SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen Pública
KML
¿Qué es la imagen
pública?
 Podemos establecer que la imagen es la
representación, percepción o idealización de la
realidad. Tiene que ver con la manera en que los
individuos perciben la realidad, los hechos, los
fenómenos y los procesos que se generan alrededor
de ellos. (Lerma, Bárcena y Vite, 2011: 106)
 De este modo, al referirnos a la imagen pública,
hablamos de la percepción que tiene una persona
de otra y en el caso del candidato es la
representación mental que tiene el mercado
electoral de él.
KML
Creación y desarrollo de la imagen
pública del candidato político
 El conjunto de actividades cuyo propósito es lograr
un concepto positivo colectivo unificado respecto al
contendiente político, radica en mejorar su
posicionamiento y mantener la aceptación de los
votantes.
 Consiste esencialmente en delinear las
características de la identidad para ser proyectadas
acorde con las expectativas y necesidades del
electorado, generando un respaldo social y, en
concreto, incentivar el voto. Debe ser construido de
forma estratégica.
KML
Creación y desarrollo de la imagen
pública del candidato político
KML
Imagen Física
La imagen física es la percepción que se tiene a
partir de la apariencia y/o lenguaje corporal.
Lo importante a resaltar es la imagen física como
código de comunicación no verbal, dónde se
incluye la vestimenta, peinado, accesorios aunado
a las formas y medidas de cara y cuerpo, colores,
patrones y texturas, postura, gestos, sonrisa,
ademanes, contacto visual y táctil.
KML
Imagen Profesional
La imagen profesional será la percepción que tendrá el mercado
electoral del candidato respecto a su desempeño en la actividad
profesional. Si el contendiente anteriormente asumió un cargo de
funcionario público y el manejo de la dependencia no fue el más
optimo, esto desencadenará una serie de conflictos en cuestión
de credibilidad, dificultará el diseño del plan estratégico, sin
embargo no quiere decir que no se pueda trabajar en ello; por
otra parte si el candidato es una persona distinguida y
reconocida respecto a su profesión esto favorecerá el voto y
regularmente se le reconocerá como una persona honesta y
dedicada al deber profesional.
Existen dos factores fundamentales que influirán decisivamente
en la precepción de los posibles votantes cuando se tenga trato
con ellos y determinarán la imagen profesional: El Protocolo y
Manejo de Crisis.
KML
Imagen Verbal
La imagen verbal es una de las imágenes
subordinadas a la imagen propia o institucional que
más peso tienen en la conformación de la
percepción debido a que los estímulos que la
conforman son las palabras en su formal oral o
escrita. (Gordoa, 2007:164)
KML
Imagen Personal
La imagen personal son aquellos aspectos que
tienen que ver con su vida cotidiana, es decir,
familia, gustos, preferencias, hobbies, si tiene
mascotas, entre otros. No se trata de entrometerse
en su vida íntima simplemente compartir los
elementos que ayudarán a la identificación del
votante y establecer una relación más estrecha.
KML
Imagen Visual
Podemos definir la imagen visual como la
percepción que se tiene de una persona o
institución por parte de sus grupos objetivo como
consecuencia del uso de estímulos dirigidos al
sentido de la vista. (Gordoa, 2007:187)
KML
Imagen Audiovisual
Podemos definir a la imagen audiovisual como la
percepción que se tiene de una persona o institución por
parte de sus grupos objetivo como consecuencia del
usos de estímulos dirigidos al sentido de la vista o del
oído, emitidos ya sea simultáneamente o por separado.
(Gordoa, 2007: 2007)
La imagen audiovisual esta ligada a la publicidad y
propaganda, aunado a los medios de comunicación.
Esta dimensión la encontramos en el marketing político
dentro de una de las 4P’s (promoción) y 4C’s (conexión)
que más adelante se desarrollarán.
KML
Imagen Ambiental
Podemos definir la imagen ambiental como la
percepción que se tiene de una persona o institución por
parte de sus grupos objetivo como consecuencia del uso
de estímulos emanados de sus escenarios. (Gordoa,
2007:239)
Este ambiente estimulará una respuesta de los posibles
votantes respecto al candidato, es decir, optarán por un
juicio de valor de “me gusta o no me gusta”; apoyados
en el color, luz, temperatura, sonidos, olores,
decoración, mobiliario, entre otros.
KML
Capacitación del
Candidato
Ya que conocemos las siete dimensiones de la
imagen pública, llega el momento de capacitar al
candidato, refiriéndose a la acción de proporcionar
los conocimientos que requiere y facilita el
desarrollo de las cualidades que son importantes
para lograr el triunfo en la contienda electoral.
KML
Gracias!
KML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
carolt viviana
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Universidad Fermín Toro
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
Alicia De La Peña
 
Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing
María Delgado
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Vero Suarez
 
Imagen pública
Imagen públicaImagen pública
Imagen pública
Diana Vaquero
 
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisisImagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisisOctavio Rodríguez
 
UP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financieraUP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financiera
★ Magister Federico Stellato
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Patricio Ortiz
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
MARKETING 2019
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar3
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.tefy1503
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
Javier Cerezo
 
UP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional
★ Magister Federico Stellato
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
4.4.3 target
4.4.3 target4.4.3 target
4.4.3 target
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
 
Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
 
Marketing-relacional
Marketing-relacionalMarketing-relacional
Marketing-relacional
 
Imagen pública
Imagen públicaImagen pública
Imagen pública
 
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisisImagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
 
UP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financieraUP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financiera
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
 
UP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional
 

Destacado

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
UGM NORTE
 
Unidad 2-2-primera-impresion
Unidad 2-2-primera-impresionUnidad 2-2-primera-impresion
Unidad 2-2-primera-impresion
Delia Saenz Egusquiza
 
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
6 consejos de Personal Branding que valen callampa
6 consejos de Personal Branding que valen callampa6 consejos de Personal Branding que valen callampa
6 consejos de Personal Branding que valen callampa
Rodrigo Gutiérrez Basualto
 
Auditoria De Imagen PúBlica
Auditoria De Imagen PúBlicaAuditoria De Imagen PúBlica
Auditoria De Imagen PúBlica
luce_love
 
Ingenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaIngenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaluce_love
 
PLAN DE TRABAJO Imagen Institucional
PLAN DE TRABAJO Imagen InstitucionalPLAN DE TRABAJO Imagen Institucional
PLAN DE TRABAJO Imagen Institucional
ISA_UNI
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartelinma
 
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
Esteban Vallejo
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Anibal Joel Aleman Lopez
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
aalcalar
 
Clase13 imagología
Clase13 imagologíaClase13 imagología
Clase13 imagologíaRaul Sadoc
 
Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020
SUSANA ROCA E., Consultoría y Capacitaciones
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucionalmincus2
 
Historia de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundialesHistoria de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundialesMarii Jo Lópz
 

Destacado (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 2-2-primera-impresion
Unidad 2-2-primera-impresionUnidad 2-2-primera-impresion
Unidad 2-2-primera-impresion
 
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
Seminario taller internacional marketing politico “EL CANDIDATO IMPERFECTO”
 
Imagen Pública y Manejo del Discurso PRIMERA SESION
Imagen Pública y Manejo del Discurso PRIMERA SESIONImagen Pública y Manejo del Discurso PRIMERA SESION
Imagen Pública y Manejo del Discurso PRIMERA SESION
 
6 consejos de Personal Branding que valen callampa
6 consejos de Personal Branding que valen callampa6 consejos de Personal Branding que valen callampa
6 consejos de Personal Branding que valen callampa
 
Auditoria De Imagen PúBlica
Auditoria De Imagen PúBlicaAuditoria De Imagen PúBlica
Auditoria De Imagen PúBlica
 
Ingenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaIngenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlica
 
PLAN DE TRABAJO Imagen Institucional
PLAN DE TRABAJO Imagen InstitucionalPLAN DE TRABAJO Imagen Institucional
PLAN DE TRABAJO Imagen Institucional
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
 
1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Axiomas
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
 
Clase13 imagología
Clase13 imagologíaClase13 imagología
Clase13 imagología
 
Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucional
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
 
Historia de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundialesHistoria de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundiales
 

Similar a Imagen pública

Imagen Politica
Imagen PoliticaImagen Politica
Imagen Politica
CML
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politicaluce_love
 
En política la imagen cuenta
En política la imagen cuentaEn política la imagen cuenta
En política la imagen cuentaContinental Media
 
Mercpol tema 5.1 complementaria
Mercpol tema 5.1 complementariaMercpol tema 5.1 complementaria
Mercpol tema 5.1 complementaria
liclinea8
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
alejandroco
 
Juego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxicoJuego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxicosam_velazquez
 
Juego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxicoJuego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxico
sam_velazquez
 
Imagen Institucional y Conflictos
Imagen Institucional y ConflictosImagen Institucional y Conflictos
Imagen Institucional y Conflictos
Calixto Bustamante Aragón
 
Marketing Político II-1_Producto.pdf
Marketing Político II-1_Producto.pdfMarketing Político II-1_Producto.pdf
Marketing Político II-1_Producto.pdf
MarcoTorresRevollar1
 
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing PolíticoRelaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
AngelBJuarez
 
Imagen
Imagen Imagen
Imagen
alejandroco
 
25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve
Richard Pastor Hernandez
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
manubastidas123
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Imagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni Mtz
Imagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni MtzImagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni Mtz
Imagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni Mtzeldabarrera
 
Politic & power
Politic & powerPolitic & power
Politic & power
gerardo valenzuela
 
La construcción de la imagen política
La construcción de la imagen políticaLa construcción de la imagen política
La construcción de la imagen política
Alfredo Paredes
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing PoliticoPedro Mino
 

Similar a Imagen pública (20)

Imagen Politica
Imagen PoliticaImagen Politica
Imagen Politica
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
En política la imagen cuenta
En política la imagen cuentaEn política la imagen cuenta
En política la imagen cuenta
 
Mercpol tema 5.1 complementaria
Mercpol tema 5.1 complementariaMercpol tema 5.1 complementaria
Mercpol tema 5.1 complementaria
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Juego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxicoJuego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxico
 
Juego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxicoJuego de la imagen política en méxico
Juego de la imagen política en méxico
 
Imagen Institucional y Conflictos
Imagen Institucional y ConflictosImagen Institucional y Conflictos
Imagen Institucional y Conflictos
 
Marketing Político II-1_Producto.pdf
Marketing Político II-1_Producto.pdfMarketing Político II-1_Producto.pdf
Marketing Político II-1_Producto.pdf
 
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing PolíticoRelaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
 
Imagen
Imagen Imagen
Imagen
 
25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
 
Imagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni Mtz
Imagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni MtzImagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni Mtz
Imagen Y Legitimidad Presentacion Elda Giovanni Mtz
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
 
Politic & power
Politic & powerPolitic & power
Politic & power
 
La construcción de la imagen política
La construcción de la imagen políticaLa construcción de la imagen política
La construcción de la imagen política
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 

Imagen pública

  • 2. ¿Qué es la imagen pública?  Podemos establecer que la imagen es la representación, percepción o idealización de la realidad. Tiene que ver con la manera en que los individuos perciben la realidad, los hechos, los fenómenos y los procesos que se generan alrededor de ellos. (Lerma, Bárcena y Vite, 2011: 106)  De este modo, al referirnos a la imagen pública, hablamos de la percepción que tiene una persona de otra y en el caso del candidato es la representación mental que tiene el mercado electoral de él. KML
  • 3. Creación y desarrollo de la imagen pública del candidato político  El conjunto de actividades cuyo propósito es lograr un concepto positivo colectivo unificado respecto al contendiente político, radica en mejorar su posicionamiento y mantener la aceptación de los votantes.  Consiste esencialmente en delinear las características de la identidad para ser proyectadas acorde con las expectativas y necesidades del electorado, generando un respaldo social y, en concreto, incentivar el voto. Debe ser construido de forma estratégica. KML
  • 4. Creación y desarrollo de la imagen pública del candidato político KML
  • 5. Imagen Física La imagen física es la percepción que se tiene a partir de la apariencia y/o lenguaje corporal. Lo importante a resaltar es la imagen física como código de comunicación no verbal, dónde se incluye la vestimenta, peinado, accesorios aunado a las formas y medidas de cara y cuerpo, colores, patrones y texturas, postura, gestos, sonrisa, ademanes, contacto visual y táctil. KML
  • 6. Imagen Profesional La imagen profesional será la percepción que tendrá el mercado electoral del candidato respecto a su desempeño en la actividad profesional. Si el contendiente anteriormente asumió un cargo de funcionario público y el manejo de la dependencia no fue el más optimo, esto desencadenará una serie de conflictos en cuestión de credibilidad, dificultará el diseño del plan estratégico, sin embargo no quiere decir que no se pueda trabajar en ello; por otra parte si el candidato es una persona distinguida y reconocida respecto a su profesión esto favorecerá el voto y regularmente se le reconocerá como una persona honesta y dedicada al deber profesional. Existen dos factores fundamentales que influirán decisivamente en la precepción de los posibles votantes cuando se tenga trato con ellos y determinarán la imagen profesional: El Protocolo y Manejo de Crisis. KML
  • 7. Imagen Verbal La imagen verbal es una de las imágenes subordinadas a la imagen propia o institucional que más peso tienen en la conformación de la percepción debido a que los estímulos que la conforman son las palabras en su formal oral o escrita. (Gordoa, 2007:164) KML
  • 8. Imagen Personal La imagen personal son aquellos aspectos que tienen que ver con su vida cotidiana, es decir, familia, gustos, preferencias, hobbies, si tiene mascotas, entre otros. No se trata de entrometerse en su vida íntima simplemente compartir los elementos que ayudarán a la identificación del votante y establecer una relación más estrecha. KML
  • 9. Imagen Visual Podemos definir la imagen visual como la percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia del uso de estímulos dirigidos al sentido de la vista. (Gordoa, 2007:187) KML
  • 10. Imagen Audiovisual Podemos definir a la imagen audiovisual como la percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia del usos de estímulos dirigidos al sentido de la vista o del oído, emitidos ya sea simultáneamente o por separado. (Gordoa, 2007: 2007) La imagen audiovisual esta ligada a la publicidad y propaganda, aunado a los medios de comunicación. Esta dimensión la encontramos en el marketing político dentro de una de las 4P’s (promoción) y 4C’s (conexión) que más adelante se desarrollarán. KML
  • 11. Imagen Ambiental Podemos definir la imagen ambiental como la percepción que se tiene de una persona o institución por parte de sus grupos objetivo como consecuencia del uso de estímulos emanados de sus escenarios. (Gordoa, 2007:239) Este ambiente estimulará una respuesta de los posibles votantes respecto al candidato, es decir, optarán por un juicio de valor de “me gusta o no me gusta”; apoyados en el color, luz, temperatura, sonidos, olores, decoración, mobiliario, entre otros. KML
  • 12. Capacitación del Candidato Ya que conocemos las siete dimensiones de la imagen pública, llega el momento de capacitar al candidato, refiriéndose a la acción de proporcionar los conocimientos que requiere y facilita el desarrollo de las cualidades que son importantes para lograr el triunfo en la contienda electoral. KML