SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador 
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio 
Subdirección de Investigación y Postgrado 
Coordinación General de Estudios de Postgrado 
Participantes: 
Pérez, Laura C.I 17.236.346 
Guaicara, Idalva C.I 13.166.863 
Guarimata, Dony C.I 23.518.131 
Brito, Erick C.I 16.181.784 
Profesor: Mcs. Ing. Pérez, Luciano 
Barcelona, Diciembre 2014
AANNTTEESS AAHHOORRAA 
AAddeellll JJ ((11999977)) PPllaanntteeaa qquuee llaass nnuueevvaass tteeccnnoollooggííaass ddee iinnffoorrmmaacciióónn yy 
ccoommuunniiccaacciióónn hhaann ggeenneerraaddoo llaa aappaarriicciióónn ddee uunnaa nnuueevvaa ssoocciieeddaadd 
iinnttaannggiibbllee,, aaccttuuaallmmeennttee ccoonnffoorrmmaaddaa ppoorr uunn ggrraann nnúúmmeerroo ddee 
iinntteeggrraanntteess,, ccoonnssttaanntteemmeennttee rreeuunniiddooss ppaarraa rreeaalliizzaarr ddiivveerrssaass ttaarreeaass ddee 
ffoorrmmaa iinnddiivviidduuaall oo ccoollaabboorraattiivvaa..
corresponde pues, a la Gestión Educativa, encargarse 
de incorporar las TIC´S correctamente en su institución 
educativa, equilibrando los procesos, planificando y 
evaluando su desarrollo. La idea, no es responder a una 
moda aislada, todo lo contrario, a través de la incorporación 
de las TIC´S se podrán mejorar los canales de comunicación 
de los actores escolares y elevar la calidad educativa de la 
institución.
ÁÁrreeaass ddee aapplliiccaacciióónn 
• Administración de recursos. 
•Información y control 
•Comunicación 
•Planificación educativa 
•Evaluación de la gestión Pedagogica 
•Planificación de los aprendizajes. 
•Procesos de las aulas. 
•Aprendizaje visual. 
•Aprendizaje colaborativo. 
•Aprendizaje basado en problemas 
•Diseño instruccional 
•Recursos para el aprendizaje 
•Evaluación de los aprendizajes
Exigencias DDee NNuueessttrroo eennttoorrnnoo 
RReeqquuiieerreenn 
AA llaa hhoorraa ddee
Dirección, organización y gestión de 
escuelas y liceos. 
Concreción del currículo. 
Desarrollo de los procesos de enseñanza y 
aprendizaje. 
Comunicación sincrónica y asincrónica 
para relaciones de la escuela con su 
entorno. 
Formación de los docentes para usar 
pedagógicamente las TIC´s . 
Recursos tecnológicos disponibles y 
necesarios en las escuelas. 
Acceso fácil y rápido a volúmenes de 
información y contenidos educativos 
actualizados. 
Aplicaciones de las TIC´s como medios, 
recursos y herramienta educativa.
Constituyen un eje 
integrador del aprendizaje 
que permite organizar e 
integrar los saberes y 
orientaciones de 
experiencias de aprendizaje 
Promueven la 
cooperación, 
reciprocidad y 
corresponsabilidad 
entre los estudiantes, 
docentes y 
comunidad 
Potencian el aprendizaje significativo y 
contextualizado 
Apoyan en la 
atención integral y 
total del individuo 
Fomentan valores 
ciudadanos para el 
desenvolvimiento 
en ambientes de 
aprendizaje 
Impulsan la 
investigación desde 
la praxis pedagógica 
Facilitan la 
construcción 
colectiva del 
conocimiento y el 
desarrollo de 
contenido
Aperturar 
espacios y/o 
canales para el 
flujo e 
intercambio de 
información 
válida y 
confiable. 
Consolidar el uso 
pedagógico de las 
TIC en todos los 
escenarios de la 
vida republicana y 
en todos los 
momentos 
Conformar 
redes 
telemáticas de 
usuarios como 
apoyo a los 
procesos 
administrativos 
y académicos 
de la escuela 
Forjar una ciudadanía que 
dignifique el uso de las 
tecnologías como factor de 
desarrollo humano y social 
Formar el potencial humano del Sistema 
Educativo Bolivariano en el uso y manejo 
de las TIC en razón del Aprender a Crear, 
Aprender a Convivir y Participar, Aprender 
a Reflexionar y Aprender a Valorar
Interacción 
Motivación 
Instrumentos 
muy útiles 
Acceso a los 
Recursos 
Educativos 
Distracciones 
Aislamiento 
Estrés 
Mantenimiento
Servicios: 
 Correo electrónico 
 Listas de correo electrónico 
 Grupos de discusión (Foros) 
 Sala de conversación (Chat room) 
Estrategias basadas en la Red: 
 WebQuest 
 Caza del Tesoro 
 Weblogs o Blogs 
 Wikis 
 Aulas virtuales
Unidades Móviles 
Integrales 
Centros de Gestión 
Parroquial 
Super@ulas 
Infocentros 
Centros Bolivarianos de 
Informática y 
Telemática
CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS 
Existe la necesidad de hacer seguimientos posteriores aa llaass jjoorrnnaaddaass ddee 
aaccttuuaalliizzaacciióónn yy ccaappaacciittaacciióónn,, aassíí ccoommoo aall ddeessaarrrroolllloo ddee llaass eessttrraatteeggiiaass 
ccoonn llaa ffiinnaalliiddaadd ddee oorriieennttaarr aa llooss ddiirreeccttiivvooss eenn llaass ddiiffiiccuullttaaddeess qquuee ssee 
pprreesseenntteenn eenn eell ddeessaarrrroolllloo ddee ssuu aacccciióónn ggeerreenncciiaall.. 
EEll ddeesseemmppeeññoo pprrooffeessiioonnaall ddee llaa ggeessttiióónn eedduuccaattiivvaa aa ttrraavvééss ddee llaass 
TTeeccnnoollooggííaass ddee IInnffoorrmmaacciióónn yy CCoommuunniiccaacciióónn ssee eennmmaarrccaa eenn llaa 
eessttiimmuullaacciióónn ddee llooss ddiirreeccttiivvooss ppaarraa ddeessppeerrttaarr uunn iinntteerrééss eenn eell ddiisseeññoo ddee 
eessttrraatteeggiiaass ssuusstteennttaaddaass eenn eell uussoo ddee ééssttaass qquuee ccoonnttrriibbuuyyaann aa eelleevvaarr eell 
rreennddiimmiieennttoo aaddmmiinniissttrraattiivvoo yy aaccaaddéémmiiccoo ddeennttrroo ddee llaa oorrggaanniizzaacciióónn 
eessccoollaarr.. ddee llooss aalluummnnooss.. 
LLaa ggeessttiióónn eedduuccaattiivvaa ddeebbee eessttaarr ssuusstteennttaaddaa eenn llaass TTIICC ppaarraa qquuee 
ffoorrttaalleezzccaa uunn ccoonnjjuunnttoo ddee aaccttiittuuddeess ppoossiittiivvaass yy ddee aallttaa ccaalliiddaadd qquuee 
ddiissttiinngguuee aa uunnaa oorrggaanniizzaacciióónn eessccoollaarr..
RREECCOOMMEENNDDAACCIIOONNEESS 
Para que las TIC funcionen como medios alternativos qquuee eennrriiqquueezzccaann yy 
aappooyyeenn eell qquueehhaacceerr ddeell ggeerreennttee eedduuccaattiivvoo ssee ddeebbee pprreeppaarraarrllooss ppaarraa qquuee 
ssuu mmaanneejjoo sseeaa eeffiicciieennttee,, aauuttóónnoommoo yy ccrreeaattiivvoo,, mmeeddiiaannttee pprroocceessooss ddee 
sseennssiibbiilliizzaacciióónn yy ddee ccaappaacciittaacciióónn eenn ssuu uussoo.. 
SSee rreeccoommiieennddaa aapprroovveecchhaarr llaass ppootteenncciiaalliiddaaddeess ddee llaass TTIICC ppaarraa 
mmaanntteenneerr uunnaa ooffeerrttaa ppeerrmmaanneennttee ddee pprrooggrraammaass yy ddee pprrooyyeeccttooss 
rreeffeerriiddooss aa llaa ggeerreenncciiaa eedduuccaattiivvaa qquuee sseeaann fflleexxiibblleess,, rriiccooss eenn vviivveenncciiaass 
ccoonn aammbbiieenntteess aaccttiivvooss ee iinntteerraaccttiivvooss cceennttrraaddooss eenn eell ttrraabbaajjoo ccrreeaaddoorr.. 
CCoooorrddiinnaarr aannttee eell MMiinniisstteerriioo ddeell PPooddeerr PPooppuullaarr ppaarraa llaa EEdduuccaacciióónn llaa 
ccoonneexxiióónn ccoonn llooss CCeennttrrooss BBoolliivvaarriiaannooss ddee IInnffoorrmmááttiiccaa yy TTeelleemmááttiiccaa 
((CCBBIITT)) ppaarraa mmeejjoorraarr llooss pprroocceessooss ddee ccaappaacciittaacciióónn yy aaddiieessttrraammiieennttoo,, aa llooss 
ggeerreenntteess yy ppeerrssoonnaall ddoocceennttee aa ttrraavvééss ddee llaass TTeeccnnoollooggííaass ddee IInnffoorrmmaacciióónn 
yy CCoommuunniiccaacciióónn..
•	IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA GESTIÓN EDUCATIVA
•	IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA GESTIÓN EDUCATIVA

Más contenido relacionado

Similar a • IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA GESTIÓN EDUCATIVA

las tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docxlas tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docx
KarinaCambero3
 
las tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docxlas tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docx
barretolisett8
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
renolca25
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
Milagro Villanueva
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
iveth1124
 
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
YairaBorrero
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
Seminario de investigacion grupo 551024 2
Seminario de investigacion   grupo 551024 2Seminario de investigacion   grupo 551024 2
Seminario de investigacion grupo 551024 2
Zaira Tristancho Reyes
 
Presentacion ciu
Presentacion ciuPresentacion ciu
Presentacion ciu
Jaime Castellanos
 
Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online
Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y onlineBeneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online
Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online
BlancoEduardo1985
 
Presentación de las TIC´.pptx
Presentación de las TIC´.pptxPresentación de las TIC´.pptx
Presentación de las TIC´.pptx
YoselinMaradiagaMara
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
Fanny Mictil
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
rutsorio
 
DERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
DERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓNDERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
DERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Xavier Andino
 
Tic (exposicion)
Tic (exposicion)Tic (exposicion)
Tic (exposicion)
MATAYUS1988
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la EducaciónTecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Odilys
 
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459
eygalindob
 
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavitaManifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Marta Yaneth Santisteban Muñoz
 

Similar a • IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA GESTIÓN EDUCATIVA (20)

las tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docxlas tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docx
 
las tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docxlas tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docx
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
Presentacion tarea 2_trabajo_colaborativo_grupo3
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Seminario de investigacion grupo 551024 2
Seminario de investigacion   grupo 551024 2Seminario de investigacion   grupo 551024 2
Seminario de investigacion grupo 551024 2
 
Presentacion ciu
Presentacion ciuPresentacion ciu
Presentacion ciu
 
Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online
Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y onlineBeneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online
Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online
 
Presentación de las TIC´.pptx
Presentación de las TIC´.pptxPresentación de las TIC´.pptx
Presentación de las TIC´.pptx
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
DERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
DERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓNDERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
DERECHOS DEL BUEN VIVIR: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
 
Tic (exposicion)
Tic (exposicion)Tic (exposicion)
Tic (exposicion)
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la EducaciónTecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
 
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459
 
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavitaManifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

• IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA GESTIÓN EDUCATIVA

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Subdirección de Investigación y Postgrado Coordinación General de Estudios de Postgrado Participantes: Pérez, Laura C.I 17.236.346 Guaicara, Idalva C.I 13.166.863 Guarimata, Dony C.I 23.518.131 Brito, Erick C.I 16.181.784 Profesor: Mcs. Ing. Pérez, Luciano Barcelona, Diciembre 2014
  • 2.
  • 3. AANNTTEESS AAHHOORRAA AAddeellll JJ ((11999977)) PPllaanntteeaa qquuee llaass nnuueevvaass tteeccnnoollooggííaass ddee iinnffoorrmmaacciióónn yy ccoommuunniiccaacciióónn hhaann ggeenneerraaddoo llaa aappaarriicciióónn ddee uunnaa nnuueevvaa ssoocciieeddaadd iinnttaannggiibbllee,, aaccttuuaallmmeennttee ccoonnffoorrmmaaddaa ppoorr uunn ggrraann nnúúmmeerroo ddee iinntteeggrraanntteess,, ccoonnssttaanntteemmeennttee rreeuunniiddooss ppaarraa rreeaalliizzaarr ddiivveerrssaass ttaarreeaass ddee ffoorrmmaa iinnddiivviidduuaall oo ccoollaabboorraattiivvaa..
  • 4. corresponde pues, a la Gestión Educativa, encargarse de incorporar las TIC´S correctamente en su institución educativa, equilibrando los procesos, planificando y evaluando su desarrollo. La idea, no es responder a una moda aislada, todo lo contrario, a través de la incorporación de las TIC´S se podrán mejorar los canales de comunicación de los actores escolares y elevar la calidad educativa de la institución.
  • 5. ÁÁrreeaass ddee aapplliiccaacciióónn • Administración de recursos. •Información y control •Comunicación •Planificación educativa •Evaluación de la gestión Pedagogica •Planificación de los aprendizajes. •Procesos de las aulas. •Aprendizaje visual. •Aprendizaje colaborativo. •Aprendizaje basado en problemas •Diseño instruccional •Recursos para el aprendizaje •Evaluación de los aprendizajes
  • 6. Exigencias DDee NNuueessttrroo eennttoorrnnoo RReeqquuiieerreenn AA llaa hhoorraa ddee
  • 7. Dirección, organización y gestión de escuelas y liceos. Concreción del currículo. Desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Comunicación sincrónica y asincrónica para relaciones de la escuela con su entorno. Formación de los docentes para usar pedagógicamente las TIC´s . Recursos tecnológicos disponibles y necesarios en las escuelas. Acceso fácil y rápido a volúmenes de información y contenidos educativos actualizados. Aplicaciones de las TIC´s como medios, recursos y herramienta educativa.
  • 8. Constituyen un eje integrador del aprendizaje que permite organizar e integrar los saberes y orientaciones de experiencias de aprendizaje Promueven la cooperación, reciprocidad y corresponsabilidad entre los estudiantes, docentes y comunidad Potencian el aprendizaje significativo y contextualizado Apoyan en la atención integral y total del individuo Fomentan valores ciudadanos para el desenvolvimiento en ambientes de aprendizaje Impulsan la investigación desde la praxis pedagógica Facilitan la construcción colectiva del conocimiento y el desarrollo de contenido
  • 9. Aperturar espacios y/o canales para el flujo e intercambio de información válida y confiable. Consolidar el uso pedagógico de las TIC en todos los escenarios de la vida republicana y en todos los momentos Conformar redes telemáticas de usuarios como apoyo a los procesos administrativos y académicos de la escuela Forjar una ciudadanía que dignifique el uso de las tecnologías como factor de desarrollo humano y social Formar el potencial humano del Sistema Educativo Bolivariano en el uso y manejo de las TIC en razón del Aprender a Crear, Aprender a Convivir y Participar, Aprender a Reflexionar y Aprender a Valorar
  • 10. Interacción Motivación Instrumentos muy útiles Acceso a los Recursos Educativos Distracciones Aislamiento Estrés Mantenimiento
  • 11. Servicios:  Correo electrónico  Listas de correo electrónico  Grupos de discusión (Foros)  Sala de conversación (Chat room) Estrategias basadas en la Red:  WebQuest  Caza del Tesoro  Weblogs o Blogs  Wikis  Aulas virtuales
  • 12. Unidades Móviles Integrales Centros de Gestión Parroquial Super@ulas Infocentros Centros Bolivarianos de Informática y Telemática
  • 13. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS Existe la necesidad de hacer seguimientos posteriores aa llaass jjoorrnnaaddaass ddee aaccttuuaalliizzaacciióónn yy ccaappaacciittaacciióónn,, aassíí ccoommoo aall ddeessaarrrroolllloo ddee llaass eessttrraatteeggiiaass ccoonn llaa ffiinnaalliiddaadd ddee oorriieennttaarr aa llooss ddiirreeccttiivvooss eenn llaass ddiiffiiccuullttaaddeess qquuee ssee pprreesseenntteenn eenn eell ddeessaarrrroolllloo ddee ssuu aacccciióónn ggeerreenncciiaall.. EEll ddeesseemmppeeññoo pprrooffeessiioonnaall ddee llaa ggeessttiióónn eedduuccaattiivvaa aa ttrraavvééss ddee llaass TTeeccnnoollooggííaass ddee IInnffoorrmmaacciióónn yy CCoommuunniiccaacciióónn ssee eennmmaarrccaa eenn llaa eessttiimmuullaacciióónn ddee llooss ddiirreeccttiivvooss ppaarraa ddeessppeerrttaarr uunn iinntteerrééss eenn eell ddiisseeññoo ddee eessttrraatteeggiiaass ssuusstteennttaaddaass eenn eell uussoo ddee ééssttaass qquuee ccoonnttrriibbuuyyaann aa eelleevvaarr eell rreennddiimmiieennttoo aaddmmiinniissttrraattiivvoo yy aaccaaddéémmiiccoo ddeennttrroo ddee llaa oorrggaanniizzaacciióónn eessccoollaarr.. ddee llooss aalluummnnooss.. LLaa ggeessttiióónn eedduuccaattiivvaa ddeebbee eessttaarr ssuusstteennttaaddaa eenn llaass TTIICC ppaarraa qquuee ffoorrttaalleezzccaa uunn ccoonnjjuunnttoo ddee aaccttiittuuddeess ppoossiittiivvaass yy ddee aallttaa ccaalliiddaadd qquuee ddiissttiinngguuee aa uunnaa oorrggaanniizzaacciióónn eessccoollaarr..
  • 14. RREECCOOMMEENNDDAACCIIOONNEESS Para que las TIC funcionen como medios alternativos qquuee eennrriiqquueezzccaann yy aappooyyeenn eell qquueehhaacceerr ddeell ggeerreennttee eedduuccaattiivvoo ssee ddeebbee pprreeppaarraarrllooss ppaarraa qquuee ssuu mmaanneejjoo sseeaa eeffiicciieennttee,, aauuttóónnoommoo yy ccrreeaattiivvoo,, mmeeddiiaannttee pprroocceessooss ddee sseennssiibbiilliizzaacciióónn yy ddee ccaappaacciittaacciióónn eenn ssuu uussoo.. SSee rreeccoommiieennddaa aapprroovveecchhaarr llaass ppootteenncciiaalliiddaaddeess ddee llaass TTIICC ppaarraa mmaanntteenneerr uunnaa ooffeerrttaa ppeerrmmaanneennttee ddee pprrooggrraammaass yy ddee pprrooyyeeccttooss rreeffeerriiddooss aa llaa ggeerreenncciiaa eedduuccaattiivvaa qquuee sseeaann fflleexxiibblleess,, rriiccooss eenn vviivveenncciiaass ccoonn aammbbiieenntteess aaccttiivvooss ee iinntteerraaccttiivvooss cceennttrraaddooss eenn eell ttrraabbaajjoo ccrreeaaddoorr.. CCoooorrddiinnaarr aannttee eell MMiinniisstteerriioo ddeell PPooddeerr PPooppuullaarr ppaarraa llaa EEdduuccaacciióónn llaa ccoonneexxiióónn ccoonn llooss CCeennttrrooss BBoolliivvaarriiaannooss ddee IInnffoorrmmááttiiccaa yy TTeelleemmááttiiccaa ((CCBBIITT)) ppaarraa mmeejjoorraarr llooss pprroocceessooss ddee ccaappaacciittaacciióónn yy aaddiieessttrraammiieennttoo,, aa llooss ggeerreenntteess yy ppeerrssoonnaall ddoocceennttee aa ttrraavvééss ddee llaass TTeeccnnoollooggííaass ddee IInnffoorrmmaacciióónn yy CCoommuunniiccaacciióónn..