SlideShare una empresa de Scribd logo
Confederación Sindical de CCOO             Edición especial    nº 33. Diciembre 2010



En unas semanas comenzará la campaña de recogida de firmas en apoyo a la ILP

CCOO y UGT presentan una Iniciativa
Legislativa Popular para que el Parlamento
modifique la reforma laboral
n Los secretarios generales de CCOO y UGT han presentado la Iniciativa Legislativa Po-
pular (ILP) –un texto articulado y con consistencia legal– que los sindicatos van a llevar
al Parlamento para que se modifique la reforma laboral aprobada en el Congreso a ins-
tancias del Gobierno. Con esta iniciativa los sindicatos quieren dar a los partidos políticos
una oportunidad para que recojan el sentir mayoritario de la clase trabajadora respecto
a cómo acometer una política que no atente contra los derechos laborales y sociales, y
corrijan el rumbo de una reforma laboral que no ha servido ni para crear empleo, evitar su
destrucción, ni para fomentar la contratación indefinida.


E
      l respaldo de los trabajadores y
      trabajadoras a la huelga gene-
      ral y a las manifestaciones cele-
bradas el pasado 29 de septiembre
contra la reforma laboral ha llevado
a CCOO y a UGT a dar un paso más
en su estrategia reivindicativa y de
movilización para hacer reversible la
reforma, con la presentación de una
Iniciativa Legislativa Popular.
Un texto articulado de ley con el que
CCOO y UGT tratan de corregir los
aspectos más lesivos de la reforma
y demostrar que las organizaciones
sindicales tienen alternativas al re-
corte de derechos y al modelo de                                     n Los sindicatos
relaciones laborales que aprobó el
Congreso de los Diputados a instan-
                                                                     pretenden superar
cias del Gobierno.                                                   con creces el medio
Como ha denunciado el secretetario                                   millón de firmas
general de CCOO, Ignacio Fernández
Toxo, en los más de cinco meses                                      necesarias para la
que lleva en vigor la reforma laboral                                tramitación de la ILP
se ha puesto de manifiesto que no                                    en el Congreso
ha servido para crear empleo ni ha
logrado mejorar su calidad. Por el
contrario, el rumbo es profunda-
Diciembre 2010


mente equivocado y está causando
graves perjuicios a las personas y a
la sociedad en su conjunto, pues está                    Qué pretende la ILP
reduciendo la contratación indefinida,
elevando la temporalidad y ha pro-
piciado que haya más despidos; es         La Iniciativa Legislativa Popular promovida por CCOO y UGT
decir, todo lo contrario de lo que se
pretendía.                                persigue mofidicar los aspectos más lesivos de la reforma
                                          laboral y propiciar un cambio en las bases estructurales
                                          de nuestro sistema de relaciones laborales, con objetivos
Una iniciativa                            muy concretos:
de movilización y propuesta                                             • Combatir la segmentación y precarie-
La reforma laboral sigue siendo                                          dad del mercado de trabajo. Favoreciendo el
objeto de rechazo y de                                                    acceso y la permanencia de los trabajadores en el
contestación del movi-                                                     mismo, a través de empleos estables y de calidad;
miento sindical. No se                                                     combatiendo la temporalidad de larga duración,
puede tolerar que la crisis                                                 estableciendo límites temporales en caso de
se utilice para recortar de-                                                sucesión de contratos; así como estableciendo
rechos de los trabajadores                                                   una nueva relación para el contrato de obra y
o se pretenda aprovechar                                                      servicio, junto al fomento del contrato fijo dis-
para debilitar la negociación                                                 continuo, en los sectores donde la actividad es
colectiva o el sistema público                                                 estacional. También se aboga por penalizar
de pensiones.                                                                   la cotización de los contratos temporales y
Es por ello que, junto a la                                                      reducir la de los contratos fijos.
convocatoria de nuevas movi-
lizaciones para el 15 y 18 de
diciembre, CCOO y UGT van a                                                       •    Favorecer el empleo, espe-
iniciar en las próximas semanas                                                    cialmente joven y de las personas
una campaña de recogida de                                                          desempleadas, así como la mejora
firmas en apoyo a la ILP para su                                                    de la intermediación laboral de los
tramitación en el Congreso. “Con                                                     Servicios Públicos de Empleo.
esta iniciativa, que será a la vez de
movilización y propuesta, ha adver-                            • Recuperar la causalidad del despido, con ga-
tido el secretario general de CCOO,       rantías para los trabajadores, y la figura del despido nulo. En el
queremos obligar a los partidos políti-
                                          caso del despido improcedente se pretende que, en algunos casos, el trabaja-
cos a debatir sobre la reforma laboral,
y espero que tengan que hacerlo con       dor pueda elegir entre una indemnización o reincorporarse al puesto de trabajo
                                          del que fue despedido.

                                                           •  Reordenar las medidas de flexibilidad interna
        n ”El Gobierno debe tener                          negociada con los sindicatos como alternativa al
        claro que el conflicto social                      uso del despido ante cualquier situación de crisis o cambios
                                                           organizativos en la empresa. El despido ha de ser, en definitiva, la
        sigue abierto mientras                             última medida necesaria para restablecer la situación económica
        no se rectifiquen las políticas                    de la empresa o para garantizar su viabilidad.
        que provocaron la huelga.
        Por ello nos movilizaremos                        • Reforzar algunos elementos de la negociación
                                                          colectiva debilitados con la reforma laboral, para
        el 15 y 18 de diciembre”                          que el convenio colectivo se instale en el centro de las re-
                                                          laciones laborales.

la proximidad de las elecciones auto-     • La progresiva sustitución           del actual modelo productivo, que
nómicas y municipales, en mayo, para      está en el origen de los gravísimos problemas de la economía española, por otro
que puedan darse una oportunidad a        que incentive la competitividad empresarial a través de la innovación tecnológica y
sí mismos”.                               el desarrollo formativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno
19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno 19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno
19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno Jesús Lorente Sánchez
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
idealista/news
 
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de EmpleoReal Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Instituto Logístico Tajamar
 
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
★Jaime Pereira García★
 
29-S Huelga General
29-S Huelga General29-S Huelga General
29-S Huelga Generalmatsmadrid
 
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
Asamblea_Logrono
 
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
SEA Empresarios Alaveses
 
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012jopelgar
 
Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...
Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...
Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...
Gabriel Recalde Bolaños
 
Plan municipal de_generacion_de_empleo-
Plan municipal de_generacion_de_empleo-Plan municipal de_generacion_de_empleo-
Plan municipal de_generacion_de_empleo-
Federación Solidaridad
 
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del ComercioPropuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
2012 02 15 rajoy ha aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresiva
2012 02  15 rajoy ha  aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresiva2012 02  15 rajoy ha  aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresiva
2012 02 15 rajoy ha aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresivaPSOE Alaquàs
 
El convenio colectivo de empresa. Visión práctica
El convenio colectivo de empresa. Visión prácticaEl convenio colectivo de empresa. Visión práctica
El convenio colectivo de empresa. Visión práctica
aeasesores
 
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
josanslideshare
 
Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)
Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)
Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)Ricardo Flores López
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iManuel Porras
 

La actualidad más candente (19)

19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno
19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno 19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno
19. gaceta sindical especial contra plan ajuste gobierno
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
 
Capitalización por desempleo
Capitalización por desempleoCapitalización por desempleo
Capitalización por desempleo
 
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de EmpleoReal Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
 
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
 
29-S Huelga General
29-S Huelga General29-S Huelga General
29-S Huelga General
 
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
 
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
 
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
 
Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...
Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...
Propuestas de reformas laborales aprobadas por el consejo nacional de trabajo...
 
Reforma laboral 2010.
Reforma laboral 2010.Reforma laboral 2010.
Reforma laboral 2010.
 
Plan municipal de_generacion_de_empleo-
Plan municipal de_generacion_de_empleo-Plan municipal de_generacion_de_empleo-
Plan municipal de_generacion_de_empleo-
 
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del ComercioPropuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
 
2012 02 15 rajoy ha aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresiva
2012 02  15 rajoy ha  aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresiva2012 02  15 rajoy ha  aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresiva
2012 02 15 rajoy ha aprobado hoy una reforma laboral extremadamente agresiva
 
El convenio colectivo de empresa. Visión práctica
El convenio colectivo de empresa. Visión prácticaEl convenio colectivo de empresa. Visión práctica
El convenio colectivo de empresa. Visión práctica
 
Guía incentivos
Guía incentivosGuía incentivos
Guía incentivos
 
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
 
Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)
Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)
Octavilla comercios y_negocios... 0 (2)
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
 

Similar a Ilp resumen

Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coaliciónPropuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
20minutos
 
Folleto reforma laboral
Folleto reforma laboralFolleto reforma laboral
Folleto reforma laboral
Javier Ramírez Diez
 
Comunicado secretaria
Comunicado secretaria Comunicado secretaria
Comunicado secretaria Lidia Milena
 
21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayo
21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayo21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayo
21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayoJesús Lorente Sánchez
 
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
PSOE Alaquàs
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eCCOOBANCOGALLEGO
 
20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc
20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc
20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc
Jonathan Ligero
 
Una reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12 Expansion.com
Una reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12   Expansion.comUna reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12   Expansion.com
Una reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12 Expansion.com
jopelgar
 
FLEXIBILIACIÓN LABORAL
FLEXIBILIACIÓN LABORALFLEXIBILIACIÓN LABORAL
FLEXIBILIACIÓN LABORAL
CAEE
 
Ilp resumen largo
Ilp resumen largoIlp resumen largo
Ilp texto de_la_convocatori
Ilp texto de_la_convocatoriIlp texto de_la_convocatori
Ilp texto de_la_convocatori
feccooclm
 
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboralPSOE Alaquàs
 
Tercer sector y Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.
Tercer sector y  Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.Tercer sector y  Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.
Tercer sector y Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...
Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...
Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...barajas comite
 
R. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo
R. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajoR. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo
R. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajosusmva
 

Similar a Ilp resumen (20)

Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coaliciónPropuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
 
Valoracion
ValoracionValoracion
Valoracion
 
Folleto reforma laboral
Folleto reforma laboralFolleto reforma laboral
Folleto reforma laboral
 
Comunicado secretaria
Comunicado secretaria Comunicado secretaria
Comunicado secretaria
 
21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayo
21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayo21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayo
21.gaceta sindical especial consejo confederal 27 de mayo
 
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
 
Somos 13 julio
Somos 13 julioSomos 13 julio
Somos 13 julio
 
Somos 13 julio
Somos 13 julioSomos 13 julio
Somos 13 julio
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. e
 
Cuadern joves
Cuadern jovesCuadern joves
Cuadern joves
 
20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc
20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc
20150415 np ccoo y ugt ante negociaciones iii aenc
 
Una reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12 Expansion.com
Una reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12   Expansion.comUna reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12   Expansion.com
Una reforma laboral positiva pero insuficiente 02.03.12 Expansion.com
 
FLEXIBILIACIÓN LABORAL
FLEXIBILIACIÓN LABORALFLEXIBILIACIÓN LABORAL
FLEXIBILIACIÓN LABORAL
 
Ilp resumen largo
Ilp resumen largoIlp resumen largo
Ilp resumen largo
 
Ilp texto de_la_convocatori
Ilp texto de_la_convocatoriIlp texto de_la_convocatori
Ilp texto de_la_convocatori
 
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
 
Tercer sector y Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.
Tercer sector y  Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.Tercer sector y  Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.
Tercer sector y Reforma laboral 2010. Barcelona. 25.3.2011.
 
Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...
Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...
Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma...
 
Boe a-2010-9542
Boe a-2010-9542Boe a-2010-9542
Boe a-2010-9542
 
R. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo
R. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajoR. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo
R. D-Ley 10/2010 de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo
 

Más de CC.OO. - Telefónica Móviles

2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peorCC.OO. - Telefónica Móviles
 
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peorCC.OO. - Telefónica Móviles
 
2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresa
2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresa2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresa
2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresaCC.OO. - Telefónica Móviles
 
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35CC.OO. - Telefónica Móviles
 
2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tme
2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tme2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tme
2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tmeCC.OO. - Telefónica Móviles
 

Más de CC.OO. - Telefónica Móviles (20)

2013 hoja afiliacion tme ccoo_v2
2013 hoja afiliacion tme ccoo_v22013 hoja afiliacion tme ccoo_v2
2013 hoja afiliacion tme ccoo_v2
 
2013 06 24 más de mil motivos
2013 06 24 más de mil motivos2013 06 24 más de mil motivos
2013 06 24 más de mil motivos
 
2013 06 24 más de mil motivos
2013 06 24 más de mil motivos2013 06 24 más de mil motivos
2013 06 24 más de mil motivos
 
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 20132013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
 
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 20132013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
 
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 20132013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
 
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 20132013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
 
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 20132013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
 
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 20132013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
2013 06 13 plan de pensiones mayo 2013
 
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
 
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
2013 06 07 la empresa nos da a elegir entre mal y peor
 
2013 06 03 comunicaciones varias
2013 06 03 comunicaciones varias2013 06 03 comunicaciones varias
2013 06 03 comunicaciones varias
 
2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresa
2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresa2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresa
2013 05 30 comunicado modificacion del prv2013 por parte de la empresa
 
2013 05 10 plan de pensiones abril 2013
2013 05 10 plan de pensiones abril 20132013 05 10 plan de pensiones abril 2013
2013 05 10 plan de pensiones abril 2013
 
2013 05 10 plan de pensiones abril 2013
2013 05 10 plan de pensiones abril 20132013 05 10 plan de pensiones abril 2013
2013 05 10 plan de pensiones abril 2013
 
2013 05 09 comunicado teletrabajo
2013 05 09 comunicado teletrabajo2013 05 09 comunicado teletrabajo
2013 05 09 comunicado teletrabajo
 
2013 04 04 7ª reunion mesa negociadora vi convenio
2013 04 04  7ª reunion mesa negociadora vi convenio2013 04 04  7ª reunion mesa negociadora vi convenio
2013 04 04 7ª reunion mesa negociadora vi convenio
 
2013 04 02 6ª reunion mesa negociadora vi convenio
2013 04 02  6ª reunion mesa negociadora vi convenio2013 04 02  6ª reunion mesa negociadora vi convenio
2013 04 02 6ª reunion mesa negociadora vi convenio
 
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
 
2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tme
2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tme2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tme
2013 03 05 comunicado 4 reunion mesa vi convenio tme
 

Ilp resumen

  • 1. Confederación Sindical de CCOO Edición especial nº 33. Diciembre 2010 En unas semanas comenzará la campaña de recogida de firmas en apoyo a la ILP CCOO y UGT presentan una Iniciativa Legislativa Popular para que el Parlamento modifique la reforma laboral n Los secretarios generales de CCOO y UGT han presentado la Iniciativa Legislativa Po- pular (ILP) –un texto articulado y con consistencia legal– que los sindicatos van a llevar al Parlamento para que se modifique la reforma laboral aprobada en el Congreso a ins- tancias del Gobierno. Con esta iniciativa los sindicatos quieren dar a los partidos políticos una oportunidad para que recojan el sentir mayoritario de la clase trabajadora respecto a cómo acometer una política que no atente contra los derechos laborales y sociales, y corrijan el rumbo de una reforma laboral que no ha servido ni para crear empleo, evitar su destrucción, ni para fomentar la contratación indefinida. E l respaldo de los trabajadores y trabajadoras a la huelga gene- ral y a las manifestaciones cele- bradas el pasado 29 de septiembre contra la reforma laboral ha llevado a CCOO y a UGT a dar un paso más en su estrategia reivindicativa y de movilización para hacer reversible la reforma, con la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular. Un texto articulado de ley con el que CCOO y UGT tratan de corregir los aspectos más lesivos de la reforma y demostrar que las organizaciones sindicales tienen alternativas al re- corte de derechos y al modelo de n Los sindicatos relaciones laborales que aprobó el Congreso de los Diputados a instan- pretenden superar cias del Gobierno. con creces el medio Como ha denunciado el secretetario millón de firmas general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en los más de cinco meses necesarias para la que lleva en vigor la reforma laboral tramitación de la ILP se ha puesto de manifiesto que no en el Congreso ha servido para crear empleo ni ha logrado mejorar su calidad. Por el contrario, el rumbo es profunda-
  • 2. Diciembre 2010 mente equivocado y está causando graves perjuicios a las personas y a la sociedad en su conjunto, pues está Qué pretende la ILP reduciendo la contratación indefinida, elevando la temporalidad y ha pro- piciado que haya más despidos; es La Iniciativa Legislativa Popular promovida por CCOO y UGT decir, todo lo contrario de lo que se pretendía. persigue mofidicar los aspectos más lesivos de la reforma laboral y propiciar un cambio en las bases estructurales de nuestro sistema de relaciones laborales, con objetivos Una iniciativa muy concretos: de movilización y propuesta • Combatir la segmentación y precarie- La reforma laboral sigue siendo dad del mercado de trabajo. Favoreciendo el objeto de rechazo y de acceso y la permanencia de los trabajadores en el contestación del movi- mismo, a través de empleos estables y de calidad; miento sindical. No se combatiendo la temporalidad de larga duración, puede tolerar que la crisis estableciendo límites temporales en caso de se utilice para recortar de- sucesión de contratos; así como estableciendo rechos de los trabajadores una nueva relación para el contrato de obra y o se pretenda aprovechar servicio, junto al fomento del contrato fijo dis- para debilitar la negociación continuo, en los sectores donde la actividad es colectiva o el sistema público estacional. También se aboga por penalizar de pensiones. la cotización de los contratos temporales y Es por ello que, junto a la reducir la de los contratos fijos. convocatoria de nuevas movi- lizaciones para el 15 y 18 de diciembre, CCOO y UGT van a • Favorecer el empleo, espe- iniciar en las próximas semanas cialmente joven y de las personas una campaña de recogida de desempleadas, así como la mejora firmas en apoyo a la ILP para su de la intermediación laboral de los tramitación en el Congreso. “Con Servicios Públicos de Empleo. esta iniciativa, que será a la vez de movilización y propuesta, ha adver- • Recuperar la causalidad del despido, con ga- tido el secretario general de CCOO, rantías para los trabajadores, y la figura del despido nulo. En el queremos obligar a los partidos políti- caso del despido improcedente se pretende que, en algunos casos, el trabaja- cos a debatir sobre la reforma laboral, y espero que tengan que hacerlo con dor pueda elegir entre una indemnización o reincorporarse al puesto de trabajo del que fue despedido. • Reordenar las medidas de flexibilidad interna n ”El Gobierno debe tener negociada con los sindicatos como alternativa al claro que el conflicto social uso del despido ante cualquier situación de crisis o cambios organizativos en la empresa. El despido ha de ser, en definitiva, la sigue abierto mientras última medida necesaria para restablecer la situación económica no se rectifiquen las políticas de la empresa o para garantizar su viabilidad. que provocaron la huelga. Por ello nos movilizaremos • Reforzar algunos elementos de la negociación colectiva debilitados con la reforma laboral, para el 15 y 18 de diciembre” que el convenio colectivo se instale en el centro de las re- laciones laborales. la proximidad de las elecciones auto- • La progresiva sustitución del actual modelo productivo, que nómicas y municipales, en mayo, para está en el origen de los gravísimos problemas de la economía española, por otro que puedan darse una oportunidad a que incentive la competitividad empresarial a través de la innovación tecnológica y sí mismos”. el desarrollo formativo.