SlideShare una empresa de Scribd logo

COMERCIO INTERNACIONAL
COMPUTACION APLICADA III
LOS INCOTERMS Y SU INCIDENCIA EN UNA
EXPORTACION E IMPORTACION
ESTUDIANTE:
MAYRA DURAN CAJAMARCA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS
EMPRESARIALES

 ÍNDICE
 PORTADA
 INDICE GENERAL
 TITULO
 RESUMEN
 PALABRAS CLAVES
 ABSTRACT
 KEY WORDS
Son utilizados desde el año de 1920 debido a la necesidad
de regular ciertos aspectos del comercio internacional.
Creados con una serie de normas uniformes para la
correcta interpretación de los términos de comercio
internacional de gastos, riesgos y obligaciones de
compradores y vendedores.
Los INCOTERMS (Términos de Comercio Internacional)
establecen reglas internacionales que tienen como finalidad
facilitar la conducción del comercio global y así poder evitar
incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones
en diferentes países, estos auxilian en la identificación de
las obligaciones entre las partes (Comprador/Vendedor) y
reduce el riesgo de complicaciones legales
LOS INCOTERMS Y SU INCIDENCIA
EN UNA EXPORTACION E
IMPORTACION

Son Términos comerciales, los cuales se utilizan en
una exportación e importación en puerto bolívar,
reparten las obligaciones entre el exportador e
importador y las cláusulas de precios, los incoterms.
Nos permiten determinar el alcance del precio, en que
momento y donde se producen la transferencia de
riesgo sobre la mercancía del exportador y el
importador, se establece quien contrata y paga el
transporte, lugar de entrega, seguros, que documentos
tramita cada parte y su costo.
Los incoterms utilizados en una empresa ecuatoriana
se valoran en términos FOB, en una importación se
valoran en términos FOB, CIF

 Incoterms
 Comercio
 Negociaciones Internacionales
 Transporte,
 Importación
 Exportación.
PALABRAS CLAVES

Incoterms establish international rules that aim to
facilitate the conduct of global trade so you can avoid
uncertainties of different interpretations in different
countries, these in the identification of the obligations
between the parties (Buyer / Seller) and reduces the
risk of legal complications. And also determine the
exact point of transfer, the risk of damage and
responsibility for delivery of the goods among those
involved but we considered this Act are recognized as
Recommended Practice Standard International Trade.
ABSTRACT

 Incoterms
 Trade and International Negotiations
 Transport
 Import and Export.
KEY WORDS
Se le denomina Términos Internacionales de Comercio
(INCOTERM) a todas aquellas normas que regulan la entrega
de las mercancías, productos y que se utilizan para aclarar los
costos de las transacciones comerciales internacionales que
establecen las obligaciones/responsabilidades entre el
comprador y el vendedor que así mismo delimitan la práctica
actual en el transporte internacional de dichas mercancías. El
objetivo de los incoterms es establecer un conjunto de términos
y reglas de carácter facultativo que permita acordar los derechos
y obligaciones del vendedor y comprador en las transacciones
comerciales internacionales por lo que se puede utilizar en
contratos de compra-venta efectuados con el extranjero. Entre
sus objetivos está facilitar el intercambio de mercancías entre las
partes involucradas (comprador, vendedor y transportista
INTRODUCCION

Los incoterms regulan varios aspectos del comercio
internacional como: La distribución de documentos, las
condiciones de entrega de la mercancía. La distribución
de costos de la operación y la distribución de riesgos de
la operación.
Con los incoterms las empresas tienen certidumbre en la
interpretación de los términos negociados entre
comprador y vendedor ya que se aplican reglas
internacionales uniformes.
Adicionalmente Los incoterms contribuyen a: Eliminar las
barreras del lenguaje, la distancia, la cultura de negocios
y las prácticas comerciales; descartar la certidumbre;
facilitar el intercambio de bienes en las transacciones
internacionales; especificar variables como riesgos de
perdida, entrega, licencia de exportación, liberación de
aduanas y contratos de transporte y seguros.

El Incoterms seleccionado por los negociantes durante
una transacción, determinará quién pagará el costo de
cada segmento del transporte, quién es responsable de
cargar y descargar la mercancía, así como quién
llevara el riesgo de la pérdida en un momento dado
durante el envío internacional. Incoterms también
influencian el valor de la mercancía importada a través
de las aduanas.
Los Incoterms son supervisados y administrados por la
Cámara de Comercio internacional en París, y son
incluidos por las principales naciones comerciales del
mundo.
MARCO TEORICO

“El comercio exterior mundial esta sujeto a
tecnicismos que deben conocerse, ya que esto
permite una facilidad en el lenguaje de los
importadores y exportadores aunque su lengua no
sea compatible por lo que se ha venido
desarrollando términos internacionales de
comercio llamados incoterms. “ ( REYES 1993).
2.1 INCOTERMS MAS USUSALES EN
UNA EXPORTACION E IMPORTACION

“El objetivo de los Incoterms es establecer un conjunto
de términos y reglas de carácter facultativo que permitan
acordar los derechos y obligaciones tanto vendedor
como comprador en las transacciones comerciales
internacional, por lo que se pueden utilizar en contratos
de compraventa con el extranjero. (BANCOMEX 1998)

“Los incoterms están catalogados en 4 grandes grupos:
Grupo E
EXW= En fabrica (lugar convenido)
Grupo F
FCA = Libre transportista (lugar convenido )
FAS= Libre al costado del barco (puerto de carga convenido )
FOB= Libre a bordo (puerto de carga convenido )
Estos términos significa que el vendedor se encarga de
entregar la mercancía al transporte escogido por el
comprador.
Grupo C
CFR= Costo y flete ( puerto de destino convenido)
CIF= Costo, seguro y flete (puerto de destino convenido )
CPT= Transporte pagado hasta ( lugar de destino convenido )
CIP= Costo y seguro pagado hasta ( lugar convenido de
destino)

Grupo D
DAF= Entrega en frontera (puente convenido de destino)
DESS= Entrega sobre barco (puente convenido de destino)
DEQ= Entrega en muelle (lugar convenido de destino)
DDU= Entrega sin pago de derechos (lugar convenido de
destino)
DDP= Entrega con pagos de derechos (lugar convenido de
destino)
Estos términos significa que el vendedor cubre todos los
gastos y riesgos hasta el país de destino ( BANCOMEXT )
Los incoterms son de vital importancia al momento de realizar una
exportación o una importación ya que nos permitirá acordar los
derechos y obligaciones que tiene tanto vendedor como comprador
en las transacciones comerciales internacional, acogiendo a un
incoterms los cuales utilizar en contratos de compraventa con el
extranjero

“Consiste en vender productos de fabricación
nacional a compradores de otros países” (LAMBAR
HAIR 1998)
“La exportación no es una actividad solo para las
empresas multinacionales muchas empresas
pequeñas se han beneficiado de las oportunidades
económicas” (HILL 2002)
“La probabilidad de exportar exitosamente puede
aumentar dramáticamente al utilizar estrategias”
(MC DANIEL 1998)
2.2 EXPORTACION AL EVALUAR
MERCADOS INTERNACIONALES

Mediante la exportación podemos vender
nuestros productos a diferentes países,
posesionarnos en el mercado, con el fin de
que la empresa se beneficie lucrativamente
obteniendo ganancias, rentabilidad para seguir
vendiendo este producto a diferentes países
aplicando en si nuevas estrategias.

“La empresa y el personal clave se detalla
información actual de la empresa enfatizando en la
descripción de sus antecedentes capacidades y
participaciones en los mercados actuales se
incluye sus experiencias y habilidades de aquellas
personas responsables de llevar a cabo el proyecto
de exportación” (MORALES TRONCOSO)
“El producto que se desea exportar consiste en
describir detalladamente el producto a exportar
desde el punto de vista arancelario” (BANCOMEX
1998)
PLAN DE NEGOCIOS EN UNA
EXPORTACION

“Selección del mercado se definen los criterios de selección
y se elige el mercado meta se describe y se mide el mercado
actual el potencial y el crecimiento esperado se detecta a
los competidores se mide las fortalezas y debilidades.
Se identifican y evalúan las oportunidades y amenazas del
mercado se fijan objetivos y metas de la mercadotecnia”
(MICHAEL FRABIL 1987)
El objetivo principal de un plan de negocios es demostrar
que un proyecto de exportación es viable y que constituye
una buena inversión de recursos tanto como para el
exportador como para la empresa, para el plan d negocios de
una exportación se realiza un estudio del mercado con el
análisis de la competencia para saber a que competidores
potenciales nos estamos enfrentando.

El desarrollo de los Incoterms ha traído una serie de cambios
importantes a la forma de hacer negocios en el ámbito
internacional. En ciertos aspectos han logrado simplificar estos
procesos comerciales, sin embargo existen algunos resultados
negativos de la aplicación de estos términos comerciales .
En cuanto a los beneficios que han generado los Incoterms se
puede mencionar los siguientes: La simplificación de los términos
contractuales del comercio, La homologación de conceptos, Una
clara definición de responsabilidad entre las partes y La respuesta
a las diferencias legislativas. Uno de los principales beneficios es
la simplificación de términos contractuales. Al existir los Incoterms,
estos son a menudo utilizados en los contratos comerciales,
asegurando una única forma de interpretación de los términos,
ahorrando tiempo y dinero que antes era a menudo malgastado
por malinterpretaciones de los términos contractuales.
DISCUSIÓN O CRITICA

La importancia de los Incoterms en las operaciones comerciales, es un
instrumento útil e importante a considerar para que las operaciones de
Importación y Exportación se realicen de una manera ordenada, clara y
rápida. Permite a las dos partes tanto al Comprador y Vendedor a
entenderse y asumir sus obligaciones y responsabilidades referentes a
la mercancía en los términos de la compraventa que se haya realizado.
Gracias a su creación se mejoraron, reforzaron y facilitaron la práctica
del comercio internacional así como también les es más posible o
factible solucionar problemas relacionado con los contractos, mercancías
y operaciones todo lo concerniente en la compraventa de mercancías;
todo esto es de gran relevancia y sirve como un respaldo para la práctica
de negociaciones comerciales entre un país y otro. Desde su creación y
sus transformaciones a lo largo del tiempo y las transacciones, los
incoterms forman una parte fundamental en el comercio internacional y
lo único que buscan es beneficiar y facilitar en gran medida dicho
proceso para qué las partes involucradas
CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera
Juan Adsuara
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
Larry Mendoza
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
Maicol Coapaza Zapana
 
La contratación internacional tema 13
La contratación internacional tema 13La contratación internacional tema 13
La contratación internacional tema 13
uss33ns
 
Once terminos incoterms para 2011
Once terminos incoterms para  2011Once terminos incoterms para  2011
Once terminos incoterms para 2011
pacho1234
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
Elvis Gutierrez
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionalesOrivalle
 
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMSNEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMSMANUEL GARCIA
 
Administracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionalesAdministracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionales
noahluis
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010samanthale
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalJuan Pablo Bolivar
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
Carmen Urbano
 

La actualidad más candente (19)

18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
La contratación internacional tema 13
La contratación internacional tema 13La contratación internacional tema 13
La contratación internacional tema 13
 
Once terminos incoterms para 2011
Once terminos incoterms para  2011Once terminos incoterms para  2011
Once terminos incoterms para 2011
 
Incoterms2000
Incoterms2000Incoterms2000
Incoterms2000
 
Inconterms
IncontermsInconterms
Inconterms
 
La logística internacional
La logística internacionalLa logística internacional
La logística internacional
 
Introducción a la Logística Internacional
Introducción a la Logística InternacionalIntroducción a la Logística Internacional
Introducción a la Logística Internacional
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMSNEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
 
Administracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionalesAdministracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionales
 
Clase incoterms
Clase incotermsClase incoterms
Clase incoterms
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
 

Destacado

Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoRe importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoDanny Patiño
 
Aranceles e impuestos a la importancion y exportación
Aranceles e impuestos a la importancion y exportación Aranceles e impuestos a la importancion y exportación
Aranceles e impuestos a la importancion y exportación Albaaa1994
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
bepau
 
Teoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costosTeoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costos
Gzuz Aldana Sheckler
 
Los mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacionalLos mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacional
iContainers
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 

Destacado (6)

Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoRe importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
 
Aranceles e impuestos a la importancion y exportación
Aranceles e impuestos a la importancion y exportación Aranceles e impuestos a la importancion y exportación
Aranceles e impuestos a la importancion y exportación
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Teoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costosTeoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costos
 
Los mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacionalLos mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacional
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 

Similar a Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion

6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx
YONNYDOMINGUEZ
 
incoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptxincoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptx
DorianAlvarez3
 
Las incoterms pub
Las incoterms pubLas incoterms pub
Las incoterms pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional23053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
Jairo Ruiz
 
Cláusulas de Incoterms
Cláusulas de IncotermsCláusulas de Incoterms
Cláusulas de Incoterms
mialifra
 
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptxTerminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptx
DianelitaZuiga
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Zusell Porto
 
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Darío R. López Borja
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Annya Anicama Núñez
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
USB
 
Incoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guíaIncoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guía
alyssa a
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSNancy Escobar
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010retaceria
 
Incoterms colman larissa
Incoterms colman larissaIncoterms colman larissa
Incoterms colman larissalarissasoledad
 

Similar a Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion (20)

6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx6. Incoterms .pptx
6. Incoterms .pptx
 
incoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptxincoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptx
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Las incoterms pub
Las incoterms pubLas incoterms pub
Las incoterms pub
 
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional23053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
 
Cláusulas de Incoterms
Cláusulas de IncotermsCláusulas de Incoterms
Cláusulas de Incoterms
 
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptxTerminos comerciales internacionales incoterms.pptx
Terminos comerciales internacionales incoterms.pptx
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020Contratación Int - Incoterms 2000-2020
Contratación Int - Incoterms 2000-2020
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Incoterms 20103
Incoterms 20103Incoterms 20103
Incoterms 20103
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
 
Incoterms teoria
Incoterms teoriaIncoterms teoria
Incoterms teoria
 
Proyecto de aula.! DDu y DEQ
Proyecto de aula.! DDu y DEQProyecto de aula.! DDu y DEQ
Proyecto de aula.! DDu y DEQ
 
Incoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guíaIncoterms 2010 guía
Incoterms 2010 guía
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMS
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms colman larissa
Incoterms colman larissaIncoterms colman larissa
Incoterms colman larissa
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Los incoterms y su incidencia en una exportacion e importacion

  • 1.  COMERCIO INTERNACIONAL COMPUTACION APLICADA III LOS INCOTERMS Y SU INCIDENCIA EN UNA EXPORTACION E IMPORTACION ESTUDIANTE: MAYRA DURAN CAJAMARCA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 2.   ÍNDICE  PORTADA  INDICE GENERAL  TITULO  RESUMEN  PALABRAS CLAVES  ABSTRACT  KEY WORDS
  • 3. Son utilizados desde el año de 1920 debido a la necesidad de regular ciertos aspectos del comercio internacional. Creados con una serie de normas uniformes para la correcta interpretación de los términos de comercio internacional de gastos, riesgos y obligaciones de compradores y vendedores. Los INCOTERMS (Términos de Comercio Internacional) establecen reglas internacionales que tienen como finalidad facilitar la conducción del comercio global y así poder evitar incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones en diferentes países, estos auxilian en la identificación de las obligaciones entre las partes (Comprador/Vendedor) y reduce el riesgo de complicaciones legales LOS INCOTERMS Y SU INCIDENCIA EN UNA EXPORTACION E IMPORTACION
  • 4.  Son Términos comerciales, los cuales se utilizan en una exportación e importación en puerto bolívar, reparten las obligaciones entre el exportador e importador y las cláusulas de precios, los incoterms. Nos permiten determinar el alcance del precio, en que momento y donde se producen la transferencia de riesgo sobre la mercancía del exportador y el importador, se establece quien contrata y paga el transporte, lugar de entrega, seguros, que documentos tramita cada parte y su costo. Los incoterms utilizados en una empresa ecuatoriana se valoran en términos FOB, en una importación se valoran en términos FOB, CIF
  • 5.   Incoterms  Comercio  Negociaciones Internacionales  Transporte,  Importación  Exportación. PALABRAS CLAVES
  • 6.  Incoterms establish international rules that aim to facilitate the conduct of global trade so you can avoid uncertainties of different interpretations in different countries, these in the identification of the obligations between the parties (Buyer / Seller) and reduces the risk of legal complications. And also determine the exact point of transfer, the risk of damage and responsibility for delivery of the goods among those involved but we considered this Act are recognized as Recommended Practice Standard International Trade. ABSTRACT
  • 7.   Incoterms  Trade and International Negotiations  Transport  Import and Export. KEY WORDS
  • 8. Se le denomina Términos Internacionales de Comercio (INCOTERM) a todas aquellas normas que regulan la entrega de las mercancías, productos y que se utilizan para aclarar los costos de las transacciones comerciales internacionales que establecen las obligaciones/responsabilidades entre el comprador y el vendedor que así mismo delimitan la práctica actual en el transporte internacional de dichas mercancías. El objetivo de los incoterms es establecer un conjunto de términos y reglas de carácter facultativo que permita acordar los derechos y obligaciones del vendedor y comprador en las transacciones comerciales internacionales por lo que se puede utilizar en contratos de compra-venta efectuados con el extranjero. Entre sus objetivos está facilitar el intercambio de mercancías entre las partes involucradas (comprador, vendedor y transportista INTRODUCCION
  • 9.  Los incoterms regulan varios aspectos del comercio internacional como: La distribución de documentos, las condiciones de entrega de la mercancía. La distribución de costos de la operación y la distribución de riesgos de la operación. Con los incoterms las empresas tienen certidumbre en la interpretación de los términos negociados entre comprador y vendedor ya que se aplican reglas internacionales uniformes. Adicionalmente Los incoterms contribuyen a: Eliminar las barreras del lenguaje, la distancia, la cultura de negocios y las prácticas comerciales; descartar la certidumbre; facilitar el intercambio de bienes en las transacciones internacionales; especificar variables como riesgos de perdida, entrega, licencia de exportación, liberación de aduanas y contratos de transporte y seguros.
  • 10.  El Incoterms seleccionado por los negociantes durante una transacción, determinará quién pagará el costo de cada segmento del transporte, quién es responsable de cargar y descargar la mercancía, así como quién llevara el riesgo de la pérdida en un momento dado durante el envío internacional. Incoterms también influencian el valor de la mercancía importada a través de las aduanas. Los Incoterms son supervisados y administrados por la Cámara de Comercio internacional en París, y son incluidos por las principales naciones comerciales del mundo. MARCO TEORICO
  • 11.  “El comercio exterior mundial esta sujeto a tecnicismos que deben conocerse, ya que esto permite una facilidad en el lenguaje de los importadores y exportadores aunque su lengua no sea compatible por lo que se ha venido desarrollando términos internacionales de comercio llamados incoterms. “ ( REYES 1993). 2.1 INCOTERMS MAS USUSALES EN UNA EXPORTACION E IMPORTACION
  • 12.  “El objetivo de los Incoterms es establecer un conjunto de términos y reglas de carácter facultativo que permitan acordar los derechos y obligaciones tanto vendedor como comprador en las transacciones comerciales internacional, por lo que se pueden utilizar en contratos de compraventa con el extranjero. (BANCOMEX 1998)
  • 13.  “Los incoterms están catalogados en 4 grandes grupos: Grupo E EXW= En fabrica (lugar convenido) Grupo F FCA = Libre transportista (lugar convenido ) FAS= Libre al costado del barco (puerto de carga convenido ) FOB= Libre a bordo (puerto de carga convenido ) Estos términos significa que el vendedor se encarga de entregar la mercancía al transporte escogido por el comprador. Grupo C CFR= Costo y flete ( puerto de destino convenido) CIF= Costo, seguro y flete (puerto de destino convenido ) CPT= Transporte pagado hasta ( lugar de destino convenido ) CIP= Costo y seguro pagado hasta ( lugar convenido de destino)
  • 14.  Grupo D DAF= Entrega en frontera (puente convenido de destino) DESS= Entrega sobre barco (puente convenido de destino) DEQ= Entrega en muelle (lugar convenido de destino) DDU= Entrega sin pago de derechos (lugar convenido de destino) DDP= Entrega con pagos de derechos (lugar convenido de destino) Estos términos significa que el vendedor cubre todos los gastos y riesgos hasta el país de destino ( BANCOMEXT ) Los incoterms son de vital importancia al momento de realizar una exportación o una importación ya que nos permitirá acordar los derechos y obligaciones que tiene tanto vendedor como comprador en las transacciones comerciales internacional, acogiendo a un incoterms los cuales utilizar en contratos de compraventa con el extranjero
  • 15.  “Consiste en vender productos de fabricación nacional a compradores de otros países” (LAMBAR HAIR 1998) “La exportación no es una actividad solo para las empresas multinacionales muchas empresas pequeñas se han beneficiado de las oportunidades económicas” (HILL 2002) “La probabilidad de exportar exitosamente puede aumentar dramáticamente al utilizar estrategias” (MC DANIEL 1998) 2.2 EXPORTACION AL EVALUAR MERCADOS INTERNACIONALES
  • 16.  Mediante la exportación podemos vender nuestros productos a diferentes países, posesionarnos en el mercado, con el fin de que la empresa se beneficie lucrativamente obteniendo ganancias, rentabilidad para seguir vendiendo este producto a diferentes países aplicando en si nuevas estrategias.
  • 17.  “La empresa y el personal clave se detalla información actual de la empresa enfatizando en la descripción de sus antecedentes capacidades y participaciones en los mercados actuales se incluye sus experiencias y habilidades de aquellas personas responsables de llevar a cabo el proyecto de exportación” (MORALES TRONCOSO) “El producto que se desea exportar consiste en describir detalladamente el producto a exportar desde el punto de vista arancelario” (BANCOMEX 1998) PLAN DE NEGOCIOS EN UNA EXPORTACION
  • 18.  “Selección del mercado se definen los criterios de selección y se elige el mercado meta se describe y se mide el mercado actual el potencial y el crecimiento esperado se detecta a los competidores se mide las fortalezas y debilidades. Se identifican y evalúan las oportunidades y amenazas del mercado se fijan objetivos y metas de la mercadotecnia” (MICHAEL FRABIL 1987) El objetivo principal de un plan de negocios es demostrar que un proyecto de exportación es viable y que constituye una buena inversión de recursos tanto como para el exportador como para la empresa, para el plan d negocios de una exportación se realiza un estudio del mercado con el análisis de la competencia para saber a que competidores potenciales nos estamos enfrentando.
  • 19.  El desarrollo de los Incoterms ha traído una serie de cambios importantes a la forma de hacer negocios en el ámbito internacional. En ciertos aspectos han logrado simplificar estos procesos comerciales, sin embargo existen algunos resultados negativos de la aplicación de estos términos comerciales . En cuanto a los beneficios que han generado los Incoterms se puede mencionar los siguientes: La simplificación de los términos contractuales del comercio, La homologación de conceptos, Una clara definición de responsabilidad entre las partes y La respuesta a las diferencias legislativas. Uno de los principales beneficios es la simplificación de términos contractuales. Al existir los Incoterms, estos son a menudo utilizados en los contratos comerciales, asegurando una única forma de interpretación de los términos, ahorrando tiempo y dinero que antes era a menudo malgastado por malinterpretaciones de los términos contractuales. DISCUSIÓN O CRITICA
  • 20.  La importancia de los Incoterms en las operaciones comerciales, es un instrumento útil e importante a considerar para que las operaciones de Importación y Exportación se realicen de una manera ordenada, clara y rápida. Permite a las dos partes tanto al Comprador y Vendedor a entenderse y asumir sus obligaciones y responsabilidades referentes a la mercancía en los términos de la compraventa que se haya realizado. Gracias a su creación se mejoraron, reforzaron y facilitaron la práctica del comercio internacional así como también les es más posible o factible solucionar problemas relacionado con los contractos, mercancías y operaciones todo lo concerniente en la compraventa de mercancías; todo esto es de gran relevancia y sirve como un respaldo para la práctica de negociaciones comerciales entre un país y otro. Desde su creación y sus transformaciones a lo largo del tiempo y las transacciones, los incoterms forman una parte fundamental en el comercio internacional y lo único que buscan es beneficiar y facilitar en gran medida dicho proceso para qué las partes involucradas CONCLUSION