SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría: Alta Dirección e Inteligencia Estratégica
Catedratico: Jose Julian Jauregui Molina
Materia: Medios Tecnológicos Innovadores En Entornos Virtuales
Tema: ¿Qué es una Auditoría Tributaria?
Integrantes:
David Guillermo Mendoza Hernandez
Yuri Sanchez Garcia
Amairani Priego Ruiz
Roberto Heisenberg Vitales Rodriguez
¿Qué es una Auditoría Tributaria?
La Auditoría Tributaria es un procedimiento, basado en la normativa legal y
administrativa vigente, destinado a fiscalizar el correcto cumplimiento de la
obligación tributaria de los contribuyentes.
¿Cuáles son las acciones, etapas y documentos que se emiten en el proceso de una
Auditoría Tributaria?
El procedimiento de Auditoría Tributaria comprende una serie de acciones o tareas,
destinadas a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria de los
contribuyentes.
En dicho procedimiento, debe estar siempre presente el nombre del funcionario(s)
que lo llevar a cabo, igualmente se debe informar al contribuyente, entregándole un
folleto informativo, respecto al proceso de auditoría y de los derechos que le asisten
en dicha situación.
¿Cuáles son los objetivos de la Auditoría Tributaria?
De acuerdo a todo lo anterior, se identifican los siguientes:
1.- Verificar que las declaraciones de impuestos sean expresión fidedigna de las
operaciones registradas en sus libros de contabilidad, de la documentación
soportante y que refleje todas las transacciones efectuadas.
Para estos efectos el Servicio de Impuestos Internos hará uso de todas las facultades
que le confiere la ley, debiendo ajustar su actuar a los plazos establecidos en el
artículo 59 y 200 del Código Tributario.
2.- Establecer si las bases imponibles, créditos, exenciones, franquicias, tasas e
impuestos, están debidamente determinados y de existir diferencias, proceder a
efectuar el cobro de los tributos con los consecuentes recargos legales.
3.- Detectar oportunamente a quienes no cumplen con sus obligaciones tributarias.
Tenga presente poner a disposición todos los antecedentes para facilitar y asegurar
el término rápido de la revisió
¿PARA QUE SIRVE LA AUDITORIA TRIBUTARIA?
es un servicio profesional que es llevado adelante por un equipo
multidisciplinario de trabajo que analiza la situación tributaria de la empresa,
revisa información y detecta evidencias que verifiquen el cumplimiento de las
normas tributarias.
Dentro de este proceso de revisión, nuestra experiencia nos indica que la
multidisciplinariedad en los equipos de trabajo, integrados por contadores y
abogados, es un factor clave que enriquece los resultados de la auditoría
mediante el mejor análisis de las operaciones llevadas adelante por la empresa y
el aporte de soluciones creativas. Es que la mayor parte de los problemas
tributarios encuentran un tratamiento ideal si combinan el análisis contable con
el jurídico.
Asimismo, la buena comunicación entre el equipo de trabajo y el personal de la
empresa es vital para el éxito de la auditoría.
Esta fluidez se logra muchas veces mediante la utilización de cuestionarios
oportunos que permitan detectar los puntos débiles en la administración de los
tributos y facilitar el diagnóstico de aquellas áreas que impliquen riesgos fiscales.
Una buena parte del servicio implica emular el trabajo que podría realizar un
equipo inspectivo del fisco.
AUDITORIA TRIBUTARIA
La la AT es una rama de la Auditoría clásica, que implica la utilización
específica de los procedimientos y métodos aplicados en una Auditoría
Tradicional, con el fin de determinar el correcto cálculo de los diferentes
tributos que afecten a una organización y el fiel cumplimiento de las
disposiciones administrativas y reglamentarias vigentes de índole tributario.
La Auditoria tradicional (financiera) toma como parámetros ciertos criterios
contables preestablecidos y los compara con la práctica contable utilizada
en el ente auditado, en cambio la AT toma estos criterios contables y los
compara con las disposiciones tributarias vigentes.
El objetivo que toma la AT se orienta a prevenir situaciones de irregularidad
en las que pueda caer la organización y por las que pueda hacerse
acreedora de alguna multa o sanción, que afecte su normal desenvolvimiento
(puede provocar clausuras temporales) o que dañen su imagen y credibilidad.
De igual manera, tiene como finalidad comprobar que el ente auditado
declare correctamente los impuestos que le afectan en todas sus actividades
(IVA, Impuesto de Timbres y estampillas, Impuesto Territorial y en especial el
Impuesto a la Renta), y cumpla con todas las disposiciones legales y
reglamentarias ya sea de carácter formales y accesorias dispuestas por el
código tributario y los organismos competentes.
LINK: http://biblioteca.iplacex.cl/MED/Auditor%C3%ADa%20tributaria.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...
La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...
La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...
José Manuel Arroyo Quero
 
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes. Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
José Manuel Arroyo Quero
 
Presentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoriaPresentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoria
begomezgrajales
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Auditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independienteAuditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independiente
Vanesa Medina Peralta
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Hector Arbelaez
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
Janeth Lozano Lozano
 
Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6
Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6
Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6
Luis Carlos Iseda Suarez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
carla salas
 
Introducción a la auditoría
Introducción a la auditoría Introducción a la auditoría
Introducción a la auditoría
María José Reviejo Rodríguez
 
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributariaQué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
viole_tavera222
 
AUDITORIA FISCAL
AUDITORIA FISCALAUDITORIA FISCAL
AUDITORIA FISCAL
Wendaus Vidal
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Angy De Arco Florez
 
Exposicion Revisoria Fiscal
Exposicion Revisoria FiscalExposicion Revisoria Fiscal
Exposicion Revisoria Fiscal
Peter Orostegui
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
mbarbosao2012
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
Eslendy Gualtero
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Daniela Sierra Aragon
 
Expo control
Expo controlExpo control
Expo control
Natalia Ojeda
 

La actualidad más candente (18)

La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...
La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...
La Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Instrumento estratégico para ...
 
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes. Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
Auditoría Fiscal, Mercantil y Socio-Laboral. Un eficaz ahorro de costes.
 
Presentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoriaPresentacion inicial auditoria
Presentacion inicial auditoria
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Auditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independienteAuditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independiente
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
 
Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6
Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6
Pruebas y evidencias del trabajo revisor fiscal grupo 6
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Introducción a la auditoría
Introducción a la auditoría Introducción a la auditoría
Introducción a la auditoría
 
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributariaQué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
 
AUDITORIA FISCAL
AUDITORIA FISCALAUDITORIA FISCAL
AUDITORIA FISCAL
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Exposicion Revisoria Fiscal
Exposicion Revisoria FiscalExposicion Revisoria Fiscal
Exposicion Revisoria Fiscal
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Expo control
Expo controlExpo control
Expo control
 

Similar a Ieu auditoría tributaria

Requisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscalRequisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscal
idaram
 
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la NecesitasQué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Factura-E
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
MaycolCristian1
 
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptxTIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Rolando Mota del Campo
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributariosContabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
UCA
 
Rivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudiaRivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudia
vanessa Ortiz islas
 
riesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdfriesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdf
Yessicaosoriorungm
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
sandoval62
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
sandoval62
 
Diapositivas auditoria 1
 Diapositivas auditoria 1 Diapositivas auditoria 1
Diapositivas auditoria 1
Cesar Razo
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
Eglis2301
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
JuanDanielTapiaCruz
 
Webquest analida guedez
Webquest analida guedezWebquest analida guedez
Webquest analida guedez
Analida Guedez
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
Yuli De La Cruz
 
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributariaPresentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
Factura-E
 
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
MGMCCONTADORES
 
Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]
Erwin Lobo
 

Similar a Ieu auditoría tributaria (20)

Requisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscalRequisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscal
 
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la NecesitasQué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
 
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptxTIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
 
Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributariosContabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
 
Rivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudiaRivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudia
 
riesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdfriesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdf
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Diapositivas auditoria 1
 Diapositivas auditoria 1 Diapositivas auditoria 1
Diapositivas auditoria 1
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
Webquest analida guedez
Webquest analida guedezWebquest analida guedez
Webquest analida guedez
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
 
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributariaPresentacion el abc de la planeacion tributaria
Presentacion el abc de la planeacion tributaria
 
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
 
Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ieu auditoría tributaria

  • 1. Maestría: Alta Dirección e Inteligencia Estratégica Catedratico: Jose Julian Jauregui Molina Materia: Medios Tecnológicos Innovadores En Entornos Virtuales Tema: ¿Qué es una Auditoría Tributaria? Integrantes: David Guillermo Mendoza Hernandez Yuri Sanchez Garcia Amairani Priego Ruiz Roberto Heisenberg Vitales Rodriguez
  • 2. ¿Qué es una Auditoría Tributaria? La Auditoría Tributaria es un procedimiento, basado en la normativa legal y administrativa vigente, destinado a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria de los contribuyentes. ¿Cuáles son las acciones, etapas y documentos que se emiten en el proceso de una Auditoría Tributaria? El procedimiento de Auditoría Tributaria comprende una serie de acciones o tareas, destinadas a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria de los contribuyentes. En dicho procedimiento, debe estar siempre presente el nombre del funcionario(s) que lo llevar a cabo, igualmente se debe informar al contribuyente, entregándole un folleto informativo, respecto al proceso de auditoría y de los derechos que le asisten en dicha situación. ¿Cuáles son los objetivos de la Auditoría Tributaria? De acuerdo a todo lo anterior, se identifican los siguientes: 1.- Verificar que las declaraciones de impuestos sean expresión fidedigna de las operaciones registradas en sus libros de contabilidad, de la documentación soportante y que refleje todas las transacciones efectuadas. Para estos efectos el Servicio de Impuestos Internos hará uso de todas las facultades que le confiere la ley, debiendo ajustar su actuar a los plazos establecidos en el artículo 59 y 200 del Código Tributario. 2.- Establecer si las bases imponibles, créditos, exenciones, franquicias, tasas e impuestos, están debidamente determinados y de existir diferencias, proceder a efectuar el cobro de los tributos con los consecuentes recargos legales. 3.- Detectar oportunamente a quienes no cumplen con sus obligaciones tributarias. Tenga presente poner a disposición todos los antecedentes para facilitar y asegurar el término rápido de la revisió
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE LA AUDITORIA TRIBUTARIA? es un servicio profesional que es llevado adelante por un equipo multidisciplinario de trabajo que analiza la situación tributaria de la empresa, revisa información y detecta evidencias que verifiquen el cumplimiento de las normas tributarias. Dentro de este proceso de revisión, nuestra experiencia nos indica que la multidisciplinariedad en los equipos de trabajo, integrados por contadores y abogados, es un factor clave que enriquece los resultados de la auditoría mediante el mejor análisis de las operaciones llevadas adelante por la empresa y el aporte de soluciones creativas. Es que la mayor parte de los problemas tributarios encuentran un tratamiento ideal si combinan el análisis contable con el jurídico. Asimismo, la buena comunicación entre el equipo de trabajo y el personal de la empresa es vital para el éxito de la auditoría. Esta fluidez se logra muchas veces mediante la utilización de cuestionarios oportunos que permitan detectar los puntos débiles en la administración de los tributos y facilitar el diagnóstico de aquellas áreas que impliquen riesgos fiscales. Una buena parte del servicio implica emular el trabajo que podría realizar un equipo inspectivo del fisco. AUDITORIA TRIBUTARIA La la AT es una rama de la Auditoría clásica, que implica la utilización específica de los procedimientos y métodos aplicados en una Auditoría Tradicional, con el fin de determinar el correcto cálculo de los diferentes
  • 4. tributos que afecten a una organización y el fiel cumplimiento de las disposiciones administrativas y reglamentarias vigentes de índole tributario. La Auditoria tradicional (financiera) toma como parámetros ciertos criterios contables preestablecidos y los compara con la práctica contable utilizada en el ente auditado, en cambio la AT toma estos criterios contables y los compara con las disposiciones tributarias vigentes. El objetivo que toma la AT se orienta a prevenir situaciones de irregularidad en las que pueda caer la organización y por las que pueda hacerse acreedora de alguna multa o sanción, que afecte su normal desenvolvimiento (puede provocar clausuras temporales) o que dañen su imagen y credibilidad. De igual manera, tiene como finalidad comprobar que el ente auditado declare correctamente los impuestos que le afectan en todas sus actividades (IVA, Impuesto de Timbres y estampillas, Impuesto Territorial y en especial el Impuesto a la Renta), y cumpla con todas las disposiciones legales y reglamentarias ya sea de carácter formales y accesorias dispuestas por el código tributario y los organismos competentes. LINK: http://biblioteca.iplacex.cl/MED/Auditor%C3%ADa%20tributaria.pdf