SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA:
DR. LENIN H. CARI MOGROVEJO
INTRODUCCIÓN
• Mario Alonso Puig
• ¿Qué puede mejorar en tu práctica pedagógica?
• La práctica pedagógica se concibe como un proceso de auto reflexión, que se
convierte en el espacio de conceptualización, investigación y experimentación
didáctica.
Álex Rovira
Didáctica
• Por primera vez 1629, por el alemán Wolfgang Ratked
en su libro Principales Aforismos Didácticos.
• Desarrollada por Juan Amós Comenio 1657,
• quien también realizó su aporte en la búsqueda por
encontrar una definición al significado de Didáctica.
• La definió como "el artificio fundamental para enseñar
todo a todos, enseñar con solidez, no superficialmente,
no con meras palabras, sino encaminando al discípulo a
las verdades, a las buenas costumbres".
• Comenio asoció la Didáctica con el arte, sinónimo de
exquisitez, de sensibilidad y creatividad.
• La didáctica tiene como propósito estudiar las prácticas
de la enseñanza.
La Didáctica General , está destinada al
estudio de todos los principios y técnicas válidas
para la enseñanza de cualquier materia o
disciplina.
Estudia el problema de la enseñanza de modo
general, y la didáctica especifica, las
especificaciones que varían de una especialidad
a otra.
Para Díaz Barriga (s.f.) la didáctica "es una
disciplina muy peculiar que históricamente
se estructura para atender los problemas de
la enseñanza en el aula"..
La Didáctica como teoría y práctica
Recordemos que la acción educativa requiere
de una teoría y de una práctica.
La teoría la proporciona la pedagogía que es la
ciencia de la educación y la práctica es decir, el
cómo hacerlo, lo proporciona la didáctica.
Etimológicamente la palabra didáctica se
deriva del griego didaskein: enseñar y
tékne: arte, entonces, se puede decir que es el
arte de enseñar.
La didáctica como arte y como ciencia
FASES HISTÓRICO EVOLUTIVAS
DE LA DIDÁCTICA
PROCESO EVOLUTIVO HISTÓRICO DE LA DIDÁCTICA
( Saturnino de la Torre, 1993)
FASE ARTESANAL
Hasta el 1600
20.000
años a. C
Año 1600
Año 0
PLATÓN
Academia
ARISTÓTELES
Escuela peripatética
La sabiduría del maestro
Enseñanza basada en experiencias personales.
SÓCRATES
Mayéutica
FASE METÓDICA
desde 1600-1700
Año
1600
Año
1700
20.000
años a. C
Año 0
1ª SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS E/A
COMENIO
1632
GLASGOW
1633
CURRICULUM UNIVERSAL
carácter globalizador y
transformador
Reformar el plan de formación
para los predicadores calvinista
DIDÁCTICA MAGNA
Enseñar todo a todos
FASE FILOSÓFICA
1700-1800
Año
1600
Año
1700
20.000
años a. C Año 0 Año
1800
Fase filosófica
• Aportan principios de acción didáctica y fundamenta
teóricamente la acción.
• Por primera vez se ve la enseñanza como una formación
intelectual.
• Algunos autores hacen mucha teoría y no llegan a la práctica.
• Desde Rousseau la doctrina educativa impuso la exigencia de
“partir del niño”, de ver en él, CENTRO Y FIN DE LA EDUCACIÓN,
en otras palabras, se llegó al concepto de la EDUCACIÓN
PAIDOCÉNTRICA.
FASE APLICATIVA
1800-1900
Año
1600
Año
1700
20.000
años a. C
Año 0 Año
1800
Año
1900
Fase aplicativa
Escuela Nueva
• Principios Siglo XX
• Propuestas provenientes de la medicina,
sociología.
• Filósofos con inquietudes didácticas y
renovadoras.
• Atención en la praxis.
• Cerca del individuo
• Dewey (praxis y reflexión individual o
colectiva)
• Montessori (Amor-Ambiente-Niño)
• Freinet (imprenta en la escuela)
JOHN DEWEY
(EEUU,1895-
1952)
FASE EXPLICATIVA,
DE EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
desde 1900
Año
1600
Año
1700
20.000
años a. C Año 0 Año
1800
Año
1900
Año
1980
•Principios s XIX
•Psicología científica (argumentar científicamente las
pautas de conducta más idóneas para conseguir los
aprendizajes previstos)
• Nace de la Psicología de la Educación
• Incluye investigaciones sobre: el aprendizaje, los
tests mentales, mide el comportamiento, psicología
de los niños y niñas y la clínica infantil (Referido a la
problemática educativa y escolar)
Fase explicativa y normativa
FASE EPISTÉMICA
1980-2008
Any
1600
Any
1700
20.000
anys a. C Any 0 Any
1800
Any
1900
Any
1980
Any
2010
• Se centran en explicar la construcción
del conocimiento.
• Metodología constructivista.
• Fase de diversificación
• Rica en innovaciones
• Metodologías: cuantitativas, cualitativas
Fase epistémica o paradigmas de racionalidad
FASE TECNICISTA
2010-2020
Any
1600
Any
1700
20.000
anys a. C Any 0 Any
1800
Any
1900
Any
1980
Any
2010
Any
2020
• El cambio de paradigma (interpretativa, social y
humanista)
• La nueva concepción curricular.
• La investigación y la evaluación como proceso de
mejora del proceso de E/A.
• La introducción de las nuevas tecnologías
• Modelo más democrático de organización escolar.
• Elementos de formación y asesoramiento en los
centros
• Énfasis y/o apertura a las didácticas diferenciales y
específicas
Tendencias actuales de la Didáctica
DIDÁCTICA: PENSAR CÓMO PODEMOS MEJORAR
CRITICAMENTE LA TRANSMISIÓN CULTURAL.
(VALORES, HECHOS, CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS…)
QUE REALIZAMOS EN LA UNIVERSIDAD
Reflexión para su discusión:
Principios clave para la motivación.pdf - Google Drive
https://jamboard.google.com/d/151siBCHcrwS5Tr8FfAeppPlc9
SSBq68A1xK5P-8TDwM/edit?usp=sharing
Clase
Efectiva
Buen clima laboral
Clase
Efectiva
Comunicación
asertiva
Trabajo en
Equipo
Secuencia
didáctica
Buen uso de recursos
didácticos y
Mensajes
Positivos
Escucha ACTIVA
Metacognición
Retroalimentación
Planificación
Habilidades
Blandas
Variación de
actividades
Merlí - alegoría de la caverna - YouTube Las 5 C del trabajo en equipo - YouTube
MÉTODOS ACTIVOS
Procesos cognitivos
• HERRAMIENTAS VIRTUALES
Secuencia didáctica
Estructura
BIBLIOGRAFÍA
Comenio, H. (1998). Didáctica Magna. Madrid: Akal.
Delgado, B. (1998). Historia de la infancia. Barcelona: Ariel.
Martín, F. (1999). La didàctica ante el tercer milenio. Madrid:
Síntesis
Rodríguez , M. (Coord.) (2002). Didáctica General. Qué y cómo
enseñar en la sociedad de la información. Madrid: Biblioteca
Nueva.
Sevillano, Mª L. (2004). Didáctica en el siglo XXI. Madrid: McGraw-
hill
Torre, S. de la, (1993). Didáctica y Currículo. Bases y
componentes del proceso formativo. Madrid: Dykinson
Zufiaurre, B. (2000). Didáctica para maestras. Madrid: CCS.
De la Herrán, A.; Paredes, J. ( 2008). Didáctica General. Madrid:
McGraw-Hill
Moral, C.; Pérez, M.P. ( 2009). Didáctica. Teoría y pràctica de la
Enseñanza. Madrid: Pirámide
GRACIAS
ATENTAMENTE
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo
Cel 988008289

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?Karime Castro
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis PaolaEdu
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfOcha3630
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)alejareyesmadera
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculoSigris Mndez
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenioeddy256t
 
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre pModelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre pPatricia Alejandra Aguirre
 
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxHistoria de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxStephanie Araujo
 
Matemática y Didáctica
Matemática y DidácticaMatemática y Didáctica
Matemática y Didácticateresabobbio
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanzacathy2392
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoVanessa Pilla
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñarMaría Villena
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”Gabriela Garcia
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdf
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre pModelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
Modelo didáctico según j.gimeno sacristán aguirre p
 
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxHistoria de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xx
 
Matemática y Didáctica
Matemática y DidácticaMatemática y Didáctica
Matemática y Didáctica
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 

Similar a DIDÁCTICA

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJODIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJOLeninCariMogrovejo
 
Fases_historicas_de_la_didactica.ppt
Fases_historicas_de_la_didactica.pptFases_historicas_de_la_didactica.ppt
Fases_historicas_de_la_didactica.pptDuaizAdmielTorres
 
Didáctica de la lengua y de la literatura
Didáctica de la lengua y de la literaturaDidáctica de la lengua y de la literatura
Didáctica de la lengua y de la literaturaignafersalvatierra
 
Ute Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aulaUte Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aulaBolivar171
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfAngelaRebecaAscarrun
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxKarina Benitez
 
S4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopemaS4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopemaMiguel88_88
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didácticasolccitto000
 
Contemporaneas 1
Contemporaneas 1Contemporaneas 1
Contemporaneas 1yolis945
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónRicardo Portilla
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneascesarkennier
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfLesbhyMagaaDeOrtez
 
Didactica General (3).ppt como en señar
Didactica General (3).ppt  como en señarDidactica General (3).ppt  como en señar
Didactica General (3).ppt como en señarstefanytablada1
 

Similar a DIDÁCTICA (20)

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJODIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR- DR LENIN CARI MOGROVEJO
 
DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA.DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA DIDÁCTICA.
 
Fases_historicas_de_la_didactica.ppt
Fases_historicas_de_la_didactica.pptFases_historicas_de_la_didactica.ppt
Fases_historicas_de_la_didactica.ppt
 
Tema 1.ppt
Tema 1.pptTema 1.ppt
Tema 1.ppt
 
Didáctica de la lengua y de la literatura
Didáctica de la lengua y de la literaturaDidáctica de la lengua y de la literatura
Didáctica de la lengua y de la literatura
 
Ute Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aulaUte Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aula
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
S4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopemaS4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopema
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Contemporaneas 1
Contemporaneas 1Contemporaneas 1
Contemporaneas 1
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
Didactica General (3).ppt como en señar
Didactica General (3).ppt  como en señarDidactica General (3).ppt  como en señar
Didactica General (3).ppt como en señar
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didactica_y_curriculum.ppt
Didactica_y_curriculum.pptDidactica_y_curriculum.ppt
Didactica_y_curriculum.ppt
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Más de Zarlenin docente

2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdfZarlenin docente
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNZarlenin docente
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfZarlenin docente
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN Zarlenin docente
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOZarlenin docente
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfZarlenin docente
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxZarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaZarlenin docente
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaZarlenin docente
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioZarlenin docente
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Zarlenin docente
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programaciónZarlenin docente
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA Zarlenin docente
 

Más de Zarlenin docente (20)

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

DIDÁCTICA

  • 1. DIDÁCTICA: DR. LENIN H. CARI MOGROVEJO
  • 2. INTRODUCCIÓN • Mario Alonso Puig • ¿Qué puede mejorar en tu práctica pedagógica? • La práctica pedagógica se concibe como un proceso de auto reflexión, que se convierte en el espacio de conceptualización, investigación y experimentación didáctica. Álex Rovira
  • 3. Didáctica • Por primera vez 1629, por el alemán Wolfgang Ratked en su libro Principales Aforismos Didácticos. • Desarrollada por Juan Amós Comenio 1657, • quien también realizó su aporte en la búsqueda por encontrar una definición al significado de Didáctica. • La definió como "el artificio fundamental para enseñar todo a todos, enseñar con solidez, no superficialmente, no con meras palabras, sino encaminando al discípulo a las verdades, a las buenas costumbres". • Comenio asoció la Didáctica con el arte, sinónimo de exquisitez, de sensibilidad y creatividad. • La didáctica tiene como propósito estudiar las prácticas de la enseñanza.
  • 4. La Didáctica General , está destinada al estudio de todos los principios y técnicas válidas para la enseñanza de cualquier materia o disciplina. Estudia el problema de la enseñanza de modo general, y la didáctica especifica, las especificaciones que varían de una especialidad a otra. Para Díaz Barriga (s.f.) la didáctica "es una disciplina muy peculiar que históricamente se estructura para atender los problemas de la enseñanza en el aula"..
  • 5. La Didáctica como teoría y práctica Recordemos que la acción educativa requiere de una teoría y de una práctica. La teoría la proporciona la pedagogía que es la ciencia de la educación y la práctica es decir, el cómo hacerlo, lo proporciona la didáctica. Etimológicamente la palabra didáctica se deriva del griego didaskein: enseñar y tékne: arte, entonces, se puede decir que es el arte de enseñar.
  • 6. La didáctica como arte y como ciencia
  • 8. PROCESO EVOLUTIVO HISTÓRICO DE LA DIDÁCTICA ( Saturnino de la Torre, 1993)
  • 9. FASE ARTESANAL Hasta el 1600 20.000 años a. C Año 1600 Año 0
  • 10. PLATÓN Academia ARISTÓTELES Escuela peripatética La sabiduría del maestro Enseñanza basada en experiencias personales. SÓCRATES Mayéutica
  • 12. 1ª SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS E/A COMENIO 1632 GLASGOW 1633 CURRICULUM UNIVERSAL carácter globalizador y transformador Reformar el plan de formación para los predicadores calvinista DIDÁCTICA MAGNA Enseñar todo a todos
  • 14. Fase filosófica • Aportan principios de acción didáctica y fundamenta teóricamente la acción. • Por primera vez se ve la enseñanza como una formación intelectual. • Algunos autores hacen mucha teoría y no llegan a la práctica. • Desde Rousseau la doctrina educativa impuso la exigencia de “partir del niño”, de ver en él, CENTRO Y FIN DE LA EDUCACIÓN, en otras palabras, se llegó al concepto de la EDUCACIÓN PAIDOCÉNTRICA.
  • 16. Fase aplicativa Escuela Nueva • Principios Siglo XX • Propuestas provenientes de la medicina, sociología. • Filósofos con inquietudes didácticas y renovadoras. • Atención en la praxis. • Cerca del individuo • Dewey (praxis y reflexión individual o colectiva) • Montessori (Amor-Ambiente-Niño) • Freinet (imprenta en la escuela) JOHN DEWEY (EEUU,1895- 1952)
  • 17. FASE EXPLICATIVA, DE EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA desde 1900 Año 1600 Año 1700 20.000 años a. C Año 0 Año 1800 Año 1900 Año 1980
  • 18. •Principios s XIX •Psicología científica (argumentar científicamente las pautas de conducta más idóneas para conseguir los aprendizajes previstos) • Nace de la Psicología de la Educación • Incluye investigaciones sobre: el aprendizaje, los tests mentales, mide el comportamiento, psicología de los niños y niñas y la clínica infantil (Referido a la problemática educativa y escolar) Fase explicativa y normativa
  • 19. FASE EPISTÉMICA 1980-2008 Any 1600 Any 1700 20.000 anys a. C Any 0 Any 1800 Any 1900 Any 1980 Any 2010
  • 20. • Se centran en explicar la construcción del conocimiento. • Metodología constructivista. • Fase de diversificación • Rica en innovaciones • Metodologías: cuantitativas, cualitativas Fase epistémica o paradigmas de racionalidad
  • 21. FASE TECNICISTA 2010-2020 Any 1600 Any 1700 20.000 anys a. C Any 0 Any 1800 Any 1900 Any 1980 Any 2010 Any 2020
  • 22. • El cambio de paradigma (interpretativa, social y humanista) • La nueva concepción curricular. • La investigación y la evaluación como proceso de mejora del proceso de E/A. • La introducción de las nuevas tecnologías • Modelo más democrático de organización escolar. • Elementos de formación y asesoramiento en los centros • Énfasis y/o apertura a las didácticas diferenciales y específicas Tendencias actuales de la Didáctica
  • 23. DIDÁCTICA: PENSAR CÓMO PODEMOS MEJORAR CRITICAMENTE LA TRANSMISIÓN CULTURAL. (VALORES, HECHOS, CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS…) QUE REALIZAMOS EN LA UNIVERSIDAD Reflexión para su discusión: Principios clave para la motivación.pdf - Google Drive https://jamboard.google.com/d/151siBCHcrwS5Tr8FfAeppPlc9 SSBq68A1xK5P-8TDwM/edit?usp=sharing
  • 25. Buen clima laboral Clase Efectiva Comunicación asertiva Trabajo en Equipo Secuencia didáctica Buen uso de recursos didácticos y Mensajes Positivos Escucha ACTIVA Metacognición Retroalimentación Planificación Habilidades Blandas Variación de actividades
  • 26. Merlí - alegoría de la caverna - YouTube Las 5 C del trabajo en equipo - YouTube
  • 27.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 38.
  • 39. BIBLIOGRAFÍA Comenio, H. (1998). Didáctica Magna. Madrid: Akal. Delgado, B. (1998). Historia de la infancia. Barcelona: Ariel. Martín, F. (1999). La didàctica ante el tercer milenio. Madrid: Síntesis Rodríguez , M. (Coord.) (2002). Didáctica General. Qué y cómo enseñar en la sociedad de la información. Madrid: Biblioteca Nueva. Sevillano, Mª L. (2004). Didáctica en el siglo XXI. Madrid: McGraw- hill Torre, S. de la, (1993). Didáctica y Currículo. Bases y componentes del proceso formativo. Madrid: Dykinson Zufiaurre, B. (2000). Didáctica para maestras. Madrid: CCS. De la Herrán, A.; Paredes, J. ( 2008). Didáctica General. Madrid: McGraw-Hill Moral, C.; Pérez, M.P. ( 2009). Didáctica. Teoría y pràctica de la Enseñanza. Madrid: Pirámide
  • 40. GRACIAS ATENTAMENTE Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo Cel 988008289