SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERITICAS PARA ARBOL SEMILLERO
•   BUENA ALTURA
•   BUEN TRONCO
•   BUEN TALLO
•   NO PODRIDO
•   NO SECO
•   QUE NO PRESENTE PLAGAS
•   FRONDOSO EN HOJAS
•   QUE SUS BRAZOS ESTE POR LO ALTO.
•   BUENAS CARACTERISTICA
•   EDAD MAYOR A 8 AÑOS.
ARBOL SEMILLERO

ARBOL SEMILLERO      ARBOL NO SEMILLERO
IDENTIFICAR ARBOL SEMILLERO
METODOS DE RECOLECCION
 •   Caída natural
 •   Sacudimiento manual
 •   Sacudimiento mecánico
 •   Recolección en las copas de árboles cortados
 •   Recolección en árboles en pie con acceso desde el suelo Recolección manual
 •   Cortar, romper y aserrar
 •   Uso de rifles
 •   Recolección en árboles en pie a los que se accede mediante trepa
 •   Trepa a la copa por el fuste
 •   Trepa directa a la copa
 •   Trepa y recogida de frutos dentro de la copa
 •   Recolección de árboles en pie con otros medios de acceso
LEER COMPENDIO
          DE LA
           FAO
        (        )
        RECOLECCIÓN DE SEMILLAS


PARA FAMILIARIZARSE CON
EL TRABAJO Y ACLARAR MAS
          DUDAS.
EQUIPO PARA LA SELECCIÓN
DE SEMILLA FORESTAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dasometria.pptx
Dasometria.pptxDasometria.pptx
Dasometria.pptx
MercedesGaleon1
 
cubicar madera.pdf
cubicar madera.pdfcubicar madera.pdf
cubicar madera.pdf
rene228631
 
Poda forestal
Poda forestalPoda forestal
Poda forestal
ovidioenriquen
 
Regla maderera-uaaan
Regla maderera-uaaanRegla maderera-uaaan
Regla maderera-uaaan
gusrc
 
Manual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales icaManual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales ica
Cesar Lascarro
 
Composición y estructura del bosque parte I
Composición y estructura del bosque parte IComposición y estructura del bosque parte I
Composición y estructura del bosque parte I
Gerardo Lagos
 
Tala dirigida
Tala dirigidaTala dirigida
Tala dirigida
Alexander Mercado
 
Los sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptxLos sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptx
JosAndrs67
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
practicas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdfpracticas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdf
marciop3
 
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalluciatoro
 
Cercas vivas y cortinas rompevientos
Cercas  vivas y cortinas rompevientosCercas  vivas y cortinas rompevientos
Cercas vivas y cortinas rompevientos
danielkaaguilera86
 
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestalesTamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
ChiikiiLu Mariia
 
Guia de mediciones
Guia de medicionesGuia de mediciones
Guia de mediciones
faridum
 
CLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptx
CLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptxCLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptx
CLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptx
JosAndrs67
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentalessyscapacitaciones
 

La actualidad más candente (20)

Selvicultura IV Slidesh
Selvicultura IV SlideshSelvicultura IV Slidesh
Selvicultura IV Slidesh
 
Dasometria.pptx
Dasometria.pptxDasometria.pptx
Dasometria.pptx
 
cubicar madera.pdf
cubicar madera.pdfcubicar madera.pdf
cubicar madera.pdf
 
Poda forestal
Poda forestalPoda forestal
Poda forestal
 
Regla maderera-uaaan
Regla maderera-uaaanRegla maderera-uaaan
Regla maderera-uaaan
 
Manual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales icaManual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales ica
 
Composición y estructura del bosque parte I
Composición y estructura del bosque parte IComposición y estructura del bosque parte I
Composición y estructura del bosque parte I
 
Tala dirigida
Tala dirigidaTala dirigida
Tala dirigida
 
Los sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptxLos sistemas silvicolas.pptx
Los sistemas silvicolas.pptx
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
practicas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdfpracticas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdf
 
Medición de Madera Apilada (I)
Medición de Madera Apilada (I)Medición de Madera Apilada (I)
Medición de Madera Apilada (I)
 
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestal
 
Cercas vivas y cortinas rompevientos
Cercas  vivas y cortinas rompevientosCercas  vivas y cortinas rompevientos
Cercas vivas y cortinas rompevientos
 
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestalesTamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
 
Cubicación por Trozas
Cubicación por TrozasCubicación por Trozas
Cubicación por Trozas
 
Labranza primaria
Labranza primariaLabranza primaria
Labranza primaria
 
Guia de mediciones
Guia de medicionesGuia de mediciones
Guia de mediciones
 
CLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptx
CLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptxCLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptx
CLASE 4 TRATAMIENTOS SILVICULTURALES U4.pptx
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentales
 

Destacado

Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
Alexis Chavez
 
Tratamientos selvícolas de regeneración.
Tratamientos selvícolas de regeneración.Tratamientos selvícolas de regeneración.
Tratamientos selvícolas de regeneración.
Garachana
 
Entresaca Selvicultura de masas irregulares
Entresaca Selvicultura de masas irregularesEntresaca Selvicultura de masas irregulares
Entresaca Selvicultura de masas irregularesNombre Apellidos
 
Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]
aldodelgadomtz
 
Otros agentes dañinos para las plantas
Otros agentes dañinos para las plantasOtros agentes dañinos para las plantas
Otros agentes dañinos para las plantasIgnacio Torre Calvo
 
Lo colectivo frente a lo individual
Lo colectivo frente a lo individualLo colectivo frente a lo individual
Lo colectivo frente a lo individualIgnacio Torre Calvo
 
Claves de Reconocimiento Botánico
Claves de Reconocimiento BotánicoClaves de Reconocimiento Botánico
Claves de Reconocimiento BotánicoIgnacio Torre Calvo
 

Destacado (20)

Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
 
Tratamientos selvícolas de regeneración.
Tratamientos selvícolas de regeneración.Tratamientos selvícolas de regeneración.
Tratamientos selvícolas de regeneración.
 
Entresaca Selvicultura de masas irregulares
Entresaca Selvicultura de masas irregularesEntresaca Selvicultura de masas irregulares
Entresaca Selvicultura de masas irregulares
 
Tema 1. la semilla
Tema 1.  la semillaTema 1.  la semilla
Tema 1. la semilla
 
Den stroitelya
Den stroitelyaDen stroitelya
Den stroitelya
 
Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]
 
Las+vías+romanas
Las+vías+romanasLas+vías+romanas
Las+vías+romanas
 
Salicáceas
SalicáceasSalicáceas
Salicáceas
 
La pesca en aragón
La pesca en aragónLa pesca en aragón
La pesca en aragón
 
Erosionysusefectos
ErosionysusefectosErosionysusefectos
Erosionysusefectos
 
Otros agentes dañinos para las plantas
Otros agentes dañinos para las plantasOtros agentes dañinos para las plantas
Otros agentes dañinos para las plantas
 
Lo colectivo frente a lo individual
Lo colectivo frente a lo individualLo colectivo frente a lo individual
Lo colectivo frente a lo individual
 
Taxodiáceas y taxáceas
Taxodiáceas y taxáceasTaxodiáceas y taxáceas
Taxodiáceas y taxáceas
 
Fagáceas; quercus 2ª parte
Fagáceas; quercus 2ª parteFagáceas; quercus 2ª parte
Fagáceas; quercus 2ª parte
 
Plaguicidas 3
Plaguicidas 3Plaguicidas 3
Plaguicidas 3
 
Mfr ministerio
Mfr ministerioMfr ministerio
Mfr ministerio
 
Claves de Reconocimiento Botánico
Claves de Reconocimiento BotánicoClaves de Reconocimiento Botánico
Claves de Reconocimiento Botánico
 
Plaguicidas 2
Plaguicidas 2Plaguicidas 2
Plaguicidas 2
 
Barrenillo del pino
Barrenillo del pinoBarrenillo del pino
Barrenillo del pino
 
Plaguicidas 1
Plaguicidas 1Plaguicidas 1
Plaguicidas 1
 

Más de Imperllantas Avendaño

Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 
Ficha tecnica sellador
Ficha tecnica selladorFicha tecnica sellador
Ficha tecnica sellador
Imperllantas Avendaño
 
Ficha tecnica imperllanta 3 años
Ficha tecnica imperllanta 3 añosFicha tecnica imperllanta 3 años
Ficha tecnica imperllanta 3 años
Imperllantas Avendaño
 
Ficha tecnica imperllanta 10 años
Ficha tecnica imperllanta 10 añosFicha tecnica imperllanta 10 años
Ficha tecnica imperllanta 10 años
Imperllantas Avendaño
 
Dialogos entre niet@s y abuel@s hoco
Dialogos entre niet@s y abuel@s hocoDialogos entre niet@s y abuel@s hoco
Dialogos entre niet@s y abuel@s hoco
Imperllantas Avendaño
 
Celulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidadoCelulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidado
Imperllantas Avendaño
 

Más de Imperllantas Avendaño (12)

El municipio y el cmdrs
El municipio  y el cmdrsEl municipio  y el cmdrs
El municipio y el cmdrs
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 
Identificacion de arbol padre
Identificacion de arbol padreIdentificacion de arbol padre
Identificacion de arbol padre
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
 
Elaboracion de abonos organicos
Elaboracion de abonos organicosElaboracion de abonos organicos
Elaboracion de abonos organicos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
El secreto de la cebolla...
El secreto de la cebolla...El secreto de la cebolla...
El secreto de la cebolla...
 
Ficha tecnica sellador
Ficha tecnica selladorFicha tecnica sellador
Ficha tecnica sellador
 
Ficha tecnica imperllanta 3 años
Ficha tecnica imperllanta 3 añosFicha tecnica imperllanta 3 años
Ficha tecnica imperllanta 3 años
 
Ficha tecnica imperllanta 10 años
Ficha tecnica imperllanta 10 añosFicha tecnica imperllanta 10 años
Ficha tecnica imperllanta 10 años
 
Dialogos entre niet@s y abuel@s hoco
Dialogos entre niet@s y abuel@s hocoDialogos entre niet@s y abuel@s hoco
Dialogos entre niet@s y abuel@s hoco
 
Celulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidadoCelulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidado
 

Identificacion de arbol padre

  • 1.
  • 2. CARACTERITICAS PARA ARBOL SEMILLERO • BUENA ALTURA • BUEN TRONCO • BUEN TALLO • NO PODRIDO • NO SECO • QUE NO PRESENTE PLAGAS • FRONDOSO EN HOJAS • QUE SUS BRAZOS ESTE POR LO ALTO. • BUENAS CARACTERISTICA • EDAD MAYOR A 8 AÑOS.
  • 3. ARBOL SEMILLERO ARBOL SEMILLERO ARBOL NO SEMILLERO
  • 5. METODOS DE RECOLECCION • Caída natural • Sacudimiento manual • Sacudimiento mecánico • Recolección en las copas de árboles cortados • Recolección en árboles en pie con acceso desde el suelo Recolección manual • Cortar, romper y aserrar • Uso de rifles • Recolección en árboles en pie a los que se accede mediante trepa • Trepa a la copa por el fuste • Trepa directa a la copa • Trepa y recogida de frutos dentro de la copa • Recolección de árboles en pie con otros medios de acceso
  • 6. LEER COMPENDIO DE LA FAO ( ) RECOLECCIÓN DE SEMILLAS PARA FAMILIARIZARSE CON EL TRABAJO Y ACLARAR MAS DUDAS.
  • 7. EQUIPO PARA LA SELECCIÓN DE SEMILLA FORESTAL.