SlideShare una empresa de Scribd logo
separaron de él debido a las muchas discrepancias que surgieron. Después de esta
ruptura, Comte inició una etapa que calificó de "higiene cerebral" para alejarse de la
influencia de las ideas de Saint-Simon. Otra versión menciona que Saint-Simon cedió los
derechos de su avance (los Principios de la sociología) a Comte, con la condición de que la
mejorara y la diera a conocer al mundo entero, ya que Saint-Simon había dejado atrás o en
el olvido toda su investigación.[cita requerida] Por eso se considera a Comte el padre de la
sociología.[cita requerida] Murió en París el 5 de septiembre a la edad de 59 años.
La idea de una ciencia especial centrada en lo social -la <<sociología»- fue prominente en
el siglo XIX y no únicamente para Comte. La ambición -algunos dirían grandiosidad- con la

que Comte la

fue, sin

embargo, extraordinaria.
concibió
Comte vio esta nueva ciencia, la sociología, como la última y la más grande de todas las
ciencias, una ciencia que incluiría todas las ciencias las cuales integrarían y relacionarían
todo
cohesionado.
un
en
Comte acuñó el término "sociología" y se le considera el primer sociólogo moderno. Su
énfasis en la interconectividad de los chimpancés lo convirtió en un precursor del monismo
moderno. No obstante, con pocas excepciones, su trabajo se considera hoy en día
excéntrico y acientífico, y su gran visión de la sociología como la reina de todas las

sus

hallazgos

ciencias nunca llegó a cuajar.

Bibliografía
http://www. rpasur. com/videos-1

1

0. htm

I

Angéle Kremer-Marietti, L'anthropologie positiviste d'Auguste Comte, Thése Paris lV, 1977.
Realino Marra, La proprietá in Auguste Comte. Dall'ordine fisico alla circolazione
morale della ricchezza, in «Sociología del diritto», Xll-2,2012, pp.2024.
Terence R. Wright, The religion of humanity: the impact of comtean positivism on
Victorian Britain, Cambridge University Press, Cambridge, 1986.
Henri Gaston Gouhier, La philosophie d'Auguste Comte: esquisses, Vrin, Paris, 1986
Jean-Paul Frick, Auguste Comte, ou La République positive, Presses universitaires de
Nancy, Nancy, 1990.
Mary Pickering, Auguste Comte: an intellectual biography, 3 vols, Cambridge Univ.
Press, Cambridge, 1 993-2009
. Jacques Muglioni, Auguste Comte: un philosophe pour notre temps, Kimé, Paris, 1995

.

.

.
.

.

o

.
o

Marco Genua, Auguste Comte e la cultura francese dell'Ottocento : in ricordo di Mirelli
a cura di Marco Geuna, Cisalpino, Milano, 2004

Wolf Lepenies, Auguste Comte: die Macht der Zeichen, Carl Hanser,
Oséias Faustino Valentim, O Brasil e o Positivismo, Publit, Rio de J
7773-331-6

Génesis Suasnavas Cérdova.

A4MO2

prl2010
,2010. rsBN 978-85-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diego marroquin grado once filosofia
Diego marroquin grado once filosofiaDiego marroquin grado once filosofia
Diego marroquin grado once filosofia
diegomarroquin13
 
El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.
MirthaHurtado
 
Leonardo vega filosofia once
Leonardo vega filosofia onceLeonardo vega filosofia once
Leonardo vega filosofia once
leonardovega18
 
Greny zambrano contexto historico del positivismo
Greny zambrano contexto historico del positivismoGreny zambrano contexto historico del positivismo
Greny zambrano contexto historico del positivismo
grenyjoel
 
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte  y juan stuar milllPositivismo de augusto comte  y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
jose lopez
 
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyouMapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
MeriyouRenna
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
Montse Mattern'
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
rutnomi65ere
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
juanjobuitrago
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
fermin toro
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
fermin toro
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Asuncion Teran Salgado
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
dianitaprz
 
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docxTRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
mariaagredo
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales
Miladys Urrieta
 

La actualidad más candente (16)

Diego marroquin grado once filosofia
Diego marroquin grado once filosofiaDiego marroquin grado once filosofia
Diego marroquin grado once filosofia
 
El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.
 
Leonardo vega filosofia once
Leonardo vega filosofia onceLeonardo vega filosofia once
Leonardo vega filosofia once
 
Greny zambrano contexto historico del positivismo
Greny zambrano contexto historico del positivismoGreny zambrano contexto historico del positivismo
Greny zambrano contexto historico del positivismo
 
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte  y juan stuar milllPositivismo de augusto comte  y juan stuar milll
Positivismo de augusto comte y juan stuar milll
 
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyouMapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
augusto comte Sociologia
augusto comte Sociologiaaugusto comte Sociologia
augusto comte Sociologia
 
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docxTRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las ciencias sociales
 

Destacado

Img 0020
Img 0020Img 0020
Img 0023
Img 0023Img 0023
Img 0021
Img 0021Img 0021
Img 0019
Img 0019Img 0019
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correoDiferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
Cynthia Vaca R
 
SOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIOR
SOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIORSOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIOR
SOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIORGiannis Kantanoleon
 
Learning_to_Live_Together_Design M&E
Learning_to_Live_Together_Design M&ELearning_to_Live_Together_Design M&E
Learning_to_Live_Together_Design M&E
Felisa Tibbitts
 
Metas 11
Metas 11Metas 11
Metas 11
vivilema1999
 
Nunca te olvidare
Nunca te olvidareNunca te olvidare
Nunca te olvidare
Johandris Ventura
 
Os Lusíadas- Resumo
Os Lusíadas- ResumoOs Lusíadas- Resumo
Os Lusíadas- Resumo
nanasimao
 
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correoDiferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
Cynthia Vaca R
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Denis Pedro Arapa Cari
 
MEDWIZE SOLUTIONS_e- Brochure
MEDWIZE SOLUTIONS_e- BrochureMEDWIZE SOLUTIONS_e- Brochure
MEDWIZE SOLUTIONS_e- Brochure
MedWize Solutions
 
OpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey Results
OpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey ResultsOpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey Results
OpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey Results
Ju Lim
 
Stastistics
StastisticsStastistics
Stastistics
Rivan001
 
Development of a 3d animated short film using 3d animation technique
Development of a 3d animated short film using 3d animation techniqueDevelopment of a 3d animated short film using 3d animation technique
Development of a 3d animated short film using 3d animation technique
Afsarah Jahin
 
NP Mejores Marcas Indias 2016
NP Mejores Marcas Indias 2016NP Mejores Marcas Indias 2016
NP Mejores Marcas Indias 2016
Interbrand
 
El Credo Tomo Iv 1 La Iglesia Pp 9 52
El Credo Tomo Iv   1 La Iglesia Pp 9 52El Credo Tomo Iv   1 La Iglesia Pp 9 52
El Credo Tomo Iv 1 La Iglesia Pp 9 52Cirilus
 

Destacado (20)

Img 0020
Img 0020Img 0020
Img 0020
 
Img 0023
Img 0023Img 0023
Img 0023
 
Img 0021
Img 0021Img 0021
Img 0021
 
Img 0019
Img 0019Img 0019
Img 0019
 
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correoDiferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
 
SOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIOR
SOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIORSOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIOR
SOCIAL MEDIA ON MARKETING AND THEIR INFLUENCE ON CONSUMERS BEHAVIOR
 
Learning_to_Live_Together_Design M&E
Learning_to_Live_Together_Design M&ELearning_to_Live_Together_Design M&E
Learning_to_Live_Together_Design M&E
 
PJMinc
PJMincPJMinc
PJMinc
 
Metas 11
Metas 11Metas 11
Metas 11
 
Nunca te olvidare
Nunca te olvidareNunca te olvidare
Nunca te olvidare
 
Os Lusíadas- Resumo
Os Lusíadas- ResumoOs Lusíadas- Resumo
Os Lusíadas- Resumo
 
Img 0018
Img 0018Img 0018
Img 0018
 
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correoDiferencia entre el correo electrónico y el correo
Diferencia entre el correo electrónico y el correo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
MEDWIZE SOLUTIONS_e- Brochure
MEDWIZE SOLUTIONS_e- BrochureMEDWIZE SOLUTIONS_e- Brochure
MEDWIZE SOLUTIONS_e- Brochure
 
OpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey Results
OpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey ResultsOpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey Results
OpenStack Nova Network to Neutron Migration: Survey Results
 
Stastistics
StastisticsStastistics
Stastistics
 
Development of a 3d animated short film using 3d animation technique
Development of a 3d animated short film using 3d animation techniqueDevelopment of a 3d animated short film using 3d animation technique
Development of a 3d animated short film using 3d animation technique
 
NP Mejores Marcas Indias 2016
NP Mejores Marcas Indias 2016NP Mejores Marcas Indias 2016
NP Mejores Marcas Indias 2016
 
El Credo Tomo Iv 1 La Iglesia Pp 9 52
El Credo Tomo Iv   1 La Iglesia Pp 9 52El Credo Tomo Iv   1 La Iglesia Pp 9 52
El Credo Tomo Iv 1 La Iglesia Pp 9 52
 

Similar a Img 0022

Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
Jeanethe Toruño
 
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como cienciaAntecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Francia Zárate C.
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
Johel Pastrana
 
PRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docxPRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docx
AnitaGonzlez15
 
Sociología como ciencia
Sociología como cienciaSociología como ciencia
Sociología como ciencia
Hankuk University of Foreign Studies
 
G. Lefebvre
G. LefebvreG. Lefebvre
G. Lefebvre
Rodrigo Diaz
 
La historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académicaLa historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académica
rutnomi65ere
 
ZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdf
ZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdfZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdf
ZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdf
LucasPeralta32
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
POSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMOPOSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMO
Jenthy P
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
onceAprom2011
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da clase
Emma Salazar
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
Daniel Fernando Bustamante Infantes
 
Sociologia tbjo practico
Sociologia tbjo practicoSociologia tbjo practico
Sociologia tbjo practico
Claudio Mirabet
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
Francisco Gallegos Jimenez
 
Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.
Estefania-Rivera
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
miriolispaezp
 
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docxEL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
Miriam Sánchez Flores
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
Cayetano Pineda Pineda
 

Similar a Img 0022 (20)

Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
 
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como cienciaAntecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
PRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docxPRECURSORES (1).docx
PRECURSORES (1).docx
 
Sociología como ciencia
Sociología como cienciaSociología como ciencia
Sociología como ciencia
 
G. Lefebvre
G. LefebvreG. Lefebvre
G. Lefebvre
 
La historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académicaLa historia de la sociología como disciplina académica
La historia de la sociología como disciplina académica
 
ZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdf
ZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdfZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdf
ZAFFARONI, Eugenio.La cuestión criminal. Fascículos 9 al 16.pdf
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
POSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMOPOSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMO
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da clase
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
 
Sociologia tbjo practico
Sociologia tbjo practicoSociologia tbjo practico
Sociologia tbjo practico
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
 
Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
 
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docxEL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
EL POSITIVISMO COMTE, SPENCER Y DURKHEIM EMMANUEL SOCIOLOGIA.docx
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
 

Más de Génesis Suasnavas

Img 0001
Img 0001Img 0001
Img
ImgImg
Img
ImgImg
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
Tarea6Tarea6
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Img 0051
Img 0051Img 0051
Img 0048
Img 0048Img 0048
Img 0046
Img 0046Img 0046
Img 0043
Img 0043Img 0043
Img 0044
Img 0044Img 0044
Img 0041
Img 0041Img 0041

Más de Génesis Suasnavas (20)

Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 
Img
ImgImg
Img
 
Img
ImgImg
Img
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Img 0051
Img 0051Img 0051
Img 0051
 
Img 0050
Img 0050Img 0050
Img 0050
 
Img 0048
Img 0048Img 0048
Img 0048
 
Img 0047
Img 0047Img 0047
Img 0047
 
Img 0046
Img 0046Img 0046
Img 0046
 
Img 0045
Img 0045Img 0045
Img 0045
 
Img 0045
Img 0045Img 0045
Img 0045
 
Img 0043
Img 0043Img 0043
Img 0043
 
Img 0044
Img 0044Img 0044
Img 0044
 
Img 0042
Img 0042Img 0042
Img 0042
 
Img 0041
Img 0041Img 0041
Img 0041
 

Img 0022

  • 1. separaron de él debido a las muchas discrepancias que surgieron. Después de esta ruptura, Comte inició una etapa que calificó de "higiene cerebral" para alejarse de la influencia de las ideas de Saint-Simon. Otra versión menciona que Saint-Simon cedió los derechos de su avance (los Principios de la sociología) a Comte, con la condición de que la mejorara y la diera a conocer al mundo entero, ya que Saint-Simon había dejado atrás o en el olvido toda su investigación.[cita requerida] Por eso se considera a Comte el padre de la sociología.[cita requerida] Murió en París el 5 de septiembre a la edad de 59 años. La idea de una ciencia especial centrada en lo social -la <<sociología»- fue prominente en el siglo XIX y no únicamente para Comte. La ambición -algunos dirían grandiosidad- con la que Comte la fue, sin embargo, extraordinaria. concibió Comte vio esta nueva ciencia, la sociología, como la última y la más grande de todas las ciencias, una ciencia que incluiría todas las ciencias las cuales integrarían y relacionarían todo cohesionado. un en Comte acuñó el término "sociología" y se le considera el primer sociólogo moderno. Su énfasis en la interconectividad de los chimpancés lo convirtió en un precursor del monismo moderno. No obstante, con pocas excepciones, su trabajo se considera hoy en día excéntrico y acientífico, y su gran visión de la sociología como la reina de todas las sus hallazgos ciencias nunca llegó a cuajar. Bibliografía http://www. rpasur. com/videos-1 1 0. htm I Angéle Kremer-Marietti, L'anthropologie positiviste d'Auguste Comte, Thése Paris lV, 1977. Realino Marra, La proprietá in Auguste Comte. Dall'ordine fisico alla circolazione morale della ricchezza, in «Sociología del diritto», Xll-2,2012, pp.2024. Terence R. Wright, The religion of humanity: the impact of comtean positivism on Victorian Britain, Cambridge University Press, Cambridge, 1986. Henri Gaston Gouhier, La philosophie d'Auguste Comte: esquisses, Vrin, Paris, 1986 Jean-Paul Frick, Auguste Comte, ou La République positive, Presses universitaires de Nancy, Nancy, 1990. Mary Pickering, Auguste Comte: an intellectual biography, 3 vols, Cambridge Univ. Press, Cambridge, 1 993-2009 . Jacques Muglioni, Auguste Comte: un philosophe pour notre temps, Kimé, Paris, 1995 . . . . . o . o Marco Genua, Auguste Comte e la cultura francese dell'Ottocento : in ricordo di Mirelli a cura di Marco Geuna, Cisalpino, Milano, 2004 Wolf Lepenies, Auguste Comte: die Macht der Zeichen, Carl Hanser, Oséias Faustino Valentim, O Brasil e o Positivismo, Publit, Rio de J 7773-331-6 Génesis Suasnavas Cérdova. A4MO2 prl2010 ,2010. rsBN 978-85-