SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de
Guatemala

TEMA 4:
¿HACIA DÓNDE NOS LLEVA LA
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA?
TEMA 4: ¿HACIA DÓNDE NOS LLEVA LA
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA?
Orígenes y características (cap. 1)
Conflictos de la Globalización Económica
(Cap. 3)
Procesos de la globalización

¿Qué es la globalización?
Orígenes y características
Globalización
La globalización es una interdependencia
económica creciente del conjunto de países del
mundo, provocada por el aumento del volumen y
la variedad de las transacciones transfronterizas
de bienes y servicios, asi como de los flujos
internacionales de capitales, al tiempo que la
difusión acelerada de generalizada de
tecnología". FMI
¿Cuál es su definición
de globalización?
Aspectos económicos y políticos
Un proceso en el que, a
través de la creciente
comunicación e
interdependencia entre los
distintos países del mundo
se unifican mercados,
sociedades y culturas.
Un conjunto de
transformaciones sociales,
económicas y políticas en
los diferentes países que
les acerca un modelo de
carácter global.
Aspectos económicos y políticos
El predominio de unos modos de producción y de
movimientos de capital a escala planetaria,
impulsados por los países más avanzados.
La ubicación en diversos países de distintas fases
de la producción, con componentes originarios de
países diferentes.
La
venta
de
productos
internacionalmente,
con
universalmente aceptados.

similares
estándares

La pérdida de atribuciones de los gobiernos de
países.
Aspectos tecnológicos
●

●

Un proceso que resulta del avance en la
tecnología, telecomunicaciones y transporte.
El acceso inmediato a información y,
potencialmente al conocimiento, con una
concepción de interconectividad vía Internet.
¿Qué otros aspectos?
Algunas consecuencias
Cambian de manera
determinante la cadena de
valor de las empresas
globalizadas. Tanto es así
que, en muchos casos.
La globalización de los
mercados ocasiona
pérdidas en la soberanía de
los países.
Crean pobreza, afectan al
medio ambiente y a la
cultura local.
Algunas causas
●

●

●

●

●

Reducción de las
barreras arancelarias,
Liberalización
mercados,

de

los

Industralización
y
modernización de las
estructuras económicas,
Integración
de
los
mercados financieros a
nivel local, y
Profundos
tecnológicos.

cambios
Para ser actores estratégicos las
empresas deben:
●

●

●

Construir una eficaz cadena de suministro
Desarrollar una flexibilidad global de manera que
pueda gestionar riesgos y oportunidades a nivel local
o regional
Tener la habilidad de aprender de sus experiencias
internacionales y transmitir ese conocimiento de una
manera rápida y global.
¿En qué momento inicia
la globalización?
No es algo nuevo, la globalización ha formado
parte de la historia humana desde tiempos remotos.
●Inicia
cuando poblaciones muy dispersas se
involucraron
gradualmente
en
relaciones
económicas más amplias y complejas.
●En la era moderna, la globalización disfrutó de un
florecimiento temprano hacia finales del siglo XIX,
principalmente entre los países que hoy son
desarrollados o ricos.
●
Los flujos comerciales y del mercado de
capitales en relación con el PIB se
acercaban o superaban a los de años
recientes.
●

Ese temprano despuntar de la globalización
se revirtió en la primera mitad del siglo XX,
época de creciente proteccionismo en un
contexto de amargas luchas nacionales y de
poderío, guerras mundiales, revoluciones,
auge de ideologías autoritarias y gran
inestabilidad económica y política.
●
Procesos de la globalización

¿Qué es la globalización?
Conflictos de la globalización económica
De 1945 – 1989 La economía mundial se
encuentra dividida en dos bloques.
●Fué el tiempo de la expansión de las grandes
multinacionales.
●A partir de 1989 se abre una nueva época, con
cambios sorprendentes:
Se incrementa el comercio internacional.
Desarrollo de las TICS
Desarrollo de la microelectrónica.
●
- La globalización ha sido un proceso en
dodnde las decisiones de una parte del
mundo afectan de manera profunda a la
otra parte.
- El mundo se ha convertido en la aldea
global.
- Los sucesos del mundo se sienten en
el resto. El proceso de la globalización no
solo afecta a la economía sino a las
actividades políticas, tecnológicas.
Y tiene efectos psicológocos en las
personas.
Los efectos entonces se sienten en las
personas, en la ecología. En cualquier
ámbito.
El
elemento
nuclear
de
esta
transformación es la tecnología muy
evidente en:
●
La transformación de las economías
●
En el desarrollo de la sociedad del
conocimiento.
●
La globalización de la sociedad civil
Los desequilibrios de la
globalización
Los cambios originados por la globalización
tienen relación con la generación de
desequilibrios:
En la balanza de pagos.
●Aspectos monetarios
●Cambios demográficos.
●Sanitarios
●Digital.
●
Pobreza en el mundo
globalizado
La riqueza mundial ha crecido.
En los países más avanzados
aparecido nuevas clases marginadas.
La
inseguridad
alimentaria
se
acrecentado.
“La humanidad corre nuevos riesgos”
http://www.youtube.com/watch?v=DHXQsLzWn4M

●

han
ha
Trabajo en grupo
Fuente de Información
●

Olier, Eduardo. Geoeconomía

●

Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización.

●

Seruzier, Michel. Medir la economía de los países.

●

http://www.bancomundial.org/temas/globalizacion/

●

http://www.geoeconomia.es/

●

●

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-De-Qu
%C3%A9-Es-La-Globalizaci%C3%B3n/1579492.html
http://www.scoop.it/t/economiaglobal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
edwin1NV5
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
Admisión Uteq
 
Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)
Arturo Cantor
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilligana
bombaswilly
 
Dimensión económica - Globalización
Dimensión económica  - GlobalizaciónDimensión económica  - Globalización
Dimensión económica - Globalización
Claudio Gutiérrez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Globodine
GlobodineGlobodine
Globodine
Juancho Velsqz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
DouglasGuevara2
 
La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998
UTPL
 
Impacto de la Globalización
Impacto de la GlobalizaciónImpacto de la Globalización
Impacto de la Globalización
William Rivera
 
La Globalización: características.
La Globalización: características.La Globalización: características.
La Globalización: características.
Víctor Velezmoro-Montes
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
Jose Angel Martínez
 
Unidad 6 Globalización
Unidad 6 GlobalizaciónUnidad 6 Globalización
Unidad 6 Globalización
francisco gonzalez
 
La globalizacion presentacion
La globalizacion presentacionLa globalizacion presentacion
La globalizacion presentacion
Fernando Cir
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
Marco Contreras Choquemamani
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
C.EDUCACION MADRID
 
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
Payola Ornelas
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)
Dulzezhita Toribio Mendez
 
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
mailynava26
 

La actualidad más candente (20)

Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
 
Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)Globalización y relaciones internacionales( baró)
Globalización y relaciones internacionales( baró)
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilligana
 
Dimensión económica - Globalización
Dimensión económica  - GlobalizaciónDimensión económica  - Globalización
Dimensión económica - Globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Globodine
GlobodineGlobodine
Globodine
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998
 
Impacto de la Globalización
Impacto de la GlobalizaciónImpacto de la Globalización
Impacto de la Globalización
 
La Globalización: características.
La Globalización: características.La Globalización: características.
La Globalización: características.
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
Unidad 6 Globalización
Unidad 6 GlobalizaciónUnidad 6 Globalización
Unidad 6 Globalización
 
La globalizacion presentacion
La globalizacion presentacionLa globalizacion presentacion
La globalizacion presentacion
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)
 
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
Ensayo "La globalización y sus efectos, en el marco de la estrategia de desar...
 

Similar a Tema 4 la globalizacion

La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
Lorena Jimenez
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
Lorena Jimenez
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
Globodine
GlobodineGlobodine
Globodine
Juancho Velsqz
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Amelio8000
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
HenryApazaBautista
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
saritacardoza
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataika
 
Globalización.ppt
Globalización.ppt Globalización.ppt
Globalización.ppt
cataika
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataav
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.pptGlobalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt
isuarez2514
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
AmaruAdolfChuchonPer1
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
Praxisfhycs
 
Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.
Fidel Vega
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Alexander Rangel
 
Papel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economíaPapel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economía
Nicolas Morales
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Rudy Lucas Licidio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kalliba valenzuela
 

Similar a Tema 4 la globalizacion (20)

La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
Globodine
GlobodineGlobodine
Globodine
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landeros
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
Globalización.ppt
Globalización.ppt Globalización.ppt
Globalización.ppt
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.pptGlobalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Papel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economíaPapel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economía
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de Lorena Jimenez

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Lorena Jimenez
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
Lorena Jimenez
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
Lorena Jimenez
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Lorena Jimenez
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
Lorena Jimenez
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
Lorena Jimenez
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Lorena Jimenez
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Lorena Jimenez
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
Lorena Jimenez
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Lorena Jimenez
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Lorena Jimenez
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Lorena Jimenez
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
Lorena Jimenez
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Lorena Jimenez
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
Lorena Jimenez
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
Lorena Jimenez
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
Lorena Jimenez
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Lorena Jimenez
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
Lorena Jimenez
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
Lorena Jimenez
 

Más de Lorena Jimenez (20)

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Tema 4 la globalizacion

  • 1.
  • 2. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala TEMA 4: ¿HACIA DÓNDE NOS LLEVA LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA?
  • 3. TEMA 4: ¿HACIA DÓNDE NOS LLEVA LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA? Orígenes y características (cap. 1) Conflictos de la Globalización Económica (Cap. 3)
  • 4. Procesos de la globalización ¿Qué es la globalización? Orígenes y características
  • 5. Globalización La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". FMI
  • 6. ¿Cuál es su definición de globalización?
  • 7. Aspectos económicos y políticos Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas. Un conjunto de transformaciones sociales, económicas y políticas en los diferentes países que les acerca un modelo de carácter global.
  • 8. Aspectos económicos y políticos El predominio de unos modos de producción y de movimientos de capital a escala planetaria, impulsados por los países más avanzados. La ubicación en diversos países de distintas fases de la producción, con componentes originarios de países diferentes. La venta de productos internacionalmente, con universalmente aceptados. similares estándares La pérdida de atribuciones de los gobiernos de países.
  • 9. Aspectos tecnológicos ● ● Un proceso que resulta del avance en la tecnología, telecomunicaciones y transporte. El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con una concepción de interconectividad vía Internet.
  • 11. Algunas consecuencias Cambian de manera determinante la cadena de valor de las empresas globalizadas. Tanto es así que, en muchos casos. La globalización de los mercados ocasiona pérdidas en la soberanía de los países. Crean pobreza, afectan al medio ambiente y a la cultura local.
  • 12. Algunas causas ● ● ● ● ● Reducción de las barreras arancelarias, Liberalización mercados, de los Industralización y modernización de las estructuras económicas, Integración de los mercados financieros a nivel local, y Profundos tecnológicos. cambios
  • 13. Para ser actores estratégicos las empresas deben: ● ● ● Construir una eficaz cadena de suministro Desarrollar una flexibilidad global de manera que pueda gestionar riesgos y oportunidades a nivel local o regional Tener la habilidad de aprender de sus experiencias internacionales y transmitir ese conocimiento de una manera rápida y global.
  • 14. ¿En qué momento inicia la globalización?
  • 15. No es algo nuevo, la globalización ha formado parte de la historia humana desde tiempos remotos. ●Inicia cuando poblaciones muy dispersas se involucraron gradualmente en relaciones económicas más amplias y complejas. ●En la era moderna, la globalización disfrutó de un florecimiento temprano hacia finales del siglo XIX, principalmente entre los países que hoy son desarrollados o ricos. ●
  • 16. Los flujos comerciales y del mercado de capitales en relación con el PIB se acercaban o superaban a los de años recientes. ● Ese temprano despuntar de la globalización se revirtió en la primera mitad del siglo XX, época de creciente proteccionismo en un contexto de amargas luchas nacionales y de poderío, guerras mundiales, revoluciones, auge de ideologías autoritarias y gran inestabilidad económica y política. ●
  • 17. Procesos de la globalización ¿Qué es la globalización? Conflictos de la globalización económica
  • 18. De 1945 – 1989 La economía mundial se encuentra dividida en dos bloques. ●Fué el tiempo de la expansión de las grandes multinacionales. ●A partir de 1989 se abre una nueva época, con cambios sorprendentes: Se incrementa el comercio internacional. Desarrollo de las TICS Desarrollo de la microelectrónica. ●
  • 19. - La globalización ha sido un proceso en dodnde las decisiones de una parte del mundo afectan de manera profunda a la otra parte. - El mundo se ha convertido en la aldea global. - Los sucesos del mundo se sienten en el resto. El proceso de la globalización no solo afecta a la economía sino a las actividades políticas, tecnológicas. Y tiene efectos psicológocos en las personas.
  • 20. Los efectos entonces se sienten en las personas, en la ecología. En cualquier ámbito. El elemento nuclear de esta transformación es la tecnología muy evidente en: ● La transformación de las economías ● En el desarrollo de la sociedad del conocimiento. ● La globalización de la sociedad civil
  • 21. Los desequilibrios de la globalización Los cambios originados por la globalización tienen relación con la generación de desequilibrios: En la balanza de pagos. ●Aspectos monetarios ●Cambios demográficos. ●Sanitarios ●Digital. ●
  • 22. Pobreza en el mundo globalizado La riqueza mundial ha crecido. En los países más avanzados aparecido nuevas clases marginadas. La inseguridad alimentaria se acrecentado. “La humanidad corre nuevos riesgos” http://www.youtube.com/watch?v=DHXQsLzWn4M ● han ha
  • 24. Fuente de Información ● Olier, Eduardo. Geoeconomía ● Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización. ● Seruzier, Michel. Medir la economía de los países. ● http://www.bancomundial.org/temas/globalizacion/ ● http://www.geoeconomia.es/ ● ● http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-De-Qu %C3%A9-Es-La-Globalizaci%C3%B3n/1579492.html http://www.scoop.it/t/economiaglobal