SlideShare una empresa de Scribd logo
La Importancia Primeros Auxilios
Nombres y Apellidos: Jair Antonio Quispe Pachas.
Tutor: Fernando Florentino Ortiz Bernaola
Centro de formación: Senati
Dirección electrónica: 778151@senati.pe
Pisco-Perú
2015
La Importancia Primeros Auxilios
En el taller donde realizas tus prácticas, desarrollas diversas
actividades durante el desarrollo de tu formación básica, en la
presente unidad vamos a identificar los agentes contaminantes,
los equipos de protección personal (EPP), los rombos de
materiales riesgosos de acuerdo al rombo NFPA 704 y casos
donde se requiera primeros auxilios, recuerda que estas
actividades te permitirán conocer mejor los riegos y
prevenciones que debemos tener en cuenta dentro del taller
donde desarrollamos nuestras prácticas:
1.-Indica una actividad que realizas dentro del taller donde
realizas tus prácticas y detalla los procesos que desarrollas
dentro de la actividad elegida.
Computación
El proceso que desarrollo es saber manejar los programas de
office
2.- Dentro del taller donde realizas tus prácticas puedes encontrar
diversos tipos de agentes contaminantes, identifica 5 de ellos en
base al cuadro siguiente (te presento un ejemplo tipo, en tu caso
debes considerar 5 agentes que se puedan presentar en el taller
donde realizas tus prácticas):
Tarea o
actividad
AGENTE Contaminan
te
Efecto Medidas
de control
Reparación
del motor
Químico Monóxido
de carbono
Dolores de
cabeza,
náuseas y
desmayos
Uso de
rejillas de
ventilación
permanent
es con
aberturas
al exterior
Inspeccion
ar bornes
físico Campos
eléctricos y
magnéticos
Quemadur
as o algún
corto
circuito
Usar los
guantes ,
lentes
Verificar
densidad
del
electrolito
Químico Liquido:
acido
Dolor de
cabeza ,
desmayo
Utilizar su
filtro para
cubrir la
nariz
Instalar
cargador
de batería
físico Campo
eléctrico
Daño a los
ojos
Utilizar los
guantes,
lentes.
Medir
voltaje de
la batería
físico Campos
eléctricos y
magnéticos
La batería
puede
explotar y
causar
daños
severos al
cuerpo
humano
Voltímetro
a medir los
volteos y
el
amperímet
ro
,guantes,
mameluco
Prueba de
rendimient
o del
marcador
físico Ruido y
vibración
Algunos
cortes en la
mano
Lentes,
botas
punta de
acero
3. Los Equipos de Protección Personal (EPP) comprenden todos
aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños
que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Es
una medida temporal y complementaria cuando otras medidas de
seguridad no han sido suficientes. Identifica dentro del taller donde
realizas tus prácticas. Determina ¿qué tipos de EPP son necesarios en
tu centro de trabajo? Tomando como base el cuadro siguiente:
Equipo de protección
personal
¿Por qué lo usará? ¿De qué riesgos lo
protegerá?
Cascos de
seguridad.
Proveen protección
contra casos de
impactos y
penetración de
objetos que caen
sobre la cabeza.
De el golpe de un
fierro
Lentes operaciones que
pueda poner en
peligro sus ojos
Del exceso de luz
Tapones son elementos que
se insertan en el
conducto auditivo
externo y
permanecen en
posición
De los ruidos de las
maquinarias
guantes serán seleccionados
de acuerdo a los
riesgos a los cuales
el usuario este
De la conexión de
cables
expuesto
4. Identifica 3 productos que se utilizan dentro del taller donde
practicas o en Senati. Indica el nombre del producto que para que se
utilice, crea su respectivo rombo de seguridad y explica las
características del mismo según los valores indicados en cada
color. Tome como base el siguiente cuadro (te presento un ejemplo
tipo, en tu caso debes considerar 3 productos que se encuentran en el
taller donde realizas tus prácticas):
Tarea o
actividad
Producto Rombo de
seguridad
Significado Acciones
preventivas
Limpieza de
piezas
Gasolina Poco
peligroso
Estar atento
poco riesgo
a la salud
Debajo de 37
c
Mantener
esa
temperatura
Estable No hay
peligro
lavado de
piezas del
Petróleo Arriesgado Estar al
pendiente
motor 22c altamente
inflamable
No
incrementar
la
temperatura
Se puede
poner
inestable con
el calor
Si hay
peligro
lubricar
ciertas
partes del
auto
Aceite Un poco
arriesgado
Mangas
para cuidar
los brazos
Producto no
inflamble
No hay que
tener
cuidado
Estable No hay
peligro
pintado de
piezas
gastadas
Aerosoles Un poco
arriesgado
Lentes de
seguridad
22c altamente
inflamable
Tener
cuidado
Se puede
poner
inestable con
el calor
No darle
calor para
nada
5. Tomando como base el taller donde desarrollas tus
prácticas y de acuerdo a tu especialidad técnica en la que
te estás formando, llena el siguiente cuadro donde se
presenten 3 casos donde se requiera hacer uso de los
primeros auxilios. El cuadro contiene el RIESGO (¿A qué
riesgo que podría afectar su vida está usted expuesto
cuando desarrolla su especialidad?), ATENCION
INMEDIATA DE PRIMEROS AUXILIOS (Si a un
compañero suyo le sucediera ese riesgo y considerando
que usted tiene nociones de primeros auxilios ¿qué
atención inmediata de primeros auxilios efectuaría
usted?) y MEDIDA DE PREVENCIÓN (¿Qué medida de
prevención dispondría para minimizar el riesgo al que
está expuesto?). Completa el cuadro solicitado (te
presento un ejemplo tipo de un caso de una tintorería
textil, en tu caso debes considerar 3 casos que se
puedan presentar en el taller donde realizas tus prácticas):
RIESGO ATENCION
INMEDIATA DE
PRIMEROS
AUXILIOS
MEDIDA DE
PREVENCIÓN
Quemaduras por
contacto con vapor
caliente
Lo alejo de la
zona en riesgo,
enjuago
suavemente la
quemadura con
agua fría, y
solicito inmediata
Uso de guantes
para la
manipulación de
las llaves que
controlan el
vapor. Además,
lentes oculares.
ayuda
profesional.
Prohibido el
acceso a personal
no autorizado.
Quemadura por
contacto electico
Cubra el área
quemada con una
compresa o
apósitos húmedos
y sujete con una
venda floja
Guantes para la
manipulación de
cables
Fractura por caída de
las escaleras
Inmovilizar el
sitio afectado
Agarrar del
barandal
Corte con un vidrio
roto
Contener la
hemorragia
Tener mas
cuidado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y Salud
Seguridad y SaludSeguridad y Salud
Seguridad y SaludArdwenna --
 
Ultimos Avances En Seguridad
Ultimos Avances En SeguridadUltimos Avances En Seguridad
Ultimos Avances En Seguridadresentido
 
Ultimos Avances En EPIS
Ultimos Avances En EPISUltimos Avances En EPIS
Ultimos Avances En EPIS
guest4a9b30
 
SEGURIDAD LABORAL
SEGURIDAD LABORALSEGURIDAD LABORAL
SEGURIDAD LABORAL
raresserar
 
Ultimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy SUltimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy S
guest630ae3e
 
Ultimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy SUltimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy Srascallu
 
Ultimos avances en seguridad
Ultimos avances en seguridadUltimos avances en seguridad
Ultimos avances en seguridadMarta Mellado
 
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3JUAN URIBE
 
Cuestiones u1
Cuestiones u1Cuestiones u1
Cuestiones u1
Mferavi
 
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Mferavi
 
Consideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadConsideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadMargarita Nilo
 
Formulario ast aseo interior y exterior
Formulario ast aseo interior y exteriorFormulario ast aseo interior y exterior
Formulario ast aseo interior y exterior
Paola Roses
 
limpieza y mantenimiento del epp
 limpieza y mantenimiento del epp limpieza y mantenimiento del epp
limpieza y mantenimiento del epp
AntonioLopez808351
 
15 lista de control de las observaciones
15  lista de control de las observaciones15  lista de control de las observaciones
15 lista de control de las observaciones
bygilprl
 
Packing dialogos-de-seguridad
Packing dialogos-de-seguridadPacking dialogos-de-seguridad
Packing dialogos-de-seguridad
marcodegouveia
 
1. limpieza y trazo de terreno
1. limpieza y trazo de terreno1. limpieza y trazo de terreno
1. limpieza y trazo de terreno
pablo ascencio mateo
 
Reglamento de talleres y laboratorios del área automotriz
Reglamento de talleres y laboratorios del área automotrizReglamento de talleres y laboratorios del área automotriz
Reglamento de talleres y laboratorios del área automotriztobi
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad y Salud
Seguridad y SaludSeguridad y Salud
Seguridad y Salud
 
Ultimos Avances En Seguridad
Ultimos Avances En SeguridadUltimos Avances En Seguridad
Ultimos Avances En Seguridad
 
Ultimos Avances En EPIS
Ultimos Avances En EPISUltimos Avances En EPIS
Ultimos Avances En EPIS
 
SEGURIDAD LABORAL
SEGURIDAD LABORALSEGURIDAD LABORAL
SEGURIDAD LABORAL
 
Ultimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy SUltimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy S
 
Ultimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy SUltimos Avances En Sy S
Ultimos Avances En Sy S
 
Ultimos avances en seguridad
Ultimos avances en seguridadUltimos avances en seguridad
Ultimos avances en seguridad
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
 
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
 
Cuestiones u1
Cuestiones u1Cuestiones u1
Cuestiones u1
 
Ut1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorioUt1 cptos y normas de laboratorio
Ut1 cptos y normas de laboratorio
 
Consideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadConsideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridad
 
Formulario ast aseo interior y exterior
Formulario ast aseo interior y exteriorFormulario ast aseo interior y exterior
Formulario ast aseo interior y exterior
 
Diapos señalizacion sena
Diapos señalizacion senaDiapos señalizacion sena
Diapos señalizacion sena
 
limpieza y mantenimiento del epp
 limpieza y mantenimiento del epp limpieza y mantenimiento del epp
limpieza y mantenimiento del epp
 
15 lista de control de las observaciones
15  lista de control de las observaciones15  lista de control de las observaciones
15 lista de control de las observaciones
 
Ats
AtsAts
Ats
 
Packing dialogos-de-seguridad
Packing dialogos-de-seguridadPacking dialogos-de-seguridad
Packing dialogos-de-seguridad
 
1. limpieza y trazo de terreno
1. limpieza y trazo de terreno1. limpieza y trazo de terreno
1. limpieza y trazo de terreno
 
Reglamento de talleres y laboratorios del área automotriz
Reglamento de talleres y laboratorios del área automotrizReglamento de talleres y laboratorios del área automotriz
Reglamento de talleres y laboratorios del área automotriz
 

Similar a importancia de primeros auxilios

Etapa 4
Etapa 4Etapa 4
Etapa 4
Erik Sanchez
 
Equipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptx
Equipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptxEquipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptx
Equipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptx
ksosamo
 
Hayro omar lopez cunya shin 1
Hayro omar lopez cunya shin 1Hayro omar lopez cunya shin 1
Hayro omar lopez cunya shin 1
Isaac Valdiviezo
 
Armas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonioArmas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonio
antoony gonzales
 
Guia hmis
Guia hmisGuia hmis
Seleccion epi j._diaz_alonso_asepal
Seleccion epi j._diaz_alonso_asepalSeleccion epi j._diaz_alonso_asepal
Seleccion epi j._diaz_alonso_asepal
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
PERSIST LTDA.
 
MAFER.pdf
MAFER.pdfMAFER.pdf
PW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdf
PW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdfPW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdf
PW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdf
Jorge Alberto López García
 
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
ssuser9be75b1
 
seguridad en el laboratorio
seguridad en el laboratorio seguridad en el laboratorio
seguridad en el laboratorio
Alberto Ariza Blanco
 
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorioGuia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Luisiitho G. Hudson
 
Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02
Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02
Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02Manuel Moreno
 
Uso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridad
Uso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridadUso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridad
Uso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridad
HectorRosales47
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenAnny Pallares
 
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptxMHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
GilbertoSolis4
 
PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)
PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)
PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)
gesolab
 
Actividad grupal (2)
Actividad grupal (2)Actividad grupal (2)
Actividad grupal (2)Anny Pallares
 

Similar a importancia de primeros auxilios (20)

Etapa 4
Etapa 4Etapa 4
Etapa 4
 
Equipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptx
Equipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptxEquipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptx
Equipo de Protección Personal (Personal Protection Equipment).pptx
 
Hayro omar lopez cunya shin 1
Hayro omar lopez cunya shin 1Hayro omar lopez cunya shin 1
Hayro omar lopez cunya shin 1
 
Ppt. accidentes
Ppt. accidentesPpt. accidentes
Ppt. accidentes
 
Armas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonioArmas calero, mario antonio
Armas calero, mario antonio
 
Guia hmis
Guia hmisGuia hmis
Guia hmis
 
Seleccion epi j._diaz_alonso_asepal
Seleccion epi j._diaz_alonso_asepalSeleccion epi j._diaz_alonso_asepal
Seleccion epi j._diaz_alonso_asepal
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
 
MAFER.pdf
MAFER.pdfMAFER.pdf
MAFER.pdf
 
Tarea academica 03.docx
Tarea academica 03.docxTarea academica 03.docx
Tarea academica 03.docx
 
PW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdf
PW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdfPW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdf
PW-HSEQ-M-03 Manual de Charlas de Seguridad V1.pdf
 
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
 
seguridad en el laboratorio
seguridad en el laboratorio seguridad en el laboratorio
seguridad en el laboratorio
 
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorioGuia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
 
Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02
Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02
Seguridadenellaboratorio 140221082718-phpapp02
 
Uso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridad
Uso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridadUso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridad
Uso y cuidado del EPP C.pptx norma 017 stps equipo de seguridad
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmen
 
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptxMHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
 
PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)
PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)
PREVENCIÓN LABORAL (DECÁLOGO)
 
Actividad grupal (2)
Actividad grupal (2)Actividad grupal (2)
Actividad grupal (2)
 

Más de Jair Quispe

Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.
Jair Quispe
 
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
 Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
Jair Quispe
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Jair Quispe
 
Horoscopo.
Horoscopo. Horoscopo.
Horoscopo.
Jair Quispe
 
Tres cosas
Tres cosasTres cosas
Tres cosas
Jair Quispe
 
Buenasuerte
BuenasuerteBuenasuerte
Buenasuerte
Jair Quispe
 

Más de Jair Quispe (6)

Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.
 
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
 Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Horoscopo.
Horoscopo. Horoscopo.
Horoscopo.
 
Tres cosas
Tres cosasTres cosas
Tres cosas
 
Buenasuerte
BuenasuerteBuenasuerte
Buenasuerte
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

importancia de primeros auxilios

  • 1. La Importancia Primeros Auxilios Nombres y Apellidos: Jair Antonio Quispe Pachas. Tutor: Fernando Florentino Ortiz Bernaola Centro de formación: Senati Dirección electrónica: 778151@senati.pe
  • 2. Pisco-Perú 2015 La Importancia Primeros Auxilios En el taller donde realizas tus prácticas, desarrollas diversas actividades durante el desarrollo de tu formación básica, en la presente unidad vamos a identificar los agentes contaminantes, los equipos de protección personal (EPP), los rombos de materiales riesgosos de acuerdo al rombo NFPA 704 y casos donde se requiera primeros auxilios, recuerda que estas actividades te permitirán conocer mejor los riegos y prevenciones que debemos tener en cuenta dentro del taller donde desarrollamos nuestras prácticas: 1.-Indica una actividad que realizas dentro del taller donde realizas tus prácticas y detalla los procesos que desarrollas dentro de la actividad elegida.
  • 3. Computación El proceso que desarrollo es saber manejar los programas de office
  • 4. 2.- Dentro del taller donde realizas tus prácticas puedes encontrar diversos tipos de agentes contaminantes, identifica 5 de ellos en base al cuadro siguiente (te presento un ejemplo tipo, en tu caso debes considerar 5 agentes que se puedan presentar en el taller donde realizas tus prácticas): Tarea o actividad AGENTE Contaminan te Efecto Medidas de control Reparación del motor Químico Monóxido de carbono Dolores de cabeza, náuseas y desmayos Uso de rejillas de ventilación permanent es con aberturas al exterior Inspeccion ar bornes físico Campos eléctricos y magnéticos Quemadur as o algún corto circuito Usar los guantes , lentes Verificar densidad del electrolito Químico Liquido: acido Dolor de cabeza , desmayo Utilizar su filtro para cubrir la nariz
  • 5. Instalar cargador de batería físico Campo eléctrico Daño a los ojos Utilizar los guantes, lentes. Medir voltaje de la batería físico Campos eléctricos y magnéticos La batería puede explotar y causar daños severos al cuerpo humano Voltímetro a medir los volteos y el amperímet ro ,guantes, mameluco Prueba de rendimient o del marcador físico Ruido y vibración Algunos cortes en la mano Lentes, botas punta de acero
  • 6. 3. Los Equipos de Protección Personal (EPP) comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Es una medida temporal y complementaria cuando otras medidas de seguridad no han sido suficientes. Identifica dentro del taller donde realizas tus prácticas. Determina ¿qué tipos de EPP son necesarios en tu centro de trabajo? Tomando como base el cuadro siguiente: Equipo de protección personal ¿Por qué lo usará? ¿De qué riesgos lo protegerá? Cascos de seguridad. Proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. De el golpe de un fierro Lentes operaciones que pueda poner en peligro sus ojos Del exceso de luz Tapones son elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posición De los ruidos de las maquinarias guantes serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este De la conexión de cables
  • 7. expuesto 4. Identifica 3 productos que se utilizan dentro del taller donde practicas o en Senati. Indica el nombre del producto que para que se utilice, crea su respectivo rombo de seguridad y explica las características del mismo según los valores indicados en cada color. Tome como base el siguiente cuadro (te presento un ejemplo tipo, en tu caso debes considerar 3 productos que se encuentran en el taller donde realizas tus prácticas): Tarea o actividad Producto Rombo de seguridad Significado Acciones preventivas Limpieza de piezas Gasolina Poco peligroso Estar atento poco riesgo a la salud Debajo de 37 c Mantener esa temperatura Estable No hay peligro lavado de piezas del Petróleo Arriesgado Estar al pendiente
  • 8. motor 22c altamente inflamable No incrementar la temperatura Se puede poner inestable con el calor Si hay peligro lubricar ciertas partes del auto Aceite Un poco arriesgado Mangas para cuidar los brazos Producto no inflamble No hay que tener cuidado Estable No hay peligro pintado de piezas gastadas Aerosoles Un poco arriesgado Lentes de seguridad 22c altamente inflamable Tener cuidado Se puede poner inestable con el calor No darle calor para nada
  • 9. 5. Tomando como base el taller donde desarrollas tus prácticas y de acuerdo a tu especialidad técnica en la que te estás formando, llena el siguiente cuadro donde se presenten 3 casos donde se requiera hacer uso de los primeros auxilios. El cuadro contiene el RIESGO (¿A qué riesgo que podría afectar su vida está usted expuesto cuando desarrolla su especialidad?), ATENCION INMEDIATA DE PRIMEROS AUXILIOS (Si a un compañero suyo le sucediera ese riesgo y considerando que usted tiene nociones de primeros auxilios ¿qué atención inmediata de primeros auxilios efectuaría usted?) y MEDIDA DE PREVENCIÓN (¿Qué medida de prevención dispondría para minimizar el riesgo al que está expuesto?). Completa el cuadro solicitado (te presento un ejemplo tipo de un caso de una tintorería textil, en tu caso debes considerar 3 casos que se puedan presentar en el taller donde realizas tus prácticas): RIESGO ATENCION INMEDIATA DE PRIMEROS AUXILIOS MEDIDA DE PREVENCIÓN Quemaduras por contacto con vapor caliente Lo alejo de la zona en riesgo, enjuago suavemente la quemadura con agua fría, y solicito inmediata Uso de guantes para la manipulación de las llaves que controlan el vapor. Además, lentes oculares.
  • 10. ayuda profesional. Prohibido el acceso a personal no autorizado. Quemadura por contacto electico Cubra el área quemada con una compresa o apósitos húmedos y sujete con una venda floja Guantes para la manipulación de cables Fractura por caída de las escaleras Inmovilizar el sitio afectado Agarrar del barandal Corte con un vidrio roto Contener la hemorragia Tener mas cuidado