SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINALISTICA 
Integrante: Daniel Rojas 
Barquisimeto, Agosto de 2014
Criminalística 
Es una disciplina científica que se encarga del estudio, 
reconocimiento, identificación e individualización de 
evidencias físicas que guardan relación con hecho punible 
valiéndose de la aplicación de las ciencias naturales en materia 
legal. 
• La Criminalística es una ciencia penal auxiliar, pues con el 
estudio de las evidencias físicas presta un apoyo en esta 
materia (penal) para poder establecer la verdad de los 
hechos controvertidos. 
• Es la ciencia multidisciplinaria que reúne conocimientos 
generales, sistemáticamente ordenados, verificables y 
experimentables, a fin de estudiar, explicar y predecir el 
cómo, dónde, cuándo, quién o quiénes del accionar delictivo.
Criminalistica De Laboratorio 
Funciones de la: Dirección de Criminalística de Laboratorio 
•Analizar las muestras de sustancias orgánicas e inorgánicas (drogas 
y venenos). 
•Realizar la determinación de adulteración de bebidas alcohólicas. 
•Analizar muestras de origen orgánico e inorgánico colectadas en el 
sitio del suceso. 
•Estudiar las sustancias de presunta naturaleza hemática. 
•Efectuar el análisis reconstructivo en manchas y costras de sangre. 
•Analizar las muestras de presunta naturaleza seminal. 
•Realizar la extracción y análisis de ADN. 
•Crear y mantener la base de datos poblacional del ADN. 
•Analizar muestras orgánicas e inorgánicas para determinar su 
composición química mediante la utilización del microscopio 
electrónico de barrido. 
•Realizar el revelado y copiado de rollos fotográficos a color, blanco 
y negro. 
•Toma fotográfica computarizada para incluir en el sistema.
• Demostrar la existencia de un delito o un hecho punible. 
• Identificación de la(s) victima(s). 
• Identificación del o los autores del hecho. 
• Vinculación del autor con el delito y el sitio del suceso. 
• Reconstrucción de los hechos. 
OBJETO MATERIAL DE LA 
CRIMINALISTICA 
•Demostrar de manera técnico-científica la existencia de un hecho en 
particular, probablemente delictuoso. 
• Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho, 
señalando los instrumentos de ejecución, sus manifestaciones y las 
maniobras que se pusieron en juego para realizarlo. 
•Aportar pruebas o coordinar técnicas o sistemas para la 
identificación de la víctima, si existiese. 
• Establecer las pruebas necesarias para vincular en forma técnico-científica 
a los autores. 
OBJETO GENERAL DE LA 
CRIMINALISTICA
La Criminalística Cuenta Con Una Serie De Principios El Cual Es 
Importante Para Realizar El Procedimiento De Investigación 
Principio de uso: En los hechos que se 
cometen o realizan, siempre se utilizan 
agentes mecánicos, químicos, físicos o 
biológicos. 
Principio de producción: En la utilización 
de agentes mecánicos, químicos, físicos 
o biológicos, para la comisión de los 
hechos presuntamente delictuosos, 
siempre se producen indicios o 
evidencias materiales en gran variedad 
morfológica y estructural y representan 
elementos re-constructores e 
identificadores. 
Principio de intercambio: Al consumarse 
el hecho y de acuerdo con las 
características de su mecanismo, se 
origina un intercambio de indicios entre 
el autor, la víctima y el lugar de los 
hechos o en su caso entre el autor y el 
lugar de los hechos. 
El principio de probabilidad: se 
relaciona mucho con el de 
reconstrucción de hechos porque al igual 
que este parte de la observación general 
para llegar a la particularidad de un caso 
en concreto y nos dice si es altamente 
probable medianamente, bajamente o 
improbable una versión de los hechos. 
El principio de reconstrucción de hechos 
y fenómenos: Se basa en el supuesto de 
que conociendo como se producen 
diversos fenómenos en la población en 
general podemos hacer inferencias 
propias para un caso en particular y 
explicar cómo sucedieron los hechos. 
Principio de correspondencia de 
características: es la acción dinámica de los 
agentes mecánicos vulnerantes sobre 
determinados cuerpos dejan impresas sus 
características, reproduciendo la figura de su 
cara que impacta. Este fenómeno da la base 
científica para realizar estudios micro y 
macro comparativos de elementos problema 
y elementos testigo, con objeto de 
identificar al agente de producción 
El principio de certeza se basa en la 
posibilidad de confirmar por 
instrumentos de laboratorio la presencia 
de un elemento determinado en la 
escena del crimen de manera que se 
pueda comprobar científicamente lo 
que nuestros sentidos nos proponían 
previamente dándole mucho más peso a 
nuestras afirmaciones.
Método de Orientación 
Métodos utilizados en la investigación criminal 
Son métodos que nos permiten 
continuar con la labor de 
investigación sobre una evidencia. Ej: 
en el sitio del suceso se observa una 
sustancia de color pardo rojiza, que 
se presumen hematina, allí (en el 
sitio) se realiza una prueba de 
orientación (Ensayo de Luminol). 
Método de Certeza 
Son los que confirman que la muestra sometida a 
experticia es de la naturaleza de la cual se presumía. 
Es decir, se confirma con la hipótesis que se tenía. 
Los métodos de certeza deben realizarse 
obligatoriamente en el laboratorio. Es decir que es el 
procedimiento técnico-científico aplicado a los 
objetos involucrados en un incidente y que 
demostrada su participación con el hecho, tiene la 
facultad de identificarlos e individualizarlos 
fehacientemente, sin admitir ningún otro tipo de 
resultado. 
Método de Probabilidad 
Procedimiento técnico-científico 
aplicable a los objetos involucrados 
en un incidente cuyo propósito es 
que surjan alternativas, ya que se 
presentan dificultades en la ubicación 
y posición de los medios de prueba, 
así como en la identificación de la 
víctima, del autor y los partícipes del 
hecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica Aline Vazquez
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
visnelba leon
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
Rosa Rodriguez
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
cuasiabog777
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
GLADYS INNELLI ACCETTA
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
Aureo Magno Molero Colmenares
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
Hugojose32
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalSoka12
 
Las experticias criminalistica
Las  experticias criminalisticaLas  experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
Ana Virguez
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
Cristóbal Jove
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
brenda villamizar
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
manuel_marquz
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
Academia de la Magistratura
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
shark232
 
SAIA
SAIASAIA

La actualidad más candente (20)

metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
 
Las experticias criminalistica
Las  experticias criminalisticaLas  experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
 
SAIA
SAIASAIA
SAIA
 

Similar a Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Karen Avila
 
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkINVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
amilcargarrido
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
elsielize
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
gustavoarielxp
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
MichaelMena16
 
La criminalistica 01
La criminalistica 01La criminalistica 01
La criminalistica 01
AdrianYEspinozaR
 
La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
espinozaradriany
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
GustavoGaitan2
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
Rolandoparionalanda
 
Qué es la criminalística.docx
Qué es la criminalística.docxQué es la criminalística.docx
Qué es la criminalística.docx
DollyRamirez8
 
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01Priscila Ribeiro
 
Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
andreagraterol7
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
Jorgegrat
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
PaolaTorrealba15
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Fabiola Peroza
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Emily Martinez
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
yixeirisp
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
josecarlosgimenez
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
alixlanegra
 

Similar a Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas (20)

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkINVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
 
La criminalistica 01
La criminalistica 01La criminalistica 01
La criminalistica 01
 
La criminalistica, principios
La criminalistica, principiosLa criminalistica, principios
La criminalistica, principios
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
 
Qué es la criminalística.docx
Qué es la criminalística.docxQué es la criminalística.docx
Qué es la criminalística.docx
 
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
 
Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
 
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 

Más de danielrojas1909

Administracion Publica Rosa Urrieche
Administracion Publica Rosa UrriecheAdministracion Publica Rosa Urrieche
Administracion Publica Rosa Urrieche
danielrojas1909
 
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo CriminalisticaLaminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
danielrojas1909
 
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira JacoboMapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
danielrojas1909
 
Mapa mental clases de constitución roxana gonzalez
Mapa mental clases de constitución roxana gonzalezMapa mental clases de constitución roxana gonzalez
Mapa mental clases de constitución roxana gonzalez
danielrojas1909
 
Actividad power point tema 11 hilmar Piñero
Actividad power point tema 11 hilmar PiñeroActividad power point tema 11 hilmar Piñero
Actividad power point tema 11 hilmar Piñero
danielrojas1909
 
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira JacoboTema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
danielrojas1909
 
Mapa gramatica tema 3 ginoska
Mapa gramatica tema 3 ginoskaMapa gramatica tema 3 ginoska
Mapa gramatica tema 3 ginoska
danielrojas1909
 
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid VarelaMapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela
danielrojas1909
 
Power point contrato donacion francisco G
Power point contrato donacion francisco GPower point contrato donacion francisco G
Power point contrato donacion francisco G
danielrojas1909
 
Delitos socioeconomicos rodolfo
Delitos socioeconomicos rodolfoDelitos socioeconomicos rodolfo
Delitos socioeconomicos rodolfo
danielrojas1909
 
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel RojasLaminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
danielrojas1909
 
Presentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxanaPresentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxana
danielrojas1909
 
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBOMecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
danielrojas1909
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
danielrojas1909
 
Tarea 1 criminalistica intensivo dulcemar
Tarea 1 criminalistica intensivo dulcemarTarea 1 criminalistica intensivo dulcemar
Tarea 1 criminalistica intensivo dulcemar
danielrojas1909
 

Más de danielrojas1909 (15)

Administracion Publica Rosa Urrieche
Administracion Publica Rosa UrriecheAdministracion Publica Rosa Urrieche
Administracion Publica Rosa Urrieche
 
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo CriminalisticaLaminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
Laminas Exposicion Final Daniel Rojas Teatredo Criminalistica
 
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira JacoboMapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
 
Mapa mental clases de constitución roxana gonzalez
Mapa mental clases de constitución roxana gonzalezMapa mental clases de constitución roxana gonzalez
Mapa mental clases de constitución roxana gonzalez
 
Actividad power point tema 11 hilmar Piñero
Actividad power point tema 11 hilmar PiñeroActividad power point tema 11 hilmar Piñero
Actividad power point tema 11 hilmar Piñero
 
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira JacoboTema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
 
Mapa gramatica tema 3 ginoska
Mapa gramatica tema 3 ginoskaMapa gramatica tema 3 ginoska
Mapa gramatica tema 3 ginoska
 
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid VarelaMapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela
 
Power point contrato donacion francisco G
Power point contrato donacion francisco GPower point contrato donacion francisco G
Power point contrato donacion francisco G
 
Delitos socioeconomicos rodolfo
Delitos socioeconomicos rodolfoDelitos socioeconomicos rodolfo
Delitos socioeconomicos rodolfo
 
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel RojasLaminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
Laminas temas 5 y 6 dulcemar criminalistica daniel Rojas
 
Presentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxanaPresentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxana
 
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBOMecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
 
Tarea 1 criminalistica intensivo dulcemar
Tarea 1 criminalistica intensivo dulcemarTarea 1 criminalistica intensivo dulcemar
Tarea 1 criminalistica intensivo dulcemar
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Laminas temas 2 3 4 criminalistica dulcemar daniel rojas

  • 1. CRIMINALISTICA Integrante: Daniel Rojas Barquisimeto, Agosto de 2014
  • 2. Criminalística Es una disciplina científica que se encarga del estudio, reconocimiento, identificación e individualización de evidencias físicas que guardan relación con hecho punible valiéndose de la aplicación de las ciencias naturales en materia legal. • La Criminalística es una ciencia penal auxiliar, pues con el estudio de las evidencias físicas presta un apoyo en esta materia (penal) para poder establecer la verdad de los hechos controvertidos. • Es la ciencia multidisciplinaria que reúne conocimientos generales, sistemáticamente ordenados, verificables y experimentables, a fin de estudiar, explicar y predecir el cómo, dónde, cuándo, quién o quiénes del accionar delictivo.
  • 3. Criminalistica De Laboratorio Funciones de la: Dirección de Criminalística de Laboratorio •Analizar las muestras de sustancias orgánicas e inorgánicas (drogas y venenos). •Realizar la determinación de adulteración de bebidas alcohólicas. •Analizar muestras de origen orgánico e inorgánico colectadas en el sitio del suceso. •Estudiar las sustancias de presunta naturaleza hemática. •Efectuar el análisis reconstructivo en manchas y costras de sangre. •Analizar las muestras de presunta naturaleza seminal. •Realizar la extracción y análisis de ADN. •Crear y mantener la base de datos poblacional del ADN. •Analizar muestras orgánicas e inorgánicas para determinar su composición química mediante la utilización del microscopio electrónico de barrido. •Realizar el revelado y copiado de rollos fotográficos a color, blanco y negro. •Toma fotográfica computarizada para incluir en el sistema.
  • 4. • Demostrar la existencia de un delito o un hecho punible. • Identificación de la(s) victima(s). • Identificación del o los autores del hecho. • Vinculación del autor con el delito y el sitio del suceso. • Reconstrucción de los hechos. OBJETO MATERIAL DE LA CRIMINALISTICA •Demostrar de manera técnico-científica la existencia de un hecho en particular, probablemente delictuoso. • Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho, señalando los instrumentos de ejecución, sus manifestaciones y las maniobras que se pusieron en juego para realizarlo. •Aportar pruebas o coordinar técnicas o sistemas para la identificación de la víctima, si existiese. • Establecer las pruebas necesarias para vincular en forma técnico-científica a los autores. OBJETO GENERAL DE LA CRIMINALISTICA
  • 5. La Criminalística Cuenta Con Una Serie De Principios El Cual Es Importante Para Realizar El Procedimiento De Investigación Principio de uso: En los hechos que se cometen o realizan, siempre se utilizan agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos. Principio de producción: En la utilización de agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos, para la comisión de los hechos presuntamente delictuosos, siempre se producen indicios o evidencias materiales en gran variedad morfológica y estructural y representan elementos re-constructores e identificadores. Principio de intercambio: Al consumarse el hecho y de acuerdo con las características de su mecanismo, se origina un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos o en su caso entre el autor y el lugar de los hechos. El principio de probabilidad: se relaciona mucho con el de reconstrucción de hechos porque al igual que este parte de la observación general para llegar a la particularidad de un caso en concreto y nos dice si es altamente probable medianamente, bajamente o improbable una versión de los hechos. El principio de reconstrucción de hechos y fenómenos: Se basa en el supuesto de que conociendo como se producen diversos fenómenos en la población en general podemos hacer inferencias propias para un caso en particular y explicar cómo sucedieron los hechos. Principio de correspondencia de características: es la acción dinámica de los agentes mecánicos vulnerantes sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características, reproduciendo la figura de su cara que impacta. Este fenómeno da la base científica para realizar estudios micro y macro comparativos de elementos problema y elementos testigo, con objeto de identificar al agente de producción El principio de certeza se basa en la posibilidad de confirmar por instrumentos de laboratorio la presencia de un elemento determinado en la escena del crimen de manera que se pueda comprobar científicamente lo que nuestros sentidos nos proponían previamente dándole mucho más peso a nuestras afirmaciones.
  • 6. Método de Orientación Métodos utilizados en la investigación criminal Son métodos que nos permiten continuar con la labor de investigación sobre una evidencia. Ej: en el sitio del suceso se observa una sustancia de color pardo rojiza, que se presumen hematina, allí (en el sitio) se realiza una prueba de orientación (Ensayo de Luminol). Método de Certeza Son los que confirman que la muestra sometida a experticia es de la naturaleza de la cual se presumía. Es decir, se confirma con la hipótesis que se tenía. Los métodos de certeza deben realizarse obligatoriamente en el laboratorio. Es decir que es el procedimiento técnico-científico aplicado a los objetos involucrados en un incidente y que demostrada su participación con el hecho, tiene la facultad de identificarlos e individualizarlos fehacientemente, sin admitir ningún otro tipo de resultado. Método de Probabilidad Procedimiento técnico-científico aplicable a los objetos involucrados en un incidente cuyo propósito es que surjan alternativas, ya que se presentan dificultades en la ubicación y posición de los medios de prueba, así como en la identificación de la víctima, del autor y los partícipes del hecho.