SlideShare una empresa de Scribd logo
 Para los docentes. Aprenderán a usar las TIC. Implementarán plataformas de
educación. Aprenderán a desarrollar cursos on-line. Contenidos multimedia para
entornos virtuales. Generarán la interactividad sin perder el humanismo de la
clase en el proceso educativo con el uso de las TICs.
 Para los estudiantes. Acceso a la tecnología niños, niñas y jóvenes de
escasos recursos tendrá acceso al mundo de la tecnología como un medio
para adquirir nuevas herramientas y conocimientos en diversos temas
como derechos humanos, liderazgo, salud, historia, cultura,
medioambiente y otras.
 Para la instituciones. Los docentes compartirán sus conocimientos
con sus compañeros y alumnos; logrando una integración de toda la
institución en el uso de las TIC en las aulas.
 Para el país. Cada docente aporta para construir un país
donde se transforme la información en conocimiento con el
uso de las TIC en los procesos educativos.
• Programación. Propiciar a
los docentes la aplicación
de metodologías
innovadoras y flexibles,
programando y
relacionando todas sus
actividades, bajo un
entorno educativo
interactivo unificado.
• Control y Seguimiento.
Brindar herramientas
tecnológicas de ayuda al
estudiante y alternativas
de seguimiento y control al
docente.
• Competencias TIC.
Estimular el desarrollo de
competencias en el uso de
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones tanto a
docentes como a los
estudiantes.
• Actualización. Facilitar la
actualización permanente
de los contenidos y la
información de las clases
por parte de los docentes.
Información Académica.
Presentar en forma
permanente al
estudiante , su estado
(evaluaciones, quices,
actividades, trabajos,
entre otros.
Complemento. Permitir
la vinculación del
material de estudio y
actividades de
aprendizaje (tareas,
foros, cuestionarios,
entre otros)
Cultura en uso de TIC.
Generar una cultura
educativa en torno a la
utilización de las TIC para
desarrollar modelos de
enseñanza-aprendizaje
ajustados a las exigencias
de calidad educativa.
Aprendizaje
Colaborativo. Promover
el aprendizaje
colaborativo al
desarrollar –actividades
asincrónicas
complementaria a la
cátedra presencial y a la
distancia.
Ventajas Desventajas
 Se propician varios tipos de aprendizaje
que pueden ser grupales o individuales.
 No hay un control o supervisión de la
calidad de los contenidos.
 Favorece la construcción de
conocimientos y la reflexión por parte
del lector
 Debido a la facilidad de búsqueda de
información a través de este medio, los
alumnos pueden utilizarlo como único
recurso y dejar de consultar otras
fuentes.
 Permite el acceso al conocimiento y ala
participación en las actividades.
 Algunos de los elementos utilizados
para captar la atención de los alumnos
como pueden funcionar como
distracciones.
 Incluye elementos para captar la
atención de los alumnos.
 La herramienta wiki permite que las
personas inescrupulosa, cambien la
información valiosa por información
inapropiada.
 Permite la participación en interacción y
el desarrollo de nuevos complementos
tecnológicos.
 Dificultades organizativas , problemas
técnicos y altos costos de
mantenimientos.
 Desconocimiento sobre la educación a distancia.
 Imposición del cambio hacia la educación a distancia.
 Resistencia al cambio.
 Desconocimiento sobre el uso de las tecnologías usadas en la educación a distancias.
 Falta de apoyo de las autoridades.
 Falta de apoyo organizacional.
 Carencia de políticas normativas y desconocimiento de las mismas.
 No asignación de recursos económicos.
 Carencia de la infraestructura física.
 Carencia de recursos tecnológicos.
 Costo de los equipos y programas.
 Ancho de banda (velocidad de las redes).
BIBLIOGRAFÍA.
 UNESCO, (1998).Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo
XXI: visión y acción (pp. 11-12). París. Recuperado el día25 de agosto de 2000
dehttp://www.unesco.org/education/educprog/wche/index.html.
 Ruiz, M. (2992).Tecnología Educativa: Nuevos Retos, Nuevas Perspectivas
Recuperado el día 22 de madewww.funglode.org/noticias/2002/05/charla.
Doc
 Ibáñez, J. (2003)El Uso educativo de las TICs. Recuperado el 20 de mayo de
http://www.pangea.org/jei/edu/f/tic-uso-edu.htm#_Toc50017385

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemiaEducación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemia
KEILANAJHELYCRUZROME
 
Entrevista experiencia TI Perú Panamá
Entrevista experiencia TI Perú PanamáEntrevista experiencia TI Perú Panamá
Entrevista experiencia TI Perú Panamá
William Henry Vegazo Muro
 
Presentacion. tarea ii
Presentacion. tarea iiPresentacion. tarea ii
Presentacion. tarea ii
danilordq
 
Delsy morelo
Delsy moreloDelsy morelo
Delsy morelo
delsymorelo21
 
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtualGestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
Betsy Madaí Mamani Cardozo
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
Manuel Fernández Pichardo
 
Simposio 18 al 23 mayo programacion
Simposio 18 al 23 mayo  programacionSimposio 18 al 23 mayo  programacion
Simposio 18 al 23 mayo programacion
I. E. Eustaquio Palacios
 
Factores De La Educacion A Distancia
Factores De La Educacion A DistanciaFactores De La Educacion A Distancia
Factores De La Educacion A Distancia
Monica Perez
 
herramientas de la tecnologia
herramientas de la tecnologiaherramientas de la tecnologia
herramientas de la tecnologia
SebastianGaleas
 
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
EducaciónvirtualeneducaciónsecundariaEducaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Richard Ibarra
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
rebeca gomez
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
ginna042
 
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José SiméFundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
josesime
 
Educacion a distancia virtual y presencial
Educacion a distancia virtual y presencialEducacion a distancia virtual y presencial
Educacion a distancia virtual y presencial
katherodriguez0211
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso tic
Rmulford
 
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 77.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
luz fernandez
 

La actualidad más candente (16)

Educación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemiaEducación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemia
 
Entrevista experiencia TI Perú Panamá
Entrevista experiencia TI Perú PanamáEntrevista experiencia TI Perú Panamá
Entrevista experiencia TI Perú Panamá
 
Presentacion. tarea ii
Presentacion. tarea iiPresentacion. tarea ii
Presentacion. tarea ii
 
Delsy morelo
Delsy moreloDelsy morelo
Delsy morelo
 
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtualGestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
Gestion de conocimiento en el aprendizaje virtual
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
 
Simposio 18 al 23 mayo programacion
Simposio 18 al 23 mayo  programacionSimposio 18 al 23 mayo  programacion
Simposio 18 al 23 mayo programacion
 
Factores De La Educacion A Distancia
Factores De La Educacion A DistanciaFactores De La Educacion A Distancia
Factores De La Educacion A Distancia
 
herramientas de la tecnologia
herramientas de la tecnologiaherramientas de la tecnologia
herramientas de la tecnologia
 
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
EducaciónvirtualeneducaciónsecundariaEducaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José SiméFundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
 
Educacion a distancia virtual y presencial
Educacion a distancia virtual y presencialEducacion a distancia virtual y presencial
Educacion a distancia virtual y presencial
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso tic
 
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 77.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
7.francisco fernandez brenda luz.actividad 7
 

Similar a Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online

Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
Arkey21
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
Jonatan Acuña
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
evauigv
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 
El uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulasEl uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulas
maricela martinez gomez
 
El uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulasEl uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulas
maricela martinez gomez
 
PresentacióN Tic
PresentacióN TicPresentacióN Tic
PresentacióN Tic
Lorena Moreno
 
03 semana
03 semana03 semana
Trabajo n° 2 (tic salinas)
Trabajo n° 2 (tic  salinas)Trabajo n° 2 (tic  salinas)
Trabajo n° 2 (tic salinas)
MARÍA DEL C. QUINTERO
 
Diseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestralDiseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestral
yissel507
 
El uso de las tic en la educaciòn
El uso de las tic en la educaciònEl uso de las tic en la educaciòn
El uso de las tic en la educaciòn
yissel507
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
yakairavaldez24
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
mabelcruz78
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 
Laur
LaurLaur
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
Zulma Fernandez
 
NTICS EN LA EDUCACIÓN
NTICS EN LA EDUCACIÓNNTICS EN LA EDUCACIÓN
NTICS EN LA EDUCACIÓN
Andrés Ariza
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
Alberto Salvador Palacios Jimenez
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 

Similar a Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online (20)

Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 
El uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulasEl uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulas
 
El uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulasEl uso de la tecnología en las aulas
El uso de la tecnología en las aulas
 
PresentacióN Tic
PresentacióN TicPresentacióN Tic
PresentacióN Tic
 
03 semana
03 semana03 semana
03 semana
 
Trabajo n° 2 (tic salinas)
Trabajo n° 2 (tic  salinas)Trabajo n° 2 (tic  salinas)
Trabajo n° 2 (tic salinas)
 
Diseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestralDiseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestral
 
El uso de las tic en la educaciòn
El uso de las tic en la educaciònEl uso de las tic en la educaciòn
El uso de las tic en la educaciòn
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Laur
LaurLaur
Laur
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
 
NTICS EN LA EDUCACIÓN
NTICS EN LA EDUCACIÓNNTICS EN LA EDUCACIÓN
NTICS EN LA EDUCACIÓN
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 

Más de BlancoEduardo1985

Plan de herramienta
Plan de herramientaPlan de herramienta
Plan de herramienta
BlancoEduardo1985
 
Sistematizando experiencias
Sistematizando experienciasSistematizando experiencias
Sistematizando experiencias
BlancoEduardo1985
 
Course lab
Course labCourse lab
Course lab
BlancoEduardo1985
 
Hotpotoes
HotpotoesHotpotoes
Plataformaedmodo. s
Plataformaedmodo. sPlataformaedmodo. s
Plataformaedmodo. s
BlancoEduardo1985
 
Presencial no presencial
Presencial no presencialPresencial no presencial
Presencial no presencial
BlancoEduardo1985
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
BlancoEduardo1985
 
Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales
Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales
Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales
BlancoEduardo1985
 
Importancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distanciaImportancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distancia
BlancoEduardo1985
 
Presencial y no presencial
Presencial y no presencialPresencial y no presencial
Presencial y no presencial
BlancoEduardo1985
 
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
BlancoEduardo1985
 
30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV
30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV
30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV
BlancoEduardo1985
 
Ejercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBVEjercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBV
BlancoEduardo1985
 
LASTic. certificadoonline
LASTic. certificadoonlineLASTic. certificadoonline
LASTic. certificadoonline
BlancoEduardo1985
 

Más de BlancoEduardo1985 (14)

Plan de herramienta
Plan de herramientaPlan de herramienta
Plan de herramienta
 
Sistematizando experiencias
Sistematizando experienciasSistematizando experiencias
Sistematizando experiencias
 
Course lab
Course labCourse lab
Course lab
 
Hotpotoes
HotpotoesHotpotoes
Hotpotoes
 
Plataformaedmodo. s
Plataformaedmodo. sPlataformaedmodo. s
Plataformaedmodo. s
 
Presencial no presencial
Presencial no presencialPresencial no presencial
Presencial no presencial
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales
Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales
Plataforma Edmodo y Entornos Virtuales
 
Importancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distanciaImportancia de la educación a distancia
Importancia de la educación a distancia
 
Presencial y no presencial
Presencial y no presencialPresencial y no presencial
Presencial y no presencial
 
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 
30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV
30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV
30956353 la-ciudad-letrada-angel-ramaEBV
 
Ejercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBVEjercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBV
 
LASTic. certificadoonline
LASTic. certificadoonlineLASTic. certificadoonline
LASTic. certificadoonline
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Beneficios ventajas desventajas y barreras. tradicional y online

  • 1.
  • 2.  Para los docentes. Aprenderán a usar las TIC. Implementarán plataformas de educación. Aprenderán a desarrollar cursos on-line. Contenidos multimedia para entornos virtuales. Generarán la interactividad sin perder el humanismo de la clase en el proceso educativo con el uso de las TICs.  Para los estudiantes. Acceso a la tecnología niños, niñas y jóvenes de escasos recursos tendrá acceso al mundo de la tecnología como un medio para adquirir nuevas herramientas y conocimientos en diversos temas como derechos humanos, liderazgo, salud, historia, cultura, medioambiente y otras.  Para la instituciones. Los docentes compartirán sus conocimientos con sus compañeros y alumnos; logrando una integración de toda la institución en el uso de las TIC en las aulas.  Para el país. Cada docente aporta para construir un país donde se transforme la información en conocimiento con el uso de las TIC en los procesos educativos.
  • 3. • Programación. Propiciar a los docentes la aplicación de metodologías innovadoras y flexibles, programando y relacionando todas sus actividades, bajo un entorno educativo interactivo unificado. • Control y Seguimiento. Brindar herramientas tecnológicas de ayuda al estudiante y alternativas de seguimiento y control al docente. • Competencias TIC. Estimular el desarrollo de competencias en el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tanto a docentes como a los estudiantes. • Actualización. Facilitar la actualización permanente de los contenidos y la información de las clases por parte de los docentes. Información Académica. Presentar en forma permanente al estudiante , su estado (evaluaciones, quices, actividades, trabajos, entre otros. Complemento. Permitir la vinculación del material de estudio y actividades de aprendizaje (tareas, foros, cuestionarios, entre otros) Cultura en uso de TIC. Generar una cultura educativa en torno a la utilización de las TIC para desarrollar modelos de enseñanza-aprendizaje ajustados a las exigencias de calidad educativa. Aprendizaje Colaborativo. Promover el aprendizaje colaborativo al desarrollar –actividades asincrónicas complementaria a la cátedra presencial y a la distancia.
  • 4. Ventajas Desventajas  Se propician varios tipos de aprendizaje que pueden ser grupales o individuales.  No hay un control o supervisión de la calidad de los contenidos.  Favorece la construcción de conocimientos y la reflexión por parte del lector  Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.  Permite el acceso al conocimiento y ala participación en las actividades.  Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos como pueden funcionar como distracciones.  Incluye elementos para captar la atención de los alumnos.  La herramienta wiki permite que las personas inescrupulosa, cambien la información valiosa por información inapropiada.  Permite la participación en interacción y el desarrollo de nuevos complementos tecnológicos.  Dificultades organizativas , problemas técnicos y altos costos de mantenimientos.
  • 5.  Desconocimiento sobre la educación a distancia.  Imposición del cambio hacia la educación a distancia.  Resistencia al cambio.  Desconocimiento sobre el uso de las tecnologías usadas en la educación a distancias.  Falta de apoyo de las autoridades.  Falta de apoyo organizacional.  Carencia de políticas normativas y desconocimiento de las mismas.  No asignación de recursos económicos.  Carencia de la infraestructura física.  Carencia de recursos tecnológicos.  Costo de los equipos y programas.  Ancho de banda (velocidad de las redes).
  • 6. BIBLIOGRAFÍA.  UNESCO, (1998).Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción (pp. 11-12). París. Recuperado el día25 de agosto de 2000 dehttp://www.unesco.org/education/educprog/wche/index.html.  Ruiz, M. (2992).Tecnología Educativa: Nuevos Retos, Nuevas Perspectivas Recuperado el día 22 de madewww.funglode.org/noticias/2002/05/charla. Doc  Ibáñez, J. (2003)El Uso educativo de las TICs. Recuperado el 20 de mayo de http://www.pangea.org/jei/edu/f/tic-uso-edu.htm#_Toc50017385