SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica
Industrial N°81
“Aarón M. Flores Moctezuma”
Realizo: Abi Daniel Guzmán Olivares
Reviso: Prof. Nelson E. Hernández Obregón
2°D
Chilpancingo, Gro a 4 de noviembre del 2015
Tema: Uso y resignificasion de conocimientos
para la resolución de problemas y el trabajo por
proyectos en los procesos productivos
 El proyecto de producción industrial
Problemas ecológicos generados por la
industria de la construcción
 La industria de la construcción ha tenido alta influencia en el desarrollo de las
naciones, tanto en sus estructuras económicas como en el bienestar de la
comunidad. Sin embargo, inherente a sus acciones y a su actividad económica,
dicha industria se encuentra continuamente en interacción con el medio ambiente
teniendo como prioridad el respeto y la conservación del mismo.
¿Conoces los impactos ambientales de la
edificación?
 Cualquier operación urbanística, cualquier edificación causa un impacto en el
medioambiente. En términos absolutos, siempre hay un consumo energético, de
materiales, siempre queda una huella en el paisaje. Se trata de reducir este impacto
al mínimo.
Uso del suelo
 La ocupación del suelo se ha acelerado en España durante las últimas décadas
hasta transformar cada día una superficie de 30.000 metros cuadrados, similar a la
que ocupan tres campos de fútbol.
La superficie de suelo artificial en España que representa un 2,1%, se incrementó un
29,5% en el periodo 1987-2000. Entre las causas principales se encuentra la
transformación del modelo urbanístico de ocupación vertical a horizontal.
Consumo de Energía
 Desde la década de los años 90, a pesar de que el crecimiento de la población ha
sido inferior al 0,3% anual, los consumos energéticos han ido creciendo a una tasa
del 2,5 % anual, debido principalmente al incremento del equipamiento doméstico.
Por otro lado se ha mantenido un incremento progresivo del número de vehículos
turismos.
Así, los sectores de la vivienda y el transporte han sido los que más han
incrementado su consumo en los últimos años.
Consumo de Agua
 El 70,8% de la superficie terrestre está ocupada por agua, pero tan solo un 2,5% de
toda el agua existente en el planeta es agua dulce, o sea, apta para consumo. Se
entiende por consumo doméstico de agua por habitante a la cantidad de agua que
dispone una persona para sus necesidades diarias de consumo, aseo, limpieza,
riego, etc. y se mide en litros por habitante y día (l/hab-dia). Es un valor muy
representativo de las necesidades y/o consumo real de agua dentro de una
comunidad o población y, por consiguiente, refleja también de manera indirecta su
nivel de desarrollo económico y social. Este indicador social se obtiene a partir del
suministro medido por contadores, estudios locales, encuestas o la cantidad total
suministrada a una comunidad dividida por el número de habitantes.
ÁREA GEOGRÁFICA
CONSUMO
m3/hab.-año l/hab.-día
AMÉRICA DEL NORTE Y CENTRAL 1.874 5.134
EUROPA
1.290
3.534
OCEANÍA
887
2.430
ASIA
529
1.449
AMÉRICA DEL SUR
485
1.329
ÁFRICA
250
685
MEDIA MUNDIAL
657
1.800
ESPAÑA
1.201
3.290
Soluciones al impacto ambiental
 Ahorro de energía: El recién aumento de precio de los combustibles nos recuerda
que de pronto se podría acabar el periodo de la energía barata. Si es difícil prever
cuanto tiempo durarán las reservas fósiles, lo cierto es que son limitadas, y por lo
tanto se agotarán. Lo más probable es que esto ocurra este mismo siglo; se suele
hablar de un plazo de unos 50 años.
 Ahorro de agua: Mediante diferentes sistemas de ahorro de agua en edificios y en
zonas ajardinadas, se puede minimizar el gasto de agua hasta en un 40%.
 Energía eólica: Es un tipo de energía que es amigable con el medio ambiento, no
contamina y aparte produce energía a partir de la fuerza del viento.
Conclusion
 En conclusión este tema tiene el propósito de dar a conocer el impacto ambiental
generado en la industria de la construcción y generar conciencia de el daño que le
hacemos a el planeta tierra.
 Si seguimos asi se estima que en unos 50 años los porcentajes se dupliquen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
colegiomadrid75
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
colegiomadrid75
 
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.DocxCrecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
guest63c315
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
Alice_Walker
 
trabajo grupal sobre el calentamiento global
trabajo grupal sobre el calentamiento global trabajo grupal sobre el calentamiento global
trabajo grupal sobre el calentamiento global
Nivel 11 Producciones Sonido e Iluminaciòn
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Brenda Pesce Bassalle
 
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
Erika Caminante
 
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
Marce Escudero
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible
diegogumiel
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
en un liceo
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
Sandy Burgos Villanueva
 
Tratados acerca de los cambios climáticos
Tratados acerca de los cambios climáticosTratados acerca de los cambios climáticos
Tratados acerca de los cambios climáticos
Gabriela Revilla Galindez
 
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen... El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
Ben Cole
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
Rocio219
 
Medio ambiente urbano
Medio ambiente urbanoMedio ambiente urbano
Medio ambiente urbano
Andres Ramirez
 
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del ClimaEl rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
AIDA_Americas
 
energías renovables, el pasado en el futuro
energías renovables, el pasado en el futuroenergías renovables, el pasado en el futuro
energías renovables, el pasado en el futuro
Wendy Cruz González
 
Aportaciones de las_energias_renovables_maylin_diaz
Aportaciones de las_energias_renovables_maylin_diazAportaciones de las_energias_renovables_maylin_diaz
Aportaciones de las_energias_renovables_maylin_diaz
MaylinMichelleDazCav
 

La actualidad más candente (19)

La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
 
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.DocxCrecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
trabajo grupal sobre el calentamiento global
trabajo grupal sobre el calentamiento global trabajo grupal sobre el calentamiento global
trabajo grupal sobre el calentamiento global
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
 
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
Cts -Trabajo en Power Point Clase 5 y 6
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Tratados acerca de los cambios climáticos
Tratados acerca de los cambios climáticosTratados acerca de los cambios climáticos
Tratados acerca de los cambios climáticos
 
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen... El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
 
Medio ambiente urbano
Medio ambiente urbanoMedio ambiente urbano
Medio ambiente urbano
 
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del ClimaEl rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
 
energías renovables, el pasado en el futuro
energías renovables, el pasado en el futuroenergías renovables, el pasado en el futuro
energías renovables, el pasado en el futuro
 
Aportaciones de las_energias_renovables_maylin_diaz
Aportaciones de las_energias_renovables_maylin_diazAportaciones de las_energias_renovables_maylin_diaz
Aportaciones de las_energias_renovables_maylin_diaz
 

Destacado

Industrializacion[1]. equipo 9
Industrializacion[1]. equipo 9Industrializacion[1]. equipo 9
Industrializacion[1]. equipo 9
Pyrlo
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambiental
Geovany Lara
 
Impactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en CarreterasImpactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en Carreteras
mariocastellon
 
El sector de la construccion y el medio ambiente
El sector de la construccion y el medio ambienteEl sector de la construccion y el medio ambiente
El sector de la construccion y el medio ambiente
Sofia Bellon
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimientoManual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
The Transfer Institute
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Irving Garrido Lastra
 
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambienteLa ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
lustarne
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
wallky8520
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
luiseesparza12
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 

Destacado (12)

Industrializacion[1]. equipo 9
Industrializacion[1]. equipo 9Industrializacion[1]. equipo 9
Industrializacion[1]. equipo 9
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambiental
 
Impactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en CarreterasImpactos Ambientales en Carreteras
Impactos Ambientales en Carreteras
 
El sector de la construccion y el medio ambiente
El sector de la construccion y el medio ambienteEl sector de la construccion y el medio ambiente
El sector de la construccion y el medio ambiente
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimientoManual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambienteLa ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 

Similar a Impacto ecologico generado por la industria de la construccion

Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9
mimarianita16
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
CeciliaAguirre59
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
Sambito
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
Sambito
 
2588 7802-1-pb
2588 7802-1-pb2588 7802-1-pb
2588 7802-1-pb
David Cortés Chaparro
 
103article5
103article5103article5
103article5
Alberto Vilca
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
Karen Londoño Restrepo
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
VirgiPacusse
 
Alerta_049
Alerta_049Alerta_049
Alerta_049
IPAE
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
DarwinCastillo53
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
jmartinezveron
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
Chio I. Esquèn
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Alberto Sanchez
 
Introducción rhrz jov
Introducción rhrz jovIntroducción rhrz jov
Sesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdfSesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdf
MaryhoriPerezCastaed
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
CAMACHOGALINDOMAHERA
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
Alex XF
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
santy1994
 
PRACTICA 2. 41208018.pptx
PRACTICA 2. 41208018.pptxPRACTICA 2. 41208018.pptx
PRACTICA 2. 41208018.pptx
JuarezHuertaLuisGuad
 

Similar a Impacto ecologico generado por la industria de la construccion (20)

Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
 
2588 7802-1-pb
2588 7802-1-pb2588 7802-1-pb
2588 7802-1-pb
 
103article5
103article5103article5
103article5
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Alerta_049
Alerta_049Alerta_049
Alerta_049
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Introducción rhrz jov
Introducción rhrz jovIntroducción rhrz jov
Introducción rhrz jov
 
Sesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdfSesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdf
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
PRACTICA 2. 41208018.pptx
PRACTICA 2. 41208018.pptxPRACTICA 2. 41208018.pptx
PRACTICA 2. 41208018.pptx
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Impacto ecologico generado por la industria de la construccion

  • 1. Escuela Secundaria Técnica Industrial N°81 “Aarón M. Flores Moctezuma” Realizo: Abi Daniel Guzmán Olivares Reviso: Prof. Nelson E. Hernández Obregón 2°D Chilpancingo, Gro a 4 de noviembre del 2015
  • 2. Tema: Uso y resignificasion de conocimientos para la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos  El proyecto de producción industrial
  • 3. Problemas ecológicos generados por la industria de la construcción  La industria de la construcción ha tenido alta influencia en el desarrollo de las naciones, tanto en sus estructuras económicas como en el bienestar de la comunidad. Sin embargo, inherente a sus acciones y a su actividad económica, dicha industria se encuentra continuamente en interacción con el medio ambiente teniendo como prioridad el respeto y la conservación del mismo.
  • 4. ¿Conoces los impactos ambientales de la edificación?  Cualquier operación urbanística, cualquier edificación causa un impacto en el medioambiente. En términos absolutos, siempre hay un consumo energético, de materiales, siempre queda una huella en el paisaje. Se trata de reducir este impacto al mínimo.
  • 5.
  • 6. Uso del suelo  La ocupación del suelo se ha acelerado en España durante las últimas décadas hasta transformar cada día una superficie de 30.000 metros cuadrados, similar a la que ocupan tres campos de fútbol. La superficie de suelo artificial en España que representa un 2,1%, se incrementó un 29,5% en el periodo 1987-2000. Entre las causas principales se encuentra la transformación del modelo urbanístico de ocupación vertical a horizontal.
  • 7. Consumo de Energía  Desde la década de los años 90, a pesar de que el crecimiento de la población ha sido inferior al 0,3% anual, los consumos energéticos han ido creciendo a una tasa del 2,5 % anual, debido principalmente al incremento del equipamiento doméstico. Por otro lado se ha mantenido un incremento progresivo del número de vehículos turismos. Así, los sectores de la vivienda y el transporte han sido los que más han incrementado su consumo en los últimos años.
  • 8. Consumo de Agua  El 70,8% de la superficie terrestre está ocupada por agua, pero tan solo un 2,5% de toda el agua existente en el planeta es agua dulce, o sea, apta para consumo. Se entiende por consumo doméstico de agua por habitante a la cantidad de agua que dispone una persona para sus necesidades diarias de consumo, aseo, limpieza, riego, etc. y se mide en litros por habitante y día (l/hab-dia). Es un valor muy representativo de las necesidades y/o consumo real de agua dentro de una comunidad o población y, por consiguiente, refleja también de manera indirecta su nivel de desarrollo económico y social. Este indicador social se obtiene a partir del suministro medido por contadores, estudios locales, encuestas o la cantidad total suministrada a una comunidad dividida por el número de habitantes.
  • 9. ÁREA GEOGRÁFICA CONSUMO m3/hab.-año l/hab.-día AMÉRICA DEL NORTE Y CENTRAL 1.874 5.134 EUROPA 1.290 3.534 OCEANÍA 887 2.430 ASIA 529 1.449 AMÉRICA DEL SUR 485 1.329 ÁFRICA 250 685 MEDIA MUNDIAL 657 1.800 ESPAÑA 1.201 3.290
  • 10. Soluciones al impacto ambiental  Ahorro de energía: El recién aumento de precio de los combustibles nos recuerda que de pronto se podría acabar el periodo de la energía barata. Si es difícil prever cuanto tiempo durarán las reservas fósiles, lo cierto es que son limitadas, y por lo tanto se agotarán. Lo más probable es que esto ocurra este mismo siglo; se suele hablar de un plazo de unos 50 años.  Ahorro de agua: Mediante diferentes sistemas de ahorro de agua en edificios y en zonas ajardinadas, se puede minimizar el gasto de agua hasta en un 40%.  Energía eólica: Es un tipo de energía que es amigable con el medio ambiento, no contamina y aparte produce energía a partir de la fuerza del viento.
  • 11. Conclusion  En conclusión este tema tiene el propósito de dar a conocer el impacto ambiental generado en la industria de la construcción y generar conciencia de el daño que le hacemos a el planeta tierra.  Si seguimos asi se estima que en unos 50 años los porcentajes se dupliquen.