SlideShare una empresa de Scribd logo
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
El ABC de la
Planeación
Tributaria
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
Las empresas de todos los niveles, continuamente tienen que
lidiar con diversos aspectos burocráticos y administrativos
para tener un óptimo desempeño, sin embargo, existen
diversas herramientas que bien utilizadas pueden ser una gran
ventaja para los empresarios o dueños de negocio.
Algunas de estas herramientas y estrategias son: La
Facturación Electrónica, La Administración de Nómina y la
Planeación Tributaria; este último aspecto es totalmente
legal, ayudará en la toma de decisiones fiscales y si se aplica
correctamente, permitirá destinar menos dinero a las arcas
fiscales y reducir la carga impositiva.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
La planeación tributaria es un proceso administrativo-jurídico,
que permite a los contribuyentes evaluar y determinar los
posibles efectos del pago de impuestos; además de
considerar las opciones legales que se tienen para reducir la
carga fiscal.
Su principal objetivo es optimizar el pago de los impuestos
desde la configuración, evaluación de los proyectos de
inversión y las alternativas de ahorro; es importante resaltar
que esta estrategia no implica dejar de cumplir con las
obligaciones tributarias, sino diseñar una estrategia que
permita aprovechar las bondades jurídicas y minimizar el costo
impositivo, tal como lo vemos a continuación:
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
Imagen Original de:
http://publicaciones.urbe.edu/index.php/comercium/article/viewFile/198/266/1519
La planificación tributaria o fiscal puede implementarse en los
siguientes ámbitos:
 En la Empresa o Planificación Corporativa: Principalmente
dirigida a estructurar y racionalizar la carga tributaria por
concepto de Impuesto Sobre la Renta, Impuesto a las Ventas y
Servicios (IVA), Seguro Social u otros tributos.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
 Profesionales Independientes, o bien, Planificación
Personal: Buscando reducir la carga tributaria por concepto
de Impuestos, así como evitar multas y recargos.
 Empresas Familiares: Estas adquieren un matiz especial,
debido a la planificación específica para fines hereditarios y de
preservación del patrimonio familiar en el tiempo, lo cual tiene
un importante componente jurídico y económico, además de
tributario.
 En Materia de Transacciones o Negocios Internacionales
Desde y Hacia México: Diseñando y sugiriendo aquellas
estructuras o instrumentos jurídicos, que permitan alcanzar
una carga impositiva óptima desde el punto de vista
internacional, considerando al efecto tanto las Legislaciones
Vigentes en los Países Contratantes, como los Convenios para
Evitar la Doble Tributación Internacional.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
¿Por dónde empezar?
Probablemente se esté preguntando entonces: ¿Por dónde
iniciar una planeación tributaria que tenga efectos positivos? A
nivel empresa lo más importante son los siguientes puntos
como fase de diagnóstico:
Diagnóstico de la Empresa
Las preguntas que se deben responder son:
 ¿Cómo está organizado su negocio?
Es necesario saber qué tipo de compañía es, y posiblemente
pueda considerar algunas razones sociales que le permitan
obtener ciertos beneficios fiscales e imagen a la empresa.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
 Cuáles son los criterios de depreciación de los bienes de
capital de la empresa?
Estos son aquellos bienes que pierden valor por el transcurso del
tiempo o el desgaste sufrido (instalaciones, muebles, útiles,
inmuebles, maquinarias, herramientas); del estado de dichos
bienes, dependerá la ventaja tributaria que obtenga y el registro
contable de la pérdida de su valor.
 ¿Cómo se realiza el control de los inventarios?
El método utilizado incide en el valor que tiene el inventario, lo
cual es clave en el cálculo de sus impuestos.
 ¿Cuál es la temporalidad de las operaciones?
Es bueno llegar a considerar, o bien determinar, un ciclo de las
operaciones hasta que son devengadas, porque esto define el
momento de su gravamen.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
 ¿Cuáles son los ciclos
comerciales y fines fiscales?
La pregunta se refiere a la relación
entre las fechas de cierre de
ejercicio y estacionalidades, pues
existen periodos en los que sólo
se generan gastos, por lo que será
necesario distribuir la carga
impositiva de cada ejercicio.
Una vez que ya se realizó este
pequeño diagnóstico, es momento
de desarrollar la planeación
tributaria, finalmente las
estrategias que incluya en ella
dependerán de la situación actual
de la empresa, veamos esto:
Imagen original de:
http://www.estrategiapatrimonialplus.com
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
Alternativas
En esta fase de la planeación, se deberá hacer un análisis
junto a profesionales especializados y los accionistas de la
empresa, para determinar cuál es la mejor alternativa, el
método a seguir y los tiempos para su implementación.
Prácticamente se realiza la evaluación de las distintas
opciones, enfocándolas a los siguientes aspectos:
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
 La Posibilidad Jurídica. Es decir que existan
contrariedad con los ordenamientos legales, básicamente
no caer en la evasión fiscal.
 El Costo Administrativo. Esto implica cuantificar el
monto de los gastos que originaría la aplicación de cada
opción.
 La Disminución del Gravamen Fiscal. Es la
determinación de la cantidad que representa, reducir el
pago de impuestos mediante la aplicación de cada una
de las opciones estudiadas; cabe señalar que el importe
de esta disminución, debe ser considerablemente
superior al costo administrativo de la opción elegida, para
que en la realidad sea efectiva su aplicación.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
Implementación
Una vez que se han tomado acuerdos, se deben aplicar los mismos;
estos acuerdos pueden involucrar a especialistas de otras áreas y
tener todos los elementos que amparan cada acción tomada.;
finalmente la implementación es una tarea conjunta con varias áreas
de la empresa.
Mantenimiento
Esta es una fase de mucho compromiso, ya que el resultado de una
correcta estrategia puede verse afectado si no se siguen políticas
permanentes adecuadas, por lo que es indispensable conseguir un
acercamiento directo en la operación del negocio y coordinar las
actividades fiscales de manera constante y permanente; aunque
puede que ciertas estrategias no sean implementadas de manera
permanente, es recomendable darle un seguimiento puntual para que
en caso de ser necesario, se adecue a los cambios en el entorno de
negocios.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
Imagen original de: http://losimpuestos.com.mx/wp-
content/uploads/Reforma-Fiscal-2015-Infografia.png
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
Soporte Jurídico de la Planeación
Finalmente, se tiene que contemplar que toda planeación debe
contener esencialmente, cuatro enfoques:
 Financiero: Tiene como propósito definir el enfoque primario de
la operación, mismo que debe tener un sustento de negocio, es
decir, de beneficio para la empresa: Mayor margen de
ganancias mediante el incremento en ventas, o disminución en
costos de operación.
 Legal: Es importante para determinar su efectiva legitimidad y
que las estrategias planteadas tengan su origen dentro del
marco de las leyes.
 Contable: Es necesario para cumplir con los requisitos de
forma que establecen algunas disposiciones legales, como son:
la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Código Fiscal de la
Federación, Código de Comercio, etc.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
 Fiscal: Tiene como fin la vinculación e interpretación de las
diversas disposiciones aplicables: Tratados, Leyes,
Reglamentos, Reglas de Carácter General, Criterios de las
Autoridades, Prácticas Fiscales Indebidas, etc.
Como conclusión, cumplir cabalmente con las obligaciones
fiscales implica no pagar menos de lo que se está obligando,
pero tampoco pagar más de lo que se debe y esto significa
estar aprovechando todos los beneficios y estímulos que
ofrecen las leyes, siempre dentro de un marco de legalidad y
transparencia, y tener una planeación facilitará cumplir con las
obligaciones de manera eficaz y correcta y todo esto se puede
lograr con un sistema de facturación electrónica.
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”
Artículo Original:
http://www.factura-e.mx/blog/el-abc-de-la-planeacion-
tributaria/
Síguenos también en:
“Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Jhossy Snd
 
Evasión fiscal, un problema a resolver libro
Evasión fiscal, un problema a resolver libroEvasión fiscal, un problema a resolver libro
Evasión fiscal, un problema a resolver libro
Alexander Hernandez
 
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacionDiscrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
alfredo ZAPANA
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
Edwin Armando
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
mtorreshv
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
Jhossy Snd
 
Delitos tributarios
Delitos tributariosDelitos tributarios
Delitos tributarios
mirtaderecho
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
JARI0806
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Evasión fiscal, un problema a resolver libro
Evasión fiscal, un problema a resolver libroEvasión fiscal, un problema a resolver libro
Evasión fiscal, un problema a resolver libro
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
 
El auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoriaEl auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoria
 
Deberes Formales
Deberes FormalesDeberes Formales
Deberes Formales
 
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacionDiscrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
 
Presentacion NIIF
Presentacion NIIFPresentacion NIIF
Presentacion NIIF
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111
 
Delitos tributarios
Delitos tributariosDelitos tributarios
Delitos tributarios
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Delitos tributarios
Delitos tributariosDelitos tributarios
Delitos tributarios
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 

Similar a Presentacion el abc de la planeacion tributaria

Definicion de planeacion tributaria
Definicion de planeacion tributariaDefinicion de planeacion tributaria
Definicion de planeacion tributaria
shirleymendez82
 
Presentación Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15
Presentación  Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15Presentación  Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15
Presentación Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15
Rodrigo Jose Solis Coello
 
Faces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria iFaces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria i
reyna20121
 
Normas de la contabilidad
Normas de la contabilidadNormas de la contabilidad
Normas de la contabilidad
Josimar Velarde
 
2.1. estructura estrategias sobre la
2.1.  estructura estrategias sobre la2.1.  estructura estrategias sobre la
2.1. estructura estrategias sobre la
Tania EG
 
Contabilidadbasica
ContabilidadbasicaContabilidadbasica
Contabilidadbasica
gmhgmh
 

Similar a Presentacion el abc de la planeacion tributaria (20)

Definicion de planeacion tributaria
Definicion de planeacion tributariaDefinicion de planeacion tributaria
Definicion de planeacion tributaria
 
Aspectos generales de la planeacion fiscal
Aspectos generales de la planeacion fiscalAspectos generales de la planeacion fiscal
Aspectos generales de la planeacion fiscal
 
Presentación Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15
Presentación  Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15Presentación  Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15
Presentación Clientes PROTEXA CONSULTING GROUP 15
 
Planificación Fiscal Presentación.pptx
Planificación Fiscal Presentación.pptxPlanificación Fiscal Presentación.pptx
Planificación Fiscal Presentación.pptx
 
Faces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria iFaces de la planificacion tributaria i
Faces de la planificacion tributaria i
 
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
 
Normas de la contabilidad
Normas de la contabilidadNormas de la contabilidad
Normas de la contabilidad
 
Programa de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscalPrograma de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscal
 
Ieu auditoría tributaria
Ieu  auditoría tributariaIeu  auditoría tributaria
Ieu auditoría tributaria
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Ieu auditoría tributaria
Ieu  auditoría tributariaIeu  auditoría tributaria
Ieu auditoría tributaria
 
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxicoInvestigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
Investigación de operaciones y el marco legal del plan de negocios en méxico
 
2.1. estructura estrategias sobre la
2.1.  estructura estrategias sobre la2.1.  estructura estrategias sobre la
2.1. estructura estrategias sobre la
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
BBSC servicios 2015
BBSC servicios 2015BBSC servicios 2015
BBSC servicios 2015
 
BBSC servicios 2015
BBSC servicios 2015BBSC servicios 2015
BBSC servicios 2015
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Contabilidadbasica
ContabilidadbasicaContabilidadbasica
Contabilidadbasica
 
Brochure taxca(1)
Brochure taxca(1)Brochure taxca(1)
Brochure taxca(1)
 
Planeación Fiscal para personas físicas y morales.
Planeación Fiscal para personas físicas y morales.Planeación Fiscal para personas físicas y morales.
Planeación Fiscal para personas físicas y morales.
 

Más de Factura-E

Más de Factura-E (20)

Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarsePresentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
 
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
 
Presentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vida
Presentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vidaPresentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vida
Presentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vida
 
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal GerenteDetalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
 
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en DineroConsejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
 
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
6 Consejos para Minimizar los Riesgos Financieros en tu Empresa
 
Presentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategicaPresentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategica
 
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
 
Cómo y Porqué Manejar la Contabilidad Electrónica en Nuestra Empresa
Cómo y Porqué Manejar la Contabilidad Electrónica en Nuestra EmpresaCómo y Porqué Manejar la Contabilidad Electrónica en Nuestra Empresa
Cómo y Porqué Manejar la Contabilidad Electrónica en Nuestra Empresa
 
Presentacion lo basico de la declaracion de impuestos
Presentacion lo basico de la declaracion de impuestosPresentacion lo basico de la declaracion de impuestos
Presentacion lo basico de la declaracion de impuestos
 
Presentacion como y por que hacer un balance general
Presentacion como y por que hacer un balance generalPresentacion como y por que hacer un balance general
Presentacion como y por que hacer un balance general
 
Presentacion aprende a facturar en 5 sencillos pasos
Presentacion aprende a facturar en 5 sencillos pasosPresentacion aprende a facturar en 5 sencillos pasos
Presentacion aprende a facturar en 5 sencillos pasos
 
Sabes qué es una adenda y por qué la necesita tu empresa
Sabes qué es una adenda y por qué la necesita tu empresaSabes qué es una adenda y por qué la necesita tu empresa
Sabes qué es una adenda y por qué la necesita tu empresa
 
Presentacion administra tu negocio con herramientas gratuitas
Presentacion administra tu negocio con herramientas gratuitasPresentacion administra tu negocio con herramientas gratuitas
Presentacion administra tu negocio con herramientas gratuitas
 
Presentacion beneficios de llevar maquila de nomina
Presentacion beneficios de llevar maquila de nominaPresentacion beneficios de llevar maquila de nomina
Presentacion beneficios de llevar maquila de nomina
 
Presentacion como elegir tu sistema de facturacion
Presentacion como elegir tu sistema de facturacionPresentacion como elegir tu sistema de facturacion
Presentacion como elegir tu sistema de facturacion
 
Presentacion sabes cuales son las diferencias entre personas fisicas y morales
Presentacion sabes cuales son las diferencias entre personas fisicas y moralesPresentacion sabes cuales son las diferencias entre personas fisicas y morales
Presentacion sabes cuales son las diferencias entre personas fisicas y morales
 
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la NecesitasQué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
Qué es una Auditoría contable y Cuando la Necesitas
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
 
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad ElectrónicaLas NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Presentacion el abc de la planeacion tributaria

  • 1. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” El ABC de la Planeación Tributaria
  • 2. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” Las empresas de todos los niveles, continuamente tienen que lidiar con diversos aspectos burocráticos y administrativos para tener un óptimo desempeño, sin embargo, existen diversas herramientas que bien utilizadas pueden ser una gran ventaja para los empresarios o dueños de negocio. Algunas de estas herramientas y estrategias son: La Facturación Electrónica, La Administración de Nómina y la Planeación Tributaria; este último aspecto es totalmente legal, ayudará en la toma de decisiones fiscales y si se aplica correctamente, permitirá destinar menos dinero a las arcas fiscales y reducir la carga impositiva.
  • 3. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” La planeación tributaria es un proceso administrativo-jurídico, que permite a los contribuyentes evaluar y determinar los posibles efectos del pago de impuestos; además de considerar las opciones legales que se tienen para reducir la carga fiscal. Su principal objetivo es optimizar el pago de los impuestos desde la configuración, evaluación de los proyectos de inversión y las alternativas de ahorro; es importante resaltar que esta estrategia no implica dejar de cumplir con las obligaciones tributarias, sino diseñar una estrategia que permita aprovechar las bondades jurídicas y minimizar el costo impositivo, tal como lo vemos a continuación:
  • 4. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” Imagen Original de: http://publicaciones.urbe.edu/index.php/comercium/article/viewFile/198/266/1519 La planificación tributaria o fiscal puede implementarse en los siguientes ámbitos:  En la Empresa o Planificación Corporativa: Principalmente dirigida a estructurar y racionalizar la carga tributaria por concepto de Impuesto Sobre la Renta, Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA), Seguro Social u otros tributos.
  • 5. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”  Profesionales Independientes, o bien, Planificación Personal: Buscando reducir la carga tributaria por concepto de Impuestos, así como evitar multas y recargos.  Empresas Familiares: Estas adquieren un matiz especial, debido a la planificación específica para fines hereditarios y de preservación del patrimonio familiar en el tiempo, lo cual tiene un importante componente jurídico y económico, además de tributario.  En Materia de Transacciones o Negocios Internacionales Desde y Hacia México: Diseñando y sugiriendo aquellas estructuras o instrumentos jurídicos, que permitan alcanzar una carga impositiva óptima desde el punto de vista internacional, considerando al efecto tanto las Legislaciones Vigentes en los Países Contratantes, como los Convenios para Evitar la Doble Tributación Internacional.
  • 6. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” ¿Por dónde empezar? Probablemente se esté preguntando entonces: ¿Por dónde iniciar una planeación tributaria que tenga efectos positivos? A nivel empresa lo más importante son los siguientes puntos como fase de diagnóstico: Diagnóstico de la Empresa Las preguntas que se deben responder son:  ¿Cómo está organizado su negocio? Es necesario saber qué tipo de compañía es, y posiblemente pueda considerar algunas razones sociales que le permitan obtener ciertos beneficios fiscales e imagen a la empresa.
  • 7. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”  Cuáles son los criterios de depreciación de los bienes de capital de la empresa? Estos son aquellos bienes que pierden valor por el transcurso del tiempo o el desgaste sufrido (instalaciones, muebles, útiles, inmuebles, maquinarias, herramientas); del estado de dichos bienes, dependerá la ventaja tributaria que obtenga y el registro contable de la pérdida de su valor.  ¿Cómo se realiza el control de los inventarios? El método utilizado incide en el valor que tiene el inventario, lo cual es clave en el cálculo de sus impuestos.  ¿Cuál es la temporalidad de las operaciones? Es bueno llegar a considerar, o bien determinar, un ciclo de las operaciones hasta que son devengadas, porque esto define el momento de su gravamen.
  • 8. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”  ¿Cuáles son los ciclos comerciales y fines fiscales? La pregunta se refiere a la relación entre las fechas de cierre de ejercicio y estacionalidades, pues existen periodos en los que sólo se generan gastos, por lo que será necesario distribuir la carga impositiva de cada ejercicio. Una vez que ya se realizó este pequeño diagnóstico, es momento de desarrollar la planeación tributaria, finalmente las estrategias que incluya en ella dependerán de la situación actual de la empresa, veamos esto: Imagen original de: http://www.estrategiapatrimonialplus.com
  • 9. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” Alternativas En esta fase de la planeación, se deberá hacer un análisis junto a profesionales especializados y los accionistas de la empresa, para determinar cuál es la mejor alternativa, el método a seguir y los tiempos para su implementación. Prácticamente se realiza la evaluación de las distintas opciones, enfocándolas a los siguientes aspectos:
  • 10. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”  La Posibilidad Jurídica. Es decir que existan contrariedad con los ordenamientos legales, básicamente no caer en la evasión fiscal.  El Costo Administrativo. Esto implica cuantificar el monto de los gastos que originaría la aplicación de cada opción.  La Disminución del Gravamen Fiscal. Es la determinación de la cantidad que representa, reducir el pago de impuestos mediante la aplicación de cada una de las opciones estudiadas; cabe señalar que el importe de esta disminución, debe ser considerablemente superior al costo administrativo de la opción elegida, para que en la realidad sea efectiva su aplicación.
  • 11. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” Implementación Una vez que se han tomado acuerdos, se deben aplicar los mismos; estos acuerdos pueden involucrar a especialistas de otras áreas y tener todos los elementos que amparan cada acción tomada.; finalmente la implementación es una tarea conjunta con varias áreas de la empresa. Mantenimiento Esta es una fase de mucho compromiso, ya que el resultado de una correcta estrategia puede verse afectado si no se siguen políticas permanentes adecuadas, por lo que es indispensable conseguir un acercamiento directo en la operación del negocio y coordinar las actividades fiscales de manera constante y permanente; aunque puede que ciertas estrategias no sean implementadas de manera permanente, es recomendable darle un seguimiento puntual para que en caso de ser necesario, se adecue a los cambios en el entorno de negocios.
  • 12. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” Imagen original de: http://losimpuestos.com.mx/wp- content/uploads/Reforma-Fiscal-2015-Infografia.png
  • 13. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” Soporte Jurídico de la Planeación Finalmente, se tiene que contemplar que toda planeación debe contener esencialmente, cuatro enfoques:  Financiero: Tiene como propósito definir el enfoque primario de la operación, mismo que debe tener un sustento de negocio, es decir, de beneficio para la empresa: Mayor margen de ganancias mediante el incremento en ventas, o disminución en costos de operación.  Legal: Es importante para determinar su efectiva legitimidad y que las estrategias planteadas tengan su origen dentro del marco de las leyes.  Contable: Es necesario para cumplir con los requisitos de forma que establecen algunas disposiciones legales, como son: la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Código Fiscal de la Federación, Código de Comercio, etc.
  • 14. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”  Fiscal: Tiene como fin la vinculación e interpretación de las diversas disposiciones aplicables: Tratados, Leyes, Reglamentos, Reglas de Carácter General, Criterios de las Autoridades, Prácticas Fiscales Indebidas, etc. Como conclusión, cumplir cabalmente con las obligaciones fiscales implica no pagar menos de lo que se está obligando, pero tampoco pagar más de lo que se debe y esto significa estar aprovechando todos los beneficios y estímulos que ofrecen las leyes, siempre dentro de un marco de legalidad y transparencia, y tener una planeación facilitará cumplir con las obligaciones de manera eficaz y correcta y todo esto se puede lograr con un sistema de facturación electrónica.
  • 15. “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación” Artículo Original: http://www.factura-e.mx/blog/el-abc-de-la-planeacion- tributaria/
  • 16. Síguenos también en: “Tu Éxito es Parte de Nuestra Motivación”