SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubicación
geográfica
(Meso América)
Los mayas se asentaron en el sur de México, Guatemala, Belice, el oeste de Honduras y de El Salvador.
Organización Social
Sociedad jerarquizada: los grupos sociales tenían diferentes derechos.
 “Halach Uinic” u “Hombre Verdadero”: tenía el poder supremo y era el representante de los dioses.
 Nobles: eran los gobernadores de ciudades, militares distinguidos y altos funcionarios.
 Comerciantes, arquitectos y escultores: eran “hombres de mediano rango”. Tenían más libertades y prestigio por las
actividades que realizaban.
 Campesinos y artesanos: eran “hombres inferiores”.
 Esclavos: eran prisioneros de guerra y condenados por robo.
Organización
Política
 No tenían unidad política, es decir, estaban organizados en ciudades estado independientes.
 Cada ciudad tenía su propio gobierno y riquezas.
 Hablaban el mismo idioma, usaban el mismo calendario pero no era un imperio gobernado por una ciudad capital.
Actividades
económicas
 La principal actividad económica fue la agricultura y el principal cultivo era el maíz. También cultivaron ají, poroto,
calabaza, batata, cacao y tabaco.
 Utilizaban el sistema de roza y quema, que consistía en tal los árboles, quemar la maleza y utilizar las cenizas como
fertilizantes.
 Construyeron canales de riego y tanques subterráneos para almacenar agua.
 Los alimentos que no podían obtener de sus tierras, la conseguían por intercambio con otros pueblos.
 También fueron cazadores, pescadores y mineros.
Religión
 Eran politeístas.
 Ofrecían a los dioses regalos y sacrificios. Normalmente, sacrificaban animales pequeños pero ante la muerte de un rey o
períodos de sequía, sacrificaban niños porque crecían que eran más puros.
 El juego de pelota maya conocido como “pokolpok” era en realidad, un ritual religioso en el que los jugadores eran
prisioneros de guerra. Si perdían eran decapitados y si ganaban los sacrificaban los ofrecían a los dioses.
Aspectos culturales
 Utilizaron un sistema de numeración vigesimal y un signo equivalente a l cero (con forma de caracol).
 Tenían un sistema de escritura jeroglíficos y escribieron varios libros o “códices” donde explican el funcionamiento de su
sociedad.
 El desarrollo del sistema numérico les permitió realizar avances en matemática, geometría y astronomía. Comprendían el
concepto de cuadro, triángulo, rectángulo, circunferencia y círculo. Podían medir ángulos.
 Construyeron pirámides, templos, columnas y bóvedas.
Sistema de numeración maya vigesimal
El sistema de escritura maya es una
escritura a base de jeroglíficos.
El juego de pelota maya: “pokolpok”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americanoGuia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americano
Rolando Chaparro Gehren
 
Cuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalhoCuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalho
edwincarvalho5
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
Profesandi
 
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinópticoImperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 
Mayas
MayasMayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Miguel Salinas Romo
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
Christopher Serrano
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
Elenamohr
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
marisolromerocarbajal
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
María García
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
Cecilia Hevia
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
emerson_vicharra31
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
Caro Ponce
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
Celly196
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
DanielaQuintero261098
 

La actualidad más candente (20)

Guia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americanoGuia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americano
 
Cuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalhoCuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalho
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinópticoImperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinóptico
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
 

Similar a Imperio Inca cuadro sinóptico

Culturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docxCulturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docx
YenniferDelgado2
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Jorge Ramirez Adonis
 
1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas
ebiolibros
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
CienciasSociales6
 
Cultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptxCultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptx
ColumbaValenteCruz
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
Tonas Fedex
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
krauser05
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
crojase
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
Pancho Zuritagui
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
crojase
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.pptpresentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
Patriciapea71
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
Eggie Colon
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
profepatri
 
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptxPPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
Yossy C.F
 
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de americaMayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
wilmer9203
 
Pueblos chichimecas
Pueblos chichimecasPueblos chichimecas
Pueblos chichimecas
Xque
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
sandra bustillos
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
amandacintra23
 

Similar a Imperio Inca cuadro sinóptico (20)

Culturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docxCulturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docx
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
 
1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas1º Civilización U9º VA: Los mayas
1º Civilización U9º VA: Los mayas
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Cultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptxCultura Maya.pptx
Cultura Maya.pptx
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.pptpresentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptxPPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
 
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de americaMayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
 
Pueblos chichimecas
Pueblos chichimecasPueblos chichimecas
Pueblos chichimecas
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
 

Más de Elizabeth Guzmán

Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Elizabeth Guzmán
 
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del FeudalismoImperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Elizabeth Guzmán
 
Pueblos originarios de Argentina
Pueblos originarios de ArgentinaPueblos originarios de Argentina
Pueblos originarios de Argentina
Elizabeth Guzmán
 
Inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresInundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Elizabeth Guzmán
 
Régimen Conservardor.
Régimen Conservardor. Régimen Conservardor.
Régimen Conservardor.
Elizabeth Guzmán
 
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones. Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Elizabeth Guzmán
 
Fuerzas. Concepto.
Fuerzas. Concepto. Fuerzas. Concepto.
Fuerzas. Concepto.
Elizabeth Guzmán
 
La diversidad animal
La diversidad animalLa diversidad animal
La diversidad animal
Elizabeth Guzmán
 

Más de Elizabeth Guzmán (8)

Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
 
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del FeudalismoImperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
 
Pueblos originarios de Argentina
Pueblos originarios de ArgentinaPueblos originarios de Argentina
Pueblos originarios de Argentina
 
Inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresInundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Régimen Conservardor.
Régimen Conservardor. Régimen Conservardor.
Régimen Conservardor.
 
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones. Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
 
Fuerzas. Concepto.
Fuerzas. Concepto. Fuerzas. Concepto.
Fuerzas. Concepto.
 
La diversidad animal
La diversidad animalLa diversidad animal
La diversidad animal
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Imperio Inca cuadro sinóptico

  • 1. Ubicación geográfica (Meso América) Los mayas se asentaron en el sur de México, Guatemala, Belice, el oeste de Honduras y de El Salvador. Organización Social Sociedad jerarquizada: los grupos sociales tenían diferentes derechos.  “Halach Uinic” u “Hombre Verdadero”: tenía el poder supremo y era el representante de los dioses.  Nobles: eran los gobernadores de ciudades, militares distinguidos y altos funcionarios.  Comerciantes, arquitectos y escultores: eran “hombres de mediano rango”. Tenían más libertades y prestigio por las actividades que realizaban.  Campesinos y artesanos: eran “hombres inferiores”.  Esclavos: eran prisioneros de guerra y condenados por robo. Organización Política  No tenían unidad política, es decir, estaban organizados en ciudades estado independientes.  Cada ciudad tenía su propio gobierno y riquezas.  Hablaban el mismo idioma, usaban el mismo calendario pero no era un imperio gobernado por una ciudad capital. Actividades económicas  La principal actividad económica fue la agricultura y el principal cultivo era el maíz. También cultivaron ají, poroto, calabaza, batata, cacao y tabaco.  Utilizaban el sistema de roza y quema, que consistía en tal los árboles, quemar la maleza y utilizar las cenizas como fertilizantes.  Construyeron canales de riego y tanques subterráneos para almacenar agua.  Los alimentos que no podían obtener de sus tierras, la conseguían por intercambio con otros pueblos.  También fueron cazadores, pescadores y mineros. Religión  Eran politeístas.  Ofrecían a los dioses regalos y sacrificios. Normalmente, sacrificaban animales pequeños pero ante la muerte de un rey o períodos de sequía, sacrificaban niños porque crecían que eran más puros.  El juego de pelota maya conocido como “pokolpok” era en realidad, un ritual religioso en el que los jugadores eran prisioneros de guerra. Si perdían eran decapitados y si ganaban los sacrificaban los ofrecían a los dioses. Aspectos culturales  Utilizaron un sistema de numeración vigesimal y un signo equivalente a l cero (con forma de caracol).  Tenían un sistema de escritura jeroglíficos y escribieron varios libros o “códices” donde explican el funcionamiento de su sociedad.  El desarrollo del sistema numérico les permitió realizar avances en matemática, geometría y astronomía. Comprendían el concepto de cuadro, triángulo, rectángulo, circunferencia y círculo. Podían medir ángulos.  Construyeron pirámides, templos, columnas y bóvedas.
  • 2. Sistema de numeración maya vigesimal El sistema de escritura maya es una escritura a base de jeroglíficos. El juego de pelota maya: “pokolpok”