SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartagena de Indias
Independencia de Cartagena 1811-1821
Fusilamiento de los próceres de Cartagena
Generoso Jaspe
Colección del Museo Nacional de Colombia
Fechas Históricas
►1811 - Declaración de Independencia Absoluta de
España
►1815 - Bolívar sitia a Cartagena
►1815 - Morillo El Pacificador sitia a Cartagena
►1816 - Los Nueve Mártires son fusilados
►1821 - Cartagena es liberada
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
1811
Cartagena tenía 16.361 habitantes
más del 60% de ellos
mestizos, mulatos, pardos, negros libres y zambos
Era la segunda ciudad del Virreinato del Nuevo Reino de
Granada y el
principal puerto del mar Caribe
en tierra firme, lo que la hacía muy atractiva para los
negociantes.
Había en Cartagena de Indias a
finales de la primera década del siglo XIX
una división debido a la existencia de 2 partidos
Los Toledistas comandados por José María García de
Toledo
y
Los Piñeristas dirigidos por los hermanos Germán y
Gabriel Gutiérrez de Piñeres
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
Germán Gutiérrez de Piñeres
Hubo una pugna por la
Presidencia de la
Junta Suprema de Gobierno
creada para dirigir los destinos de Cartagena de Indias
mientras la situación en España se restablecía
este cargo lo gana García de Toledo
los Hermanos Piñeres, en su frustración, idearon
una campaña encaminada a ganarse el apoyo del pueblo
la Independencia Absoluta de España
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
11 de noviembre de 1811
Junta Suprema de Gobierno
se reúne en el
Palacio de Gobierno
para tratar ciertos temas,
entre ellos el de la
Declaratoria de Independencia Absoluta
propuesto por
Germán Gutiérrez de Piñeres
quien hacía parte de la Junta
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
“Los hermanos Gutiérrez de Piñeres, influyentes políticos y hombres de negocios
cartageneros, lideraron el movimiento contra los defensores de la sujeción al rey:
se agruparon en el barrio Getsemaní el 11 de noviembre de 1811, estimularon al
pueblo y parte de las tropas a presionar a la Junta de Gobierno, que debía
pronunciarse sobre la propuesta de Germán Gutiérrez de Piñeres de declarar la
independencia absoluta de la Corona Española..” y además exigía la otras
reformas.
¿Cuáles eran éstas?
Puedes buscarlo en
Webquest!!!
http://www.banrepcultural.org/financiacion-de-la-independencia/independencia-de-cartagena
Manda tu respuesta en
la sección de
Webquest del curso
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
Los cartageneros convocados por los Piñeres
se encontraban armados y respaldados por el
Batallón Patriota Lanceros de Getsemaní,
al frente del cual estaba el cubano Pedro Romero
llega la noticia de que se aplazaría una vez más la
declaratoria y la multitud enardecida y arengada por los
Piñeristas
hace que la muchedumbre entre en la sala,
agraviando de palabra a quienes se oponían a la declaratoria
de independencia absoluta de España
logran que los allí reunidos firmen el
Acta de Independencia Absoluta de España
Toledistas, Piñeristas y demás
Más tarde la Junta ordena la lectura del "Bando"
en este se promulgaba la
decisión de separarse para siempre del yugo español y de
"derramar hasta la última gota de sangre antes que
faltar a tan sagrado compromiso"
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
La Independencia de Cartagena
11 Noviembre 1811
en la Declaratoria de Independencia
de Cartagena el pueblo fue el actor
principal y el que le imprimió el sello
radical al acontecimiento de
independencia absoluta
A Simón Bolívar le fue encomendada la
misión de recuperar la ciudad de
Santa Marta para la causa patriota
Se dirige primero a Cartagena de Indias para aprovisionarse
de armas suficientes y luego encaminarse al objetivo
principal
Cartagena de Indias estaba siendo dirigida por los
Toledistas, con Juan de Dios Amador a la cabeza, no
prestan armas a Bolívar pues era amigo de sus enemigos
acérrimos los
Hermanos Piñeres
Bolívar sitia a Cartagena
1815
se atrincheran en la ciudad para rechazar a Bolívar
Al Libertador no le quedó más remedio que
presionar a la ciudad por la fuerza y
monta el sitio a
Cartagena de Indias
desde el
Cerro de La Popa
el
26 de Marzo de 1815
Bolívar sitia a Cartagena
1815
Bolívar sitia a Cartagena
1815
Simón Bolívar comenzó con una
ofensiva diplomática
queriendo con esto evitar un inútil derramamiento de
sangre entre patriotas
Envía mensajes conciliadores, serenos unos, desesperados
otros, pero todos sin respuesta positiva por parte de los
dirigentes Toledistas
quienes temían les fuera arrebatado el poder por los
Piñeristas si estos eran apoyados por Bolívar
Bolívar sitia a Cartagena
1815
casi dos meses y medio
duró el bloqueo impuesto por el Libertador, quien
frustrado, sin armas para avanzar sobre Santa Marta y
conocedor de que el poderoso ejército del Pacificador
Pablo Morillo
venía de España en pos de la
Reconquista de las Provincias Americanas
deja un mensaje para Cartagena de Indias antes de partir
hacia Haití
"Esta consideración me estremece, y concibo que es más útil
dejar de tomar a Santa Marta que forzar a Cartagena a
auxiliar nuestra atención"
Bolívar sitia a Cartagena
1815
ya embarcado envía este último recado
"el suceso que es el asunto de esta comunicación,
no es un sacrificio, sino un triunfo para mi corazón.
El que abandona a su país para ser útil, no pierde
nada: gana cuanto le consagra...“
Simón Bolívar
Morillo sitia a Cartagena
1815
Fernando VII había vuelto a su
trono luego de terminada la guerra
contra Napoleón envía a América
la poderosa expedición militar
comandada por
Pablo Morillo
el Pacificador
quien tenía la misión de
reconquistar todas las provincias
americanas rebeldes a la Corona
Española
Morillo sitia a Cartagena
1815
Pablo Morillo
la expedición llega a las costas de Venezuela
en donde se prepara para partir hacia el
Nuevo Reino de Granada
específicamente a
Cartagena de Indias
que había declarado su
Independencia Absoluta de España
Morillo sitia a Cartagena
1815
20 de agosto de 1815
arriban a costas cartageneras los
primeros barcos de la flota de Morillo
comienzan el bloqueo y sitio a la ciudad
no atreviéndose a tomarla a fuego y sangre por reconocer
lo bien defendida que estaba tanto con hombres como con
baluartes, murallas y fuertes
los patriotas se atrincheraron en su ciudad como pueden,
esperando y resistiendo la larga espera, pero el tiempo se
encarga que el hambre y las epidemias cobren sus
primeras victimas
Morillo sitia a Cartagena
1815
pasados más de tres meses
el 4 de Diciembre
la situación llegó al extremo con el fallecimiento de 300
personas ese día
Reunidos los desesperados patriotas
idearon soluciones o escapatorias
García de Toledo propuso radicalmente volar la ciudad
estando Morillo y sus tropas dentro de ella y así morir
todos, vencidos y vencedores
Pero acordaron más bien abandonar la plaza sin
rendirse, escapar y buscar ayuda en el exterior para
después volver y recuperar lo perdido
Morillo sitia a Cartagena
1815
en todas las naves disponibles en el momento se organizó
la multitudinaria salida
pero al ser traicionados por los capitanes de barco,
cayeron en manos de los españoles
muriendo como mártires
unos pocos llegaron hasta Haití a reunirse con Bolívar para
emprender la liberación de nuestras patrias
esta dolorosa epopeya le valdría a
Cartagena de Indias el honroso título de
Ciudad Heroica
Morillo sitia a Cartagena
1815
Los 9 Mártires son Ejecutados
1816
Después de haberse tomado el
Pacificador Pablo Morillo a Cartagena de Indias
tras más de tres meses de atroz bloqueo,
comenzó un régimen de terror
Muchos de los habitantes del pueblo de Bocachica fueron
exterminados sin piedad ni juicio previo
hubo fusilamientos masivos en la Plaza de la Merced,
encarcelamientos por el delito de deslealtad al Rey de
España y otros abusos de autoridad
Los 9 Mártires son Ejecutados
1816
El objetivo de los españoles era dar un
escarmiento ejemplar
y qué mejor manera de hacerlo que
enjuiciando y ejecutando en plena plaza pública
a los más
reconocidos dirigentes de la ciudad
Nueve
fueron los seleccionados para la
pena capital
los cuales se
juzgaron fugazmente sin defensa legítima
Los 9 Mártires son Ejecutados
1816
El
19 de Febrero de 1816
recién nombrado Consejo de Guerra
dicta la sentencia:
Los 9 Mártires son Ejecutados
1816
"Todo bien examinado, ..., el consejo ha condenado
y condena a los referidos Manuel del Castillo y
Rada, Martín Amador, Pantaleón Germán Ribón,
Santiago Stuart, Antonio José de Ayos, José María
García de Toledo y Miguel Díaz Granados, a la pena
de ser ahorcados y confiscados sus bienes, por
haber cometido el delito de alta traición…”
Los 9 Mártires son Ejecutados
1816
…Y condena el Consejo a Don Manuel Anguiano a
ser pasado por las armas, por la espalda,
precediendo su degradación... y finalmente se
condena a José María Portocarrero a la misma pena
de ser ahorcado y confiscado sus bienes..."
Los 9 Mártires son Ejecutados
1816
24 de Febrero
los mártires son llevados al
sitio de ejecución
en las afueras del centro amurallado cerca de la Ciénaga
de la Matuna,
sus cadáveres son sepultados en una
fosa común en el Cementerio de Manga
El Paseo o Camellón de los Mártires
se construyó en su honor en el sitio donde se supone que
fueron ejecutados
Los 9 Mártires son Ejecutados
1816
14 de Julio de 1820
comienza el bloqueo más largo que padeciera
Cartagena de Indias en toda su historia
En esos días los granadinos rechazaban al monarca español
Fernando VII
quien había desdeñado la democrática
Constitución de Cádiz
restaurando la monarquía absoluta
Cartagena es liberada
1821
Por esto mismo era repudiado en su propio país.
Se encontraba entonces
España
en una situación delicada y con
dificultades para controlar a sus colonias de ultramar que
seguían dando
lucha a las tropas de Morillo
sin claudicar.
Cartagena es liberada
1821
La política española era la del diálogo
con las fuerzas rebeldes en América
Cartagena de Indias
era de los últimos rincones bajo el poder de los realistas
viéndose cercados por tierra por el
General Venezolano Mariano Montilla
deciden parlamentar con él
Cartagena es liberada
1821
El Gobernador y Comandante de la Plaza
de Cartagena de Indias
Brigadier Torres y Velasco
no estaba dispuesto a entregar la ciudad sino a
dialogar y le mandó una nota a Montilla manifestándole tal
deseo
Este responde que no acordaría nada hasta que no se le
entregara la ciudad
Bolívar también tuvo oportunidad de comunicarse con
Torres pero no llegan a ningún acuerdo definitivo
Cartagena es liberada
1821
Enero de 1821
General José Prudencio Padilla
obstruye la comunicación de los españoles
con Bocachica
cerrando más el cerco alrededor de Cartagena de Indias y
con esto la ayuda que recibían vía marítima
Pasan los meses y la situación de los realistas
se hace más difícil
Cartagena es liberada
1821
24 de junio de 1821
Noche de San Juan
Padilla asalta a la flota realista guarecida en la Bahía de
las Animas
A la medianoche, en feroz
combate cuerpo a cuerpo,
las tropas realistas pierden muchos hombres y
Padilla sale triunfador llevándose
11 barcos de guerra y armamento
Cartagena es liberada
1821
Torres y Velasco, al verse perdido y abandonado a su
suerte, se rinde entregando la ciudad días después
10 de Octubre de 1821
Cartagena de Indias es reconquistada por segunda vez,
pero en esta ocasión para la
Causa Patriota
Cartagena es liberada
1821
A partir de, de http://es.slideshare.net/pierre710/historia-de-cartagena
La Independencia de Cartagena, Banco de la República, a partir de,
http://www.banrepcultural.org/financiacion-de-la-
independencia/independencia-de-cartagena
A partir de, http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-
90201.html
A partir de,
http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Especiales/Paginas/
IndependenciadeCartagena.aspx
A partir de,
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/lbr_cartagena_indepen
dencia.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Cristina Peñil
 
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVIViajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Claudia Solís Umpierrez
 
12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada 12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada
Marioandres1405
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
adri_97
 
Batalla de boyaca (7 de agosto)
Batalla de boyaca                        (7 de agosto)Batalla de boyaca                        (7 de agosto)
Batalla de boyaca (7 de agosto)
edwarlagos
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Abdiel Osorio
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
luiscuba84
 
Separación de panamá...
Separación de panamá...Separación de panamá...
Separación de panamá...
anacarolinadelosreyes
 
Mapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clasesMapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clases
Valentina Belmar
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
primariaelx
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
Janet Betty Principe Enriquez
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
Sandro Hernandez
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
evatoscano
 
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoDescubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
elgranlato09
 
Descubrimiento de america_no_01_3er_grado
Descubrimiento de america_no_01_3er_gradoDescubrimiento de america_no_01_3er_grado
Descubrimiento de america_no_01_3er_grado
Nilda Pizarro Tapia
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
jesus0171
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Herman Hall
 
VIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓNVIAJES DE EXPLORACIÓN
Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
guest6cdbd
 

La actualidad más candente (20)

El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVIViajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
 
12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada 12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
 
Batalla de boyaca (7 de agosto)
Batalla de boyaca                        (7 de agosto)Batalla de boyaca                        (7 de agosto)
Batalla de boyaca (7 de agosto)
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Separación de panamá...
Separación de panamá...Separación de panamá...
Separación de panamá...
 
Mapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clasesMapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clases
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoDescubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
 
Descubrimiento de america_no_01_3er_grado
Descubrimiento de america_no_01_3er_gradoDescubrimiento de america_no_01_3er_grado
Descubrimiento de america_no_01_3er_grado
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
 
VIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓNVIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓN
 
Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
 

Similar a Cartagena de Indias - Independencia

La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
YUANALUIS
 
Historia de cartagena de Indias
Historia de cartagena de IndiasHistoria de cartagena de Indias
Historia de cartagena de Indias
david
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
guest491725
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Nathaliacastillo37
 
Epoca d eterror
Epoca d eterrorEpoca d eterror
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Natalia Castillo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mariana Terán
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
CarolinaBastilla
 
Revolución Hispanoamericana
Revolución HispanoamericanaRevolución Hispanoamericana
Revolución Hispanoamericana
bloghistoria5h7
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
AndresParra118
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
natalia sierra
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 
Independencia bicen
Independencia bicenIndependencia bicen
Independencia bicen
karen vargas
 
Antonio nariño
Antonio nariñoAntonio nariño
Antonio nariño
Papel Cos
 
Coro
CoroCoro
Coro
ucv
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
Romina Corzo
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
Liceo 2 (Uruguay)
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
Liceo 2 (Uruguay)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
natalia rodriguez
 

Similar a Cartagena de Indias - Independencia (20)

La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
 
Historia de cartagena de Indias
Historia de cartagena de IndiasHistoria de cartagena de Indias
Historia de cartagena de Indias
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Epoca d eterror
Epoca d eterrorEpoca d eterror
Epoca d eterror
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
 
Revolución Hispanoamericana
Revolución HispanoamericanaRevolución Hispanoamericana
Revolución Hispanoamericana
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 
Independencia bicen
Independencia bicenIndependencia bicen
Independencia bicen
 
Antonio nariño
Antonio nariñoAntonio nariño
Antonio nariño
 
Coro
CoroCoro
Coro
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de claraemejia

Aprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron Bogotá
Aprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron BogotáAprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron Bogotá
Aprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron Bogotá
claraemejia
 
Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...
Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...
Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...
claraemejia
 
Bogota, una ciudad hambrienta de naturaleza
Bogota, una ciudad hambrienta de naturalezaBogota, una ciudad hambrienta de naturaleza
Bogota, una ciudad hambrienta de naturaleza
claraemejia
 
Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...
claraemejia
 
Cartagena de Indias - Defensas y Fortificaciones
Cartagena de Indias - Defensas y FortificacionesCartagena de Indias - Defensas y Fortificaciones
Cartagena de Indias - Defensas y Fortificaciones
claraemejia
 
Cartagena de Indias - Colonia
Cartagena de Indias - ColoniaCartagena de Indias - Colonia
Cartagena de Indias - Colonia
claraemejia
 
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y CimarronajesCartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
claraemejia
 
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y ConquistaCartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
claraemejia
 
Cartagena de Indias - Historia Precolombina
Cartagena de Indias - Historia PrecolombinaCartagena de Indias - Historia Precolombina
Cartagena de Indias - Historia Precolombina
claraemejia
 
CAÑO CRISTALES, COLOMBIA
CAÑO CRISTALES, COLOMBIACAÑO CRISTALES, COLOMBIA
CAÑO CRISTALES, COLOMBIA
claraemejia
 

Más de claraemejia (10)

Aprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron Bogotá
Aprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron BogotáAprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron Bogotá
Aprendiendo sobre las Canchas Sintéticas que inundaron Bogotá
 
Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...
Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...
Recomendaciones para la selección de especies arbóreas para el esquema de c...
 
Bogota, una ciudad hambrienta de naturaleza
Bogota, una ciudad hambrienta de naturalezaBogota, una ciudad hambrienta de naturaleza
Bogota, una ciudad hambrienta de naturaleza
 
Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...
 
Cartagena de Indias - Defensas y Fortificaciones
Cartagena de Indias - Defensas y FortificacionesCartagena de Indias - Defensas y Fortificaciones
Cartagena de Indias - Defensas y Fortificaciones
 
Cartagena de Indias - Colonia
Cartagena de Indias - ColoniaCartagena de Indias - Colonia
Cartagena de Indias - Colonia
 
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y CimarronajesCartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
Cartagena de Indias - Cimarrones y Cimarronajes
 
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y ConquistaCartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
Cartagena de Indias - Descubrimiento y Conquista
 
Cartagena de Indias - Historia Precolombina
Cartagena de Indias - Historia PrecolombinaCartagena de Indias - Historia Precolombina
Cartagena de Indias - Historia Precolombina
 
CAÑO CRISTALES, COLOMBIA
CAÑO CRISTALES, COLOMBIACAÑO CRISTALES, COLOMBIA
CAÑO CRISTALES, COLOMBIA
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Cartagena de Indias - Independencia

  • 1. Cartagena de Indias Independencia de Cartagena 1811-1821 Fusilamiento de los próceres de Cartagena Generoso Jaspe Colección del Museo Nacional de Colombia
  • 2. Fechas Históricas ►1811 - Declaración de Independencia Absoluta de España ►1815 - Bolívar sitia a Cartagena ►1815 - Morillo El Pacificador sitia a Cartagena ►1816 - Los Nueve Mártires son fusilados ►1821 - Cartagena es liberada
  • 3. La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811 1811 Cartagena tenía 16.361 habitantes más del 60% de ellos mestizos, mulatos, pardos, negros libres y zambos Era la segunda ciudad del Virreinato del Nuevo Reino de Granada y el principal puerto del mar Caribe en tierra firme, lo que la hacía muy atractiva para los negociantes.
  • 4. Había en Cartagena de Indias a finales de la primera década del siglo XIX una división debido a la existencia de 2 partidos Los Toledistas comandados por José María García de Toledo y Los Piñeristas dirigidos por los hermanos Germán y Gabriel Gutiérrez de Piñeres La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811
  • 5. La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811 Germán Gutiérrez de Piñeres
  • 6. Hubo una pugna por la Presidencia de la Junta Suprema de Gobierno creada para dirigir los destinos de Cartagena de Indias mientras la situación en España se restablecía este cargo lo gana García de Toledo los Hermanos Piñeres, en su frustración, idearon una campaña encaminada a ganarse el apoyo del pueblo la Independencia Absoluta de España La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811
  • 7. 11 de noviembre de 1811 Junta Suprema de Gobierno se reúne en el Palacio de Gobierno para tratar ciertos temas, entre ellos el de la Declaratoria de Independencia Absoluta propuesto por Germán Gutiérrez de Piñeres quien hacía parte de la Junta La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811
  • 8. “Los hermanos Gutiérrez de Piñeres, influyentes políticos y hombres de negocios cartageneros, lideraron el movimiento contra los defensores de la sujeción al rey: se agruparon en el barrio Getsemaní el 11 de noviembre de 1811, estimularon al pueblo y parte de las tropas a presionar a la Junta de Gobierno, que debía pronunciarse sobre la propuesta de Germán Gutiérrez de Piñeres de declarar la independencia absoluta de la Corona Española..” y además exigía la otras reformas. ¿Cuáles eran éstas? Puedes buscarlo en Webquest!!! http://www.banrepcultural.org/financiacion-de-la-independencia/independencia-de-cartagena Manda tu respuesta en la sección de Webquest del curso
  • 9. La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811 Los cartageneros convocados por los Piñeres se encontraban armados y respaldados por el Batallón Patriota Lanceros de Getsemaní, al frente del cual estaba el cubano Pedro Romero llega la noticia de que se aplazaría una vez más la declaratoria y la multitud enardecida y arengada por los Piñeristas hace que la muchedumbre entre en la sala, agraviando de palabra a quienes se oponían a la declaratoria de independencia absoluta de España
  • 10. logran que los allí reunidos firmen el Acta de Independencia Absoluta de España Toledistas, Piñeristas y demás Más tarde la Junta ordena la lectura del "Bando" en este se promulgaba la decisión de separarse para siempre del yugo español y de "derramar hasta la última gota de sangre antes que faltar a tan sagrado compromiso" La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811
  • 11. La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811
  • 12. La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811
  • 13. La Independencia de Cartagena 11 Noviembre 1811 en la Declaratoria de Independencia de Cartagena el pueblo fue el actor principal y el que le imprimió el sello radical al acontecimiento de independencia absoluta
  • 14. A Simón Bolívar le fue encomendada la misión de recuperar la ciudad de Santa Marta para la causa patriota Se dirige primero a Cartagena de Indias para aprovisionarse de armas suficientes y luego encaminarse al objetivo principal Cartagena de Indias estaba siendo dirigida por los Toledistas, con Juan de Dios Amador a la cabeza, no prestan armas a Bolívar pues era amigo de sus enemigos acérrimos los Hermanos Piñeres Bolívar sitia a Cartagena 1815
  • 15. se atrincheran en la ciudad para rechazar a Bolívar Al Libertador no le quedó más remedio que presionar a la ciudad por la fuerza y monta el sitio a Cartagena de Indias desde el Cerro de La Popa el 26 de Marzo de 1815 Bolívar sitia a Cartagena 1815
  • 16. Bolívar sitia a Cartagena 1815 Simón Bolívar comenzó con una ofensiva diplomática queriendo con esto evitar un inútil derramamiento de sangre entre patriotas Envía mensajes conciliadores, serenos unos, desesperados otros, pero todos sin respuesta positiva por parte de los dirigentes Toledistas quienes temían les fuera arrebatado el poder por los Piñeristas si estos eran apoyados por Bolívar
  • 17. Bolívar sitia a Cartagena 1815 casi dos meses y medio duró el bloqueo impuesto por el Libertador, quien frustrado, sin armas para avanzar sobre Santa Marta y conocedor de que el poderoso ejército del Pacificador Pablo Morillo venía de España en pos de la Reconquista de las Provincias Americanas deja un mensaje para Cartagena de Indias antes de partir hacia Haití "Esta consideración me estremece, y concibo que es más útil dejar de tomar a Santa Marta que forzar a Cartagena a auxiliar nuestra atención"
  • 18. Bolívar sitia a Cartagena 1815 ya embarcado envía este último recado "el suceso que es el asunto de esta comunicación, no es un sacrificio, sino un triunfo para mi corazón. El que abandona a su país para ser útil, no pierde nada: gana cuanto le consagra...“ Simón Bolívar
  • 19. Morillo sitia a Cartagena 1815
  • 20. Fernando VII había vuelto a su trono luego de terminada la guerra contra Napoleón envía a América la poderosa expedición militar comandada por Pablo Morillo el Pacificador quien tenía la misión de reconquistar todas las provincias americanas rebeldes a la Corona Española Morillo sitia a Cartagena 1815 Pablo Morillo
  • 21. la expedición llega a las costas de Venezuela en donde se prepara para partir hacia el Nuevo Reino de Granada específicamente a Cartagena de Indias que había declarado su Independencia Absoluta de España Morillo sitia a Cartagena 1815
  • 22. 20 de agosto de 1815 arriban a costas cartageneras los primeros barcos de la flota de Morillo comienzan el bloqueo y sitio a la ciudad no atreviéndose a tomarla a fuego y sangre por reconocer lo bien defendida que estaba tanto con hombres como con baluartes, murallas y fuertes los patriotas se atrincheraron en su ciudad como pueden, esperando y resistiendo la larga espera, pero el tiempo se encarga que el hambre y las epidemias cobren sus primeras victimas Morillo sitia a Cartagena 1815
  • 23. pasados más de tres meses el 4 de Diciembre la situación llegó al extremo con el fallecimiento de 300 personas ese día Reunidos los desesperados patriotas idearon soluciones o escapatorias García de Toledo propuso radicalmente volar la ciudad estando Morillo y sus tropas dentro de ella y así morir todos, vencidos y vencedores Pero acordaron más bien abandonar la plaza sin rendirse, escapar y buscar ayuda en el exterior para después volver y recuperar lo perdido Morillo sitia a Cartagena 1815
  • 24. en todas las naves disponibles en el momento se organizó la multitudinaria salida pero al ser traicionados por los capitanes de barco, cayeron en manos de los españoles muriendo como mártires unos pocos llegaron hasta Haití a reunirse con Bolívar para emprender la liberación de nuestras patrias esta dolorosa epopeya le valdría a Cartagena de Indias el honroso título de Ciudad Heroica Morillo sitia a Cartagena 1815
  • 25. Los 9 Mártires son Ejecutados 1816
  • 26. Después de haberse tomado el Pacificador Pablo Morillo a Cartagena de Indias tras más de tres meses de atroz bloqueo, comenzó un régimen de terror Muchos de los habitantes del pueblo de Bocachica fueron exterminados sin piedad ni juicio previo hubo fusilamientos masivos en la Plaza de la Merced, encarcelamientos por el delito de deslealtad al Rey de España y otros abusos de autoridad Los 9 Mártires son Ejecutados 1816
  • 27. El objetivo de los españoles era dar un escarmiento ejemplar y qué mejor manera de hacerlo que enjuiciando y ejecutando en plena plaza pública a los más reconocidos dirigentes de la ciudad Nueve fueron los seleccionados para la pena capital los cuales se juzgaron fugazmente sin defensa legítima Los 9 Mártires son Ejecutados 1816
  • 28. El 19 de Febrero de 1816 recién nombrado Consejo de Guerra dicta la sentencia: Los 9 Mártires son Ejecutados 1816
  • 29. "Todo bien examinado, ..., el consejo ha condenado y condena a los referidos Manuel del Castillo y Rada, Martín Amador, Pantaleón Germán Ribón, Santiago Stuart, Antonio José de Ayos, José María García de Toledo y Miguel Díaz Granados, a la pena de ser ahorcados y confiscados sus bienes, por haber cometido el delito de alta traición…” Los 9 Mártires son Ejecutados 1816
  • 30. …Y condena el Consejo a Don Manuel Anguiano a ser pasado por las armas, por la espalda, precediendo su degradación... y finalmente se condena a José María Portocarrero a la misma pena de ser ahorcado y confiscado sus bienes..." Los 9 Mártires son Ejecutados 1816
  • 31. 24 de Febrero los mártires son llevados al sitio de ejecución en las afueras del centro amurallado cerca de la Ciénaga de la Matuna, sus cadáveres son sepultados en una fosa común en el Cementerio de Manga El Paseo o Camellón de los Mártires se construyó en su honor en el sitio donde se supone que fueron ejecutados Los 9 Mártires son Ejecutados 1816
  • 32. 14 de Julio de 1820 comienza el bloqueo más largo que padeciera Cartagena de Indias en toda su historia En esos días los granadinos rechazaban al monarca español Fernando VII quien había desdeñado la democrática Constitución de Cádiz restaurando la monarquía absoluta Cartagena es liberada 1821
  • 33. Por esto mismo era repudiado en su propio país. Se encontraba entonces España en una situación delicada y con dificultades para controlar a sus colonias de ultramar que seguían dando lucha a las tropas de Morillo sin claudicar. Cartagena es liberada 1821
  • 34. La política española era la del diálogo con las fuerzas rebeldes en América Cartagena de Indias era de los últimos rincones bajo el poder de los realistas viéndose cercados por tierra por el General Venezolano Mariano Montilla deciden parlamentar con él Cartagena es liberada 1821
  • 35. El Gobernador y Comandante de la Plaza de Cartagena de Indias Brigadier Torres y Velasco no estaba dispuesto a entregar la ciudad sino a dialogar y le mandó una nota a Montilla manifestándole tal deseo Este responde que no acordaría nada hasta que no se le entregara la ciudad Bolívar también tuvo oportunidad de comunicarse con Torres pero no llegan a ningún acuerdo definitivo Cartagena es liberada 1821
  • 36. Enero de 1821 General José Prudencio Padilla obstruye la comunicación de los españoles con Bocachica cerrando más el cerco alrededor de Cartagena de Indias y con esto la ayuda que recibían vía marítima Pasan los meses y la situación de los realistas se hace más difícil Cartagena es liberada 1821
  • 37. 24 de junio de 1821 Noche de San Juan Padilla asalta a la flota realista guarecida en la Bahía de las Animas A la medianoche, en feroz combate cuerpo a cuerpo, las tropas realistas pierden muchos hombres y Padilla sale triunfador llevándose 11 barcos de guerra y armamento Cartagena es liberada 1821
  • 38. Torres y Velasco, al verse perdido y abandonado a su suerte, se rinde entregando la ciudad días después 10 de Octubre de 1821 Cartagena de Indias es reconquistada por segunda vez, pero en esta ocasión para la Causa Patriota Cartagena es liberada 1821
  • 39. A partir de, de http://es.slideshare.net/pierre710/historia-de-cartagena La Independencia de Cartagena, Banco de la República, a partir de, http://www.banrepcultural.org/financiacion-de-la- independencia/independencia-de-cartagena A partir de, http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article- 90201.html A partir de, http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Especiales/Paginas/ IndependenciadeCartagena.aspx A partir de, http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/lbr_cartagena_indepen dencia.pdf Bibliografía