SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
LA CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA
ADRIAN ESPINOZA
14979922
La Criminalística
Disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación
y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y
víctimas
Objeto Material: Estudio de
las evidencias materiales o
indicios que se utilizan y
que se producen en la
comisión del hecho
Objeto General: Investigar técnicamente y
demostrar científicamente, la existencia
de un hecho en particular probablemente
delictuoso. Determinar los fenómenos y
reconstruir el mecanismo del hecho,
señalando los instrumentos u objetos de
ejecución, sus manifestaciones y las
maniobras que se pusieron en juego para
realizarlo.
Criminalística de Campo
Disciplina que emplea diferentes métodos y
técnicas con el fin de observar, fijar, proteger y
conservar el lugar de los hechos; se encarga de
igual manera de la colección y embalaje de los
índicos relacionados con los hechos que se
investiga, para posteriormente realizar un
examen minucioso.
Criminalística de Laboratorio
Es la parte de la Criminalística
que utiliza todos los métodos y
técnicas de laboratorio para el
estudio, análisis e identificación
de los indicios y evidencias
encontrados en el lugar del
hecho o del hallazgo, tal es el
caso del HOMICIDIO
Principios
Científicos
Aplicados a la
Criminalística
Principio de Uso; en los hechos que se cometen o
realizan siempre se utilizan agentes mecánicos,
químicos, físicos o biológicos.
Principio de producción: en
la utilización de agentes
mecánicos, químicos, físicos
o biológicos para la
comisión de los hechos
presuntamente delictuosos,
siempre se producen
elementos materiales en
gran variedad morfológica y
estructural y representan
elementos reconstructores e
identificadores
Principio de intercambio: al
consumarse el hecho y de
acuerdo con las
características de su
mecanismo se origina un
intercambio de indicios entre
el autor, la víctima y el lugar
de los hechos o, en su caso,
entre el autor y el lugar de
los hechos.
Principio de correspondencia de
características: basados en un principio
universal establecido Criminalísticamente La
acción dinámica de los agentes mecánicos
vulnerantes sobre determinados cuerpos dejan
impresas sus características reproduciendo la
figura de su cara que impacta. Fenómeno que
da la base científica para realizar estudios
micro y macro comparativos de elemento
problema y elemento testigo, con el objeto de
identificar al agente de producción.
Principio de reconstrucción de
hechos o fenómenos: el
estudio de todas las
evidencias materiales
asociadas al hecho darán las
bases y los elementos para
conocer el desarrollo de los
fenómenos de un caso
concreto y reconstruir el
mecanismo del hecho o
fenómeno para acercarse a
conocer la verdad del hecho
investigado.
Principio de Probabilidad: la
reconstrucción de los
fenómenos y de ciertos
hechos que los acerquen al
conocimiento de la verdad
puede ser con un bajo,
mediano o alto grado de
probabilidad o simplemente
sin ninguna probabilidad,
pero nunca se podrá decir:
“el hecho sucedió
exactamente así”.
Principio de Certeza: las identificaciones cualitativas,
cuantitativas y comparativas de la mayoría de los agentes
vulnerantes que se utilizan e indicios que se producen en
la comisión de los hechos logran por medio de
metodología, tecnología y procedimientos adecuados que
dan certeza de su existencia y procedencia.
Formas de
Conocimiento
Conocimiento Científico; es el
método que sigue la Criminalística
para su investigación se llama
científico y en su aplicación se
cumple generalmente con la
sucesión de cinco pasos
fundamentales:
• La Observación
• El Problema
• La Hipótesis
• La Experimentación
• La Teoría, ley o principio guía y
ayuda a comprender cosas
desconocidas por medio de la
aplicación sistemática de sus pasos.
Conocimiento Empírico; Su
contenido de empirismo
deductivo, se basa en el uso
de la intuición, la lógica y el
sentido común para el
razonamiento inferente y
como consecuencia
frecuentemente no se
obtenían resultados muy
satisfactorios, sin embargo
estas investigaciones y
pesquisas empíricas fueron
acumulando y ordenando
conocimientos específicos,
con técnicas y métodos
dirigidos a la lucha contra el
crimen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
marden maslucan huaman
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
veronicage
 
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Atimzul Ala - Vedra Rocha
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaYrmary21
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
yohanna perozo
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminalmoniigaby
 
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
Ricardo Angel PALMA APARICIO
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
Junior Lino Mera Carrasco
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
Ysmael Flores Quispe
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
CRIMINALISTICA
CRIMINALISTICACRIMINALISTICA
CRIMINALISTICA
camilasilva592
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechosmavca
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosjoshito23
 

La actualidad más candente (20)

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
 
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
CRIMINALISTICA
CRIMINALISTICACRIMINALISTICA
CRIMINALISTICA
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
 
Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechos
 

Similar a La criminalistica, principios

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
valentina gomez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Fabiola Peroza
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabrielarchang26
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Karen Avila
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
gustavoarielxp
 
INFORME
INFORME INFORME
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
veronicage
 
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojasLaminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
danielrojas1909
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
Jorgegrat
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
elsielize
 
Power point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisanethPower point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisaneth
Noguera Lisa
 
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptxCRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
JUANCARLOSSERNAQUESI1
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
riveromariaelen
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
josecarlosgimenez
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
emmitag
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
mileidylara
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
GustavoGaitan2
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
Fabiola Peroza
 

Similar a La criminalistica, principios (20)

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojasLaminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
 
Power point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisanethPower point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisaneth
 
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptxCRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

La criminalistica, principios

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA ADRIAN ESPINOZA 14979922
  • 2. La Criminalística Disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas Objeto Material: Estudio de las evidencias materiales o indicios que se utilizan y que se producen en la comisión del hecho Objeto General: Investigar técnicamente y demostrar científicamente, la existencia de un hecho en particular probablemente delictuoso. Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho, señalando los instrumentos u objetos de ejecución, sus manifestaciones y las maniobras que se pusieron en juego para realizarlo.
  • 3. Criminalística de Campo Disciplina que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de observar, fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos; se encarga de igual manera de la colección y embalaje de los índicos relacionados con los hechos que se investiga, para posteriormente realizar un examen minucioso. Criminalística de Laboratorio Es la parte de la Criminalística que utiliza todos los métodos y técnicas de laboratorio para el estudio, análisis e identificación de los indicios y evidencias encontrados en el lugar del hecho o del hallazgo, tal es el caso del HOMICIDIO
  • 4. Principios Científicos Aplicados a la Criminalística Principio de Uso; en los hechos que se cometen o realizan siempre se utilizan agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos. Principio de producción: en la utilización de agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos para la comisión de los hechos presuntamente delictuosos, siempre se producen elementos materiales en gran variedad morfológica y estructural y representan elementos reconstructores e identificadores Principio de intercambio: al consumarse el hecho y de acuerdo con las características de su mecanismo se origina un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos o, en su caso, entre el autor y el lugar de los hechos. Principio de correspondencia de características: basados en un principio universal establecido Criminalísticamente La acción dinámica de los agentes mecánicos vulnerantes sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características reproduciendo la figura de su cara que impacta. Fenómeno que da la base científica para realizar estudios micro y macro comparativos de elemento problema y elemento testigo, con el objeto de identificar al agente de producción. Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos: el estudio de todas las evidencias materiales asociadas al hecho darán las bases y los elementos para conocer el desarrollo de los fenómenos de un caso concreto y reconstruir el mecanismo del hecho o fenómeno para acercarse a conocer la verdad del hecho investigado. Principio de Probabilidad: la reconstrucción de los fenómenos y de ciertos hechos que los acerquen al conocimiento de la verdad puede ser con un bajo, mediano o alto grado de probabilidad o simplemente sin ninguna probabilidad, pero nunca se podrá decir: “el hecho sucedió exactamente así”. Principio de Certeza: las identificaciones cualitativas, cuantitativas y comparativas de la mayoría de los agentes vulnerantes que se utilizan e indicios que se producen en la comisión de los hechos logran por medio de metodología, tecnología y procedimientos adecuados que dan certeza de su existencia y procedencia.
  • 5. Formas de Conocimiento Conocimiento Científico; es el método que sigue la Criminalística para su investigación se llama científico y en su aplicación se cumple generalmente con la sucesión de cinco pasos fundamentales: • La Observación • El Problema • La Hipótesis • La Experimentación • La Teoría, ley o principio guía y ayuda a comprender cosas desconocidas por medio de la aplicación sistemática de sus pasos. Conocimiento Empírico; Su contenido de empirismo deductivo, se basa en el uso de la intuición, la lógica y el sentido común para el razonamiento inferente y como consecuencia frecuentemente no se obtenían resultados muy satisfactorios, sin embargo estas investigaciones y pesquisas empíricas fueron acumulando y ordenando conocimientos específicos, con técnicas y métodos dirigidos a la lucha contra el crimen