SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI.
El camino hacia la
Industria 4.0
Apoyando la Transformación
Digital de las empresas
Ignacio Galve Castillo
Director Desarrollo de Negocio
Instituto Tecnológico de Informática
Elche, 03-04-2017
ITI, Centro Tecnológico de Referencia en ICT
Traslada hacia la empresa soluciones innovadoras propias o provenientes de su estrecha
relación con el mundo académico, produciendo soluciones innovadoras que ayuden a
mejorar la competitividad industrial y a crear una sociedad más sostenible, integrada e
inteligente.
+ 100
profesionales
+ 300
Proyectos
I+D+I
+ 150
Empresas
asociadas
+ 400
Empresas
cliente
+ 100
profesionales
+ 300
Proyectos
I+D+I
+ 150
Empresas
asociadas
+ 400
Empresas
cliente
Estructura de la sesión
•El marco internacional de la Industria 4.0
• Una carrera por definir el estándar
• Los componentes en Industria 4.0
•La Industria Conectada
• Los habilitadores en Industria 4.0
• Qué caracteriza a una solución para la Industria 4.0
•Proyectos en marcha
Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI.
El marco internacional de la
Industria 4.0
¿Qué fuerzas traccionan de la idea?
Industria 1, 2, 3… 4.0
Industria 1, 2, 3… 4.0
Mejorar la competitividad respecto a países emergentes
Flexibilidad procesos de producción e individualizar productos
…en un horizonte de 15 años (2030)
Conceptos similares
•Industrial Internet
•Smart Factory
•Factories of the Future
•Industry 4.0
Conceptos similares
•Industrial Internet
•Smart Factory
•Factories of the Future
•Industry 4.0
Arquitectura de referencia
Modelo de referencia para componentes y soluciones
Estandarización
Conceptos similares. Arquitecturas similares
Industrial Internet
Reference Architecture
(IIRA)
Reference Architectural
Model for Industry 4.0
(RAMI)
Conceptos similares. Arquitecturas similares
A finales de 2015 decidieron reunirse en terreno neutral
(Suiza) e intentar llegar a un acuerdo común:
Fuente: http://blog.iiconsortium.org/2016/03/the-industrial-internet-is-important-new-technologies-and-new-
business-opportunities-will-disrupt-industries-on-many-level.html
Conceptos similares. Arquitecturas similares
A finales de 2015 decidieron reunirse en terreno neutral
(Suiza) e intentar llegar a un acuerdo común:
Fuente: http://blog.iiconsortium.org/2016/03/the-industrial-internet-is-important-new-technologies-and-new-
business-opportunities-will-disrupt-industries-on-many-level.html
Conceptos similares. Arquitecturas similares
A finales de 2015 decidieron reunirse en terreno neutral
(Suiza) e intentar llegar a un acuerdo común:
Fuente: http://blog.iiconsortium.org/2016/03/the-industrial-internet-is-important-new-technologies-and-new-
business-opportunities-will-disrupt-industries-on-many-level.html
Conceptos similares. Arquitecturas similares
• También en 2015 tomó
forma la iniciativa
Japonesa Industrial
Value Chain Initiative
(IVI):
https://iv-i.org/
• Un “foro para diseñar
una nueva sociedad
combinando las
tecnologías de
manufactura y de la
información”
Conceptos similares. Arquitecturas similares
• Conjunto de soluciones
relacionadas o SMUs con
3 perspectivas: “asset
view”, “activity view” y
“management view”
• Una SMU se corresponde
con uno o varios bloques
generales de función
(GFB) al situarlos en la
intersección de 2 flujos y
una jerarquía
Conceptos similares. Arquitecturas similares
Fuente: https://iv-i.org/en/docs/IOTSWC_2016_Barcelona_IVI.pdf
• En la presentación del
IoT Solution World
Congress de Barcelona,
ellos resumían así los
distintos enfoques 
Una carrera por definir el estándar
Una carrera por definir el estándar
Una carrera por definir el estándar
• Por ejemplo, en la IEC 62264 y 61512:
Una carrera por definir el estándar
• Por ejemplo, en la IEC 62264 y 61512:
Fuente: RAMI 4.0: An architectural Model for Industrie 4.0. Dr. Peter Adolphs
Una carrera por definir el estándar
Fuente: RAMI 4.0: An architectural Model for Industrie 4.0. Dr. Peter Adolphs
• Por ejemplo, en la IEC 62264 y 61512:
Los componentes como pieza clave
Los
componentes
en Industria
4.0
Los “componentes” en Industria 4.0
• Se trata de conseguir una empresa más eficiente y más conectada por
medio de componentes estándar. Por medio de “componentes de
Industria 4.0”.
• Un “componente” es básicamente un envoltorio o una carcasa, en la cual
empaquetamos nuestras soluciones para que se conecten a Internet o
para que se conecten con las soluciones de otros.
• El cómo se definirán esos componentes, es donde se centra el trabajo de
todas estas iniciativas:
Los “componentes” en Industria 4.0
• Así es como un objeto del
mundo real se convierte en
un componente I4.0.
• Un componente I4.0 puede
en realidad representar un
conjunto de objetos del
mundo real.
Fuente: Implementation Strategy Industrie 4.0. January 2016
• El objetivo es que todos
hablemos el mismo idioma.
• Un repositorio “universal de
soluciones” y se favorece la
visibilidad y la integración.
Los “componentes” en Industria 4.0
¿Qué soluciones son factibles de convertirse en
componentes?
¿Cómo se articula todo eso en términos más
cercanos?
Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI.
La Industria Conectada
La aproximación española
Marco conceptual
Fuente:
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/081015%20Dossier%20prensa%20Industria%204%200.pdf
Industria Conectada
Marco conceptual
OUTDOOR
INDOOR
TECHS
3 Escenarios para la innovación
Marco conceptual
Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es
Ecosistema de la Industria
4.0
Mantenimiento
Control de Producción
Análisis de Procesos
Logística
… y el software
asociado
Campo
Control
Supervisión
Gestión
Ecosistema de la Industria 4.0
Mantenimiento
Control de Producción
Análisis de Procesos
Logística
Diseño,
Planificación
Sistemas de
Virtualización y Cloud
Computing
Servidores
Tecnologías de
alto nivel:
Integración,
Virtualización,
Visualización
Los
habilitadores
en la Industria
4.0
Habilitadores de la
Industria 4.0
Fuente: The digital transformation of Industry. Roland Berger, 2015
http://english.bdi.eu/media/topics/europe/publications/201503_Study__The_Digital_Transformation_of_Industry.pdf
•La transformación digital tiene
cuatro ejes de acción:
• Datos digitales
• Automatización
• Conectividad
• Acceso digital para el
cliente
•Para cada eje, existen distintos
habilitadores
•Hay múltiples propuestas de
soluciones digitales para cada eje
de acción
Habilitadores de la
Industria 4.0
Fuente: The digital transformation of Industry. Roland Berger, 2015
http://english.bdi.eu/media/topics/europe/publications/201503_Study__The_Digital_Transformation_of_Industry.pdf
Como primera fase, el
objetivo es cubrir el
desarrollo de una oferta
amplia de habilitadores
digitales, y la preparación de
la industria para un futuro
conectado
Fuente: The digital transformation of Industry. Roland Berger, 2015
http://english.bdi.eu/media/topics/europe/publications/201503_Study__The_Digital_Transformation_of_Industry.pdf
Aunque lo ideal es que los
primeros pasos se
acompañen con pequeñas
pruebas de concepto que
muestren comiencen a
mostrar la utilidad de los
habilitadores
Habilitadores de la
Industria 4.0
Habilitadores de la Industria 4.0
•Captura masiva, en tiempo real y digitalización de información del mundo
real (línea productiva, producto, herramientas, robots, operarios, clientes).
•Envío/transmisión ”everywhere, anytime” de la información a lo largo de
toda la cadena de valor (from cradle to the grave) + Integración.
•Procesamiento y Análisis de grandes volúmenes de datos que, convertida
en información, ayuda a la generación de conocimiento.
•Actuación en base a esta información y conocimiento (decisión local,
colegiada, distribuida,…).
Los cimientos
Habilitadores de la
Industria 4.0
Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/
Lo que nos permite…
Elementos conectados
Trazabilidad
Monitorización directa y en tiempo real
Conectividad SHOP FLOOR  OFFICE FLOOR
Habilitadores de la
Industria 4.0
Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/
Realidad Virtual, Realidad Aumentada,
Wearables…
Lo que nos permite…
Mejorar la relación
Hombre-Máquina
Conseguir una Interacción Intuitiva
Reducción de riesgos laborales
Habilitadores de la
Industria 4.0
Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/
Mayor automatización.
Prototipado Rápido.
Batch Size 1.
Habilitadores de la
Industria 4.0
Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/
Todos los elementos de la cadena de valor son
fuentes de datos.
Especialmente el cliente y el producto Lo que me permite
integrarlos…
Para conseguir mejoras
en procesos de diseño,
fabricación, logística
interna y externa,
marketing…
Habilitadores de la
Industria 4.0
Producción conectada a la cadena de valor
Intercambio de información a través de todo el ecosistema de producción
mediante plataformas conectadas
Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/
Qué caracteriza a
una solución para
la Industria 4.0
Qué caracteriza a una solución para la industria 4.0
•Los CPS monitorizan procesos físicos, crean una copia digital/virtual
del mundo físico y toman decisiones descentralizadas.
•Utilizando IoT, los CPS se identifican de forma unívoca y comunican
y cooperan con otros sistemas y humanos en tiempo real.
•Con IoS, se crean y publican servicios tanto internos como externos,
que se usarán por todos los participantes de la cadena de valor.
•Gracias a Cloud Computing y Big Data se gestionan, almacenan,
procesan y analizan las grandes cantidades de información
generadas.
•Las decisiones en base a la información y conocimiento generado
se transforman en actuaciones sobre el proceso de negocio.
Qué caracteriza a una solución para la industria 4.0
Integración e Interoperabilidad: Office Floor y Shop Floor no
pueden ser elementos estanco.
Fuente: Implementation Strategy Industrie 4.0. January 2016
Qué caracteriza a una solución para la industria 4.0
Securización: Redes antes desconectadas, tendrán que salir de sus silos.
No habrá Industria 4.0 sin tecnología Wireless.
Fuente: Implementation Strategy Industrie 4.0. January 2016
Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI.
Proyectos en marcha
Algunos ejemplos…
Facilitar a las empresas del sector industrial del plástico y calzado su
incorporación a la denominada Fábrica del Futuro.
Mantenimiento Predictivo: Análisis predictivo y correctivo en base a datos de comportamiento de máquina
en distintos modos de operación.
Optimización: Análisis de la correlación de los parámetros de configuración y objetivos de calidad y
eficiencia para simular su comportamiento.
Sistemas Avanzados de eficiencia productiva para la Industria 4.0
SAIN4
Amentar la eficiencia de los principales procesos de fabricación de las empresas del sector
industrial manufacturero de la Madera-Mueble y del Metal-mecánico, mediante la construcción
de un Sistema de Gestión Avanzada que, a partir de la captura y análisis de datos de
fabricación, les sirva de apoyo en la toma de decisiones para la mejora continua de la
disponibilidad, rendimiento, calidad y eficiencia energética
Sensoring
Operation Data
Factory Data Gateway
End-User Apps
Data & Analytics
Plant floor
Factory
Cloud
BEinCPPS (Business
Experiments in Cyber
Physical Production
Systems)
http://www.beincpps.eu
BEinCPPS (Business
Experiments in Cyber
Physical Production
Systems)
Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI.
ITI – Centro de
Competencias
en el DIH
Valenciano
Embedded Systems and IoT
Predictive maintenance based on
Big Data, energy Efficiency and
anomalies detection
Production and Supply Chain
Optimization
Centro de Competencias en
Manufacturing: Áreas y
Proyectos
Zero defects and classification
ITI, Centro de
competencias en
HUB4MANUVAL
HUB4MANUVAL (UPV, ITI,
PLATECMA, IVACE)
• ITI aporta su especialización en CPS, Inteligencia Artificial, Optimización, Cloud Computing
y Big Data.
• Proporciona un espacio de experimentación para que empresas PYME puedan probar
tecnologías avanzadas en un entorno controlado y desarrollar análisis de viabilidad de
tecnologías antes de ponerlas en el mercado.
Follow us
Ignacio Galve Castillo
igalve@iti.es
+34 629586161
Director de Desarrollo de Negocio
www.iti.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...
Aitana
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
PabloMolina104
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
SaraManuela2
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
karendvm
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
josel2101
 
Skills para la industria 4.0
Skills para la industria 4.0Skills para la industria 4.0
Skills para la industria 4.0
René Sandoval
 
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivosUna aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos
Aitana
 
Jornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-genericaJornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-generica
Iñaki Lakarra
 
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz
Redit
 
Industria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startupsIndustria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startups
David Montero de la Torre
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
AngelicaAya2
 
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
COIICV
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
Industria 4.0  Industria 4.0
Industria 4.0
ValentinaGutirrez19
 
Cequip: El clúster como motor de innovación
Cequip: El clúster como motor de innovaciónCequip: El clúster como motor de innovación
Cequip: El clúster como motor de innovación
Judit Coll Raich
 

La actualidad más candente (15)

Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos (BARC...
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Skills para la industria 4.0
Skills para la industria 4.0Skills para la industria 4.0
Skills para la industria 4.0
 
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivosUna aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos
Una aplicación práctica de la Industria 4.0 en los procesos productivos
 
Jornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-genericaJornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-generica
 
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Fernando Rico y Mariano Alcañiz
 
Industria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startupsIndustria 4.0 y startups
Industria 4.0 y startups
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
Ministerio de Industria, Energia y Turismo - Industria 4.0 - EIIA16
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0  Industria 4.0
Industria 4.0
 
Cequip: El clúster como motor de innovación
Cequip: El clúster como motor de innovaciónCequip: El clúster como motor de innovación
Cequip: El clúster como motor de innovación
 

Similar a Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017

Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
MiguelAngel2421
 
Industria 4.0..
Industria 4.0..Industria 4.0..
Industria 4.0..
JohanStiven20
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
LuisaMariana3
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
LuisaMariana3
 
Industria 4_0
Industria 4_0Industria 4_0
Industria 4_0
mariagomez545
 
Industria inteligente
Industria inteligente Industria inteligente
Industria inteligente
Mariaja11
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
manuela2412
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
MarlonRivillasEscarr
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
NycolManuela
 
Industria 4.0 power point
Industria 4.0 power pointIndustria 4.0 power point
Industria 4.0 power point
andrescamiloparraari
 
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro
El impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministroEl impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministro
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro
Ignasi Sayol
 
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro:
El impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministro:El impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministro:
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro:
Ignasi Sayol
 
Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0
Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0
Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0
Dirección General de Empresa
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
JOe Torres Palomino
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
andresjaramillobaez
 
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
ICEMD
 
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
EASO Politeknikoa
 
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
AMETIC
 
La Industria 4.0
La Industria 4.0 La Industria 4.0
La Industria 4.0
stefanyporras2
 

Similar a Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017 (20)

Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0..
Industria 4.0..Industria 4.0..
Industria 4.0..
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
Industria 4_0
Industria 4_0Industria 4_0
Industria 4_0
 
Industria inteligente
Industria inteligente Industria inteligente
Industria inteligente
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Industria 4.0 power point
Industria 4.0 power pointIndustria 4.0 power point
Industria 4.0 power point
 
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro
El impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministroEl impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministro
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro
 
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro:
El impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministro:El impacto de la Tecnología en la optimización  de la cadena de suministro:
El impacto de la Tecnología en la optimización de la cadena de suministro:
 
Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0
Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0
Webinar informativo Programa Activa Industria 4.0
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0
 
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
 
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
 
La Industria 4.0
La Industria 4.0 La Industria 4.0
La Industria 4.0
 

Más de COIICV

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
COIICV
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
COIICV
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
COIICV
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
COIICV
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
COIICV
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
COIICV
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOpsGuillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
COIICV
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
COIICV
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
COIICV
 
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de softwareJosé Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
COIICV
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
COIICV
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
COIICV
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
COIICV
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
COIICV
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
COIICV
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
COIICV
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
COIICV
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
COIICV
 

Más de COIICV (20)

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
 
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOpsGuillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
Guillermo Cortina - Construyendo una Cultura DevOps
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
 
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de softwareJosé Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Ignacio Galve - Director ITI - semanainformatica.com 2017

  • 1.
  • 2. Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI. El camino hacia la Industria 4.0 Apoyando la Transformación Digital de las empresas Ignacio Galve Castillo Director Desarrollo de Negocio Instituto Tecnológico de Informática Elche, 03-04-2017
  • 3. ITI, Centro Tecnológico de Referencia en ICT Traslada hacia la empresa soluciones innovadoras propias o provenientes de su estrecha relación con el mundo académico, produciendo soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la competitividad industrial y a crear una sociedad más sostenible, integrada e inteligente. + 100 profesionales + 300 Proyectos I+D+I + 150 Empresas asociadas + 400 Empresas cliente + 100 profesionales + 300 Proyectos I+D+I + 150 Empresas asociadas + 400 Empresas cliente
  • 4. Estructura de la sesión •El marco internacional de la Industria 4.0 • Una carrera por definir el estándar • Los componentes en Industria 4.0 •La Industria Conectada • Los habilitadores en Industria 4.0 • Qué caracteriza a una solución para la Industria 4.0 •Proyectos en marcha
  • 5. Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI. El marco internacional de la Industria 4.0 ¿Qué fuerzas traccionan de la idea?
  • 6. Industria 1, 2, 3… 4.0
  • 7. Industria 1, 2, 3… 4.0 Mejorar la competitividad respecto a países emergentes Flexibilidad procesos de producción e individualizar productos …en un horizonte de 15 años (2030)
  • 8. Conceptos similares •Industrial Internet •Smart Factory •Factories of the Future •Industry 4.0
  • 9. Conceptos similares •Industrial Internet •Smart Factory •Factories of the Future •Industry 4.0 Arquitectura de referencia Modelo de referencia para componentes y soluciones Estandarización
  • 10. Conceptos similares. Arquitecturas similares Industrial Internet Reference Architecture (IIRA) Reference Architectural Model for Industry 4.0 (RAMI)
  • 11. Conceptos similares. Arquitecturas similares A finales de 2015 decidieron reunirse en terreno neutral (Suiza) e intentar llegar a un acuerdo común: Fuente: http://blog.iiconsortium.org/2016/03/the-industrial-internet-is-important-new-technologies-and-new- business-opportunities-will-disrupt-industries-on-many-level.html
  • 12. Conceptos similares. Arquitecturas similares A finales de 2015 decidieron reunirse en terreno neutral (Suiza) e intentar llegar a un acuerdo común: Fuente: http://blog.iiconsortium.org/2016/03/the-industrial-internet-is-important-new-technologies-and-new- business-opportunities-will-disrupt-industries-on-many-level.html
  • 13. Conceptos similares. Arquitecturas similares A finales de 2015 decidieron reunirse en terreno neutral (Suiza) e intentar llegar a un acuerdo común: Fuente: http://blog.iiconsortium.org/2016/03/the-industrial-internet-is-important-new-technologies-and-new- business-opportunities-will-disrupt-industries-on-many-level.html
  • 14. Conceptos similares. Arquitecturas similares • También en 2015 tomó forma la iniciativa Japonesa Industrial Value Chain Initiative (IVI): https://iv-i.org/ • Un “foro para diseñar una nueva sociedad combinando las tecnologías de manufactura y de la información”
  • 15. Conceptos similares. Arquitecturas similares • Conjunto de soluciones relacionadas o SMUs con 3 perspectivas: “asset view”, “activity view” y “management view” • Una SMU se corresponde con uno o varios bloques generales de función (GFB) al situarlos en la intersección de 2 flujos y una jerarquía
  • 16. Conceptos similares. Arquitecturas similares Fuente: https://iv-i.org/en/docs/IOTSWC_2016_Barcelona_IVI.pdf • En la presentación del IoT Solution World Congress de Barcelona, ellos resumían así los distintos enfoques 
  • 17. Una carrera por definir el estándar
  • 18. Una carrera por definir el estándar
  • 19. Una carrera por definir el estándar • Por ejemplo, en la IEC 62264 y 61512:
  • 20. Una carrera por definir el estándar • Por ejemplo, en la IEC 62264 y 61512: Fuente: RAMI 4.0: An architectural Model for Industrie 4.0. Dr. Peter Adolphs
  • 21. Una carrera por definir el estándar Fuente: RAMI 4.0: An architectural Model for Industrie 4.0. Dr. Peter Adolphs • Por ejemplo, en la IEC 62264 y 61512:
  • 22. Los componentes como pieza clave Los componentes en Industria 4.0
  • 23. Los “componentes” en Industria 4.0 • Se trata de conseguir una empresa más eficiente y más conectada por medio de componentes estándar. Por medio de “componentes de Industria 4.0”. • Un “componente” es básicamente un envoltorio o una carcasa, en la cual empaquetamos nuestras soluciones para que se conecten a Internet o para que se conecten con las soluciones de otros. • El cómo se definirán esos componentes, es donde se centra el trabajo de todas estas iniciativas:
  • 24. Los “componentes” en Industria 4.0 • Así es como un objeto del mundo real se convierte en un componente I4.0. • Un componente I4.0 puede en realidad representar un conjunto de objetos del mundo real. Fuente: Implementation Strategy Industrie 4.0. January 2016 • El objetivo es que todos hablemos el mismo idioma. • Un repositorio “universal de soluciones” y se favorece la visibilidad y la integración.
  • 25. Los “componentes” en Industria 4.0 ¿Qué soluciones son factibles de convertirse en componentes? ¿Cómo se articula todo eso en términos más cercanos?
  • 26. Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI. La Industria Conectada La aproximación española
  • 30. Ecosistema de la Industria 4.0 Mantenimiento Control de Producción Análisis de Procesos Logística … y el software asociado Campo Control Supervisión Gestión
  • 31. Ecosistema de la Industria 4.0 Mantenimiento Control de Producción Análisis de Procesos Logística Diseño, Planificación Sistemas de Virtualización y Cloud Computing Servidores Tecnologías de alto nivel: Integración, Virtualización, Visualización
  • 33. Habilitadores de la Industria 4.0 Fuente: The digital transformation of Industry. Roland Berger, 2015 http://english.bdi.eu/media/topics/europe/publications/201503_Study__The_Digital_Transformation_of_Industry.pdf •La transformación digital tiene cuatro ejes de acción: • Datos digitales • Automatización • Conectividad • Acceso digital para el cliente •Para cada eje, existen distintos habilitadores •Hay múltiples propuestas de soluciones digitales para cada eje de acción
  • 34. Habilitadores de la Industria 4.0 Fuente: The digital transformation of Industry. Roland Berger, 2015 http://english.bdi.eu/media/topics/europe/publications/201503_Study__The_Digital_Transformation_of_Industry.pdf Como primera fase, el objetivo es cubrir el desarrollo de una oferta amplia de habilitadores digitales, y la preparación de la industria para un futuro conectado
  • 35. Fuente: The digital transformation of Industry. Roland Berger, 2015 http://english.bdi.eu/media/topics/europe/publications/201503_Study__The_Digital_Transformation_of_Industry.pdf Aunque lo ideal es que los primeros pasos se acompañen con pequeñas pruebas de concepto que muestren comiencen a mostrar la utilidad de los habilitadores Habilitadores de la Industria 4.0
  • 36. Habilitadores de la Industria 4.0 •Captura masiva, en tiempo real y digitalización de información del mundo real (línea productiva, producto, herramientas, robots, operarios, clientes). •Envío/transmisión ”everywhere, anytime” de la información a lo largo de toda la cadena de valor (from cradle to the grave) + Integración. •Procesamiento y Análisis de grandes volúmenes de datos que, convertida en información, ayuda a la generación de conocimiento. •Actuación en base a esta información y conocimiento (decisión local, colegiada, distribuida,…). Los cimientos
  • 37. Habilitadores de la Industria 4.0 Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/ Lo que nos permite… Elementos conectados Trazabilidad Monitorización directa y en tiempo real Conectividad SHOP FLOOR  OFFICE FLOOR
  • 38. Habilitadores de la Industria 4.0 Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/ Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Wearables… Lo que nos permite… Mejorar la relación Hombre-Máquina Conseguir una Interacción Intuitiva Reducción de riesgos laborales
  • 39. Habilitadores de la Industria 4.0 Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/ Mayor automatización. Prototipado Rápido. Batch Size 1.
  • 40. Habilitadores de la Industria 4.0 Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/ Todos los elementos de la cadena de valor son fuentes de datos. Especialmente el cliente y el producto Lo que me permite integrarlos… Para conseguir mejoras en procesos de diseño, fabricación, logística interna y externa, marketing…
  • 41. Habilitadores de la Industria 4.0 Producción conectada a la cadena de valor Intercambio de información a través de todo el ecosistema de producción mediante plataformas conectadas Fuente: http://www.industriaconectada40.gob.es/
  • 42. Qué caracteriza a una solución para la Industria 4.0
  • 43. Qué caracteriza a una solución para la industria 4.0 •Los CPS monitorizan procesos físicos, crean una copia digital/virtual del mundo físico y toman decisiones descentralizadas. •Utilizando IoT, los CPS se identifican de forma unívoca y comunican y cooperan con otros sistemas y humanos en tiempo real. •Con IoS, se crean y publican servicios tanto internos como externos, que se usarán por todos los participantes de la cadena de valor. •Gracias a Cloud Computing y Big Data se gestionan, almacenan, procesan y analizan las grandes cantidades de información generadas. •Las decisiones en base a la información y conocimiento generado se transforman en actuaciones sobre el proceso de negocio.
  • 44. Qué caracteriza a una solución para la industria 4.0 Integración e Interoperabilidad: Office Floor y Shop Floor no pueden ser elementos estanco. Fuente: Implementation Strategy Industrie 4.0. January 2016
  • 45. Qué caracteriza a una solución para la industria 4.0 Securización: Redes antes desconectadas, tendrán que salir de sus silos. No habrá Industria 4.0 sin tecnología Wireless. Fuente: Implementation Strategy Industrie 4.0. January 2016
  • 46. Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI. Proyectos en marcha Algunos ejemplos…
  • 47. Facilitar a las empresas del sector industrial del plástico y calzado su incorporación a la denominada Fábrica del Futuro. Mantenimiento Predictivo: Análisis predictivo y correctivo en base a datos de comportamiento de máquina en distintos modos de operación. Optimización: Análisis de la correlación de los parámetros de configuración y objetivos de calidad y eficiencia para simular su comportamiento.
  • 48. Sistemas Avanzados de eficiencia productiva para la Industria 4.0 SAIN4 Amentar la eficiencia de los principales procesos de fabricación de las empresas del sector industrial manufacturero de la Madera-Mueble y del Metal-mecánico, mediante la construcción de un Sistema de Gestión Avanzada que, a partir de la captura y análisis de datos de fabricación, les sirva de apoyo en la toma de decisiones para la mejora continua de la disponibilidad, rendimiento, calidad y eficiencia energética Sensoring Operation Data Factory Data Gateway End-User Apps Data & Analytics Plant floor Factory Cloud
  • 49. BEinCPPS (Business Experiments in Cyber Physical Production Systems) http://www.beincpps.eu
  • 50. BEinCPPS (Business Experiments in Cyber Physical Production Systems)
  • 51. Copyright 2015-2016 Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso del ITI. ITI – Centro de Competencias en el DIH Valenciano
  • 52. Embedded Systems and IoT Predictive maintenance based on Big Data, energy Efficiency and anomalies detection Production and Supply Chain Optimization Centro de Competencias en Manufacturing: Áreas y Proyectos Zero defects and classification
  • 53. ITI, Centro de competencias en HUB4MANUVAL HUB4MANUVAL (UPV, ITI, PLATECMA, IVACE) • ITI aporta su especialización en CPS, Inteligencia Artificial, Optimización, Cloud Computing y Big Data. • Proporciona un espacio de experimentación para que empresas PYME puedan probar tecnologías avanzadas en un entorno controlado y desarrollar análisis de viabilidad de tecnologías antes de ponerlas en el mercado.
  • 54. Follow us Ignacio Galve Castillo igalve@iti.es +34 629586161 Director de Desarrollo de Negocio www.iti.es