SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Inclusión,
accesibilidad y
sostenibilidad
después del
COVID-19
Personas con
discapacidad
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se estima que en España residen 4,12 millones de personas
con discapacidad, lo que supone, aproximadamente,
el 9% de la población total en España.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En términos generales, las personas con discapacidad
afrontan en mayor medida distintas situaciones
discriminatorias que las personas sin discapacidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una circunstancia que se ve multiplicada cuando se añaden
factores tales como el género, edad, hábitat o el origen
étnico. Todas estas desigualdades se incrementan en
situaciones de crisis: la pandemia de COVID-19 así lo demuestra.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito de la salud. La pandemia y las
medidas aplicadas han supuesto:
 La existencia de protocolos que excluían de la atención
hospitalaria a personas con discapacidad y/o de edad avanzada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito de la salud. La pandemia y las
medidas aplicadas han supuesto:
 Que los centros residenciales estuvieran, en los primeros
momentos del estado de alarma, en una situación crítica debido
a la falta de equipos de protección (EPIS), la falta de test
para las personas usuarias y profesionales y la falta
de capacidad para atender los síntomas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“…de las 100 personas que tenemos, 30 están aisladas
por posible coronavirus, pero no tenemos tests para
confirmarlo, ni tampoco personal sanitario suficiente
porque no somos un hospital y estos recursos son muy
limitados. Ayer falleció una persona que no fue aceptada
en el centro hospitalario. Pero aquí no estamos equipados
para atenderlos. No contamos con material, ni oxígeno,
ni las medidas de protección suficientes”.
(Los centros para personas con discapacidad, en
situación crítica por ser especialmente vulnerables.
Publico, 2020).
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito de la salud. La pandemia y las
medidas aplicadas han supuesto:
 La suspensión de procesos de rehabilitación durante
el confinamiento y una vuelta parcial ante el temor de las
personas con discapacidad y sus familias por el riesgo de contagio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
 Al 58% se le han anulado o aplazado tratamientos
y citas médicas especializadas (ODISMET,2020).
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito de la accesibilidad. Las barreras se
han incrementado de forma notable:
 Barreras en el acceso a la información: en un primer momento,
las comunicaciones públicas no tuvieron interpretación, esto
supuso que las personas sordas y sordociegas se
quedaran sin acceso a información básica.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Era un momento histórico y mi familia y yo tuvimos
que hacer una videollamada para ver si
alguno se había enterado de algo”.
Ni leer los labios, ni acercarse para oír mejor.
El País. 2020
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito de la accesibilidad. Las barreras se
han incrementado de forma notable:
 Las personas ciegas también han sufrido esta falta de información
porque las indicaciones para prevenir y protegerse del virus se
hacen, en su mayoría, a través de señales visuales. La falta de
información en lectura fácil y/o pictogramas también ha
perjudicado a las personas con discapacidad intelectual.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La educación inclusiva y la falta de profesorado de apoyo.
 La suspensión de clases presenciales afectó en mayor medida
a los niños y niñas con discapacidad que a niños y niñas sin
discapacidad. Según la Fundación FOESSA, en el 17% de los
hogares se observó que el rendimiento escolar de hijos e hijas
disminuyó por no contar con apoyos (FOESSA, 2020).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Impacto económico. Algunos datos significativos:
 El 80% de las entidades dedicadas a la atención de las personas
con discapacidad han tenido que reducir significativamente su
actividad. Un 35% ha incrementado sus gastos y el 81% ha
visto reducido sus ingresos (Fundación SERES, 2020).
https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/impacto-social-empresas-frente-covid-19.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
Impacto económico. Algunos datos significativos:
 PREDIF calcula que entre su incremento de gastos (3.919.926,57€)
y su reducción de ingresos (3.977.951,42), el impacto
de la Covid-19 será de casi 8 millones de euros.
https://www.predif.org/wp-content/uploads/2020/11/Documento_Medidas_COVID-19_ECOM.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Impacto económico. Algunos datos significativos:
 Más del 45% de las entidades que se dedican a la Inserción
social, la Discapacidad o la Salud tienen dificultades para
desarrollar su labor, e incluso un 17% afirma que no
puede llevarla a cabo (Fundación SERES, 2020).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Impacto económico. Algunos datos significativos:
 Un 43% de familias de personas con discapacidad intelectual se ha
visto “bastante” o “muy afectado” económicamente por la crisis
de la COVID-19. Un 30% indica que han aumentado sus gastos
familiares, 40% el caso de hogares monoparentales. 1 de cada
8 se encuentra en una situación económica preocupante.
(Plena Inclusión, 2020).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Todos estos datos justifican que desde las administraciones
públicas se garantice que las personas con discapacidad formen
parte activa de la reconstrucción social y económica del país,
tal como exige hoy el Comité Español de Representantes
de Personas con Discapacidad en su manifiesto por el
Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) es un instrumento técnico que
la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Derechos Sociales
y Agenda 2030 (Dirección General de Políticas de Discapacidad y Real Patronato
sobre Discapacidad), y la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de
Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, SEPAD, ponen al servicio de
las Administraciones Públicas, la Universidad y el Tercer Sector, para la recopilación,
sistematización, actualización, generación y difusión de información relacionada con
el ámbito de la discapacidad.
El OED tiene su amparo en el artículo 73 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de
29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de
derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Se configura
como instrumento de promoción y orientación de las políticas públicas de conformidad
con la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las instituciones promotoras del OED son el Ministerio de Derechos Sociales
y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Políticas de Discapacidad
y el Real Patronato sobre Discapacidad, la Comunidad Autónoma de
Extremadura a través del Servicio Extremeño de Promoción de la
Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), el Comité Español
de Representantes de Personas con Discapacidad y la Universidad
de Extremadura.
https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/wp-content/uploads/2020/12/NOTA-OED-3DIC.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.plenainclusion.org/informate/coronavirus
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.cocemfe.es/coronavirus/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://caritas-web.s3.amazonaws.com/main-files/uploads/2020/06/C%C3%81RITAS-analisis-y-persectivas-digital-00000002.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.publico.es/sociedad/centros-personas-discapacidad-situacion-critica.html?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=web
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://elpais.com/sociedad/2020-10-18/ni-leer-los-labios-ni-acercarse-para-oir-mejor.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/impacto-social-empresas-frente-covid-19.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.servimedia.es/noticias/1272172
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.odismet.es/sites/default/files/2020-07/Informe_EstudioCOVID_19_v3_0.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.asociacionifad.org/wp-content/uploads/2020/07/documento_medidas_covid-19_ecom.pdf.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://twitter.com/lballesterosm/status/1280155636521713665

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
José María
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
GHP
 
Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.
José María
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
José María
 
Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.
Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.
Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.
José María
 
Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.
Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.
Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.
José María
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
José María
 
Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.
Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.
Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.
José María
 
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
José María
 
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
José María
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
GILBERTO BRAVO LUNA
 
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
José María
 
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
José María
 
Lucha contra la pobreza y la exclusión social en europa. copia
Lucha contra la pobreza y la exclusión social en europa.   copiaLucha contra la pobreza y la exclusión social en europa.   copia
Lucha contra la pobreza y la exclusión social en europa. copia
José María
 
Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.
Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.
Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.
José María
 
La integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.
La  integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.La  integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.
La integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.
José María
 
Ong. compromiso con las personas.
Ong. compromiso con las personas.Ong. compromiso con las personas.
Ong. compromiso con las personas.
José María
 
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
José María
 
Percepción social de la discapacidad física.
Percepción social de la discapacidad física.Percepción social de la discapacidad física.
Percepción social de la discapacidad física.
José María
 
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
Indicadores sobre inclusión social. Personas con discapacidad.
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
 
Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
 
Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.
Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.
Ayudas para familias con personas en situación de dependencia.
 
Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.
Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.
Consejo español para la defensa de la discapacidad y la dependencia.
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
 
Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.
Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.
Inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo. Agenda 2030.
 
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
 
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
 
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
Mujeres con discapacidad. acceso efectivo a la justicia.
 
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
 
Lucha contra la pobreza y la exclusión social en europa. copia
Lucha contra la pobreza y la exclusión social en europa.   copiaLucha contra la pobreza y la exclusión social en europa.   copia
Lucha contra la pobreza y la exclusión social en europa. copia
 
Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.
Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.
Cooperación para desarrollo. Personas con discapacidad.
 
La integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.
La  integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.La  integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.
La integración de la discapacidad en los reportes de la sostenibilidad.
 
Ong. compromiso con las personas.
Ong. compromiso con las personas.Ong. compromiso con las personas.
Ong. compromiso con las personas.
 
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
Mujer y discapacidad. trabajo y empleo.
 
Percepción social de la discapacidad física.
Percepción social de la discapacidad física.Percepción social de la discapacidad física.
Percepción social de la discapacidad física.
 
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
 

Similar a Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.

Odusalud
Odusalud Odusalud
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
José María
 
Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.
José María
 
Personas mayores y discapacidad..pdf
Personas mayores y discapacidad..pdfPersonas mayores y discapacidad..pdf
Personas mayores y discapacidad..pdf
José María
 
Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.
Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.
Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.
José María
 
Estrategia española discapacidad 2012 2020
Estrategia española discapacidad 2012 2020Estrategia española discapacidad 2012 2020
Estrategia española discapacidad 2012 2020
i-Vida
 
Informe Esenciales
Informe EsencialesInforme Esenciales
Informe Esenciales
Acción Verapaz
 
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
José María
 
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
José María
 
Infancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdfInfancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdf
José María
 
Recursos públicos destinado a la discapacidad..pdf
Recursos públicos destinado a la discapacidad..pdfRecursos públicos destinado a la discapacidad..pdf
Recursos públicos destinado a la discapacidad..pdf
José María
 
Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4
julianlizarazo12
 
Innovación tic para las personas mayores
Innovación tic para las personas mayoresInnovación tic para las personas mayores
Innovación tic para las personas mayores
Serdomas
 
Enfermedades raras. Declaración institucional.
Enfermedades raras. Declaración institucional.Enfermedades raras. Declaración institucional.
Enfermedades raras. Declaración institucional.
José María
 
Estrategia espanola discapacidad_2012_2020
Estrategia espanola discapacidad_2012_2020Estrategia espanola discapacidad_2012_2020
Estrategia espanola discapacidad_2012_2020
Fernando Lorente
 
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
José María
 
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
jaromeror
 
Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.
José María
 
Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.
Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.
Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.
José María
 
Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.
José María
 

Similar a Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad. (20)

Odusalud
Odusalud Odusalud
Odusalud
 
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
 
Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.
 
Personas mayores y discapacidad..pdf
Personas mayores y discapacidad..pdfPersonas mayores y discapacidad..pdf
Personas mayores y discapacidad..pdf
 
Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.
Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.
Recomendaciones. informe mundial sobre discapacidad.
 
Estrategia española discapacidad 2012 2020
Estrategia española discapacidad 2012 2020Estrategia española discapacidad 2012 2020
Estrategia española discapacidad 2012 2020
 
Informe Esenciales
Informe EsencialesInforme Esenciales
Informe Esenciales
 
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
 
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
 
Infancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdfInfancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdf
 
Recursos públicos destinado a la discapacidad..pdf
Recursos públicos destinado a la discapacidad..pdfRecursos públicos destinado a la discapacidad..pdf
Recursos públicos destinado a la discapacidad..pdf
 
Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4
 
Innovación tic para las personas mayores
Innovación tic para las personas mayoresInnovación tic para las personas mayores
Innovación tic para las personas mayores
 
Enfermedades raras. Declaración institucional.
Enfermedades raras. Declaración institucional.Enfermedades raras. Declaración institucional.
Enfermedades raras. Declaración institucional.
 
Estrategia espanola discapacidad_2012_2020
Estrategia espanola discapacidad_2012_2020Estrategia espanola discapacidad_2012_2020
Estrategia espanola discapacidad_2012_2020
 
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
Empleo y discapacidad. Barreras en el acceso.
 
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
En-toda-europa-juntos-7-abril-2014
 
Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.
 
Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.
Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.
Covid 19 y discapacidad. Efectos y consecuencias.
 
Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 

Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Inclusión, accesibilidad y sostenibilidad después del COVID-19 Personas con discapacidad
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Se estima que en España residen 4,12 millones de personas con discapacidad, lo que supone, aproximadamente, el 9% de la población total en España.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com En términos generales, las personas con discapacidad afrontan en mayor medida distintas situaciones discriminatorias que las personas sin discapacidad ...
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com … una circunstancia que se ve multiplicada cuando se añaden factores tales como el género, edad, hábitat o el origen étnico. Todas estas desigualdades se incrementan en situaciones de crisis: la pandemia de COVID-19 así lo demuestra.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com En el ámbito de la salud. La pandemia y las medidas aplicadas han supuesto:  La existencia de protocolos que excluían de la atención hospitalaria a personas con discapacidad y/o de edad avanzada.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com En el ámbito de la salud. La pandemia y las medidas aplicadas han supuesto:  Que los centros residenciales estuvieran, en los primeros momentos del estado de alarma, en una situación crítica debido a la falta de equipos de protección (EPIS), la falta de test para las personas usuarias y profesionales y la falta de capacidad para atender los síntomas.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com “…de las 100 personas que tenemos, 30 están aisladas por posible coronavirus, pero no tenemos tests para confirmarlo, ni tampoco personal sanitario suficiente porque no somos un hospital y estos recursos son muy limitados. Ayer falleció una persona que no fue aceptada en el centro hospitalario. Pero aquí no estamos equipados para atenderlos. No contamos con material, ni oxígeno, ni las medidas de protección suficientes”. (Los centros para personas con discapacidad, en situación crítica por ser especialmente vulnerables. Publico, 2020).
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com En el ámbito de la salud. La pandemia y las medidas aplicadas han supuesto:  La suspensión de procesos de rehabilitación durante el confinamiento y una vuelta parcial ante el temor de las personas con discapacidad y sus familias por el riesgo de contagio.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com  Al 58% se le han anulado o aplazado tratamientos y citas médicas especializadas (ODISMET,2020).
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com En el ámbito de la accesibilidad. Las barreras se han incrementado de forma notable:  Barreras en el acceso a la información: en un primer momento, las comunicaciones públicas no tuvieron interpretación, esto supuso que las personas sordas y sordociegas se quedaran sin acceso a información básica.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com “Era un momento histórico y mi familia y yo tuvimos que hacer una videollamada para ver si alguno se había enterado de algo”. Ni leer los labios, ni acercarse para oír mejor. El País. 2020
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com En el ámbito de la accesibilidad. Las barreras se han incrementado de forma notable:  Las personas ciegas también han sufrido esta falta de información porque las indicaciones para prevenir y protegerse del virus se hacen, en su mayoría, a través de señales visuales. La falta de información en lectura fácil y/o pictogramas también ha perjudicado a las personas con discapacidad intelectual.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com La educación inclusiva y la falta de profesorado de apoyo.  La suspensión de clases presenciales afectó en mayor medida a los niños y niñas con discapacidad que a niños y niñas sin discapacidad. Según la Fundación FOESSA, en el 17% de los hogares se observó que el rendimiento escolar de hijos e hijas disminuyó por no contar con apoyos (FOESSA, 2020).
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Impacto económico. Algunos datos significativos:  El 80% de las entidades dedicadas a la atención de las personas con discapacidad han tenido que reducir significativamente su actividad. Un 35% ha incrementado sus gastos y el 81% ha visto reducido sus ingresos (Fundación SERES, 2020). https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/impacto-social-empresas-frente-covid-19.html
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Impacto económico. Algunos datos significativos:  PREDIF calcula que entre su incremento de gastos (3.919.926,57€) y su reducción de ingresos (3.977.951,42), el impacto de la Covid-19 será de casi 8 millones de euros. https://www.predif.org/wp-content/uploads/2020/11/Documento_Medidas_COVID-19_ECOM.pdf
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Impacto económico. Algunos datos significativos:  Más del 45% de las entidades que se dedican a la Inserción social, la Discapacidad o la Salud tienen dificultades para desarrollar su labor, e incluso un 17% afirma que no puede llevarla a cabo (Fundación SERES, 2020).
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Impacto económico. Algunos datos significativos:  Un 43% de familias de personas con discapacidad intelectual se ha visto “bastante” o “muy afectado” económicamente por la crisis de la COVID-19. Un 30% indica que han aumentado sus gastos familiares, 40% el caso de hogares monoparentales. 1 de cada 8 se encuentra en una situación económica preocupante. (Plena Inclusión, 2020).
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Todos estos datos justifican que desde las administraciones públicas se garantice que las personas con discapacidad formen parte activa de la reconstrucción social y económica del país, tal como exige hoy el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en su manifiesto por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) es un instrumento técnico que la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Dirección General de Políticas de Discapacidad y Real Patronato sobre Discapacidad), y la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, SEPAD, ponen al servicio de las Administraciones Públicas, la Universidad y el Tercer Sector, para la recopilación, sistematización, actualización, generación y difusión de información relacionada con el ámbito de la discapacidad. El OED tiene su amparo en el artículo 73 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Se configura como instrumento de promoción y orientación de las políticas públicas de conformidad con la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Las instituciones promotoras del OED son el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Políticas de Discapacidad y el Real Patronato sobre Discapacidad, la Comunidad Autónoma de Extremadura a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y la Universidad de Extremadura. https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/wp-content/uploads/2020/12/NOTA-OED-3DIC.pdf
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.plenainclusion.org/informate/coronavirus
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.cocemfe.es/coronavirus/
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com https://caritas-web.s3.amazonaws.com/main-files/uploads/2020/06/C%C3%81RITAS-analisis-y-persectivas-digital-00000002.pdf
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.publico.es/sociedad/centros-personas-discapacidad-situacion-critica.html?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=web
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com https://elpais.com/sociedad/2020-10-18/ni-leer-los-labios-ni-acercarse-para-oir-mejor.html
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/impacto-social-empresas-frente-covid-19.html
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.servimedia.es/noticias/1272172
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.odismet.es/sites/default/files/2020-07/Informe_EstudioCOVID_19_v3_0.pdf
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.asociacionifad.org/wp-content/uploads/2020/07/documento_medidas_covid-19_ecom.pdf.pdf
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com https://twitter.com/lballesterosm/status/1280155636521713665