SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFIESTO COLECTIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO
CLAVER SEDE MOTAVITA
RESPECTO AL USO ADECUADO DE LAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
La docente Marta Yaneth Santisteban Muñoz, de la Institución Educativa San
Pedro Claver Sede Motavita, del Municipio de Chitaraque en el Departamento de Boyacá
y estudiante aprendiente de la Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa de la UDES,
cursante del módulo de Políticas Públicas : Educación, ciencia y tecnología , después de
realizar un análisis profundo sobre las tecnologías de la comunicación en la educación y
considerando:
Que el Artículo 67 de la Constitución Política de Colombia contempla que la
educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social,
con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y
valores de la cultura.
Que en el artículo 20 de la Ley 115 de 1.994 establece como objetivos generales de la
educación básica: Propiciar una formación general mediante el acceso de manera crítica y
creativa al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones
con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los
niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.
Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y
solución de problemas de la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana.
Que según el artículo 148 de La ley 115 de 1.994 el Ministerio de Educación
Nacional en cuanto al servicio público educativo tiene funciones como: Promover y
estimular la investigación educativa, científica y tecnológica.
Que es primordial involucrar dentro del Plan de mejoramiento Institucional el uso
adecuado de las tics en todas las áreas del conocimiento.
Que las Instituciones Educativas actualmente deben estar orientadas por las leyes que
permiten la implementación de las tics en los procesos educativos con el fin de dinamizar
los aprendizajes dentro del contexto.
Que el gobierno nacional ha implementado políticas públicas para el uso de las tics en
los procesos educativos.
Que el rol de docente debe cambiar de acuerdo a las políticas educativas, dejando de lado
la educación tradicional para convertirse en un orientador a través de la implementación de
didácticas apoyadas en las tics.
Que es obligación de todos los docentes la actualización constantemente para buscar la
innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Que es deber de la Institución educativa capacitar a estudiantes y padres de familia en el
uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación.
Que los objetos, fenómenos y procesos adquieren una existencia virtual que a la vez se
hacen reales con el uso se las tics.
Que a algunas Instituciones Educativas por parte del gobierno se les han dotado de
equipos y servicios entre ellos la red de internet.
Que el conocimiento se constituye en el elemento más importante de todos los
eslabones de la cadena de valor, convirtiéndose en la principal fuente de riqueza.
Que es necesario difundir los avances de la ciencia y la tecnología a través de la práctica
con los estudiantes.
Teniendo en cuenta los anteriores considerandos, y según lo establecido por el Ministerio
de educación Nacional y el de las Tics, la docente de preescolar de la Institución Educativa
San Pedro Claver Sede Motavita y estudiante de maestría de la Universidad de Santander
Recomienda muy respetuosamente a la Comunidad Educativa lo siguiente:
1. Diseñar un plan organizacional para el uso adecuado de las Tics en la sede.
2. Brindar espacios de motivación para que los docentes vean las ventajas de la
implementación de las Tics en los procesos de formación.
3. Motivar a los docentes para que se capaciten en el manejo de las Tics y por ende
brindar ambientes escolares más agradables.
4. Ajustar los planes de área para involucrar las tics en los procesos académicos.
5. Crear plataformas tecnológicas que permitan la interacción del conocimiento con el
uso de las Tics entre docentes y estudiantes de la sede.
6. Elaborar un plan de sostenibilidad de los equipos existentes.
7. Ofrecer a los padres de familia espacios para capacitación en el manejo de las Tics
con el fin de concientizarlos sobre la importancia de éstas en los procesos de
enseñanza aprendizaje dentro y fuera del aula de clase.
8. Concientizar a los estudiantes para que usen adecuadamente las herramientas
tecnológicas con que cuenta actualmente la sede.
9. Capacitar a los estudiantes en el uso adecuado del internet.
10. Abrir espacios que permitan la discusión en cuanto al tema de las Tecnologías de la
comunicación en la educación.
El desarrollo de las competencias tecnológicas y de la comunicación se han convertido en
una necesidad en el ámbito educativo, laboral y cotidiano en nuestra sociedad, éstas se
basan en el conocimiento y el uso de la información donde docentes y estudiantes a través
del uso de la tecnología digital interactúan con el fin de lograr aprendizajes innovadores y
de calidad. Para constancia se firma en la Sede Motavita de la Institución Educativa San
Pedro Claver del Municipio de Chitaraque (Boyacá) a los 17 días del mes de septiembre de
2.016.
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifiesto
ManifiestoManifiesto
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
Leizet Rodriguez
 
Estudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TICEstudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TIC
Brayan Nicolás Morales López
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
guest821ed71
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010guestb13a3f
 
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017silviorom17
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombiaedwarddiazq
 
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informaticaCap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
SERGIOGIOVANNIGUERRE
 
Tele educacion
Tele educacionTele educacion
Tele educacionnilros
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Yurileidym
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo VenezolanoIntegración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Jose Daniel Carrillo Roa
 
Qué es Huascarán
Qué es HuascaránQué es Huascarán
Qué es HuascaránJimmy León
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANAIMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
abreudelta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
kasandra martinez
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónCarlos Vallés
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
kasandra martinez
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
RamonBasilioPavonAri
 

La actualidad más candente (20)

Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
 
Estudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TICEstudio de caso: Política pública en TIC
Estudio de caso: Política pública en TIC
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010
 
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informaticaCap sergio guerrero trabajo de informatica
Cap sergio guerrero trabajo de informatica
 
Tele educacion
Tele educacionTele educacion
Tele educacion
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Proyecto In
 
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo VenezolanoIntegración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
 
Qué es Huascarán
Qué es HuascaránQué es Huascarán
Qué es Huascarán
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANAIMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 

Destacado

Gerencia de proyectos mapa
Gerencia de proyectos mapaGerencia de proyectos mapa
Gerencia de proyectos mapa
abdiascarp
 
Empresa y formación online
Empresa y formación onlineEmpresa y formación online
Empresa y formación online
Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 
2015 terengganu pendidikan agama islam
2015 terengganu pendidikan agama islam2015 terengganu pendidikan agama islam
2015 terengganu pendidikan agama islam
roszelan majid
 
5 the country wife summary
5 the country wife summary5 the country wife summary
5 the country wife summary
Elif Güllübudak
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Francisco de Paula Santander
 
Internship Powerpoint
Internship Powerpoint Internship Powerpoint
Internship Powerpoint
29631
 
The restoration industry, commerce, and the middle class
The restoration industry, commerce, and the middle classThe restoration industry, commerce, and the middle class
The restoration industry, commerce, and the middle class
29631
 
OOR Main Mar Gaya islamic urdu
OOR Main Mar Gaya islamic urduOOR Main Mar Gaya islamic urdu
OOR Main Mar Gaya islamic urdu
Aaiqa Muhammad Shami
 

Destacado (9)

Gerencia de proyectos mapa
Gerencia de proyectos mapaGerencia de proyectos mapa
Gerencia de proyectos mapa
 
Empresa y formación online
Empresa y formación onlineEmpresa y formación online
Empresa y formación online
 
Beau bronzage
Beau bronzageBeau bronzage
Beau bronzage
 
2015 terengganu pendidikan agama islam
2015 terengganu pendidikan agama islam2015 terengganu pendidikan agama islam
2015 terengganu pendidikan agama islam
 
5 the country wife summary
5 the country wife summary5 the country wife summary
5 the country wife summary
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Internship Powerpoint
Internship Powerpoint Internship Powerpoint
Internship Powerpoint
 
The restoration industry, commerce, and the middle class
The restoration industry, commerce, and the middle classThe restoration industry, commerce, and the middle class
The restoration industry, commerce, and the middle class
 
OOR Main Mar Gaya islamic urdu
OOR Main Mar Gaya islamic urduOOR Main Mar Gaya islamic urdu
OOR Main Mar Gaya islamic urdu
 

Similar a Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita

Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Dorixy De Armas D
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sferrcarro27
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sferrcarro27
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
Calin Quispe Chacon
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
Ponencia pasantes de Informática UPEL-IPM
Ponencia pasantes de Informática UPEL-IPMPonencia pasantes de Informática UPEL-IPM
Ponencia pasantes de Informática UPEL-IPM
guestecbb7
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
EMERZON MANSILLA
 
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
zulibeth Pacheco
 
Manifiesto colectivo
Manifiesto colectivoManifiesto colectivo
Manifiesto colectivo
Edwin Lenin Laitón Abril
 
Manifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjalManifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjal
Carlos Augusto Granada Montes
 
Manifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjalManifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjal
Carlos Augusto Granada Montes
 
Manifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjalManifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjal
Carlos Augusto Granada Montes
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
brian yamanue baloa gota
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
EmirJoseGaliciaColme
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)RoldanAimara21415
 
Dtcie plan de trabajo
Dtcie   plan de trabajoDtcie   plan de trabajo
Dtcie plan de trabajoProyectosE
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Nombre Apellidos
 
Integralidad de las tic
Integralidad de las ticIntegralidad de las tic
Integralidad de las tic
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Similar a Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita (20)

Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
Ponencia pasantes de Informática UPEL-IPM
Ponencia pasantes de Informática UPEL-IPMPonencia pasantes de Informática UPEL-IPM
Ponencia pasantes de Informática UPEL-IPM
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
 
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
 
Manifiesto colectivo
Manifiesto colectivoManifiesto colectivo
Manifiesto colectivo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Manifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjalManifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjal
 
Manifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjalManifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjal
 
Manifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjalManifiesto colectivo naranjal
Manifiesto colectivo naranjal
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Dtcie plan de trabajo
Dtcie   plan de trabajoDtcie   plan de trabajo
Dtcie plan de trabajo
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Integralidad de las tic
Integralidad de las ticIntegralidad de las tic
Integralidad de las tic
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita

  • 1. MANIFIESTO COLECTIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER SEDE MOTAVITA RESPECTO AL USO ADECUADO DE LAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION La docente Marta Yaneth Santisteban Muñoz, de la Institución Educativa San Pedro Claver Sede Motavita, del Municipio de Chitaraque en el Departamento de Boyacá y estudiante aprendiente de la Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa de la UDES, cursante del módulo de Políticas Públicas : Educación, ciencia y tecnología , después de realizar un análisis profundo sobre las tecnologías de la comunicación en la educación y considerando: Que el Artículo 67 de la Constitución Política de Colombia contempla que la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. Que en el artículo 20 de la Ley 115 de 1.994 establece como objetivos generales de la educación básica: Propiciar una formación general mediante el acceso de manera crítica y creativa al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo. Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de problemas de la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana. Que según el artículo 148 de La ley 115 de 1.994 el Ministerio de Educación Nacional en cuanto al servicio público educativo tiene funciones como: Promover y estimular la investigación educativa, científica y tecnológica. Que es primordial involucrar dentro del Plan de mejoramiento Institucional el uso adecuado de las tics en todas las áreas del conocimiento.
  • 2. Que las Instituciones Educativas actualmente deben estar orientadas por las leyes que permiten la implementación de las tics en los procesos educativos con el fin de dinamizar los aprendizajes dentro del contexto. Que el gobierno nacional ha implementado políticas públicas para el uso de las tics en los procesos educativos. Que el rol de docente debe cambiar de acuerdo a las políticas educativas, dejando de lado la educación tradicional para convertirse en un orientador a través de la implementación de didácticas apoyadas en las tics. Que es obligación de todos los docentes la actualización constantemente para buscar la innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje. Que es deber de la Institución educativa capacitar a estudiantes y padres de familia en el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación. Que los objetos, fenómenos y procesos adquieren una existencia virtual que a la vez se hacen reales con el uso se las tics. Que a algunas Instituciones Educativas por parte del gobierno se les han dotado de equipos y servicios entre ellos la red de internet. Que el conocimiento se constituye en el elemento más importante de todos los eslabones de la cadena de valor, convirtiéndose en la principal fuente de riqueza. Que es necesario difundir los avances de la ciencia y la tecnología a través de la práctica con los estudiantes. Teniendo en cuenta los anteriores considerandos, y según lo establecido por el Ministerio de educación Nacional y el de las Tics, la docente de preescolar de la Institución Educativa
  • 3. San Pedro Claver Sede Motavita y estudiante de maestría de la Universidad de Santander Recomienda muy respetuosamente a la Comunidad Educativa lo siguiente: 1. Diseñar un plan organizacional para el uso adecuado de las Tics en la sede. 2. Brindar espacios de motivación para que los docentes vean las ventajas de la implementación de las Tics en los procesos de formación. 3. Motivar a los docentes para que se capaciten en el manejo de las Tics y por ende brindar ambientes escolares más agradables. 4. Ajustar los planes de área para involucrar las tics en los procesos académicos. 5. Crear plataformas tecnológicas que permitan la interacción del conocimiento con el uso de las Tics entre docentes y estudiantes de la sede. 6. Elaborar un plan de sostenibilidad de los equipos existentes. 7. Ofrecer a los padres de familia espacios para capacitación en el manejo de las Tics con el fin de concientizarlos sobre la importancia de éstas en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro y fuera del aula de clase. 8. Concientizar a los estudiantes para que usen adecuadamente las herramientas tecnológicas con que cuenta actualmente la sede. 9. Capacitar a los estudiantes en el uso adecuado del internet. 10. Abrir espacios que permitan la discusión en cuanto al tema de las Tecnologías de la comunicación en la educación. El desarrollo de las competencias tecnológicas y de la comunicación se han convertido en una necesidad en el ámbito educativo, laboral y cotidiano en nuestra sociedad, éstas se basan en el conocimiento y el uso de la información donde docentes y estudiantes a través del uso de la tecnología digital interactúan con el fin de lograr aprendizajes innovadores y de calidad. Para constancia se firma en la Sede Motavita de la Institución Educativa San Pedro Claver del Municipio de Chitaraque (Boyacá) a los 17 días del mes de septiembre de 2.016.