SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL
El impacto ambiental se refiere a los efectos sobre el ecosistema causados por los seres
humanos al modificar el medio ambiente. Cuando las condiciones del medio ambiente
cambian o aparecen nuevas condiciones, estas afectaran los sistemas ecológicos,
incluyendo la vida humana.
El ser humano ha explotado desde siempre la naturaleza para su beneficio. El uso de los
recursos naturales, la transformación de bosques en parcelas agrícolas, el desplazamiento
de comunidades de seres vivos para el establecimiento de fábricas y ciudades involucran
alteraciones del medio ambiente.
Las condiciones ambientales se caracterizan por una diversidad de parámetros:
y la fauna
Clasificación de los impactos ambientales
El impacto ambiental de una determinada actividad humana puede agruparse en
diferentes categorías:
 Beneficiosa o perjudicial.
 Naturalmente reversible o irreversible.
 Reparable o irreparable.
 Cortó plazo o largo plazo.
 Temporal o continuo.
 Accidental o planeado.
 Acumulativo o simple.
Basado en las características de los impactos se pueden clasificar en directos, indirectos,
acumulativos e inducidos.
Impactos directos
Los impactos directos ocurren a través de la interacción directa de la actividad con el
medio ambiente. Por ejemplo, la descarga de una industria dentro de un río puede
conducir a una reducción de la calidad del agua, al disminuir el oxígeno disuelto en las
aguas o el aumento de toxinas en las mismas.
Impactos indirectos
Los impactos indirectos o secundarios sobre el ambiente son aquellos que no son el
resultado directo del proyecto y sus efectos se observan apartados del lugar del proyecto.
Por ejemplo, el aumento del dióxido de azufre (SO2) del aire debido a las emisiones de
chimeneas pueden depositarse sobre la tierra como SO2-4 y causar suelos ácidos.
Otro ejemplo es la disminución de la calidad del agua debido al aumento de la
temperatura de los cuerpos acuáticos que reciben descargas de agua de las industrias
aledañas. Esto puede, a la vuelta, conducir a un impacto indirecto sobre la flora y fauna
acuática. Los pescadores se verán afectados por la reducción de la pesca.
Impactos acumulativos
Los impactos ambientales de diferentes empresas se pueden combinar e ir acumulando.
Por ejemplo, la expansión de la capacidad de producción de una planta de cemento y el
establecimiento de una planta de energía en la misma zona puede tener impactos
ambientales acumulativos.
Impactos inducidos
Los impactos inducidos se deben a acciones derivadas de los proyectos. Son efectos
relacionados con cambios en el uso futuro de la tierra o en la red de carreteras
adicionales. Por ejemplo, el incremento en la fuerza laboral, el aumento de la densidad
poblacional y de la red de carreteras representan el potencial crecimiento inducido por la
acción o proyecto.
Impactos a corto y largo plazo
Los impactos a corto plazo tienen un periodo de tiempo de 5 a 10 años. El ruido por la
construcción, el tráfico, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de bosques y
el desplazamiento de comunidades son ejemplos de impactos ambientales a corto plazo.
Los impactos ambientales de más de 50 años son a largo plazo. Son ejemplos de impactos
ambientales a largo plazo:
 El drenaje deficiente
 La contaminación por el uso de sistemas sépticos
 A congestión de infraestructuras
 El aumento en el nivel del mar
 La desaparición de montañas
 El secado de ríos
 Los cambios en el patrón climático
La revolución verde en el corto plazo mejoró la productividad agrícola y la ganancia de los
agricultores, pero a largo plazo provoca una disminución de la fertilidad de los campos
debido al uso excesivo de químicos fertilizantes y pesticidas. Algunos de estos químicos
también pueden producir enfermedades.
Impacto del desarrollo tecnológico sobre el ambiente
Desde la Revolución Industrial, y sobre todo en el siglo XX y hasta el día de hoy, los
avances tecnológicos se han sucedido con mucha rapidez, y el hombre no ha sabido
compatibilizar su bienestar con la conservación del medio ambiente y la distribución de la
riqueza de forma justa. Esto es lo que se conoce como "Impacto Ambiental de la
Tecnología”. La rapidez de los avances tecnológicos y las necesidades que tenemos los
hombres de ellos han causado 3 graves problemas:
- Contaminación. Aparición en el medio ambiente de elementos perjudiciales para los
organismos vivos en una cantidad que rebasa la capacidad natural de reducción y
absorción de dichos elementos.
- Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas debido a la utilización
intensa de fuentes primarias y agotables.
- Desigualdades sociales entre regiones y países.
Impactos Ambientales
Los cambios en las condiciones de vida, el aumento de la población, el aumento del gasto
energético, la necesidad de aumentar la producción de alimentos o de bienes de consumo
han propiciado los grandes avances tecnológicos en las sociedades actuales. Las
consecuencias de esto son grandes problemas ambientales como la contaminación
ambiental, tala de árboles o urbanización de los terrenos.
IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL PLANETA
Entre las consecuencias más graves tenemos la contaminación del aire, aguas y el suelo.
La contaminación del aire mediante los gases tóxicos generados por las máquinas,
industrias y procesos industriales. La necesidad de materia prima como fuente energética,
dio un notable impulso a la minería, como extracción de algunos materiales en la tierra. Se
desarrolla así una interminable búsqueda de materiales como oro, plata, cobre, estaño,
hierro, bauxita (aluminio), entre otros, y de combustibles como el carbón y el petróleo. La
extracción de minerales, requiere la deforestación de las áreas donde se encuentra el
mineral, la necesidad creciente de energía ha hecho que se deforesten extensas zonas
trayendo graves consecuencias al medio ambiente.
Otros gases nocivos surgen por las explosiones que rompen las rocas, generando
enfermedades respiratorias en los trabajadores y pobladores cercanos a la zona de
excavación y perjudicando a plantas y animales. Los suelos no escapan al fenómeno de la
contaminación, los residuos explosivos que se dispersan los empobrecen, perjudicando
así, el desarrollo de la vida. Las partículas diseminadas por las explosiones también
ocasionan la contaminación del agua al depositarse en mares, ríos y lagos.
El monóxido de carbono, gas expelido por los automóviles, disminuye la capacidad de la
sangre para transportar oxígeno generando una sobrecarga en la función bombeadora del
corazón. El uso y extracción irracional de estas importantes fuentes energéticas, conduce
a su agotamiento en unas cuantas décadas, obligando al desarrollo de nuevos
combustibles o fuentes de energía alternativas. Una de estas alternativas es el carbón.
Existen grandes yacimientos en muchas regiones del planeta, pero la extracción y la
quema del carbón también acarrean problemas en el ambiente, pues al igual que el
petróleo, su combustión produce dióxido de azufre que al combinarse con el agua de las
nubes forma ácido sulfúrico, que cae con la lluvia, produciendo el fenómeno llamado
lluvia ácida.
Sabemos que la solución para remediar las consecuencias de los impactos ambientales
posee un alto valor económico pero también es posible, siempre y cuando exista la
voluntad, la tecnología y capacitación de los habitantes.
IMPACTO AMBIENTAL EN VENEZUELA:
La degradación de las aguas marino-costeras de Venezuela, Las continuas descargas de
aguas residuales domésticas e industriales, así como aquellas derivadas de actividades
agrícolas y petroleras, han incidido notoriamente en su deterioro, situación que se ha
visto agravada con la descarga de sustancias tóxicas, incluyendo residuos altamente
peligrosos.
En Venezuela, los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, en el Golfo de
Maracaibo y en las zonas costeras vecinas, han ocurrido desde el mismo momento en que
se iniciaron las actividades petroleras y han aumentado paralelamente con la expansión
de las explotaciones. Los volúmenes descargados accidentalmente, de manera
inadvertida, varían mucho de un año a otro y las cifras son imprecisas. Las causas que
originan éstas pérdidas están asociadas a las fases de explotación y transporte de los
hidrocarburos. El problema de los derrames es complejo y ha dado lugar a frecuentes
controversias entre las compañías que operan en la región, el gobierno nacional y los
particulares afectados. Estos últimos, han exigido indemnización a las empresas. Algunas
veces, estos reclamos trascienden a la opinión pública y reflejan la situación de las
pequeñas pesquerías del lago, ya que allí existen peces de gran valor comercial,
camarones y otros recursos importantes dentro de la economía pesquera regional y
nacional, que constituyen la única fuente de ingresos de los pequeños pescadores
lacustre.
La combustión de gases hidrocarburos, como los quemadores de gas natural del Zulia, en
presencia de la luz solar reacciona formando sustancias más complejas como el nitrato de
peroxiacilo, el cual es un irritante de la vista. Aunado a esto, el mercurio utilizado para
extraer el oro, envenena los ríos. Los derrames de sustancias como el petróleo causan
daños muy serios al ambiente. En general, las actividades mineras en sus diferentes
facetas pueden originar problemas muy graves de tipo social, económico, político y
ambiental. Además los mineros buscan el mineral en las cuencas de los ríos poniendo en
peligro las reservas de agua del Guri y las plantas hidroeléctricas del río Caroní.
Otro impacto ambiental, pocas veces reseñado como tal, es la deforestación, la cual
alcanza en Venezuela cifras alarmantes de acuerdo a organizaciones internacionales como
la FAO. Venezuela ha perdido alrededor del 40% de su cobertura vegetal original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasJessy Alcantara
 
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...Angie Benavides
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSMaria Carrera
 
3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos
3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos
3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos
Gloria Sánchez
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosMauroCAHU21
 
La Historia De Las Cosas Galvan Soteras
La Historia De Las Cosas Galvan SoterasLa Historia De Las Cosas Galvan Soteras
La Historia De Las Cosas Galvan SoterasSabrina y Florencia
 
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturalesCausas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
memosOfi
 
Congo y el conflicto del coltán
Congo y el conflicto del coltánCongo y el conflicto del coltán
Congo y el conflicto del coltánEzraMan
 
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
RebecaAguirre6
 
Powerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasPowerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasSemilla Comercio
 
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas TecnologicosEvaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicosnesterz
 
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...alexandra_tamami
 
Diapositivas lina
Diapositivas linaDiapositivas lina
Diapositivas lina
lina-0810
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
SarahiGomezLopez
 
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemasConceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Cristian C
 
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
juan ventura
 
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
jhonathan
 

La actualidad más candente (19)

La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
 
Sobrepoblacion
SobrepoblacionSobrepoblacion
Sobrepoblacion
 
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
 
Basura separacion
Basura  separacionBasura  separacion
Basura separacion
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
 
3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos
3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos
3d 2 la participación social en la eval de los sist tecnológicos
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
 
La Historia De Las Cosas Galvan Soteras
La Historia De Las Cosas Galvan SoterasLa Historia De Las Cosas Galvan Soteras
La Historia De Las Cosas Galvan Soteras
 
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturalesCausas y efecto sociales, económicas y culturales
Causas y efecto sociales, económicas y culturales
 
Congo y el conflicto del coltán
Congo y el conflicto del coltánCongo y el conflicto del coltán
Congo y el conflicto del coltán
 
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
 
Powerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasPowerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosas
 
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas TecnologicosEvaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
 
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
 
Diapositivas lina
Diapositivas linaDiapositivas lina
Diapositivas lina
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
 
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemasConceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
 
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
 
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
 

Similar a IMPACTO AMBIENTAL TEMA 4.pdf

Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
carmenarenas14
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxCONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
YuriPari1
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
EimyRamos3
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
DayhierlyClavitea
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Yajaira Tun Burgos
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdfPresentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
MilkaDeyan
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
NatashaRojas10
 
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortesCAR10VET
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
JassielPea1
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
MaricieloEchevarria
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
ambiente
ambienteambiente
ambientemiguel
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cristian
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambientalinsucoppt
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1kiki
 
medio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientalmedio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientaljenifer
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALGeovanny Gualaquiza
 

Similar a IMPACTO AMBIENTAL TEMA 4.pdf (20)

Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxCONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdfPresentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
medio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientalmedio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambiental
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

IMPACTO AMBIENTAL TEMA 4.pdf

  • 1. IMPACTO AMBIENTAL El impacto ambiental se refiere a los efectos sobre el ecosistema causados por los seres humanos al modificar el medio ambiente. Cuando las condiciones del medio ambiente cambian o aparecen nuevas condiciones, estas afectaran los sistemas ecológicos, incluyendo la vida humana. El ser humano ha explotado desde siempre la naturaleza para su beneficio. El uso de los recursos naturales, la transformación de bosques en parcelas agrícolas, el desplazamiento de comunidades de seres vivos para el establecimiento de fábricas y ciudades involucran alteraciones del medio ambiente. Las condiciones ambientales se caracterizan por una diversidad de parámetros: y la fauna Clasificación de los impactos ambientales El impacto ambiental de una determinada actividad humana puede agruparse en diferentes categorías:  Beneficiosa o perjudicial.  Naturalmente reversible o irreversible.  Reparable o irreparable.  Cortó plazo o largo plazo.  Temporal o continuo.  Accidental o planeado.  Acumulativo o simple. Basado en las características de los impactos se pueden clasificar en directos, indirectos, acumulativos e inducidos.
  • 2. Impactos directos Los impactos directos ocurren a través de la interacción directa de la actividad con el medio ambiente. Por ejemplo, la descarga de una industria dentro de un río puede conducir a una reducción de la calidad del agua, al disminuir el oxígeno disuelto en las aguas o el aumento de toxinas en las mismas. Impactos indirectos Los impactos indirectos o secundarios sobre el ambiente son aquellos que no son el resultado directo del proyecto y sus efectos se observan apartados del lugar del proyecto. Por ejemplo, el aumento del dióxido de azufre (SO2) del aire debido a las emisiones de chimeneas pueden depositarse sobre la tierra como SO2-4 y causar suelos ácidos. Otro ejemplo es la disminución de la calidad del agua debido al aumento de la temperatura de los cuerpos acuáticos que reciben descargas de agua de las industrias aledañas. Esto puede, a la vuelta, conducir a un impacto indirecto sobre la flora y fauna acuática. Los pescadores se verán afectados por la reducción de la pesca. Impactos acumulativos Los impactos ambientales de diferentes empresas se pueden combinar e ir acumulando. Por ejemplo, la expansión de la capacidad de producción de una planta de cemento y el establecimiento de una planta de energía en la misma zona puede tener impactos ambientales acumulativos. Impactos inducidos Los impactos inducidos se deben a acciones derivadas de los proyectos. Son efectos relacionados con cambios en el uso futuro de la tierra o en la red de carreteras adicionales. Por ejemplo, el incremento en la fuerza laboral, el aumento de la densidad poblacional y de la red de carreteras representan el potencial crecimiento inducido por la acción o proyecto. Impactos a corto y largo plazo Los impactos a corto plazo tienen un periodo de tiempo de 5 a 10 años. El ruido por la construcción, el tráfico, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de bosques y el desplazamiento de comunidades son ejemplos de impactos ambientales a corto plazo. Los impactos ambientales de más de 50 años son a largo plazo. Son ejemplos de impactos ambientales a largo plazo:
  • 3.  El drenaje deficiente  La contaminación por el uso de sistemas sépticos  A congestión de infraestructuras  El aumento en el nivel del mar  La desaparición de montañas  El secado de ríos  Los cambios en el patrón climático La revolución verde en el corto plazo mejoró la productividad agrícola y la ganancia de los agricultores, pero a largo plazo provoca una disminución de la fertilidad de los campos debido al uso excesivo de químicos fertilizantes y pesticidas. Algunos de estos químicos también pueden producir enfermedades. Impacto del desarrollo tecnológico sobre el ambiente Desde la Revolución Industrial, y sobre todo en el siglo XX y hasta el día de hoy, los avances tecnológicos se han sucedido con mucha rapidez, y el hombre no ha sabido compatibilizar su bienestar con la conservación del medio ambiente y la distribución de la riqueza de forma justa. Esto es lo que se conoce como "Impacto Ambiental de la Tecnología”. La rapidez de los avances tecnológicos y las necesidades que tenemos los hombres de ellos han causado 3 graves problemas: - Contaminación. Aparición en el medio ambiente de elementos perjudiciales para los organismos vivos en una cantidad que rebasa la capacidad natural de reducción y absorción de dichos elementos. - Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas debido a la utilización intensa de fuentes primarias y agotables. - Desigualdades sociales entre regiones y países. Impactos Ambientales Los cambios en las condiciones de vida, el aumento de la población, el aumento del gasto energético, la necesidad de aumentar la producción de alimentos o de bienes de consumo han propiciado los grandes avances tecnológicos en las sociedades actuales. Las consecuencias de esto son grandes problemas ambientales como la contaminación ambiental, tala de árboles o urbanización de los terrenos.
  • 4. IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL PLANETA Entre las consecuencias más graves tenemos la contaminación del aire, aguas y el suelo. La contaminación del aire mediante los gases tóxicos generados por las máquinas, industrias y procesos industriales. La necesidad de materia prima como fuente energética, dio un notable impulso a la minería, como extracción de algunos materiales en la tierra. Se desarrolla así una interminable búsqueda de materiales como oro, plata, cobre, estaño, hierro, bauxita (aluminio), entre otros, y de combustibles como el carbón y el petróleo. La extracción de minerales, requiere la deforestación de las áreas donde se encuentra el mineral, la necesidad creciente de energía ha hecho que se deforesten extensas zonas trayendo graves consecuencias al medio ambiente. Otros gases nocivos surgen por las explosiones que rompen las rocas, generando enfermedades respiratorias en los trabajadores y pobladores cercanos a la zona de excavación y perjudicando a plantas y animales. Los suelos no escapan al fenómeno de la contaminación, los residuos explosivos que se dispersan los empobrecen, perjudicando así, el desarrollo de la vida. Las partículas diseminadas por las explosiones también ocasionan la contaminación del agua al depositarse en mares, ríos y lagos. El monóxido de carbono, gas expelido por los automóviles, disminuye la capacidad de la sangre para transportar oxígeno generando una sobrecarga en la función bombeadora del corazón. El uso y extracción irracional de estas importantes fuentes energéticas, conduce a su agotamiento en unas cuantas décadas, obligando al desarrollo de nuevos combustibles o fuentes de energía alternativas. Una de estas alternativas es el carbón. Existen grandes yacimientos en muchas regiones del planeta, pero la extracción y la quema del carbón también acarrean problemas en el ambiente, pues al igual que el petróleo, su combustión produce dióxido de azufre que al combinarse con el agua de las nubes forma ácido sulfúrico, que cae con la lluvia, produciendo el fenómeno llamado lluvia ácida. Sabemos que la solución para remediar las consecuencias de los impactos ambientales posee un alto valor económico pero también es posible, siempre y cuando exista la voluntad, la tecnología y capacitación de los habitantes. IMPACTO AMBIENTAL EN VENEZUELA: La degradación de las aguas marino-costeras de Venezuela, Las continuas descargas de aguas residuales domésticas e industriales, así como aquellas derivadas de actividades agrícolas y petroleras, han incidido notoriamente en su deterioro, situación que se ha visto agravada con la descarga de sustancias tóxicas, incluyendo residuos altamente peligrosos.
  • 5. En Venezuela, los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, en el Golfo de Maracaibo y en las zonas costeras vecinas, han ocurrido desde el mismo momento en que se iniciaron las actividades petroleras y han aumentado paralelamente con la expansión de las explotaciones. Los volúmenes descargados accidentalmente, de manera inadvertida, varían mucho de un año a otro y las cifras son imprecisas. Las causas que originan éstas pérdidas están asociadas a las fases de explotación y transporte de los hidrocarburos. El problema de los derrames es complejo y ha dado lugar a frecuentes controversias entre las compañías que operan en la región, el gobierno nacional y los particulares afectados. Estos últimos, han exigido indemnización a las empresas. Algunas veces, estos reclamos trascienden a la opinión pública y reflejan la situación de las pequeñas pesquerías del lago, ya que allí existen peces de gran valor comercial, camarones y otros recursos importantes dentro de la economía pesquera regional y nacional, que constituyen la única fuente de ingresos de los pequeños pescadores lacustre. La combustión de gases hidrocarburos, como los quemadores de gas natural del Zulia, en presencia de la luz solar reacciona formando sustancias más complejas como el nitrato de peroxiacilo, el cual es un irritante de la vista. Aunado a esto, el mercurio utilizado para extraer el oro, envenena los ríos. Los derrames de sustancias como el petróleo causan daños muy serios al ambiente. En general, las actividades mineras en sus diferentes facetas pueden originar problemas muy graves de tipo social, económico, político y ambiental. Además los mineros buscan el mineral en las cuencas de los ríos poniendo en peligro las reservas de agua del Guri y las plantas hidroeléctricas del río Caroní. Otro impacto ambiental, pocas veces reseñado como tal, es la deforestación, la cual alcanza en Venezuela cifras alarmantes de acuerdo a organizaciones internacionales como la FAO. Venezuela ha perdido alrededor del 40% de su cobertura vegetal original.