SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGENOLOGÍA
Mg. Esp. Jorge Alfredo Chero Guevara
Carrera Profesional Odontología
Sesión N° 15 – Semana 15
Unidad IV – Semana 15
Tema:
TUMORES ODONTOGÉNICOS
TUMORES DE LOS MAXILARES
Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que
produzca un aumento de volumen
La radiografía nos proporciona la información para
localizar el tumor, determinar su tamaño, forma, bordes
y efectos sobre las estructuras adyacentes. Esto nos
proporciona datos acerca de su naturaleza y el potencial
destructivo de la lesión.
En ocasiones la radiografía nos permite indicar el
diagnóstico especifico del tumor.
Pero en otros casos unos tumores se parecen a otros, y
solo pueden ser identificada su naturaleza benigna o
maligna y es necesario un examen histopatológico.
TUMORES DE LOS MAXILARES
CLASIFICACIÓN:
• DE ADUERDO A SU ORIGEN:
ODONTÓGENOS
NO ODONTÓGENOS
• DE ACUERDO A SU COMPORTAMIENTO:
BENIGNOS
MALIGNOS
TUMORES ODONTOGÉNICOS
CARACTERISTICAS GENERALES:
Tienen un crecimiento lento y encapsulado
Son indoloros
No dan Metástasis
No comprometen la vida del paciente
Son bien definidos, algunas corticados
Ocupan un espacio
Producen desplazamiento de dientes
Producen reabsorción direccional de dientes
Desplazamiento de estructuras anatómicas
CLASIFICACIÓN DE TUMORES ODONTOGÉNICOS
BENIGNOS DE LA OMS
TUMORES ODONTOGÉNICOS EPITELIALES:
AMELOBLASTOMA, TUMOR ODONTOGÉNICO ESCAMOSO, TUMOR
ODONTOGÉNICO ADENOMATOIDE, TUMOR ODONTOGÉNICO
EPITELIAL CALCIFICANTE, TUMOR ODONTOGÉNICO DE CÉLULAS
CLARAS, TUMOR MELANÓTICO NEUROECTODÉRMICO DE
INFANCIA.
TUMORES ODONTOGENICOS MIXTO (EPITELIAL Y
MESENQUIMAL):
FIBROMA AMELOBLASTICO, TUMOR ODONTOGENICO PRIMORDIAL,
ODONTOMA, TUMOR DENTINOGÉNICO DE CELULAS FANTASMAS.
TUMORES ODONTOGÉNICOS MESENQUIMALES:
FIBROMA ODONTOGÉNICO, MIXOMA ODONTOGÉNICO ,
CEMENTOBLASTOMA, FIBROMA CEMENTO OSIFICANTE.
AMELOBLASTOMA
•Es el más común
•Benigno pero localmente invasivo
•Puede causar deformidades faciales
•Frecuentemente enre 30 y 50 años
•Asociado a tercera molar Inferior
•Multiquístico 86%, Uniquístico 13%
•Periferica Extraosea
AMELOBLASTOMA - Rx
• Lesión radiolucida multilocular
• Expansiva en la zona posterior de la mandíbula
• Ocasiona reabsorción radicular de tercera molar, desplazando al
conducto dentario
• Cuando es extenso se pierde la cortical del borde de la
mandíbula
AMELOBLASTOMA - Rx
• Apariencia :
• Bilocular : Pompas de jabón
• Multilocular :panal de abeja
• Unilocular : baja recurrencia
• Dx diferencial : Quiste dentigero
Queratoquiste
TUMOR ODONTOGENICO ADENOMATOIDE-
TOA
• Se presenta en la II década de vida
• Mas en mujeres 2:1
• 70% en maxilar / 30 % en
mandíbula
• Crecimiento lento pero progresivo
• Asintomático
• Puede haber hinchazón
• Asociada a la no erupción de
dientes ( canino)
TOA - RX
• Imagen Unilocular de limites
definidos
• Preferentemente en caninos
superiores
• La lesión involucra todo el diente
• En la toma periapical se aprecian
puntos cálcicos , radiopaco
• Dx. Diferencial : Quiste dentígero
TUMOR DE PINDBORG
TUMOR ODONTOGENICO EPITELIAL CALCIFICANTE
• Edad : 40 años aprox
• Es frecuente en hombres
como en mujeres
• Preferencia por la zona de
mandíbula – premolares
TUMOR DE PINDBORG - Rx
• Imagen mixta , fondo radiolúcido
con material calcificado
multilocular
• Dx. Diferencial :
Quiste ontogénico
calcificante
TUMOR ODONTOGENICO EPITELIAL
CALCIFICANTE
FIBROODONTOMA AMELOBLASTICO
• Común en menores de 16 años
• Frecuentemente hombres
• En la zona posterior de mandíbula
• Presenta una hinchazón lenta
• No es recidivante
• Rr. con diente no erupcionado
• Origen Mixto ( Epitelial y Mesenquimal)
FIBROODONTOMA AMELOBLASTICO - Rx
• Imagen radiolucida con opacidad dentaria
• Dx. Diferencial
Odontoma quístico
Odontoma ameloblastico
Tumor de Pindborg
ODONTOMA (MIXTO)
• Aparecen en la segunda década
• Frecuente en el sector anterior
ODONTOMA COMPUESTO : múltiples dientes
ODONTOMA COMPLEJO : es una masa de tejido dentario
ODONTOMA COMPLEJO
MIXOMA
• Neoplasia localmente agresiva, pero no metastasica
• Tumor Odontogénico Mesenquimal
• Relacionado con diente ausente o no erupcionado
• Edad de 10 a 30 años
• Frecuencia : Maxilar superior 3:1
• Altamente recidivante
MIXOMA -RX
• Multilocular
• Fondo de raqueta de tenis/panal de abeja
• Bordes casi indefinidos
• Obligada TAC
• Dx Diferencial : Ameloblastoma
MIXOMA ODONTOGÉNICO
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°15
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°15

Más contenido relacionado

Similar a IMAGENOLOGIA PRACTICA N°15

Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
marioportilla8
 
Lesiones oseas patologia
Lesiones oseas  patologiaLesiones oseas  patologia
Lesiones oseas patologia
Celso Enrique Canelo Román
 
TUMORES OSEOS DE MANO.pdf
TUMORES OSEOS DE MANO.pdfTUMORES OSEOS DE MANO.pdf
TUMORES OSEOS DE MANO.pdf
PeterBapo
 
Evaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseosEvaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseos
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Lesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilaresLesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilares
Mikado Nidome
 
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
Emma Díaz
 
Tumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr RuddyTumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr Ruddy
Ruddy Ubals
 
Patologia de los maxilares
Patologia de los maxilaresPatologia de los maxilares
Patologia de los maxilares
Edison Bolivar Morales Zambrano
 
Quistes y tumores en radiología dental.pptx
Quistes y tumores en radiología dental.pptxQuistes y tumores en radiología dental.pptx
Quistes y tumores en radiología dental.pptx
nata816931
 
Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
Chess Jerez de Hernandez
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 
Traumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignosTraumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignos
Ramses Abundiz
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicos
Ana Gaby Roman Ramirez
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
Chrystell Novelo Gonzalez
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
Paul Guijarro
 
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
Dulce Garcia
 
TUMORES ODONTOGÉNICOS.pptx
TUMORES ODONTOGÉNICOS.pptxTUMORES ODONTOGÉNICOS.pptx
TUMORES ODONTOGÉNICOS.pptx
GudelinoChuquimallco
 
Encondroma y condroblastoma Ameyali
Encondroma y condroblastoma AmeyaliEncondroma y condroblastoma Ameyali
Encondroma y condroblastoma Ameyali
Ameyali Perez-Huitron
 
Tumores UDH.ppt
Tumores UDH.pptTumores UDH.ppt
Tumores UDH.ppt
oytargerich
 

Similar a IMAGENOLOGIA PRACTICA N°15 (20)

Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
 
Lesiones oseas patologia
Lesiones oseas  patologiaLesiones oseas  patologia
Lesiones oseas patologia
 
TUMORES OSEOS DE MANO.pdf
TUMORES OSEOS DE MANO.pdfTUMORES OSEOS DE MANO.pdf
TUMORES OSEOS DE MANO.pdf
 
Evaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseosEvaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseos
 
Lesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilaresLesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilares
 
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
 
Tumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr RuddyTumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr Ruddy
 
Patologia de los maxilares
Patologia de los maxilaresPatologia de los maxilares
Patologia de los maxilares
 
Quistes y tumores en radiología dental.pptx
Quistes y tumores en radiología dental.pptxQuistes y tumores en radiología dental.pptx
Quistes y tumores en radiología dental.pptx
 
Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
Traumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignosTraumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignos
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicos
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
 
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
 
TUMORES ODONTOGÉNICOS.pptx
TUMORES ODONTOGÉNICOS.pptxTUMORES ODONTOGÉNICOS.pptx
TUMORES ODONTOGÉNICOS.pptx
 
Encondroma y condroblastoma Ameyali
Encondroma y condroblastoma AmeyaliEncondroma y condroblastoma Ameyali
Encondroma y condroblastoma Ameyali
 
Tumores UDH.ppt
Tumores UDH.pptTumores UDH.ppt
Tumores UDH.ppt
 

Más de odontologia14

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
odontologia14
 
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
odontologia14
 
El Revelado Radiográfico
El Revelado RadiográficoEl Revelado Radiográfico
El Revelado Radiográfico
odontologia14
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
odontologia14
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontología
odontologia14
 
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
odontologia14
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
odontologia14
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
odontologia14
 
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEOCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
odontologia14
 
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Tecnica Interproximal
Tecnica InterproximalTecnica Interproximal
Tecnica Interproximal
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1OIMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
odontologia14
 
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZASEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
odontologia14
 
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
odontologia14
 
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
odontologia14
 

Más de odontologia14 (20)

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
 
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
 
El Revelado Radiográfico
El Revelado RadiográficoEl Revelado Radiográfico
El Revelado Radiográfico
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontología
 
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
 
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEOCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
 
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
Tecnica Interproximal
Tecnica InterproximalTecnica Interproximal
Tecnica Interproximal
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1OIMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
 
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZASEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
 
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
 
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°15

  • 1. IMAGENOLOGÍA Mg. Esp. Jorge Alfredo Chero Guevara Carrera Profesional Odontología Sesión N° 15 – Semana 15
  • 2. Unidad IV – Semana 15 Tema: TUMORES ODONTOGÉNICOS
  • 3. TUMORES DE LOS MAXILARES Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen La radiografía nos proporciona la información para localizar el tumor, determinar su tamaño, forma, bordes y efectos sobre las estructuras adyacentes. Esto nos proporciona datos acerca de su naturaleza y el potencial destructivo de la lesión. En ocasiones la radiografía nos permite indicar el diagnóstico especifico del tumor. Pero en otros casos unos tumores se parecen a otros, y solo pueden ser identificada su naturaleza benigna o maligna y es necesario un examen histopatológico.
  • 4. TUMORES DE LOS MAXILARES CLASIFICACIÓN: • DE ADUERDO A SU ORIGEN: ODONTÓGENOS NO ODONTÓGENOS • DE ACUERDO A SU COMPORTAMIENTO: BENIGNOS MALIGNOS
  • 5. TUMORES ODONTOGÉNICOS CARACTERISTICAS GENERALES: Tienen un crecimiento lento y encapsulado Son indoloros No dan Metástasis No comprometen la vida del paciente Son bien definidos, algunas corticados Ocupan un espacio Producen desplazamiento de dientes Producen reabsorción direccional de dientes Desplazamiento de estructuras anatómicas
  • 6. CLASIFICACIÓN DE TUMORES ODONTOGÉNICOS BENIGNOS DE LA OMS TUMORES ODONTOGÉNICOS EPITELIALES: AMELOBLASTOMA, TUMOR ODONTOGÉNICO ESCAMOSO, TUMOR ODONTOGÉNICO ADENOMATOIDE, TUMOR ODONTOGÉNICO EPITELIAL CALCIFICANTE, TUMOR ODONTOGÉNICO DE CÉLULAS CLARAS, TUMOR MELANÓTICO NEUROECTODÉRMICO DE INFANCIA. TUMORES ODONTOGENICOS MIXTO (EPITELIAL Y MESENQUIMAL): FIBROMA AMELOBLASTICO, TUMOR ODONTOGENICO PRIMORDIAL, ODONTOMA, TUMOR DENTINOGÉNICO DE CELULAS FANTASMAS. TUMORES ODONTOGÉNICOS MESENQUIMALES: FIBROMA ODONTOGÉNICO, MIXOMA ODONTOGÉNICO , CEMENTOBLASTOMA, FIBROMA CEMENTO OSIFICANTE.
  • 7. AMELOBLASTOMA •Es el más común •Benigno pero localmente invasivo •Puede causar deformidades faciales •Frecuentemente enre 30 y 50 años •Asociado a tercera molar Inferior •Multiquístico 86%, Uniquístico 13% •Periferica Extraosea
  • 8. AMELOBLASTOMA - Rx • Lesión radiolucida multilocular • Expansiva en la zona posterior de la mandíbula • Ocasiona reabsorción radicular de tercera molar, desplazando al conducto dentario • Cuando es extenso se pierde la cortical del borde de la mandíbula
  • 9. AMELOBLASTOMA - Rx • Apariencia : • Bilocular : Pompas de jabón • Multilocular :panal de abeja • Unilocular : baja recurrencia • Dx diferencial : Quiste dentigero Queratoquiste
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. TUMOR ODONTOGENICO ADENOMATOIDE- TOA • Se presenta en la II década de vida • Mas en mujeres 2:1 • 70% en maxilar / 30 % en mandíbula • Crecimiento lento pero progresivo • Asintomático • Puede haber hinchazón • Asociada a la no erupción de dientes ( canino)
  • 20. TOA - RX • Imagen Unilocular de limites definidos • Preferentemente en caninos superiores • La lesión involucra todo el diente • En la toma periapical se aprecian puntos cálcicos , radiopaco • Dx. Diferencial : Quiste dentígero
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. TUMOR DE PINDBORG TUMOR ODONTOGENICO EPITELIAL CALCIFICANTE • Edad : 40 años aprox • Es frecuente en hombres como en mujeres • Preferencia por la zona de mandíbula – premolares
  • 26. TUMOR DE PINDBORG - Rx • Imagen mixta , fondo radiolúcido con material calcificado multilocular • Dx. Diferencial : Quiste ontogénico calcificante
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31. FIBROODONTOMA AMELOBLASTICO • Común en menores de 16 años • Frecuentemente hombres • En la zona posterior de mandíbula • Presenta una hinchazón lenta • No es recidivante • Rr. con diente no erupcionado • Origen Mixto ( Epitelial y Mesenquimal)
  • 32. FIBROODONTOMA AMELOBLASTICO - Rx • Imagen radiolucida con opacidad dentaria • Dx. Diferencial Odontoma quístico Odontoma ameloblastico Tumor de Pindborg
  • 33.
  • 34.
  • 35. ODONTOMA (MIXTO) • Aparecen en la segunda década • Frecuente en el sector anterior ODONTOMA COMPUESTO : múltiples dientes ODONTOMA COMPLEJO : es una masa de tejido dentario
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41. MIXOMA • Neoplasia localmente agresiva, pero no metastasica • Tumor Odontogénico Mesenquimal • Relacionado con diente ausente o no erupcionado • Edad de 10 a 30 años • Frecuencia : Maxilar superior 3:1 • Altamente recidivante
  • 42. MIXOMA -RX • Multilocular • Fondo de raqueta de tenis/panal de abeja • Bordes casi indefinidos • Obligada TAC • Dx Diferencial : Ameloblastoma