SlideShare una empresa de Scribd logo
Implante Coclear en AP
Santiago Morejón Bandrés
Alumno 3º enf
C.S. Buenos aires
¿Qué es?
 El Implante Coclear es un transductor
que transforma las señales acústicas
en señales eléctricas que estimulan el
nervio auditivo. Procesadas a través de
del Implante Coclear.
 Dividen en Externas e Internas
¿Qué es?
 Externas:
- Micrófono
- Procesador
- Transmisor
 Internas:
-Receptor: Se implanta en el hueso mastoides, detrás del pabellón
auricular. Envía las señales eléctricas a los electrodos
- Electrodos.
Indicado en:
 Personas que padecen sordera
profunda neurosensorial bilateral y que
no obtienen beneficio auditivo con
audífonos convencionales.
El paciente necesita estar muy motivado.
Riesgos de la cirugía
 Problemas con la cicatrización de la
herida
 Ruptura de la piel sobre el dispositivo
implantado
 Infección cerca del sitio del implante
Pronóstico
Dependerá de:
 El estado del nervio auditivo antes de la
cirugía.
 Las capacidades mentales.
 El dispositivo utilizado.
 La cantidad de tiempo en que usted estuvo
sordo.
 La cirugía.
Precauciones:
Ninguna salvo:
 Realizar deportes de contacto
 Realizarse RM
Nuestro papel en AP
 Captar al paciente.
 Conocer el dispositivo y los posibles riesgos.
 Plantear un posible IC
 Aclarar dudas.
 Tratar el aislamiento social.
 Tratarlo con normalidad.
 Diagnósticos para seguimiento
Que debe entender el
paciente
 La sordera profunda presenta un riesgo
importante para la vida diaria.
 Es beneficioso.
 No causa rechazo en la población, sólo
curiosidad.
 Enseñar a relacionarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Ayudas técnicas. Implante coclear
Ayudas técnicas. Implante coclearAyudas técnicas. Implante coclear
Ayudas técnicas. Implante coclear
 
Trabajo implante coclear
Trabajo implante coclearTrabajo implante coclear
Trabajo implante coclear
 
Articulo car 2
Articulo car 2Articulo car 2
Articulo car 2
 
Implantes cocleares. recuperar la audición.
Implantes cocleares. recuperar la audición.Implantes cocleares. recuperar la audición.
Implantes cocleares. recuperar la audición.
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
 
Implante coclear.
Implante coclear.Implante coclear.
Implante coclear.
 
Curso colombia implantes_2003
Curso colombia implantes_2003Curso colombia implantes_2003
Curso colombia implantes_2003
 
Medidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióNMedidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióN
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
 
Avances 1
Avances 1Avances 1
Avances 1
 
Proyecto mi empresa
Proyecto mi empresaProyecto mi empresa
Proyecto mi empresa
 

Similar a Imp Coclear

Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010 Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
manuelaaabavi
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
David Parra
 

Similar a Imp Coclear (20)

Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.
 
Implante Auditivo.pptx
Implante Auditivo.pptxImplante Auditivo.pptx
Implante Auditivo.pptx
 
Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010 Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
 
cocliar.docx
cocliar.docxcocliar.docx
cocliar.docx
 
cocliar.docx
cocliar.docxcocliar.docx
cocliar.docx
 
Presentacion ayudas tecnicas
Presentacion ayudas tecnicasPresentacion ayudas tecnicas
Presentacion ayudas tecnicas
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Tipos de Audifonos
Tipos de AudifonosTipos de Audifonos
Tipos de Audifonos
 
Implante auditivo de tronco cerebral
Implante auditivo de tronco cerebralImplante auditivo de tronco cerebral
Implante auditivo de tronco cerebral
 
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEARTema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
 
IMPLANTE COCLEAR.pptx
IMPLANTE COCLEAR.pptxIMPLANTE COCLEAR.pptx
IMPLANTE COCLEAR.pptx
 
Primera parte el implante coclar
Primera parte el implante coclarPrimera parte el implante coclar
Primera parte el implante coclar
 
Primera parte
Primera parte Primera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera parte Primera parte
Primera parte
 
Primera parte ,el implante coclear
Primera parte ,el implante coclearPrimera parte ,el implante coclear
Primera parte ,el implante coclear
 
Primera parte
Primera parte Primera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera parte Primera parte
Primera parte
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Carla word
Carla wordCarla word
Carla word
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Imp Coclear

  • 1. Implante Coclear en AP Santiago Morejón Bandrés Alumno 3º enf C.S. Buenos aires
  • 2. ¿Qué es?  El Implante Coclear es un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Procesadas a través de del Implante Coclear.  Dividen en Externas e Internas
  • 3.
  • 4. ¿Qué es?  Externas: - Micrófono - Procesador - Transmisor  Internas: -Receptor: Se implanta en el hueso mastoides, detrás del pabellón auricular. Envía las señales eléctricas a los electrodos - Electrodos.
  • 5. Indicado en:  Personas que padecen sordera profunda neurosensorial bilateral y que no obtienen beneficio auditivo con audífonos convencionales. El paciente necesita estar muy motivado.
  • 6. Riesgos de la cirugía  Problemas con la cicatrización de la herida  Ruptura de la piel sobre el dispositivo implantado  Infección cerca del sitio del implante
  • 7. Pronóstico Dependerá de:  El estado del nervio auditivo antes de la cirugía.  Las capacidades mentales.  El dispositivo utilizado.  La cantidad de tiempo en que usted estuvo sordo.  La cirugía.
  • 8. Precauciones: Ninguna salvo:  Realizar deportes de contacto  Realizarse RM
  • 9. Nuestro papel en AP  Captar al paciente.  Conocer el dispositivo y los posibles riesgos.  Plantear un posible IC  Aclarar dudas.  Tratar el aislamiento social.  Tratarlo con normalidad.  Diagnósticos para seguimiento
  • 10. Que debe entender el paciente  La sordera profunda presenta un riesgo importante para la vida diaria.  Es beneficioso.  No causa rechazo en la población, sólo curiosidad.  Enseñar a relacionarse.