SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Ricardo Fernández Muñoz
ELEMENTOS BÁSICOS DE LAELEMENTOS BÁSICOS DE LA
IMAGENIMAGEN
El Punto.
La Línea
El Encuadre
{
- Planos
- Punto de vista
La luz y el color.
{
{- Tamaño
- Formato
EL PUNTO
Es el signo más sencillo de la Comunicación Visual.
Sirve para forzar la atención de la mirada.
ELEMENTOS DE LA IMAGEN:
LA LÍNEA
PerspectivaPerspectiva
MovimientoMovimiento
QuietudQuietud
LA LÍNEA
Sirve de guía en la observación.
Traza recorridos invitando al ojo a seguirlos.
Líneas verticales y horizontales:
Quietud, calma, serenidad.
Líneas oblicuas, inclinadas:
Movimiento, acción.
HORIZONTAL VERTICAL
OBLÍCUA
CURVA
QUEBRADA
FORMATO
LARGOLARGO CORTO: SE APROXIMA AL CUADRADOCORTO: SE APROXIMA AL CUADRADO
LARGO EXTREMO: CINEMASCOPELARGO EXTREMO: CINEMASCOPE
PLANOS
GRAN PLANOGRAN PLANO
GENERALGENERAL
PLANO GENERALPLANO GENERAL PLANO AMERICANOPLANO AMERICANO
PLANO MEDIOPLANO MEDIO PRIMER PLANOPRIMER PLANO PLANO DETALLEPLANO DETALLE
Encuadre: Tipos de PlanosEncuadre: Tipos de Planos
General De Conjunto Entero
Americano Medio Primer Plano
P G L
P G
P A
P M
P P
P D
P G L
P G
P A
P M
P P
P D
Encuadre: Tipos de PlanosEncuadre: Tipos de Planos
ÁNGULOS (PUNTOS DE VISTA)
NORMALNORMAL INCLINADOINCLINADO PICADOPICADO
CONTRAPICADOCONTRAPICADO CENITALCENITAL NADIRNADIR
Encuadre: Tipos de ÁngulosEncuadre: Tipos de Ángulos
Normal
Inclinado
A vista de
Gusano
ContrapicadoPicado
A vista de
Pájaro
P I C A D O
N O R M A L
C O N T R A P I C A D O
Encuadre: Tipos de ÁngulosEncuadre: Tipos de Ángulos
ELEMENTOS DE LA IMAGEN:ELEMENTOS DE LA IMAGEN:
LA LUZLA LUZ
ClaroscuroClaroscuro Tonal o PlanaTonal o Plana
LA LUZ
Podemos utilizar la luz para expresar sentimientos y emociones,
crear una atmósfera poética, diferenciar aspectos de la imagen,
resaltar la profundidad…
Luz plana Luz en claroscuro
ELEMENTOS DE LA IMAGEN:
EL COLOR
-Características del color--Características del color-
TONALIDAD:TONALIDAD: estímulo que nos permite distinguir un color de
otro.
SATURACIÓN:SATURACIÓN: Un color estará más o menos saturado según
la cantidad de blanco que lleve mezclado.
TEMPERATURA DE COLOR:TEMPERATURA DE COLOR: la luz natural tiene una alta
temperatura de color, mientras que la luz artificial tiene una
baja temperatura de color.
ELEMENTOS DE LA IMAGEN:
EL COLOR
Fríos Cálidos
EL COLOR
El color está cargado de información:
Tiene gran relación con las emociones.
Colores fríos Colores cálidos
ICÓNICAICÓNICA
SENCILLASENCILLA
MONOSÉMICAMONOSÉMICA
PRINCÍPIOS BÁSICOS DE LAPRINCÍPIOS BÁSICOS DE LA
IMAGENIMAGEN
ABSTRACTAABSTRACTA
COMPLEJACOMPLEJA
POLISÉMICAPOLISÉMICA
PRINCÍPIOS BÁSICOS DE LAPRINCÍPIOS BÁSICOS DE LA
IMAGENIMAGEN
ORIGINALORIGINAL REDUNDANTEREDUNDANTE
LECTURA DE IMÁGENES
1.- Análisis Denotativo (elementos básicos y principios de la
imagen):
2.- Análisis Connotativo (subjetivo):
– Significado y recorrido visual.
– Realidad y concepto.
– ¿Qué pretende el creador de la imagen?
– ¿Qué recibe quien la ve?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshopEjercicios photoshop
Ejercicios photoshop
domkur
 
Connotación fotográfica
Connotación fotográficaConnotación fotográfica
Connotación fotográfica
Maty Shinoda
 

La actualidad más candente (15)

2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1. iconicidad , mono y ...
2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1.  iconicidad , mono y ...2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1.  iconicidad , mono y ...
2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1. iconicidad , mono y ...
 
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
 
Elementos visuales punto linea textura
Elementos visuales punto linea texturaElementos visuales punto linea textura
Elementos visuales punto linea textura
 
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
Análisis de imagen, referida a violencia escolarAnálisis de imagen, referida a violencia escolar
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
 
Actividad sombreado
Actividad sombreadoActividad sombreado
Actividad sombreado
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
La IluminacióN
La IluminacióNLa IluminacióN
La IluminacióN
 
Elementos de la imagen 3
Elementos de la imagen 3Elementos de la imagen 3
Elementos de la imagen 3
 
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshopEjercicios photoshop
Ejercicios photoshop
 
Lec imagen
Lec imagenLec imagen
Lec imagen
 
Comentario de imagen 3
Comentario de imagen 3Comentario de imagen 3
Comentario de imagen 3
 
Connotación fotográfica
Connotación fotográficaConnotación fotográfica
Connotación fotográfica
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 

Destacado

Pedagogìa de la imagen
Pedagogìa de la imagenPedagogìa de la imagen
Pedagogìa de la imagen
mrquintero07
 
PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN
PEDAGOGÍA DE LA IMAGENPEDAGOGÍA DE LA IMAGEN
PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN
joupdiaz
 
Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2
Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2
Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2
Eddras Coutiño Cruz
 
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt NuevaPedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
Eddras Coutiño Cruz
 
Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)
MaguiBergonzi
 

Destacado (20)

La Imagen En La Pedagogia Tarea.
La Imagen En La Pedagogia Tarea.La Imagen En La Pedagogia Tarea.
La Imagen En La Pedagogia Tarea.
 
Taller Pedagogia De La Imagen
Taller Pedagogia De La ImagenTaller Pedagogia De La Imagen
Taller Pedagogia De La Imagen
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
Pedagogìa de la imagen
Pedagogìa de la imagenPedagogìa de la imagen
Pedagogìa de la imagen
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
TIC pedagogia de la imagen
TIC pedagogia de la imagenTIC pedagogia de la imagen
TIC pedagogia de la imagen
 
PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN
PEDAGOGÍA DE LA IMAGENPEDAGOGÍA DE LA IMAGEN
PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagen
 
Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2
Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2
Pedagogia de la_imagen_y_con_la_imagen2
 
Pedagogía de la imagen (tic)
Pedagogía de la imagen (tic)Pedagogía de la imagen (tic)
Pedagogía de la imagen (tic)
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagen
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagen
 
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt NuevaPedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
Pedagogia De La Imagen Y Con Imagen 6° H 2.Ppt Nueva
 
La pedagogía de la imagen
La pedagogía  de la imagenLa pedagogía  de la imagen
La pedagogía de la imagen
 
Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagen
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)
 

Similar a Pedagogía imagen

La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
Paco Contreras
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
javier
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
leloncho
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
leloncho
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
Juan Carlos
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fija
Beatriz Lison
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Learning
 
Presentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fijaPresentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fija
eliaxxx
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
koky666
 

Similar a Pedagogía imagen (20)

Pedag imagen
Pedag imagen Pedag imagen
Pedag imagen
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
 
Analisis objetivo de la imagen fija de cua ii
Analisis objetivo de la imagen fija de cua iiAnalisis objetivo de la imagen fija de cua ii
Analisis objetivo de la imagen fija de cua ii
 
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
ANÁLISIS DE IMAGEN
ANÁLISIS DE IMAGENANÁLISIS DE IMAGEN
ANÁLISIS DE IMAGEN
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
2. los signos básicos
2. los signos básicos2. los signos básicos
2. los signos básicos
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fija
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
 
El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
 
Presentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fijaPresentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fija
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 

Más de Maria Sevillano

Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
Maria Sevillano
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
Maria Sevillano
 
El tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantallaEl tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantalla
Maria Sevillano
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
Maria Sevillano
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
Maria Sevillano
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
Maria Sevillano
 
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaSistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
Maria Sevillano
 
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalComparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Maria Sevillano
 

Más de Maria Sevillano (20)

Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
 
Trabajo google +
Trabajo google +Trabajo google +
Trabajo google +
 
La clasificación de recursos
La clasificación de recursosLa clasificación de recursos
La clasificación de recursos
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digitalMaría sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
 
Análisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitarioAnálisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitario
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Prácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión ArtísticaPrácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión Artística
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
El tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantallaEl tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantalla
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaSistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
 
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalComparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pedagogía imagen

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ELEMENTOS BÁSICOS DE LAELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGENIMAGEN El Punto. La Línea El Encuadre { - Planos - Punto de vista La luz y el color. { {- Tamaño - Formato
  • 10. EL PUNTO Es el signo más sencillo de la Comunicación Visual. Sirve para forzar la atención de la mirada.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ELEMENTOS DE LA IMAGEN: LA LÍNEA PerspectivaPerspectiva MovimientoMovimiento QuietudQuietud
  • 18. LA LÍNEA Sirve de guía en la observación. Traza recorridos invitando al ojo a seguirlos. Líneas verticales y horizontales: Quietud, calma, serenidad. Líneas oblicuas, inclinadas: Movimiento, acción.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. FORMATO LARGOLARGO CORTO: SE APROXIMA AL CUADRADOCORTO: SE APROXIMA AL CUADRADO LARGO EXTREMO: CINEMASCOPELARGO EXTREMO: CINEMASCOPE
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. PLANOS GRAN PLANOGRAN PLANO GENERALGENERAL PLANO GENERALPLANO GENERAL PLANO AMERICANOPLANO AMERICANO PLANO MEDIOPLANO MEDIO PRIMER PLANOPRIMER PLANO PLANO DETALLEPLANO DETALLE
  • 33.
  • 34. Encuadre: Tipos de PlanosEncuadre: Tipos de Planos General De Conjunto Entero Americano Medio Primer Plano
  • 35. P G L P G P A P M P P P D P G L P G P A P M P P P D Encuadre: Tipos de PlanosEncuadre: Tipos de Planos
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. ÁNGULOS (PUNTOS DE VISTA) NORMALNORMAL INCLINADOINCLINADO PICADOPICADO CONTRAPICADOCONTRAPICADO CENITALCENITAL NADIRNADIR
  • 40. Encuadre: Tipos de ÁngulosEncuadre: Tipos de Ángulos Normal Inclinado A vista de Gusano ContrapicadoPicado A vista de Pájaro
  • 41. P I C A D O N O R M A L C O N T R A P I C A D O Encuadre: Tipos de ÁngulosEncuadre: Tipos de Ángulos
  • 42. ELEMENTOS DE LA IMAGEN:ELEMENTOS DE LA IMAGEN: LA LUZLA LUZ ClaroscuroClaroscuro Tonal o PlanaTonal o Plana
  • 43. LA LUZ Podemos utilizar la luz para expresar sentimientos y emociones, crear una atmósfera poética, diferenciar aspectos de la imagen, resaltar la profundidad… Luz plana Luz en claroscuro
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. ELEMENTOS DE LA IMAGEN: EL COLOR
  • 50. -Características del color--Características del color- TONALIDAD:TONALIDAD: estímulo que nos permite distinguir un color de otro. SATURACIÓN:SATURACIÓN: Un color estará más o menos saturado según la cantidad de blanco que lleve mezclado. TEMPERATURA DE COLOR:TEMPERATURA DE COLOR: la luz natural tiene una alta temperatura de color, mientras que la luz artificial tiene una baja temperatura de color.
  • 51. ELEMENTOS DE LA IMAGEN: EL COLOR Fríos Cálidos
  • 52. EL COLOR El color está cargado de información: Tiene gran relación con las emociones. Colores fríos Colores cálidos
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. ICÓNICAICÓNICA SENCILLASENCILLA MONOSÉMICAMONOSÉMICA PRINCÍPIOS BÁSICOS DE LAPRINCÍPIOS BÁSICOS DE LA IMAGENIMAGEN ABSTRACTAABSTRACTA COMPLEJACOMPLEJA POLISÉMICAPOLISÉMICA
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. PRINCÍPIOS BÁSICOS DE LAPRINCÍPIOS BÁSICOS DE LA IMAGENIMAGEN ORIGINALORIGINAL REDUNDANTEREDUNDANTE
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. LECTURA DE IMÁGENES 1.- Análisis Denotativo (elementos básicos y principios de la imagen): 2.- Análisis Connotativo (subjetivo): – Significado y recorrido visual. – Realidad y concepto. – ¿Qué pretende el creador de la imagen? – ¿Qué recibe quien la ve?