SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION DE RIESGOS
JHON GUERRERO RAMIREZ
OBJETIVOS
ENTREGAR HERRAMIENTA PREVENTIVAS
QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE UN
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVO
ESTABLECER LINEAMIENTOS PARA LA
AUDITORIA DE SISTEMAS PREVENTIVOS
OBJETIVOS
TEMARIO
PROCESO DE IDENTIFICACION DE
PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
PROCESO DE IDENTIFICACION Y
EVALUACION DE AGENTES DE RIESGO DE
ENFERMEDAD PROFESIONAL
PROCESO DE IDENTIFICACION Y
VERIFICACION DE REQUISITOS LEGALES
TECNICAS DE AUDITORIA DE SISTEMAS DE
GESTION.
¿Con quien
interactuamos?
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION
DE RIESGOS: “ENTORNO CAMBIANTE”
¿…y si…?
INTERACCION ES IGUAL
A RIESGO
¿PODEMOS CONTROLAR EL RIESGO?
PODEMOS MANEJAR EL RIESGO
¡MANEJAR EL RIESGO!
SECUENCIA DE MANEJO DE
RIESGO
Pasos:
•Identificar
• Evaluar
• Gestionar
• Controlar
Requiere:
•Trabajo en Equipo
• Sistemática
¡SENTIRNOS SEGUROS!
• Minimizar los Riesgos
• Controlar las variables
• Incorporar Acciones
Preventivas/Correctivas
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ELLO?
• SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
• ELEMENTO 2: IDENTIFICACION DE PELIGROS
Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
• PILAR CENTRAL DE NUESTRA GESTIÓN
PREVENTIVA
MANEJO DE RIESGOS
• ENFOQUE DE PROCESOS
• ANÁLISIS CRITICO
• MEJORAR LA INDENTIFICACION DE PELIGROS
• MEJORAR LA EVALUACION RIESGOS
• DEFINICION DE HERRAMIENTAS MÁS ADECUADAS
MANEJO DE RIESGOS
Se entiende como un conjunto de operaciones que
permite que las corrientes de entrada (materias
primas, energía, recursos, equipos) se transformen
en las corrientes de salida (productos,
subproductos, residuos, emisiones)
•Tiene siempre un “objetivo” una “razón de ser”
QUE ES UN
PPROCESO?
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
• MATERIAS PRIMAS
• INSUMOS
• EQUIPOS
• HERRAMIENTAS
• RECURSOS HUMANOS
• PRODUCTOS
•RESIDUOS SÓLIDOS
• EMISIONES
• RESIDUOS LIQUIDOS
Atender los requerimientos del mercado en forma
oportuna con uso eficiente de los recursos y para mantener la
calidad de nuestros productos requerida por nuestros clientes.
SUBPROCESO
•Funciones o etapas claves; secuénciales o
en paralelo, que necesariamente se deben
realizar para cumplir el “objetivo” o la
“razón de ser” del proceso (Producción de
Cemento).
•Un Subproceso cumple un objetivo
específico, el cual no se repite dentro del
proceso
ACTIVIDADES
•Acciones o actividades que se realizan para
cumplir el objetivo específico de un subproceso
•Responde a la pregunta ¿Qué debo hacer, Qué
necesito?
• Se asocia a la interacción con el puesto de
trabajo.
“Procedimiento de Manejo de Identificación de
Peligros y Evaluación de Riesgos”
Present
e
Indirecta
Normal
Emergencia
Futura
Directa
Anormal
“Procedimiento de Manejo de Identificación de Peligros
y Evaluación de Riesgos”
Golpes Contra
Objetos y
Estructuras
Contacto con Material
Incandescente
Daño Ocular
Golpes y
Caídas a Nivel
Identificación de Peligros
“Procedimiento de
Manejo de Identificación de Peligros
y Evaluación de Riesgos”
Controles de
Ingeniería
Controles
Proceso
Controles
Administrativos
Capacitación y
Competencias USO de EPP
Mantenimiento
Instalaciones
Sistemas de
Respaldo
Tipo de
Tecnología
Instalación
Alarmas
Instalación
paradas de
emergencia
Barreras,
Señalética
Protecciones
Procedimiento
Seguro de
Trabajo
Normas,
Instructivos
Proceso Inducción
Derecho a Saber
Competencias
Técnicas
Competencias
Blandas
(Observaciones de
Conducta)
Tipo de EPP
Condiciones
de Uso EPP
Condiciones
de Recambio
•Proceso de Identificación : Reconocer áreas y Agentes
•Proceso de Evaluaciones Diagnósticas: Descubrir los Puestos
vulnerables
•Proceso de Evaluaciones Intensivas: Determinar Los Puestos de
Trabajo Críticos
•Programas de Trabajo para Agentes Críticos: Disminuir el Riesgo de
Enfermedad Profesional
- Programa Vigilancia Médica
- Programa de Vigilancia Ambiental
- Programa de Capacitación
- Programa de Gestión de EPP
•Indicadores: Asegurar el Seguimiento y Control de los Programas
•Procedimiento Documentado para la Gestión de SO: Asegurar la mejora
continua del proceso
“Procedimiento de Identificación de Agentes de
Riesgo de Enfermedad Profesional”
Video sugerido
https://www.youtube.com/watch?v=Zj8WMb_OoPk
NO HAY META
INALCANZABLE , SOLO
EXISTEN PERSONAS QUE SE
DAN POR VENCIDAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de Riesgos
Gestion de RiesgosGestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
Universidad Dominicana OYM
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
Sindi Santos Cardenas
 
análisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgoanálisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgo
luis carlos saavedra
 
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
Ramiro Cid
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
Liz Carrera Abila
 
ARP Positiva
ARP PositivaARP Positiva
ARP Positiva
Juan D Laverde M
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgosIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
oscareo79
 
GestióN De Proyectos Riesgos
GestióN De Proyectos   RiesgosGestióN De Proyectos   Riesgos
GestióN De Proyectos Riesgos
María Jesús Salido Rojo
 
Analisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgosAnalisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgos
Anahi Flores
 
Procedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentes
Procedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentesProcedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentes
Procedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentes
RicarelisZerpaPartid
 
EstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
EstadíStica Y La Gestion Del MantenimientoEstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
EstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
Mantenimiento En Latinoamerica
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
ITM Platform
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
Kristhian Barragán
 
Métodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de RiesgosMétodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de Riesgos
William Bermudez
 
Ap02 aa3-ev05
Ap02 aa3-ev05Ap02 aa3-ev05
Ap02 aa3-ev05
lilibethpaoladiazcar
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Alpha Consultoria
 
Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012
oprugeles
 
Metodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgosMetodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgos
jhon andrade
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Blace57
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de Riesgos
Gestion de RiesgosGestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
 
análisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgoanálisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgo
 
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
ARP Positiva
ARP PositivaARP Positiva
ARP Positiva
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgosIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
 
GestióN De Proyectos Riesgos
GestióN De Proyectos   RiesgosGestióN De Proyectos   Riesgos
GestióN De Proyectos Riesgos
 
Analisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgosAnalisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgos
 
Procedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentes
Procedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentesProcedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentes
Procedimiento de identificacion de riesgos, peligros y accidentes
 
EstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
EstadíStica Y La Gestion Del MantenimientoEstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
EstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
 
Métodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de RiesgosMétodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de Riesgos
 
Ap02 aa3-ev05
Ap02 aa3-ev05Ap02 aa3-ev05
Ap02 aa3-ev05
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012Diapositivas gtc 45 2012
Diapositivas gtc 45 2012
 
Metodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgosMetodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgos
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
 

Destacado

Controlr tipos de energia 2010
Controlr tipos de energia 2010Controlr tipos de energia 2010
Controlr tipos de energia 2010
Rafael Ramírez Medina
 
Control de energias peligrosas
Control de energias peligrosasControl de energias peligrosas
Control de energias peligrosas
Dani Sandí
 
Loto sp
Loto spLoto sp
Loto sp
Omar Jimenez
 
Energias peligrosas
Energias peligrosasEnergias peligrosas
Energias peligrosas
bianixsoto
 
Procedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosasProcedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosas
carma0101
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
lgabo
 
Control de energias peligrosas
Control de energias peligrosasControl de energias peligrosas
Control de energias peligrosas
smbm0703
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
Melminx Apaza Aynaya
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Daniel Rojas
 
Curso de lockout - LOTOTO / Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.com
Curso de lockout - LOTOTO /   Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.comCurso de lockout - LOTOTO /   Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.com
Curso de lockout - LOTOTO / Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.com
Robert Orosco
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Daviid Romero Quiros
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (15)

Controlr tipos de energia 2010
Controlr tipos de energia 2010Controlr tipos de energia 2010
Controlr tipos de energia 2010
 
Control de energias peligrosas
Control de energias peligrosasControl de energias peligrosas
Control de energias peligrosas
 
Loto sp
Loto spLoto sp
Loto sp
 
Energias peligrosas
Energias peligrosasEnergias peligrosas
Energias peligrosas
 
Procedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosasProcedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosas
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Control de energias peligrosas
Control de energias peligrosasControl de energias peligrosas
Control de energias peligrosas
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
 
Curso de lockout - LOTOTO / Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.com
Curso de lockout - LOTOTO /   Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.comCurso de lockout - LOTOTO /   Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.com
Curso de lockout - LOTOTO / Lock out, tag out, try out - www.oroscocatt.com
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

identificacion-de-peligros.ppt
identificacion-de-peligros.pptidentificacion-de-peligros.ppt
identificacion-de-peligros.ppt
JohnAlexanderGuevara
 
identificacion de peligros ppt.ppt
identificacion de peligros ppt.pptidentificacion de peligros ppt.ppt
identificacion de peligros ppt.ppt
OscarMuricioEcheverr
 
identificacion de peligros ppt (1)52.ppt
identificacion de peligros ppt (1)52.pptidentificacion de peligros ppt (1)52.ppt
identificacion de peligros ppt (1)52.ppt
Jocelyn20121
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
Yenyeral07
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
Alejandro Herrero
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
xhagix
 
Tema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de RiesgosTema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de Riesgos
Francisco Medina
 
Gestion de la seguridad con Software Libre
Gestion de la seguridad con Software LibreGestion de la seguridad con Software Libre
Gestion de la seguridad con Software Libre
Toni de la Fuente
 
Analissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajoAnalissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajo
Eunice62
 
COSO
COSOCOSO
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptxIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
teresita25042020
 
Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)
Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)
Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)
Alejandro Corletti Estrada
 
Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)
Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)
Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)
Universidad del golfo de México Norte
 
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Saeta de Dios
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
Mario Meneses
 
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
LuisS140623
 
Introducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de RiesgoIntroducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de Riesgo
Marcos Harasimowicz
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana  9   riesgo operativoSemana  9   riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativo
gutyr
 
Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010
juanchitocutupey
 

Similar a IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS (20)

identificacion-de-peligros.ppt
identificacion-de-peligros.pptidentificacion-de-peligros.ppt
identificacion-de-peligros.ppt
 
identificacion de peligros ppt.ppt
identificacion de peligros ppt.pptidentificacion de peligros ppt.ppt
identificacion de peligros ppt.ppt
 
identificacion de peligros ppt (1)52.ppt
identificacion de peligros ppt (1)52.pptidentificacion de peligros ppt (1)52.ppt
identificacion de peligros ppt (1)52.ppt
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
 
Tema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de RiesgosTema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de Riesgos
 
Gestion de la seguridad con Software Libre
Gestion de la seguridad con Software LibreGestion de la seguridad con Software Libre
Gestion de la seguridad con Software Libre
 
Analissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajoAnalissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajo
 
COSO
COSOCOSO
COSO
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptxIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.pptx
 
Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)
Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)
Auditoría, Evaluación, Test de de seguridad (OSSTMM?)
 
Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)
Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)
Unidad 3. Metodologia para el análisis de riesgos (diagnostico)
 
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
 
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
 
Introducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de RiesgoIntroducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de Riesgo
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana  9   riesgo operativoSemana  9   riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativo
 
Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

  • 1. PREVENCION DE RIESGOS JHON GUERRERO RAMIREZ
  • 2. OBJETIVOS ENTREGAR HERRAMIENTA PREVENTIVAS QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVO ESTABLECER LINEAMIENTOS PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS PREVENTIVOS OBJETIVOS
  • 3. TEMARIO PROCESO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS PROCESO DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE AGENTES DE RIESGO DE ENFERMEDAD PROFESIONAL PROCESO DE IDENTIFICACION Y VERIFICACION DE REQUISITOS LEGALES TECNICAS DE AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTION.
  • 4. ¿Con quien interactuamos? IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS: “ENTORNO CAMBIANTE”
  • 8. ¡MANEJAR EL RIESGO! SECUENCIA DE MANEJO DE RIESGO Pasos: •Identificar • Evaluar • Gestionar • Controlar Requiere: •Trabajo en Equipo • Sistemática
  • 9. ¡SENTIRNOS SEGUROS! • Minimizar los Riesgos • Controlar las variables • Incorporar Acciones Preventivas/Correctivas ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ELLO?
  • 10. • SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL • ELEMENTO 2: IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS • PILAR CENTRAL DE NUESTRA GESTIÓN PREVENTIVA MANEJO DE RIESGOS
  • 11.
  • 12. • ENFOQUE DE PROCESOS • ANÁLISIS CRITICO • MEJORAR LA INDENTIFICACION DE PELIGROS • MEJORAR LA EVALUACION RIESGOS • DEFINICION DE HERRAMIENTAS MÁS ADECUADAS MANEJO DE RIESGOS
  • 13. Se entiende como un conjunto de operaciones que permite que las corrientes de entrada (materias primas, energía, recursos, equipos) se transformen en las corrientes de salida (productos, subproductos, residuos, emisiones) •Tiene siempre un “objetivo” una “razón de ser” QUE ES UN PPROCESO?
  • 14. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN • MATERIAS PRIMAS • INSUMOS • EQUIPOS • HERRAMIENTAS • RECURSOS HUMANOS • PRODUCTOS •RESIDUOS SÓLIDOS • EMISIONES • RESIDUOS LIQUIDOS Atender los requerimientos del mercado en forma oportuna con uso eficiente de los recursos y para mantener la calidad de nuestros productos requerida por nuestros clientes.
  • 15. SUBPROCESO •Funciones o etapas claves; secuénciales o en paralelo, que necesariamente se deben realizar para cumplir el “objetivo” o la “razón de ser” del proceso (Producción de Cemento). •Un Subproceso cumple un objetivo específico, el cual no se repite dentro del proceso
  • 16. ACTIVIDADES •Acciones o actividades que se realizan para cumplir el objetivo específico de un subproceso •Responde a la pregunta ¿Qué debo hacer, Qué necesito? • Se asocia a la interacción con el puesto de trabajo.
  • 17. “Procedimiento de Manejo de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos” Present e Indirecta Normal Emergencia Futura Directa Anormal
  • 18. “Procedimiento de Manejo de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos” Golpes Contra Objetos y Estructuras Contacto con Material Incandescente Daño Ocular Golpes y Caídas a Nivel Identificación de Peligros
  • 19. “Procedimiento de Manejo de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos” Controles de Ingeniería Controles Proceso Controles Administrativos Capacitación y Competencias USO de EPP Mantenimiento Instalaciones Sistemas de Respaldo Tipo de Tecnología Instalación Alarmas Instalación paradas de emergencia Barreras, Señalética Protecciones Procedimiento Seguro de Trabajo Normas, Instructivos Proceso Inducción Derecho a Saber Competencias Técnicas Competencias Blandas (Observaciones de Conducta) Tipo de EPP Condiciones de Uso EPP Condiciones de Recambio
  • 20. •Proceso de Identificación : Reconocer áreas y Agentes •Proceso de Evaluaciones Diagnósticas: Descubrir los Puestos vulnerables •Proceso de Evaluaciones Intensivas: Determinar Los Puestos de Trabajo Críticos •Programas de Trabajo para Agentes Críticos: Disminuir el Riesgo de Enfermedad Profesional - Programa Vigilancia Médica - Programa de Vigilancia Ambiental - Programa de Capacitación - Programa de Gestión de EPP •Indicadores: Asegurar el Seguimiento y Control de los Programas •Procedimiento Documentado para la Gestión de SO: Asegurar la mejora continua del proceso “Procedimiento de Identificación de Agentes de Riesgo de Enfermedad Profesional”
  • 21.
  • 23. NO HAY META INALCANZABLE , SOLO EXISTEN PERSONAS QUE SE DAN POR VENCIDAS !!!