SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Imagen: Escherichia coli
 Las bacterias están presentes en casi todas partes y pueden sobrevivir a casi
todo, incluso nuestro cuerpo desde que nace es cohabitado por millones
de ellas sin que nos demos cuenta.
 Si bien algunas son responsables de causar enfermedades, la mayoría nos
proveen muchos beneficios cuando están en perfecto equilibrio
 Fermentan los residuos de nuestra dieta
 Transforman la energía
 Producen ácidos grasos
 Protegen de las bacterias que nos enferman
 Estimulan las defensas o forman barreras
 La importancia de las bacterias en nuestro planeta es esencial
para que este siga teniendo vida.
 Colaboran con la biodegradación de los residuos, son vitales
para fertilizar la tierra e incluso para combatir ciertas plagas.
 Podemos concluir entonces que su acción benéfica o perjudicial
dependerá del estado de equilibrio o desequilibrio del medio en
el que se desenvuelven todos los organismos, incluso nosotros.
 Su utilización es esencial para producir alimentos como los productos
lácteos.
 La penicilina no se hubiera descubierto si las bacterias no hubieran
estado presentes en la investigación.
 Alimentos como diferentes tipos de salsas, vinagres, vinos, y
muchos productos industriales, no existirían de no ser por las
bacterias y su aplicación en tan diferentes campos.
 Utilizados en productos químicos, para la limpieza de vertidos de
petróleo en el mar, eliminación de residuos tóxicos o, incluso,
para reciclado de basura.
 Las bacterias están presentes desde mucho antes que
cualquier otra vida habitara el planeta y seguirán estando en
él sin en algún momento el ser humano, desapareciera de la
tierra.
 No es concebible la existencia sin ellas y, al mismo tiempo,
aunque conocemos mucho de ellas, es mucho más lo que
desconocemos que lo que podemos llegar a saber.
El aumento de la resistencia a los
antibióticos está provocando
infecciones no tratables que pueden
afectar a cualquier persona, de
cualquier edad, en cualquier país.
Son las bacterias en sí, no la persona o
el animal, las que se vuelven resistentes
a los antibióticos.
Sin una acción urgente, nos dirigimos
hacia un futuro en el que todavía
tenemos que matar.
Fuentes Bibliográficas
 https://ucienegam.mx/wpcontent/uploads/2017/08Doc/Servicios%20Escolares/Alumnos
/OptativasFebrero/Bacterias_beneficas_en_la_agricultura.pdf
 https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2011/06/10/la-importancia-de-las-bacterias
 https://www.revistaciencias.unam.mx/pt/198-revistas/revista-ciencias-49/1903-notas-
sobre-penicilina.html
 https://www.importancia.org/bacterias-en-la-ecologia.php
 http://www.blancaugartequiroz.org/documentos/articulos/Articulo_Importancia_de_las_
bacterias_Carabobeno_1999.pdf
 https://www.who.int/campaigns/world-antibiotic-awareness-week/2017/social-
media/en/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Cesar López
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias Patogenas
Bio_Claudia
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
angeloayalalopez
 
Reino de los hongos
Reino de los hongosReino de los hongos
Reino de los hongos
yolandasahagun
 
Virus
VirusVirus
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Nilton J. Málaga
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
yolichavez
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
Martha Cayetano
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
Juan Carlos Dominguez
 
Macro nutrientes y micronutrientes
Macro nutrientes y micronutrientesMacro nutrientes y micronutrientes
Macro nutrientes y micronutrientes
Angela Castillo
 
Bacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y BacilosBacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y Bacilos
Tino D Ls Santos
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
Cristian Colivoro Miranda
 
PPT Microorganismo
PPT MicroorganismoPPT Microorganismo
PPT Microorganismo
Francisca Jimenez
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
motago84
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
mariavarey
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
grimaltpatricia
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Jennifer Barquero
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
luis ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias Patogenas
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Reino de los hongos
Reino de los hongosReino de los hongos
Reino de los hongos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
 
Macro nutrientes y micronutrientes
Macro nutrientes y micronutrientesMacro nutrientes y micronutrientes
Macro nutrientes y micronutrientes
 
Bacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y BacilosBacterias, Cocos y Bacilos
Bacterias, Cocos y Bacilos
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
PPT Microorganismo
PPT MicroorganismoPPT Microorganismo
PPT Microorganismo
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Las sales minerales
Las sales mineralesLas sales minerales
Las sales minerales
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
 

Similar a Importancia de las bacterias

Importancia de las bacterias por Paulina Torres
Importancia de las bacterias por Paulina TorresImportancia de las bacterias por Paulina Torres
Importancia de las bacterias por Paulina Torres
Paulina Stefanía Torres Suárez
 
El lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacteriasEl lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacterias
AinaraColato
 
Parasitos 2
Parasitos 2Parasitos 2
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
ele-sak
 
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
RonaldTavera
 
Las bacterias y el hombre
Las bacterias y el hombreLas bacterias y el hombre
Las bacterias y el hombre
Rodrigo Manzano Chavez
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
dennis alvarez
 
Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)
Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)
Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)
juanignaciosafa
 
Intoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentariasIntoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentarias
Maria Pérez
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
mabeva
 
Microorganismos presentacion yuly
Microorganismos presentacion yulyMicroorganismos presentacion yuly
Microorganismos presentacion yuly
yuyiscastro
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
mabeva
 
Bacterias t inves
Bacterias t invesBacterias t inves
Bacterias t inves
22956284
 
bacterias en el cuerpo humano
bacterias en el cuerpo humanobacterias en el cuerpo humano
bacterias en el cuerpo humano
guanerjes
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
sorsirel
 
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
al070624
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 

Similar a Importancia de las bacterias (20)

Importancia de las bacterias por Paulina Torres
Importancia de las bacterias por Paulina TorresImportancia de las bacterias por Paulina Torres
Importancia de las bacterias por Paulina Torres
 
El lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacteriasEl lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacterias
 
Parasitos 2
Parasitos 2Parasitos 2
Parasitos 2
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
 
Las bacterias y el hombre
Las bacterias y el hombreLas bacterias y el hombre
Las bacterias y el hombre
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
 
Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)
Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)
Las bacterias. E. coli (Lucia 1º B)
 
Intoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentariasIntoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentarias
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
Microorganismos presentacion yuly
Microorganismos presentacion yulyMicroorganismos presentacion yuly
Microorganismos presentacion yuly
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
Bacterias t inves
Bacterias t invesBacterias t inves
Bacterias t inves
 
bacterias en el cuerpo humano
bacterias en el cuerpo humanobacterias en el cuerpo humano
bacterias en el cuerpo humano
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
 
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
 
Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Importancia de las bacterias

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
  • 3.  Las bacterias están presentes en casi todas partes y pueden sobrevivir a casi todo, incluso nuestro cuerpo desde que nace es cohabitado por millones de ellas sin que nos demos cuenta.  Si bien algunas son responsables de causar enfermedades, la mayoría nos proveen muchos beneficios cuando están en perfecto equilibrio  Fermentan los residuos de nuestra dieta  Transforman la energía  Producen ácidos grasos  Protegen de las bacterias que nos enferman  Estimulan las defensas o forman barreras
  • 4.  La importancia de las bacterias en nuestro planeta es esencial para que este siga teniendo vida.  Colaboran con la biodegradación de los residuos, son vitales para fertilizar la tierra e incluso para combatir ciertas plagas.  Podemos concluir entonces que su acción benéfica o perjudicial dependerá del estado de equilibrio o desequilibrio del medio en el que se desenvuelven todos los organismos, incluso nosotros.
  • 5.  Su utilización es esencial para producir alimentos como los productos lácteos.  La penicilina no se hubiera descubierto si las bacterias no hubieran estado presentes en la investigación.
  • 6.  Alimentos como diferentes tipos de salsas, vinagres, vinos, y muchos productos industriales, no existirían de no ser por las bacterias y su aplicación en tan diferentes campos.  Utilizados en productos químicos, para la limpieza de vertidos de petróleo en el mar, eliminación de residuos tóxicos o, incluso, para reciclado de basura.
  • 7.  Las bacterias están presentes desde mucho antes que cualquier otra vida habitara el planeta y seguirán estando en él sin en algún momento el ser humano, desapareciera de la tierra.  No es concebible la existencia sin ellas y, al mismo tiempo, aunque conocemos mucho de ellas, es mucho más lo que desconocemos que lo que podemos llegar a saber.
  • 8. El aumento de la resistencia a los antibióticos está provocando infecciones no tratables que pueden afectar a cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier país. Son las bacterias en sí, no la persona o el animal, las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Sin una acción urgente, nos dirigimos hacia un futuro en el que todavía tenemos que matar.
  • 9. Fuentes Bibliográficas  https://ucienegam.mx/wpcontent/uploads/2017/08Doc/Servicios%20Escolares/Alumnos /OptativasFebrero/Bacterias_beneficas_en_la_agricultura.pdf  https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2011/06/10/la-importancia-de-las-bacterias  https://www.revistaciencias.unam.mx/pt/198-revistas/revista-ciencias-49/1903-notas- sobre-penicilina.html  https://www.importancia.org/bacterias-en-la-ecologia.php  http://www.blancaugartequiroz.org/documentos/articulos/Articulo_Importancia_de_las_ bacterias_Carabobeno_1999.pdf  https://www.who.int/campaigns/world-antibiotic-awareness-week/2017/social- media/en/