SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 9
Nuevos escenarios para la construcción político-institucional

El problema que organiza el recorrido de estas tres primeras clases virtuales, y que se resumió en la
clase presencial, puede formularse de la siguiente manera: ¿qué significa y qué implica ocupar el
Estado y sus instituciones en condiciones como las nuestras? ¿Qué clase de pensamiento puede hacer
posible dicha tarea?. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de ocupación? Desde luego, no
se trata de ocupar el Estado como un ejército domina un territorio ni como una sustancia llena en el
recipiente que la contiene. La ocupación es la delimitación política de un territorio o, para decirlo de otro
modo, el proceso de construcción político-institucional.
Para nosotros, ocupar es lo mismo que habitar. Sin embargo, en principio, ocupar no significa
simplemente vivir, estar sencillamente por allí o estar “físicamente” en un espacio. Por el contrario,
cuando hablamos de ocupación estamos pensando en la construcción de un mundo simbólico donde la
dimensión física es apenas una parte.
Tratándose de la ocupación del Estado y sus instituciones, los agentes del Estado pueden ocupar sus
prácticas cotidianas en tanto y en cuanto puedan generar un discurso que les dé un sentido, que las
legitime y que también, aunque no exclusivamente, permita establecer criterios de corrección de las
acciones. Así definido, pensar el problema de la ocupación implica pensarlo en un tiempo histórico
determinado. En este sentido, no es lo mismo ocupar el Estado en la Argentina de 1880, en la de 1916,
en la de 1946, 1955, 1976, 1983 o 2001. Entre otras razones, porque los escenarios nos imponen, en
cada época, unas determinadas condiciones y nos abren posibilidades distintas. Asimismo, no hay
dudas de que ocupar un espacio siempre nos enfrenta con unas condiciones específicas. Tratándose
del Estado y sus instituciones, esas condiciones son especialmente relevantes por la serie de cambios
sufridos en los últimos años.
Por otra parte, y en relación con las posibilidades, la tarea de pensar, es decir de elaborar un
pensamiento que haga posible la ocupación del Estado, implica indagar cuáles son las posibilidades
dentro de las condiciones actuales. En efecto, una posibilidad no es un hecho de la naturaleza, sino una
construcción simbólica del pensamiento. Por consiguiente, pensar en esta línea nos obliga a especificar
qué pensamiento es capaz de abrir nuevas posibilidades respecto de la ocupación estatal. En primer
lugar, si partimos de las condiciones, tendremos que concentrarnos en tres rasgos del Estado actual que
tienen su historia y que marcan el problema de la ocupación estatal en la Argentina actual. A saber:
• La pérdida de centralidad del Estado.
• El desprestigio de la política.
• El debilitamiento de las identidades político-partidas.
Respecto de estas condiciones, el objetivo no es describirlas desde distintas perspectivas sociológicas
sino hacer eje en sus efectos y consecuencias respecto de la ocupación del Estado. Muy especialmente,
en relación con los cambios en el poder del Estado, en el prestigio de las instituciones estatales y en el
proceso de fragmentación.
En segundo lugar, nos interesa pensar las posibilidades a la luz de dos formas subjetivas de ocupación
de las instituciones en general y de las estatales en particular. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando
hablamos de subjetividad? En principio, subjetividad no significa lo mismo que individuo, interioridad o
particularidad, sino más bien lo contrario. En rigor, subjetividad designa modos de pensar, actuar y sentir
colectivos y públicamente accesibles. Por ejemplo, en el campo de la política en la Argentina del siglo
XX, ser peronista, radical o comunista implicaba distintas subjetividades en la medida en que cada una
de esas formas expresaban diversas maneras de pensar, sentir y actuar la política. Si pensamos en
instituciones deportivas, podría decirse que la subjetividad futbolística se distingue de la que proviene
del mundo del rugby, justamente, por sus formas de pensar, sentir y actuar. Tratándose del Estado y sus
instituciones, subjetividad estatal designa las formas de pensar, sentir y actuar que circulan entre los
agentes estatales como insumo –conceptual, estético, ideológico– para ocupar las instituciones
estatales.
A saber, podríamos determinar dos subjetividades:
• La subjetividad demandante
• La subjetividad responsable
Respecto de este asunto, no ensayaremos una descripción sociológica exhaustiva sino que
intentaremos presentar una herramienta capaz de identificar posiciones más o menos activas en
relación con la ocupación de las instituciones estatales. De todos modos, en nuestras condiciones, la
subjetividad demandante funciona por default, mientras que la subjetividad responsable es un proceso
permanente de construcción.



                                                                                                           1
01.
Condiciones históricas de la ocupación del Estado
Según la tradición del pensamiento moderno, la construcción, en un sentido político, requiere la lectura
de las condiciones. Ahora bien, una condición no es una causa (ya que no produce automáticamente un
comportamiento) ni una barrera (que obstaculiza el movimiento), sino una limitación productiva. Se trata
de una limitación porque nos obliga a descartar cursos de acción imposibles para las condiciones del
caso, por un lado; por el otro, porque nos lleva a pensar formas de acción y organización que no se
derivan de esas condiciones ni están contenidas en ellas. Cuando se trata de una construcción política,
las condiciones relevantes son de naturaleza histórica e institucional.
En los apartados que siguen vamos a analizar las condiciones históricas que enfrentamos hoy en
nuestra tarea de ocupar el Estado, tal como las enunciamos previamente: la pérdida de centralidad del
Estado, la fragmentación, y el debilitamiento de las identidades político partidarias.
1.1.
La crisis de la construcción política actual:
Estado, política y partidos

La pérdida de centralidad del Estado

En los últimos treinta años, las transformaciones del Estado y sus instituciones han sido particularmente
agudas y no son un fenómeno exclusivamente argentino sino global. El Estado está en proceso de
transformación. Para distintas perspectivas, este proceso es sinónimo de crisis porque implica la
desarticulación, a muy diversa escala y según cada situación, de la institución del Estado de Bienestar.
Es a raíz de esta transformación que se han originado los discursos acerca de la “muerte del Estado”,
una metáfora que intenta dar cuenta de la nueva situación.1
La figura en torno de la cual pensamos la “muerte” del Estado es la pérdida de su centralidad. Esta
pérdida supone dos elementos, uno cuantitativo y uno cualitativo. Mientras lo cuantitativo se refiere a
una masa de capacidades y recursos (materiales, simbólicos, etc.) que se pierden, el segundo alude a
una operación de articulación y composición de recursos que distingue a la operación estatal de otras
formas de marcación de un territorio, de una subjetividad, del tiempo mismo. En síntesis, al hablar de
pérdida de centralidad señalamos que el Estado es ahora –a escala global– solo una fuerza entre otras,
y lo es cualitativa y cuantitativamente. En este sentido, si reparáramos exclusivamente en la dimensión
cuantitativa, estaríamos ante una pérdida de potencia del Estado (se trataría de una fuerza que ahora
puede menos que antes). Sin embargo, ocurre algo más, que se da en la dimensión cualitativa: existen
hoy otras fuerzas que le disputan el poder y que impugnan el carácter representativo que el Estado
ostenta respecto de la sociedad pensada como unidad política. Al respecto, podemos señalar como
ejemplos las grandes corporaciones financieras y corporaciones de la comunicación, cuyo impacto
puede hacer tambalear sin gran esfuerzo a los Estados nacionales.
Por un lado, entonces, hay una pérdida en la cantidad y en el volumen de recursos del Estado, sin
embargo, la necesidad de producir efectos de autoridad, legalidad y uniformidad persiste 2. En este
sentido, hay entonces una tensión entre la declinación de la cantidad y una demanda social creciente
respecto de la cualidad de la fuerza estatal. Por eso mismo, en nuestra época es posible –y habitual–
quejarse del Estado en foros no estatales y, al mismo tiempo, reclamar ante él la observancia de los
derechos, cualesquiera sean. En efecto, este fenómeno requiere ser pensado, ya que es una condición
de época.

El desprestigio de la política

El desprestigio de la política es otra tendencia contemporánea decisiva a la hora de pensar la ocupación
de las instituciones estatales. En los últimos años, y por razones muy variadas (el fin de la guerra fría, la
crisis de los grandes relatos, el agotamiento del Estado de Bienestar y la instalación del consumo como
dimensión central de la existencia, entre otras), la política dejó de ser el instrumento paradigmático de la
construcción políticoinstitucional. Más allá de las diferentes y hasta antagónicas cosmovisiones
partidarias e ideológicas, la sal de la vida política –durante gran parte de los siglos XIX y XX– pasaba
por la toma del Estado. Ahora bien, si el Estado y sus instituciones constituían el territorio que era
necesario ocupar como condición de todo proyecto político, la política era el modo específico de
ocupación de ese territorio. Esto, que parecía ser un axioma compartido de la vida pública, hoy ya no lo


                                                                                                           2
es. En nuestro país, el desprestigio de la política tiene sus particularidades. Sobre todo, si nos
concentramos en las representaciones sociales que se produjeron sobre la política a raíz de dos
fenómenos recientes: la dictadura 1976/1983 y la democracia posterior a 1983. Por un lado, la Argentina
del “Proceso” experimentó el Estado como un poder sin ley que la doblegaba, y a la política militar,
como la estrategia de esa operación (sobre todo, una vez superado ese período).
Por el otro, la Argentina democrática se sentía expoliada por la clase política a la luz de una serie de
sucesos (crisis económicas, conflictos con las Fuerzas Armadas, hechos de corrupción, etc.) que
parecía incapaz de resolver. Sobre todo, por las expectativas, muchas veces desmesuradas, que el
retorno democrático instaló entre los actores de la época. Tras el “descubrimiento” de lo sucedido
durante la dictadura y bajo los efectos del desencanto, la política dejó de ser percibida como la sal de la
vida y se convirtió en una actividad de dudosa reputación y por eso, sospechada.
Ahora bien, si volvemos sobre los dos discursos antipolíticos –uno construido durante la dictadura y el
otro, en democracia–, en la continuidad de ambos se percibe la incapacidad de la víctima de trascender
la experiencia traumática. Tal es así que una parte de la sociedad argentina continúa pensándose como
chivo expiatorio de poderes malignos y renuncia así, lo sepa o no, al planteo del problema de la
responsabilidad política.
Además, la posición de la víctima demandante es la más alta de las paradojas: al tiempo que exige que
el Estado y la política solucionen sus problemas, en el mismo gesto impugna el valor de la actividad
política. En definitiva, ¿qué consecuencias tienen estas alteraciones respecto de la ocupación del
Estado y sus instituciones para los agentes del Estado? Un discurso elemental y chato, pero poderoso,
brindó una respuesta que aún hoy sigue operando en el sentido común de la sociedad argentina: si la
política es una herramienta “enferma”, si ella jamás puede evaluar objetivamente un problema sin
conducir la solución hacia el terreno de la interna y los intereses, habrá que buscar otras herramientas.
Pero ¿cuáles? Aquellas “asépticas y puras” que garantizarían el éxito por estar “científicamente”
elaboradas. Sin embargo, ¿puede una herramienta garantizar el éxito? ¿Es el éxito la meta de una
construcción política?

El debilitamiento de las identidades político-partidarias

La pérdida de centralidad del Estado y el desprestigio de la política se articulan con una tercera
tendencia: el debilitamiento de las identidades político-partidarias. No se trata aquí de pasar revista a la
crisis de los partidos políticos. Más bien, se trata de anotar que las identidades políticas, en tanto
experiencias que producen unidad de acción y de concepción entre sus agentes, hoy están debilitadas.
¿Qué implica esto? Por un lado, implica que las identidades políticas conviven con otras formas de
subjetividad, más individuales, menos participativas, más fragmentadas; es decir que afectan los modos
de construcción de lazos sociales. Por otro lado, la relajación de las estrategias de articulación política
nos confronta con la reducción de un campo privilegiado de entrenamiento y formación de agentes
especializados en la construcción colectiva.
Para precisar de qué hablamos cuando hablamos de debilitamiento de estas identidades, ensayemos
una definición de identidad político-partidaria. Ante todo es un espacio de memoria, identificación,
adquisición de códigos y vocabularios y, sobre todo, de entrenamiento para la acción y la conducción.
Ahora bien, la crisis de ese espacio dificulta la construcción de relatos colectivos para la inscripción
individual, y dispersa agrupaciones masivas de carácter ideológico en pequeñas tribus, unidas ante todo
por hábitos de consumo. Si bien no todo hacer político es necesariamente partidario, la tradición
argentina coloca allí un enorme acopio de experiencia y de canales de transmisión de saber, prácticas,
constumbres. Por eso mismo, el descrédito de las identidades políticopartidarias congela un mecanismo
formidable de formación y reproducción de cuadros político-institucionales.
De esta manera, el debilitamiento de los partidos como máquinas de articulación social tiene efectos
similares a los de la pérdida de prestigio del Estado. Mientras los ciudadanos se alejan de la
participación política, el pensamiento estatal pierde sus incentivos. Bien podría decirse que esta
situación obligará a los partidos a desburocratizarse y a pensar alternativas más cercanas a los
ciudadanos; y que los movimientos sociales poseen una espontaneidad y “representatividad” de la que
carecen los partidos. Sin embargo, la debilidad de los partidos implica también que se archiva u olvida
una caja de herramientas fundamental, obtenida en la militancia y en la discusión doctrinaria. En
definitiva, este archivamiento y este olvido son el equivalente de un equipo de fútbol que no realizó una
pretemporada antes de luchar por el campeonato.

Retomemos lo recorrido en este apartado. Sin poder y sin prestigio, o al menos: cuando el Estado tiene
menos poder y prestigio, la ocupación estatal se convierte en una tarea aún más compleja. En este



                                                                                                          3
sentido, la ocupación estatal siempre es un problema político porque no hay ciencia de la ocupación que
resuelva el asunto a partir de un algoritmo. Por eso mismo, ocupar exige imaginar construcciones
discursivas, estéticas e ideológicas que forjen subjetividades capaces de habitar el Estado y sus
instituciones. Ahora bien, la complejidad extra de nuestra situación reside en dos cuestiones: por un
lado, en la pérdida de centralidad del Estado, el desprestigio de la política y el debilitamiento de las
identidades político-partidarias, tendencias que erosionan tanto el poder como el prestigio del Estado.
De todos modos, vale agregar aquí que esta escasez de pensamiento es un efecto no calculado de las
tendencias actuales que mencionamos, en la medida en que la crisis del Estado, de la política y de los
partidos también implica la erosión de los espacios de producción y construcción de pensamiento
estatal.

¿Qué es la fragmentación?

La fragmentación como rasgo de época

Si partimos de las tres condiciones mencionadas, se torna evidente que nos enfrentamos con un un
rasgo decisivo de época que es el reverso de esas tendencias: la fragmentación. En efecto, en tiempos
de fragmentación, las tres condiciones mencionadas no están “sueltas” y aisladas, sino que forman
parte de un escenario común de agotamiento de viejas prácticas y discursos. La crisis de la sociedad
actual implica una transformación vasta, pero ¿en qué consiste esta transformación? Por un lado, es el
fin de la “era de la gran vinculación” según el sociólogo polaco Zygmunt Barman 3, es decir, el fin de una
época caracterizada por la articulación social. Ahora bien, esta articulación, además de un fin, tiene un
comienzo: tras la desintegración de las sociedades tradicionales, proceso que se consolidó tanto en
Europa como en América con las revoluciones burguesas e industriales de los siglos XVIII y XIX, la vida
social –protagonizada por nuevos actores y conflictos sociales: las clases sociales– comenzó a
organizarse a partir del Estado moderno y sus instituciones disciplinarias (familia, escuela, sindicatos,
partidos, fábrica, servicio militar, etc.). Como parte de esa artificialidad, el régimen panóptico garantizaba
un suelo institucional común: 4 el Estado y sus instituciones (la familia, la escuela, el cuartel, la fábrica,
el sindicato, el partido, etc.) hacían de la vinculación mutua el marco y el lenguaje de la existencia social.
En rigor, una vida podía ser pensada como la rutina que, más allá de sus singularidades, transcurría de
la casa al trabajo y del trabajo a la casa.
Por otro lado, la crisis de la sociedad implica el pasaje de la gran vinculación a la gran desvinculación. Si
la sociedad se distinguía por la articulación entre sus términos, aunque muchas veces resultaba
opresiva y hasta alienante, también se distinguía por la relación entre sus miembros. Porque, en
definitiva, la ingeniería social creada por el Estado y la política modernos tendía a la inclusión de sus
miembros. Por eso mismo, la crisis de esa figura supone el ingreso en la era de la desvinculación.
En efecto, las instancias que producían la gran vinculación hoy pueden menos de lo que podían: el
Estado perdió centralidad; la política está desacreditada; las identidades partidarias debilitadas. Estado,
política y partidos operaban como máquinas de construcción social porque ligaban, conectaban,
enlazaban, unificaban. En definitiva, producían tejido social 5 . La fragmentación, entonces, surge
cuando aquellas instituciones que armaban la coexistencia social pierden capacidad de composición y
ya no logran hilar, con la fuerza de antes, el tejido social.
Como se escucha decir cada vez más frecuentemente a sociólogos e historiadores, los sistemas
actuales de dominación no se fundan en el disciplinamiento integrado sino en la desregulación flexible.
Así como la operación de la dominación estatal era el disciplinamiento integrado, la desregulación
flexible es el procedimiento del capital financiero, procedimiento que no requiere la reproducción del
conjunto de cuerpo social 6 .
Subordinado a su designio aterritorial, hoy está en Guatemala, mañana en China, pasado en Rusia.
Desentendido de la producción social, se desplaza según la demanda más tentadora. De esta manera,
parecería que los nuevos poderes económicos han perdido interés por la supervisión y el control de las
rutinas sociales. ¿Por qué? Porque supervisar y controlar es muy costoso, demasiado costoso.

Mientras que el Estado Nación coadministraba con el capital productivo la reproducción material y
simbólica del cuerpo social (pensemos en los sistemas escolares y jurídicos, por ejemplo, entre otros
procedimientos estatales de reproducción), el capital financiero busca deshacerse de estas tareas. Si
esto es así, intuimos que la sociedad articulada e integrada, tal cual la conocimos, ya no tiene vuelta
atrás.

Comunidad y sociedad



                                                                                                            4
Partamos de la idea de comunidad 7 para pensar la actualidad. La desintegración de los lazos
comunitarios produjo una trayectoria que los sociólogos clásicos denominaron anomia. Más allá del
nombre con que la bautizaron, la disolución situaba entonces un problema nuevo. La anomia era un
espacio vacío entre la comunidad y la sociedad, una indeterminación en la que había que construir
políticamente una nueva forma de vivir juntos. Aquellos que la pensaron en su novedad, la pensaron en
serio cuando asumieron que no había vuelta atrás. O, dicho de otro modo, el pensamiento político
moderno surgió cuando aceptó que la comunidad históricamente previa no era posible en el naciente
contexto social. Pero el desencanto finalmente cedió ante la apertura de nuevas posibilidades. Para los
modernos, la perspectiva (que hoy podemos imaginar desde el presente) era “Ya no tenemos
comunidad, tenemos anomia; pero tal vez tengamos sociedad”. Como consecuencia de este
desplazamiento, nació la política moderna, como la experiencia que imaginó una forma de existencia
social más allá de la comunidad y la anomia. ¿Qué perspectiva podríamos imaginar para nosotros?
Si el tránsito de la comunidad a la sociedad fue anomia, la denominación del pasaje de la sociedad a las
situaciones actuales es fragmentación. Anomia y fragmentación importan como punto de partida para el
pensamiento de la reconstrucción social.
En este sentido, podemos hablar de fragmentación como ausencia de reciprocidad 8. Respecto de esta
noción, será necesario destacar que nuestro uso no está vinculado con la conceptualización que de la
reciprocidad han hecho los antropólogos, sino con el debilitamiento de las brújulas que nos permitían
orientarnos en un mundo institucional previo al actual. Al respecto, pensemos en la distancia existente
entre las representaciones sociales respecto de los funcionamientos institucionales y las dinámicas
realmente efectivas. Quien supone que una institución (por ejemplo, un club de barrio) funciona con
plena autonomía y desarrolla su función tal como lo hacía en tiempos del Estado de Bienestar, va a ver
frustradas sus expectativas. Por el contrario, es muy probable que el club no ejerza ya funciones de
composición social y que sus instalaciones se alquilen para fines arbitrarios. En un mundo vinculado,
coinciden –aproximadamente, desde luego– la expectativa social de funcionamiento de una institución y
la respuesta efectiva de esa institución. En condiciones de fragmentación, en cambio, la desconexión es
el punto de partida. Ahora bien, quien ve frustradas sus expectativas respecto de las instituciones,
también ve disminuida su capacidad de orientarse en el juego social. Además, esta incertidumbre
produce angustia, demanda y, en ocasiones, la producción de teorías conspirativas que intentan explicar
el sufrimiento e imaginar su supresión definitiva 9.
Tratándose del Estado y sus instituciones, los agentes solemos recibir demandas que parecen surgir del
supuesto de que el Estado que habitamos está más cerca del modelo 1946 que de aquel que ha perdido
centralidad. Sobre los efectos de este tipo de posicionamiento nos detendremos más adelante, pero lo
que importa señalar ahora es que la sobredemanda que hay sobre las instituciones estatales es en gran
medida ciega a las condiciones efectivas. En este sentido, cuanto mayor es la ceguera, más transforma
a los agentes estatales en máquinas impotentes o inmorales a los ojos del demandante (“¿no pueden o
no quieren?”), en todo caso, en agentes que no están a la altura de su responsabilidad.




02.
Posibilidades para la ocupación del Estado
Como vimos más arriba, la demanda es una operación que surge frente una expectativa incumplida en
el juego social. En efecto, en condiciones de fragmentación, la frustración de las expectativas sobre el
funcionamiento de las instituciones (la familia, la escuela, la sociedad de fomento, el municipio) es
inevitable, de modo que es posible que la operación de demanda se reitere y se convierta en un
esquema de comportamiento defensivo. Ahora bien, este esquema -que se cristaliza como
consecuencia de un tipo de sufrimiento social- se transforma en ocasiones en un patrón rígido e
independiente de la situación. Entonces, surge la demanda como posición subjetiva.
Para caracterizar esta posición, nos detendremos, primero, en las operaciones y los procedimientos de
la subjetividad demandante. Y, en segundo lugar, compararemos esta subjetividad con su antagonista,
la subjetividad responsable.


2.1.



                                                                                                      5
La subjetividad demandante y el arte de la fuga
Partamos de una precisión: demanda no significa una necesidad que requiera satisfacción (sea esta
urgente o no), sino una posición subjetiva cuya satisfacción es imposible. Al mismo tiempo, la
subjetividad demandante supone que invocar su derecho es suficiente para que un tercero lo realice. En
este sentido, la subjetividad demandante solo “conoce” su derecho a la demanda, pero no puede
concebirse como vinculada a responsabilidad o deber alguno. Sin embargo, esta autopercepción
requiere el trabajo de sostenerse. ¿En qué sentido? Cuando se trata de aportar, construir o sostener
una mala situación, la subjetividad demandante no puede simplemente retirarse o abandonar su
responsabilidad. Para poder hacer tal cosa de modo –imaginariamente– legítimo, apela a un artificio que
la aleja de todo aquello que no sea su pretendido derecho. Esta compulsión práctica, que permite al
sujeto creerse eximido de su responsabilidad, se denomina fuga. Entonces, “fuga” es todo lo que nos
permite escapar de nuestra responsabilidad y sufrir lo menos posible por ello.

Ahora bien, el fenómeno de la demanda se especifica en una serie de operaciones. Para una ética
estatal, es preciso tipificarlas para contrarrestar su eficacia. Dado que la cantidad de energía que se
puede invertir en la fuga es casi infinita, también podría ser infinito el número de fugas. Sin embargo,
conviene reducir esta multiplicidad a cuatro formas eminentes de desresponsabilización.
• Fuga al pasado: según cierta actitud melancólica, el pasado es el paraíso perdido que se constituye en
modelo de lo que debe ser el presente. Se trata de un viaje imaginario que supone encontrar en lo que
fue una solución para lo que es. Se niega, con ello, la novedad de los problemas y de las condiciones
que existen en el presente.
• Fuga a los valores: esta fuga consiste en no enfrentar un problema concreto y sostener el retraimiento
por medio de la apelación a una serie de valores que se habrían corrompido. Sin esos valores –se
sostiene- una sociedad no puede funcionar y una relación social no puede existir. En rigor, la vida
humana no tiene sentido. Según esta clase de fuga, recuperar la conciencia de ciertas virtudes o
palabras mágicas, de un deber ser que podría realizarse sin acción coordinada, contribuiría a
rescatarnos de nuestra crisis.
• Fuga a la interna: en este punto, el sujeto justifica su impotencia o su falta de iniciativa por medio de un
argumento conocido: dado que hay “internas” o enfrentamientos entre grupos de interés en un ámbito
público, entonces nada se puede lograr si no se acuerda previamente –de modo espurio- con algún
interés en disputa.
• Fuga a los recursos: en este punto, la inacción proviene de la idea de que para actuar o gestionar debe
contarse por anticipado con todos y cada uno de los recursos necesarios.
Para desresponsabilizarse es suficiente con carecer de alguna clase de recurso, o bien contar con ellos,
pero no poder usufructuarlos en un determinado momento.
Frente a estas habitualidades prácticas no se trata de argumentar en contra de las fugas. En otros
términos, no tiene sentido convencer a alguien (inclusive a nosotros mismos) de abandonar la demanda.
Por el contrario, y como todo proceso de transformación, la inversión de la tendencia demandante es un
aprendizaje intelectual, pero fundamentalmente afectivo o emotivo, en la medida en que implica un
cambio de mirada. Por eso mismo, indagar nuestras fugas no es un ejercicio de conocimiento teórico
sino una herramienta que invita a operar y tal vez reorientar la tendencia concreta.

2.2.
Las operaciones responsables y la subjetividad estatal
Para pensar una forma responsable de realizar la operación estatal no vamos a ingresar aquí en una
discusión conceptual. Solo aclararemos que el horizonte desde el cual pensamos esta forma de operar –
nuestra tarea- nos obliga a descartar que la responsabilidad sea una capacidad ya dada y presente en
el sujeto y, por eso, una suerte de propiedad. ¿Por qué? Porque esta concepción concibe el sujeto como
si fuera una cosa a la que se le asignan propiedades o, al menos, como si fuera una entidad ya
constituida, cerrada, de la cual se predica esto o lo otro. En este sentido, reducir la responsabilidad a
una propiedad implica interpretarla como la capacidad de aceptar las consecuencias de la acción.
En pocas palabras, a través de la noción de responsabilidad jurídica, el derecho imputa algo a un sujeto
percibido como un ente en el cual “se dan” o “inhiben” propiedades. El derecho decide, entonces, que
todo individuo considerado sujeto de derecho entiende y se hace cargo de lo que hace, con lo cual
justifica la posibilidad de sanción. Ahora bien, esta concepción abstrae justamente aquello que nosotros
tenemos que pensar. ¿Cómo pensar, entonces, la responsabilidad? Para nosotros, responsabilidad no
denota algo que se le imputa retrospectivamente a un sujeto con independencia de sus operaciones.
Más bien, creemos necesario definirla activamente, es decir, como una producción del sujeto en
cuestión. Si se trata de lo contrario de la demanda y no se reduce a una imputación, sino que implica un


                                                                                                            6
gasto subjetivo, debemos pensar la responsabilidad como un modo no moralista de vincularse con la
tarea estatal. Intentemos descubrir la posición responsable a partir de la inversión de las fugas. Es decir,
mientras que la subjetividad demandante se fuga, la responsable ocupa y se ocupa:
• Historización: como reverso de la fuga al pasado, la operación historizante hace hincapié en la lectura
de las condiciones presentes y va al pasado, en busca de orientación, para superarlas. La subjetividad
estatal es práctica y en tanto se define por su acción, no puede limitarse a contemplar el pasado, sino
que debe construir su presente. En el campo pedagógico, esta apelación contemplativa al pasado a
menudo ocupa el lugar de la acción. Señalar que la formación docente se extendió de la mano del
proyecto alfabetizador o que los jardines de infantes se extendieron con la industrialización, o que la
escuela secundaria responde en su origen a un modelo elitista tiene sentido solo si es posible hacer
algo con esas marcas.
• Construcción: en lugar de renunciar a su tarea por diferencias de valores o por supuestas decadencias
morales, la subjetividad estatal se ve frente al desafío de reconocer y trascender esas diferencias. En
rigor, la construcción político- estatal moderna por excelencia, la ciudadanía, es una invención política
situada como una trascendencia, es decir, más allá de creencias religiosas, adhesiones morales y
proveniencias étnicas de los individuos.
• Articulación: mientras que es posible desresponsabilizarse frente a una disputa de intereses,
afirmando, por ejemplo, que esta no debería existir, podría concebirse otra posibilidad. En lugar de
pensar la particularidad como obstáculo es necesario configurar un dispositivo que la contenga11.
También en el seno del Estado tiene lugar lo que se ha dado en llamar el “momento agonal de lo
político”. Si hay disputa, hay justamente, por esa razón, un punto en común.
• Imaginación: si la subjetividad demandante piensa que contar con recursos es, por ejemplo, disponer
de muchos bienes y tener personal a cargo, una posición responsable debe prepararse para un
escenario peor. Sin embargo, el escenario puede mejorar si se piensa el recurso no como una posesión
previa, sino como la activación posible de un bien o de una fuerza. Puede que no contemos con
recursos, pero seremos capaces de descubrir algo equivalente si “leemos” de otra manera el escenario
de medios y fines. Un ejemplo histórico: hacia comienzos de 1815, el Coronel Güemes debía
enfrentarse al poderoso ejército español, de gran tradición y formación, en el norte argentino. Como
revolucionario criollo, no contaba con fuerzas semejantes a aquel, ya sea en formación o pertrechos. Sin
embargo, el militar supo ver en los gauchos argentinos, que otros despreciaban por su aspecto y
rusticidad, una fuerza, un recurso tan poderoso, que el 14 de abril de 1815 fue capaz de destruir a la
vanguardia del ejército realista.
En función de la caracterización de la subjetividad demandante, prestemos atención a las diferentes
formas de relacionarse con el presente, con la resolución de problemas, con las situaciones de interna y
con los recursos necesarios para desplegar las tareas cotidianas.
Y sobre todo, demorémonos en lo que escinde la posición demandante de la posición responsable. En
definitiva, ¿qué distancia a la subjetividad que se desresponsabiliza de la que no? ¿Dónde reside la
disparidad? Ante todo, y como no podría ser de otro modo tratándose de formas de ocupación político-
institucional, la diferencia es ética. Mientras la subjetividad responsable organiza una relación activa con
la tarea y por eso se acerca, la demandante toma distancia a partir de una serie de argumentos
técnicos, siempre “verdaderos” pero nunca atendibles. Una vez más y al pie de estas disposiciones, la
pregunta por la responsabilidad estatal reaparece: ¿cómo podemos pensar entonces la responsabilidad
en tanto que agentes del Estado? ¿Qué lugar ocupa esta categoría en la ética estatal?



    1.   Para designar la naturaleza de este proceso de transformación del Estado, el pensamiento
         contemporáneo suele abusar de la figura de la muerte para dar cuenta de su propia novedad y
         creatividad: al afirmar que una forma de pensar o institución ha muerto, se indica que el
         enunciador está más allá de lo que entierra o vela. En nuestro contexto, es preciso aclarar que
         toda vez que se proclama la muerte de un ente histórico no solo se introduce una enorme
         ambigüedad, sino también un poderoso efecto político. En este sentido, aquí entendemos el
         concepto de muerte como una metáfora: cuando se habla de la muerte del Estado (o de la
         familia, o de Dios) no se alude necesariamente a su desaparición, sino a la radical
         transformación de su función, lugar social, productividad, etc. Discernir estos matices y dejar
         que operen en nuestra tarea exige de nosotros, en cuanto agentes del Estado, pensamiento. No
         se trata de fantasear que vivimos en el Estado todopoderoso de los años cincuenta ni de
         suponer que han cesado los vínculos estatales. Por el contrario, pensar significa asumir la




                                                                                                          7
variación del estatuto del Estado –para inventar un lugar en él– sin entregarse a la
     desesperación o al cinismo.

2.   Cuando nos detenemos en los efectos de autoridad, legalidad y uniformidad del Estado y sus
     instituciones en tiempos modernos, es decir, en su transformación cuantitativa y cualitativa,
     pensamos también en la escuela. Entonces, vale preguntarse: ¿qué producía la escuela como
     institución de autoridad, legalidad, uniformidad? ¿Qué produce hoy en nuestras condiciones?
     Además, ¿qué puede producir?
3.   En Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil (Siglo XX, Buenos Aires, 2003),
     Bauman expone los conceptos de gran vinculación y de gran desvinculación para explicitar la
     escala y la intensidad de las alteraciones actuales a la luz de un fenómeno equivalente por
     escala e intensidad. A saber: al pasaje de la comunidad estamental a la sociedad de clases.
4.   El régimen panóptico importa aquí como la gran máquina institucional que articulaba
     vinculaciones entre las diversas instituciones del Estado moderno. Por un lado, el panóptico era
     un conjunto de operaciones en el interior institucional. A saber: vigilancia jerárquica (como
     mecanismo constitutivo de las instituciones modernas con el objetivo de producir conductas e
     inhibir otras, es decir, disciplinamiento vía observación jerárquica), sanción normalizadora
     (como técnica de castigo y premiación de conductas) y examen (como combinación de la
     vigilancia y la sanción), en términos del filósofo francés Foucault. Por el otro, desarrollaba, a
     partir de esas operaciones comunes, una cadena de conexiones entre las instituciones. A
     saber: la escuela trabajaba sobre las marcas familiares, la fábrica sobre las modulaciones
     escolares, el cuartel sobre las marcaciones previas, etcétera.
5.   En el campo educativo, la asociación familia-escuela es un caso paradigmático de producción
     de lazo social. Analizado desde este punto de vista, es fácil comprender la perspectiva
     nostálgica, que añora el tiempo en que esta complementariedad contribuía a producir el sujeto
     alumno. Y también se comprende por qué la sensación del vínculo con la familia es percibida
     como una falta desde los sistemas escolares actuales; una falta a veces concretada en críticas
     hacia los padres, que se connotan como desinteresados, sobreocupados, etc., y a veces
     traducida en iniciativas tendientes a integrar a la familia a la escuela.
6.    Resulta impensable el funcionamiento de las sociedades de la gran vinculación –es decir, de
     las lógicas sociales dominantes en Europa y América entre fines del siglo XVIII y los años
     setenta del siglo XX– sin considerar su modo de reproducción del conjunto del cuerpo social.
     Esas sociedades se caracterizaron, fundamentalmente, por la existencia de una red
     estatal/institucional que, por un lado, garantizaba la existencia material y simbólica de los
     individuos desde su nacimiento hasta su muerte (hospital, familia, escuela, servicio militar,
     fábrica, universidad, etc.); por otro lado, esa lógica tendía a la reproducción del conjunto de los
     individuos que componían ese cuerpo social, tanto los productivos como los improductivos; es
     decir, los trabajadores pero también los niños, los ancianos, los locos, etcétera.
7.   A diferencia del uso cotidiano del término “comunidad”, el término usado por la Sociología
     refiere a un proceso histórico previo al capitalismo cuya disolución introdujo una serie variada
     de consecuencias. Entre otras, nuevas prácticas sociales que no se dejan regular por el viejo
     sistema normativo. Si en tiempos comunitarios, el sistema normativo encuadraba el conjunto de
     las relaciones sociales, en tiempos poscomunitarios, es decir, cuando el espacio doméstico es
     una dimensión entre otras de la vida social y el trabajo se convierte en una instancia separada y
     autónoma, las normas comunitarias resultan insuficientes para regular las relaciones entre
     hombres que ya no son parientes sino miembros de clases distintas. En los términos de
     pensadores de lo social como Tonnies y Durkheim, las funciones económicas capitalistas
     carecen de regulación y la anomia (ausencia de normas para las nuevas prácticas sociales)
     domina la sociedad.
8.   Nuevamente, nuestro campo de acción, la educación, nos provee ejemplos muy familiares en
     este sentido. Uno de ellos es la desarticulación, traducida en constantes acusaciones de los
     niveles educativos hacia el nivel precedente. Así, asistimos casi todos los años a los reclamos
     en la prensa hacia la escuela secundaria, cuando se conocen los resultados de los exámenes
     de ingreso a la universidad. No pretendemos decir que estos reclamos no se basan en
     dificultades reales, pero aprovechemos la ocasión de esta clase para señalar que la ausencia
     de reciprocidad entre los niveles –al plantearse la desarticulación como problema– es lo que
     nos muestra un sistema fragmentado, en el sentido que aquí se le otorga, es decir, un sistema



                                                                                                      8
en el que no tenemos brújula para orientarnos y actuar en consecuencia. Al mismo tiempo,
      retengamos que, “desarmar” la posición demandante y “desimplicada” desde un nivel hacia otro
      parece ser una condición para intervenir en un problema en el ámbito estatal.
9.    Resulta inevitable evocar en este punto el debate de los años noventa en torno de la función
      asistencial que estaba cobrando terreno en la escuela. Tal vez la inconsistencia entre la
      representación de las funciones que debía cumplir y las que efectivamente cumplía llevó al
      campo pedagógico a percibir estas funciones como antagónicas: es decir, cuanto más se
      verifica una, menos se desarrolla la otra. Y el esfuerzo, se decía en esos años, debería estar
      centrado en preservar la llamada especificidad de la escuela. Sin embargo, sabemos que
      cumplir funciones extraeducativas a menudo no es una opción para la escuela, como
      amargamente aprendimos en 2001. También aprendimos que plantear lo que se debería pero
      no se puede hacer es un obstáculo para cualquier intervención. ¿Entonces? ¿El asistencialismo
      es un mal inevitable en tiempos de crisis o en contextos de pobreza extrema? Que los
      comedores escolares reúnan a los niños de un barrio –y muchas veces a los adultos– en torno
      de un plato de comida provisto por el Estado, ¿debilita a la escuela pública o fortalece su
      carácter estatal? En términos de pensar nuestra posición desde la gestión de los sistemas
      educativos, creemos que cabe anotar dos cuestiones: Una, advertir que pensamos la escuela
      desde la representación y no desde su papel efectivo en nuestras condiciones actuales. Dos,
      pensar que Estado debería mantenerse prescindente de intervenir en el espacio escolar,
      cuando este configura una red única en su extensión y cuando están en juego las necesidades
      primarias de la población sería reforzar la deserción estatal, en sentido amplio. En otras
      palabras, preservar la pureza de la intervención educativa desentendiéndose de las
      necesidades de niños y jóvenes, sería pecar, como mínimo, de corporativismo. Tres, no es lo
      mismo asumir tareas extraeducativas que cumplir funciones asistencialistas. Habrá que seguir
      pensando.
10.   Esta es una sugerencia particularmente interesante para la educación: no suponer la
      homogeneidad –como hizo la escuela tradicional–, no ignorar la singularidad de nuestros
      alumnos parece exigir que la escuela se constituya en un espacio que contenga la singularidad;
      pero no para centrarse exclusivamente en el desarrollo de capacidades individuales, sino para
      contribuir a la construcción de lo común.




                                                                                                  9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galante. correcciones2
Galante. correcciones2Galante. correcciones2
Galante. correcciones2Nameless RV
 
Clase fines ciencia política estado
Clase fines ciencia política   estadoClase fines ciencia política   estado
Clase fines ciencia política estadoEduardo DNegri
 
Historia de Colombia, siglo XX
Historia de Colombia, siglo XXHistoria de Colombia, siglo XX
Historia de Colombia, siglo XXNombre Apellidos
 
Ideario político de Diego Portales en el periòdico Araucano
Ideario político de Diego Portales en el periòdico AraucanoIdeario político de Diego Portales en el periòdico Araucano
Ideario político de Diego Portales en el periòdico AraucanoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
El Geoderecho y los centros mundiales de Poder Guilherme Sandoval Góes
El Geoderecho y los centros mundiales de Poder  Guilherme Sandoval Góes El Geoderecho y los centros mundiales de Poder  Guilherme Sandoval Góes
El Geoderecho y los centros mundiales de Poder Guilherme Sandoval Góes Ramón Copa
 
Burocracia estatal política y políticas públicas
Burocracia estatal política y políticas públicasBurocracia estatal política y políticas públicas
Burocracia estatal política y políticas públicasManuel Bedoya D
 
Hispol1 mgalante5
Hispol1 mgalante5Hispol1 mgalante5
Hispol1 mgalante5Nameless RV
 
Hispol1 mgalante2
Hispol1 mgalante2Hispol1 mgalante2
Hispol1 mgalante2Nameless RV
 
Rol social-del-estado
Rol social-del-estadoRol social-del-estado
Rol social-del-estadoFREDDY PONCE
 
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño Andres Barrios
 

La actualidad más candente (17)

Ruiz J2
Ruiz J2Ruiz J2
Ruiz J2
 
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y DemocraciaTema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
Tema 6 Cultura PolíTica, ComunicacióN Y Democracia
 
Galante. correcciones2
Galante. correcciones2Galante. correcciones2
Galante. correcciones2
 
C06 nahonetal
C06 nahonetalC06 nahonetal
C06 nahonetal
 
Clase fines ciencia política estado
Clase fines ciencia política   estadoClase fines ciencia política   estado
Clase fines ciencia política estado
 
Reseña udes 11[1]
Reseña udes 11[1]Reseña udes 11[1]
Reseña udes 11[1]
 
Cenae magnicidio 1
Cenae magnicidio 1Cenae magnicidio 1
Cenae magnicidio 1
 
Historia de Colombia, siglo XX
Historia de Colombia, siglo XXHistoria de Colombia, siglo XX
Historia de Colombia, siglo XX
 
Ideario político de Diego Portales en el periòdico Araucano
Ideario político de Diego Portales en el periòdico AraucanoIdeario político de Diego Portales en el periòdico Araucano
Ideario político de Diego Portales en el periòdico Araucano
 
El Geoderecho y los centros mundiales de Poder Guilherme Sandoval Góes
El Geoderecho y los centros mundiales de Poder  Guilherme Sandoval Góes El Geoderecho y los centros mundiales de Poder  Guilherme Sandoval Góes
El Geoderecho y los centros mundiales de Poder Guilherme Sandoval Góes
 
Burocracia estatal política y políticas públicas
Burocracia estatal política y políticas públicasBurocracia estatal política y políticas públicas
Burocracia estatal política y políticas públicas
 
Hispol1 mgalante5
Hispol1 mgalante5Hispol1 mgalante5
Hispol1 mgalante5
 
Hispol1 mgalante2
Hispol1 mgalante2Hispol1 mgalante2
Hispol1 mgalante2
 
Rol social-del-estado
Rol social-del-estadoRol social-del-estado
Rol social-del-estado
 
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
 
Lectura2 sojo
Lectura2 sojoLectura2 sojo
Lectura2 sojo
 
Politica y sociedad en el peru
Politica y sociedad en el peruPolitica y sociedad en el peru
Politica y sociedad en el peru
 

Destacado

Como Dios creó al Amigo
Como Dios creó al AmigoComo Dios creó al Amigo
Como Dios creó al AmigoCarina Giles
 
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390Gustavo Felip
 
Ayudador 110207165823-phpapp02
Ayudador 110207165823-phpapp02Ayudador 110207165823-phpapp02
Ayudador 110207165823-phpapp02Rodolfo Salgado
 
I Domingo de Cuaresma 2013
I Domingo de Cuaresma 2013I Domingo de Cuaresma 2013
I Domingo de Cuaresma 2013Carina Giles
 
1482 test tibetano-(menudospeques.net)
1482 test tibetano-(menudospeques.net)1482 test tibetano-(menudospeques.net)
1482 test tibetano-(menudospeques.net)Menudos Peques
 
Navidades 2009
Navidades 2009Navidades 2009
Navidades 2009lau193
 
Tutorial cmaptools
Tutorial cmaptoolsTutorial cmaptools
Tutorial cmaptoolsPromedu
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidadAndrés Alagarda
 
Eficiencia energtica-hoteles-domotica-davinci
Eficiencia energtica-hoteles-domotica-davinciEficiencia energtica-hoteles-domotica-davinci
Eficiencia energtica-hoteles-domotica-davinciDomotica daVinci
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadzulmagm
 
Diego maradona Liderazgo por Camara Daniel
Diego maradona Liderazgo por Camara DanielDiego maradona Liderazgo por Camara Daniel
Diego maradona Liderazgo por Camara DanielLeonardo Blanco
 
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausenEl+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausena
 
404672 634109449894030000
404672 634109449894030000404672 634109449894030000
404672 634109449894030000fabian5769
 

Destacado (20)

Como Dios creó al Amigo
Como Dios creó al AmigoComo Dios creó al Amigo
Como Dios creó al Amigo
 
estadios futbol
estadios futbolestadios futbol
estadios futbol
 
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
 
Ayudador 110207165823-phpapp02
Ayudador 110207165823-phpapp02Ayudador 110207165823-phpapp02
Ayudador 110207165823-phpapp02
 
I Domingo de Cuaresma 2013
I Domingo de Cuaresma 2013I Domingo de Cuaresma 2013
I Domingo de Cuaresma 2013
 
Pwp foda
Pwp fodaPwp foda
Pwp foda
 
1482 test tibetano-(menudospeques.net)
1482 test tibetano-(menudospeques.net)1482 test tibetano-(menudospeques.net)
1482 test tibetano-(menudospeques.net)
 
Libro IV. «Eneida». Samuel
Libro IV. «Eneida». SamuelLibro IV. «Eneida». Samuel
Libro IV. «Eneida». Samuel
 
A puertas de la Navidad
A puertas de la NavidadA puertas de la Navidad
A puertas de la Navidad
 
Navidades 2009
Navidades 2009Navidades 2009
Navidades 2009
 
Tutorial cmaptools
Tutorial cmaptoolsTutorial cmaptools
Tutorial cmaptools
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Inf
InfInf
Inf
 
Eficiencia energtica-hoteles-domotica-davinci
Eficiencia energtica-hoteles-domotica-davinciEficiencia energtica-hoteles-domotica-davinci
Eficiencia energtica-hoteles-domotica-davinci
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Diego maradona Liderazgo por Camara Daniel
Diego maradona Liderazgo por Camara DanielDiego maradona Liderazgo por Camara Daniel
Diego maradona Liderazgo por Camara Daniel
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
 
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausenEl+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
El+campo+de+concentración+de+sachsenhausen
 
1500 marido ofendido
1500 marido ofendido1500 marido ofendido
1500 marido ofendido
 
404672 634109449894030000
404672 634109449894030000404672 634109449894030000
404672 634109449894030000
 

Similar a Nuevos Escenarios Para La ConstruccióN PolíTico Clase 2

Estado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politicoEstado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politicoHólver Orejuela
 
Estado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa SantosEstado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa SantosBrirosa
 
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo TransformadorMódulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo TransformadorVenancy Ramos
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019Luis Parmenio Cano Gómez
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesbencinas
 
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)claudiaocampo27
 
Tgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementariaTgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementariaprofr1001
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMayari0485
 
América latina y la construcción del estado administrativo
América latina y la construcción del estado administrativoAmérica latina y la construcción del estado administrativo
América latina y la construcción del estado administrativoKelvin Lúe
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia PolíticaMayari0485
 
Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013
Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013
Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derechoDoce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derechosantigorincon
 
Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...
Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...
Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Concepto de estado
Concepto de estadoConcepto de estado
Concepto de estadoPsic777
 
Hispol1 mgalante3
Hispol1 mgalante3Hispol1 mgalante3
Hispol1 mgalante3Nameless RV
 

Similar a Nuevos Escenarios Para La ConstruccióN PolíTico Clase 2 (20)

Estado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politicoEstado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politico
 
Transformaciones estado moderno
Transformaciones estado modernoTransformaciones estado moderno
Transformaciones estado moderno
 
Estado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa SantosEstado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa Santos
 
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo TransformadorMódulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
Módulo I Concepciones sobre Estado, Gobierno y Liderazgo Transformador
 
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimientoFinanciamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)
Dialnet notas sobrelosconceptosdesistemay-regimenpolitico-5263689 (1)
 
Tgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementariaTgestado tema 4.3 complementaria
Tgestado tema 4.3 complementaria
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
 
América latina y la construcción del estado administrativo
América latina y la construcción del estado administrativoAmérica latina y la construcción del estado administrativo
América latina y la construcción del estado administrativo
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
 
Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013
Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013
Concepto de estado en independencia Chile - revista rem nº 3 upa 2013
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derechoDoce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
Doce tesis entorno al concepto de estado social de derecho
 
Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...
Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...
Entre el estado y la globalización, la soberanía de la sociedad civil - Carlo...
 
110140187-5.pdf
110140187-5.pdf110140187-5.pdf
110140187-5.pdf
 
Concepto de estado
Concepto de estadoConcepto de estado
Concepto de estado
 
Hispol1 mgalante3
Hispol1 mgalante3Hispol1 mgalante3
Hispol1 mgalante3
 

Más de Biblioteca Instituto Superior

Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionArte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionBiblioteca Instituto Superior
 

Más de Biblioteca Instituto Superior (20)

Quinquela martín
Quinquela martínQuinquela martín
Quinquela martín
 
Quinquela martín
Quinquela martínQuinquela martín
Quinquela martín
 
Quinquela martín
Quinquela martínQuinquela martín
Quinquela martín
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTE
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTELA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTE
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y EL ARTE
 
Sintesis original de perez celis
Sintesis original de perez celisSintesis original de perez celis
Sintesis original de perez celis
 
Alejandra gagi
Alejandra gagiAlejandra gagi
Alejandra gagi
 
ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008
 
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionArte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
 
PAISAJISTAS MENDOCINOS
PAISAJISTAS MENDOCINOSPAISAJISTAS MENDOCINOS
PAISAJISTAS MENDOCINOS
 
PAISAJISTAS MENDOCINOS
PAISAJISTAS MENDOCINOSPAISAJISTAS MENDOCINOS
PAISAJISTAS MENDOCINOS
 
LA VITIVINICULTURA Y EL ARTE
LA VITIVINICULTURA Y EL ARTELA VITIVINICULTURA Y EL ARTE
LA VITIVINICULTURA Y EL ARTE
 
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
 
Listado de libros digitalizados
Listado de libros digitalizadosListado de libros digitalizados
Listado de libros digitalizados
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
HISTORIA DEL ARTE 2
HISTORIA DEL ARTE 2HISTORIA DEL ARTE 2
HISTORIA DEL ARTE 2
 
Secdidactica
SecdidacticaSecdidactica
Secdidactica
 
Nap egb-primario
Nap egb-primarioNap egb-primario
Nap egb-primario
 
Lengua egb 1 y egb 2
Lengua   egb 1 y egb 2Lengua   egb 1 y egb 2
Lengua egb 1 y egb 2
 
Funda02m2u5 salgueiro
Funda02m2u5 salgueiroFunda02m2u5 salgueiro
Funda02m2u5 salgueiro
 
2nap b1
2nap b12nap b1
2nap b1
 

Último

origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaDecaunlz
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Éteres. Química Orgánica. Propiedades y reacciones
Éteres. Química Orgánica. Propiedades y reaccionesÉteres. Química Orgánica. Propiedades y reacciones
Éteres. Química Orgánica. Propiedades y reaccionesLauraColom3
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dstEphaniiie
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptxolgakaterin
 

Último (20)

origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
 
Éteres. Química Orgánica. Propiedades y reacciones
Éteres. Química Orgánica. Propiedades y reaccionesÉteres. Química Orgánica. Propiedades y reacciones
Éteres. Química Orgánica. Propiedades y reacciones
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes d
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
 

Nuevos Escenarios Para La ConstruccióN PolíTico Clase 2

  • 1. Nuevos escenarios para la construcción político-institucional El problema que organiza el recorrido de estas tres primeras clases virtuales, y que se resumió en la clase presencial, puede formularse de la siguiente manera: ¿qué significa y qué implica ocupar el Estado y sus instituciones en condiciones como las nuestras? ¿Qué clase de pensamiento puede hacer posible dicha tarea?. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de ocupación? Desde luego, no se trata de ocupar el Estado como un ejército domina un territorio ni como una sustancia llena en el recipiente que la contiene. La ocupación es la delimitación política de un territorio o, para decirlo de otro modo, el proceso de construcción político-institucional. Para nosotros, ocupar es lo mismo que habitar. Sin embargo, en principio, ocupar no significa simplemente vivir, estar sencillamente por allí o estar “físicamente” en un espacio. Por el contrario, cuando hablamos de ocupación estamos pensando en la construcción de un mundo simbólico donde la dimensión física es apenas una parte. Tratándose de la ocupación del Estado y sus instituciones, los agentes del Estado pueden ocupar sus prácticas cotidianas en tanto y en cuanto puedan generar un discurso que les dé un sentido, que las legitime y que también, aunque no exclusivamente, permita establecer criterios de corrección de las acciones. Así definido, pensar el problema de la ocupación implica pensarlo en un tiempo histórico determinado. En este sentido, no es lo mismo ocupar el Estado en la Argentina de 1880, en la de 1916, en la de 1946, 1955, 1976, 1983 o 2001. Entre otras razones, porque los escenarios nos imponen, en cada época, unas determinadas condiciones y nos abren posibilidades distintas. Asimismo, no hay dudas de que ocupar un espacio siempre nos enfrenta con unas condiciones específicas. Tratándose del Estado y sus instituciones, esas condiciones son especialmente relevantes por la serie de cambios sufridos en los últimos años. Por otra parte, y en relación con las posibilidades, la tarea de pensar, es decir de elaborar un pensamiento que haga posible la ocupación del Estado, implica indagar cuáles son las posibilidades dentro de las condiciones actuales. En efecto, una posibilidad no es un hecho de la naturaleza, sino una construcción simbólica del pensamiento. Por consiguiente, pensar en esta línea nos obliga a especificar qué pensamiento es capaz de abrir nuevas posibilidades respecto de la ocupación estatal. En primer lugar, si partimos de las condiciones, tendremos que concentrarnos en tres rasgos del Estado actual que tienen su historia y que marcan el problema de la ocupación estatal en la Argentina actual. A saber: • La pérdida de centralidad del Estado. • El desprestigio de la política. • El debilitamiento de las identidades político-partidas. Respecto de estas condiciones, el objetivo no es describirlas desde distintas perspectivas sociológicas sino hacer eje en sus efectos y consecuencias respecto de la ocupación del Estado. Muy especialmente, en relación con los cambios en el poder del Estado, en el prestigio de las instituciones estatales y en el proceso de fragmentación. En segundo lugar, nos interesa pensar las posibilidades a la luz de dos formas subjetivas de ocupación de las instituciones en general y de las estatales en particular. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de subjetividad? En principio, subjetividad no significa lo mismo que individuo, interioridad o particularidad, sino más bien lo contrario. En rigor, subjetividad designa modos de pensar, actuar y sentir colectivos y públicamente accesibles. Por ejemplo, en el campo de la política en la Argentina del siglo XX, ser peronista, radical o comunista implicaba distintas subjetividades en la medida en que cada una de esas formas expresaban diversas maneras de pensar, sentir y actuar la política. Si pensamos en instituciones deportivas, podría decirse que la subjetividad futbolística se distingue de la que proviene del mundo del rugby, justamente, por sus formas de pensar, sentir y actuar. Tratándose del Estado y sus instituciones, subjetividad estatal designa las formas de pensar, sentir y actuar que circulan entre los agentes estatales como insumo –conceptual, estético, ideológico– para ocupar las instituciones estatales. A saber, podríamos determinar dos subjetividades: • La subjetividad demandante • La subjetividad responsable Respecto de este asunto, no ensayaremos una descripción sociológica exhaustiva sino que intentaremos presentar una herramienta capaz de identificar posiciones más o menos activas en relación con la ocupación de las instituciones estatales. De todos modos, en nuestras condiciones, la subjetividad demandante funciona por default, mientras que la subjetividad responsable es un proceso permanente de construcción. 1
  • 2. 01. Condiciones históricas de la ocupación del Estado Según la tradición del pensamiento moderno, la construcción, en un sentido político, requiere la lectura de las condiciones. Ahora bien, una condición no es una causa (ya que no produce automáticamente un comportamiento) ni una barrera (que obstaculiza el movimiento), sino una limitación productiva. Se trata de una limitación porque nos obliga a descartar cursos de acción imposibles para las condiciones del caso, por un lado; por el otro, porque nos lleva a pensar formas de acción y organización que no se derivan de esas condiciones ni están contenidas en ellas. Cuando se trata de una construcción política, las condiciones relevantes son de naturaleza histórica e institucional. En los apartados que siguen vamos a analizar las condiciones históricas que enfrentamos hoy en nuestra tarea de ocupar el Estado, tal como las enunciamos previamente: la pérdida de centralidad del Estado, la fragmentación, y el debilitamiento de las identidades político partidarias. 1.1. La crisis de la construcción política actual: Estado, política y partidos La pérdida de centralidad del Estado En los últimos treinta años, las transformaciones del Estado y sus instituciones han sido particularmente agudas y no son un fenómeno exclusivamente argentino sino global. El Estado está en proceso de transformación. Para distintas perspectivas, este proceso es sinónimo de crisis porque implica la desarticulación, a muy diversa escala y según cada situación, de la institución del Estado de Bienestar. Es a raíz de esta transformación que se han originado los discursos acerca de la “muerte del Estado”, una metáfora que intenta dar cuenta de la nueva situación.1 La figura en torno de la cual pensamos la “muerte” del Estado es la pérdida de su centralidad. Esta pérdida supone dos elementos, uno cuantitativo y uno cualitativo. Mientras lo cuantitativo se refiere a una masa de capacidades y recursos (materiales, simbólicos, etc.) que se pierden, el segundo alude a una operación de articulación y composición de recursos que distingue a la operación estatal de otras formas de marcación de un territorio, de una subjetividad, del tiempo mismo. En síntesis, al hablar de pérdida de centralidad señalamos que el Estado es ahora –a escala global– solo una fuerza entre otras, y lo es cualitativa y cuantitativamente. En este sentido, si reparáramos exclusivamente en la dimensión cuantitativa, estaríamos ante una pérdida de potencia del Estado (se trataría de una fuerza que ahora puede menos que antes). Sin embargo, ocurre algo más, que se da en la dimensión cualitativa: existen hoy otras fuerzas que le disputan el poder y que impugnan el carácter representativo que el Estado ostenta respecto de la sociedad pensada como unidad política. Al respecto, podemos señalar como ejemplos las grandes corporaciones financieras y corporaciones de la comunicación, cuyo impacto puede hacer tambalear sin gran esfuerzo a los Estados nacionales. Por un lado, entonces, hay una pérdida en la cantidad y en el volumen de recursos del Estado, sin embargo, la necesidad de producir efectos de autoridad, legalidad y uniformidad persiste 2. En este sentido, hay entonces una tensión entre la declinación de la cantidad y una demanda social creciente respecto de la cualidad de la fuerza estatal. Por eso mismo, en nuestra época es posible –y habitual– quejarse del Estado en foros no estatales y, al mismo tiempo, reclamar ante él la observancia de los derechos, cualesquiera sean. En efecto, este fenómeno requiere ser pensado, ya que es una condición de época. El desprestigio de la política El desprestigio de la política es otra tendencia contemporánea decisiva a la hora de pensar la ocupación de las instituciones estatales. En los últimos años, y por razones muy variadas (el fin de la guerra fría, la crisis de los grandes relatos, el agotamiento del Estado de Bienestar y la instalación del consumo como dimensión central de la existencia, entre otras), la política dejó de ser el instrumento paradigmático de la construcción políticoinstitucional. Más allá de las diferentes y hasta antagónicas cosmovisiones partidarias e ideológicas, la sal de la vida política –durante gran parte de los siglos XIX y XX– pasaba por la toma del Estado. Ahora bien, si el Estado y sus instituciones constituían el territorio que era necesario ocupar como condición de todo proyecto político, la política era el modo específico de ocupación de ese territorio. Esto, que parecía ser un axioma compartido de la vida pública, hoy ya no lo 2
  • 3. es. En nuestro país, el desprestigio de la política tiene sus particularidades. Sobre todo, si nos concentramos en las representaciones sociales que se produjeron sobre la política a raíz de dos fenómenos recientes: la dictadura 1976/1983 y la democracia posterior a 1983. Por un lado, la Argentina del “Proceso” experimentó el Estado como un poder sin ley que la doblegaba, y a la política militar, como la estrategia de esa operación (sobre todo, una vez superado ese período). Por el otro, la Argentina democrática se sentía expoliada por la clase política a la luz de una serie de sucesos (crisis económicas, conflictos con las Fuerzas Armadas, hechos de corrupción, etc.) que parecía incapaz de resolver. Sobre todo, por las expectativas, muchas veces desmesuradas, que el retorno democrático instaló entre los actores de la época. Tras el “descubrimiento” de lo sucedido durante la dictadura y bajo los efectos del desencanto, la política dejó de ser percibida como la sal de la vida y se convirtió en una actividad de dudosa reputación y por eso, sospechada. Ahora bien, si volvemos sobre los dos discursos antipolíticos –uno construido durante la dictadura y el otro, en democracia–, en la continuidad de ambos se percibe la incapacidad de la víctima de trascender la experiencia traumática. Tal es así que una parte de la sociedad argentina continúa pensándose como chivo expiatorio de poderes malignos y renuncia así, lo sepa o no, al planteo del problema de la responsabilidad política. Además, la posición de la víctima demandante es la más alta de las paradojas: al tiempo que exige que el Estado y la política solucionen sus problemas, en el mismo gesto impugna el valor de la actividad política. En definitiva, ¿qué consecuencias tienen estas alteraciones respecto de la ocupación del Estado y sus instituciones para los agentes del Estado? Un discurso elemental y chato, pero poderoso, brindó una respuesta que aún hoy sigue operando en el sentido común de la sociedad argentina: si la política es una herramienta “enferma”, si ella jamás puede evaluar objetivamente un problema sin conducir la solución hacia el terreno de la interna y los intereses, habrá que buscar otras herramientas. Pero ¿cuáles? Aquellas “asépticas y puras” que garantizarían el éxito por estar “científicamente” elaboradas. Sin embargo, ¿puede una herramienta garantizar el éxito? ¿Es el éxito la meta de una construcción política? El debilitamiento de las identidades político-partidarias La pérdida de centralidad del Estado y el desprestigio de la política se articulan con una tercera tendencia: el debilitamiento de las identidades político-partidarias. No se trata aquí de pasar revista a la crisis de los partidos políticos. Más bien, se trata de anotar que las identidades políticas, en tanto experiencias que producen unidad de acción y de concepción entre sus agentes, hoy están debilitadas. ¿Qué implica esto? Por un lado, implica que las identidades políticas conviven con otras formas de subjetividad, más individuales, menos participativas, más fragmentadas; es decir que afectan los modos de construcción de lazos sociales. Por otro lado, la relajación de las estrategias de articulación política nos confronta con la reducción de un campo privilegiado de entrenamiento y formación de agentes especializados en la construcción colectiva. Para precisar de qué hablamos cuando hablamos de debilitamiento de estas identidades, ensayemos una definición de identidad político-partidaria. Ante todo es un espacio de memoria, identificación, adquisición de códigos y vocabularios y, sobre todo, de entrenamiento para la acción y la conducción. Ahora bien, la crisis de ese espacio dificulta la construcción de relatos colectivos para la inscripción individual, y dispersa agrupaciones masivas de carácter ideológico en pequeñas tribus, unidas ante todo por hábitos de consumo. Si bien no todo hacer político es necesariamente partidario, la tradición argentina coloca allí un enorme acopio de experiencia y de canales de transmisión de saber, prácticas, constumbres. Por eso mismo, el descrédito de las identidades políticopartidarias congela un mecanismo formidable de formación y reproducción de cuadros político-institucionales. De esta manera, el debilitamiento de los partidos como máquinas de articulación social tiene efectos similares a los de la pérdida de prestigio del Estado. Mientras los ciudadanos se alejan de la participación política, el pensamiento estatal pierde sus incentivos. Bien podría decirse que esta situación obligará a los partidos a desburocratizarse y a pensar alternativas más cercanas a los ciudadanos; y que los movimientos sociales poseen una espontaneidad y “representatividad” de la que carecen los partidos. Sin embargo, la debilidad de los partidos implica también que se archiva u olvida una caja de herramientas fundamental, obtenida en la militancia y en la discusión doctrinaria. En definitiva, este archivamiento y este olvido son el equivalente de un equipo de fútbol que no realizó una pretemporada antes de luchar por el campeonato. Retomemos lo recorrido en este apartado. Sin poder y sin prestigio, o al menos: cuando el Estado tiene menos poder y prestigio, la ocupación estatal se convierte en una tarea aún más compleja. En este 3
  • 4. sentido, la ocupación estatal siempre es un problema político porque no hay ciencia de la ocupación que resuelva el asunto a partir de un algoritmo. Por eso mismo, ocupar exige imaginar construcciones discursivas, estéticas e ideológicas que forjen subjetividades capaces de habitar el Estado y sus instituciones. Ahora bien, la complejidad extra de nuestra situación reside en dos cuestiones: por un lado, en la pérdida de centralidad del Estado, el desprestigio de la política y el debilitamiento de las identidades político-partidarias, tendencias que erosionan tanto el poder como el prestigio del Estado. De todos modos, vale agregar aquí que esta escasez de pensamiento es un efecto no calculado de las tendencias actuales que mencionamos, en la medida en que la crisis del Estado, de la política y de los partidos también implica la erosión de los espacios de producción y construcción de pensamiento estatal. ¿Qué es la fragmentación? La fragmentación como rasgo de época Si partimos de las tres condiciones mencionadas, se torna evidente que nos enfrentamos con un un rasgo decisivo de época que es el reverso de esas tendencias: la fragmentación. En efecto, en tiempos de fragmentación, las tres condiciones mencionadas no están “sueltas” y aisladas, sino que forman parte de un escenario común de agotamiento de viejas prácticas y discursos. La crisis de la sociedad actual implica una transformación vasta, pero ¿en qué consiste esta transformación? Por un lado, es el fin de la “era de la gran vinculación” según el sociólogo polaco Zygmunt Barman 3, es decir, el fin de una época caracterizada por la articulación social. Ahora bien, esta articulación, además de un fin, tiene un comienzo: tras la desintegración de las sociedades tradicionales, proceso que se consolidó tanto en Europa como en América con las revoluciones burguesas e industriales de los siglos XVIII y XIX, la vida social –protagonizada por nuevos actores y conflictos sociales: las clases sociales– comenzó a organizarse a partir del Estado moderno y sus instituciones disciplinarias (familia, escuela, sindicatos, partidos, fábrica, servicio militar, etc.). Como parte de esa artificialidad, el régimen panóptico garantizaba un suelo institucional común: 4 el Estado y sus instituciones (la familia, la escuela, el cuartel, la fábrica, el sindicato, el partido, etc.) hacían de la vinculación mutua el marco y el lenguaje de la existencia social. En rigor, una vida podía ser pensada como la rutina que, más allá de sus singularidades, transcurría de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Por otro lado, la crisis de la sociedad implica el pasaje de la gran vinculación a la gran desvinculación. Si la sociedad se distinguía por la articulación entre sus términos, aunque muchas veces resultaba opresiva y hasta alienante, también se distinguía por la relación entre sus miembros. Porque, en definitiva, la ingeniería social creada por el Estado y la política modernos tendía a la inclusión de sus miembros. Por eso mismo, la crisis de esa figura supone el ingreso en la era de la desvinculación. En efecto, las instancias que producían la gran vinculación hoy pueden menos de lo que podían: el Estado perdió centralidad; la política está desacreditada; las identidades partidarias debilitadas. Estado, política y partidos operaban como máquinas de construcción social porque ligaban, conectaban, enlazaban, unificaban. En definitiva, producían tejido social 5 . La fragmentación, entonces, surge cuando aquellas instituciones que armaban la coexistencia social pierden capacidad de composición y ya no logran hilar, con la fuerza de antes, el tejido social. Como se escucha decir cada vez más frecuentemente a sociólogos e historiadores, los sistemas actuales de dominación no se fundan en el disciplinamiento integrado sino en la desregulación flexible. Así como la operación de la dominación estatal era el disciplinamiento integrado, la desregulación flexible es el procedimiento del capital financiero, procedimiento que no requiere la reproducción del conjunto de cuerpo social 6 . Subordinado a su designio aterritorial, hoy está en Guatemala, mañana en China, pasado en Rusia. Desentendido de la producción social, se desplaza según la demanda más tentadora. De esta manera, parecería que los nuevos poderes económicos han perdido interés por la supervisión y el control de las rutinas sociales. ¿Por qué? Porque supervisar y controlar es muy costoso, demasiado costoso. Mientras que el Estado Nación coadministraba con el capital productivo la reproducción material y simbólica del cuerpo social (pensemos en los sistemas escolares y jurídicos, por ejemplo, entre otros procedimientos estatales de reproducción), el capital financiero busca deshacerse de estas tareas. Si esto es así, intuimos que la sociedad articulada e integrada, tal cual la conocimos, ya no tiene vuelta atrás. Comunidad y sociedad 4
  • 5. Partamos de la idea de comunidad 7 para pensar la actualidad. La desintegración de los lazos comunitarios produjo una trayectoria que los sociólogos clásicos denominaron anomia. Más allá del nombre con que la bautizaron, la disolución situaba entonces un problema nuevo. La anomia era un espacio vacío entre la comunidad y la sociedad, una indeterminación en la que había que construir políticamente una nueva forma de vivir juntos. Aquellos que la pensaron en su novedad, la pensaron en serio cuando asumieron que no había vuelta atrás. O, dicho de otro modo, el pensamiento político moderno surgió cuando aceptó que la comunidad históricamente previa no era posible en el naciente contexto social. Pero el desencanto finalmente cedió ante la apertura de nuevas posibilidades. Para los modernos, la perspectiva (que hoy podemos imaginar desde el presente) era “Ya no tenemos comunidad, tenemos anomia; pero tal vez tengamos sociedad”. Como consecuencia de este desplazamiento, nació la política moderna, como la experiencia que imaginó una forma de existencia social más allá de la comunidad y la anomia. ¿Qué perspectiva podríamos imaginar para nosotros? Si el tránsito de la comunidad a la sociedad fue anomia, la denominación del pasaje de la sociedad a las situaciones actuales es fragmentación. Anomia y fragmentación importan como punto de partida para el pensamiento de la reconstrucción social. En este sentido, podemos hablar de fragmentación como ausencia de reciprocidad 8. Respecto de esta noción, será necesario destacar que nuestro uso no está vinculado con la conceptualización que de la reciprocidad han hecho los antropólogos, sino con el debilitamiento de las brújulas que nos permitían orientarnos en un mundo institucional previo al actual. Al respecto, pensemos en la distancia existente entre las representaciones sociales respecto de los funcionamientos institucionales y las dinámicas realmente efectivas. Quien supone que una institución (por ejemplo, un club de barrio) funciona con plena autonomía y desarrolla su función tal como lo hacía en tiempos del Estado de Bienestar, va a ver frustradas sus expectativas. Por el contrario, es muy probable que el club no ejerza ya funciones de composición social y que sus instalaciones se alquilen para fines arbitrarios. En un mundo vinculado, coinciden –aproximadamente, desde luego– la expectativa social de funcionamiento de una institución y la respuesta efectiva de esa institución. En condiciones de fragmentación, en cambio, la desconexión es el punto de partida. Ahora bien, quien ve frustradas sus expectativas respecto de las instituciones, también ve disminuida su capacidad de orientarse en el juego social. Además, esta incertidumbre produce angustia, demanda y, en ocasiones, la producción de teorías conspirativas que intentan explicar el sufrimiento e imaginar su supresión definitiva 9. Tratándose del Estado y sus instituciones, los agentes solemos recibir demandas que parecen surgir del supuesto de que el Estado que habitamos está más cerca del modelo 1946 que de aquel que ha perdido centralidad. Sobre los efectos de este tipo de posicionamiento nos detendremos más adelante, pero lo que importa señalar ahora es que la sobredemanda que hay sobre las instituciones estatales es en gran medida ciega a las condiciones efectivas. En este sentido, cuanto mayor es la ceguera, más transforma a los agentes estatales en máquinas impotentes o inmorales a los ojos del demandante (“¿no pueden o no quieren?”), en todo caso, en agentes que no están a la altura de su responsabilidad. 02. Posibilidades para la ocupación del Estado Como vimos más arriba, la demanda es una operación que surge frente una expectativa incumplida en el juego social. En efecto, en condiciones de fragmentación, la frustración de las expectativas sobre el funcionamiento de las instituciones (la familia, la escuela, la sociedad de fomento, el municipio) es inevitable, de modo que es posible que la operación de demanda se reitere y se convierta en un esquema de comportamiento defensivo. Ahora bien, este esquema -que se cristaliza como consecuencia de un tipo de sufrimiento social- se transforma en ocasiones en un patrón rígido e independiente de la situación. Entonces, surge la demanda como posición subjetiva. Para caracterizar esta posición, nos detendremos, primero, en las operaciones y los procedimientos de la subjetividad demandante. Y, en segundo lugar, compararemos esta subjetividad con su antagonista, la subjetividad responsable. 2.1. 5
  • 6. La subjetividad demandante y el arte de la fuga Partamos de una precisión: demanda no significa una necesidad que requiera satisfacción (sea esta urgente o no), sino una posición subjetiva cuya satisfacción es imposible. Al mismo tiempo, la subjetividad demandante supone que invocar su derecho es suficiente para que un tercero lo realice. En este sentido, la subjetividad demandante solo “conoce” su derecho a la demanda, pero no puede concebirse como vinculada a responsabilidad o deber alguno. Sin embargo, esta autopercepción requiere el trabajo de sostenerse. ¿En qué sentido? Cuando se trata de aportar, construir o sostener una mala situación, la subjetividad demandante no puede simplemente retirarse o abandonar su responsabilidad. Para poder hacer tal cosa de modo –imaginariamente– legítimo, apela a un artificio que la aleja de todo aquello que no sea su pretendido derecho. Esta compulsión práctica, que permite al sujeto creerse eximido de su responsabilidad, se denomina fuga. Entonces, “fuga” es todo lo que nos permite escapar de nuestra responsabilidad y sufrir lo menos posible por ello. Ahora bien, el fenómeno de la demanda se especifica en una serie de operaciones. Para una ética estatal, es preciso tipificarlas para contrarrestar su eficacia. Dado que la cantidad de energía que se puede invertir en la fuga es casi infinita, también podría ser infinito el número de fugas. Sin embargo, conviene reducir esta multiplicidad a cuatro formas eminentes de desresponsabilización. • Fuga al pasado: según cierta actitud melancólica, el pasado es el paraíso perdido que se constituye en modelo de lo que debe ser el presente. Se trata de un viaje imaginario que supone encontrar en lo que fue una solución para lo que es. Se niega, con ello, la novedad de los problemas y de las condiciones que existen en el presente. • Fuga a los valores: esta fuga consiste en no enfrentar un problema concreto y sostener el retraimiento por medio de la apelación a una serie de valores que se habrían corrompido. Sin esos valores –se sostiene- una sociedad no puede funcionar y una relación social no puede existir. En rigor, la vida humana no tiene sentido. Según esta clase de fuga, recuperar la conciencia de ciertas virtudes o palabras mágicas, de un deber ser que podría realizarse sin acción coordinada, contribuiría a rescatarnos de nuestra crisis. • Fuga a la interna: en este punto, el sujeto justifica su impotencia o su falta de iniciativa por medio de un argumento conocido: dado que hay “internas” o enfrentamientos entre grupos de interés en un ámbito público, entonces nada se puede lograr si no se acuerda previamente –de modo espurio- con algún interés en disputa. • Fuga a los recursos: en este punto, la inacción proviene de la idea de que para actuar o gestionar debe contarse por anticipado con todos y cada uno de los recursos necesarios. Para desresponsabilizarse es suficiente con carecer de alguna clase de recurso, o bien contar con ellos, pero no poder usufructuarlos en un determinado momento. Frente a estas habitualidades prácticas no se trata de argumentar en contra de las fugas. En otros términos, no tiene sentido convencer a alguien (inclusive a nosotros mismos) de abandonar la demanda. Por el contrario, y como todo proceso de transformación, la inversión de la tendencia demandante es un aprendizaje intelectual, pero fundamentalmente afectivo o emotivo, en la medida en que implica un cambio de mirada. Por eso mismo, indagar nuestras fugas no es un ejercicio de conocimiento teórico sino una herramienta que invita a operar y tal vez reorientar la tendencia concreta. 2.2. Las operaciones responsables y la subjetividad estatal Para pensar una forma responsable de realizar la operación estatal no vamos a ingresar aquí en una discusión conceptual. Solo aclararemos que el horizonte desde el cual pensamos esta forma de operar – nuestra tarea- nos obliga a descartar que la responsabilidad sea una capacidad ya dada y presente en el sujeto y, por eso, una suerte de propiedad. ¿Por qué? Porque esta concepción concibe el sujeto como si fuera una cosa a la que se le asignan propiedades o, al menos, como si fuera una entidad ya constituida, cerrada, de la cual se predica esto o lo otro. En este sentido, reducir la responsabilidad a una propiedad implica interpretarla como la capacidad de aceptar las consecuencias de la acción. En pocas palabras, a través de la noción de responsabilidad jurídica, el derecho imputa algo a un sujeto percibido como un ente en el cual “se dan” o “inhiben” propiedades. El derecho decide, entonces, que todo individuo considerado sujeto de derecho entiende y se hace cargo de lo que hace, con lo cual justifica la posibilidad de sanción. Ahora bien, esta concepción abstrae justamente aquello que nosotros tenemos que pensar. ¿Cómo pensar, entonces, la responsabilidad? Para nosotros, responsabilidad no denota algo que se le imputa retrospectivamente a un sujeto con independencia de sus operaciones. Más bien, creemos necesario definirla activamente, es decir, como una producción del sujeto en cuestión. Si se trata de lo contrario de la demanda y no se reduce a una imputación, sino que implica un 6
  • 7. gasto subjetivo, debemos pensar la responsabilidad como un modo no moralista de vincularse con la tarea estatal. Intentemos descubrir la posición responsable a partir de la inversión de las fugas. Es decir, mientras que la subjetividad demandante se fuga, la responsable ocupa y se ocupa: • Historización: como reverso de la fuga al pasado, la operación historizante hace hincapié en la lectura de las condiciones presentes y va al pasado, en busca de orientación, para superarlas. La subjetividad estatal es práctica y en tanto se define por su acción, no puede limitarse a contemplar el pasado, sino que debe construir su presente. En el campo pedagógico, esta apelación contemplativa al pasado a menudo ocupa el lugar de la acción. Señalar que la formación docente se extendió de la mano del proyecto alfabetizador o que los jardines de infantes se extendieron con la industrialización, o que la escuela secundaria responde en su origen a un modelo elitista tiene sentido solo si es posible hacer algo con esas marcas. • Construcción: en lugar de renunciar a su tarea por diferencias de valores o por supuestas decadencias morales, la subjetividad estatal se ve frente al desafío de reconocer y trascender esas diferencias. En rigor, la construcción político- estatal moderna por excelencia, la ciudadanía, es una invención política situada como una trascendencia, es decir, más allá de creencias religiosas, adhesiones morales y proveniencias étnicas de los individuos. • Articulación: mientras que es posible desresponsabilizarse frente a una disputa de intereses, afirmando, por ejemplo, que esta no debería existir, podría concebirse otra posibilidad. En lugar de pensar la particularidad como obstáculo es necesario configurar un dispositivo que la contenga11. También en el seno del Estado tiene lugar lo que se ha dado en llamar el “momento agonal de lo político”. Si hay disputa, hay justamente, por esa razón, un punto en común. • Imaginación: si la subjetividad demandante piensa que contar con recursos es, por ejemplo, disponer de muchos bienes y tener personal a cargo, una posición responsable debe prepararse para un escenario peor. Sin embargo, el escenario puede mejorar si se piensa el recurso no como una posesión previa, sino como la activación posible de un bien o de una fuerza. Puede que no contemos con recursos, pero seremos capaces de descubrir algo equivalente si “leemos” de otra manera el escenario de medios y fines. Un ejemplo histórico: hacia comienzos de 1815, el Coronel Güemes debía enfrentarse al poderoso ejército español, de gran tradición y formación, en el norte argentino. Como revolucionario criollo, no contaba con fuerzas semejantes a aquel, ya sea en formación o pertrechos. Sin embargo, el militar supo ver en los gauchos argentinos, que otros despreciaban por su aspecto y rusticidad, una fuerza, un recurso tan poderoso, que el 14 de abril de 1815 fue capaz de destruir a la vanguardia del ejército realista. En función de la caracterización de la subjetividad demandante, prestemos atención a las diferentes formas de relacionarse con el presente, con la resolución de problemas, con las situaciones de interna y con los recursos necesarios para desplegar las tareas cotidianas. Y sobre todo, demorémonos en lo que escinde la posición demandante de la posición responsable. En definitiva, ¿qué distancia a la subjetividad que se desresponsabiliza de la que no? ¿Dónde reside la disparidad? Ante todo, y como no podría ser de otro modo tratándose de formas de ocupación político- institucional, la diferencia es ética. Mientras la subjetividad responsable organiza una relación activa con la tarea y por eso se acerca, la demandante toma distancia a partir de una serie de argumentos técnicos, siempre “verdaderos” pero nunca atendibles. Una vez más y al pie de estas disposiciones, la pregunta por la responsabilidad estatal reaparece: ¿cómo podemos pensar entonces la responsabilidad en tanto que agentes del Estado? ¿Qué lugar ocupa esta categoría en la ética estatal? 1. Para designar la naturaleza de este proceso de transformación del Estado, el pensamiento contemporáneo suele abusar de la figura de la muerte para dar cuenta de su propia novedad y creatividad: al afirmar que una forma de pensar o institución ha muerto, se indica que el enunciador está más allá de lo que entierra o vela. En nuestro contexto, es preciso aclarar que toda vez que se proclama la muerte de un ente histórico no solo se introduce una enorme ambigüedad, sino también un poderoso efecto político. En este sentido, aquí entendemos el concepto de muerte como una metáfora: cuando se habla de la muerte del Estado (o de la familia, o de Dios) no se alude necesariamente a su desaparición, sino a la radical transformación de su función, lugar social, productividad, etc. Discernir estos matices y dejar que operen en nuestra tarea exige de nosotros, en cuanto agentes del Estado, pensamiento. No se trata de fantasear que vivimos en el Estado todopoderoso de los años cincuenta ni de suponer que han cesado los vínculos estatales. Por el contrario, pensar significa asumir la 7
  • 8. variación del estatuto del Estado –para inventar un lugar en él– sin entregarse a la desesperación o al cinismo. 2. Cuando nos detenemos en los efectos de autoridad, legalidad y uniformidad del Estado y sus instituciones en tiempos modernos, es decir, en su transformación cuantitativa y cualitativa, pensamos también en la escuela. Entonces, vale preguntarse: ¿qué producía la escuela como institución de autoridad, legalidad, uniformidad? ¿Qué produce hoy en nuestras condiciones? Además, ¿qué puede producir? 3. En Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil (Siglo XX, Buenos Aires, 2003), Bauman expone los conceptos de gran vinculación y de gran desvinculación para explicitar la escala y la intensidad de las alteraciones actuales a la luz de un fenómeno equivalente por escala e intensidad. A saber: al pasaje de la comunidad estamental a la sociedad de clases. 4. El régimen panóptico importa aquí como la gran máquina institucional que articulaba vinculaciones entre las diversas instituciones del Estado moderno. Por un lado, el panóptico era un conjunto de operaciones en el interior institucional. A saber: vigilancia jerárquica (como mecanismo constitutivo de las instituciones modernas con el objetivo de producir conductas e inhibir otras, es decir, disciplinamiento vía observación jerárquica), sanción normalizadora (como técnica de castigo y premiación de conductas) y examen (como combinación de la vigilancia y la sanción), en términos del filósofo francés Foucault. Por el otro, desarrollaba, a partir de esas operaciones comunes, una cadena de conexiones entre las instituciones. A saber: la escuela trabajaba sobre las marcas familiares, la fábrica sobre las modulaciones escolares, el cuartel sobre las marcaciones previas, etcétera. 5. En el campo educativo, la asociación familia-escuela es un caso paradigmático de producción de lazo social. Analizado desde este punto de vista, es fácil comprender la perspectiva nostálgica, que añora el tiempo en que esta complementariedad contribuía a producir el sujeto alumno. Y también se comprende por qué la sensación del vínculo con la familia es percibida como una falta desde los sistemas escolares actuales; una falta a veces concretada en críticas hacia los padres, que se connotan como desinteresados, sobreocupados, etc., y a veces traducida en iniciativas tendientes a integrar a la familia a la escuela. 6. Resulta impensable el funcionamiento de las sociedades de la gran vinculación –es decir, de las lógicas sociales dominantes en Europa y América entre fines del siglo XVIII y los años setenta del siglo XX– sin considerar su modo de reproducción del conjunto del cuerpo social. Esas sociedades se caracterizaron, fundamentalmente, por la existencia de una red estatal/institucional que, por un lado, garantizaba la existencia material y simbólica de los individuos desde su nacimiento hasta su muerte (hospital, familia, escuela, servicio militar, fábrica, universidad, etc.); por otro lado, esa lógica tendía a la reproducción del conjunto de los individuos que componían ese cuerpo social, tanto los productivos como los improductivos; es decir, los trabajadores pero también los niños, los ancianos, los locos, etcétera. 7. A diferencia del uso cotidiano del término “comunidad”, el término usado por la Sociología refiere a un proceso histórico previo al capitalismo cuya disolución introdujo una serie variada de consecuencias. Entre otras, nuevas prácticas sociales que no se dejan regular por el viejo sistema normativo. Si en tiempos comunitarios, el sistema normativo encuadraba el conjunto de las relaciones sociales, en tiempos poscomunitarios, es decir, cuando el espacio doméstico es una dimensión entre otras de la vida social y el trabajo se convierte en una instancia separada y autónoma, las normas comunitarias resultan insuficientes para regular las relaciones entre hombres que ya no son parientes sino miembros de clases distintas. En los términos de pensadores de lo social como Tonnies y Durkheim, las funciones económicas capitalistas carecen de regulación y la anomia (ausencia de normas para las nuevas prácticas sociales) domina la sociedad. 8. Nuevamente, nuestro campo de acción, la educación, nos provee ejemplos muy familiares en este sentido. Uno de ellos es la desarticulación, traducida en constantes acusaciones de los niveles educativos hacia el nivel precedente. Así, asistimos casi todos los años a los reclamos en la prensa hacia la escuela secundaria, cuando se conocen los resultados de los exámenes de ingreso a la universidad. No pretendemos decir que estos reclamos no se basan en dificultades reales, pero aprovechemos la ocasión de esta clase para señalar que la ausencia de reciprocidad entre los niveles –al plantearse la desarticulación como problema– es lo que nos muestra un sistema fragmentado, en el sentido que aquí se le otorga, es decir, un sistema 8
  • 9. en el que no tenemos brújula para orientarnos y actuar en consecuencia. Al mismo tiempo, retengamos que, “desarmar” la posición demandante y “desimplicada” desde un nivel hacia otro parece ser una condición para intervenir en un problema en el ámbito estatal. 9. Resulta inevitable evocar en este punto el debate de los años noventa en torno de la función asistencial que estaba cobrando terreno en la escuela. Tal vez la inconsistencia entre la representación de las funciones que debía cumplir y las que efectivamente cumplía llevó al campo pedagógico a percibir estas funciones como antagónicas: es decir, cuanto más se verifica una, menos se desarrolla la otra. Y el esfuerzo, se decía en esos años, debería estar centrado en preservar la llamada especificidad de la escuela. Sin embargo, sabemos que cumplir funciones extraeducativas a menudo no es una opción para la escuela, como amargamente aprendimos en 2001. También aprendimos que plantear lo que se debería pero no se puede hacer es un obstáculo para cualquier intervención. ¿Entonces? ¿El asistencialismo es un mal inevitable en tiempos de crisis o en contextos de pobreza extrema? Que los comedores escolares reúnan a los niños de un barrio –y muchas veces a los adultos– en torno de un plato de comida provisto por el Estado, ¿debilita a la escuela pública o fortalece su carácter estatal? En términos de pensar nuestra posición desde la gestión de los sistemas educativos, creemos que cabe anotar dos cuestiones: Una, advertir que pensamos la escuela desde la representación y no desde su papel efectivo en nuestras condiciones actuales. Dos, pensar que Estado debería mantenerse prescindente de intervenir en el espacio escolar, cuando este configura una red única en su extensión y cuando están en juego las necesidades primarias de la población sería reforzar la deserción estatal, en sentido amplio. En otras palabras, preservar la pureza de la intervención educativa desentendiéndose de las necesidades de niños y jóvenes, sería pecar, como mínimo, de corporativismo. Tres, no es lo mismo asumir tareas extraeducativas que cumplir funciones asistencialistas. Habrá que seguir pensando. 10. Esta es una sugerencia particularmente interesante para la educación: no suponer la homogeneidad –como hizo la escuela tradicional–, no ignorar la singularidad de nuestros alumnos parece exigir que la escuela se constituya en un espacio que contenga la singularidad; pero no para centrarse exclusivamente en el desarrollo de capacidades individuales, sino para contribuir a la construcción de lo común. 9