SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA PARADOJA ENTRE EL CONOCIMIENTODE LOS INCOTERMS
Y SU USO ADECUADO, COMO VARIABLE DETERMINANTEDE LA
RENTABILIDAD DE LA DFI”.
En el año 2010 la Cámara de Comercio Internacional (ICC) estableció una serie de
reglas en las que se especifican públicamente el reparto de obligaciones que
deben existir en las actividades comerciales entre países. Aunque los empresarios
no están obligados a cumplirlas, sí son de gran utilidad. Desde entonces, el
seguimiento de estas pautas garantiza a las compañías un claro beneficio en el
uso de tasas y riesgos de transporte y evita ambigüedades en caso de disputa
entre ambas partes. Lo más llamativo de esta cuestión, es que a pesar del
propósito de la institución de fomentar la ganancia que suponen estas pautas, hoy
en día no cuentan con la difusión y reconocimiento que debieran. Así, no es de
extrañar que en la mayoría de los casos las entidades no sean conscientes de su
mala gestión y aminoren su rendimiento financiero.
El uso incorrecto de los INCOTERMS puede, aunque no lo parezca, acarrear
consecuencias indeseables. A pesar de que en ocasiones ciertos operadores del
tráfico internacional de mercaderías afirmen que en su práctica habitual han
utilizado los INCOTERMS de manera inadecuada o inexacta sin que por ello se
produjeran graves incidentes, conviene matizar esta clase de afirmaciones. Si bien
es posible la modificación de los INCOTERMS vía contractual, existen motivos que
aconsejan su correcta observancia. En primer lugar, por motivos de reducción de
costes. La planificación logística y el conocimiento de las variables que intervienen
en la cadena de transporte contribuyen de manera palpable a la reducción de
costes. Elegir el mejor modo de transporte y el punto de cesión adecuado de los
costes para cada operación constituye decisiones necesarias si aspiramos a
obtener procesos logísticos eficientes y eficaces. Esto a su vez se traducirá en
reducciones de tiempo significativas y en unos precios más competitivos. Una
gestión ineficiente solo puede perjudicar a las empresas, que si aspiran a
mantenerse en el mercado no pueden permitirse pérdidas innecesarias. La
información que nos brinda el conocimiento de los INCOTERMS y de los procesos
logísticos referidos a una compraventa internacional nos permitirá una mayor
competitividad, dado que desde el principio conoceremos cuales son nuestras
metas y los mejores medios para llevar a cabo la operación.
Los INCOTERMS son un conjunto de reglas internacionales regidas por la Cámara
De Comercio Internacional (ICC) que son utilizadas en la compra y venta
internacional, cada INCOTERMS está conformada por siglas en ingles.
Los INCOTERMS determinan los términos del contrato ente el país exportador o
de origen a país importador o de destino, en dicho contrato se tiene en cuenta en
qué momento y donde se produce las transferencias de riesgos sobre la
mercancía del vendedor al comprador, el lugar de entrega de la mercancía, quien
contrata y paga el transporte y el seguro, los documentos tramitados en dicho
proceso de compra y venta entre el comprador y el vendedor, además del costo
que este incurre, y el precio del contrato, todo estos se analiza y se calcula para
determinar el costo de la transacción de un país a otro.
El uso de estas normas es opcional, cada empresario está en el libre albedrio de
utilizarlas o no, su uso incorrecto lleva a consecuencias indeseadas como
entregas inoportunas, sobrecostos, daño de la mercancía, ya que si no se tiene en
cuenta los tiempos de tránsito internacional se puede incurrir en incumplimiento
del contrato pactado con su comprador y su uso correcto de estas reglas tiene
como efectos la reducción de costos, reducción en los tiempos de los procesos
logísticos y/u operaciones y unos precios más competitivos.

Más contenido relacionado

Similar a INCOTERMS, SU USO Y LA RENTABILIDAD EN LA DFI.

PRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptx
PRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptxPRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptx
PRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptx
CristianAlejandroArr5
 
El Comercio Internacional Y Los Incoterms
El Comercio Internacional Y Los IncotermsEl Comercio Internacional Y Los Incoterms
El Comercio Internacional Y Los Incoterms
lazaroolivares
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
norbey cano
 
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMSNEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
MANUEL GARCIA
 
Terminos iconterm
Terminos icontermTerminos iconterm
Terminos iconterm
paulam93
 
6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx
YONNYDOMINGUEZ
 
Contratación del transporte nacional e internacional de mercancías
Contratación del transporte nacional e internacional de mercancíasContratación del transporte nacional e internacional de mercancías
Contratación del transporte nacional e internacional de mercancías
CenproexFormacion
 
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
LuisLaloHdezCoria
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.
Daisy Camacho
 
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozziProyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
sam151618
 
Incoterms teoria
Incoterms teoriaIncoterms teoria
Incoterms teoria
comercial italo
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Annya Anicama Núñez
 
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Mayra Duran
 
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Mayra Duran
 
Reglas Incoterms ® 2020 GARM.pptx
Reglas  Incoterms ® 2020 GARM.pptxReglas  Incoterms ® 2020 GARM.pptx
Reglas Incoterms ® 2020 GARM.pptx
JhulitzaTaboadaMendo
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Rafael Quintela
 
Guia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestreGuia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestre
Mario Martinez L.
 
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestreGuia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Santa Isabel
 
Derecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación públicaDerecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación pública
Borja Colón
 
Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 

Similar a INCOTERMS, SU USO Y LA RENTABILIDAD EN LA DFI. (20)

PRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptx
PRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptxPRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptx
PRINCIPIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODULO 1.pptx
 
El Comercio Internacional Y Los Incoterms
El Comercio Internacional Y Los IncotermsEl Comercio Internacional Y Los Incoterms
El Comercio Internacional Y Los Incoterms
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMSNEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
 
Terminos iconterm
Terminos icontermTerminos iconterm
Terminos iconterm
 
6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx
 
Contratación del transporte nacional e internacional de mercancías
Contratación del transporte nacional e internacional de mercancíasContratación del transporte nacional e internacional de mercancías
Contratación del transporte nacional e internacional de mercancías
 
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.
 
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozziProyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
 
Incoterms teoria
Incoterms teoriaIncoterms teoria
Incoterms teoria
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
 
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion
 
Reglas Incoterms ® 2020 GARM.pptx
Reglas  Incoterms ® 2020 GARM.pptxReglas  Incoterms ® 2020 GARM.pptx
Reglas Incoterms ® 2020 GARM.pptx
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Guia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestreGuia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestre
 
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestreGuia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestre
 
Derecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación públicaDerecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación pública
 
Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)
 

Más de Geo Vásquez

Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Geo Vásquez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Geo Vásquez
 
1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral
1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral
1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral
Geo Vásquez
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
Geo Vásquez
 
Ensayo Logística Inversa
Ensayo Logística InversaEnsayo Logística Inversa
Ensayo Logística Inversa
Geo Vásquez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
Geo Vásquez
 

Más de Geo Vásquez (7)

Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral
1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral
1 ley 1010 de 2006 Acoso Laboral
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
 
Ensayo Logística Inversa
Ensayo Logística InversaEnsayo Logística Inversa
Ensayo Logística Inversa
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 

Último

NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 

Último (20)

NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 

INCOTERMS, SU USO Y LA RENTABILIDAD EN LA DFI.

  • 1. “LA PARADOJA ENTRE EL CONOCIMIENTODE LOS INCOTERMS Y SU USO ADECUADO, COMO VARIABLE DETERMINANTEDE LA RENTABILIDAD DE LA DFI”. En el año 2010 la Cámara de Comercio Internacional (ICC) estableció una serie de reglas en las que se especifican públicamente el reparto de obligaciones que deben existir en las actividades comerciales entre países. Aunque los empresarios no están obligados a cumplirlas, sí son de gran utilidad. Desde entonces, el seguimiento de estas pautas garantiza a las compañías un claro beneficio en el uso de tasas y riesgos de transporte y evita ambigüedades en caso de disputa entre ambas partes. Lo más llamativo de esta cuestión, es que a pesar del propósito de la institución de fomentar la ganancia que suponen estas pautas, hoy en día no cuentan con la difusión y reconocimiento que debieran. Así, no es de extrañar que en la mayoría de los casos las entidades no sean conscientes de su mala gestión y aminoren su rendimiento financiero. El uso incorrecto de los INCOTERMS puede, aunque no lo parezca, acarrear consecuencias indeseables. A pesar de que en ocasiones ciertos operadores del tráfico internacional de mercaderías afirmen que en su práctica habitual han utilizado los INCOTERMS de manera inadecuada o inexacta sin que por ello se produjeran graves incidentes, conviene matizar esta clase de afirmaciones. Si bien es posible la modificación de los INCOTERMS vía contractual, existen motivos que aconsejan su correcta observancia. En primer lugar, por motivos de reducción de costes. La planificación logística y el conocimiento de las variables que intervienen en la cadena de transporte contribuyen de manera palpable a la reducción de costes. Elegir el mejor modo de transporte y el punto de cesión adecuado de los costes para cada operación constituye decisiones necesarias si aspiramos a obtener procesos logísticos eficientes y eficaces. Esto a su vez se traducirá en reducciones de tiempo significativas y en unos precios más competitivos. Una gestión ineficiente solo puede perjudicar a las empresas, que si aspiran a mantenerse en el mercado no pueden permitirse pérdidas innecesarias. La información que nos brinda el conocimiento de los INCOTERMS y de los procesos logísticos referidos a una compraventa internacional nos permitirá una mayor competitividad, dado que desde el principio conoceremos cuales son nuestras metas y los mejores medios para llevar a cabo la operación.
  • 2. Los INCOTERMS son un conjunto de reglas internacionales regidas por la Cámara De Comercio Internacional (ICC) que son utilizadas en la compra y venta internacional, cada INCOTERMS está conformada por siglas en ingles. Los INCOTERMS determinan los términos del contrato ente el país exportador o de origen a país importador o de destino, en dicho contrato se tiene en cuenta en qué momento y donde se produce las transferencias de riesgos sobre la mercancía del vendedor al comprador, el lugar de entrega de la mercancía, quien contrata y paga el transporte y el seguro, los documentos tramitados en dicho proceso de compra y venta entre el comprador y el vendedor, además del costo que este incurre, y el precio del contrato, todo estos se analiza y se calcula para determinar el costo de la transacción de un país a otro. El uso de estas normas es opcional, cada empresario está en el libre albedrio de utilizarlas o no, su uso incorrecto lleva a consecuencias indeseadas como entregas inoportunas, sobrecostos, daño de la mercancía, ya que si no se tiene en cuenta los tiempos de tránsito internacional se puede incurrir en incumplimiento del contrato pactado con su comprador y su uso correcto de estas reglas tiene como efectos la reducción de costos, reducción en los tiempos de los procesos logísticos y/u operaciones y unos precios más competitivos.