SlideShare una empresa de Scribd logo
INCENDIOS FORESTALES
PRESENTACIÓN REALIZADA POR:
JOSÉ LISANDRO BARRETO VÁSQUEZ
¿QUE ES UN INCENDIO FORESTAL?
Los incendios se producen cuando se combinan tres elementos:
calor, oxígeno y combustible. El oxígeno se encuentra siempre
en la atmósfera, el calor proviene de la radiación del sol y de la
flama que inicia el fuego, y el combustible es la vegetación
forestal disponible para quemarse, especialmente en época de
secas; debido a esto los incendios forestales se propagan
rápidamente por todo el lugar acabando con todo a su paso.
¿PORQUE SE PRODUCEN LOS INCENDIOS?
Generalmente los incendios forestales se producen por el
calentamiento global o en algunos casos las erupciones volcánicas;
esto por arte de la naturaleza. Nosotros los humanos no somos
consientes de estos, por eso hay, quemas no controladas, fogatas
de excursión, cigarrillos mal apagados o la tala de arboles. Por
estas razones debemos estar alertas.
INCENDIO EN LA AMAZONIA
CAUSAS DE LOS INCENDIOS
• Incendios intencionados: Entendiéndose por intencionalidad tanto la acción
premeditada como la casual, según datos del Gobierno de España, los
incendios intencionados representan cerca del 60 % de los casos.
Motivaciones múltiples como la quema no autorizada, ilegal e incontrolada
de superficies agrícolas, ya sea quema de rastrojos, o para regeneración de
pastos para el ganado. O bien, la acción de pirómanos, vandalismo o
animadversiones personales, así como la intención de ahuyentar animales​
• Negligencias y causas accidentales: La misma fuente gubernamental tiene
cifrados un 20 %-25 % de los incendios con un origen accidental: colillas y
hogueras mal apagadas, motores y máquinas, quema de matorral, líneas
eléctricas, quema de basuras, trabajos forestales, etc. A lo que hay que
añadir causas como los rayos, que representan, cerca de un 4-5 % de los
casos.
• Reproducción de incendios anteriores, que o llegaron a extinguirse,
suponen cerca del 2 %, pudiendo afectar a nuevas zonas.
CONSECUENCIAS DE LOS INCENDIOS
• la pérdida directa de flora y fauna de la zona afectada, además
de la destrucción de hábitats, que afecta a la proliferación de
las especies que normalmente viven en ellos. Sin embargo,
también pueden conllevar resultados que, aun sin verse a
simple vista, llegan a ser incluso más preocupantes.
¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA EVITAR LOS INCENDIOS?
• No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio
del bosque.
• No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el
efecto lupa con los rayos del sol.
• No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede
provocar un gran incendio.
• No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca
• No dejar nada inflamable después de acampar
• No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables
• Guardar líquidos flamables en zonas protegidas
• No acumular basura en los predios
Incendios forestales
Incendios forestales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectaculares
Rayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectacularesRayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectaculares
Rayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectacularesJose María Medina García
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointBosquesDeCalden
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneKaren Riaño
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestalesYuryDaniela
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentablejacoboguap
 
Plan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuegoPlan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuegoReserva Corbalanes
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentablevazquez9
 
Incendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballeroIncendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballeroDaniel VICENTIN
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustriasleivisjr
 
Trabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosionesTrabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosionesleivisjr
 
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...José Carlos López
 

La actualidad más candente (20)

Rayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectaculares
Rayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectacularesRayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectaculares
Rayos,tormentas,y fenómenos meteorológicos espectaculares
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power Point
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Incendio y explosion
Incendio y explosionIncendio y explosion
Incendio y explosion
 
Plan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuegoPlan provincial manejo de fuego
Plan provincial manejo de fuego
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Incendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballeroIncendios romero f, calabroni, caballero
Incendios romero f, calabroni, caballero
 
Clase 3: Factores
Clase 3: FactoresClase 3: Factores
Clase 3: Factores
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
 
Trabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosionesTrabajo de incendios y explosiones
Trabajo de incendios y explosiones
 
Asignacion2(AMIN)
Asignacion2(AMIN)Asignacion2(AMIN)
Asignacion2(AMIN)
 
Enlace Ciudadano Nro 252 tema: presentación bomberos
Enlace Ciudadano Nro 252 tema:  presentación bomberosEnlace Ciudadano Nro 252 tema:  presentación bomberos
Enlace Ciudadano Nro 252 tema: presentación bomberos
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
 
Práctica de word1
Práctica de word1Práctica de word1
Práctica de word1
 
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
 
amago de incendio
amago de incendioamago de incendio
amago de incendio
 

Similar a Incendios forestales

Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalescarlos2000192
 
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimacINCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimacVanstianRA
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazfranfrater
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)Jairo Carcelen
 
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONALINCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONALEdwinCondorichoque4
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestalesWuendy04
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestaleswilli036
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestaleswilli036
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestaleswilli036
 
LucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docx
LucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docxLucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docx
LucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docxCherrykun1
 
Incendios roldan matias moreno eliana
Incendios roldan matias   moreno elianaIncendios roldan matias   moreno eliana
Incendios roldan matias moreno elianaanalia43
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendiosMigallo534
 

Similar a Incendios forestales (20)

Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
 
Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimacINCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONALINCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
LucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docx
LucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docxLucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docx
LucasLopez_Graciela_M14S2AI3.docx
 
Incendios roldan matias moreno eliana
Incendios roldan matias   moreno elianaIncendios roldan matias   moreno eliana
Incendios roldan matias moreno eliana
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 

Último (12)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 

Incendios forestales

  • 1. INCENDIOS FORESTALES PRESENTACIÓN REALIZADA POR: JOSÉ LISANDRO BARRETO VÁSQUEZ
  • 2. ¿QUE ES UN INCENDIO FORESTAL? Los incendios se producen cuando se combinan tres elementos: calor, oxígeno y combustible. El oxígeno se encuentra siempre en la atmósfera, el calor proviene de la radiación del sol y de la flama que inicia el fuego, y el combustible es la vegetación forestal disponible para quemarse, especialmente en época de secas; debido a esto los incendios forestales se propagan rápidamente por todo el lugar acabando con todo a su paso.
  • 3. ¿PORQUE SE PRODUCEN LOS INCENDIOS? Generalmente los incendios forestales se producen por el calentamiento global o en algunos casos las erupciones volcánicas; esto por arte de la naturaleza. Nosotros los humanos no somos consientes de estos, por eso hay, quemas no controladas, fogatas de excursión, cigarrillos mal apagados o la tala de arboles. Por estas razones debemos estar alertas.
  • 4. INCENDIO EN LA AMAZONIA
  • 5. CAUSAS DE LOS INCENDIOS • Incendios intencionados: Entendiéndose por intencionalidad tanto la acción premeditada como la casual, según datos del Gobierno de España, los incendios intencionados representan cerca del 60 % de los casos. Motivaciones múltiples como la quema no autorizada, ilegal e incontrolada de superficies agrícolas, ya sea quema de rastrojos, o para regeneración de pastos para el ganado. O bien, la acción de pirómanos, vandalismo o animadversiones personales, así como la intención de ahuyentar animales​ • Negligencias y causas accidentales: La misma fuente gubernamental tiene cifrados un 20 %-25 % de los incendios con un origen accidental: colillas y hogueras mal apagadas, motores y máquinas, quema de matorral, líneas eléctricas, quema de basuras, trabajos forestales, etc. A lo que hay que añadir causas como los rayos, que representan, cerca de un 4-5 % de los casos. • Reproducción de incendios anteriores, que o llegaron a extinguirse, suponen cerca del 2 %, pudiendo afectar a nuevas zonas.
  • 6.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LOS INCENDIOS • la pérdida directa de flora y fauna de la zona afectada, además de la destrucción de hábitats, que afecta a la proliferación de las especies que normalmente viven en ellos. Sin embargo, también pueden conllevar resultados que, aun sin verse a simple vista, llegan a ser incluso más preocupantes.
  • 8. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA EVITAR LOS INCENDIOS? • No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque. • No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol. • No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio. • No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca • No dejar nada inflamable después de acampar • No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables • Guardar líquidos flamables en zonas protegidas • No acumular basura en los predios