SlideShare una empresa de Scribd logo
Mediante debate analizan la política de
Locke
Nació en Inglaterra estudio Teología, Química y medicina
Distingue dos tipos de ideas:
Ideas simples delos sentidos: se originan en la experiencia
con objetos exteriores: peso, volumen, olor, y color. Estas
ideas se forman sin que la conciencia tome parte activa. Por
ejemplo: vemos una cosa pero solo percibimos ideas
separadas de lo que es pues aún no hemos reflexionado.
Las ideas de reflexión de los sentidos: son las sensaciones
que tenemos de nuestro funcionamiento interno;
pensamiento, dolor, gusto, etc. En este tipo de ideas la
conciencia es activa, pues piensa, reflexiona, duda.
Con esta clasificación de las ideas, Locke ha respondido a su
primera pregunta ¿de dónde recibe el ser humano sus ideas y
sus conceptos?

 Locke realiza una segunda clasificación de las
ideas.
 Ideas de cualidades primarias: Forma, peso,
volumen, etc. las únicas que existen realmente
en los cuerpos. Dan una información cierta y
demostrables porque está en los cuerpos
mismos.
 Ideas de las cualidades secundarias: colores,
olores y sonidos. Dependen de nuestros
sentidos.
 Consideraba que en el estado de la
naturaleza los hombres debieron gozar de
perfecta libertad para ordenar sus actos y
para disponer de sus propiedades y sus
personas como mejor les parecía, dentro de
los límites de la Ley Natural, sin necesidad de
pedir permiso y sin depender de la voluntad
de otra persona"·
 Locke tuvo gran influencia en el origen de la
política liberal, sus ideas fueron reconocidas
por Montesquieu (el primer pensador que
hablo sobre la separación de poderes;
Judicial, ejecutivo y legislativo).
 Locke defendía que todos los seres humanos
son libres e iguales por naturaleza.
 Afirmaba que se necesita una organización
política y una ley objetiva para que solucione
los conflictos y deficiencias del Estado, para
ello es necesaria:
 Es el acuerdo o el pacto entre todos los
ciudadanos y ciudadanas, los individuos se
someten de buen grado a voluntad de la
mayoría. Esto es lo que se hace en los
regímenes democráticos, todos los
ciudadanos votan, y aceptan la voluntad de la
mayoría, lo que supone una aceptación de
unas normas, que en cierto modo coartan la
libertad individual en beneficio del bien
común
 Tales ideas constituyen los principios
fundamentales de todo estado democrático.
 Identifique las ideas de John Locke que
constituyen los principios de un Estado
democrático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Particular
 
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalistaClase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
DaliaGut
 
Presentación de john locke
Presentación de john lockePresentación de john locke
Presentación de john locke
sade94
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Rosa Nuñez Buri
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
Sandra Lopez
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas MaquiaveloMapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Gustavo Pineda
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Daniel Gonzalez Juarez
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Randy Arias C
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Isa Sedano
 
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistasCuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Johnn rafael Lucena
 
Derecho musulman
Derecho musulmanDerecho musulman
Derecho musulman
Ahmed Nieto
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
Tianshi International
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
augaldemayo
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
matiasrovanoromano
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
AngelicaIslas4
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Julio201
 

La actualidad más candente (20)

Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
 
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalistaClase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
 
Presentación de john locke
Presentación de john lockePresentación de john locke
Presentación de john locke
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
 
Pensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidadPensamiento politico en la modernidad
Pensamiento politico en la modernidad
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas MaquiaveloMapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistasCuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
Cuadro comparativo entre los diferentes autores iusnaturalistas
 
Derecho musulman
Derecho musulmanDerecho musulman
Derecho musulman
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
 

Similar a Ideas politicas de john locke

Propuesta filosófica de john locke
Propuesta filosófica de john lockePropuesta filosófica de john locke
Propuesta filosófica de john locke
Carlos Erazo
 
JOHN LOCKE.pptx
JOHN LOCKE.pptxJOHN LOCKE.pptx
JOHN LOCKE.pptx
camilobello15
 
Justicia de john locke
Justicia de john lockeJusticia de john locke
Justicia de john locke
Daniel Galdo
 
John locke nació en wrington
John locke nació en wringtonJohn locke nació en wrington
John locke nació en wrington
Andres Garcia Padilla
 
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamosConfrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
edwin70
 
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamosConfrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
edwin70
 
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
luismendez423831
 
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
luismendez423831
 
PENSAMIENTO FILOSOFICO
PENSAMIENTO FILOSOFICOPENSAMIENTO FILOSOFICO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
Euler Ruiz
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
GeovannyValdiviezo
 
John locke
John lockeJohn locke
John locke
ThthsMrthnz
 
John Locke.
John Locke.John Locke.
John Locke.
Fátima De Sá
 
Esquema empirismo 1 anual uni
Esquema empirismo 1 anual uniEsquema empirismo 1 anual uni
Esquema empirismo 1 anual uni
rafael felix
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
UPAV TUXTEPEC
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Cristian Moncada
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Erika Moreno
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
MargaeIsabel
 
Bellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoBellani santoscorregido
Bellani santoscorregido
Luis Quinteros
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
alle_sofi
 

Similar a Ideas politicas de john locke (20)

Propuesta filosófica de john locke
Propuesta filosófica de john lockePropuesta filosófica de john locke
Propuesta filosófica de john locke
 
JOHN LOCKE.pptx
JOHN LOCKE.pptxJOHN LOCKE.pptx
JOHN LOCKE.pptx
 
Justicia de john locke
Justicia de john lockeJusticia de john locke
Justicia de john locke
 
John locke nació en wrington
John locke nació en wringtonJohn locke nació en wrington
John locke nació en wrington
 
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamosConfrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
 
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamosConfrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
 
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
 
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptxmaterial_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
material_2020B1_ADM210_05_143942.pptx
 
PENSAMIENTO FILOSOFICO
PENSAMIENTO FILOSOFICOPENSAMIENTO FILOSOFICO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
 
John locke
John lockeJohn locke
John locke
 
John Locke.
John Locke.John Locke.
John Locke.
 
Esquema empirismo 1 anual uni
Esquema empirismo 1 anual uniEsquema empirismo 1 anual uni
Esquema empirismo 1 anual uni
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Bellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoBellani santoscorregido
Bellani santoscorregido
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ideas politicas de john locke

  • 1. Mediante debate analizan la política de Locke
  • 2.
  • 3. Nació en Inglaterra estudio Teología, Química y medicina Distingue dos tipos de ideas: Ideas simples delos sentidos: se originan en la experiencia con objetos exteriores: peso, volumen, olor, y color. Estas ideas se forman sin que la conciencia tome parte activa. Por ejemplo: vemos una cosa pero solo percibimos ideas separadas de lo que es pues aún no hemos reflexionado. Las ideas de reflexión de los sentidos: son las sensaciones que tenemos de nuestro funcionamiento interno; pensamiento, dolor, gusto, etc. En este tipo de ideas la conciencia es activa, pues piensa, reflexiona, duda. Con esta clasificación de las ideas, Locke ha respondido a su primera pregunta ¿de dónde recibe el ser humano sus ideas y sus conceptos? 
  • 4.  Locke realiza una segunda clasificación de las ideas.  Ideas de cualidades primarias: Forma, peso, volumen, etc. las únicas que existen realmente en los cuerpos. Dan una información cierta y demostrables porque está en los cuerpos mismos.  Ideas de las cualidades secundarias: colores, olores y sonidos. Dependen de nuestros sentidos.
  • 5.  Consideraba que en el estado de la naturaleza los hombres debieron gozar de perfecta libertad para ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y sus personas como mejor les parecía, dentro de los límites de la Ley Natural, sin necesidad de pedir permiso y sin depender de la voluntad de otra persona"·
  • 6.  Locke tuvo gran influencia en el origen de la política liberal, sus ideas fueron reconocidas por Montesquieu (el primer pensador que hablo sobre la separación de poderes; Judicial, ejecutivo y legislativo).
  • 7.  Locke defendía que todos los seres humanos son libres e iguales por naturaleza.  Afirmaba que se necesita una organización política y una ley objetiva para que solucione los conflictos y deficiencias del Estado, para ello es necesaria:
  • 8.  Es el acuerdo o el pacto entre todos los ciudadanos y ciudadanas, los individuos se someten de buen grado a voluntad de la mayoría. Esto es lo que se hace en los regímenes democráticos, todos los ciudadanos votan, y aceptan la voluntad de la mayoría, lo que supone una aceptación de unas normas, que en cierto modo coartan la libertad individual en beneficio del bien común  Tales ideas constituyen los principios fundamentales de todo estado democrático.
  • 9.  Identifique las ideas de John Locke que constituyen los principios de un Estado democrático.