SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDADES JUVENILES EN LAS
SOCIEDADES EN RED.
“nuevas maneras de ser y estar
en el mundo”
la juventud contemporánea
es la primera generación
que se socializa y
desarrolla su personalidad
en interacción con
un medio no lineal de
comunicación y de
aprendizaje.
Esto es significativo, ya
qué:
las actividades de la vida
cotidiana se realiza
hoy por medio de la
computadora.
Para los jóvenes, la
computadora ya no representa un
puro recurso
tecnológico de utilidad sino
que aparece
como un centro de servicios
multifuncional.
-participar en las redes sociales
- generan sociabilidades
-se informan.
-chatean con amigos.
- buscan info para el colegio o para actividades propias.
-combinan una salida.
-descargan programas o música.
Los
jóvenes generan una combinación
de vínculos y conexiones
tanto:
-sincrónicas
-asincrónicas
“La Alquimia de las
Multitudes. Cómo la web
está cambiando el mundo”
(Francis Pisani y Dominique
Piotet)
Los jóvenes protagonizan modos de
vinculación y de formación de procesos
identitarios-
aún imposibles de prever ni de imaginar.
Como padres y docentes
debemos acompañar a nuestros
jóvenes en lo que es la
comunicación en las redes
sociales, debemos tener sumo
cuidado y estar atentos.
Apablaza Marina
El buen humor siempre
presente…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter...
"Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter..."Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter...
"Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter...
Silvia C. Rossone
 
Aprendizaje en Red
Aprendizaje en RedAprendizaje en Red
Aprendizaje en Red
Grupo Educandos
 
Aprendizaje en red
Aprendizaje en redAprendizaje en red
Aprendizaje en red
guested7395
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
Raquel Villalon Hernandez
 
El estudiante de entornos virtuales
El estudiante de entornos virtualesEl estudiante de entornos virtuales
El estudiante de entornos virtuales
elizapalacios
 
Las redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativoLas redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativo
dariveri
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
NancyGuadalupeCordov
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
hugoloez
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de  las redes sociales en la educaciónUso de  las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
Karen Ramos
 
Adolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes socialesAdolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes sociales
mirlop
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
FanyDalilaResendizAg
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educación
Katte Galindo
 
El impacto de la tecnologia en el desarrollo
El impacto de la tecnologia en el desarrolloEl impacto de la tecnologia en el desarrollo
El impacto de la tecnologia en el desarrollo
JuniorTitlaMartinez
 
El rol del comunicador
El rol del comunicadorEl rol del comunicador
El rol del comunicador
deysieli
 
Inmigrantes digitales y nativos virtuales
Inmigrantes digitales y nativos virtualesInmigrantes digitales y nativos virtuales
Inmigrantes digitales y nativos virtuales
Freddy Collavino Rios
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
fer_go
 
Características y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdfCaracterísticas y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdf
Luis Castañeda
 
FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
lissette reyes mendez
 

La actualidad más candente (19)

"Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter...
"Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter..."Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter...
"Las Redes Sociales como entorno para la enseñanaza y el aprendizaje en Inter...
 
Aprendizaje en Red
Aprendizaje en RedAprendizaje en Red
Aprendizaje en Red
 
Aprendizaje en red
Aprendizaje en redAprendizaje en red
Aprendizaje en red
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
 
El estudiante de entornos virtuales
El estudiante de entornos virtualesEl estudiante de entornos virtuales
El estudiante de entornos virtuales
 
Las redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativoLas redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de  las redes sociales en la educaciónUso de  las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
 
Adolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes socialesAdolescentes y las redes sociales
Adolescentes y las redes sociales
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educación
 
El impacto de la tecnologia en el desarrollo
El impacto de la tecnologia en el desarrolloEl impacto de la tecnologia en el desarrollo
El impacto de la tecnologia en el desarrollo
 
El rol del comunicador
El rol del comunicadorEl rol del comunicador
El rol del comunicador
 
Inmigrantes digitales y nativos virtuales
Inmigrantes digitales y nativos virtualesInmigrantes digitales y nativos virtuales
Inmigrantes digitales y nativos virtuales
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
 
Características y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdfCaracterísticas y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdf
 
FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
FUNDAMENTOS DE LAS TICS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 

Similar a Identidades juveniles en las sociedades en red.

Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)
Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)
Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0
Aleja Carrasco Lara
 
Redes sociales virtuales infantiles
Redes sociales virtuales infantilesRedes sociales virtuales infantiles
Redes sociales virtuales infantiles
Anamaria0303
 
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
LA RUECA Asociación
 
Práctica rea 4
Práctica rea 4Práctica rea 4
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jonhy_cortez
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
Pilar Martin Perez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Ludmila Gonzalez
 
Generación net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes socialesGeneración net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes sociales
Elena Ayala Bailador
 
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Sara Punto
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
quelifueyo
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
quelifueyo
 
La infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimientoLa infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimiento
cpelegrin
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ClaraHolguin
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Pamela Vedia
 
Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014 Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizajeLas redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
alejandravargas0928
 
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
UEB
 
La ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las ticLa ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las tic
RHAIZZA ROJANO
 

Similar a Identidades juveniles en las sociedades en red. (20)

Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)
Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)
Presentación Conecta Joven (actualizada julio 2012)
 
Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0
 
Redes sociales virtuales infantiles
Redes sociales virtuales infantilesRedes sociales virtuales infantiles
Redes sociales virtuales infantiles
 
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
 
Práctica rea 4
Práctica rea 4Práctica rea 4
Práctica rea 4
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Generación net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes socialesGeneración net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes sociales
 
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
La infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimientoLa infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimiento
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014 Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014
 
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizajeLas redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
 
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
 
La ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las ticLa ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las tic
 

Último

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Identidades juveniles en las sociedades en red.

  • 1. IDENTIDADES JUVENILES EN LAS SOCIEDADES EN RED.
  • 2. “nuevas maneras de ser y estar en el mundo”
  • 3. la juventud contemporánea es la primera generación que se socializa y desarrolla su personalidad en interacción con un medio no lineal de comunicación y de aprendizaje.
  • 4. Esto es significativo, ya qué: las actividades de la vida cotidiana se realiza hoy por medio de la computadora.
  • 5. Para los jóvenes, la computadora ya no representa un puro recurso tecnológico de utilidad sino que aparece como un centro de servicios multifuncional.
  • 6. -participar en las redes sociales - generan sociabilidades -se informan. -chatean con amigos. - buscan info para el colegio o para actividades propias. -combinan una salida. -descargan programas o música.
  • 7. Los jóvenes generan una combinación de vínculos y conexiones tanto: -sincrónicas -asincrónicas
  • 8. “La Alquimia de las Multitudes. Cómo la web está cambiando el mundo” (Francis Pisani y Dominique Piotet)
  • 9. Los jóvenes protagonizan modos de vinculación y de formación de procesos identitarios- aún imposibles de prever ni de imaginar.
  • 10. Como padres y docentes debemos acompañar a nuestros jóvenes en lo que es la comunicación en las redes sociales, debemos tener sumo cuidado y estar atentos.
  • 12. El buen humor siempre presente…