SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Nombre: Valeria Vílchez Núñez
Grado y sección: 5° A-III
Santa Anita, Diciembre 2018
PROTAGONISTAS: SUBLEVACIONES
Los patriotas peruanos realizaron varias revueltas, los criollos se limitaron a
organizar conspiraciones en instituciones. En cambio, en las provincias, ocurrieron
importantes rebeliones armadas, las principales fueron:
 La sublevación de Gabriel Aguilar y Manuel Ubalde en Cusco (1805).
 La rebelión de Francisco de Zela en Tacna (1811), contó con el apoyo de los
indígenas.
 El levantamiento de Juan José Crespo y Castillo en Huánuco (1812), involucró
a criollos, mestizos e indígenas.
 La sublevación de Enrique Paillardelle (1813) fue en Tacna.
 La rebelión de Mateo Pumacahua y los hermanos Angulo en el sur andino
(1814-1815). Se extendió por el Cusco, Huamanga, Puno, Arequipa y el Alto
Perú. Involucró a mestizos, criollos e indígenas. Fue duramente reprimida.
PERSONAJES DE LA INDEPENDENCIA
Ante el fracaso de las sublevaciones patriotas fue necesaria la ayuda extranjera.
Así, años después se logró la independencia con San Martín y Bolívar. No
obstante, muchos peruanos cumplieron una labor clave en ese proceso:
Precursores. Son personas que con sus ideas y escritos motivaron la causa
independentista.
 Juan Pablo Vizcardo y Guzmán. Sacerdote jesuita. Expulsado del Perú en
1767, se trasladó a Europa en busca de apoyo para la independencia. Escribió
la Carta a los españoles americanos.
 José Baquíjano y Carrillo. Intelectual que sostuvo una postura reformista. Fue
colaborador del Mercurio Peruano y de la Sociedad de Amantes del País.
 Hipólito Unanue. Médico y redactor del Mercurio Peruano. Fue uno de los
principales pensadores ilustrados del Perú.
 Toribio Rodríguez de Mendoza. Destacado religioso que se adhirió a la causa
patriota
PERSONAJES DE LA INDEPENDENCIA
Próceres. Son personas que participaron activamente en las batallas por la
independencia o que contribuyeron a lograr la victoria.
2.José Olaya Balandra.
Humilde pescador
chorrillano que trasladaba
a nado cartas con
información para los
patriotas. Murió fusilado.
1.María Parado de
Bellido.
Heroína ayacuchana que
comunicaba a los patriotas
los avances de los
realistas. Fue fusilada por
negarse a delatar a sus
compañeros.
3.Mateo Pumacahua.
Curaca y militar indígena
que lideró la rebelión en el
sur andino entre 1814 y
1815.
4.Francisco de Zela.
Funcionario criollo que
lideró en 1811 una
sublevación en Tacna.
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS
 La Corriente Libertadora del Sur
Los líderes de la Junta de Gobierno de Buenos Aires pensaban
que solo podrían consolidar su independencia y la de
Sudámerica si acababan con el dominio español en el Perú.
Con este objetivo, decidieron organizar una campaña militar
bajo el mando del general José de San Martín.
En 1816, San Martín cruzó los Andes y venció en las batallas de
Chacabuco (1817) y Maipú (1818). Estas victorias aseguraron la
independencia de Chile.
• En 1820, San Martín inició la campaña del Perú.
• En 1821 proclamó la independencia, pero los realistas aún
dominaban la mitad del territorio del Virreinato del Perú.
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS
 La Corriente Libertadora del Norte
Bolívar llegó al Perú en septiembre de 1823 con un ejército de 10 000
hombres, principalmente colombianos. El Congreso le otorgó el título
de Dictador Supremo. Bolívar preparó la campaña definitiva contra los
realistas, a quienes derrotó en dos batallas decisivas:
 Batalla de Junín (6 de
agosto de 1824).
Los ejércitos de Bolívar y del
general español Canterac se
enfrentaron en la meseta de
Bombón. El triunfo fue para
los patriotas
 Batalla de Ayacucho (9 de
diciembre de 1824). El
ejército patriota, derrotó a los
realistas. Como resultado, se
firmó la Capitulación de
Ayacucho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Guadalupe victoria
Guadalupe victoriaGuadalupe victoria
Guadalupe victoria
 
Próceres del Paraguay
Próceres del ParaguayPróceres del Paraguay
Próceres del Paraguay
 
Guadalupe Victoria
Guadalupe VictoriaGuadalupe Victoria
Guadalupe Victoria
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2
 
1 ros gobiernos
1 ros gobiernos1 ros gobiernos
1 ros gobiernos
 
HISTORIA CLICINA PERSONAJES DE LA HISTORIA, JUAN PABLO DUARTE, SALOME UREÑA, ...
HISTORIA CLICINA PERSONAJES DE LA HISTORIA, JUAN PABLO DUARTE, SALOME UREÑA, ...HISTORIA CLICINA PERSONAJES DE LA HISTORIA, JUAN PABLO DUARTE, SALOME UREÑA, ...
HISTORIA CLICINA PERSONAJES DE LA HISTORIA, JUAN PABLO DUARTE, SALOME UREÑA, ...
 
Proceso de la Independencia
Proceso de la IndependenciaProceso de la Independencia
Proceso de la Independencia
 
Proceres de Independencia del Perù
Proceres de Independencia del PerùProceres de Independencia del Perù
Proceres de Independencia del Perù
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Independencia y gran colombia
Independencia y gran colombiaIndependencia y gran colombia
Independencia y gran colombia
 
1 ros gobiernos
1 ros gobiernos1 ros gobiernos
1 ros gobiernos
 
Revolucion mexicana 2011
Revolucion mexicana 2011Revolucion mexicana 2011
Revolucion mexicana 2011
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 

Similar a Independencia del Perú

Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúAndreaGabriela8
 
Proceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del PerúProceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del PerúAndreaGabriela8
 
Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúAndreaGabriela8
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surJuan Pablo R.S.
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURMURAZZOVASQUEZ
 
Indepednendcia del peru
Indepednendcia del peruIndepednendcia del peru
Indepednendcia del peruDany Laura
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxMIRTHAROXANALENSANCH
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacnasila
 
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptx
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptxHP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptx
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptxMARIANELLARAMOSTOMAY
 
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5javier oyarzun
 
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docxSaul Malki
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Yavid Salinas
 
Antecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mexAntecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mexgerardo
 
TEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptx
TEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptxTEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptx
TEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptxLuisHuanca25
 
Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816yova777
 

Similar a Independencia del Perú (20)

Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del Perú
 
Proceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del PerúProceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del Perú
 
Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del Perú
 
Movimientos independentistas
Movimientos independentistasMovimientos independentistas
Movimientos independentistas
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
 
Indepednendcia del peru
Indepednendcia del peruIndepednendcia del peru
Indepednendcia del peru
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
 
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptx
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptxHP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptx
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptx
 
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
 
Independencia De Latinoamerica
Independencia De LatinoamericaIndependencia De Latinoamerica
Independencia De Latinoamerica
 
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
Antecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mexAntecedentes de la independencia de mex
Antecedentes de la independencia de mex
 
TEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptx
TEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptxTEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptx
TEMA 6 LA GUERRA DE GUERRILAS EN EL ALTO PERU (1).pptx
 
Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Independencia del Perú

  • 1. LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Nombre: Valeria Vílchez Núñez Grado y sección: 5° A-III Santa Anita, Diciembre 2018
  • 2. PROTAGONISTAS: SUBLEVACIONES Los patriotas peruanos realizaron varias revueltas, los criollos se limitaron a organizar conspiraciones en instituciones. En cambio, en las provincias, ocurrieron importantes rebeliones armadas, las principales fueron:  La sublevación de Gabriel Aguilar y Manuel Ubalde en Cusco (1805).  La rebelión de Francisco de Zela en Tacna (1811), contó con el apoyo de los indígenas.  El levantamiento de Juan José Crespo y Castillo en Huánuco (1812), involucró a criollos, mestizos e indígenas.  La sublevación de Enrique Paillardelle (1813) fue en Tacna.  La rebelión de Mateo Pumacahua y los hermanos Angulo en el sur andino (1814-1815). Se extendió por el Cusco, Huamanga, Puno, Arequipa y el Alto Perú. Involucró a mestizos, criollos e indígenas. Fue duramente reprimida.
  • 3. PERSONAJES DE LA INDEPENDENCIA Ante el fracaso de las sublevaciones patriotas fue necesaria la ayuda extranjera. Así, años después se logró la independencia con San Martín y Bolívar. No obstante, muchos peruanos cumplieron una labor clave en ese proceso: Precursores. Son personas que con sus ideas y escritos motivaron la causa independentista.  Juan Pablo Vizcardo y Guzmán. Sacerdote jesuita. Expulsado del Perú en 1767, se trasladó a Europa en busca de apoyo para la independencia. Escribió la Carta a los españoles americanos.  José Baquíjano y Carrillo. Intelectual que sostuvo una postura reformista. Fue colaborador del Mercurio Peruano y de la Sociedad de Amantes del País.  Hipólito Unanue. Médico y redactor del Mercurio Peruano. Fue uno de los principales pensadores ilustrados del Perú.  Toribio Rodríguez de Mendoza. Destacado religioso que se adhirió a la causa patriota
  • 4. PERSONAJES DE LA INDEPENDENCIA Próceres. Son personas que participaron activamente en las batallas por la independencia o que contribuyeron a lograr la victoria. 2.José Olaya Balandra. Humilde pescador chorrillano que trasladaba a nado cartas con información para los patriotas. Murió fusilado. 1.María Parado de Bellido. Heroína ayacuchana que comunicaba a los patriotas los avances de los realistas. Fue fusilada por negarse a delatar a sus compañeros. 3.Mateo Pumacahua. Curaca y militar indígena que lideró la rebelión en el sur andino entre 1814 y 1815. 4.Francisco de Zela. Funcionario criollo que lideró en 1811 una sublevación en Tacna.
  • 5. LAS CORRIENTES LIBERTADORAS  La Corriente Libertadora del Sur Los líderes de la Junta de Gobierno de Buenos Aires pensaban que solo podrían consolidar su independencia y la de Sudámerica si acababan con el dominio español en el Perú. Con este objetivo, decidieron organizar una campaña militar bajo el mando del general José de San Martín. En 1816, San Martín cruzó los Andes y venció en las batallas de Chacabuco (1817) y Maipú (1818). Estas victorias aseguraron la independencia de Chile. • En 1820, San Martín inició la campaña del Perú. • En 1821 proclamó la independencia, pero los realistas aún dominaban la mitad del territorio del Virreinato del Perú.
  • 6. LAS CORRIENTES LIBERTADORAS  La Corriente Libertadora del Norte Bolívar llegó al Perú en septiembre de 1823 con un ejército de 10 000 hombres, principalmente colombianos. El Congreso le otorgó el título de Dictador Supremo. Bolívar preparó la campaña definitiva contra los realistas, a quienes derrotó en dos batallas decisivas:  Batalla de Junín (6 de agosto de 1824). Los ejércitos de Bolívar y del general español Canterac se enfrentaron en la meseta de Bombón. El triunfo fue para los patriotas  Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824). El ejército patriota, derrotó a los realistas. Como resultado, se firmó la Capitulación de Ayacucho