SlideShare una empresa de Scribd logo
En Ravena se terminaron en tiempo de Justiniano algunos edificios que se
iniciaron en la época de los ostrogodos, dominio bárbaro:

• SAN VITAL
• SAN APOLINAR NUEVO
• SAN APOLINAR IN CLASSE
SAN VITAL

• Construcción en el año 521 concluyo en el año 547
• Planta octogonal con variedad de soportes y pilares que
ofrecen una buena perspectiva
• Restaurada en la época Barroca.
• Encargada por el obispo Eclesio (522-532)
• Financiada por un llamado Juliano
• A la muerte de Eclesio la construcción continua con el
obispo Víctor (538-545).
• La planta se inscribe en un octógono
• Espacio central abovedado y delimitado por
ocho pilares sobre los que voltean arcos de
medio punto, rodeado por un deambulatorio
por encima del cual discurre una tribuna.
• Siete nichos se abren entre los pilares del
baldaquino central, que se proyectan en el
anillo del deambulatorio, mientras que el
octavo lado está ocupado por el presbiterio
cuadrado y el ábside saliente y más bajo que
atraviesa la zona del deambulatorio y de la
tribuna.
• Flanquean este ábside poligonal dos torrecillas
rectangulares seguidas de sendas capillas
circulares, provistas cada una de ellas de un
absidiolo rectangular.
• En el lado occidental hay un nártex
rectangular,
absidiado
en
ambos
extremos,
dispuesto
en
posición
oblicua, tangente en uno de los vértices del
octógono que permite la colocación, a los
lados del espacio interior resultante, de dos
torretas, en una de las cuales se encuentra
ubicado el campanile y en la otra la
escalera que da acceso al gineceo.
• Esta posición del nártex, permite la
colocación de un doble acceso al interior
tras los dos tramos triangulares que restan
entre éste y el polígono, de ellos el de la
izquierda da al tramo opuesto al
presbiterio, y el otro al tramo contiguo.
• Antecede al nártex un atrio porticado en
tres de sus lados que es uno de los accesos
al edificio.
• Las otras dos entradas con las que cuenta
están situadas a los lados de las capillas
mencionadas anteriormente.
• Materiales locales, ladrillos.
• La bóveda, muy ligera, que cubre el tramo
central, construida mediante la técnica occidental
de tubos de cerámica insertados unos en otros
dispuestos en hileras horizontales, de modo
concéntrico.
• Al exterior está cubierta con tejas.
• Los fustes de las columnas con basas poligonales
y sus capiteles de forma tronco piramidal.
• En su interior domina la unidad y la diafanidad.
• Las zonas del deambulatorio y la galería están
cubiertas mediante bóvedas de crucería (en
origen eran de madera).
SAN APOLINAR NUEVO

• Esta basílica, construida originariamente por Teodorico el
Grande, año 505, ha sido objeto de varias remodelaciones
posteriores, Justiniano, durante ese mismo siglo VI.
• En su origen, la basílica fue consagrada por el
emperador Teodorico a Nuestro Señor Jesucristo. Más
tarde, en 540, con la conquista bizantina de la ciudad de
Rávena, la iglesia fue de nuevo consagrada bajo la
advocación de San Martín de Tours, quien se destacó en
su lucha contra la herejía. Finalmente, en el siglo IX, la
basílica cambió de nuevo de nombre, San Apolinar Nuevo.
• El edificio original fue construido
con una planta de tres naves, la
central más alta y el doble de
ancha que las laterales, con
un ábside abovedado, semicircular
al interior y poligonal al exterior y
un nártex a los pies.
• El ábside actual data de época
barroca
• El
conjunto
se
completaba, posiblemente, con un
baptisterio situado en el extremo
noroeste del edificio, junto al
nártex, y con un acceso, en mitad
de la nave, que comunicaba con el
palacio de Teodorico.
SAN APOLINAR IN CLASSE
• Es una iglesia de estilo bizantino de
planta basilical, de influencia
romana.
• Templo consagrado en el 547 a San
Apolinar, primer obispo de Rávena.
• Es un basílica de tres naves, con un
ábside poligonal en el cabecero, con
dos capillas laterales.
• Las naves son separadas por una
hilada de 12 columnas de pase de
pilar (base cuadrada), que soportan
arcos de medio punto.
• La nave central es más ancha y
alta, abriéndose unos vanos al
exterior, por lo que penetrará la
luz, que ilumina la decoración en
mosaicos del interior.
• A los pies de la iglesia, aparece un
nartex.
Iglesias en ravena
Iglesias en ravena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
Análisis de una obra arquitectónica
Análisis de una obra arquitectónicaAnálisis de una obra arquitectónica
Análisis de una obra arquitectónica
dariana carballo
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Edwinrm21
 
Basílica di Sant'Apollinare in Classe
Basílica di Sant'Apollinare in ClasseBasílica di Sant'Apollinare in Classe
Basílica di Sant'Apollinare in Classe
Amyad Alchair
 
Basílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravenaBasílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravena
liis lopez
 
Analisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras ArquitectonicasAnalisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras Arquitectonicas
mariannacperez
 
San apolinar
San apolinarSan apolinar
San apolinar
carlossanchez2201
 
Santa maria la mayor
Santa maria la mayorSanta maria la mayor
Santa maria la mayor
Isayana Torres
 
Basílica de san apolinar in classe
Basílica de san apolinar in classeBasílica de san apolinar in classe
Basílica de san apolinar in classe
Kathrine Melfi
 
San Vital de Rávena
San Vital de RávenaSan Vital de Rávena
San Vital de Rávena
Colegios El Valle
 
Historia arquitectura religiosa
Historia arquitectura religiosaHistoria arquitectura religiosa
Historia arquitectura religiosa
neri-16
 
Iglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de RavenaIglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de Ravena
Jose Patiño Feria
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
Dorcys Piter
 
Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)
Darwin Mendoza
 
Analisis arquitectonico
Analisis arquitectonicoAnalisis arquitectonico
Analisis arquitectonico
grabiel gutierrez
 
Basilica de san apolinar
Basilica de san apolinarBasilica de san apolinar
Basilica de san apolinar
Katherine Angulo Katherine Angulo
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Emily Madrid
 
Iglesia parroquial de porzuna
Iglesia parroquial de porzunaIglesia parroquial de porzuna
Iglesia parroquial de porzuna
tamaraaldaria01
 
Iglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaIglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaJoselin Rigu Lobo
 
Basílica de san apolinar
Basílica de san apolinarBasílica de san apolinar
Basílica de san apolinar
Daniel Enrique Mujica
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Análisis de una obra arquitectónica
Análisis de una obra arquitectónicaAnálisis de una obra arquitectónica
Análisis de una obra arquitectónica
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
Basílica di Sant'Apollinare in Classe
Basílica di Sant'Apollinare in ClasseBasílica di Sant'Apollinare in Classe
Basílica di Sant'Apollinare in Classe
 
Basílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravenaBasílica de san apolinar in clase, ravena
Basílica de san apolinar in clase, ravena
 
Analisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras ArquitectonicasAnalisis de Obras Arquitectonicas
Analisis de Obras Arquitectonicas
 
San apolinar
San apolinarSan apolinar
San apolinar
 
Santa maria la mayor
Santa maria la mayorSanta maria la mayor
Santa maria la mayor
 
Basílica de san apolinar in classe
Basílica de san apolinar in classeBasílica de san apolinar in classe
Basílica de san apolinar in classe
 
San Vital de Rávena
San Vital de RávenaSan Vital de Rávena
San Vital de Rávena
 
Historia arquitectura religiosa
Historia arquitectura religiosaHistoria arquitectura religiosa
Historia arquitectura religiosa
 
Iglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de RavenaIglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de Ravena
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
 
Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)Analisis arq(alejandra)
Analisis arq(alejandra)
 
Analisis arquitectonico
Analisis arquitectonicoAnalisis arquitectonico
Analisis arquitectonico
 
Basilica de san apolinar
Basilica de san apolinarBasilica de san apolinar
Basilica de san apolinar
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
 
Iglesia parroquial de porzuna
Iglesia parroquial de porzunaIglesia parroquial de porzuna
Iglesia parroquial de porzuna
 
Iglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de RavennaIglesia de San Vitale de Ravenna
Iglesia de San Vitale de Ravenna
 
Basílica de san apolinar
Basílica de san apolinarBasílica de san apolinar
Basílica de san apolinar
 

Similar a Iglesias en ravena

Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Nazareth Sequera
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
María Castillo
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Rafael Peraza
 
Basila gotica
Basila goticaBasila gotica
Basila gotica
Rebecca Ferreyra
 
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdfanalisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
JoseDelosheros
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
leonelrojas124
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
leonelrojas124
 
Bizantino y Arabe
Bizantino y ArabeBizantino y Arabe
Bizantino y ArabePablo Perez
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
jorge rodriguez turrillo
 
Bizantina y arabe
Bizantina y arabeBizantina y arabe
Bizantina y arabeyosmiguel
 
Analisis agustin rodriguez
Analisis agustin rodriguezAnalisis agustin rodriguez
Analisis agustin rodriguez
LiuberAgustinRodrigu
 
Arte Visigodo,Asturiano y Mozárabe
Arte Visigodo,Asturiano y MozárabeArte Visigodo,Asturiano y Mozárabe
Arte Visigodo,Asturiano y Mozárabeamayasanz
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaArquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaHAV
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte góticomochipato
 
iglesia san vital ravena
 iglesia san vital ravena iglesia san vital ravena
iglesia san vital ravena
vianka boett
 
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
maikarequejoalvarez
 
Tema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. ApuntesTema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. Apuntes
maikarequejoalvarez
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
Franc-Isco Teofilo
 
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTOQUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
Riwar Cordova
 

Similar a Iglesias en ravena (20)

Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
 
Basila gotica
Basila goticaBasila gotica
Basila gotica
 
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdfanalisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
analisisarquitectonico-160608015521 (1).pdf
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
 
Bizantino y Arabe
Bizantino y ArabeBizantino y Arabe
Bizantino y Arabe
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
 
Bizantina y arabe
Bizantina y arabeBizantina y arabe
Bizantina y arabe
 
Analisis agustin rodriguez
Analisis agustin rodriguezAnalisis agustin rodriguez
Analisis agustin rodriguez
 
Arte Visigodo,Asturiano y Mozárabe
Arte Visigodo,Asturiano y MozárabeArte Visigodo,Asturiano y Mozárabe
Arte Visigodo,Asturiano y Mozárabe
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaArquitectura Carolingia
Arquitectura Carolingia
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
iglesia san vital ravena
 iglesia san vital ravena iglesia san vital ravena
iglesia san vital ravena
 
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
 
Tema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. ApuntesTema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. Apuntes
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
 
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTOQUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Iglesias en ravena

  • 1. En Ravena se terminaron en tiempo de Justiniano algunos edificios que se iniciaron en la época de los ostrogodos, dominio bárbaro: • SAN VITAL • SAN APOLINAR NUEVO • SAN APOLINAR IN CLASSE
  • 2. SAN VITAL • Construcción en el año 521 concluyo en el año 547 • Planta octogonal con variedad de soportes y pilares que ofrecen una buena perspectiva • Restaurada en la época Barroca. • Encargada por el obispo Eclesio (522-532) • Financiada por un llamado Juliano • A la muerte de Eclesio la construcción continua con el obispo Víctor (538-545).
  • 3. • La planta se inscribe en un octógono • Espacio central abovedado y delimitado por ocho pilares sobre los que voltean arcos de medio punto, rodeado por un deambulatorio por encima del cual discurre una tribuna. • Siete nichos se abren entre los pilares del baldaquino central, que se proyectan en el anillo del deambulatorio, mientras que el octavo lado está ocupado por el presbiterio cuadrado y el ábside saliente y más bajo que atraviesa la zona del deambulatorio y de la tribuna. • Flanquean este ábside poligonal dos torrecillas rectangulares seguidas de sendas capillas circulares, provistas cada una de ellas de un absidiolo rectangular.
  • 4. • En el lado occidental hay un nártex rectangular, absidiado en ambos extremos, dispuesto en posición oblicua, tangente en uno de los vértices del octógono que permite la colocación, a los lados del espacio interior resultante, de dos torretas, en una de las cuales se encuentra ubicado el campanile y en la otra la escalera que da acceso al gineceo. • Esta posición del nártex, permite la colocación de un doble acceso al interior tras los dos tramos triangulares que restan entre éste y el polígono, de ellos el de la izquierda da al tramo opuesto al presbiterio, y el otro al tramo contiguo. • Antecede al nártex un atrio porticado en tres de sus lados que es uno de los accesos al edificio. • Las otras dos entradas con las que cuenta están situadas a los lados de las capillas mencionadas anteriormente.
  • 5. • Materiales locales, ladrillos. • La bóveda, muy ligera, que cubre el tramo central, construida mediante la técnica occidental de tubos de cerámica insertados unos en otros dispuestos en hileras horizontales, de modo concéntrico. • Al exterior está cubierta con tejas. • Los fustes de las columnas con basas poligonales y sus capiteles de forma tronco piramidal. • En su interior domina la unidad y la diafanidad. • Las zonas del deambulatorio y la galería están cubiertas mediante bóvedas de crucería (en origen eran de madera).
  • 6. SAN APOLINAR NUEVO • Esta basílica, construida originariamente por Teodorico el Grande, año 505, ha sido objeto de varias remodelaciones posteriores, Justiniano, durante ese mismo siglo VI. • En su origen, la basílica fue consagrada por el emperador Teodorico a Nuestro Señor Jesucristo. Más tarde, en 540, con la conquista bizantina de la ciudad de Rávena, la iglesia fue de nuevo consagrada bajo la advocación de San Martín de Tours, quien se destacó en su lucha contra la herejía. Finalmente, en el siglo IX, la basílica cambió de nuevo de nombre, San Apolinar Nuevo.
  • 7. • El edificio original fue construido con una planta de tres naves, la central más alta y el doble de ancha que las laterales, con un ábside abovedado, semicircular al interior y poligonal al exterior y un nártex a los pies. • El ábside actual data de época barroca • El conjunto se completaba, posiblemente, con un baptisterio situado en el extremo noroeste del edificio, junto al nártex, y con un acceso, en mitad de la nave, que comunicaba con el palacio de Teodorico.
  • 8. SAN APOLINAR IN CLASSE • Es una iglesia de estilo bizantino de planta basilical, de influencia romana. • Templo consagrado en el 547 a San Apolinar, primer obispo de Rávena. • Es un basílica de tres naves, con un ábside poligonal en el cabecero, con dos capillas laterales. • Las naves son separadas por una hilada de 12 columnas de pase de pilar (base cuadrada), que soportan arcos de medio punto. • La nave central es más ancha y alta, abriéndose unos vanos al exterior, por lo que penetrará la luz, que ilumina la decoración en mosaicos del interior. • A los pies de la iglesia, aparece un nartex.