SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE: IMAGEN Y AUTOFORMAS
 Insertar imagen
• Ajustar
• Estilos de imagen
• Organizar
• Tamaño
 Insertar autoforma
• Insertar formas
• Estilos de forma
• Estilos de WordArt
• Organizar
 Tamaño
INSERTAR
INSERTAR IMAGEN
Pinchamos en el icono imagen y nos abre una ventana de
insertar imagen. Escogemos la imagen y pulsamos el botón
abrir.
Una vez insertada la foto seleccionada se nos abre la barra
herramientas de imagen.
AJUSTAR
Eliminar el fondo
de una imagen.
Modificar brillo y
contraste.
HERRAMIENTAS DE IMAGEN
Modificar saturación
y tono de color.
Cambiar tipo de
resolución.
Substituir imagen.
Volver al formato
original de la imagen
y tamaño
Ofrece diversas opciones:
escala de grises con lápiz,
boceto de tiza, trazos de
pintura …
Distintos tipos de marcos.
Cambiar color y
grosor del marco.
Convierte el elemento
gráfico en Smartart.
Alinear: Ajusta
las imágenes a
la misma altura.
Distribuir: Ajusta
la distancia entre
imágenes.
Recorta una imagen o aplica
distintos comportamientos de
recorte.
AUTOFORMAS
Para insertar texto: Botón derecho y
seleccionamos Modificar texto.
HERRAMIENTAS DE DIBUJO
Modificar relleno y contorno de
la autoforma.
Modificar relleno y contorno
de la letra .
INSERTAR ÍNDICE
Utilizando la presentación de imágenes y autoformas creamos un
índice.
Los pasos a seguir serían los siguientes:
•Seleccionamos el título de la presentación Insertar imagen.
•Pulsamos sobre la pestaña Insertar – Acción.
•A continuación se nos abre una ventana y hacemos click en
Hipervínculo a: Diapositiva …
• En la ventana que nos aparece seleccionamos el número de la
diapositiva a la que queremos que nos lleve el título del índice.
• Vamos a la diapositiva donde termina el tema a tratar e
insertamos desde autoformas un botón de acción ( puede ser
cualquiera de las autoformas)
• Una vez dibujado el icono nos salta una ventana de
«Configuración de la acción» . En hipervínculo a elegimos la
diapositiva que contenga el índice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

operaciones de insercion
operaciones de insercionoperaciones de insercion
operaciones de insercionliliaesquivel
 
3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdf
3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdf3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdf
3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdfOmar Pérez
 
Prezi paso a paso
Prezi paso a pasoPrezi paso a paso
Prezi paso a pasoGarigalli
 
Tutorial paleta de colores
Tutorial paleta de colores Tutorial paleta de colores
Tutorial paleta de colores Joha Guamán
 
Diseño y modelado 3 d
Diseño y modelado 3 dDiseño y modelado 3 d
Diseño y modelado 3 dAngie Granger
 
Herramienta para el uso de paint Grado 6º
Herramienta para el uso de paint Grado 6ºHerramienta para el uso de paint Grado 6º
Herramienta para el uso de paint Grado 6ºyise26
 
Gimp efectos
Gimp efectosGimp efectos
Gimp efectosyuricm97
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2aeto
 
Capacitacion de angie y malu
Capacitacion de angie y maluCapacitacion de angie y malu
Capacitacion de angie y maluBILSAB
 

La actualidad más candente (12)

operaciones de insercion
operaciones de insercionoperaciones de insercion
operaciones de insercion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdf
3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdf3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdf
3RO ELEMENTOS DE PAINT.pdf
 
Tutorial.
Tutorial.Tutorial.
Tutorial.
 
Prezi paso a paso
Prezi paso a pasoPrezi paso a paso
Prezi paso a paso
 
Tutorial paleta de colores
Tutorial paleta de colores Tutorial paleta de colores
Tutorial paleta de colores
 
Diseño y modelado 3 d
Diseño y modelado 3 dDiseño y modelado 3 d
Diseño y modelado 3 d
 
Herramienta para el uso de paint Grado 6º
Herramienta para el uso de paint Grado 6ºHerramienta para el uso de paint Grado 6º
Herramienta para el uso de paint Grado 6º
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Gimp efectos
Gimp efectosGimp efectos
Gimp efectos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Capacitacion de angie y malu
Capacitacion de angie y maluCapacitacion de angie y malu
Capacitacion de angie y malu
 

Similar a Imagen autoformas índice POWER POINT

Similar a Imagen autoformas índice POWER POINT (20)

PRACTICA 3 LRT
PRACTICA 3 LRTPRACTICA 3 LRT
PRACTICA 3 LRT
 
OpenOffice Writer - Clase 2
OpenOffice Writer - Clase 2OpenOffice Writer - Clase 2
OpenOffice Writer - Clase 2
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuacionesImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
 
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
 
Binsertar
BinsertarBinsertar
Binsertar
 
Practica 3 melissa
Practica 3   melissaPractica 3   melissa
Practica 3 melissa
 
Historia de Egipto
Historia de EgiptoHistoria de Egipto
Historia de Egipto
 
Modificacion del formato predeterminado de una imagen en Microsoft Word 2010
Modificacion del formato predeterminado de una imagen en Microsoft Word 2010Modificacion del formato predeterminado de una imagen en Microsoft Word 2010
Modificacion del formato predeterminado de una imagen en Microsoft Word 2010
 
cambiar el formato predeterminado de una imagen en World 2010
cambiar el formato predeterminado de una imagen en World 2010cambiar el formato predeterminado de una imagen en World 2010
cambiar el formato predeterminado de una imagen en World 2010
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Como editar imagenes en word.
Como editar imagenes en word.Como editar imagenes en word.
Como editar imagenes en word.
 
Tutorial PhotoScape
Tutorial PhotoScapeTutorial PhotoScape
Tutorial PhotoScape
 
Tema 21 operaciones e insercion
Tema 21 operaciones e insercionTema 21 operaciones e insercion
Tema 21 operaciones e insercion
 
Paint un vi-me
Paint un vi-mePaint un vi-me
Paint un vi-me
 
Paint un vi-me
Paint un vi-mePaint un vi-me
Paint un vi-me
 
Tutorial photo scape vf
Tutorial photo scape vfTutorial photo scape vf
Tutorial photo scape vf
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Manual power point paula
Manual power point paulaManual power point paula
Manual power point paula
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Imagen autoformas índice POWER POINT

  • 1. ÍNDICE: IMAGEN Y AUTOFORMAS  Insertar imagen • Ajustar • Estilos de imagen • Organizar • Tamaño  Insertar autoforma • Insertar formas • Estilos de forma • Estilos de WordArt • Organizar  Tamaño
  • 3. INSERTAR IMAGEN Pinchamos en el icono imagen y nos abre una ventana de insertar imagen. Escogemos la imagen y pulsamos el botón abrir.
  • 4. Una vez insertada la foto seleccionada se nos abre la barra herramientas de imagen. AJUSTAR Eliminar el fondo de una imagen. Modificar brillo y contraste. HERRAMIENTAS DE IMAGEN Modificar saturación y tono de color.
  • 5. Cambiar tipo de resolución. Substituir imagen. Volver al formato original de la imagen y tamaño Ofrece diversas opciones: escala de grises con lápiz, boceto de tiza, trazos de pintura …
  • 6. Distintos tipos de marcos. Cambiar color y grosor del marco. Convierte el elemento gráfico en Smartart.
  • 7. Alinear: Ajusta las imágenes a la misma altura. Distribuir: Ajusta la distancia entre imágenes. Recorta una imagen o aplica distintos comportamientos de recorte.
  • 9. Para insertar texto: Botón derecho y seleccionamos Modificar texto.
  • 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Modificar relleno y contorno de la autoforma. Modificar relleno y contorno de la letra .
  • 11. INSERTAR ÍNDICE Utilizando la presentación de imágenes y autoformas creamos un índice. Los pasos a seguir serían los siguientes: •Seleccionamos el título de la presentación Insertar imagen. •Pulsamos sobre la pestaña Insertar – Acción. •A continuación se nos abre una ventana y hacemos click en Hipervínculo a: Diapositiva …
  • 12. • En la ventana que nos aparece seleccionamos el número de la diapositiva a la que queremos que nos lleve el título del índice. • Vamos a la diapositiva donde termina el tema a tratar e insertamos desde autoformas un botón de acción ( puede ser cualquiera de las autoformas) • Una vez dibujado el icono nos salta una ventana de «Configuración de la acción» . En hipervínculo a elegimos la diapositiva que contenga el índice.