SlideShare una empresa de Scribd logo
24 al 26 de noviembre del 2010, León, Guanajuato, México




              EFICIENCIA EN LA
          RECUPERACIÓN DE CARTERA

                                            Nombre del autor: Dr. Fabián Solano Moreno
                                            Cargo: Gerente General
                                            Institución: Instituto Ecuatoriano de Crédito
                                            Educativo y Becas - IECE
   Logo
institución
SINTESIS
El resultado de una eficiente
recuperación de cartera depende
de una adecuada verificación de la
información       presentada,    un
seguimiento        académico      y
económico permanentes, así como
de las herramientas extrajudiciales
y judiciales con que se cuentan.
El proceso de crédito se encuentra
  organizado en cuatro subprocesos:
1. Crédito.- Asesora y concede el crédito al
   estudiante, con el menor riesgo posible.
2. Seguimiento Académico.- Monitorea el
   avance académico del beneficiario.
3. Verificación .- Controla y verifica los datos
   básicos y económicos del beneficiario.
4. Cartera.- Se encarga del control de
   desembolsos y recuperación del crédito.
CONDICIONES DEL CREDITO EDUCATIVO
• PLAZO: Hasta 15 años, con un período de
  gracia de 6 meses.
• TASA DE INTERÉS: 8,18% ponderada. Inicia con
  el 4,67% en el período de desembolso, hasta
  el 10.18% en el período de recuperación.
• GARANTÍAS: Personales o Reales.
• Si el estudiante trabaja se lo considera como
  deudor del crédito educativo, si no lo hace sus
  padres actúan como sus representantes.
LÍNEAS DE CRÉDITO
   FINANCIAMIENTO TOTAL             DE LARGO PLAZO

• No existe límite en el • Dirigido a estudiantes sin
  monto de financiamiento.     suficientes recursos.
• El pago se realiza el 40% • Los créditos son de $13.200
  en cuotas mensuales          para estudios en el país y
  mientras estudia a partir
  del primer mes de recibido   $26.400 para el exterior.
  el primer desembolso.      • El plazo para pagar es de
• El 60% se cancela una vez    hasta 15 años y empieza
  concluidos los estudios.     luego de 6 meses de que el
                               estudiante haya concluido
                               sus estudios.
EJECUCION DEL CREDITO EDUCATIVO
• La colocación se encuentra programada a nivel
  nacional de acuerdo a la población estudiantil
  que existe en cada provincia del país.
• La colocación, seguimiento y recuperación de
  la cartera se evalúa en forma mensual,
  monitoreando que cada una de las 24 oficinas
  que mantiene el IECE en todo el país, alcancen
  los cupos mínimos asignados.
EFICIENCIA EN LA RECUPERACION
La gestión de cobranza de la cartera se realiza a través de
  un contacto permanente con los estudiantes, así:
1. Recordatorios telefónicos a los beneficiarios antes del
    vencimiento de la deuda (por la noche y fin de semana).
2. Notificaciones a deudores vencidos de 1 a 3 dividendos.
3. Publicaciones a través de la página WEB institucional.
4. Gestión Coactiva.
Producto de la gestión realizada, el indicador de morosidad
    ha disminuido en 9 puntos: 18% al 2006 y 9% al 2011.
Al comparar los índices de morosidad a diciembre de cada
año, se observa que a partir del año 2007 éste se ha
reducido en forma gradual: 18% en el año 2006, hasta
fluctuar entre el 10% y 9% en los años 2008 a 2011.
EL INDICADOR DE MOROSIDAD HA TENIDO EL
         SIGUIENTE COMPORTAMIENTO EN EL AÑO 2011:
           ÍNDICE DE MOROSIDAD MENSUAL PERÍODO: 2011 CARTERA DE
                                CRÉDITO %
14,00%


12,00%
                  11,38% 11,79% 11,47% 11,30% 11,10%
                                                     10,88% 10,65%
10,00%                                                                     10,06% 9,71%

 8,00%


 6,00%


 4,00%


 2,00%


 0,00%
              Enero   Febrero   Marzo   Abril   Mayo   Junio   Julio   Agosto   Septiembre
COMPOSICIÓN DE LA CARTERA
GESTION DE RECUPERACION JUDICIAL
1. Cuando el deudor incurre en mora en el pago de 3
   dividendos consecutivos se declara vencida toda la
   deuda y su recuperación pasa a Coactivas.
2. Con la resolución de vencimiento, la Unidad de
   Coactivas tiene 20 días para realizar una última
   gestión extrajudicial.
3. Luego de transcurridos los 20 días, el Juzgado de
   coactivas que funciona a nivel nacional, realiza la
   gestión judicial de cobro a través de todas sus
   etapas procesales.
FACTORES DE ÉXITO
1.- TRATO PERSONALIZADO:
    Desde el ingreso de la solicitud, un Oficial de Crédito se
    identifica y le atiende al estudiante. luego pasa el trámite al
    Oficial de Seguimiento Académico, quién le atenderá durante
    toda su carrera estudiantil.
2.- VERIFICACIÓN DE DATOS Y MONITOREO PERMANENTE:
    Desde la aprobación del crédito se realiza la verificación de la
    información entregada por el estudiante, para posteriormente
    realizar un monitoreo permanente de la situación académica
    y económica de los actores del crédito.
3.- CONCIENTIZACIÓN DE LAS OBLIGACIONES:
    Se realiza en forma personal y a través de la información,
    comunicación y difusión en campañas publicitarias.
4.- GESTIÓN DE CARTERA Y COACTIVA.

Más contenido relacionado

Destacado

How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
Sylvia Fojo de Piñeyrúa
 
primera sesion revalorando identidades
primera sesion revalorando identidadesprimera sesion revalorando identidades
primera sesion revalorando identidadesElizabeth Vivi
 
Comentario Daiana
Comentario DaianaComentario Daiana
Comentario Daiana
daianabertoldi
 
los ejercicios paso a paso
los ejercicios paso a paso los ejercicios paso a paso
los ejercicios paso a paso
sebasneymar
 
Escates peixos
Escates peixosEscates peixos
Escates peixosLlum
 
Presentación windows 8
Presentación windows 8 Presentación windows 8
Presentación windows 8 Mario Santos
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..jhonatandres
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Juan Alejandro Bernilla Carlos
 
Tipos calendario pocoyo
Tipos calendario pocoyoTipos calendario pocoyo
Tipos calendario pocoyoaferes65
 
Reglamento Sala De Informatica
Reglamento Sala De InformaticaReglamento Sala De Informatica
Reglamento Sala De InformaticaEMAVER7
 
7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICO
7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICO7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICO
7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICOBellabell Bsc
 
CóMo Se Elabora Un Marco TERRICO
CóMo Se Elabora Un Marco TERRICOCóMo Se Elabora Un Marco TERRICO
CóMo Se Elabora Un Marco TERRICOfjalomo
 
Tugas 3 tik
Tugas 3 tikTugas 3 tik
Tugas 3 tik
armantp
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..jhonatandres
 
Masa Depanku Rizky 6 A
Masa Depanku Rizky 6 AMasa Depanku Rizky 6 A
Masa Depanku Rizky 6 A
iwan hendrawan
 

Destacado (20)

How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
 
primera sesion revalorando identidades
primera sesion revalorando identidadesprimera sesion revalorando identidades
primera sesion revalorando identidades
 
Comentario Daiana
Comentario DaianaComentario Daiana
Comentario Daiana
 
los ejercicios paso a paso
los ejercicios paso a paso los ejercicios paso a paso
los ejercicios paso a paso
 
Escates peixos
Escates peixosEscates peixos
Escates peixos
 
Presentación windows 8
Presentación windows 8 Presentación windows 8
Presentación windows 8
 
0647 11
0647 110647 11
0647 11
 
Belgrano y su familia, popplet
Belgrano y su familia, poppletBelgrano y su familia, popplet
Belgrano y su familia, popplet
 
Fotonovela Adormecida
Fotonovela AdormecidaFotonovela Adormecida
Fotonovela Adormecida
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Tipos calendario pocoyo
Tipos calendario pocoyoTipos calendario pocoyo
Tipos calendario pocoyo
 
Reglamento Sala De Informatica
Reglamento Sala De InformaticaReglamento Sala De Informatica
Reglamento Sala De Informatica
 
7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICO
7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICO7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICO
7 PASOS PARA ADMINISTRAR TU CORREO ELECTRONICO
 
La RAM
La RAMLa RAM
La RAM
 
CóMo Se Elabora Un Marco TERRICO
CóMo Se Elabora Un Marco TERRICOCóMo Se Elabora Un Marco TERRICO
CóMo Se Elabora Un Marco TERRICO
 
Tugas 3 tik
Tugas 3 tikTugas 3 tik
Tugas 3 tik
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..
 
Masa Depanku Rizky 6 A
Masa Depanku Rizky 6 AMasa Depanku Rizky 6 A
Masa Depanku Rizky 6 A
 

Similar a Iece

Prestamos
PrestamosPrestamos
Cartera sem4
Cartera sem4Cartera sem4
Cartera sem4flopy22
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
Agustin Monroy Enriquez
 
Programa Acces - Uniatlantico
Programa Acces - UniatlanticoPrograma Acces - Uniatlantico
Programa Acces - Uniatlantico
Kary0719
 
Apoyo financiero
Apoyo financieroApoyo financiero
Apoyo financierojvaleca61
 
Requisitos de créditos jovenes (2)
Requisitos de créditos jovenes (2)Requisitos de créditos jovenes (2)
Requisitos de créditos jovenes (2)
Camila Gálvez
 
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorAlternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorCristina sep?veda
 
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptxPoblación víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
mauricio7235
 
Modulo 2-el-credito-y-los-seguros
Modulo 2-el-credito-y-los-segurosModulo 2-el-credito-y-los-seguros
Modulo 2-el-credito-y-los-seguros
DiegoVillamar6
 
Informe final proyecto de investigación formativa matematicas fi
Informe final proyecto de investigación formativa matematicas fiInforme final proyecto de investigación formativa matematicas fi
Informe final proyecto de investigación formativa matematicas fi
Carito Mejia
 
EDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdf
EDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdfEDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdf
EDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdf
CARLOSREYNALDOLEONGU
 
CENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGOCENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGO
SANDRAAGUDELOHERNAND
 
Buro de credito
Buro de creditoBuro de credito
Buro de credito
Saber Cuenta Banamex
 
Guia Icetex
Guia IcetexGuia Icetex
Guia Icetex
Daniel Uran Molina
 
Trabajo de colocacion de fondos
Trabajo de colocacion de fondosTrabajo de colocacion de fondos
Trabajo de colocacion de fondosmarydeibys
 
Mercado financiero ensayo 1
Mercado financiero  ensayo 1Mercado financiero  ensayo 1
Mercado financiero ensayo 1
Ximena Escobar Tipán
 

Similar a Iece (20)

Prestamos
PrestamosPrestamos
Prestamos
 
Cartera sem4
Cartera sem4Cartera sem4
Cartera sem4
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
 
Programa Acces - Uniatlantico
Programa Acces - UniatlanticoPrograma Acces - Uniatlantico
Programa Acces - Uniatlantico
 
Apoyo financiero
Apoyo financieroApoyo financiero
Apoyo financiero
 
Requisitos de créditos jovenes (2)
Requisitos de créditos jovenes (2)Requisitos de créditos jovenes (2)
Requisitos de créditos jovenes (2)
 
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion SuperiorAlternativas De Financiamiento Educacion Superior
Alternativas De Financiamiento Educacion Superior
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptxPoblación víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
Población víctima del conflicto armado en Colombia.pptx
 
Modulo 2-el-credito-y-los-seguros
Modulo 2-el-credito-y-los-segurosModulo 2-el-credito-y-los-seguros
Modulo 2-el-credito-y-los-seguros
 
Informe final proyecto de investigación formativa matematicas fi
Informe final proyecto de investigación formativa matematicas fiInforme final proyecto de investigación formativa matematicas fi
Informe final proyecto de investigación formativa matematicas fi
 
EDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdf
EDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdfEDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdf
EDUCACION FINANCIERA Y BANCARIZACION.pdf
 
CENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGOCENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGO
 
Buro de credito
Buro de creditoBuro de credito
Buro de credito
 
guia Icetex
guia Icetexguia Icetex
guia Icetex
 
Guia Icetex
Guia IcetexGuia Icetex
Guia Icetex
 
Trabajo de colocacion de fondos
Trabajo de colocacion de fondosTrabajo de colocacion de fondos
Trabajo de colocacion de fondos
 
Mercado financiero ensayo 1
Mercado financiero  ensayo 1Mercado financiero  ensayo 1
Mercado financiero ensayo 1
 
C R E D I T O E X P R E S S E S C U E L A S 2010
C R E D I T O  E X P R E S S  E S C U E L A S 2010C R E D I T O  E X P R E S S  E S C U E L A S 2010
C R E D I T O E X P R E S S E S C U E L A S 2010
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 

Más de redesapice

COLFUTURO
COLFUTUROCOLFUTURO
COLFUTURO
redesapice
 
Presentacion mz
Presentacion mzPresentacion mz
Presentacion mzredesapice
 
Presentacion men
Presentacion menPresentacion men
Presentacion menredesapice
 
Presentacion com
Presentacion comPresentacion com
Presentacion comredesapice
 
Ponencia icetex
Ponencia icetexPonencia icetex
Ponencia icetexredesapice
 
Ponencia econometria
Ponencia econometriaPonencia econometria
Ponencia econometriaredesapice
 
Ponencia alejandro-antonioli
Ponencia alejandro-antonioliPonencia alejandro-antonioli
Ponencia alejandro-antonioliredesapice
 
Politecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoPolitecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoredesapice
 
Universidad simonbolivar
Universidad simonbolivarUniversidad simonbolivar
Universidad simonbolivarredesapice
 

Más de redesapice (20)

COLFUTURO
COLFUTUROCOLFUTURO
COLFUTURO
 
Colfuturo
ColfuturoColfuturo
Colfuturo
 
Colfuturo
ColfuturoColfuturo
Colfuturo
 
Presentacion mz
Presentacion mzPresentacion mz
Presentacion mz
 
Presentacion men
Presentacion menPresentacion men
Presentacion men
 
Presentacion com
Presentacion comPresentacion com
Presentacion com
 
Ponencia maie
Ponencia maiePonencia maie
Ponencia maie
 
Ponencia icetex
Ponencia icetexPonencia icetex
Ponencia icetex
 
Ponencia econometria
Ponencia econometriaPonencia econometria
Ponencia econometria
 
Ponencia alejandro-antonioli
Ponencia alejandro-antonioliPonencia alejandro-antonioli
Ponencia alejandro-antonioli
 
Politecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoPolitecnico grancolombiano
Politecnico grancolombiano
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 
Lumni
LumniLumni
Lumni
 
Funda pro
Funda proFunda pro
Funda pro
 
Fincomercio
FincomercioFincomercio
Fincomercio
 
Fenalco
FenalcoFenalco
Fenalco
 
Conape
ConapeConape
Conape
 
Colfuturo
ColfuturoColfuturo
Colfuturo
 
Universidad simonbolivar
Universidad simonbolivarUniversidad simonbolivar
Universidad simonbolivar
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 

Iece

  • 1. 24 al 26 de noviembre del 2010, León, Guanajuato, México EFICIENCIA EN LA RECUPERACIÓN DE CARTERA Nombre del autor: Dr. Fabián Solano Moreno Cargo: Gerente General Institución: Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas - IECE Logo institución
  • 2. SINTESIS El resultado de una eficiente recuperación de cartera depende de una adecuada verificación de la información presentada, un seguimiento académico y económico permanentes, así como de las herramientas extrajudiciales y judiciales con que se cuentan.
  • 3. El proceso de crédito se encuentra organizado en cuatro subprocesos: 1. Crédito.- Asesora y concede el crédito al estudiante, con el menor riesgo posible. 2. Seguimiento Académico.- Monitorea el avance académico del beneficiario. 3. Verificación .- Controla y verifica los datos básicos y económicos del beneficiario. 4. Cartera.- Se encarga del control de desembolsos y recuperación del crédito.
  • 4. CONDICIONES DEL CREDITO EDUCATIVO • PLAZO: Hasta 15 años, con un período de gracia de 6 meses. • TASA DE INTERÉS: 8,18% ponderada. Inicia con el 4,67% en el período de desembolso, hasta el 10.18% en el período de recuperación. • GARANTÍAS: Personales o Reales. • Si el estudiante trabaja se lo considera como deudor del crédito educativo, si no lo hace sus padres actúan como sus representantes.
  • 5. LÍNEAS DE CRÉDITO FINANCIAMIENTO TOTAL DE LARGO PLAZO • No existe límite en el • Dirigido a estudiantes sin monto de financiamiento. suficientes recursos. • El pago se realiza el 40% • Los créditos son de $13.200 en cuotas mensuales para estudios en el país y mientras estudia a partir del primer mes de recibido $26.400 para el exterior. el primer desembolso. • El plazo para pagar es de • El 60% se cancela una vez hasta 15 años y empieza concluidos los estudios. luego de 6 meses de que el estudiante haya concluido sus estudios.
  • 6. EJECUCION DEL CREDITO EDUCATIVO • La colocación se encuentra programada a nivel nacional de acuerdo a la población estudiantil que existe en cada provincia del país. • La colocación, seguimiento y recuperación de la cartera se evalúa en forma mensual, monitoreando que cada una de las 24 oficinas que mantiene el IECE en todo el país, alcancen los cupos mínimos asignados.
  • 7. EFICIENCIA EN LA RECUPERACION La gestión de cobranza de la cartera se realiza a través de un contacto permanente con los estudiantes, así: 1. Recordatorios telefónicos a los beneficiarios antes del vencimiento de la deuda (por la noche y fin de semana). 2. Notificaciones a deudores vencidos de 1 a 3 dividendos. 3. Publicaciones a través de la página WEB institucional. 4. Gestión Coactiva. Producto de la gestión realizada, el indicador de morosidad ha disminuido en 9 puntos: 18% al 2006 y 9% al 2011.
  • 8. Al comparar los índices de morosidad a diciembre de cada año, se observa que a partir del año 2007 éste se ha reducido en forma gradual: 18% en el año 2006, hasta fluctuar entre el 10% y 9% en los años 2008 a 2011.
  • 9. EL INDICADOR DE MOROSIDAD HA TENIDO EL SIGUIENTE COMPORTAMIENTO EN EL AÑO 2011: ÍNDICE DE MOROSIDAD MENSUAL PERÍODO: 2011 CARTERA DE CRÉDITO % 14,00% 12,00% 11,38% 11,79% 11,47% 11,30% 11,10% 10,88% 10,65% 10,00% 10,06% 9,71% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
  • 11. GESTION DE RECUPERACION JUDICIAL 1. Cuando el deudor incurre en mora en el pago de 3 dividendos consecutivos se declara vencida toda la deuda y su recuperación pasa a Coactivas. 2. Con la resolución de vencimiento, la Unidad de Coactivas tiene 20 días para realizar una última gestión extrajudicial. 3. Luego de transcurridos los 20 días, el Juzgado de coactivas que funciona a nivel nacional, realiza la gestión judicial de cobro a través de todas sus etapas procesales.
  • 12. FACTORES DE ÉXITO 1.- TRATO PERSONALIZADO: Desde el ingreso de la solicitud, un Oficial de Crédito se identifica y le atiende al estudiante. luego pasa el trámite al Oficial de Seguimiento Académico, quién le atenderá durante toda su carrera estudiantil. 2.- VERIFICACIÓN DE DATOS Y MONITOREO PERMANENTE: Desde la aprobación del crédito se realiza la verificación de la información entregada por el estudiante, para posteriormente realizar un monitoreo permanente de la situación académica y económica de los actores del crédito. 3.- CONCIENTIZACIÓN DE LAS OBLIGACIONES: Se realiza en forma personal y a través de la información, comunicación y difusión en campañas publicitarias. 4.- GESTIÓN DE CARTERA Y COACTIVA.