SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué técnicas de revisión emplea una
auditoria tributaria
Publicado en enero 16, 2013 por Roberto Caceres en Auditoria tributaria, Contabilidad
Técnicas de revisión de una auditoria
tributaria o fiscalizador
En la auditoria tributaria se pueden emplear varias técnicas de revisión, de acuerdo a
las cuentas a ser analizadas o los componentes de cada Estado Financiero, sin embargo
es necesario referirse a los más utilizados desde el punto de vista de la misma práctica
de la auditoria tributaria y cuya aplicación resulta de orden general. En casos específicos
de una auditoria forense, se privilegiará un método según las circunstancias.
Método analítico
Este método recibe el nombre de analítico porque está basado en el examen realizado a
las cuentas específicas del Mayor General, cruzando información de los asientos y los
libros de donde provienen.
Método de confrontación
En este método la revisión contable consiste en examinar los registros originales y
seguir los asientos hasta las cuentas del mayor general, es por eso que este método se
llama de confrontación.
Es preciso señalar que si sólo se adoptaría el método de confrontación se caería en la
rutina, poco común, lo que hace que se contravenga los principios de auditoria además
que podría obviarse algunas operaciones de importancia, sobre todo cuando asientos
originales se someten a pruebas selectivas. Por otro lado, la utilización del método de
análisis solamente puede restar la amplitud a la revisión y puede mermar el tiempo, ya
que deberían analizarse numerosos asientos al mismo tiempo.
En definitiva, una fiscalización no empleará un solo método de revisión, sino empleará
la combinación de varios métodos para tener resultados completos.
Revisión de libros
A través de la revisión de libros es como generalmente se descubren las operaciones
dolosas, se lleva a cabo mediante el control de registros contables.
La forma la forma de desarrollar la revisión consiste en analizar el balance de
comprobación, luego al mayor y luego a los comprobantes.
Contralor de traspasos y cálculos en las declaraciones
juradas
Para comprobar los registros también se verifican los traspasos, que se efectúan
siguiendo sus secuencias.
En el caso de las declaraciones juradas, se hace el resumen tipo 13 anexos tributarios
para cotejar con los asientos contables, de donde se establece la renta gravada y el
tributo a pagar. Es frecuente la revisión se las sumas y los cálculos ya que es muy fácil
cometer fraudes adulterando los importes.
Por lo general este tipo de errores se los puede cometer con la cuenta caja por los
ingresos, contra la cuenta resultados. Se tiene experiencia en la auditoria tributaria y
auditoria forense encontrar que muchas veces no se adiciona el ingreso
correspondiente, distrayendo por un lado el ingreso de efectivo y disminuyendo las
utilidades.
Lo mismo podría ocurrir con los inventarios donde figuran unidades y precios unitarios,
pero que los cálculos parciales y totales contienen errores intencionales. De esta manera
es necesario ver la importancia que tienen los traspasos, cálculos y sumas.
Verificación de los comprobantes y respaldos
Otro aspecto que una auditoria tributaria realiza es verificar que los comprobantes y
documentos que respaldan las operaciones son las que declara el contribuyente. Incluso
habiendo respaldos se verificará que:
Documentos respaldatorios que tengan que ver con las actividades del giro de la
empresa
Verificar que los documentos no sean fraguados.
Dar especial atención a las compras a crédito
Gastos por activos
La auditoria tributaria en su fiscalización hace también un análisis de las bases
imponibles, sobre todo aquellas disminuciones del cargo a cuentas diferentes a las que
debe efectuarse la imputación del IUE, tal es el caso de inversiones que son cargadas a
gastos, lo que hace que las utilidades disminuyan.
Hasta aquí hablaremos sobre los principales métodos de una auditoria tributaria. En la
siguiente sección hablaremos del alcance una auditoria tributaria o forense y de sus
fuentes de información, que tienen particular atención en normativas de Impuestos
Nacionales y la realidad boliviana.
Print PDF
Sobre Roberto Caceres
Roberto Cáceres, CPA, en su última posición en el mundo corporativo fue jefe
financiero. Luego de 15 años de nueve-a-cinco como empleado público y privado,
decidió servir a más empresas, familias y personas como asesor tributario de confianza.
Escribe en BoliviaImpuestos.com en su tiempo libre y ayuda con la docencia a entender
los temas más fácil y rápido.
Compartir:
inShare1
Tags: auditoria fiscal, auditoria forense, auditoria tributaria, autoridad de fiscalizacion,
fiscalizacion
Trackbacks/Pingbacks
1. Ajustes contables con UFV y sus límites - febrero 28, 2013
[...] En cumplimiento de la Resolución Nº 001/2008, las entidades deben realizar
la reexpresión de valor de este rubro; sin embargo, su aplicación no es
automática y mecánica, pues se debe considerar que los activos fijos requieren
de un proceso de administración o gestión para establecer en primera instancia
“si son activos”, conforme lo mencionado anteriormente. Al respecto cabe
considerar los métodos de fiscalización de Impuestos Nacionales. [...]
Hacer un comentario
Name (required)
Email (will not be published) (required)
Homepage
Comment
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nuevo post.
Por favor llene el cuadro con su comentario. Por favor use palabras amables. Su email
no será publicado.
Soporta perfiles Gravatar.
Buscar por:
Artículos relacionados
La fiscalizacion tributaria: sus 2 fuentes de información
Auditoria tributaria y sus bases, ¿o cómo piensa un fiscalizador?
Diferencia de ilicitos tributarios: defraudación, contravención, infracción, delitos
Ley 843 y Ley 2492, como interpretar en función a hechos contables
Responsabilidad del contador frente a las obligaciones tributarias del
contribuyente
Fiscalizacion tributaria ¿Qué hacer y cómo defenderse?
La deuda tributaria se descontará de las cuentas bancarias
Nueva ley: cuándo prescriben impuestos
Fiscalizacion de facturas: ¿Debo transciribir las Facturas de compras y ventas?
Deseo compartir mis mejores artículos contigo
Sírvete un café cada domingo y revisa tu email, te habré enviado las novedades tributarias de la semana.
Tu nombre
Correo email
Categorías
Aduana
Auditoria
Auditoria tributaria
Contabilidad
Cursos
Da Vinci
Descargas
Fiscalizacion
Gestión
Laboral
Normativa
Noticias
oficina virtual
Opinion
Software
Tutoriales
Páginas
Archivos
Aviso Legal
Cursos Online
Descargar Modelos y Formatos
¿Quiénes somos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
auditoria de ingresos
auditoria de ingresosauditoria de ingresos
auditoria de ingresos
USB
 
Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienes
Jhonatan Marcelo
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastoskaroperdomo
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTASEXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
Anderson Choque
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
VictorLopezP
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
nifaroman
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Wendaus Vidal
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
Jhovana Malca Galvez
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Diapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscalDiapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
auditoria de ingresos
auditoria de ingresosauditoria de ingresos
auditoria de ingresos
 
Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienes
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTASEXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
 
Auditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagarAuditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagar
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
Niif 8
Niif 8Niif 8
Niif 8
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Diapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscalDiapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscal
 

Similar a Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria

Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariasandoval62
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariasandoval62
 
Auditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independienteAuditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independiente
Vanesa Medina Peralta
 
Ieu auditoría tributaria
Ieu  auditoría tributariaIeu  auditoría tributaria
Ieu auditoría tributaria
david mendoza
 
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docxTécnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
AlexRamirezVela
 
Ieu auditoría tributaria
Ieu  auditoría tributariaIeu  auditoría tributaria
Ieu auditoría tributaria
david mendoza
 
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptxTema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
RobertAriasmandujano
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributariosContabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
UCA
 
Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion Rolando Mota del Campo
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contablesmonicalicto
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
MarianaCamejo94
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
MarianaCamejo94
 
riesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdfriesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdf
Yessicaosoriorungm
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
Ben Silva Ruiz
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
Carmen Flores
 
El auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoriaEl auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoria
Anyela Fernandez Pachao
 
Requisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscalRequisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscal
idaram
 
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la NecesitasQué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Factura-E
 
Introducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidadIntroducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidad
billod
 

Similar a Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria (20)

Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Auditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independienteAuditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independiente
 
Ieu auditoría tributaria
Ieu  auditoría tributariaIeu  auditoría tributaria
Ieu auditoría tributaria
 
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docxTécnicas y procedimientos de auditoría.docx
Técnicas y procedimientos de auditoría.docx
 
Ieu auditoría tributaria
Ieu  auditoría tributariaIeu  auditoría tributaria
Ieu auditoría tributaria
 
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptxTema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributariosContabilidad de impuestos procedimientos tributarios
Contabilidad de impuestos procedimientos tributarios
 
Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion Clasificacion de las tecnicas de investigacion
Clasificacion de las tecnicas de investigacion
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
riesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdfriesgo de auditoria.pdf
riesgo de auditoria.pdf
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
 
El auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoriaEl auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoria
 
Requisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscalRequisitos de auditoría fiscal
Requisitos de auditoría fiscal
 
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la NecesitasQué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
 
Introducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidadIntroducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidad
 

Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria

  • 1. Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria Publicado en enero 16, 2013 por Roberto Caceres en Auditoria tributaria, Contabilidad Técnicas de revisión de una auditoria tributaria o fiscalizador En la auditoria tributaria se pueden emplear varias técnicas de revisión, de acuerdo a las cuentas a ser analizadas o los componentes de cada Estado Financiero, sin embargo es necesario referirse a los más utilizados desde el punto de vista de la misma práctica de la auditoria tributaria y cuya aplicación resulta de orden general. En casos específicos de una auditoria forense, se privilegiará un método según las circunstancias. Método analítico Este método recibe el nombre de analítico porque está basado en el examen realizado a las cuentas específicas del Mayor General, cruzando información de los asientos y los libros de donde provienen. Método de confrontación
  • 2. En este método la revisión contable consiste en examinar los registros originales y seguir los asientos hasta las cuentas del mayor general, es por eso que este método se llama de confrontación. Es preciso señalar que si sólo se adoptaría el método de confrontación se caería en la rutina, poco común, lo que hace que se contravenga los principios de auditoria además que podría obviarse algunas operaciones de importancia, sobre todo cuando asientos originales se someten a pruebas selectivas. Por otro lado, la utilización del método de análisis solamente puede restar la amplitud a la revisión y puede mermar el tiempo, ya que deberían analizarse numerosos asientos al mismo tiempo. En definitiva, una fiscalización no empleará un solo método de revisión, sino empleará la combinación de varios métodos para tener resultados completos. Revisión de libros A través de la revisión de libros es como generalmente se descubren las operaciones dolosas, se lleva a cabo mediante el control de registros contables. La forma la forma de desarrollar la revisión consiste en analizar el balance de comprobación, luego al mayor y luego a los comprobantes. Contralor de traspasos y cálculos en las declaraciones juradas Para comprobar los registros también se verifican los traspasos, que se efectúan siguiendo sus secuencias. En el caso de las declaraciones juradas, se hace el resumen tipo 13 anexos tributarios para cotejar con los asientos contables, de donde se establece la renta gravada y el tributo a pagar. Es frecuente la revisión se las sumas y los cálculos ya que es muy fácil cometer fraudes adulterando los importes. Por lo general este tipo de errores se los puede cometer con la cuenta caja por los ingresos, contra la cuenta resultados. Se tiene experiencia en la auditoria tributaria y auditoria forense encontrar que muchas veces no se adiciona el ingreso correspondiente, distrayendo por un lado el ingreso de efectivo y disminuyendo las utilidades. Lo mismo podría ocurrir con los inventarios donde figuran unidades y precios unitarios, pero que los cálculos parciales y totales contienen errores intencionales. De esta manera es necesario ver la importancia que tienen los traspasos, cálculos y sumas. Verificación de los comprobantes y respaldos Otro aspecto que una auditoria tributaria realiza es verificar que los comprobantes y documentos que respaldan las operaciones son las que declara el contribuyente. Incluso habiendo respaldos se verificará que:
  • 3. Documentos respaldatorios que tengan que ver con las actividades del giro de la empresa Verificar que los documentos no sean fraguados. Dar especial atención a las compras a crédito Gastos por activos La auditoria tributaria en su fiscalización hace también un análisis de las bases imponibles, sobre todo aquellas disminuciones del cargo a cuentas diferentes a las que debe efectuarse la imputación del IUE, tal es el caso de inversiones que son cargadas a gastos, lo que hace que las utilidades disminuyan. Hasta aquí hablaremos sobre los principales métodos de una auditoria tributaria. En la siguiente sección hablaremos del alcance una auditoria tributaria o forense y de sus fuentes de información, que tienen particular atención en normativas de Impuestos Nacionales y la realidad boliviana. Print PDF Sobre Roberto Caceres Roberto Cáceres, CPA, en su última posición en el mundo corporativo fue jefe financiero. Luego de 15 años de nueve-a-cinco como empleado público y privado, decidió servir a más empresas, familias y personas como asesor tributario de confianza. Escribe en BoliviaImpuestos.com en su tiempo libre y ayuda con la docencia a entender los temas más fácil y rápido. Compartir: inShare1 Tags: auditoria fiscal, auditoria forense, auditoria tributaria, autoridad de fiscalizacion, fiscalizacion Trackbacks/Pingbacks 1. Ajustes contables con UFV y sus límites - febrero 28, 2013 [...] En cumplimiento de la Resolución Nº 001/2008, las entidades deben realizar la reexpresión de valor de este rubro; sin embargo, su aplicación no es
  • 4. automática y mecánica, pues se debe considerar que los activos fijos requieren de un proceso de administración o gestión para establecer en primera instancia “si son activos”, conforme lo mencionado anteriormente. Al respecto cabe considerar los métodos de fiscalización de Impuestos Nacionales. [...] Hacer un comentario Name (required) Email (will not be published) (required) Homepage Comment Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nuevo post. Por favor llene el cuadro con su comentario. Por favor use palabras amables. Su email no será publicado. Soporta perfiles Gravatar. Buscar por: Artículos relacionados La fiscalizacion tributaria: sus 2 fuentes de información Auditoria tributaria y sus bases, ¿o cómo piensa un fiscalizador? Diferencia de ilicitos tributarios: defraudación, contravención, infracción, delitos Ley 843 y Ley 2492, como interpretar en función a hechos contables Responsabilidad del contador frente a las obligaciones tributarias del contribuyente Fiscalizacion tributaria ¿Qué hacer y cómo defenderse? La deuda tributaria se descontará de las cuentas bancarias Nueva ley: cuándo prescriben impuestos Fiscalizacion de facturas: ¿Debo transciribir las Facturas de compras y ventas? Deseo compartir mis mejores artículos contigo
  • 5. Sírvete un café cada domingo y revisa tu email, te habré enviado las novedades tributarias de la semana. Tu nombre Correo email Categorías Aduana Auditoria Auditoria tributaria Contabilidad Cursos Da Vinci Descargas Fiscalizacion Gestión Laboral Normativa Noticias oficina virtual Opinion Software Tutoriales Páginas Archivos Aviso Legal Cursos Online Descargar Modelos y Formatos ¿Quiénes somos?