SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
CRIMINALÍSTICA
CATEDRA: CRIMINALISTICA
DOCENTE: DR. CIRO CAMERLINGO
ESTUDIANTE: LIC. PSICO. YEISON ROJAS
REPUBLICA BOLOVARIAN DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS
ESPECIALIZACIÓNEN CIENCIAS DEL DELITO
PRINCIPIO DE USO
Principio De uso: Según este principio en la comisión de los hechos siempre
se utilizan agentes mecánicos, físicos, químicos y biológicos.
PRINCIPIO DE PRODUCCIÓN
Principio de producción: la utilización de agentes mecánicos, físicos,
químicos y biológicos para la comisión de un presunto delito, siempre produce
indicios o evidencias de gran variedad.
A B
Este principio criminalístico, se le atribuye al Criminalista francés Edmund Locard (1877-
1966), planteó que cuando dos cuerpos “A” y “B” interactúan, se produce un contacto inevitable
entre dos elementos distintos, lo cual necesariamente genera una transferencia de elementos
materiales, en muchos casos una transferencia mutua o intercambio, de evidencias físicas
tangibles o intangibles (Camerlingo 2015).
PRINCIPIO DE INTERCAMBIO O DE
TRANSFERENCIA RECIPROCO
A
B
PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA DE
CARACTERÍSTICAS
Esto quiere decir: “La acción dinámica de los agentes mecánicos vulnerantes sobre
determinados cuerpos dejan impresas sus características, reproduciendo la figura de su cara que
impacta” Gonzales 2009. Según Camerlingo (2015) esto se refiere a las características
particulares que deja una superficie con respecto a la otra al hacer contacto, permitiendo su
identificación mediante análisis comparativos plantea como ejemplo las huellas que deja el arma
sobre la vaina del la bala y sobre el proyectil disparado.
PRINCIPIO DE RECONSTRUCCIÓN DE
LOS HECHOS O FENOMENOS
Principio de reconstrucción de los hechos o fenómenos el estudio de todas
las evidencias materiales asociadas al hecho darán las bases y los elementos para
dar a conocer el desarrollo de los fenómenos de un caso concreto y reconstruir los
mecanismos del hecho o fenómenos para dar a conocer la verdad del hecho o
fenómeno investigado.
PRINCIPIO DE PROBABILIDAD
La reconstrucción de los fenómeno y de ciertos hechos que se acerquen al
conocimiento de la verdad pueden ser con un alto, mediano o bajo nivel de
probabilidad, pero nunca se podrá decir el hecho sucedió así.
PRINCIPIO DE CERTEZA
La identificaciones cualitativas, cuantitativas y comparativas de los agentes
vulnerantes que se utilizan e indicios que se producen en la comisión de los
hechos, se logra a través de metodología, tecnología y procedimientos adecuados
que dan certeza de su existencia y procedencia
LAS 7 PREGUNTAS DE LA
CRIMINALISTICA
•¿Qué sucedió?, Recopilar toda la información previa y después contestar lo que sucedió en
el lugar.
•¿Dónde sucedió? Ubicar geográficamente el lugar de los hechos.
•¿Cuando sucedió?
•¿Con que se realizo tipo de agente?
•¿Cómo sucedió? mecánica de los hechos.
•¿Quién o quienes? victima y victimarios.
•¿Por qué sucedió? móvil del hecho.
REFERENCIAS
Principioscientíficosde la criminalística,publicadopor Físico Tomas Gonzálezel 9 de Junio de 2009 en
el blog “Introduccióna la criminalísticay criminología”Disponibleen:
http://criminalistica-arkos.blogspot.com/2009/06/los-principios-cientificos-de-l.html
Principiosgenerales de la criminalística,materialde estudios de la cátedra criminalística,elaborado por
el Docente Dr. Ciro Camerlingo,Especialización enCienciasdel Delito,UniversidadJosé María Vargas, Caracas
Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
Cecilia Mondragòn
 
Analisis de las escenas del crimen en ecuador
Analisis de las escenas del crimen en ecuadorAnalisis de las escenas del crimen en ecuador
Analisis de las escenas del crimen en ecuador
BelenFlores28
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Carolina Rodriguez
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Karen Avila
 
Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad
Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad
Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad
Maria Ines
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
davidrazza
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
nataliatorresosmi
 
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación CriminalMapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Arturo Navarro
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
José Carlos Vilorio
 
Introduccion a la_victimologia
Introduccion a la_victimologiaIntroduccion a la_victimologia
Introduccion a la_victimologia
Andrea Sepúlveda
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
Ram Cerv
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
danielban
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
robinsoncolina7
 
Clases de ciencias penales
Clases de ciencias penalesClases de ciencias penales
Clases de ciencias penales
mauricioparedesrandy
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Julianny Linked
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologia
andyjoc
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
Rosaline Pink
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
eduardo villalon
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 

La actualidad más candente (20)

El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
Analisis de las escenas del crimen en ecuador
Analisis de las escenas del crimen en ecuadorAnalisis de las escenas del crimen en ecuador
Analisis de las escenas del crimen en ecuador
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
 
Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad
Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad
Ciencias de la Investigación Criminal y Seguridad
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
 
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación CriminalMapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación Criminal
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
 
Introduccion a la_victimologia
Introduccion a la_victimologiaIntroduccion a la_victimologia
Introduccion a la_victimologia
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Clases de ciencias penales
Clases de ciencias penalesClases de ciencias penales
Clases de ciencias penales
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologia
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 

Similar a idoc.pub_principios-basicos-de-la-criminalisticapdf.pdf

INFORME
INFORME INFORME
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
josecarlosgimenez
 
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojasLaminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
danielrojas1909
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Karen Avila
 
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdfCRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
LauraGomez140914
 
SAIA
SAIASAIA
Actividad Skype
Actividad SkypeActividad Skype
Actividad Skype
Vanessa Assale
 
Principos de la criminalistica
Principos de la criminalisticaPrincipos de la criminalistica
Principos de la criminalistica
Horwing Trejo
 
La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
espinozaradriany
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
Fabiola Peroza
 
La criminalistica 01
La criminalistica 01La criminalistica 01
La criminalistica 01
AdrianYEspinozaR
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
veronicage
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
riveromariaelen
 
Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
marbellys1985
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
gustavoarielxp
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
samehe
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
elsielize
 
Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
Kliumy
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
MichaelMena16
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 

Similar a idoc.pub_principios-basicos-de-la-criminalisticapdf.pdf (20)

INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
 
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojasLaminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdfCRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
 
SAIA
SAIASAIA
SAIA
 
Actividad Skype
Actividad SkypeActividad Skype
Actividad Skype
 
Principos de la criminalistica
Principos de la criminalisticaPrincipos de la criminalistica
Principos de la criminalistica
 
La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
 
La criminalistica 01
La criminalistica 01La criminalistica 01
La criminalistica 01
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
 
Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
 
Diapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torresDiapositivas . kliumy torres
Diapositivas . kliumy torres
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
 

Último

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

idoc.pub_principios-basicos-de-la-criminalisticapdf.pdf

  • 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CRIMINALÍSTICA CATEDRA: CRIMINALISTICA DOCENTE: DR. CIRO CAMERLINGO ESTUDIANTE: LIC. PSICO. YEISON ROJAS REPUBLICA BOLOVARIAN DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS ESPECIALIZACIÓNEN CIENCIAS DEL DELITO
  • 2. PRINCIPIO DE USO Principio De uso: Según este principio en la comisión de los hechos siempre se utilizan agentes mecánicos, físicos, químicos y biológicos.
  • 3. PRINCIPIO DE PRODUCCIÓN Principio de producción: la utilización de agentes mecánicos, físicos, químicos y biológicos para la comisión de un presunto delito, siempre produce indicios o evidencias de gran variedad.
  • 4. A B Este principio criminalístico, se le atribuye al Criminalista francés Edmund Locard (1877- 1966), planteó que cuando dos cuerpos “A” y “B” interactúan, se produce un contacto inevitable entre dos elementos distintos, lo cual necesariamente genera una transferencia de elementos materiales, en muchos casos una transferencia mutua o intercambio, de evidencias físicas tangibles o intangibles (Camerlingo 2015). PRINCIPIO DE INTERCAMBIO O DE TRANSFERENCIA RECIPROCO A B
  • 5. PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERÍSTICAS Esto quiere decir: “La acción dinámica de los agentes mecánicos vulnerantes sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características, reproduciendo la figura de su cara que impacta” Gonzales 2009. Según Camerlingo (2015) esto se refiere a las características particulares que deja una superficie con respecto a la otra al hacer contacto, permitiendo su identificación mediante análisis comparativos plantea como ejemplo las huellas que deja el arma sobre la vaina del la bala y sobre el proyectil disparado.
  • 6. PRINCIPIO DE RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS O FENOMENOS Principio de reconstrucción de los hechos o fenómenos el estudio de todas las evidencias materiales asociadas al hecho darán las bases y los elementos para dar a conocer el desarrollo de los fenómenos de un caso concreto y reconstruir los mecanismos del hecho o fenómenos para dar a conocer la verdad del hecho o fenómeno investigado.
  • 7. PRINCIPIO DE PROBABILIDAD La reconstrucción de los fenómeno y de ciertos hechos que se acerquen al conocimiento de la verdad pueden ser con un alto, mediano o bajo nivel de probabilidad, pero nunca se podrá decir el hecho sucedió así.
  • 8. PRINCIPIO DE CERTEZA La identificaciones cualitativas, cuantitativas y comparativas de los agentes vulnerantes que se utilizan e indicios que se producen en la comisión de los hechos, se logra a través de metodología, tecnología y procedimientos adecuados que dan certeza de su existencia y procedencia
  • 9. LAS 7 PREGUNTAS DE LA CRIMINALISTICA •¿Qué sucedió?, Recopilar toda la información previa y después contestar lo que sucedió en el lugar. •¿Dónde sucedió? Ubicar geográficamente el lugar de los hechos. •¿Cuando sucedió? •¿Con que se realizo tipo de agente? •¿Cómo sucedió? mecánica de los hechos. •¿Quién o quienes? victima y victimarios. •¿Por qué sucedió? móvil del hecho.
  • 10. REFERENCIAS Principioscientíficosde la criminalística,publicadopor Físico Tomas Gonzálezel 9 de Junio de 2009 en el blog “Introduccióna la criminalísticay criminología”Disponibleen: http://criminalistica-arkos.blogspot.com/2009/06/los-principios-cientificos-de-l.html Principiosgenerales de la criminalística,materialde estudios de la cátedra criminalística,elaborado por el Docente Dr. Ciro Camerlingo,Especialización enCienciasdel Delito,UniversidadJosé María Vargas, Caracas Venezuela.