SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGENOLOGÍA
Mg. Esp. Jorge Alfredo Chero Guevara
Carrera Profesional Odontología
Sesión N° 3 – Semana 3
Unidad I – Semana 3
Tema:
PROCESO DE REVELADO
COMPETENCIA
Reconoce la composición de
la película radiográfica.
Reconoce las etapas del
proceso de revelado.
Valora la importancia de la
obtención de radiografías de
optima calidad radiográfica
para contribuir con el estudio
radiográfico en el proceso
diagnóstico.
INDICE
Película Radiográfica,
composición, tipos.
Pantalla
intensificadora.
Proceso de Revelado,
métodos, cuarto
oscuro, errores mas
comunes.
PELÍCULA RADIOGRÁFICA
La película radiográfica sirve como registro o
receptor de imagen, luego que los Rayos x
atraviesan los dientes y estructuras adyacentes.
Para entender como se forman las imágenes, es
necesario saber cual es la composición de la
película y como se forma la imagen latente.
COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
I BASE DE LA PELÍCULA:
• Poliéster o tereftalato
de polietileno.
• 0.2mm de espesor
• Traslucido ligeramente
azulada.
• Flexible.
COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
II CAPA DE ADHESIVO:
• Es una capa delgada de
un material que sirve
para unir la emulsión a
la base.
COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
III EMULSIÓN DE LA
PELÍCULA :es una
mezcla homogénea
de gelatina y
haluros de plata que
recubre por ambos
lados a la base.
COMPOSICIÓN DE LA
PELÍCULA
Gelatina: suspende y
dispersan uniformemente
millones de cristales de
haluros de plata sobre la
base de la película.
Durante el procesamiento la
gelatina sirve para absorber
las soluciones y permitir
que los químicos
reaccionen con los cristales
de Haluro de Plata.
COMPOSICIÓN DE LA
PELÍCULA
Cristales de Haluro
de Plata:
• Absorben la radiación
durante la exposición
y almacenan energía
de esta.
COMPOSICIÓN DE LA
PELÍCULA
IV CAPA
PROTECTORA
• Es delgada y
transparente se
coloca sobre la
emulsión sirve para
proteger de los
daños mecánicos y
del procesamiento.
PELICULA DE Rx DENTAL
• De exposición
Indirecta (Con pantalla
Intensificadora)
• Una sola capa de
emulsión
• Exposición directa
(Sin pantalla)
• Dos capas de
emulsión
PAQUETE RADIOGRÁFICO
• La película se encuentra dentro de una envoltura
de papel negro y esta a la vez envuelta por una de
plástico que debe ser resistente a la humedad
• El paquete incluye una hoja de plomo
• Se ubica en lado más alejado del tubo para evitar la
radiación secundaria
PELÍCULA
INTRAORAL PERIAPICAL :
0: 22 x 35 mm,
1: 24 x 40 mm
2: 32 x 41 mm,
PLACA DE MORDIDA
2 : para adultos, 1ó 0 : niños
OCLUSAL
57 x 66 mm
PANTALLA
INTENSIFICADORA
Conocidas como tierras
raras absorben ,los rayos
X y emiten luz visible .
Composición : una base ,
una capa reflectora , una
capa fosforescente y una
capa de cubierta
protectora
PELICULA DE PANTALLA INTENSIFICADORA
RADIOGRAFIAS EXTRAORALES
PELÍCULA DE PANTALLA
Se emplea colocada entre dos pantallas
intensificadoras .
La emulsión de estas películas tiene
colorantes añadidos que aumentan la
absorción de luz.
COMPOSICIÓN
DE LA PELÍCULA
DE PANTALLA
BASE: Poliester
CAPA REFLECTORA : Dióxido de Titanio
cuyo objetivo es reflejar la luz emitida por
la capa de fósforo hacia la película
CAPA DE FOSFORO :Los cristales
fosforescen al ser golpeados por fotones
Lantano Gadolinio
Lutetio
PELICULA CON PANTALLA INTENSIFICADORA
PROCESO DE REVELADO
Es el procedimiento mediante el cual se
evidencia la imagen latente convirtiéndola en
visible y perenne.
IMAGEN LATENTE Cuando los rayos X inducen
cambios químicos en los cristales de haluro de
plata presentes en la emulsión de una película.
CLASIFICACIÓN
REVELADO
MANUAL AUTOMÁTICO
Revelado Manual Revelado Automático
ETAPAS DEL
PROCESO DE
REVELADO
Inmersión de la película expuesta
en solución reveladora
Enjuagado con agua corriente
Inmersión en solución fijadora
Lavado
Secado y
Montaje para visualización
ETAPAS DEL PROCESO
DE REVELADO
COMPONENTES DE LA SOLUCIÓN
REVELADORA
REVELADOR : intensificar la imagen latente
mediante conversión de cristales de haluro de
plata en plata metálica . Ej.
• Elón ( sulfato de monometilparaminofenol )
• Hidroquinona (Paradihidroxibenceno )
• Temperatura ideal : 200C.
COMPONENTES DE
LA SOLUCIÓN
REVELADORA
CONSERVADOR :
• Sulfito sódico tiene
afinidad por el oxígeno,
ayuda a proteger frente a
la oxidación
• Prolongan la vida útil de la
hidroquinona y el Elon .
ACTIVADOR :
• Carbonato de sodio ,
hidróxido sódico ,
mantienen el Ph 11 y
ablandan la gelatina
COMPONENTES DE
LA SOLUCIÓN
REVELADORA
FRENADOR : Bromuro
potasio sirve para deprimir el
revelado
ENJUAGADO: durante 15 a
20 segs, retarda el proceso
de revelado , elimina el
activador alcalino ,
impidiendo la neutralización
del fijador ácido
SOLUCIÓN FIJADORA
AGENTE
LIMPIADOR :
• Elimina el haluro
de plata no
expuesto , lo
realiza el
tiosulfato de
sodio
ACIFICADOR
• Ácido acético
para neutralizar
cualquier álcali
contaminante de
la solución
reveladora
CONSERVADOR:
• sulfito sódico
evita la
oxidación
SOLUCIÓN FIJADORA
• ENDURECEDOR : Evitan
el daño de la gelatina por
la manipulación
subsiguiente , acortan el
tiempo del secado , ej.:
sulfato de potasio y
aluminio.
• LAVADO : con flujo de
agua suficiente y durante
el tiempo adecuado para
eliminar los productos del
proceso de revelado
EL CUARTO OSCURO
• AREA APROX. : 1.2 x
1.6 mts.
• Debe ser
impermeable a la luz.
• Buena ventilación
• Temperaturas
mayores de 300 C.
requieren sistema de
aire acondicionado
EL CUARTO OSCURO
Iluminación : luz blanca y
luz de seguridad, la cual se
obtiene con luz de longitud
de onda larga ( roja )
La luz de seguridad debe
estar a 1.2 mts por encima
de la zona de manipulación
de las películas con una
bombilla de 15 w.
NIEBLA
La película puede presentar
niebla por defectos en la
luz de seguridad
Esas placas aparecen
oscuras , muestran
contraste bajo , tienen un
aspecto gris sucio
COMPROBACIÓN DE LA LUZ DE
SEGURIDAD
Dejar una moneda sobre una película
expuesta en la superficie de trabajo
aproximadamente 5 min.
Revelar la película . Si se ve la imagen de
la moneda , la iluminación no es la
adecuada
Se debe poner a prueba cada tipo de
película empleada
TANQUES DE
REVELADO Debe tener agua caliente ,
corriente y fría
El tanque aprox. es de 20 x 25
cms. En cuyo interior encajan
otros dos espacios mas
pequeños de un galón cada uno
El tanque externo contiene agua
corriente
TEMPERATURA Es importante controlar
la temperatura , se puede
controlar un termómetro
en el agua que circula a
través del tanque
Temperatura de 16 a 26
grados centígrados
GRADILLAS
DE SECADO
En una pared apropiada se
deben montar las gradillas
para secar las películas
Debajo de las gradillas se
colocan las bandejas de
goteo
También se puede emplear
un ventilador eléctrico para
aumentar la circulación de
aire para mejorar el secado
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°3

Más contenido relacionado

Similar a IMAGENOLOGIA PRACTICA N°3

Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2
DoriamGranados
 
Copia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalCopia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dental
DoriamGranados
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
Jesus Garciia
 
areas de revelado
areas de reveladoareas de revelado
areas de revelado
Victor Solis Anaya
 
5. pelicula rx. proceso de revelado
5. pelicula rx. proceso de revelado5. pelicula rx. proceso de revelado
5. pelicula rx. proceso de revelado
Juan Manuel palmal
 
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
JoseAlcivar33
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
Sebastian Vargas
 
pelicula_radiografica.ppsx
pelicula_radiografica.ppsxpelicula_radiografica.ppsx
pelicula_radiografica.ppsx
DiegoPea868760
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
CarlaManager
 
Procesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dentalProcesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dental
Tatiana González P
 
procesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptx
procesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptxprocesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptx
procesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptx
Wenel Bautista
 
Reveladora y Digitalizadora de Rx
Reveladora y Digitalizadora de RxReveladora y Digitalizadora de Rx
Reveladora y Digitalizadora de Rx
SistemadeEstudiosMed
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Fotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y reveladoFotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y revelado
Mattia Carenini
 
COMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptx
COMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptxCOMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptx
COMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptx
andresg09mp
 
el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro
el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro
el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro
pinjol
 
Cuarto obscuro
Cuarto obscuroCuarto obscuro
Cuarto obscuro
MiguelAngel2372
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
DoriamGranados
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
DoriamGranados
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
DoriamGranados
 

Similar a IMAGENOLOGIA PRACTICA N°3 (20)

Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2Copia de clase 1 radiología dental2
Copia de clase 1 radiología dental2
 
Copia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalCopia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dental
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
 
areas de revelado
areas de reveladoareas de revelado
areas de revelado
 
5. pelicula rx. proceso de revelado
5. pelicula rx. proceso de revelado5. pelicula rx. proceso de revelado
5. pelicula rx. proceso de revelado
 
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
1 Y 2 CUARTO OSCURO PELICULAS.pptx
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
 
pelicula_radiografica.ppsx
pelicula_radiografica.ppsxpelicula_radiografica.ppsx
pelicula_radiografica.ppsx
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Procesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dentalProcesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dental
 
procesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptx
procesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptxprocesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptx
procesamiento de la imagen radiografica (1) (1).pptx
 
Reveladora y Digitalizadora de Rx
Reveladora y Digitalizadora de RxReveladora y Digitalizadora de Rx
Reveladora y Digitalizadora de Rx
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 2.pdf
 
Fotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y reveladoFotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y revelado
 
COMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptx
COMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptxCOMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptx
COMPONENTES DE LA PELICULA RADIOGRAFICA.pptx
 
el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro
el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro
el laboratorio fotográfico y el positivado en blanco y negro
 
Cuarto obscuro
Cuarto obscuroCuarto obscuro
Cuarto obscuro
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
 
Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.Radiologia 1 diapositi def.
Radiologia 1 diapositi def.
 

Más de odontologia14

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
odontologia14
 
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
odontologia14
 
El Revelado Radiográfico
El Revelado RadiográficoEl Revelado Radiográfico
El Revelado Radiográfico
odontologia14
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
odontologia14
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontología
odontologia14
 
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
odontologia14
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
odontologia14
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
odontologia14
 
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEOCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
odontologia14
 
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Tecnica Interproximal
Tecnica InterproximalTecnica Interproximal
Tecnica Interproximal
odontologia14
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1OIMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
odontologia14
 
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZASEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
odontologia14
 
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
odontologia14
 
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
odontologia14
 

Más de odontologia14 (20)

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
 
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
 
El Revelado Radiográfico
El Revelado RadiográficoEl Revelado Radiográfico
El Revelado Radiográfico
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontología
 
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
 
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEOCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
 
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
Tecnica Interproximal
Tecnica InterproximalTecnica Interproximal
Tecnica Interproximal
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1OIMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
 
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZASEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
 
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
 
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°3

  • 1. IMAGENOLOGÍA Mg. Esp. Jorge Alfredo Chero Guevara Carrera Profesional Odontología Sesión N° 3 – Semana 3
  • 2. Unidad I – Semana 3 Tema: PROCESO DE REVELADO
  • 3. COMPETENCIA Reconoce la composición de la película radiográfica. Reconoce las etapas del proceso de revelado. Valora la importancia de la obtención de radiografías de optima calidad radiográfica para contribuir con el estudio radiográfico en el proceso diagnóstico.
  • 4. INDICE Película Radiográfica, composición, tipos. Pantalla intensificadora. Proceso de Revelado, métodos, cuarto oscuro, errores mas comunes.
  • 5.
  • 6. PELÍCULA RADIOGRÁFICA La película radiográfica sirve como registro o receptor de imagen, luego que los Rayos x atraviesan los dientes y estructuras adyacentes. Para entender como se forman las imágenes, es necesario saber cual es la composición de la película y como se forma la imagen latente.
  • 7. COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA I BASE DE LA PELÍCULA: • Poliéster o tereftalato de polietileno. • 0.2mm de espesor • Traslucido ligeramente azulada. • Flexible.
  • 8. COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA II CAPA DE ADHESIVO: • Es una capa delgada de un material que sirve para unir la emulsión a la base.
  • 9. COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA III EMULSIÓN DE LA PELÍCULA :es una mezcla homogénea de gelatina y haluros de plata que recubre por ambos lados a la base.
  • 10. COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA Gelatina: suspende y dispersan uniformemente millones de cristales de haluros de plata sobre la base de la película. Durante el procesamiento la gelatina sirve para absorber las soluciones y permitir que los químicos reaccionen con los cristales de Haluro de Plata.
  • 11. COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA Cristales de Haluro de Plata: • Absorben la radiación durante la exposición y almacenan energía de esta.
  • 12. COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA IV CAPA PROTECTORA • Es delgada y transparente se coloca sobre la emulsión sirve para proteger de los daños mecánicos y del procesamiento.
  • 13. PELICULA DE Rx DENTAL • De exposición Indirecta (Con pantalla Intensificadora) • Una sola capa de emulsión • Exposición directa (Sin pantalla) • Dos capas de emulsión
  • 14. PAQUETE RADIOGRÁFICO • La película se encuentra dentro de una envoltura de papel negro y esta a la vez envuelta por una de plástico que debe ser resistente a la humedad • El paquete incluye una hoja de plomo • Se ubica en lado más alejado del tubo para evitar la radiación secundaria
  • 15.
  • 16.
  • 17. PELÍCULA INTRAORAL PERIAPICAL : 0: 22 x 35 mm, 1: 24 x 40 mm 2: 32 x 41 mm, PLACA DE MORDIDA 2 : para adultos, 1ó 0 : niños OCLUSAL 57 x 66 mm
  • 18. PANTALLA INTENSIFICADORA Conocidas como tierras raras absorben ,los rayos X y emiten luz visible . Composición : una base , una capa reflectora , una capa fosforescente y una capa de cubierta protectora PELICULA DE PANTALLA INTENSIFICADORA RADIOGRAFIAS EXTRAORALES
  • 19. PELÍCULA DE PANTALLA Se emplea colocada entre dos pantallas intensificadoras . La emulsión de estas películas tiene colorantes añadidos que aumentan la absorción de luz.
  • 20.
  • 21. COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA DE PANTALLA BASE: Poliester CAPA REFLECTORA : Dióxido de Titanio cuyo objetivo es reflejar la luz emitida por la capa de fósforo hacia la película CAPA DE FOSFORO :Los cristales fosforescen al ser golpeados por fotones Lantano Gadolinio Lutetio
  • 22. PELICULA CON PANTALLA INTENSIFICADORA
  • 23. PROCESO DE REVELADO Es el procedimiento mediante el cual se evidencia la imagen latente convirtiéndola en visible y perenne. IMAGEN LATENTE Cuando los rayos X inducen cambios químicos en los cristales de haluro de plata presentes en la emulsión de una película.
  • 26. ETAPAS DEL PROCESO DE REVELADO Inmersión de la película expuesta en solución reveladora Enjuagado con agua corriente Inmersión en solución fijadora Lavado Secado y Montaje para visualización
  • 28. COMPONENTES DE LA SOLUCIÓN REVELADORA REVELADOR : intensificar la imagen latente mediante conversión de cristales de haluro de plata en plata metálica . Ej. • Elón ( sulfato de monometilparaminofenol ) • Hidroquinona (Paradihidroxibenceno ) • Temperatura ideal : 200C.
  • 29. COMPONENTES DE LA SOLUCIÓN REVELADORA CONSERVADOR : • Sulfito sódico tiene afinidad por el oxígeno, ayuda a proteger frente a la oxidación • Prolongan la vida útil de la hidroquinona y el Elon . ACTIVADOR : • Carbonato de sodio , hidróxido sódico , mantienen el Ph 11 y ablandan la gelatina
  • 30. COMPONENTES DE LA SOLUCIÓN REVELADORA FRENADOR : Bromuro potasio sirve para deprimir el revelado ENJUAGADO: durante 15 a 20 segs, retarda el proceso de revelado , elimina el activador alcalino , impidiendo la neutralización del fijador ácido
  • 31. SOLUCIÓN FIJADORA AGENTE LIMPIADOR : • Elimina el haluro de plata no expuesto , lo realiza el tiosulfato de sodio ACIFICADOR • Ácido acético para neutralizar cualquier álcali contaminante de la solución reveladora CONSERVADOR: • sulfito sódico evita la oxidación
  • 32. SOLUCIÓN FIJADORA • ENDURECEDOR : Evitan el daño de la gelatina por la manipulación subsiguiente , acortan el tiempo del secado , ej.: sulfato de potasio y aluminio. • LAVADO : con flujo de agua suficiente y durante el tiempo adecuado para eliminar los productos del proceso de revelado
  • 33. EL CUARTO OSCURO • AREA APROX. : 1.2 x 1.6 mts. • Debe ser impermeable a la luz. • Buena ventilación • Temperaturas mayores de 300 C. requieren sistema de aire acondicionado
  • 34.
  • 35. EL CUARTO OSCURO Iluminación : luz blanca y luz de seguridad, la cual se obtiene con luz de longitud de onda larga ( roja ) La luz de seguridad debe estar a 1.2 mts por encima de la zona de manipulación de las películas con una bombilla de 15 w.
  • 36.
  • 37. NIEBLA La película puede presentar niebla por defectos en la luz de seguridad Esas placas aparecen oscuras , muestran contraste bajo , tienen un aspecto gris sucio
  • 38. COMPROBACIÓN DE LA LUZ DE SEGURIDAD Dejar una moneda sobre una película expuesta en la superficie de trabajo aproximadamente 5 min. Revelar la película . Si se ve la imagen de la moneda , la iluminación no es la adecuada Se debe poner a prueba cada tipo de película empleada
  • 39.
  • 40. TANQUES DE REVELADO Debe tener agua caliente , corriente y fría El tanque aprox. es de 20 x 25 cms. En cuyo interior encajan otros dos espacios mas pequeños de un galón cada uno El tanque externo contiene agua corriente
  • 41.
  • 42. TEMPERATURA Es importante controlar la temperatura , se puede controlar un termómetro en el agua que circula a través del tanque Temperatura de 16 a 26 grados centígrados
  • 43. GRADILLAS DE SECADO En una pared apropiada se deben montar las gradillas para secar las películas Debajo de las gradillas se colocan las bandejas de goteo También se puede emplear un ventilador eléctrico para aumentar la circulación de aire para mejorar el secado