SlideShare una empresa de Scribd logo
 ÁREA TEMÁTICA: sociedad política y sociedad
civil en la Argentina.
 TEMA GENERAL: los dilemas en los proyectos
de Nación para Argentina en relación al
sistema político y a la cultura cívica.
 TEMA ESPECÍFICO: la incidencia de los actores
políticos en el sistema político, la sociedad
civil y las instituciones, en la coyuntura
histórica argentina desde Mitre a Perón.
1. ¿Cuáles son las continuidades en el sistema
político argentino que pueden dar cuenta de los
reiterados fracasos de gestión político-
económica en la coyuntura Mitre-Perón?
2. ¿A qué se debe la persistente inestabilidad
institucional argentina en la coyuntura Mitre-
Perón?
3. ¿A qué se debe el planteamiento antinómico de
los distintos proyectos de Nación para Argentina
en la coyuntura Mitre-Perón?
OBJETIVO GENERAL:
Determinar las continuidades fundamentales que expliquen
los fracasos de los distintos proyectos de Nación para
Argentina durante la coyuntura Mitre-Perón (obj. int.)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Determinar las principales causas de la inestabilidad
institucional argentina durante… (obj. int.)
2. Establecer las relaciones y condicionamientos recíprocos
entre la sociedad civil y el sistema político argentino
durante… (obj. int.)
3. Aportar elementos para la superación del clima político
actual, caracterizado por discursos autorreferenciales y
excluyentes, a partir de la revisión de los proyectos de
Nación antinómicos de la coyuntura Mitre-Perón (obj. ext.)
REVISIÓN DE LA LITERATURA
 Teoría del Capital Social, desarrollada 1° por
Bourdieu y Coleman.
 Teoría del Capital Social, en clave
neotocquevilleana, como Putnam (proceso
ASCENDENTE, foco en CULTURA CÍVICA).
 Teoría del Capital Social, con variante
neoinstitucionalista, como Huntington (proceso
DESCENDENTE, foco en SISTEMA
INSTITUCIONAL).
DESARROLLO DE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA
 Integrar tanto procesos descendentes como
procesos ascendentes: el “buen gobierno”
como fruto de un “círculo de interacción”
que integra Instituciones - Sociedad Civil -
Actores Políticos.
 La iniciativa de los Actores Políticos
constituye un legado político, un Capital
Político (énfasis teórico en actores
políticos).
1. El bajo Capital Político en la historia argentina
produjo la pretensión de la unanimidad
excluyente de los grupos políticos en el
poder.
2. Idem… la falta de continuidad democrática.
3. Idem… potenció la idea de que la riqueza
natural argentina hacía superfluo el buen
funcionamiento institucional (imaginario del
“granero lleno”).
Capital Político
(VI)
Continuidad
democrática (VD)
Pretensión de
unanimidad
excluyente (VD)
Imaginario de
“granero lleno”
(VD)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrique semo
Enrique semoEnrique semo
Enrique semo
Víctor Gnz
 
Cenae magnicidio 1
Cenae magnicidio 1Cenae magnicidio 1
Cenae magnicidio 1
Fernando Cáceres
 
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura críticaDerecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Tavita Vargas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
hugomaiden
 
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y DemocraciaTema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
Las politicas publicas
Las politicas publicasLas politicas publicas
Las politicas publicas
ivonts
 
Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3
Nameless RV
 
El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.
El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.
El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.
Carito Torres
 
Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?
Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?
Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...
Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...
Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
M.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derechoM.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derecho
Nameless RV
 
Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4
Nameless RV
 
Weber max la objetividad cognitiva de la ciencia social
Weber max la objetividad cognitiva de la ciencia socialWeber max la objetividad cognitiva de la ciencia social
Weber max la objetividad cognitiva de la ciencia social
Ivan Felix
 
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuadorUna nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Crónicas del despojo
 
Gargarella y courtis
Gargarella y courtisGargarella y courtis
Gargarella y courtis
casandra carrera
 
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
IADERE
 
Del estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocialDel estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocial
Paola Ramirez
 
Cuestionario prueba parcial n°3
Cuestionario prueba parcial n°3Cuestionario prueba parcial n°3
Cuestionario prueba parcial n°3
Dayana Hernández Morales
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
Samantha Sanabria
 
Estado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficas
Estado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficasEstado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficas
Estado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficas
Vladimir Platero
 

La actualidad más candente (20)

Enrique semo
Enrique semoEnrique semo
Enrique semo
 
Cenae magnicidio 1
Cenae magnicidio 1Cenae magnicidio 1
Cenae magnicidio 1
 
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura críticaDerecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y DemocraciaTema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
 
Las politicas publicas
Las politicas publicasLas politicas publicas
Las politicas publicas
 
Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3Hispol1 mgalantedef3
Hispol1 mgalantedef3
 
El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.
El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.
El constitucionalismo latinoamericano y la codificación en el Siglo XIX.
 
Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?
Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?
Nicolas Maquiavelo ¿REALISMO POLÍTICO?
 
Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...
Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...
Satira Politica en Chile – Topaze, la Izquierda y los Inicios de la Guerra Fr...
 
M.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derechoM.galante historia politica y del derecho
M.galante historia politica y del derecho
 
Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4Hispol1 mgalantedef4
Hispol1 mgalantedef4
 
Weber max la objetividad cognitiva de la ciencia social
Weber max la objetividad cognitiva de la ciencia socialWeber max la objetividad cognitiva de la ciencia social
Weber max la objetividad cognitiva de la ciencia social
 
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuadorUna nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
 
Gargarella y courtis
Gargarella y courtisGargarella y courtis
Gargarella y courtis
 
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
 
Del estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocialDel estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocial
 
Cuestionario prueba parcial n°3
Cuestionario prueba parcial n°3Cuestionario prueba parcial n°3
Cuestionario prueba parcial n°3
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
 
Estado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficas
Estado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficasEstado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficas
Estado del Bienestar Social: Analisis desde muestras cinematograficas
 

Destacado

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Criss Flores
 
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaidRío negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid
ezepato
 
Observatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río Negro
Observatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río NegroObservatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río Negro
Observatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río Negro
El Profe
 
Patrimonio y destinos turísticos de la Argentina
Patrimonio y destinos turísticos de la ArgentinaPatrimonio y destinos turísticos de la Argentina
Patrimonio y destinos turísticos de la Argentina
marianarballo
 
conceptos sociologicos basicos
conceptos sociologicos basicosconceptos sociologicos basicos
conceptos sociologicos basicos
El Profe
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Producción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negroProducción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negro
rominadominguez22
 

Destacado (7)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaidRío negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid
Río negro.ppt casas, alvarez, liñares, rshaid
 
Observatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río Negro
Observatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río NegroObservatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río Negro
Observatorio Ciudadanía - Voluntariado a Río Negro
 
Patrimonio y destinos turísticos de la Argentina
Patrimonio y destinos turísticos de la ArgentinaPatrimonio y destinos turísticos de la Argentina
Patrimonio y destinos turísticos de la Argentina
 
conceptos sociologicos basicos
conceptos sociologicos basicosconceptos sociologicos basicos
conceptos sociologicos basicos
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Producción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negroProducción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negro
 

Similar a Icso5 - pasos lógicos de investigación - caso dilemas de proyectos de nación

2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)
UNSA
 
Rolando Polleri I
Rolando Polleri IRolando Polleri I
Rolando Polleri I
Felix Cuya
 
Diapositivas Excelente.
Diapositivas Excelente.Diapositivas Excelente.
Diapositivas Excelente.
Universidad del Atlántico
 
2014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 12014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 1
UNSA
 
Sesion3 icei-2010-v2
Sesion3 icei-2010-v2Sesion3 icei-2010-v2
Sesion3 icei-2010-v2
Fernando Leiva Letelier
 
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica. Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Yoandris Sierra Lara
 
Las políticas públicas Meny y Thoenig
Las políticas públicas Meny y ThoenigLas políticas públicas Meny y Thoenig
Las políticas públicas Meny y Thoenig
Yudith Reyes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
hugomaiden
 
Vergara 4
Vergara 4 Vergara 4
Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1
PedroMarianoCurkovic
 
Novick migraciones en argentina
Novick migraciones en argentinaNovick migraciones en argentina
Novick migraciones en argentina
Igui
 
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
Felipe Enero Segovia
 
Dialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdf
Dialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdfDialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdf
Dialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdf
Alex Briones
 
El positivismo en américa latina
El positivismo en américa latinaEl positivismo en américa latina
El positivismo en américa latina
Andrea Gianre
 
Cuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedraCuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedra
Nameless RV
 
Cuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedraCuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedra
Nameless RV
 
Nuevos enfoques de sociedad civil
Nuevos enfoques de sociedad civilNuevos enfoques de sociedad civil
Nuevos enfoques de sociedad civil
gdiaznovoa
 
Programa sociedad estado
Programa sociedad estadoPrograma sociedad estado
Programa sociedad estado
Elespaciovacio
 
Edubasicaemiliotenti
EdubasicaemiliotentiEdubasicaemiliotenti
Edubasicaemiliotenti
Biblioteca Instituto Superior
 
Los usos políticos de la corrupción en la Argentina en los años noventa
Los usos políticos de la corrupción en la Argentina en  los años noventaLos usos políticos de la corrupción en la Argentina en  los años noventa
Los usos políticos de la corrupción en la Argentina en los años noventa
IADERE
 

Similar a Icso5 - pasos lógicos de investigación - caso dilemas de proyectos de nación (20)

2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)2013 guía de lectura parcial 1 (1)
2013 guía de lectura parcial 1 (1)
 
Rolando Polleri I
Rolando Polleri IRolando Polleri I
Rolando Polleri I
 
Diapositivas Excelente.
Diapositivas Excelente.Diapositivas Excelente.
Diapositivas Excelente.
 
2014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 12014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 1
 
Sesion3 icei-2010-v2
Sesion3 icei-2010-v2Sesion3 icei-2010-v2
Sesion3 icei-2010-v2
 
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica. Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
 
Las políticas públicas Meny y Thoenig
Las políticas públicas Meny y ThoenigLas políticas públicas Meny y Thoenig
Las políticas públicas Meny y Thoenig
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Vergara 4
Vergara 4 Vergara 4
Vergara 4
 
Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1
 
Novick migraciones en argentina
Novick migraciones en argentinaNovick migraciones en argentina
Novick migraciones en argentina
 
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
 
Dialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdf
Dialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdfDialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdf
Dialnet-LasMultitudesLaNacionYSusSimbolosLasFiestasPatrias-7928808.pdf
 
El positivismo en américa latina
El positivismo en américa latinaEl positivismo en américa latina
El positivismo en américa latina
 
Cuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedraCuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedra
 
Cuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedraCuadernos de la-catedra
Cuadernos de la-catedra
 
Nuevos enfoques de sociedad civil
Nuevos enfoques de sociedad civilNuevos enfoques de sociedad civil
Nuevos enfoques de sociedad civil
 
Programa sociedad estado
Programa sociedad estadoPrograma sociedad estado
Programa sociedad estado
 
Edubasicaemiliotenti
EdubasicaemiliotentiEdubasicaemiliotenti
Edubasicaemiliotenti
 
Los usos políticos de la corrupción en la Argentina en los años noventa
Los usos políticos de la corrupción en la Argentina en  los años noventaLos usos políticos de la corrupción en la Argentina en  los años noventa
Los usos políticos de la corrupción en la Argentina en los años noventa
 

Más de El Profe

Giner teoría sociológica clásica durkheim-marx-weber - punteo
Giner teoría sociológica clásica   durkheim-marx-weber - punteoGiner teoría sociológica clásica   durkheim-marx-weber - punteo
Giner teoría sociológica clásica durkheim-marx-weber - punteo
El Profe
 
ICSO5 - pasos lógicos de investigación
ICSO5 - pasos lógicos de investigaciónICSO5 - pasos lógicos de investigación
ICSO5 - pasos lógicos de investigación
El Profe
 
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1
El Profe
 
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
El Profe
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
El Profe
 
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
El Profe
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 2
CS2ºA -  fotorreportaje MH 2009 - 2CS2ºA -  fotorreportaje MH 2009 - 2
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 2
El Profe
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1
El Profe
 
CS - Tutorial fotorreportaje - 2010
CS - Tutorial fotorreportaje - 2010CS - Tutorial fotorreportaje - 2010
CS - Tutorial fotorreportaje - 2010
El Profe
 
CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010
CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010
CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010
El Profe
 
Observatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HNObservatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HN
El Profe
 
Observatorio Ciudadania - Obra San Jose
Observatorio Ciudadania - Obra San JoseObservatorio Ciudadania - Obra San Jose
Observatorio Ciudadania - Obra San Jose
El Profe
 

Más de El Profe (12)

Giner teoría sociológica clásica durkheim-marx-weber - punteo
Giner teoría sociológica clásica   durkheim-marx-weber - punteoGiner teoría sociológica clásica   durkheim-marx-weber - punteo
Giner teoría sociológica clásica durkheim-marx-weber - punteo
 
ICSO5 - pasos lógicos de investigación
ICSO5 - pasos lógicos de investigaciónICSO5 - pasos lógicos de investigación
ICSO5 - pasos lógicos de investigación
 
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 1
 
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
CS2ºB - fotorreportaje MH 2010 - 2
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
 
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
CS - Nuestros alumnos y las TIC - 2010
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 2
CS2ºA -  fotorreportaje MH 2009 - 2CS2ºA -  fotorreportaje MH 2009 - 2
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 2
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2009 - 1
 
CS - Tutorial fotorreportaje - 2010
CS - Tutorial fotorreportaje - 2010CS - Tutorial fotorreportaje - 2010
CS - Tutorial fotorreportaje - 2010
 
CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010
CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010
CS BFurlong - Manual de estilo presmultimedia - 2010
 
Observatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HNObservatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HN
 
Observatorio Ciudadania - Obra San Jose
Observatorio Ciudadania - Obra San JoseObservatorio Ciudadania - Obra San Jose
Observatorio Ciudadania - Obra San Jose
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Icso5 - pasos lógicos de investigación - caso dilemas de proyectos de nación

  • 1.
  • 2.  ÁREA TEMÁTICA: sociedad política y sociedad civil en la Argentina.  TEMA GENERAL: los dilemas en los proyectos de Nación para Argentina en relación al sistema político y a la cultura cívica.  TEMA ESPECÍFICO: la incidencia de los actores políticos en el sistema político, la sociedad civil y las instituciones, en la coyuntura histórica argentina desde Mitre a Perón.
  • 3. 1. ¿Cuáles son las continuidades en el sistema político argentino que pueden dar cuenta de los reiterados fracasos de gestión político- económica en la coyuntura Mitre-Perón? 2. ¿A qué se debe la persistente inestabilidad institucional argentina en la coyuntura Mitre- Perón? 3. ¿A qué se debe el planteamiento antinómico de los distintos proyectos de Nación para Argentina en la coyuntura Mitre-Perón?
  • 4. OBJETIVO GENERAL: Determinar las continuidades fundamentales que expliquen los fracasos de los distintos proyectos de Nación para Argentina durante la coyuntura Mitre-Perón (obj. int.) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Determinar las principales causas de la inestabilidad institucional argentina durante… (obj. int.) 2. Establecer las relaciones y condicionamientos recíprocos entre la sociedad civil y el sistema político argentino durante… (obj. int.) 3. Aportar elementos para la superación del clima político actual, caracterizado por discursos autorreferenciales y excluyentes, a partir de la revisión de los proyectos de Nación antinómicos de la coyuntura Mitre-Perón (obj. ext.)
  • 5. REVISIÓN DE LA LITERATURA  Teoría del Capital Social, desarrollada 1° por Bourdieu y Coleman.  Teoría del Capital Social, en clave neotocquevilleana, como Putnam (proceso ASCENDENTE, foco en CULTURA CÍVICA).  Teoría del Capital Social, con variante neoinstitucionalista, como Huntington (proceso DESCENDENTE, foco en SISTEMA INSTITUCIONAL).
  • 6. DESARROLLO DE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA  Integrar tanto procesos descendentes como procesos ascendentes: el “buen gobierno” como fruto de un “círculo de interacción” que integra Instituciones - Sociedad Civil - Actores Políticos.  La iniciativa de los Actores Políticos constituye un legado político, un Capital Político (énfasis teórico en actores políticos).
  • 7. 1. El bajo Capital Político en la historia argentina produjo la pretensión de la unanimidad excluyente de los grupos políticos en el poder. 2. Idem… la falta de continuidad democrática. 3. Idem… potenció la idea de que la riqueza natural argentina hacía superfluo el buen funcionamiento institucional (imaginario del “granero lleno”).
  • 8. Capital Político (VI) Continuidad democrática (VD) Pretensión de unanimidad excluyente (VD) Imaginario de “granero lleno” (VD)