SlideShare una empresa de Scribd logo
La TGS y la ISC
Cristian Carreño León
Cristhian Contreras Moncada
Jeison Romero
Bogotá, septiembre 8 de 2015
Introducción
Desde el organismo vivo más simple, hasta las computadoras más avanzadas, son
sistemas. Muchos de estos cumplen un ciclo vital. Diversas teorías han nacido con el
objetivo de extender este proceso mediante enfoques, buscando obtener los más altos
beneficios para la humanidad.
¿Qué es la teoría general de sistemas
(TGS)?
La TGS se encarga del análisis de un sistema, desde sus componentes más simples, hasta su macroestructura, con el objetivo de
generar predicciones que se aplicarán al entorno. Este principio se fundamenta en todos los campos del saber humano, con el
propósito de explicar la realidad (sistema total).
Tipos de Sistemas
Sistemas abiertos: Interactúan
con su entorno, intercambiando energía
sistemas cerrados: No tienen una relación con su entorno,
son herméticos con su ambiente
Propiedades generales de un sistema
Estructura: Propiedad definida por la jerarquía y orden de las partes que conforman el
sistema. Cada sistema posee una estructura que determina su funcionamiento.
Emergencia: Propiedad por la cual el sistema se forma como un todo.
Comunicación: Indica el grado de interrelación e interdependencia de las partes del
sistema.
Control: Permite la autorregulación y supervivencia del sistema.
Holismo: Propiedad que permite que los procesos que se dan al interior de cada uno de los
componentes del sistema se orienten hacia un resultado total. Integrando las partes entorno
de un producto o de un objetivo.
Propiedades macroscópicas de un
Sistema
Equifinalidad: Se deben completar los objetivos sin importar las condiciones. Todo
sistema está hecho para cumplir una determinada labor.
Sinergia: Principio en el que se establece que la suma de las partes de un sistema es
superior a cada uno de sus individuos.
Entropía: Se describe todos los fenómenos internos de transformación que incrementa el
consumo de energía, y que en consecuencia, disminuye su eficiencia.
Recursividad: Todas las partes de un sistemas estan compuestas de subsistemas y estos a
su vez de otros elementos más simples.
Negantropía: proceso opuesto a la entropía, por medio del cual un sistema se
autorregula, por medio de la información; Permitiendo extender su vida útil.
Aplicaciones de la TGS
A partir de la teoría general de sistemas, han aparecido varias tendencias que buscan su
aplicación a través de las ciencias aplicadas, por mencionar algunas:
Cibernética: Explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los
seres vivos ayudando así a comprender su comportamiento, caracterizados por la
búsqueda de un objetivo, dotados autocontrol y autorregulación
Los problemas que resuelve la cibernética conducen en general a la necesidad de examinar
sistemas complejos con un gran número de elementos interdependientes. Precisamente a
tal tipo de sistemas pertenece la mayoría de los sistemas biológicos, sociales, industriales,
económicos, etc.
La teoría de los juegos: Consiste en conseguir la mejor estrategia para alcanzar el mayor
beneficio en un juego de decisiones buscando maximizar las ganancias y minimizar las
pérdidas.
Teoría de la decisión: En una forma parecida a la teoría de juegos, busca la seleccion
racional de alternativas dentro de las organizaciones o sistemas sociales, por medio de la
estadística.
La Ingeniería de Sistemas
Permite la planeación, evaluación, diseño y construcción científica de sistemas
hombre.máquina. El hecho es que tanto la información, los hombres y otros objetos,
pueden ser tomados como elementos de un sistema, los cuales se comunican y comparten
energía.
Conclusiones
La teoría general de sistemas es un importante mecanismo para la la creación,
mantenimiento y desarrollo de un sistema. No solamente se ha empleado en nuestra
ingeniería, sino a múltiples disciplinas en las cuales sus componentes físicos e
informáticos , requieren de una transmisión de energía de forma eficiente y duradera.
Referencias
Anonimo,(s.f.). Investigación y Desarrollo en Procesamiento Inteligente de Señales. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en ,
http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/cibernetica/definicion.htm.
Camacho, L. (2002). Teoría general de sistemas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá.
Moreno, A.(2007). Teoria general de sistemas modulo. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en,
http://es.slideshare.net/ricardojavier79/301307-teoria-generaldesistemas.
Quiroz, R. Rivera, rene. (s.f). Introducción de la ing de sistemas. Universidad Tecnológica del Perú
Ludwid VonBertalanffy, (1968). Teoría general de los sistemas. Pág 32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Ricardo Valenzuela
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasdeyfa
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Camilaprieto07
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffykijotecerberus
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ismael Martinez
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
Diomedes Nunez
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
Nintendo
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptual
ergomaningeniero
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Universidad De Cordoba
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Mario Kyūseishu
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)andrea
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
BrianPerez73
 

La actualidad más candente (20)

Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptual
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 

Destacado

Conceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemasConceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemasMayra R H
 
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-pericheCarlos Zapata Periche
 
Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)
Oscar Arizaj
 
Procesos tecnologicos teoria de sistema
Procesos tecnologicos teoria de sistemaProcesos tecnologicos teoria de sistema
Procesos tecnologicos teoria de sistemaGabriel Sotov
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
PierinaPandolfi
 
Introducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria ControlIntroducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria Control
Jimmy Osores
 

Destacado (7)

Conceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemasConceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemas
 
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
 
Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)
 
Procesos tecnologicos teoria de sistema
Procesos tecnologicos teoria de sistemaProcesos tecnologicos teoria de sistema
Procesos tecnologicos teoria de sistema
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
 
Introducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria ControlIntroducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria Control
 
Ejercicios de Control y Robótica
Ejercicios de Control y RobóticaEjercicios de Control y Robótica
Ejercicios de Control y Robótica
 

Similar a Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas

Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxImportancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Andres Epifanía Huerta
 
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdfclasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
Javier Crisostomo
 
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
José D Pluas
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
Julio Guzmán
 
Sistemas
SistemasSistemas
tgs
tgstgs
tgs
jhoxze
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemasNelson Hernández
 
Teoria general de_sistema
Teoria general de_sistemaTeoria general de_sistema
Teoria general de_sistema
tania ramirez
 
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software iGuia didactica unidad 1 ingenieria de software i
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
sullinsan
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
tania ramirez
 
Presentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los SistemasPresentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los Sistemas
RaimonPea
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
LEONARDO GONZALEZ
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
sodaxv
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jean Carlos Restrepo Montes
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasKeylaC
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
David Montellanos
 
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\SistemasC:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
JuanGilerSaltos
 

Similar a Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas (20)

Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxImportancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
 
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdfclasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
 
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
tgs
tgstgs
tgs
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemas
 
Teoria general de_sistema
Teoria general de_sistemaTeoria general de_sistema
Teoria general de_sistema
 
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software iGuia didactica unidad 1 ingenieria de software i
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Presentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los SistemasPresentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los Sistemas
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemasAspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
Aspectos más importantes, que definan la teoría de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\SistemasC:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
 

Más de Cristian C

Fundamentos conceptuales de estadística - Oscar F soto B
Fundamentos conceptuales de estadística  - Oscar F soto BFundamentos conceptuales de estadística  - Oscar F soto B
Fundamentos conceptuales de estadística - Oscar F soto B
Cristian C
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Cristian C
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
Cristian C
 
Manual de PSeInt
Manual de PSeIntManual de PSeInt
Manual de PSeInt
Cristian C
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Cristian C
 
Breve diccionario de inglés
Breve diccionario de inglésBreve diccionario de inglés
Breve diccionario de inglés
Cristian C
 

Más de Cristian C (6)

Fundamentos conceptuales de estadística - Oscar F soto B
Fundamentos conceptuales de estadística  - Oscar F soto BFundamentos conceptuales de estadística  - Oscar F soto B
Fundamentos conceptuales de estadística - Oscar F soto B
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
 
Taller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
 
Manual de PSeInt
Manual de PSeIntManual de PSeInt
Manual de PSeInt
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Breve diccionario de inglés
Breve diccionario de inglésBreve diccionario de inglés
Breve diccionario de inglés
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas

  • 1. La TGS y la ISC Cristian Carreño León Cristhian Contreras Moncada Jeison Romero Bogotá, septiembre 8 de 2015
  • 2. Introducción Desde el organismo vivo más simple, hasta las computadoras más avanzadas, son sistemas. Muchos de estos cumplen un ciclo vital. Diversas teorías han nacido con el objetivo de extender este proceso mediante enfoques, buscando obtener los más altos beneficios para la humanidad.
  • 3. ¿Qué es la teoría general de sistemas (TGS)? La TGS se encarga del análisis de un sistema, desde sus componentes más simples, hasta su macroestructura, con el objetivo de generar predicciones que se aplicarán al entorno. Este principio se fundamenta en todos los campos del saber humano, con el propósito de explicar la realidad (sistema total).
  • 4. Tipos de Sistemas Sistemas abiertos: Interactúan con su entorno, intercambiando energía sistemas cerrados: No tienen una relación con su entorno, son herméticos con su ambiente
  • 5. Propiedades generales de un sistema Estructura: Propiedad definida por la jerarquía y orden de las partes que conforman el sistema. Cada sistema posee una estructura que determina su funcionamiento. Emergencia: Propiedad por la cual el sistema se forma como un todo. Comunicación: Indica el grado de interrelación e interdependencia de las partes del sistema. Control: Permite la autorregulación y supervivencia del sistema. Holismo: Propiedad que permite que los procesos que se dan al interior de cada uno de los componentes del sistema se orienten hacia un resultado total. Integrando las partes entorno de un producto o de un objetivo.
  • 6. Propiedades macroscópicas de un Sistema Equifinalidad: Se deben completar los objetivos sin importar las condiciones. Todo sistema está hecho para cumplir una determinada labor. Sinergia: Principio en el que se establece que la suma de las partes de un sistema es superior a cada uno de sus individuos.
  • 7. Entropía: Se describe todos los fenómenos internos de transformación que incrementa el consumo de energía, y que en consecuencia, disminuye su eficiencia.
  • 8. Recursividad: Todas las partes de un sistemas estan compuestas de subsistemas y estos a su vez de otros elementos más simples. Negantropía: proceso opuesto a la entropía, por medio del cual un sistema se autorregula, por medio de la información; Permitiendo extender su vida útil.
  • 9. Aplicaciones de la TGS A partir de la teoría general de sistemas, han aparecido varias tendencias que buscan su aplicación a través de las ciencias aplicadas, por mencionar algunas: Cibernética: Explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los seres vivos ayudando así a comprender su comportamiento, caracterizados por la búsqueda de un objetivo, dotados autocontrol y autorregulación Los problemas que resuelve la cibernética conducen en general a la necesidad de examinar sistemas complejos con un gran número de elementos interdependientes. Precisamente a tal tipo de sistemas pertenece la mayoría de los sistemas biológicos, sociales, industriales, económicos, etc.
  • 10. La teoría de los juegos: Consiste en conseguir la mejor estrategia para alcanzar el mayor beneficio en un juego de decisiones buscando maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. Teoría de la decisión: En una forma parecida a la teoría de juegos, busca la seleccion racional de alternativas dentro de las organizaciones o sistemas sociales, por medio de la estadística.
  • 11. La Ingeniería de Sistemas Permite la planeación, evaluación, diseño y construcción científica de sistemas hombre.máquina. El hecho es que tanto la información, los hombres y otros objetos, pueden ser tomados como elementos de un sistema, los cuales se comunican y comparten energía.
  • 12. Conclusiones La teoría general de sistemas es un importante mecanismo para la la creación, mantenimiento y desarrollo de un sistema. No solamente se ha empleado en nuestra ingeniería, sino a múltiples disciplinas en las cuales sus componentes físicos e informáticos , requieren de una transmisión de energía de forma eficiente y duradera.
  • 13. Referencias Anonimo,(s.f.). Investigación y Desarrollo en Procesamiento Inteligente de Señales. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en , http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/cibernetica/definicion.htm. Camacho, L. (2002). Teoría general de sistemas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá. Moreno, A.(2007). Teoria general de sistemas modulo. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en, http://es.slideshare.net/ricardojavier79/301307-teoria-generaldesistemas. Quiroz, R. Rivera, rene. (s.f). Introducción de la ing de sistemas. Universidad Tecnológica del Perú Ludwid VonBertalanffy, (1968). Teoría general de los sistemas. Pág 32