SlideShare una empresa de Scribd logo
 Inclinación por la representación de lo natural y real.
Popularmente se conoce con el término de Impresionismo a
la corriente artística originada en Francia a finales del siglo
XIX, la cual promovía la reproducción de las impresiones que
en el autor despiertan la naturaleza o cualquier otro estímulo
externo.
 Los autores mas importantes de esta época son: Edouard
Manet, Claude Monet, Auguste Renoir, Edgard Degas
 Oscar-Claude Monet fue un pintor francés,
uno de los creadores del impresionismo. El
término impresionismo deriva del título de su
obra Impresión, sol naciente.
 Nació en 1840 en París, pero la mayor parte
de su infancia y adolescencia transcurrió en
Le Havre. Su vocación artística comenzó
cultivando la caricatura, a los quince años ya
gozaba de cierta reputación como
caricaturista, realizando numerosas
caricaturas de los habitantes de Le Havre.
 Al contrario de la pintura clásica, este cuadro no narra ninguna historia, es
simplemente, sin ningún tipo de contenido religioso, mitológico o
costumbrista. Es este sentido, lo podemos considerar como siendo el
verdadero protagonista la luz. La técnica es óleo y esta hecho sobre lienzo
 Obra clásica del impresionismo pintada por Claude Monet en 1908. Se
trata de uno de los cuadros más representativos del pintor. Caracterizado
por los tonos anaranjados con los que el artista percibió el ocaso de la
ciudad italiana. Se distinguen: el agua y la catedral de Venecia.
 Probablemente es la obra más
recordada de Claude Monet en la
que retrata a una mujer, también
es conocida con el título "Mujer
con sombrilla". El cuadro fue
pintado en la ciudad de
Promenade, año 1875. Se dice que
es un retrato doble, de la esposa y
el hijo del artista.
 Renoir fue un impresionista que se
distingue de Monet, Pissarro y Sisley
por dedicar un mayor esfuerzo al
estudio de la figura humana, y por
no cultivar el paisaje de manera
destacada y casi exclusiva.
 Pierre-Auguste Renoir nació en la
ciudad francesa de Limoges,
conocida por sus cerámicas, en
1841. Muy pronto su familia se
trasladó a París, y el joven Renoir
a los 13 años ya decoraba
hábilmente porcelanas, en un
taller especializado.
 Cuadro estilo impresionista pintado por Pierre Auguste Renoir en 1881.
La obra ilustra un grupo de amigos del pintor pasando un tiempo de relax
en el restaurante Maison Fournaise a orillas del Sena.
 Cuadro Baile en Moulin de la Galette de Pierre Auguste Renoir, pintado
en 1876. El lugar es un antiguo molino emplazado en la cima de una
colina parisina, en la pintura se puede ver la actividad social de la época
que se desarrollaba en torno al molino.
 Un hombre de espaldas se dirige a
una joven en pié en un columpio,
bajo la mirada de una niña y de otro
hombre apoyado encima del tronco
de un árbol. Renoir nos da la
impresión de sorprender una
conversación: fija, como en un
instantáneo fotográfico, el juego de
las miradas que convergen hacia el
hombre de espaldas.
 Edgar Degas nació en París en 1834 en una
familia rica y culta. Empezó la carrera de
Derecho, pero pronto la abandonó para
dedicarse a la pintura.
 A partir de 1865, influido por el movimiento
impresionista, abandonó los temas
académicos para dedicarse a una temática
contemporánea.
 Quizá sea ésta la escena de ballet
más popular de Degas. En ella recoge
uno de los salones del Teatro de la
Ópera de París, donde dirige la clase
el gran Jules Perrot, quien a sus 64
años era uno de los maestros más
prestigiosos. A su alrededor gira la
escena que contemplamos, formando
las bailarinas un círculo imperfecto
para escuchar los consejos y
observaciones del ya legendario
bailarín.
 El ajenjo, es una obra pictórica
realizada en torno a 1876 por el
artista impresionista Edgar Degas. La
obra fue realizada en óleo sobre
lienzo y tan sólo mide unos 92 cm de
alto y 70 de ancho; está ambientada
en un conocido café de Paris, El café
de la Nueva Atenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de plástica
Trabajo de plásticaTrabajo de plástica
Trabajo de plástica
Vorys Tirado Sanchez
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismojoni_ufc
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
The Nation of Joe
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismohome
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
joserra msm
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismofrizzy69
 
Trabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El ImpresionismoTrabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El Impresionismo
4diverasl
 
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
manuel G. GUERRERO
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismomercedes
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
alebecerratore
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
matiasdaille
 
Plantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Plantilla trabajos sxx xxi 4º esoPlantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Plantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Desich
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
Juan Francisco Cabedo
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
Anabel Eugenio
 
2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismoMuchoarte
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
Katherine Escalante
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismoguestc312a0
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de plástica
Trabajo de plásticaTrabajo de plástica
Trabajo de plástica
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Postimpresionismo.
Postimpresionismo.Postimpresionismo.
Postimpresionismo.
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Trabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El ImpresionismoTrabajo sobre El Impresionismo
Trabajo sobre El Impresionismo
 
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Plantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Plantilla trabajos sxx xxi 4º esoPlantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Plantilla trabajos sxx xxi 4º eso
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
 
2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 

Similar a Impresionismo (Jonathan y Christian)

Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
FaustoFasini
 
Impresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantesImpresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantes
Mariah Avendañoh Rodriguez
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
DiegoEscobar114
 
Baile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la GaletteBaile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la Galette
Gandez Pérez
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
fermoreno123
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
GilbertoCollazo21
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoirgmpisv
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
Alicia Fernandez
 
T. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postimT. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postimascenm63
 
Trabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoirTrabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoir
NereaRojas
 
Diapositivas PAEG del Romanticismo al Impresionismo
Diapositivas PAEG del Romanticismo al ImpresionismoDiapositivas PAEG del Romanticismo al Impresionismo
Diapositivas PAEG del Romanticismo al ImpresionismoJose Angel Martínez
 
Grandes pintores clasicos
Grandes pintores clasicosGrandes pintores clasicos
Grandes pintores clasicosManuel Galvez
 

Similar a Impresionismo (Jonathan y Christian) (20)

Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantesImpresionismo y principales representantes
Impresionismo y principales representantes
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Baile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la GaletteBaile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la Galette
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
T. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postimT. 18 impresionismo y postim
T. 18 impresionismo y postim
 
Trabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoirTrabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoir
 
Diapositivas PAEG del Romanticismo al Impresionismo
Diapositivas PAEG del Romanticismo al ImpresionismoDiapositivas PAEG del Romanticismo al Impresionismo
Diapositivas PAEG del Romanticismo al Impresionismo
 
Grandes pintores clasicos
Grandes pintores clasicosGrandes pintores clasicos
Grandes pintores clasicos
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Impresionismo (Jonathan y Christian)

  • 1.
  • 2.  Inclinación por la representación de lo natural y real. Popularmente se conoce con el término de Impresionismo a la corriente artística originada en Francia a finales del siglo XIX, la cual promovía la reproducción de las impresiones que en el autor despiertan la naturaleza o cualquier otro estímulo externo.  Los autores mas importantes de esta época son: Edouard Manet, Claude Monet, Auguste Renoir, Edgard Degas
  • 3.  Oscar-Claude Monet fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente.  Nació en 1840 en París, pero la mayor parte de su infancia y adolescencia transcurrió en Le Havre. Su vocación artística comenzó cultivando la caricatura, a los quince años ya gozaba de cierta reputación como caricaturista, realizando numerosas caricaturas de los habitantes de Le Havre.
  • 4.  Al contrario de la pintura clásica, este cuadro no narra ninguna historia, es simplemente, sin ningún tipo de contenido religioso, mitológico o costumbrista. Es este sentido, lo podemos considerar como siendo el verdadero protagonista la luz. La técnica es óleo y esta hecho sobre lienzo
  • 5.  Obra clásica del impresionismo pintada por Claude Monet en 1908. Se trata de uno de los cuadros más representativos del pintor. Caracterizado por los tonos anaranjados con los que el artista percibió el ocaso de la ciudad italiana. Se distinguen: el agua y la catedral de Venecia.
  • 6.  Probablemente es la obra más recordada de Claude Monet en la que retrata a una mujer, también es conocida con el título "Mujer con sombrilla". El cuadro fue pintado en la ciudad de Promenade, año 1875. Se dice que es un retrato doble, de la esposa y el hijo del artista.
  • 7.  Renoir fue un impresionista que se distingue de Monet, Pissarro y Sisley por dedicar un mayor esfuerzo al estudio de la figura humana, y por no cultivar el paisaje de manera destacada y casi exclusiva.  Pierre-Auguste Renoir nació en la ciudad francesa de Limoges, conocida por sus cerámicas, en 1841. Muy pronto su familia se trasladó a París, y el joven Renoir a los 13 años ya decoraba hábilmente porcelanas, en un taller especializado.
  • 8.  Cuadro estilo impresionista pintado por Pierre Auguste Renoir en 1881. La obra ilustra un grupo de amigos del pintor pasando un tiempo de relax en el restaurante Maison Fournaise a orillas del Sena.
  • 9.  Cuadro Baile en Moulin de la Galette de Pierre Auguste Renoir, pintado en 1876. El lugar es un antiguo molino emplazado en la cima de una colina parisina, en la pintura se puede ver la actividad social de la época que se desarrollaba en torno al molino.
  • 10.  Un hombre de espaldas se dirige a una joven en pié en un columpio, bajo la mirada de una niña y de otro hombre apoyado encima del tronco de un árbol. Renoir nos da la impresión de sorprender una conversación: fija, como en un instantáneo fotográfico, el juego de las miradas que convergen hacia el hombre de espaldas.
  • 11.  Edgar Degas nació en París en 1834 en una familia rica y culta. Empezó la carrera de Derecho, pero pronto la abandonó para dedicarse a la pintura.  A partir de 1865, influido por el movimiento impresionista, abandonó los temas académicos para dedicarse a una temática contemporánea.
  • 12.  Quizá sea ésta la escena de ballet más popular de Degas. En ella recoge uno de los salones del Teatro de la Ópera de París, donde dirige la clase el gran Jules Perrot, quien a sus 64 años era uno de los maestros más prestigiosos. A su alrededor gira la escena que contemplamos, formando las bailarinas un círculo imperfecto para escuchar los consejos y observaciones del ya legendario bailarín.
  • 13.  El ajenjo, es una obra pictórica realizada en torno a 1876 por el artista impresionista Edgar Degas. La obra fue realizada en óleo sobre lienzo y tan sólo mide unos 92 cm de alto y 70 de ancho; está ambientada en un conocido café de Paris, El café de la Nueva Atenas.