SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Todos a Aprender
Cierre 2022
IE XX
www.mineducacion.gov.co
Ministerio de Educación Nacional
Programa Todos a Aprender
X de noviembre de 2022
1
4
Contenido
Ruta de formación y acompañamiento 2022
3
2
1
Formación situada
Acompañamiento en el aula
Otras actividades
5 Conclusiones y recomendaciones
0
Objetivo
Presentar a directivos y docentes
de la institución educativa XX los
resultados de la implementación
de la ruta de formación y
acompañamiento del Programa
Todos a Aprender 2022, y
dialogar sobre el impacto de las
acciones realizadas.
INCLUYA AQUÍ UNA FOTO DE
SU IE O DE SUS DOCENTES EN
TRABAJO PTA
Ruta de formación y acompañamient
2022
Programa Todos a Aprender
1
Ruta de formación y acompañamiento
PTA 2023
CICLO OBJETIVO
APERTURA Aportar elementos para fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes acompañados a partir de
la revisión y proyección de acciones concretas en cada eje de la ruta pedagógica del Programa Todos
a Aprender que orienten el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.
CICLO I Desarrollar procesos de formación y acompañamiento que apoyen a los docentes en la realización de
acciones didácticas que coadyuven con la recuperación y nivelación de los aprendizajes de los
estudiantes y, así mismo, continuar trabajando en el fortalecimiento de sus habilidades
socioemocionales.
CICLO II Fortalecer la cultura de aprendizaje a través del diseño e implementación de estrategias didácticas,
recursos y herramientas que favorezcan las prácticas pedagógicas, y asi contribuir al desarrollo
integral y el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial y del ciclo de la básica primaria.
CICLO III Desarrollar procesos de formación y acompañamiento por medio de las Sesiones de Trabajo Situado y
los Talleres con el fin de apoyar a los establecimientos educativos focalizados por el Programa en la
recuperación, nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes
Formación Situada
2
Formación situada
Acciones realizadas
A continuación , las acciones de formación realizadas en la institución durante 2022
FECHA TEMÁTICA NÚMERO
PARTICIPANTES Relacione en esta
tabla las acciones
de formación
realizadas en la IE
durante 2022.
Consigne esta
tabla en el acta
de la reunión.
2
Formación situada
Pertinencia e integración de las estrategias
Durante 2022, el Programa Todos a Aprender ofreció varias estrategias tendientes a:
• Propiciar el fortalecimiento disciplinar, pedágogico y didáctico de los docentes en
Matemáticas, Lenguaje y Educación Inicial.
• Entregar herramientas y recursos para acompañar el proceso de evaluación de estado
de los aprendizajes de los estudiantes.
• Apoyar a las instituciones en los procesos de nivelación para recuperación de pérdidas
y rezagos de aprendizaje derivados de la pandemia.
• Desarrollar procesos de formación y acompañamiento a los docentes para la
estructuración de acciones didácticas que coadyuven la recuperación y nivelación de
aprendizajes.
2
Formación
Pertinencia e integración de las estrategias
Para el Programa Todos a Aprender es muy importante conocer sus percepciones sobre la
pertinencia e integración de las acciones de formación. Conversemos.
Tome 5 minutos
para conversar
con los docentes
alrededor de
estas tres
preguntas y
consigne las
respuestas
recibidas en el
acta de esta
reunión..
• ¿Cuál es el nivel de pertinencia de los aspectos disciplinares, pedagógicos
y didácticos contenidos en los espacios de formación adelantados
durantes 2022?
• El propósito de la formación PTA, tanto en STS, Talleres y CDA, es que las
estrategias propuestas se integren al trabajo en el aula. ¿fue posible
cumplir con este propósito, cómo se logró?
• Con el apoyo del tutor PTA, ¿se logró avanzar en la nivelación y
recuperación de los aprendizajes perdidos o rezagados de sus estudiantes?
Acompañamiento en el aula
3
Acompañamiento en el aula
Acciones realizadas
A continuación , las acciones de acompañamiento situado realizadas en la institución durante 2022:
CICLO # Acompañamientos
durante el Ciclo
# Docentes
acompañados
Apertura
Ciclo I
Ciclo II
Ciclo III
Relacione en esta
tabla el número de
acompañamientos y
de docentes
acompañados la IE
durante 2022.
Consigne esta tabla en
el acta de esta
reunión.
3
Acompañamiento en aula
Objetivos
Durante 2022, el Programa Todos a Aprender promovió acciones de acompañamiento en aula a los
docentes, buscando:
• Identificar necesidades en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes, y
ofrecer alternativas pedagógicas de transformación de las prácticas docentes.
• Propiciar espacios de reflexión sobre la práctica docente, mediante una comunicación
en doble vía para comprender el quehacer de la accion pedagógica.
• Fortalecer los procesos de evaluación formativa mediante la reflexión y el diálogo con
y entre los docentes.
• Coadyuvar a los docentes en su proceso de mejora continua, apoyando la creación de
planes de acción para atender las oportunidades de mejora.
3
Acompañamiento en aula
Logro de los objetivos
Para el Programa Todos a Aprender es muy importante conocer sus percepciones sobre el logro de
los objetivos del acompañamiento en aula. Conversemos.
• ¿El acompañamiento situado contribuyó al mejoramiento de los procesos
de planeación y desarrollo de mis sesiones de clase?
• ¿El acompañamiento situado contribuyó al fortalecimiento de los procesos
de evaluación y retroalimentación de los aprendizajes de los estudiantes?
• ¿El acompañamiento situado permitió mayor apropiación de los
referentes de cali dad de Matemáticas, Lenguaje y Educación Inicial?
Tome 5 minutos
para conversar
con los docentes
alrededor de
estas tres
preguntas y
consigne las
respuestas
recibidas en el
acta de esta
reunión..
Otras actividades en el marco de l
estrategia del
Programa Todos a Aprender
4
Otras actividades
Programa Todos a Aprender
• xx
• xx
• xx.
• xx
Relacione en esta diapositiva
otras actividades realizadas
en la IE en el marco del
trabajo PTA. Incluya, por
ejemplo, APC, CDA, apoyo en
Evaluar para Avanzar, trabajo
con famlilas, apoyo curricular,
etc. Consigne estas
actividades en el acta de esta
reunión.
Conclusiones y recomendaciones
5
Conclusiones y agradecimientos
• xx
• xx
• xx.
• xx
Señale aquí las conclusiones
más relevantes del trabajo
PTA durante 2022, y
agradezca a directivo por su
liderazgo y a docentes por su
participación.
Consigne esta información en
el acta de esta reunión.
5
Conclusiones y agradecimientos
Preguntas y comentarios
Agradezco sus sugerencias, preguntas y comentarios sobre el desarrollo de la ruta
de formación y acompañamiento del Programa Todos a Aprender durante 2022.
Realice el cierre de esta
reunión solicitando
apreciaciones, preguntas y
comentarios sobre la
información expuesta.
Consigne esta información en
el acta de esta reunión.
Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion
www.mineducacion.gov.co

Más contenido relacionado

Similar a IE XX Cierre PTA 2022 (1).pptx

ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
YonyfredyVillanuevag
 
Sesion 3 CTE .pptx
Sesion 3 CTE .pptxSesion 3 CTE .pptx
Sesion 3 CTE .pptx
Karla Martinez
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
2asecundaria
2asecundaria2asecundaria
2asecundaria
Pablo Cortez
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIA
hugomedina36
 
Guia cte2asecundaria
Guia cte2asecundariaGuia cte2asecundaria
Guia cte2asecundaria
Ricardo Uribe
 
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
Segunda sesión ordinaria  educación secundaria  cteSegunda sesión ordinaria  educación secundaria  cte
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
Fernando Santander
 
CONSEJO TÉCNICO - 2-secundaria (1)
CONSEJO TÉCNICO -  2-secundaria (1)CONSEJO TÉCNICO -  2-secundaria (1)
CONSEJO TÉCNICO - 2-secundaria (1)
Julio Alberto Rodriguez
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIA
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIASEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIA
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIA
America Magana
 
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptxTaller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
geobyarresemiraval
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdfRuta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
ElenaDelaPaz2
 
Acta única cierre
Acta única cierre Acta única cierre
Acta única cierre
María Consuelo Cala Cala
 
Presentacion curso de capacitacion
Presentacion curso de capacitacionPresentacion curso de capacitacion
Presentacion curso de capacitacion
ALDER FRIEDERICH YACILA ESPINOZA
 
Orientaciones fin semestre 2021
Orientaciones fin semestre 2021Orientaciones fin semestre 2021
Orientaciones fin semestre 2021
karencita2287
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
KarinaOkazaki1
 
Curso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arregladoCurso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arreglado
Lauraruedaaguilar
 
Presentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptx
Presentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptxPresentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptx
Presentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptx
marielavaquiz24
 
1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx
1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx
1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx
CarmenJuliaCatacoraG
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 

Similar a IE XX Cierre PTA 2022 (1).pptx (20)

ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
 
Sesion 3 CTE .pptx
Sesion 3 CTE .pptxSesion 3 CTE .pptx
Sesion 3 CTE .pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
 
2asecundaria
2asecundaria2asecundaria
2asecundaria
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECUNDARIA
 
Guia cte2asecundaria
Guia cte2asecundariaGuia cte2asecundaria
Guia cte2asecundaria
 
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
Segunda sesión ordinaria  educación secundaria  cteSegunda sesión ordinaria  educación secundaria  cte
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
 
CONSEJO TÉCNICO - 2-secundaria (1)
CONSEJO TÉCNICO -  2-secundaria (1)CONSEJO TÉCNICO -  2-secundaria (1)
CONSEJO TÉCNICO - 2-secundaria (1)
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIA
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIASEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIA
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE SECUNDARIA
 
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptxTaller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdfRuta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
Ruta de mejora escolar expresiones secundaria.pdf
 
Acta única cierre
Acta única cierre Acta única cierre
Acta única cierre
 
Presentacion curso de capacitacion
Presentacion curso de capacitacionPresentacion curso de capacitacion
Presentacion curso de capacitacion
 
Orientaciones fin semestre 2021
Orientaciones fin semestre 2021Orientaciones fin semestre 2021
Orientaciones fin semestre 2021
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 2024 047.pptx
 
Curso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arregladoCurso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arreglado
 
Presentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptx
Presentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptxPresentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptx
Presentación Plan de Éxito Educativo_abril2022.pptx
 
1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx
1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx
1.RUTA DE RTC_ABRIL.pptx
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

IE XX Cierre PTA 2022 (1).pptx

  • 1. Programa Todos a Aprender Cierre 2022 IE XX www.mineducacion.gov.co Ministerio de Educación Nacional Programa Todos a Aprender X de noviembre de 2022
  • 2. 1 4 Contenido Ruta de formación y acompañamiento 2022 3 2 1 Formación situada Acompañamiento en el aula Otras actividades 5 Conclusiones y recomendaciones
  • 3. 0 Objetivo Presentar a directivos y docentes de la institución educativa XX los resultados de la implementación de la ruta de formación y acompañamiento del Programa Todos a Aprender 2022, y dialogar sobre el impacto de las acciones realizadas. INCLUYA AQUÍ UNA FOTO DE SU IE O DE SUS DOCENTES EN TRABAJO PTA
  • 4. Ruta de formación y acompañamient 2022 Programa Todos a Aprender
  • 5. 1 Ruta de formación y acompañamiento PTA 2023 CICLO OBJETIVO APERTURA Aportar elementos para fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes acompañados a partir de la revisión y proyección de acciones concretas en cada eje de la ruta pedagógica del Programa Todos a Aprender que orienten el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes. CICLO I Desarrollar procesos de formación y acompañamiento que apoyen a los docentes en la realización de acciones didácticas que coadyuven con la recuperación y nivelación de los aprendizajes de los estudiantes y, así mismo, continuar trabajando en el fortalecimiento de sus habilidades socioemocionales. CICLO II Fortalecer la cultura de aprendizaje a través del diseño e implementación de estrategias didácticas, recursos y herramientas que favorezcan las prácticas pedagógicas, y asi contribuir al desarrollo integral y el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial y del ciclo de la básica primaria. CICLO III Desarrollar procesos de formación y acompañamiento por medio de las Sesiones de Trabajo Situado y los Talleres con el fin de apoyar a los establecimientos educativos focalizados por el Programa en la recuperación, nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes
  • 7. 2 Formación situada Acciones realizadas A continuación , las acciones de formación realizadas en la institución durante 2022 FECHA TEMÁTICA NÚMERO PARTICIPANTES Relacione en esta tabla las acciones de formación realizadas en la IE durante 2022. Consigne esta tabla en el acta de la reunión.
  • 8. 2 Formación situada Pertinencia e integración de las estrategias Durante 2022, el Programa Todos a Aprender ofreció varias estrategias tendientes a: • Propiciar el fortalecimiento disciplinar, pedágogico y didáctico de los docentes en Matemáticas, Lenguaje y Educación Inicial. • Entregar herramientas y recursos para acompañar el proceso de evaluación de estado de los aprendizajes de los estudiantes. • Apoyar a las instituciones en los procesos de nivelación para recuperación de pérdidas y rezagos de aprendizaje derivados de la pandemia. • Desarrollar procesos de formación y acompañamiento a los docentes para la estructuración de acciones didácticas que coadyuven la recuperación y nivelación de aprendizajes.
  • 9. 2 Formación Pertinencia e integración de las estrategias Para el Programa Todos a Aprender es muy importante conocer sus percepciones sobre la pertinencia e integración de las acciones de formación. Conversemos. Tome 5 minutos para conversar con los docentes alrededor de estas tres preguntas y consigne las respuestas recibidas en el acta de esta reunión.. • ¿Cuál es el nivel de pertinencia de los aspectos disciplinares, pedagógicos y didácticos contenidos en los espacios de formación adelantados durantes 2022? • El propósito de la formación PTA, tanto en STS, Talleres y CDA, es que las estrategias propuestas se integren al trabajo en el aula. ¿fue posible cumplir con este propósito, cómo se logró? • Con el apoyo del tutor PTA, ¿se logró avanzar en la nivelación y recuperación de los aprendizajes perdidos o rezagados de sus estudiantes?
  • 11. 3 Acompañamiento en el aula Acciones realizadas A continuación , las acciones de acompañamiento situado realizadas en la institución durante 2022: CICLO # Acompañamientos durante el Ciclo # Docentes acompañados Apertura Ciclo I Ciclo II Ciclo III Relacione en esta tabla el número de acompañamientos y de docentes acompañados la IE durante 2022. Consigne esta tabla en el acta de esta reunión.
  • 12. 3 Acompañamiento en aula Objetivos Durante 2022, el Programa Todos a Aprender promovió acciones de acompañamiento en aula a los docentes, buscando: • Identificar necesidades en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes, y ofrecer alternativas pedagógicas de transformación de las prácticas docentes. • Propiciar espacios de reflexión sobre la práctica docente, mediante una comunicación en doble vía para comprender el quehacer de la accion pedagógica. • Fortalecer los procesos de evaluación formativa mediante la reflexión y el diálogo con y entre los docentes. • Coadyuvar a los docentes en su proceso de mejora continua, apoyando la creación de planes de acción para atender las oportunidades de mejora.
  • 13. 3 Acompañamiento en aula Logro de los objetivos Para el Programa Todos a Aprender es muy importante conocer sus percepciones sobre el logro de los objetivos del acompañamiento en aula. Conversemos. • ¿El acompañamiento situado contribuyó al mejoramiento de los procesos de planeación y desarrollo de mis sesiones de clase? • ¿El acompañamiento situado contribuyó al fortalecimiento de los procesos de evaluación y retroalimentación de los aprendizajes de los estudiantes? • ¿El acompañamiento situado permitió mayor apropiación de los referentes de cali dad de Matemáticas, Lenguaje y Educación Inicial? Tome 5 minutos para conversar con los docentes alrededor de estas tres preguntas y consigne las respuestas recibidas en el acta de esta reunión..
  • 14. Otras actividades en el marco de l estrategia del Programa Todos a Aprender
  • 15. 4 Otras actividades Programa Todos a Aprender • xx • xx • xx. • xx Relacione en esta diapositiva otras actividades realizadas en la IE en el marco del trabajo PTA. Incluya, por ejemplo, APC, CDA, apoyo en Evaluar para Avanzar, trabajo con famlilas, apoyo curricular, etc. Consigne estas actividades en el acta de esta reunión.
  • 17. 5 Conclusiones y agradecimientos • xx • xx • xx. • xx Señale aquí las conclusiones más relevantes del trabajo PTA durante 2022, y agradezca a directivo por su liderazgo y a docentes por su participación. Consigne esta información en el acta de esta reunión.
  • 18. 5 Conclusiones y agradecimientos Preguntas y comentarios Agradezco sus sugerencias, preguntas y comentarios sobre el desarrollo de la ruta de formación y acompañamiento del Programa Todos a Aprender durante 2022. Realice el cierre de esta reunión solicitando apreciaciones, preguntas y comentarios sobre la información expuesta. Consigne esta información en el acta de esta reunión.