SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD DEL MAESTRO
                                                                        DESDE UNA PERSPECTIVA ETICA SOCIAL

                                                          SIGLO XIX                                               SIGLO XX



                                                    INFLUENCIA CLERICAL                                     POSTMODERNIDAD


                                             Evangelizador, carisma, vocación,                         -   Productor y consumidor de saber
                                              impulso espiritual, conciencia y
                                                         libertad.                                           -Capacitado para criticar el
                                                                                                      conocimiento transmitió como un relato
                                                   -Manual de comportamiento                                         más de saber
                                           - Vigilaba comportamiento s y teorías                       - Visibilizar varias narrativas de saber
                                                       del postdeber.                                     entre sujetos diversos sociales e
                                                                                                                       históricos.

                                         Procesos de industrialización y
                                                  urbanismo                         ESCUELA PUBLICA              Alfabetización masiva.



                --Liberalismo                                                                                                             -Poder ser y expresar en la diferencia (ideas,
- Modelos de ciudadanía: civica y multicultural.                                                                                          pueblos,culturas).
                                                                                                                                          -Fundar al otro
                                                      REFLEXIONES CONTEXTUALES                        REINVENCIÓN DEL OTRO
                                                                                                                                          -Cosmovisión teológica antropocentrista



                                                                                                                                          -Identificar cuál es el conocimiento?, las formas
     --Promueve respeto por todas las culturas.                                                                                           pedagógicas y didácticas.
     - Ser uno mismo para poder diferenciarse:                                                                                            -Identidad: Aprender a socializarse en la
    intersubjetividades, saberes, racionalidades,
                                                           INTERCULTURALIDAD                           INTERCULTURALIDAD
                                                                                                                                          diferencia.
               historias y experiencias                                                                                                   - Autonomía: saber cultural- identidad personal.
               - Pedagogía interactiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias multliples
Inteligencias multliplesInteligencias multliples
Inteligencias multliplesragugue
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuánticaFrancyLAH
 
Concepto de Etica
Concepto de EticaConcepto de Etica
Concepto de Etica
gascai
 
Esquema fund pdagogiga alberto parra
Esquema fund pdagogiga alberto parraEsquema fund pdagogiga alberto parra
Esquema fund pdagogiga alberto parrapastoraledu
 
Métodos estructurales cualitativos
Métodos estructurales cualitativosMétodos estructurales cualitativos
Métodos estructurales cualitativosdieedi
 
PresentacióN10
PresentacióN10PresentacióN10
PresentacióN10yael55
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Virginia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplescroals07
 
Inteligencias multliples
Inteligencias multliplesInteligencias multliples
Inteligencias multliplesjimleo630
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
chchuquimarca
 
Importanc..
Importanc..Importanc..
Importanc..eacujim
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historiaLauris López Luna
 
Ser humano
Ser humanoSer humano
Sesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiples
Sesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiplesSesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiples
Sesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiplesjmbowen
 

La actualidad más candente (17)

Inteligencias multliples
Inteligencias multliplesInteligencias multliples
Inteligencias multliples
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Concepto de Etica
Concepto de EticaConcepto de Etica
Concepto de Etica
 
Esquema fund pdagogiga alberto parra
Esquema fund pdagogiga alberto parraEsquema fund pdagogiga alberto parra
Esquema fund pdagogiga alberto parra
 
Métodos estructurales cualitativos
Métodos estructurales cualitativosMétodos estructurales cualitativos
Métodos estructurales cualitativos
 
PresentacióN10
PresentacióN10PresentacióN10
PresentacióN10
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multliples
Inteligencias multliplesInteligencias multliples
Inteligencias multliples
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Importanc..
Importanc..Importanc..
Importanc..
 
Trabajodepsicologia
TrabajodepsicologiaTrabajodepsicologia
Trabajodepsicologia
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
 
Ser humano
Ser humanoSer humano
Ser humano
 
Sesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiples
Sesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiplesSesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiples
Sesion%2 b2%2bintel.%2b%2bmultiples
 

Similar a IDENTIDAD DEL MAESTRO

Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
nellygg
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletananellygg
 
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Hilda_Arevalo
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Hilda_Arevalo
 
Perspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo CognitivoPerspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo CognitivoCarlos Lozano
 
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006pastoraledu
 
La lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombraLa lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombra
Universidad Tecnológica Israel
 
La lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombraLa lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombraROBINVESTIGACION1
 
Exposición tomas
Exposición tomasExposición tomas
Exposición tomas
adriluso
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónalejandrachuchi
 
Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016
Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016
Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016
Pablo Fernando Garrido
 
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdfISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
MarySegovia2
 
presentación mudimbre.pptx
presentación mudimbre.pptxpresentación mudimbre.pptx
presentación mudimbre.pptx
YESSICAFERNANDAOSPIN
 
El Patrimonio Documental
El Patrimonio DocumentalEl Patrimonio Documental
El Patrimonio Documentalvince15_14
 
02 Conceptoy Acercamiento 2009
02 Conceptoy Acercamiento 200902 Conceptoy Acercamiento 2009
02 Conceptoy Acercamiento 2009
librarojita
 

Similar a IDENTIDAD DEL MAESTRO (20)

Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
 
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletanaJosefa ortiz de domínguez vallisoletana
Josefa ortiz de domínguez vallisoletana
 
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
Trabajo colaborativo 1 aporte individual 301331
 
Perspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo CognitivoPerspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
Perspectivas Culturales y Desarrollo Cognitivo
 
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
 
La lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombraLa lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombra
 
La lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombraLa lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombra
 
Exposición tomas
Exposición tomasExposición tomas
Exposición tomas
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016
Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016
Clase N° 2 ECE - 15 de julio de 2016
 
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdfISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
presentación mudimbre.pptx
presentación mudimbre.pptxpresentación mudimbre.pptx
presentación mudimbre.pptx
 
El Patrimonio Documental
El Patrimonio DocumentalEl Patrimonio Documental
El Patrimonio Documental
 
02 Conceptoy Acercamiento 2009
02 Conceptoy Acercamiento 200902 Conceptoy Acercamiento 2009
02 Conceptoy Acercamiento 2009
 

Último

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (6)

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

IDENTIDAD DEL MAESTRO

  • 1. IDENTIDAD DEL MAESTRO DESDE UNA PERSPECTIVA ETICA SOCIAL SIGLO XIX SIGLO XX INFLUENCIA CLERICAL POSTMODERNIDAD Evangelizador, carisma, vocación, - Productor y consumidor de saber impulso espiritual, conciencia y libertad. -Capacitado para criticar el conocimiento transmitió como un relato -Manual de comportamiento más de saber - Vigilaba comportamiento s y teorías - Visibilizar varias narrativas de saber del postdeber. entre sujetos diversos sociales e históricos. Procesos de industrialización y urbanismo ESCUELA PUBLICA Alfabetización masiva. --Liberalismo -Poder ser y expresar en la diferencia (ideas, - Modelos de ciudadanía: civica y multicultural. pueblos,culturas). -Fundar al otro REFLEXIONES CONTEXTUALES REINVENCIÓN DEL OTRO -Cosmovisión teológica antropocentrista -Identificar cuál es el conocimiento?, las formas --Promueve respeto por todas las culturas. pedagógicas y didácticas. - Ser uno mismo para poder diferenciarse: -Identidad: Aprender a socializarse en la intersubjetividades, saberes, racionalidades, INTERCULTURALIDAD INTERCULTURALIDAD diferencia. historias y experiencias - Autonomía: saber cultural- identidad personal. - Pedagogía interactiva