SlideShare una empresa de Scribd logo
Impresora láser




Una impresora láser




Fuji Xerox colour laser printer C1110B

Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos,
tanto en negro como en color, con gran calidad.

El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de
tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular
hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la
generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan
ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del
tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto
con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la
tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

Para la impresión láser monocromo se hace uso de un único tóner. Si la impresión es
en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).

Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a
notables velocidades, medidas en términos de quot;páginas por minutoquot; (ppm).1

Cuando se trata de realizar gran número de impresiones son más recomendables que
las de inyección a tinta por el precio de sus consumibles. Sin embargo, si el número de
copias va a ser reducido, las impresoras de inyección de tinta son más convenientes
por el elevado precio de las impresoras láser.
Impresión Láser

Desde 1975 a la fecha, año en que se registra la primera impresora láser, el desarrollo
de éstas ha sido vertiginoso. Originalmente, el ambiente de la impresión se reducía a la
impresora misma, ahora implica todo un ciclo abierto y lleno de posibilidades: tóner,
papel, impresora, servicio, software y herramientas en línea, por ejemplo, son parte de
todo lo que ahora constituye el mundo de la impresión.

Actualmente se han desarrollado múltiples alternativas orientadas al sector de la
impresora láser, que entre otras posibilidades, permiten al usuario trabajar grandes
volúmenes en tiempo reducido y con excelente calidad.

Este tipo de tecnologías para imprimir puede diferenciarse a partir del balance entre
calidad y velocidad de impresión. En cada uno de estos rubros, la tecnología láser
destaca por las prestaciones que alcanza: la calidad de impresión láser supera a la
impresión por inyección de tinta; en términos de velocidad, impresoras como la
CP1515n de HP imprime hasta 12 páginas a color por minuto o la LaserJet P2015
también de HP alcanza hasta 27 páginas por minuto en impresiones blanco y negro,
muestran el grado de velocidad que estos dispositivos han alcanzado en poco más de
30 años.

Otro aspecto relevante es la incorporación del Fusor instantáneo. Esta tecnología,
desarrollada y patentada por HP, básicamente sustituye la lámpara halógena por el
calentador cerámico y elimina las diferencias de aire entre los cilindros metálicos y el
dispositivo de calentamiento.

Con la tecnología de Fusor instantáneo se obtiene mayor velocidad de impresión y
economía en el consumo eléctrico. En síntesis:

   •   Aumenta la productividad con la impresión rápida de la primer. Por ejemplo: en
       fusores anteriores, para imprimir 5 páginas distintas, eran necesarios 40
       segundos para calentar la impresora y 15 para imprimirlas. Con el Fusor
       instantáneo el calentamiento es de sólo 15 segundos y se mantiene el tiempo
       de impresión.
   •   Ahorra dinero por su bajo consumo eléctrico.
   •   Es un sistema más silencioso ya que no utiliza ventiladores de enfriamiento.
   •   Permite mayor velocidad a la hora de imprimir en el modo de quot;ahorro de
       energíaquot; (econofast).

En resumen, el mundo de las impresoras láser gana terreno y transforma el ciclo de la
impresión. De acuerdo con estudios de algunas empresas, cuando se utilizan
impresoras laser en pequeñas y medianas empresas se consigue una mejor calidad de
impresión sobre cualquier papel y se brinda mejor respuesta a ciclos de trabajo
exigentes.

Sitios relacionados:
Descripción de la tecnología de impresión láser

El dispositivo central que utiliza este tipo de impresión es un material fotosensible que
se descarga con luz, denominado cilindro o tambor fotorreceptor. Cuando es enviado
un documento a la impresora, este tambor es cargado positivamente por una corriente
eléctrica que corre a lo largo de un filamento y que es regulada mediante una rejilla; a
este componente se le denomina corona de carga. Entonces, el cilindro gira a una
velocidad igual a la de un pequeño rayo láser, controlado en dirección por un motor
con espejos ubicados de manera poligonal en la parte interna de la unidad láser; este
pequeño rayo se encarga de descargar (o cargar negativamente) diminutas partes del
cilindro, con lo cual se forma la imagen electrostática no visible de nuestro documento
a imprimir sobre este fotorreceptor.

Posteriormente el cilindro es bañado por un polvo muy fino de color negro, el cual
posee carga positiva y por lo tanto es adherido a las partes que se encuentran con
carga negativa en el cilindro. Esto debido a la ley de Coulomb, la cual, de manera muy
resumida, nos dicta que cargas iguales se repelen y cargas diferentes se atraen. Las
partes cargadas positivamente repelen este polvo llamado tóner —del inglés toner
(tinta seca)— con lo cual queda formada la imagen visible sobre el tambor.

En seguida, esta imagen formada en el tambor es transferida al papel por medio de
una carga negativa mayor a la que posee el cilindro; esta carga es producida por otra
corona denominada de transferencia.

A continuación, el toner que se transfirió al papel es adherido a éste por medio de un
par de rodillos, uno encargado de generar calor y el otro con el objetivo de presionar la
hoja sobre el anterior; a esta unidad se le denomina de fijado y es el paso final de la
impresión láser.

Para regresar al estado inicial, el toner restante en el cilindro es limpiado por medio de
una lámina plástica y al mismo tiempo se incide luz sobre el cilindro para dejarlo
completamente descargado.
Impresora matricial




Apple ImageWriter LQ de 27 pine



Resultado típico de una impresora matricial operando en modo no-NLQ. Esta imagen
representa un área de impresión de aproximadamente 4.5cm x 1.5cm.




Un Tandy 1000 HX con una impresora Tandy DMP-133 de 9 agujas.


Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con
una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página,
imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma
similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de
escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de
una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en
general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden
crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital
Equipment Corporation.

Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre
o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante
un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña
guía agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora es
conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto
en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales
tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias
columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la
resolución de la impresión.

El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras
baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines (muy poco
frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord ostentado por la
Apple ImageWriter LQ ).

Las impresoras de agujas se centran mayoritariamente en el mercado del IBM PC
ofreciendo compatibilidad con los códigos de impresión establecidos por IBM, Epson
(ESC/P y ESC/P 2) y más frecuentemente con ambas normas. Para los ordenadores
domésticos cada casa solía producir una impresora que incorporaba los caracteres
especiales de cada equipo. Pero destacan dos grandes subfamilias, las impresoras
compatibles Commodore (que presentan al menos un puerto serial como el de los
Commodore 64) y las impresoras compatibles MSX (que incorporan todo el set gráfico
MSX como una ampliación del set Epson, y pueden hacer una copia de pantalla de los
MSX). Mientras que en las primeras son pocos los casos preparados para usarse
también con un PC, cualquier impresora MSX puede usarse sin problemas con
cualquier PC basado en MS-DOS.

Aunque estas máquinas son muy duraderas, con el tiempo pierden eficacia. La tinta
invade la guía de la cabeza de impresión, provocando que la suciedad se acumule, lo
que termina deformando la forma circular de los agujeros en dicha guía, y en definitiva
reduciendo la precisión de los bastones.

Hablando con propiedad, el término quot;matricialquot; es inapropiado, puesto que casi todas
las impresoras de chorro de tinta, termales y láser producen matrices de puntos. Sin
embargo, esta palabra parece haber sido reservada para las impresoras matriciales por
impacto.



Ventajas y desventajas

Ventajas

Las impresoras matriciales, como cualquier impresora de impacto, puede imprimir en
papel multicapa o hacer copias carbón. Dichas impresoras tienen un bajo coste de
impresión por página. Conforme se termina la tinta, la impresión pierde intensidad
gradualmente en lugar de terminar repentinamente durante un trabajo. Pueden
trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales, lo que las hace
útiles para impresión de registros de datos. Son buenas en general para situaciones en
las que la resistencia y durabilidad sea más importante que la calidad de impresión.
Desventajas

Las impresoras de impacto suelen ser ruidosas, hasta el punto de que existen carcasas
aislantes para su uso en entornos silenciosos. Sólo pueden imprimir texto y gráficos,
con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad.
Aunque suelen ser la mejor solución para imprimir etiquetas y tickets, son propensas a
que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el
texto.




Impresora de inyección




Una impresora de inyección

Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes
tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran
público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de
impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son factores poco
importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su
resolución media se encuentra en los 600 dpi.



Funcionamiento
Algunos tipos de papel de inyección de tinta

La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método sin contacto
del cabezal con el papel, que se inventó mucho antes de sacar a la venta otras formas
menos avanzadas, por el hecho de falta de investigación y experimentación.

La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El
cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para
moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de
papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para
acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles
en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se obtiene
de unos cartuchos reemplazables.

Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno para la tinta negra y otro para la de
color, en donde suelen estar los tres colores básicos. En los últimos años esta
desventaja se ha visto solventada con la aparición en el mercado de impresoras que
utilizan cartuchos de tinta con colores individuales lo cual representa un gran ahorro
de recursos debido a que permite aprovechar el máximo rendimiendo a la tinta de
todos los colores, reemplazamos solo el cartucho que se encuentra agotado.

La mayoría de las impresoras de nueva generación utilizan cartuchos individuales por
cada color, esto permite al usuario reemplazar solo el color que se agote.

Características

Las características principales de una impresora de inyección de tinta son la velocidad,
que se mide en páginas por minuto (ppm) y que suele ser distinta dependiendo de si
imprimimos en color o en monocromo, y la resolución máxima, que se mide en puntos
por pulgada (ppp). En ambos valores, cuanto mayores mejor.
Ventajas y desventajas

   •   La principal ventaja es que tienen un coste inicial muy inferior al de otras
       impresoras.
   •   La nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior
       a las impresoras laser de mediano tamaño.
   •   La instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los costes
       de impresión a menos de 1 centavo de dolar por página en color.
   •   Otra ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser a
       color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro toners (cian,
       amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior.
   •   El coste por copia respecto a otras impresoras es mucho mayor (con cartuchos
       originales), debido a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y es
       bastante costoso.
   •   Otra importante desventaja que tienen es la relativa rapidez con que quedan
       inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses.
       Esto ha hecho que muchos usuarios con necesidades intermitentes de
       impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser a color, a
       pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un
       número reducido de copias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresora laser
Impresora laserImpresora laser
Impresora laser
gjrada
 
IMPRESORAS
IMPRESORASIMPRESORAS
IMPRESORAS
Richard Ochoa
 
Trabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresoraTrabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresora
gensamble
 
La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...
harol281997
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
erika111997
 
LA IMPRESORA
LA IMPRESORALA IMPRESORA
LA IMPRESORA
lorenapolo
 
Exposicion de impresoras sena
Exposicion de impresoras senaExposicion de impresoras sena
Exposicion de impresoras sena
zantyco95
 
Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laser
darwinjimenez91
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Claudy
 
Tipos de impresoras power point
Tipos de impresoras power pointTipos de impresoras power point
Tipos de impresoras power point
Javifpb1
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
chimbinlulo
 
10. funcionamiento de impresoras
10. funcionamiento de impresoras10. funcionamiento de impresoras
10. funcionamiento de impresoras
Klaudita Toloza
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
linamaria1998
 
Informatica impresoras
Informatica impresorasInformatica impresoras
Informatica impresoras
Laura Gálvez
 
Impresoras matriciales
Impresoras matriciales Impresoras matriciales
Impresoras matriciales
Jhon Torres
 
diapositivas sobre la impresora
diapositivas sobre la impresora  diapositivas sobre la impresora
diapositivas sobre la impresora
stivensonurieles
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
leilaceccon
 
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,ComparacionesTipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
erickyessit
 

La actualidad más candente (18)

Impresora laser
Impresora laserImpresora laser
Impresora laser
 
IMPRESORAS
IMPRESORASIMPRESORAS
IMPRESORAS
 
Trabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresoraTrabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresora
 
La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...La impresora(diapositivas)...
La impresora(diapositivas)...
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
LA IMPRESORA
LA IMPRESORALA IMPRESORA
LA IMPRESORA
 
Exposicion de impresoras sena
Exposicion de impresoras senaExposicion de impresoras sena
Exposicion de impresoras sena
 
Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laser
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Tipos de impresoras power point
Tipos de impresoras power pointTipos de impresoras power point
Tipos de impresoras power point
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
10. funcionamiento de impresoras
10. funcionamiento de impresoras10. funcionamiento de impresoras
10. funcionamiento de impresoras
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Informatica impresoras
Informatica impresorasInformatica impresoras
Informatica impresoras
 
Impresoras matriciales
Impresoras matriciales Impresoras matriciales
Impresoras matriciales
 
diapositivas sobre la impresora
diapositivas sobre la impresora  diapositivas sobre la impresora
diapositivas sobre la impresora
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,ComparacionesTipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
Tipos de impresoras,Funcionamiento,Comparaciones
 

Destacado

Textual analysis- 1st music magazine
Textual analysis- 1st music magazineTextual analysis- 1st music magazine
Textual analysis- 1st music magazine
baohiens
 
Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart.
Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart. Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart.
Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart.
foodwheel
 
My advert analysis
My advert analysisMy advert analysis
My advert analysis
lovinmusic12
 
Grey County & Bruce County 2011 Map
Grey County & Bruce County 2011 MapGrey County & Bruce County 2011 Map
Grey County & Bruce County 2011 Map
Explore The Bruce - Bruce County Tourism
 
10 Tips for Impactful Presentations
10 Tips for Impactful Presentations10 Tips for Impactful Presentations
10 Tips for Impactful Presentations
BroadswordGroup
 
Health and illness gema
Health and illness gemaHealth and illness gema
Health and illness gema
lola caravaca
 
Hunger Games & Snapchat
Hunger Games & SnapchatHunger Games & Snapchat
Hunger Games & Snapchat
Giulia Busdon
 
Ein Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork Phasenmodell
Ein Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork PhasenmodellEin Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork Phasenmodell
Ein Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork Phasenmodell
Microsoft Schweiz
 
Karibi
KaribiKaribi
Havanna
HavannaHavanna
Havanna
errol1111
 

Destacado (11)

Textual analysis- 1st music magazine
Textual analysis- 1st music magazineTextual analysis- 1st music magazine
Textual analysis- 1st music magazine
 
Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart.
Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart. Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart.
Food Wheel - A brand new and innovative wheeled food cart.
 
My advert analysis
My advert analysisMy advert analysis
My advert analysis
 
Grey County & Bruce County 2011 Map
Grey County & Bruce County 2011 MapGrey County & Bruce County 2011 Map
Grey County & Bruce County 2011 Map
 
10 Tips for Impactful Presentations
10 Tips for Impactful Presentations10 Tips for Impactful Presentations
10 Tips for Impactful Presentations
 
Health and illness gema
Health and illness gemaHealth and illness gema
Health and illness gema
 
Hunger Games & Snapchat
Hunger Games & SnapchatHunger Games & Snapchat
Hunger Games & Snapchat
 
California
CaliforniaCalifornia
California
 
Ein Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork Phasenmodell
Ein Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork PhasenmodellEin Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork Phasenmodell
Ein Umbruch in Phase 3 - Das FlexWork Phasenmodell
 
Karibi
KaribiKaribi
Karibi
 
Havanna
HavannaHavanna
Havanna
 

Similar a Impresora

Clasedeimpresora
ClasedeimpresoraClasedeimpresora
Clasedeimpresora
Andrés Hidalgo
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
SamyMP
 
Tipos De Impresoras
Tipos De ImpresorasTipos De Impresoras
Tipos De Impresoras
Richard Ochoa
 
Impresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su TipoImpresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su Tipo
mikyken
 
01. la impresora
01. la impresora01. la impresora
01. la impresora
LeidyEspinoza6
 
Impresora LáSer
Impresora LáSerImpresora LáSer
Impresora LáSer
franciscochavarria
 
Mpresoras de tecnología térmica
Mpresoras de tecnología térmicaMpresoras de tecnología térmica
Mpresoras de tecnología térmica
pamela monsalve
 
Impresoras sena
Impresoras senaImpresoras sena
Impresoras sena
sena4512
 
Impresoras sena
Impresoras senaImpresoras sena
Impresoras sena
sena4512
 
Impresoras sena
Impresoras senaImpresoras sena
Impresoras sena
joseleonardoosorio
 
Tipos de impresora
Tipos de impresoraTipos de impresora
Tipos de impresora
Estreellaa Liizeetth
 
Tecnologias empleadas para imprimir
Tecnologias empleadas para imprimirTecnologias empleadas para imprimir
Tecnologias empleadas para imprimir
Lourdes Gutierrez
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
dayana2397
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
dayana2397
 
la impresora
la impresora la impresora
la impresora
3147326932kevin
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
mathurin04
 
Clase de impresoras plotters
Clase  de impresoras plottersClase  de impresoras plotters
Clase de impresoras plotters
Marvin Majin
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Claudy
 
IMPRESORA
IMPRESORAIMPRESORA
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 

Similar a Impresora (20)

Clasedeimpresora
ClasedeimpresoraClasedeimpresora
Clasedeimpresora
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Tipos De Impresoras
Tipos De ImpresorasTipos De Impresoras
Tipos De Impresoras
 
Impresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su TipoImpresoras Segun Su Tipo
Impresoras Segun Su Tipo
 
01. la impresora
01. la impresora01. la impresora
01. la impresora
 
Impresora LáSer
Impresora LáSerImpresora LáSer
Impresora LáSer
 
Mpresoras de tecnología térmica
Mpresoras de tecnología térmicaMpresoras de tecnología térmica
Mpresoras de tecnología térmica
 
Impresoras sena
Impresoras senaImpresoras sena
Impresoras sena
 
Impresoras sena
Impresoras senaImpresoras sena
Impresoras sena
 
Impresoras sena
Impresoras senaImpresoras sena
Impresoras sena
 
Tipos de impresora
Tipos de impresoraTipos de impresora
Tipos de impresora
 
Tecnologias empleadas para imprimir
Tecnologias empleadas para imprimirTecnologias empleadas para imprimir
Tecnologias empleadas para imprimir
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
la impresora
la impresora la impresora
la impresora
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Clase de impresoras plotters
Clase  de impresoras plottersClase  de impresoras plotters
Clase de impresoras plotters
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
IMPRESORA
IMPRESORAIMPRESORA
IMPRESORA
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Impresora

  • 1. Impresora láser Una impresora láser Fuji Xerox colour laser printer C1110B Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad. El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor. Para la impresión láser monocromo se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK). Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de quot;páginas por minutoquot; (ppm).1 Cuando se trata de realizar gran número de impresiones son más recomendables que las de inyección a tinta por el precio de sus consumibles. Sin embargo, si el número de copias va a ser reducido, las impresoras de inyección de tinta son más convenientes por el elevado precio de las impresoras láser.
  • 2. Impresión Láser Desde 1975 a la fecha, año en que se registra la primera impresora láser, el desarrollo de éstas ha sido vertiginoso. Originalmente, el ambiente de la impresión se reducía a la impresora misma, ahora implica todo un ciclo abierto y lleno de posibilidades: tóner, papel, impresora, servicio, software y herramientas en línea, por ejemplo, son parte de todo lo que ahora constituye el mundo de la impresión. Actualmente se han desarrollado múltiples alternativas orientadas al sector de la impresora láser, que entre otras posibilidades, permiten al usuario trabajar grandes volúmenes en tiempo reducido y con excelente calidad. Este tipo de tecnologías para imprimir puede diferenciarse a partir del balance entre calidad y velocidad de impresión. En cada uno de estos rubros, la tecnología láser destaca por las prestaciones que alcanza: la calidad de impresión láser supera a la impresión por inyección de tinta; en términos de velocidad, impresoras como la CP1515n de HP imprime hasta 12 páginas a color por minuto o la LaserJet P2015 también de HP alcanza hasta 27 páginas por minuto en impresiones blanco y negro, muestran el grado de velocidad que estos dispositivos han alcanzado en poco más de 30 años. Otro aspecto relevante es la incorporación del Fusor instantáneo. Esta tecnología, desarrollada y patentada por HP, básicamente sustituye la lámpara halógena por el calentador cerámico y elimina las diferencias de aire entre los cilindros metálicos y el dispositivo de calentamiento. Con la tecnología de Fusor instantáneo se obtiene mayor velocidad de impresión y economía en el consumo eléctrico. En síntesis: • Aumenta la productividad con la impresión rápida de la primer. Por ejemplo: en fusores anteriores, para imprimir 5 páginas distintas, eran necesarios 40 segundos para calentar la impresora y 15 para imprimirlas. Con el Fusor instantáneo el calentamiento es de sólo 15 segundos y se mantiene el tiempo de impresión. • Ahorra dinero por su bajo consumo eléctrico. • Es un sistema más silencioso ya que no utiliza ventiladores de enfriamiento. • Permite mayor velocidad a la hora de imprimir en el modo de quot;ahorro de energíaquot; (econofast). En resumen, el mundo de las impresoras láser gana terreno y transforma el ciclo de la impresión. De acuerdo con estudios de algunas empresas, cuando se utilizan impresoras laser en pequeñas y medianas empresas se consigue una mejor calidad de impresión sobre cualquier papel y se brinda mejor respuesta a ciclos de trabajo exigentes. Sitios relacionados:
  • 3. Descripción de la tecnología de impresión láser El dispositivo central que utiliza este tipo de impresión es un material fotosensible que se descarga con luz, denominado cilindro o tambor fotorreceptor. Cuando es enviado un documento a la impresora, este tambor es cargado positivamente por una corriente eléctrica que corre a lo largo de un filamento y que es regulada mediante una rejilla; a este componente se le denomina corona de carga. Entonces, el cilindro gira a una velocidad igual a la de un pequeño rayo láser, controlado en dirección por un motor con espejos ubicados de manera poligonal en la parte interna de la unidad láser; este pequeño rayo se encarga de descargar (o cargar negativamente) diminutas partes del cilindro, con lo cual se forma la imagen electrostática no visible de nuestro documento a imprimir sobre este fotorreceptor. Posteriormente el cilindro es bañado por un polvo muy fino de color negro, el cual posee carga positiva y por lo tanto es adherido a las partes que se encuentran con carga negativa en el cilindro. Esto debido a la ley de Coulomb, la cual, de manera muy resumida, nos dicta que cargas iguales se repelen y cargas diferentes se atraen. Las partes cargadas positivamente repelen este polvo llamado tóner —del inglés toner (tinta seca)— con lo cual queda formada la imagen visible sobre el tambor. En seguida, esta imagen formada en el tambor es transferida al papel por medio de una carga negativa mayor a la que posee el cilindro; esta carga es producida por otra corona denominada de transferencia. A continuación, el toner que se transfirió al papel es adherido a éste por medio de un par de rodillos, uno encargado de generar calor y el otro con el objetivo de presionar la hoja sobre el anterior; a esta unidad se le denomina de fijado y es el paso final de la impresión láser. Para regresar al estado inicial, el toner restante en el cilindro es limpiado por medio de una lámina plástica y al mismo tiempo se incide luz sobre el cilindro para dejarlo completamente descargado.
  • 4. Impresora matricial Apple ImageWriter LQ de 27 pine Resultado típico de una impresora matricial operando en modo no-NLQ. Esta imagen representa un área de impresión de aproximadamente 4.5cm x 1.5cm. Un Tandy 1000 HX con una impresora Tandy DMP-133 de 9 agujas. Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation. Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña
  • 5. guía agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión. El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines (muy poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord ostentado por la Apple ImageWriter LQ ). Las impresoras de agujas se centran mayoritariamente en el mercado del IBM PC ofreciendo compatibilidad con los códigos de impresión establecidos por IBM, Epson (ESC/P y ESC/P 2) y más frecuentemente con ambas normas. Para los ordenadores domésticos cada casa solía producir una impresora que incorporaba los caracteres especiales de cada equipo. Pero destacan dos grandes subfamilias, las impresoras compatibles Commodore (que presentan al menos un puerto serial como el de los Commodore 64) y las impresoras compatibles MSX (que incorporan todo el set gráfico MSX como una ampliación del set Epson, y pueden hacer una copia de pantalla de los MSX). Mientras que en las primeras son pocos los casos preparados para usarse también con un PC, cualquier impresora MSX puede usarse sin problemas con cualquier PC basado en MS-DOS. Aunque estas máquinas son muy duraderas, con el tiempo pierden eficacia. La tinta invade la guía de la cabeza de impresión, provocando que la suciedad se acumule, lo que termina deformando la forma circular de los agujeros en dicha guía, y en definitiva reduciendo la precisión de los bastones. Hablando con propiedad, el término quot;matricialquot; es inapropiado, puesto que casi todas las impresoras de chorro de tinta, termales y láser producen matrices de puntos. Sin embargo, esta palabra parece haber sido reservada para las impresoras matriciales por impacto. Ventajas y desventajas Ventajas Las impresoras matriciales, como cualquier impresora de impacto, puede imprimir en papel multicapa o hacer copias carbón. Dichas impresoras tienen un bajo coste de impresión por página. Conforme se termina la tinta, la impresión pierde intensidad gradualmente en lugar de terminar repentinamente durante un trabajo. Pueden trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales, lo que las hace útiles para impresión de registros de datos. Son buenas en general para situaciones en las que la resistencia y durabilidad sea más importante que la calidad de impresión.
  • 6. Desventajas Las impresoras de impacto suelen ser ruidosas, hasta el punto de que existen carcasas aislantes para su uso en entornos silenciosos. Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad. Aunque suelen ser la mejor solución para imprimir etiquetas y tickets, son propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el texto. Impresora de inyección Una impresora de inyección Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi. Funcionamiento
  • 7. Algunos tipos de papel de inyección de tinta La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método sin contacto del cabezal con el papel, que se inventó mucho antes de sacar a la venta otras formas menos avanzadas, por el hecho de falta de investigación y experimentación. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se obtiene de unos cartuchos reemplazables. Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno para la tinta negra y otro para la de color, en donde suelen estar los tres colores básicos. En los últimos años esta desventaja se ha visto solventada con la aparición en el mercado de impresoras que utilizan cartuchos de tinta con colores individuales lo cual representa un gran ahorro de recursos debido a que permite aprovechar el máximo rendimiendo a la tinta de todos los colores, reemplazamos solo el cartucho que se encuentra agotado. La mayoría de las impresoras de nueva generación utilizan cartuchos individuales por cada color, esto permite al usuario reemplazar solo el color que se agote. Características Las características principales de una impresora de inyección de tinta son la velocidad, que se mide en páginas por minuto (ppm) y que suele ser distinta dependiendo de si imprimimos en color o en monocromo, y la resolución máxima, que se mide en puntos por pulgada (ppp). En ambos valores, cuanto mayores mejor.
  • 8. Ventajas y desventajas • La principal ventaja es que tienen un coste inicial muy inferior al de otras impresoras. • La nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras laser de mediano tamaño. • La instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los costes de impresión a menos de 1 centavo de dolar por página en color. • Otra ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser a color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro toners (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior. • El coste por copia respecto a otras impresoras es mucho mayor (con cartuchos originales), debido a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y es bastante costoso. • Otra importante desventaja que tienen es la relativa rapidez con que quedan inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses. Esto ha hecho que muchos usuarios con necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser a color, a pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un número reducido de copias.