SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes
Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta
la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele
entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como
extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas,
táctiles, sinestesias, etc. Las imágenes que la persona no percibe sino que vive
interiormente, se las denominan imágenes mentales, mientras que las que
representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes, se las designa
como imágenes creadas, (o bien, imágenes reproducidas). Algunas de ellas son
el dibujo, el diseño, la pintura, la fotografía o el vídeo, entre otras.
IMÁGE
NESConcepto Características
Tipos Formatos
Parámetros
Imagen Digital
Representación
visual manifiesta
Apariencia
visual
Objeto real oimaginario
ICONICIDAD:
Semejanza de la
imagen a la realidad
exterior.
ABSTRACCIÓN:
La imagen no tiene
parecido con la
realidad concreta.
REDUNDANCIA:
Uso de estereotipos
o modelos:
determinadas
concepciones que
se tienen en torno a
personas, forma de
interpretar el mundo
ORIGINALIDAD:
Planteamientos
estéticos nuevos y
sobre todo en
formas diferentes de
entender la realidad
MONOSEMIA:
Tiene un solo significado.
POLISEMIA:
Ofrece varios significados.
DENOTACIÓN:
numerando y
describiendo cada
elemento de la imagen
ajustándose a lo que se
ve objetivamente
CONNOTACIÓN:
tratando de “leer” aquello
que nos sugiere, (la
connotación supone la
asociación de la imagen
con determinados
sentimientos) esos otros
significados subjetivos
que la imagen puede
ofrecer al observador:
alegría, tristeza, frío,
calor.
FORMATOS DE IMÁGENES
BMP:
* La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
* El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para
guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.
* Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
* Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.
GIF:
* Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
* Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8
bits).
*
Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
JPG-JPEG:
A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.
Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la
web.
TIF-TIFF:
Almacena imágenes de una calidad excelente.
Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits. Es el formato ideal para
editar o imprimir una imagen. Ventaja: Es ideal para archivar archivos
originales.
PNG:Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. Tiene una tasa de compresión
superior al formato GIF (+10%)
Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256
que impone el GIF.
TIPOS DE IMAGENES
IMÁGENES DE MAPAS BITS
están formadas por una serie de puntos
(píxeles), cada uno de los cuales contiene
información de color y luminosidad.
IMÁGENES VECTORIALES
imágenes constituidas por objetos
geométricos autónomos (líneas, curvas,
polígonos)
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR
La psicología y filosofía muestran al color como un portador
de expresión, efectividad, sensación , de cierto simbolismo y
carácter, poseyendo su propio lenguaje y significado
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: A TENER EN CUENTA
 Existe una diferencia de un diseño para ser visto en pantalla y un
diseño para ser impreso.
 Las cosas que nosotros vemos en una pantalla se generan a partir
de luces, a diferencia de las cosas que vemos impresas que se
obtienen a partir de pigmentos (tintas).
 Esto significa que es muy difícil que los colores que veamos en una
pantalla sean el fiel reflejo de algo que luego se verá impreso o
viceversa.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR:
RGB (PRIMARIOS POR ADICIÓN)
 La separación de colores en un monitor
es RGB (R=Red, G=Green, B=Blue), rojo,
verde y azul respectivamente.
 Supongamos que queremos generar el
color Negro, eso significa que no habrá
luz, o sea, cero de luz roja, cero de luz
verde y cero de luz azul, la oscuridad
equivale al color Negro
(R=0, G=0, B=0).
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR:
CMYK (PRIMARIOS POR
SUSTRACCIÓN)
 La separación de colores en un
elemento impreso
es CMYK (C=Cian, M=Magenta, Y=Yello
w, K=Negro), cian, magenta, amarillo y
negro respectivamente.
 A diferencia de las luces, los pigmentos
necesitan su totalidad para generar el
color negro, por ello podemos generar
ese color con C=100, M=100, Y=100
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: LOS COLORES PRIMARIOS
 Los colores básicos en la naturaleza a partir de
los cuales se generan el resto de los colores
son el Rojo, Amarillo y Azul.
 Por ejemplo, si mezclamos Rojo con Amarillo
obtenemos Naranja, si lo hacemos con Azul y
Amarillo obtenemos verde, y de esta manera
podemos seguir jugando con diferentes
combinaciones y en diferentes cantidades para
obtener más y más resultados de colores.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: EL CÍRCULO CROMÁTICO
 Es un rculo de color basado en el
rojo, amarillo y azul, usado tradicionalmente
en el campo del arte.
 Sir el primer diagrama
circular de colores en 1666. Desde
entonces, los
estudiado y
ficos y los artistas han
ado numerosas variaciones
de este concepto.
 El círculo cromático es una excelente
herramienta para establecer diferentes
características de los colores
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: CÁLIDOS Y FRIOS
 Los colores cálidos son el amarillo, el rojo, el
naranja y el púrpura en menor medida. Dan
sensación de actividad, de alegría, de
dinamismo, de confianza y amistad.
 Los colores fríos son el azul, el verde, el azul
verdoso, el violeta, cian. Dan sensación de
tranquilidad, de seriedad, de
distanciamiento.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR:
Colores claros o luminosos y oscuros
Los colores claros inspiran limpieza, juventud, jovialidad, como ocurre
con amarillos, verdes y naranjas, mientras que los oscuros inspiran
seriedad, madurez, calma, como es el caso de los tonos rojos, azules y
negros.
Colores apagados o sucios y los colores pastel
Estos se obtienen cuando se aumenta o disminuye la luminosidad de
todo el Los colores apagados expresan oscuridad, muerte, seriedad,
mientras que los pasteles sugieren luz, frescura y naturalidad.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
COLORES APAGADOS COLORES PASTEL
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR:
Gama de grises
Los grises son colores neos para expresar
seriedad, ambigüedad, elegancia, aunque son por naturaleza colores algo tristes.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: EL MATIZ Y EL TONO
Un matiz es el estado puro de un color, sin el blanco o negro agregados.
Si observamos en el círculo cromático, los matices son aquellos que se generaran a los
extremos de los colores puros.
Si a un color puro le agregamos otro color puro, vamos a generar un matiz, por
ejemplo, un verde azulado o un verde amarillento, serán matices del verde, y se
enconaran a los costados de este.
Un tono se genera a partir de la variación hacia blanco o hacia negro de un único color,
por ejemplo, si a un verde le vamos agregando distintas cantidades de blanco de
forma progresiva, decimos que vamos aumentando la intensidad de luz del verde y
generando diferentes tonos hacia blanco
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: LOS COMPLEMENTARIOS
Como la palabra lo dice, Son los colores que se complementan, ya
sea en RGB para llegar a formar la luz como en CMYK para formar
la oscuridad.
Si observamos nuevamente el círculo cromático, los colores
complementarios son siempre los que se encuentran enfrentados,
ejemplos de colores complementarios son el Amarillo – Violeta,
Rojo – Verde y Azul – Naranja.
Son colores que utilizamos cuando queremos generar mucho
contraste.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: BRILLO Y SATURACIÓN
Brillo
La intensidad o el nivel la luminosidad del color, el brillo (la capacidad de reflejar
blanco). Alude a la claridad u oscuridad de un tono. Es una variable, que puede
alterar fundamentalmente la apariencia de un color. La luminosidad
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: IMPORTANTE PARA EL QUE DISEÑA
 El color es uno de los medios subjetivos con el que cuenta uno
. Las emociones, sensaciones y todo lo que los colores pueden llegar a expresar y
hacer sentir al espectador forma parte fundamental de la base de un buen o.
 El color, como elemento claramente evidenciado de nuestro o, puede ser la
clave de nuestro xito. Tanto si pensamos como si nos damos cuenta o no de
ello, estamos cargando de significados cuando elegimos un color.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: Simbolismo del color
Los colores despiertan respuestas emocionales especificas en las personas. El
factor lógico formado por las diferentes impresiones que emanan del ambiente
creado por el color, que pueden ser de calma, etc.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: Simbolismo del color
Entre los antiguos mayas de la América central, los puntos
cardinales en el orden de sucesión de este, norte, oeste y sur, se
relacionaban con el rojo, blanco, negro y amarillo.
En tanto en la antigua China, el este, sur, oeste, norte y centro
eran representados
por los colores, azul, rojo, blanco, negro y amarillo.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
EL COLOR: Simbolismo del color
El oro o amarillo significaba virtud,
entendimiento, prestigio y majestad.
El blanco y la plata, pureza, inocencia y alegría.
El rojo, ansia ardiente de virtud y un corazón
entregado a Dios. El azul, constancia, lealtad,
ciencia y devoción para con Dios.
El negro, tristeza, humildad, infortunio, y peligro.
El verde, libertad, belleza, alegría, salud, esperanza
y mansedumbre.
El púrpura o violeta, vestidura regia.
El anaranjado, fama inconstante.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
LA IMAGEN: La y sintaxis de la imagen
De igual forma que el lenguaje verbal puede descomponerse en diversas unidades de
Distinta medida, tenemos un lenguaje no verbal, visual, etc.
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
LA IMAGEN: ELEMENTOS BÁSICOS
La línea: Sirve para conectar dos puntos en
el espacio. Podemos definirla como la
Fundamentos creativos y técnicos
del diseño gráfico
LA IMAGEN: ELEMENTOS BÁSICOS
Los contornos básicos, por tanto, son estos tres:
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Color en la imagen
Color en la imagenColor en la imagen
Color en la imagenLiz Vilca
 
Clase 1 mod 1 curso imagenes
Clase 1 mod 1  curso imagenesClase 1 mod 1  curso imagenes
Clase 1 mod 1 curso imagenesICE
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
Maria Sevillano
 
El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
Sara Perez
 
La luz
La luzLa luz
La luzKeko77
 
T2 pa2yarannabeldisenografico
T2 pa2yarannabeldisenograficoT2 pa2yarannabeldisenografico
T2 pa2yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista Paola Velasquez
 
Presentacion iphone.Yesica agudelo
Presentacion iphone.Yesica agudeloPresentacion iphone.Yesica agudelo
Presentacion iphone.Yesica agudeloM.Camila_1205
 
Connotación fotográfica
Connotación fotográficaConnotación fotográfica
Connotación fotográficaMaty Shinoda
 
Diseño de los Colores
Diseño de los ColoresDiseño de los Colores
Diseño de los Colores
Acce Junior
 
Elementos de la Comunicaciòn Visual.
Elementos de la Comunicaciòn Visual.Elementos de la Comunicaciòn Visual.
Elementos de la Comunicaciòn Visual.
Gulnara Gill
 
Esacala de grises
Esacala de grisesEsacala de grises
Esacala de grises
0604879502
 
Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1
edwinmo
 
Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1
edwinmo
 
La IluminacióN
La IluminacióNLa IluminacióN
La IluminacióN
oscarjaba
 

La actualidad más candente (17)

Color en la imagen
Color en la imagenColor en la imagen
Color en la imagen
 
Clase 1 mod 1 curso imagenes
Clase 1 mod 1  curso imagenesClase 1 mod 1  curso imagenes
Clase 1 mod 1 curso imagenes
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
 
El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagen
 
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
T2 pa2yarannabeldisenografico
T2 pa2yarannabeldisenograficoT2 pa2yarannabeldisenografico
T2 pa2yarannabeldisenografico
 
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
 
Presentacion iphone.Yesica agudelo
Presentacion iphone.Yesica agudeloPresentacion iphone.Yesica agudelo
Presentacion iphone.Yesica agudelo
 
Connotación fotográfica
Connotación fotográficaConnotación fotográfica
Connotación fotográfica
 
Diseño de los Colores
Diseño de los ColoresDiseño de los Colores
Diseño de los Colores
 
Elementos de la Comunicaciòn Visual.
Elementos de la Comunicaciòn Visual.Elementos de la Comunicaciòn Visual.
Elementos de la Comunicaciòn Visual.
 
Esacala de grises
Esacala de grisesEsacala de grises
Esacala de grises
 
Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1
 
Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1Taller de nivelacion1
Taller de nivelacion1
 
La IluminacióN
La IluminacióNLa IluminacióN
La IluminacióN
 

Similar a Imagen

Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Sergio Fdez-Montañes Madan
 
Presentacion DiseñO
Presentacion DiseñOPresentacion DiseñO
Presentacion DiseñO
ronald fabian
 
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2argu08
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
alex_mereci_abad
 
Multimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFicoMultimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFico
La Mosca Publicidad
 
Tipografía y color
Tipografía y colorTipografía y color
Tipografía y coloriBodesign
 
Teoría | Color
Teoría | ColorTeoría | Color
Teoría | Color
Esteban González
 
Diiiiseño graficoo
Diiiiseño graficooDiiiiseño graficoo
Diiiiseño graficooJ M PlÁzas
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaLearning
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
Pol Aparte
 
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)Camilo Daza
 
Imágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del colorImágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del colordanielita_906
 
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis Andre Morales del Aguila
 
que es el diseño grafico y sus características .ppt
que es el diseño grafico y sus características  .pptque es el diseño grafico y sus características  .ppt
que es el diseño grafico y sus características .ppt
mg987tre
 
DANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptx
DANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptxDANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptx
DANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptx
anacete
 
Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...
Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...
Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...
AnthonyNava8
 
Psicología del color.
Psicología del color.Psicología del color.
Psicología del color.
MiniNeko
 
Tipografía y Color
Tipografía y ColorTipografía y Color
Tipografía y Colorvickotorres
 

Similar a Imagen (20)

Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
 
Presentacion DiseñO
Presentacion DiseñOPresentacion DiseñO
Presentacion DiseñO
 
Comohacer
ComohacerComohacer
Comohacer
 
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Multimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFicoMultimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFico
 
Tipografía y color
Tipografía y colorTipografía y color
Tipografía y color
 
Teoría | Color
Teoría | ColorTeoría | Color
Teoría | Color
 
Diiiiseño graficoo
Diiiiseño graficooDiiiiseño graficoo
Diiiiseño graficoo
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
 
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
 
Imágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del colorImágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del color
 
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
 
que es el diseño grafico y sus características .ppt
que es el diseño grafico y sus características  .pptque es el diseño grafico y sus características  .ppt
que es el diseño grafico y sus características .ppt
 
DANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptx
DANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptxDANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptx
DANIEL ELEMENTOS DE EXPRESION.pptx
 
Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...
Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...
Diapositiva Teoria del color Anthony Nava 29886555 diseño gráfico 2do semestr...
 
Psicología del color.
Psicología del color.Psicología del color.
Psicología del color.
 
Tipografía y Color
Tipografía y ColorTipografía y Color
Tipografía y Color
 

Más de Zarlenin docente

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
Zarlenin docente
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Zarlenin docente
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
Zarlenin docente
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Zarlenin docente
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
Zarlenin docente
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
Zarlenin docente
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
Zarlenin docente
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
Zarlenin docente
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
Zarlenin docente
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
Zarlenin docente
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
Zarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Zarlenin docente
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
Zarlenin docente
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
Zarlenin docente
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Zarlenin docente
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
Zarlenin docente
 

Más de Zarlenin docente (20)

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Imagen

  • 2. Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestesias, etc. Las imágenes que la persona no percibe sino que vive interiormente, se las denominan imágenes mentales, mientras que las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes, se las designa como imágenes creadas, (o bien, imágenes reproducidas). Algunas de ellas son el dibujo, el diseño, la pintura, la fotografía o el vídeo, entre otras.
  • 5. ICONICIDAD: Semejanza de la imagen a la realidad exterior. ABSTRACCIÓN: La imagen no tiene parecido con la realidad concreta. REDUNDANCIA: Uso de estereotipos o modelos: determinadas concepciones que se tienen en torno a personas, forma de interpretar el mundo ORIGINALIDAD: Planteamientos estéticos nuevos y sobre todo en formas diferentes de entender la realidad
  • 6. MONOSEMIA: Tiene un solo significado. POLISEMIA: Ofrece varios significados. DENOTACIÓN: numerando y describiendo cada elemento de la imagen ajustándose a lo que se ve objetivamente CONNOTACIÓN: tratando de “leer” aquello que nos sugiere, (la connotación supone la asociación de la imagen con determinados sentimientos) esos otros significados subjetivos que la imagen puede ofrecer al observador: alegría, tristeza, frío, calor.
  • 7. FORMATOS DE IMÁGENES BMP: * La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles. * El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente. * Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen. * Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande. GIF: * Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales. * Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits). * Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web. JPG-JPEG: A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores. Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web. TIF-TIFF: Almacena imágenes de una calidad excelente. Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits. Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen. Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales. PNG:Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%) Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
  • 8. TIPOS DE IMAGENES IMÁGENES DE MAPAS BITS están formadas por una serie de puntos (píxeles), cada uno de los cuales contiene información de color y luminosidad. IMÁGENES VECTORIALES imágenes constituidas por objetos geométricos autónomos (líneas, curvas, polígonos)
  • 9. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR La psicología y filosofía muestran al color como un portador de expresión, efectividad, sensación , de cierto simbolismo y carácter, poseyendo su propio lenguaje y significado
  • 10. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: A TENER EN CUENTA  Existe una diferencia de un diseño para ser visto en pantalla y un diseño para ser impreso.  Las cosas que nosotros vemos en una pantalla se generan a partir de luces, a diferencia de las cosas que vemos impresas que se obtienen a partir de pigmentos (tintas).  Esto significa que es muy difícil que los colores que veamos en una pantalla sean el fiel reflejo de algo que luego se verá impreso o viceversa.
  • 11. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: RGB (PRIMARIOS POR ADICIÓN)  La separación de colores en un monitor es RGB (R=Red, G=Green, B=Blue), rojo, verde y azul respectivamente.  Supongamos que queremos generar el color Negro, eso significa que no habrá luz, o sea, cero de luz roja, cero de luz verde y cero de luz azul, la oscuridad equivale al color Negro (R=0, G=0, B=0).
  • 12. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: CMYK (PRIMARIOS POR SUSTRACCIÓN)  La separación de colores en un elemento impreso es CMYK (C=Cian, M=Magenta, Y=Yello w, K=Negro), cian, magenta, amarillo y negro respectivamente.  A diferencia de las luces, los pigmentos necesitan su totalidad para generar el color negro, por ello podemos generar ese color con C=100, M=100, Y=100
  • 13. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: LOS COLORES PRIMARIOS  Los colores básicos en la naturaleza a partir de los cuales se generan el resto de los colores son el Rojo, Amarillo y Azul.  Por ejemplo, si mezclamos Rojo con Amarillo obtenemos Naranja, si lo hacemos con Azul y Amarillo obtenemos verde, y de esta manera podemos seguir jugando con diferentes combinaciones y en diferentes cantidades para obtener más y más resultados de colores.
  • 14. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: EL CÍRCULO CROMÁTICO  Es un rculo de color basado en el rojo, amarillo y azul, usado tradicionalmente en el campo del arte.  Sir el primer diagrama circular de colores en 1666. Desde entonces, los estudiado y ficos y los artistas han ado numerosas variaciones de este concepto.  El círculo cromático es una excelente herramienta para establecer diferentes características de los colores
  • 15. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: CÁLIDOS Y FRIOS  Los colores cálidos son el amarillo, el rojo, el naranja y el púrpura en menor medida. Dan sensación de actividad, de alegría, de dinamismo, de confianza y amistad.  Los colores fríos son el azul, el verde, el azul verdoso, el violeta, cian. Dan sensación de tranquilidad, de seriedad, de distanciamiento.
  • 16. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: Colores claros o luminosos y oscuros Los colores claros inspiran limpieza, juventud, jovialidad, como ocurre con amarillos, verdes y naranjas, mientras que los oscuros inspiran seriedad, madurez, calma, como es el caso de los tonos rojos, azules y negros. Colores apagados o sucios y los colores pastel Estos se obtienen cuando se aumenta o disminuye la luminosidad de todo el Los colores apagados expresan oscuridad, muerte, seriedad, mientras que los pasteles sugieren luz, frescura y naturalidad.
  • 17. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico COLORES APAGADOS COLORES PASTEL
  • 18. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: Gama de grises Los grises son colores neos para expresar seriedad, ambigüedad, elegancia, aunque son por naturaleza colores algo tristes.
  • 19. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: EL MATIZ Y EL TONO Un matiz es el estado puro de un color, sin el blanco o negro agregados. Si observamos en el círculo cromático, los matices son aquellos que se generaran a los extremos de los colores puros. Si a un color puro le agregamos otro color puro, vamos a generar un matiz, por ejemplo, un verde azulado o un verde amarillento, serán matices del verde, y se enconaran a los costados de este. Un tono se genera a partir de la variación hacia blanco o hacia negro de un único color, por ejemplo, si a un verde le vamos agregando distintas cantidades de blanco de forma progresiva, decimos que vamos aumentando la intensidad de luz del verde y generando diferentes tonos hacia blanco
  • 20. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: LOS COMPLEMENTARIOS Como la palabra lo dice, Son los colores que se complementan, ya sea en RGB para llegar a formar la luz como en CMYK para formar la oscuridad. Si observamos nuevamente el círculo cromático, los colores complementarios son siempre los que se encuentran enfrentados, ejemplos de colores complementarios son el Amarillo – Violeta, Rojo – Verde y Azul – Naranja. Son colores que utilizamos cuando queremos generar mucho contraste.
  • 21. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico
  • 22. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: BRILLO Y SATURACIÓN Brillo La intensidad o el nivel la luminosidad del color, el brillo (la capacidad de reflejar blanco). Alude a la claridad u oscuridad de un tono. Es una variable, que puede alterar fundamentalmente la apariencia de un color. La luminosidad
  • 23. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: IMPORTANTE PARA EL QUE DISEÑA  El color es uno de los medios subjetivos con el que cuenta uno . Las emociones, sensaciones y todo lo que los colores pueden llegar a expresar y hacer sentir al espectador forma parte fundamental de la base de un buen o.  El color, como elemento claramente evidenciado de nuestro o, puede ser la clave de nuestro xito. Tanto si pensamos como si nos damos cuenta o no de ello, estamos cargando de significados cuando elegimos un color.
  • 24. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico
  • 25. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: Simbolismo del color Los colores despiertan respuestas emocionales especificas en las personas. El factor lógico formado por las diferentes impresiones que emanan del ambiente creado por el color, que pueden ser de calma, etc.
  • 26. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: Simbolismo del color Entre los antiguos mayas de la América central, los puntos cardinales en el orden de sucesión de este, norte, oeste y sur, se relacionaban con el rojo, blanco, negro y amarillo. En tanto en la antigua China, el este, sur, oeste, norte y centro eran representados por los colores, azul, rojo, blanco, negro y amarillo.
  • 27. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico EL COLOR: Simbolismo del color El oro o amarillo significaba virtud, entendimiento, prestigio y majestad. El blanco y la plata, pureza, inocencia y alegría. El rojo, ansia ardiente de virtud y un corazón entregado a Dios. El azul, constancia, lealtad, ciencia y devoción para con Dios. El negro, tristeza, humildad, infortunio, y peligro. El verde, libertad, belleza, alegría, salud, esperanza y mansedumbre. El púrpura o violeta, vestidura regia. El anaranjado, fama inconstante.
  • 28. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico LA IMAGEN: La y sintaxis de la imagen De igual forma que el lenguaje verbal puede descomponerse en diversas unidades de Distinta medida, tenemos un lenguaje no verbal, visual, etc.
  • 29. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico LA IMAGEN: ELEMENTOS BÁSICOS La línea: Sirve para conectar dos puntos en el espacio. Podemos definirla como la
  • 30. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico LA IMAGEN: ELEMENTOS BÁSICOS Los contornos básicos, por tanto, son estos tres: