SlideShare una empresa de Scribd logo
Real Decreto Ley de medidas urgentes
 para la reforma del mercado laboral



           10 de Febrero de 2012
DIAGNÓSTICO
Contexto global

Profundas y rápidas transformaciones derivadas de
la globalización y de los cambios tecnológicos.

Presiones   competitivas   sobre   la   estructura
productiva nacional.

El éxito del modelo de crecimiento económico
español depende de la capacidad de empresas y
trabajadores para adaptarse a estas profundas y
rápidas transformaciones.

Las empresas deben ser capaces de adaptar
rápidamente sus estructuras productivas a los
cambios en la demanda y en la oferta.
Economía española
El incremento del                     desempleo en España como
resultado de la crisis               ha sido mucho más acusado que
en otros países.
                   Tasa desempleo por paises (2005-2011)
25,0




20,0




15,0




10,0




 5,0




 0,0




                          Alemania     España   Francia   Italia




Fuente: Eurostat
Economía española
El incremento del desempleo ha sido especialmente
intenso en los menores de 25 años

                   Evolución del desempleo juvenil (15-24 años) en España, OCDE y UE (2000-2010)
50,00

45,00

40,00

35,00

30,00

25,00

20,00

15,00

10,00

 5,00

 0,00
          2000        2001     2002     2003     2004     2005     2006     2007     2008     2009   2010

                                               España    UE15      OCDE



Fuente: Eurostat
Economía española
El ajuste de la economía española se produce
principalmente vía despidos y no a través de
modificaciones de las condiciones de trabajo
                               Tasas de variación interanual del PIB, empleo y salarios (2006-2011)
 6,0




 4,0




 2,0




 0,0
       06 I   06 II   06 III 06 IV   07 I   07 II   07 III 07 IV   08 I    08 II   08 III 08 IV   09 I   09 II   09 III 09 IV   10 I   10 II   10III   10 IV   11 I   11 II   11 III


-2,0




-4,0




-6,0




-8,0

                                                         PIB              Empleo            Remuneración por asalariado


Fuente: Banco de España CNE.SEC95.Base 2008.
Economía española
Gran dualidad del mercado laboral español: la
destrucción de empleo se centra en los contratos
temporales

              Destrucción de empleos en % respecto al IV T 2007
 5,00%

 0,00%

 -5,00%

-10,00%

-15,00%

-20,00%

-25,00%

-30,00%

-35,00%




 Fuente: INE, EPA               Temporales   Indefinidos




Fuente: INE. EPA
OBJETIVOS
REFORMA LABORAL
Objetivos de la Reforma Laboral

Frenar en el corto plazo la sangría de destrucción de
empleo
Poner las bases para la creación de empleo estable
cuanto antes.
Apostar por el empleo de calidad que rompa la dualidad
del mercado de trabajo.
Poner en marcha mecanismos efectivos de flexibilidad
interna en las empresas para promover el mantenimiento
del empleo.
Modernizar la negociación colectiva para acercarla a las
necesidades específicas de empresas y trabajadores.
Reconocer un nuevo derecho individual de los
trabajadores a la formación.
Objetivos de la Reforma Laboral

Elevar las oportunidades de las personas desempleadas,
con particular atención a los jóvenes y los parados de
larga duración.
Sumar los esfuerzos de todos aquellos que pueden
colaborar en la búsqueda de un puesto de trabajo.
Apoyar a los autónomos y PYMES, proporcionando
mayor flexibilidad y capacidad de adaptación.
Reforzar los mecanismos de control y prevención del
fraude en el cobro de prestaciones por desempleo.
Combatir el absentismo laboral injustificado.
MEDIDAS
REFORMA LABORAL
Más empleo
A. Intermediación laboral


    Objetivo            Sumar esfuerzos en la búsqueda de empleo




                Se autoriza a las Empresas de Trabajo Temporal para actuar
                como agencias privadas de colocación, por disponer de una
    Medida
                amplia red de sucursales distribuidas por todo el territorio y con
                amplia experiencia en el mercado de trabajo.




                                                                                 12
Más empleo
B. Contrato para la formación y el aprendizaje

                  Potenciar la formación permanente de los trabajadores, en
    Objetivo       especial, la de los jóvenes, a través de la reforma de esta
                                      modalidad contractual.


                 1)       La edad máxima para acceder a este contrato será
                          de 30 años hasta que la tasa de paro baje del 15%.
                 2)       Tras agotar un periodo de formación en una
                          actividad, el trabajador podrá utilizar esta
                          modalidad de contrato en otros sectores, lo que
    Medida                mejora su empleabilidad.
                 3)       El trabajador podrá recibir la formación en la propia
                          empresa, si ésta dispone de instalaciones y personal
                          docente.



                                                                                  13
Más derechos
A. Formación Profesional

                 Potenciar la formación permanente de los trabajadores, en
    Objetivo     especial, la de los jóvenes, y mejorar la calidad de la oferta
                                          formativa.

                   Reconocimiento de nuevos derechos en materia de
                   formación profesional:

                1. Derecho a la formación dirigida a la adaptación al puesto
                   de trabajo.
                2. Creación de una cuenta identificativa de la formación
    Medida
                   recibida por el trabajador.
                3. Desarrollo del “Cheque Formación”.
                4. Permisos retribuidos con fines formativos.
                5. Se permite a los centros y entidades de formación que
                   intervengan directamente en el sistema de formación
                   para el empleo.
                                                                                  14
Más empleo estable
A. Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores


                Fomentar la contratación indefinida por parte de autónomos
   Objetivo 1
                  y PYMES, que constituyen la base del tejido productivo


                Creación de un nuevo contrato indefinido:
                1. Destinado a empresas de 50 o menos trabajadores.
                2. Duración del periodo de prueba de hasta 1 año.
                3. Deducción fiscal de 3.000 euros para estas
                   empresas/autónomos que contraten a su primer
    Medida         trabajador si éste es menor de 30 años.
                4. Deducción fiscal del 50% de la prestación por
                   desempleo de los trabajadores contratados durante un
                   año.
                5. En éste último caso, el trabajador podrá percibir, si así
                   lo desea, junto con su sueldo, el 25% de la prestación.
                                                                               15
Más empleo estable
A. Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores

                 Fomentar la contratación indefinida por parte de autónomos
  Objetivo 2     y PYMES de hasta 50 trabajadores de determinados
                 colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo.



                  •   Para fomentar la contratación indefinida de los
                      jóvenes, colectivo afectado por una tasa de paro
                      cercana al 50%, se establece una bonificación de
                      hasta 3.600 euros a la contratación de jóvenes parados
Bonificaciones        de entre 16 y 30 años.

                  •   Para fomentar la contratación indefinida de parados de
                      larga duración mayores de 45 años, se establece una
                      bonificación de hasta 4.500 euros.


                                                                               16
Más empleo estable

C. Otras medidas para el fomento de la contratación indefinida



                 •   Limitación del encadenamiento de contratos
                     temporales. A partir de 31 de diciembre de 2012 se
                     recupera la prohibición de encadenamiento de contratos
                     temporales más allá de 24 meses.

                 •   Modificación del contrato a tiempo parcial. Impulso de
    Medidas
                     la utilización del contrato a tiempo parcial que favorece
                     que los trabajadores puedan compatibilizar mejor el
                     empleo con los estudios y con su vida familiar y personal.

                 •   Se regula por primera vez en España el teletrabajo,
                     salvaguardando el derecho a la formación



                                                                                  17
Más flexibilidad interna
A. Movilidad y modificación de condiciones de trabajo


                  Que las empresas y los trabajadores superen juntos la
    Objetivo                             crisis.


                   Se facilita la adaptación de las condiciones laborales a la
                   realidad de la empresa:

                   Se podrán modificar las funciones de los empleados
                   dependiendo de las necesidades de la empresa.

    Medida         Se facilita la modificación de la jornada de trabajo, el
                   horario, el salario y sistema de rendimiento, entre otros.
                   Con el objetivo de evitar el despido, se simplifican los
                   trámites y se establecen incentivos para la reducción de
                   jornada laboral o la suspensión temporal del contrato, ante
                   situaciones de disminución de la demanda.
                                                                                 18
Más flexibilidad interna

B. Negociación colectiva


    Objetivo               Que el despido sea el último recurso



                  Prioridad aplicativa del convenio de empresa frente al
                  sectorial.
                  Facilitar a las empresas en dificultades la posibilidad de
    Medida
                  no aplicar el convenio de ámbito superior .
                  Plazo máximo de vigencia de dos años desde la
                  denuncia del convenio colectivo.




                                                                               19
Más eficacia

A. Extinción de la relación laboral por causas empresariales


                Clarificar y racionalizar la extinción del contrato por causas
    Objetivo                             empresariales



                   Objetivación de las causas del despido.
                   Se elimina la autorización administrativa previa, en línea
    Medida         con la práctica de los países europeos.
                   Se regulan las extinciones de contratos de personal no
                   funcionario en el sector público.




                                                                                 20
Más eficacia

B. Reducción de la dualidad en el mercado de trabajo


                    Reducir la dualidad laboral y hacer más atractiva la
    Objetivo                     contratación indefinida.


                   A partir de la reforma, se generaliza la indemnización por
                   extinción del contrato indefinido será de 33 días por año
                   trabajado en caso de despido improcedente, con un
                   máximo de 24 mensualidades.

    Medida         Se respetarán los derechos adquiridos de los trabajadores.
                   La extinción del contrato indefinido será de 20 días por año
                   trabajado en caso de despido procedente por causas
                   objetivas, con un máximo de 12 mensualidades.



                                                                                  21
Más control

           Combatir el fraude, la economía sumergida y el absentismo
Objetivo                             laboral.


               Cumplimiento estricto de la ley en el cobro de
               prestaciones por desempleo.
               Se     impulsará que los desempleados que estén
               cobrando prestación realicen servicios de interés
               general en beneficio de la comunidad a través de
               convenios de colaboración con las Administraciones
               públicas.
Medidas
               Se elimina la vinculación del grado de absentismo del
               trabajador y la plantilla para justificar el absentismo como
               causa de despido. Sólo se tendrá en cuenta el
               absentismo del trabajador.
               Mejorar la eficacia de la evaluación de la incapacidad
               temporal a través de las mutuas de accidentes de
               trabajo.
                                                                              22
Real Decreto Ley de medidas urgentes
 para la reforma del mercado laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Legislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserciónLegislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserción
Brenda Ivonne
 
LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2
Cursos de Especialización
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5
Cursos de Especialización
 
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
SEA Empresarios Alaveses
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
Cursos de Especialización
 
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contrataciónTema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
Cursos de Especialización
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deJosé Manuel Torres Martínez
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
CIALT
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidosnavamilusa
 
Unidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajoUnidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
★Jaime Pereira García★
 
Modificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contratoModificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contrato
cifpvilladeaguimes
 
PREPARACIÓN COCEF El Contrato
PREPARACIÓN COCEF El ContratoPREPARACIÓN COCEF El Contrato
PREPARACIÓN COCEF El ContratoMariettaLeon
 
Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012
parchiis
 
El tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribuciónEl tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribuciónRosa Barroso
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
 
Legislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserciónLegislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserción
 
LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
 
LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5LEGLAB220117P - S5
LEGLAB220117P - S5
 
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
 
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contrataciónTema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidos
 
Portafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboralPortafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboral
 
Unidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajoUnidad 2: El contrato de trabajo
Unidad 2: El contrato de trabajo
 
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
 
Modificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contratoModificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contrato
 
PREPARACIÓN COCEF El Contrato
PREPARACIÓN COCEF El ContratoPREPARACIÓN COCEF El Contrato
PREPARACIÓN COCEF El Contrato
 
Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012
 
El tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribuciónEl tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribución
 

Destacado

Jurisprudencia Reforma Laboral 2012
Jurisprudencia Reforma Laboral 2012Jurisprudencia Reforma Laboral 2012
Jurisprudencia Reforma Laboral 2012
manuelsaez
 
Reforma laboral 2012 resumen
Reforma laboral 2012 resumenReforma laboral 2012 resumen
Reforma laboral 2012 resumen
SDPnoticias.com
 
Reforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegadosReforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegadosssccootrelleborg
 
La Reforma Laboral de 2012
La Reforma Laboral de 2012La Reforma Laboral de 2012
La Reforma Laboral de 2012
SaraLoz94
 
Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012
Ahinojal
 
Presentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_Emprende
Presentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_EmprendePresentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_Emprende
Presentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_Emprende
Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
EAE Business School
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboralKaustikoa
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
Daniela Tavizon
 
Reforma laboral 2012 gesdocument
Reforma laboral 2012  gesdocumentReforma laboral 2012  gesdocument
Reforma laboral 2012 gesdocumentGesdocument
 
Trabajo final power point Reforma Laboral
Trabajo final power point Reforma LaboralTrabajo final power point Reforma Laboral
Trabajo final power point Reforma Laboral
Yuukirid
 
Programas de apoyo a emprendedor
Programas de apoyo a emprendedorProgramas de apoyo a emprendedor
Programas de apoyo a emprendedorDopech1982
 
Reforma laboral 2012 resumen ibook2
Reforma laboral 2012 resumen ibook2Reforma laboral 2012 resumen ibook2
Reforma laboral 2012 resumen ibook2
Landero Asociados Bufete Jurídico
 
Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]
Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]
Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]
FundacioTallers
 
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURASSALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
MichelleChez
 

Destacado (20)

Puntos relevantes de la reforma laboral 2012
Puntos relevantes de la reforma laboral 2012Puntos relevantes de la reforma laboral 2012
Puntos relevantes de la reforma laboral 2012
 
Jurisprudencia Reforma Laboral 2012
Jurisprudencia Reforma Laboral 2012Jurisprudencia Reforma Laboral 2012
Jurisprudencia Reforma Laboral 2012
 
Reforma laboral 2012 resumen
Reforma laboral 2012 resumenReforma laboral 2012 resumen
Reforma laboral 2012 resumen
 
Reforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegadosReforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegados
 
La Reforma Laboral de 2012
La Reforma Laboral de 2012La Reforma Laboral de 2012
La Reforma Laboral de 2012
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
 
Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012
 
Presentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_Emprende
Presentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_EmprendePresentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_Emprende
Presentación Jornada Ley de Emprendedores #CVE_Emprende
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Reforma laboral 2012 gesdocument
Reforma laboral 2012  gesdocumentReforma laboral 2012  gesdocument
Reforma laboral 2012 gesdocument
 
Trabajo final power point Reforma Laboral
Trabajo final power point Reforma LaboralTrabajo final power point Reforma Laboral
Trabajo final power point Reforma Laboral
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Programas de apoyo a emprendedor
Programas de apoyo a emprendedorProgramas de apoyo a emprendedor
Programas de apoyo a emprendedor
 
Reforma laboral 2012 resumen ibook2
Reforma laboral 2012 resumen ibook2Reforma laboral 2012 resumen ibook2
Reforma laboral 2012 resumen ibook2
 
Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]
Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]
Conferencia reforma laboral febrero 2012 eada (1) [modo de compatibilidad]
 
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURASSALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 

Similar a reforma laboral 2012

Medidas urgentes 2012
Medidas urgentes 2012Medidas urgentes 2012
Medidas urgentes 2012
Aquamiestrategiaygestion
 
Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral
ServiDocu
 
Reforma Laboral 10/2/2012
Reforma Laboral 10/2/2012Reforma Laboral 10/2/2012
Reforma Laboral 10/2/2012
El Economist
 
Boletin sánchez butrón febrero 2012
Boletin sánchez butrón febrero 2012Boletin sánchez butrón febrero 2012
Boletin sánchez butrón febrero 2012
Sánchez Butrón Abogados
 
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de EmpleoReal Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Instituto Logístico Tajamar
 
Balance reforma laboral
Balance reforma laboralBalance reforma laboral
Balance reforma laboral
Ángel Gómez Díaz
 
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anualMedidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
Docencia_Formación_Emprego
 
Reformas
ReformasReformas
ReformasLyssipe
 
Novedades reforma laboral
Novedades reforma laboralNovedades reforma laboral
Novedades reforma laboralManfredNolte
 
Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coaliciónPropuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
20minutos
 
Bonificaciones
BonificacionesBonificaciones
Bonificaciones
Jose Gonzalez
 
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
PSOE Alaquàs
 
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902Carlos Bdm
 
Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.
Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.
Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.
Temo Galindo
 
Contrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitación
Contrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitaciónContrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitación
Contrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitación
Waribo Consultores
 

Similar a reforma laboral 2012 (20)

Medidas urgentes 2012
Medidas urgentes 2012Medidas urgentes 2012
Medidas urgentes 2012
 
Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral
 
Reforma Laboral 10/2/2012
Reforma Laboral 10/2/2012Reforma Laboral 10/2/2012
Reforma Laboral 10/2/2012
 
Boletin sánchez butrón febrero 2012
Boletin sánchez butrón febrero 2012Boletin sánchez butrón febrero 2012
Boletin sánchez butrón febrero 2012
 
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de EmpleoReal Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
Real Decreto Ley 3/2012 como herramienta de creación de Empleo
 
Balance reforma laboral
Balance reforma laboralBalance reforma laboral
Balance reforma laboral
 
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anualMedidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Novedades reforma laboral
Novedades reforma laboralNovedades reforma laboral
Novedades reforma laboral
 
Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coaliciónPropuesta de Podemos para Gobierno en coalición
Propuesta de Podemos para Gobierno en coalición
 
Reforma Laboral 2012
Reforma Laboral 2012Reforma Laboral 2012
Reforma Laboral 2012
 
Bonificaciones
BonificacionesBonificaciones
Bonificaciones
 
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
 
Rd 395
Rd 395Rd 395
Rd 395
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
 
Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.
Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.
Iniciativa Preferente de Reforma Lanoral.
 
Contrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitación
Contrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitaciónContrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitación
Contrato de formación: conferencia sobre sus ventajas y tramitación
 

Más de idealista/news

Las propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en Andalucía
Las propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en AndalucíaLas propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en Andalucía
Las propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en Andalucía
idealista/news
 
Modelo contrato de arrendamiento de vivienda
Modelo contrato de arrendamiento de viviendaModelo contrato de arrendamiento de vivienda
Modelo contrato de arrendamiento de vivienda
idealista/news
 
Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...
Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...
Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...
idealista/news
 
Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...
Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...
Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...
idealista/news
 
Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015
Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015
Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015
idealista/news
 
Programa de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómico
Programa de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómicoPrograma de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómico
Programa de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómicoidealista/news
 
Sts clausula suelo_2015
Sts clausula suelo_2015Sts clausula suelo_2015
Sts clausula suelo_2015idealista/news
 
Consulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judiciales
Consulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judicialesConsulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judiciales
Consulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judiciales
idealista/news
 
Resultados de Banco Santander de 2014
Resultados de Banco Santander de 2014Resultados de Banco Santander de 2014
Resultados de Banco Santander de 2014idealista/news
 
Proyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madrid
Proyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madridProyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madrid
Proyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madrid
idealista/news
 
inscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORME
inscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORMEinscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORME
inscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORME
idealista/news
 
Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE
Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CECarta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE
Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE
idealista/news
 
Sts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segovia
Sts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segoviaSts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segovia
Sts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segovia
idealista/news
 
Idealista quadro geral casado
Idealista quadro geral   casadoIdealista quadro geral   casado
Idealista quadro geral casado
idealista/news
 
Idealista quadro geral - solteiro
Idealista   quadro geral - solteiroIdealista   quadro geral - solteiro
Idealista quadro geral - solteiro
idealista/news
 
Presupuestos Generales del Estado 2015
Presupuestos Generales del Estado 2015Presupuestos Generales del Estado 2015
Presupuestos Generales del Estado 2015
idealista/news
 
Comunicado del ministerio de fomento criterios subsidiación
Comunicado del ministerio de fomento  criterios subsidiaciónComunicado del ministerio de fomento  criterios subsidiación
Comunicado del ministerio de fomento criterios subsidiación
idealista/news
 
Telefonica assets dossier
Telefonica assets dossierTelefonica assets dossier
Telefonica assets dossier
idealista/news
 
fomento admite cambios subsidiación ayudas vpo
fomento admite cambios subsidiación ayudas vpofomento admite cambios subsidiación ayudas vpo
fomento admite cambios subsidiación ayudas vpoidealista/news
 
Previsiones comisión-europea-privamera2014
Previsiones comisión-europea-privamera2014Previsiones comisión-europea-privamera2014
Previsiones comisión-europea-privamera2014idealista/news
 

Más de idealista/news (20)

Las propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en Andalucía
Las propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en AndalucíaLas propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en Andalucía
Las propuestas de Vox para apoyar el nuevo gobierno en Andalucía
 
Modelo contrato de arrendamiento de vivienda
Modelo contrato de arrendamiento de viviendaModelo contrato de arrendamiento de vivienda
Modelo contrato de arrendamiento de vivienda
 
Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...
Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...
Formulario para solicitar la devolución del IRPF en las prestaciones de mater...
 
Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...
Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...
Carta de los afectados por el fin de las ayudas a la VPO al presidente del Tr...
 
Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015
Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015
Nuevo cuadro macroeconómico de España. Julio 2015
 
Programa de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómico
Programa de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómicoPrograma de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómico
Programa de Estabilidad 2015-2018. Escenario macroeconómico
 
Sts clausula suelo_2015
Sts clausula suelo_2015Sts clausula suelo_2015
Sts clausula suelo_2015
 
Consulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judiciales
Consulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judicialesConsulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judiciales
Consulta vinculante de los Administradores de Fincas sobre tasas judiciales
 
Resultados de Banco Santander de 2014
Resultados de Banco Santander de 2014Resultados de Banco Santander de 2014
Resultados de Banco Santander de 2014
 
Proyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madrid
Proyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madridProyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madrid
Proyecto regulación-certificado-energético-comunidad de madrid
 
inscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORME
inscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORMEinscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORME
inscripción de la inmobiliaria de Warren Buffet en el BORME
 
Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE
Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CECarta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE
Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE
 
Sts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segovia
Sts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segoviaSts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segovia
Sts 8-sept-2014-clc3a1usula-suelo-caja-segovia
 
Idealista quadro geral casado
Idealista quadro geral   casadoIdealista quadro geral   casado
Idealista quadro geral casado
 
Idealista quadro geral - solteiro
Idealista   quadro geral - solteiroIdealista   quadro geral - solteiro
Idealista quadro geral - solteiro
 
Presupuestos Generales del Estado 2015
Presupuestos Generales del Estado 2015Presupuestos Generales del Estado 2015
Presupuestos Generales del Estado 2015
 
Comunicado del ministerio de fomento criterios subsidiación
Comunicado del ministerio de fomento  criterios subsidiaciónComunicado del ministerio de fomento  criterios subsidiación
Comunicado del ministerio de fomento criterios subsidiación
 
Telefonica assets dossier
Telefonica assets dossierTelefonica assets dossier
Telefonica assets dossier
 
fomento admite cambios subsidiación ayudas vpo
fomento admite cambios subsidiación ayudas vpofomento admite cambios subsidiación ayudas vpo
fomento admite cambios subsidiación ayudas vpo
 
Previsiones comisión-europea-privamera2014
Previsiones comisión-europea-privamera2014Previsiones comisión-europea-privamera2014
Previsiones comisión-europea-privamera2014
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

reforma laboral 2012

  • 1. Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral 10 de Febrero de 2012
  • 3. Contexto global Profundas y rápidas transformaciones derivadas de la globalización y de los cambios tecnológicos. Presiones competitivas sobre la estructura productiva nacional. El éxito del modelo de crecimiento económico español depende de la capacidad de empresas y trabajadores para adaptarse a estas profundas y rápidas transformaciones. Las empresas deben ser capaces de adaptar rápidamente sus estructuras productivas a los cambios en la demanda y en la oferta.
  • 4. Economía española El incremento del desempleo en España como resultado de la crisis ha sido mucho más acusado que en otros países. Tasa desempleo por paises (2005-2011) 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Alemania España Francia Italia Fuente: Eurostat
  • 5. Economía española El incremento del desempleo ha sido especialmente intenso en los menores de 25 años Evolución del desempleo juvenil (15-24 años) en España, OCDE y UE (2000-2010) 50,00 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 España UE15 OCDE Fuente: Eurostat
  • 6. Economía española El ajuste de la economía española se produce principalmente vía despidos y no a través de modificaciones de las condiciones de trabajo Tasas de variación interanual del PIB, empleo y salarios (2006-2011) 6,0 4,0 2,0 0,0 06 I 06 II 06 III 06 IV 07 I 07 II 07 III 07 IV 08 I 08 II 08 III 08 IV 09 I 09 II 09 III 09 IV 10 I 10 II 10III 10 IV 11 I 11 II 11 III -2,0 -4,0 -6,0 -8,0 PIB Empleo Remuneración por asalariado Fuente: Banco de España CNE.SEC95.Base 2008.
  • 7. Economía española Gran dualidad del mercado laboral español: la destrucción de empleo se centra en los contratos temporales Destrucción de empleos en % respecto al IV T 2007 5,00% 0,00% -5,00% -10,00% -15,00% -20,00% -25,00% -30,00% -35,00% Fuente: INE, EPA Temporales Indefinidos Fuente: INE. EPA
  • 9. Objetivos de la Reforma Laboral Frenar en el corto plazo la sangría de destrucción de empleo Poner las bases para la creación de empleo estable cuanto antes. Apostar por el empleo de calidad que rompa la dualidad del mercado de trabajo. Poner en marcha mecanismos efectivos de flexibilidad interna en las empresas para promover el mantenimiento del empleo. Modernizar la negociación colectiva para acercarla a las necesidades específicas de empresas y trabajadores. Reconocer un nuevo derecho individual de los trabajadores a la formación.
  • 10. Objetivos de la Reforma Laboral Elevar las oportunidades de las personas desempleadas, con particular atención a los jóvenes y los parados de larga duración. Sumar los esfuerzos de todos aquellos que pueden colaborar en la búsqueda de un puesto de trabajo. Apoyar a los autónomos y PYMES, proporcionando mayor flexibilidad y capacidad de adaptación. Reforzar los mecanismos de control y prevención del fraude en el cobro de prestaciones por desempleo. Combatir el absentismo laboral injustificado.
  • 12. Más empleo A. Intermediación laboral Objetivo Sumar esfuerzos en la búsqueda de empleo Se autoriza a las Empresas de Trabajo Temporal para actuar como agencias privadas de colocación, por disponer de una Medida amplia red de sucursales distribuidas por todo el territorio y con amplia experiencia en el mercado de trabajo. 12
  • 13. Más empleo B. Contrato para la formación y el aprendizaje Potenciar la formación permanente de los trabajadores, en Objetivo especial, la de los jóvenes, a través de la reforma de esta modalidad contractual. 1) La edad máxima para acceder a este contrato será de 30 años hasta que la tasa de paro baje del 15%. 2) Tras agotar un periodo de formación en una actividad, el trabajador podrá utilizar esta modalidad de contrato en otros sectores, lo que Medida mejora su empleabilidad. 3) El trabajador podrá recibir la formación en la propia empresa, si ésta dispone de instalaciones y personal docente. 13
  • 14. Más derechos A. Formación Profesional Potenciar la formación permanente de los trabajadores, en Objetivo especial, la de los jóvenes, y mejorar la calidad de la oferta formativa. Reconocimiento de nuevos derechos en materia de formación profesional: 1. Derecho a la formación dirigida a la adaptación al puesto de trabajo. 2. Creación de una cuenta identificativa de la formación Medida recibida por el trabajador. 3. Desarrollo del “Cheque Formación”. 4. Permisos retribuidos con fines formativos. 5. Se permite a los centros y entidades de formación que intervengan directamente en el sistema de formación para el empleo. 14
  • 15. Más empleo estable A. Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores Fomentar la contratación indefinida por parte de autónomos Objetivo 1 y PYMES, que constituyen la base del tejido productivo Creación de un nuevo contrato indefinido: 1. Destinado a empresas de 50 o menos trabajadores. 2. Duración del periodo de prueba de hasta 1 año. 3. Deducción fiscal de 3.000 euros para estas empresas/autónomos que contraten a su primer Medida trabajador si éste es menor de 30 años. 4. Deducción fiscal del 50% de la prestación por desempleo de los trabajadores contratados durante un año. 5. En éste último caso, el trabajador podrá percibir, si así lo desea, junto con su sueldo, el 25% de la prestación. 15
  • 16. Más empleo estable A. Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores Fomentar la contratación indefinida por parte de autónomos Objetivo 2 y PYMES de hasta 50 trabajadores de determinados colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo. • Para fomentar la contratación indefinida de los jóvenes, colectivo afectado por una tasa de paro cercana al 50%, se establece una bonificación de hasta 3.600 euros a la contratación de jóvenes parados Bonificaciones de entre 16 y 30 años. • Para fomentar la contratación indefinida de parados de larga duración mayores de 45 años, se establece una bonificación de hasta 4.500 euros. 16
  • 17. Más empleo estable C. Otras medidas para el fomento de la contratación indefinida • Limitación del encadenamiento de contratos temporales. A partir de 31 de diciembre de 2012 se recupera la prohibición de encadenamiento de contratos temporales más allá de 24 meses. • Modificación del contrato a tiempo parcial. Impulso de Medidas la utilización del contrato a tiempo parcial que favorece que los trabajadores puedan compatibilizar mejor el empleo con los estudios y con su vida familiar y personal. • Se regula por primera vez en España el teletrabajo, salvaguardando el derecho a la formación 17
  • 18. Más flexibilidad interna A. Movilidad y modificación de condiciones de trabajo Que las empresas y los trabajadores superen juntos la Objetivo crisis. Se facilita la adaptación de las condiciones laborales a la realidad de la empresa: Se podrán modificar las funciones de los empleados dependiendo de las necesidades de la empresa. Medida Se facilita la modificación de la jornada de trabajo, el horario, el salario y sistema de rendimiento, entre otros. Con el objetivo de evitar el despido, se simplifican los trámites y se establecen incentivos para la reducción de jornada laboral o la suspensión temporal del contrato, ante situaciones de disminución de la demanda. 18
  • 19. Más flexibilidad interna B. Negociación colectiva Objetivo Que el despido sea el último recurso Prioridad aplicativa del convenio de empresa frente al sectorial. Facilitar a las empresas en dificultades la posibilidad de Medida no aplicar el convenio de ámbito superior . Plazo máximo de vigencia de dos años desde la denuncia del convenio colectivo. 19
  • 20. Más eficacia A. Extinción de la relación laboral por causas empresariales Clarificar y racionalizar la extinción del contrato por causas Objetivo empresariales Objetivación de las causas del despido. Se elimina la autorización administrativa previa, en línea Medida con la práctica de los países europeos. Se regulan las extinciones de contratos de personal no funcionario en el sector público. 20
  • 21. Más eficacia B. Reducción de la dualidad en el mercado de trabajo Reducir la dualidad laboral y hacer más atractiva la Objetivo contratación indefinida. A partir de la reforma, se generaliza la indemnización por extinción del contrato indefinido será de 33 días por año trabajado en caso de despido improcedente, con un máximo de 24 mensualidades. Medida Se respetarán los derechos adquiridos de los trabajadores. La extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado en caso de despido procedente por causas objetivas, con un máximo de 12 mensualidades. 21
  • 22. Más control Combatir el fraude, la economía sumergida y el absentismo Objetivo laboral. Cumplimiento estricto de la ley en el cobro de prestaciones por desempleo. Se impulsará que los desempleados que estén cobrando prestación realicen servicios de interés general en beneficio de la comunidad a través de convenios de colaboración con las Administraciones públicas. Medidas Se elimina la vinculación del grado de absentismo del trabajador y la plantilla para justificar el absentismo como causa de despido. Sólo se tendrá en cuenta el absentismo del trabajador. Mejorar la eficacia de la evaluación de la incapacidad temporal a través de las mutuas de accidentes de trabajo. 22
  • 23. Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral