SlideShare una empresa de Scribd logo
 El compañerismo es considerado como el
aprecio que tiene uno por otra persona, o
la capacidad de poder dar la mano a otros
y no retirarla hasta haber logrado
ayudarlo alcanzar o cumplir una meta
en común.
Se utiliza el
término
compañerismo para
designar a un tipo
de relación o
vínculo que se
establece entre
compañeros y que
tiene como
características
principales las
actitudes de
bondad, respeto y
confianza entre
los miembros que
son parte de ella.
El compañerismo es
importante ya que nos
permite crear lazos de
afinidad y confianza que
nos sirve mucho para
desarrollar actividades o
trabajos relacionados con
el estudio.
Un buen compañero no es el que quiere que a su
grupo o solo le vaya bien, compañero es el que se
interesa por que su grupo de trabajo o estudio
aprenda y adquiera conocimientos y los ponga en
práctica para el bien propio y colectivo.
Siempre que este a nuestro alcance debemos ayudar.
 Ser buen compañero es comprender, apoyar y
ayudar a los demás sin buscar algo a cambio. Se
basa en la actitud de la colaboración,
compartida por todos en un grupo. Los
profesores y los padres son figuras claves para
supervisar las interacciones y guiar a los chicos
para que tomen el camino correcto, y así evitar
las discusiones y los malos tratos.
Escuchar y pensar antes de
hablar.
Ser tolerante y honesto.
Receta para el compañerismo:
 Un compañero, no tiene
por qué ser
necesariamente un
amigo, pero sí es cierto
que la mayoría de las
grandes amistades
surgen del desarrollo
de una relación de
compañerismo, algunos
compañeros del colegio,
se convierten con
frecuencia en grandes
amigos para toda la
vida.
Elisa Pérez Polanco
13-EPSS-1-247
Sec.0836

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)
SUPERIOR
 
EL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTADEL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTAD
weswi
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
MitziiQ
 
Diapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadDiapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridad
valerymc
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOSLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
AnaLucia424
 
Importancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aulaImportancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aula
Elisa Perez
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva De La Amistad
Diapositiva De La AmistadDiapositiva De La Amistad
Diapositiva De La Amistad
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)Cartel del respeto(2)
Cartel del respeto(2)
 
Discurso de la amistad
Discurso de la amistadDiscurso de la amistad
Discurso de la amistad
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
 
EL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTADEL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTAD
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
Diapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadDiapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridad
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
EL VALOR DE LA SOLIDARIDADEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOSLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
 
LA OBEDIENCIA
LA OBEDIENCIALA OBEDIENCIA
LA OBEDIENCIA
 
Importancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aulaImportancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aula
 
El valor de la disciplina
El valor de la disciplinaEl valor de la disciplina
El valor de la disciplina
 
El Valor Del Amor
El Valor  Del Amor El Valor  Del Amor
El Valor Del Amor
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 

Destacado

Destacado (11)

Compañerismo
CompañerismoCompañerismo
Compañerismo
 
importancia del compañerismo y el trabajo en equipo
importancia del compañerismo  y el trabajo en equipoimportancia del compañerismo  y el trabajo en equipo
importancia del compañerismo y el trabajo en equipo
 
Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Valor compañerismo
Valor compañerismoValor compañerismo
Valor compañerismo
 
Plagio y honestidad intelectual
Plagio y honestidad intelectualPlagio y honestidad intelectual
Plagio y honestidad intelectual
 
valores humanos
valores humanosvalores humanos
valores humanos
 
Valoressss!
Valoressss!Valoressss!
Valoressss!
 
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi ComportamientoProyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 

Similar a Importancia del compañerismo en el aula

Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)
divaflower1998
 
Aprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdfAprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdf
divaflower1998
 
El Compañerismo ._.
El Compañerismo ._.El Compañerismo ._.
El Compañerismo ._.
Diego Jimenez
 
Aprendizaje colaborativo romina vera
Aprendizaje colaborativo  romina veraAprendizaje colaborativo  romina vera
Aprendizaje colaborativo romina vera
RomiveCoronel
 
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativoRodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
r_caballero
 
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativoRodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
r_caballero
 
Aprendizaje colaborativo evelyn mereles
Aprendizaje colaborativo  evelyn merelesAprendizaje colaborativo  evelyn mereles
Aprendizaje colaborativo evelyn mereles
Evemereles
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
luis_jimenez
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
luis_jimenez
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
Tati Castro
 

Similar a Importancia del compañerismo en el aula (20)

Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)Aprendemos juntos (pdf)
Aprendemos juntos (pdf)
 
Ale
AleAle
Ale
 
Aprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdfAprendizaje cooperativo pdf
Aprendizaje cooperativo pdf
 
El Compañerismo ._.
El Compañerismo ._.El Compañerismo ._.
El Compañerismo ._.
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Brenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivospruebaBrenda aj afectivosprueba
Brenda aj afectivosprueba
 
Compañerismo 901
Compañerismo 901Compañerismo 901
Compañerismo 901
 
Aprendizaje colaborativo romina vera
Aprendizaje colaborativo  romina veraAprendizaje colaborativo  romina vera
Aprendizaje colaborativo romina vera
 
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativoRodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
 
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativoRodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
Rodolfo.caballero aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo liz domínguez
Aprendizaje colaborativo liz domínguezAprendizaje colaborativo liz domínguez
Aprendizaje colaborativo liz domínguez
 
Tarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copyTarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copy
 
Aprendizaje colaborativo evelyn mereles
Aprendizaje colaborativo  evelyn merelesAprendizaje colaborativo  evelyn mereles
Aprendizaje colaborativo evelyn mereles
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
 
Angelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospuebaAngelica bj afectivospueba
Angelica bj afectivospueba
 
Elias
EliasElias
Elias
 
Elias
EliasElias
Elias
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Importancia del compañerismo en el aula

  • 1.
  • 2.  El compañerismo es considerado como el aprecio que tiene uno por otra persona, o la capacidad de poder dar la mano a otros y no retirarla hasta haber logrado ayudarlo alcanzar o cumplir una meta en común.
  • 3. Se utiliza el término compañerismo para designar a un tipo de relación o vínculo que se establece entre compañeros y que tiene como características principales las actitudes de bondad, respeto y confianza entre los miembros que son parte de ella.
  • 4. El compañerismo es importante ya que nos permite crear lazos de afinidad y confianza que nos sirve mucho para desarrollar actividades o trabajos relacionados con el estudio.
  • 5. Un buen compañero no es el que quiere que a su grupo o solo le vaya bien, compañero es el que se interesa por que su grupo de trabajo o estudio aprenda y adquiera conocimientos y los ponga en práctica para el bien propio y colectivo.
  • 6. Siempre que este a nuestro alcance debemos ayudar.
  • 7.  Ser buen compañero es comprender, apoyar y ayudar a los demás sin buscar algo a cambio. Se basa en la actitud de la colaboración, compartida por todos en un grupo. Los profesores y los padres son figuras claves para supervisar las interacciones y guiar a los chicos para que tomen el camino correcto, y así evitar las discusiones y los malos tratos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Escuchar y pensar antes de hablar. Ser tolerante y honesto.
  • 11. Receta para el compañerismo:
  • 12.  Un compañero, no tiene por qué ser necesariamente un amigo, pero sí es cierto que la mayoría de las grandes amistades surgen del desarrollo de una relación de compañerismo, algunos compañeros del colegio, se convierten con frecuencia en grandes amigos para toda la vida.
  • 13.