SlideShare una empresa de Scribd logo
Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar
Introducción al Comercio Internacional




[ clase 05]

El proceso de globalización
Primera parte
Introducción al Comercio Internacional


    El concepto de proceso de globalización



•      Nos referimos a la creciente gravitación de los procesos financieros, económicos, ambientales,
       políticos, sociales y culturales de alcance mundial, en, y por sobre los de carácter regional, nacional
       y local.

•      Carácter MULTIDIMENSIONAL


•      La tensión que se crea entre las diferentes dimensiones es un elemento central del proceso


                                                                                             Fuente: CEPAL, "Globalización y Desarrollo“, 2002.
Introducción al Comercio Internacional


Los actores del proceso de globalización

Gobiernos de países desarrollados




Organismos internacionales




Empresas transnacionales



Gobiernos de países en desarrollo




 Organizaciones de la sociedad civil
Introducción al Comercio Internacional


    Etapas del proceso de globalización




                                       Primer etapa                                                Segunda etapa


                            1º fase                              retracción              2º fase                3º fase

                                                 quiebre                                              quiebre




            1870                                1913                              1945                1973                    2012




Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL, "Globalización y Desarrollo“, 2002.
Introducción al Comercio Internacional


Etapas del proceso de globalización



1º Fase:      •    Gran movilidad de los capitales y mano de obra
              •    Auge comercial basado principalmente en la reducción de los costos de transporte


Retracción:   •    Interrupción del proceso de globalización por la I Guerra Mundial
              •    Imposibilidad de retomar las tendencias anteriores a 1920
              •    Retracción del proceso de globalización en los años 30


2º Fase:      •   Desarrollo de instituciones internacionales
              •   Expansión del comercio de manufacturas en los países desarrollados
              •   Limitada movilidad de capitales y mano de obra


3º Fase:      •   Gradual generalización del libre comercio
              •   Presencia creciente de las Empresas Transnacionales
              •   Considerable expansión y movilidad de capitales
              •   Homogeneización de los modelos de desarrollo
              •   Restricciones al movimiento de mano de obra
Introducción al Comercio Internacional


    Las raíces del proceso de globalización




                        “Las raíces de este largo proceso se nutren de las sucesivas
                         revoluciones tecnológicas y, muy en particular, de las que
                       han logrado reducir los costos de transporte, información y
                                                                     comunicaciones”.




Fuente: CEPAL, "Globalización y Desarrollo". Revista del vigesimonoveno período de sesiones sobre globalización y desarrollo. Brasilia, Brasil. 6 al 10 de mayo de 2002.
Introducción al Comercio Internacional


Principales etapas en la economía y comercio internacional
Prof. Germán Leva




                    Contacto: gleva@unq.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
Carolina Ganchozo
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
Globalización.
Globalización.Globalización.
Globalización.
Samuel Perrino Martínez
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización EconómicaVanesaVergara
 
La Globalización, juego de suma positiva
La Globalización, juego de suma positivaLa Globalización, juego de suma positiva
La Globalización, juego de suma positivaSantiago Navajas
 
Clase globalizacion
Clase globalizacionClase globalizacion
Clase globalizacion
bechy
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
JERMAIONY
 
El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.
El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.
El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.
Geopress
 
La globalización de la economía
La globalización de la economíaLa globalización de la economía
La globalización de la economía
encarna7
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
Marie Martinez Gil
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosKattya Mendoza Huaman
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Willy_drift
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
Joseph Zapatta
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
emanuela banda vega
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
jacquiiromero
 
Presentacionglobalizacion
PresentacionglobalizacionPresentacionglobalizacion
Presentacionglobalizacion
tonomol
 

La actualidad más candente (20)

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
Globalización.
Globalización.Globalización.
Globalización.
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 
La Globalización, juego de suma positiva
La Globalización, juego de suma positivaLa Globalización, juego de suma positiva
La Globalización, juego de suma positiva
 
Clase globalizacion
Clase globalizacionClase globalizacion
Clase globalizacion
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
 
El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.
El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.
El proceso de globalización y sus consecuencias. España en un mundo globalizado.
 
La globalización de la economía
La globalización de la economíaLa globalización de la economía
La globalización de la economía
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
Presentacionglobalizacion
PresentacionglobalizacionPresentacionglobalizacion
Presentacionglobalizacion
 

Destacado

Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010CEPAL, Naciones Unidas
 
Clase 06 - La dimensión económica de la globalización
Clase 06 - La dimensión económica de la globalizaciónClase 06 - La dimensión económica de la globalización
Clase 06 - La dimensión económica de la globalización
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Clase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producciónClase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producción
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Clase 07 - Globalización y comercio en América Latina
Clase 07 - Globalización y comercio en América LatinaClase 07 - Globalización y comercio en América Latina
Clase 07 - Globalización y comercio en América Latina
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 

Destacado (11)

Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]
Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]
Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]
 
Clase 11 - MERCOSUR [segunda parte]
Clase 11 - MERCOSUR [segunda parte]Clase 11 - MERCOSUR [segunda parte]
Clase 11 - MERCOSUR [segunda parte]
 
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
 
Clase 15 - La ciudad y la empresa
Clase 15 - La ciudad y la empresaClase 15 - La ciudad y la empresa
Clase 15 - La ciudad y la empresa
 
Clase 13 - Política exterior local
Clase 13 - Política exterior localClase 13 - Política exterior local
Clase 13 - Política exterior local
 
Clase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración EconómicaClase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración Económica
 
Clase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacional
Clase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacionalClase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacional
Clase 14 - Políticas locales de competitividad y comercio internacional
 
Clase 06 - La dimensión económica de la globalización
Clase 06 - La dimensión económica de la globalizaciónClase 06 - La dimensión económica de la globalización
Clase 06 - La dimensión económica de la globalización
 
Clase 12 - La ciudad y el comercio internacional
Clase 12 - La ciudad y el comercio internacionalClase 12 - La ciudad y el comercio internacional
Clase 12 - La ciudad y el comercio internacional
 
Clase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producciónClase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producción
 
Clase 07 - Globalización y comercio en América Latina
Clase 07 - Globalización y comercio en América LatinaClase 07 - Globalización y comercio en América Latina
Clase 07 - Globalización y comercio en América Latina
 

Similar a Clase 05 - El proceso de globalización

ARMONIZACIÓN CONTABLE
ARMONIZACIÓN CONTABLE ARMONIZACIÓN CONTABLE
ARMONIZACIÓN CONTABLE
Juan José Sandoval Zapata
 
Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400
Javier Juliac
 
Tema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionTema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacion
Lorena Jimenez
 
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]Doris Fp
 
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdfque_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
bibliotecaISFDI
 
Tema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionTema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionLorena Jimenez
 
La globalizacion mundial
La globalizacion mundialLa globalizacion mundial
La globalizacion mundial
VivianYolanda
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
Ana Muñoz
 
Globalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptxGlobalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptx
KATHERINADAESPINOZAS
 
GLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptx
GLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptxGLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptx
GLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptx
SarithSteffanyROJASG
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptxLA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
elianapeailillo2
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
ncarrascomendoza86
 

Similar a Clase 05 - El proceso de globalización (20)

ARMONIZACIÓN CONTABLE
ARMONIZACIÓN CONTABLE ARMONIZACIÓN CONTABLE
ARMONIZACIÓN CONTABLE
 
Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400
 
Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400
 
Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400
 
Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400Clase 2 ib 400
Clase 2 ib 400
 
Tema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionTema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacion
 
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]
 
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdfque_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
que_es_la_globalizacion Fanjul enrique.pdf
 
Tema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionTema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacion
 
La globalizacion mundial
La globalizacion mundialLa globalizacion mundial
La globalizacion mundial
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
Globalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptxGlobalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptx
 
GLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptx
GLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptxGLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptx
GLOBALIZACIÓN _ SADITH.pptx
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptxLA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-3 MEDIO.pptx000000
 
Universidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcalaUniversidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcala
 

Más de Introducción al Comercio Internacional - UNQ

Clase 16 - SGP / INCOTERMS
Clase 16 - SGP / INCOTERMSClase 16 - SGP / INCOTERMS
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de ComercioClase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Clase 03 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 03 - Teorías y evolución del Comercio InternacionalClase 03 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 03 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio InternacionalClase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacionalClase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 

Más de Introducción al Comercio Internacional - UNQ (13)

Clase 16 - SGP / INCOTERMS
Clase 16 - SGP / INCOTERMSClase 16 - SGP / INCOTERMS
Clase 16 - SGP / INCOTERMS
 
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de ComercioClase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
 
Clase 23 - costos y precio de exportación
Clase 23 - costos y precio de exportaciónClase 23 - costos y precio de exportación
Clase 23 - costos y precio de exportación
 
Clase 22 - segmentación y acceso a los mercados
Clase 22 - segmentación y acceso a los mercadosClase 22 - segmentación y acceso a los mercados
Clase 22 - segmentación y acceso a los mercados
 
Clase 21 - la investigación de mercado
Clase 21 - la investigación de mercadoClase 21 - la investigación de mercado
Clase 21 - la investigación de mercado
 
Clase 19 - las PyMEs y el comercio internacional
Clase 19 - las PyMEs y el comercio internacionalClase 19 - las PyMEs y el comercio internacional
Clase 19 - las PyMEs y el comercio internacional
 
Clase 20 - evaluación de las posibilidades comerciales
Clase 20 - evaluación de las posibilidades comercialesClase 20 - evaluación de las posibilidades comerciales
Clase 20 - evaluación de las posibilidades comerciales
 
Clase 18 - Internacionalización de los negocios
Clase 18 - Internacionalización de los negociosClase 18 - Internacionalización de los negocios
Clase 18 - Internacionalización de los negocios
 
Clase 17 - Marca País
Clase 17 - Marca PaísClase 17 - Marca País
Clase 17 - Marca País
 
Clase 03 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 03 - Teorías y evolución del Comercio InternacionalClase 03 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 03 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
 
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio InternacionalClase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
 
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacionalClase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
 
Clase 00 - Introducción
Clase 00 - IntroducciónClase 00 - Introducción
Clase 00 - Introducción
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Clase 05 - El proceso de globalización

  • 1. Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar
  • 2. Introducción al Comercio Internacional [ clase 05] El proceso de globalización Primera parte
  • 3. Introducción al Comercio Internacional El concepto de proceso de globalización • Nos referimos a la creciente gravitación de los procesos financieros, económicos, ambientales, políticos, sociales y culturales de alcance mundial, en, y por sobre los de carácter regional, nacional y local. • Carácter MULTIDIMENSIONAL • La tensión que se crea entre las diferentes dimensiones es un elemento central del proceso Fuente: CEPAL, "Globalización y Desarrollo“, 2002.
  • 4. Introducción al Comercio Internacional Los actores del proceso de globalización Gobiernos de países desarrollados Organismos internacionales Empresas transnacionales Gobiernos de países en desarrollo Organizaciones de la sociedad civil
  • 5. Introducción al Comercio Internacional Etapas del proceso de globalización Primer etapa Segunda etapa 1º fase retracción 2º fase 3º fase quiebre quiebre 1870 1913 1945 1973 2012 Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL, "Globalización y Desarrollo“, 2002.
  • 6. Introducción al Comercio Internacional Etapas del proceso de globalización 1º Fase: • Gran movilidad de los capitales y mano de obra • Auge comercial basado principalmente en la reducción de los costos de transporte Retracción: • Interrupción del proceso de globalización por la I Guerra Mundial • Imposibilidad de retomar las tendencias anteriores a 1920 • Retracción del proceso de globalización en los años 30 2º Fase: • Desarrollo de instituciones internacionales • Expansión del comercio de manufacturas en los países desarrollados • Limitada movilidad de capitales y mano de obra 3º Fase: • Gradual generalización del libre comercio • Presencia creciente de las Empresas Transnacionales • Considerable expansión y movilidad de capitales • Homogeneización de los modelos de desarrollo • Restricciones al movimiento de mano de obra
  • 7. Introducción al Comercio Internacional Las raíces del proceso de globalización “Las raíces de este largo proceso se nutren de las sucesivas revoluciones tecnológicas y, muy en particular, de las que han logrado reducir los costos de transporte, información y comunicaciones”. Fuente: CEPAL, "Globalización y Desarrollo". Revista del vigesimonoveno período de sesiones sobre globalización y desarrollo. Brasilia, Brasil. 6 al 10 de mayo de 2002.
  • 8. Introducción al Comercio Internacional Principales etapas en la economía y comercio internacional
  • 9. Prof. Germán Leva Contacto: gleva@unq.edu.ar