SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICACIONES GENERALES
Asignatura Regional I
PARA LA EXPOSICIÓN:
Mtra Verónica Isabel Rodríguez García
El día de EXPOSICIÓN el equipo correspondiente
deberá entregar en físico al docente antes de
iniciar la clase:
1. Una Lista de Cotejo para evaluación individual con los nombres
de las integrantes del equipo y con los datos pedidos (ver archivo
de instrumentos de evaluación)
2. Una Lista de Cotejo para la evaluación general de la exposición
(ver archivo de instrumentos de evaluación)
3. Una Lista de Rúbricas para la evaluación de la presentación en
Diapositivas (ver archivo de instrumentos de evaluación)
4. Una Lista de Cotejo para la evaluación del resumen y
cuestionario (ver archivo de instrumentos de evaluación)
5. Un cuestionario de 10 reactivos de opción múltiple compleja
contestado (sobre lo más importante y/o representativo de su
tema), (en computadora)
6. Un resumen de lo más importante y/o representativo de su tema,
(en computadora)
Además deberá entregar en físico a los demás equipos:
Antes de iniciar la exposición:
a. Una Lista de Cotejo para evaluación individual con los
nombres de las integrantes del equipo y con los datos
pedidos (ver archivo de instrumentos de evaluación)
b. Una Lista de Cotejo para la evaluación general de la
exposición (ver archivo de instrumentos de evaluación)
c. Una Lista de rúbricas para la evaluación de la
presentación en diapositivas (ver archivo de
instrumentos de evaluación)
d. Una Lista de Cotejo para la evaluación del resumen y
cuestionario (ver archivo de instrumentos de evaluación)
Al término de la exposición:
Enviarán al correo electrónico del docente y de los demás equipos el link de
su blog en donde quedó alojado el cuestionario y el resumen de su
trabajo solicitado en los puntos 4 y 5 anteriores y la planeación de la
actividad
NOTA:
• Todas las integrantes del equipo deberán participar en la exposición oral
frente al grupo
• El equipo expositor deberá planear una plenaria (5 min. aprox) de
comentarios para aclarar dudas y una sesión (5 min. Aprox) de preguntas
y respuestas, durante las cuales una de las integrantes registrará las
participaciones acertadas de sus compañeras que entregará al docente al
finalizar la sesión, junto con el reporte de la o las compañeras que hayan
tenido alguna actitud no correcta, además deberá establecer un tiempo
de 10 a 15 min. para las evaluaciones.
• Al término de la sesión todos los equipos (incluyendo al equipo expositor)
deberán entregar sus evaluaciones (o autoevaluaciones) de la exposición
(individual, general y presentación en diapositivas) del equipo expositor.
• La evaluación del resumen y cuestionario del equipo expositor la
entregarán al docente en la clase siguiente a la exposición.
INDICACIONES GENERALES
PARA LA ACTIVIDAD :
El día de aplicación de la actividad el equipo en turno deberá
entregar en físico antes de iniciar la sesión:
• La planeación (diseño ) de la actividad (solamente al
docente).
• Una Lista de Cotejo para evaluación del diseño de la
actividad (al docente y a c/u de los otros equipos) (ver
archivo de instrumentos de evaluación)
• Una Lista de Cotejo para evaluación de la aplicación
(práctica) de la actividad (al docente y a c/u de los otros
equipos) (ver archivo de instrumentos de evaluación)
NOTA:
Todos los equipos incluyendo el equipo aplicador entregarán al
docente en la clase siguiente a la aplicación de la actividad la
evaluación del diseño y aplicación (práctica) de ésta, emitida
al equipo en turno.
INDICACIONES GENERALES
PARA LA ACTIVIDAD :
El día de aplicación de la actividad el equipo en turno deberá
entregar en físico antes de iniciar la sesión:
• La planeación (diseño ) de la actividad (solamente al
docente).
• Una Lista de Cotejo para evaluación del diseño de la
actividad (al docente y a c/u de los otros equipos) (ver
archivo de instrumentos de evaluación)
• Una Lista de Cotejo para evaluación de la aplicación
(práctica) de la actividad (al docente y a c/u de los otros
equipos) (ver archivo de instrumentos de evaluación)
NOTA:
Todos los equipos incluyendo el equipo aplicador entregarán al
docente en la clase siguiente a la aplicación de la actividad la
evaluación del diseño y aplicación (práctica) de ésta, emitida
al equipo en turno.

Más contenido relacionado

Destacado

Planeación Asignatura Regional 1
Planeación Asignatura Regional 1Planeación Asignatura Regional 1
Planeación Asignatura Regional 1
Veronica Rodriguez Garcia
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
Veronica Rodriguez Garcia
 
Agenda de trabajo Asignatura Regional
Agenda de trabajo Asignatura RegionalAgenda de trabajo Asignatura Regional
Agenda de trabajo Asignatura Regional
Veronica Rodriguez Garcia
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Gin Rodz
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbricaFicha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Gin Rodz
 
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
Zabdiel Villela
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 
Guía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º gradoGuía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º grado
Maribel Dominguez
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 

Destacado (10)

Planeación Asignatura Regional 1
Planeación Asignatura Regional 1Planeación Asignatura Regional 1
Planeación Asignatura Regional 1
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
 
Agenda de trabajo Asignatura Regional
Agenda de trabajo Asignatura RegionalAgenda de trabajo Asignatura Regional
Agenda de trabajo Asignatura Regional
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbricaFicha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
 
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
 
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
 
Guía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º gradoGuía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º grado
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 

Similar a Indicaciones generales AR1

López cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptxLópez cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptx
Universidad Pedagógica Nacional
 
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdfF1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
giovanybarajassoto
 
Proyecto 3er parcial
Proyecto 3er parcialProyecto 3er parcial
Proyecto 3er parcial
UVM
 
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzoIndicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
krisnow17
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
franciscoortizzegarr
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
9na sesión 2014
9na  sesión 20149na  sesión 2014
9na sesión 2014
Aned Ortiz
 
Formulacin del proyecto
Formulacin del proyectoFormulacin del proyecto
Formulacin del proyecto
UNIVERSIDAD DE CALDAS
 
Formulacin del proyecto
Formulacin del proyectoFormulacin del proyecto
Formulacin del proyecto
UNIVERSIDAD DE CALDAS
 
Charla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglésCharla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglés
Videoconferencias UTPL
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
Noé Ramírez
 
Docente1 1
Docente1 1Docente1 1
Docente1 1
Noé Ramírez
 
Docente1 1
Docente1 1Docente1 1
Docente1 1
Noé Ramírez
 
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de EvaluaciónProyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
adolfo pereira
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
mgpc
 
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de InvestigaciónPlanificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
stellanubis
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
cami0610
 
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptxPRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptx
FACH9
 
Simce
SimceSimce
Presentación estudiantiles final
Presentación estudiantiles finalPresentación estudiantiles final
Presentación estudiantiles final
Asuntos Estudiantiles Fca
 

Similar a Indicaciones generales AR1 (20)

López cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptxLópez cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptx
 
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdfF1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
 
Proyecto 3er parcial
Proyecto 3er parcialProyecto 3er parcial
Proyecto 3er parcial
 
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzoIndicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
9na sesión 2014
9na  sesión 20149na  sesión 2014
9na sesión 2014
 
Formulacin del proyecto
Formulacin del proyectoFormulacin del proyecto
Formulacin del proyecto
 
Formulacin del proyecto
Formulacin del proyectoFormulacin del proyecto
Formulacin del proyecto
 
Charla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglésCharla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglés
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
 
Docente1 1
Docente1 1Docente1 1
Docente1 1
 
Docente1 1
Docente1 1Docente1 1
Docente1 1
 
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de EvaluaciónProyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
 
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de InvestigaciónPlanificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
 
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptxPRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA para escuelas 2 (1).pptx
 
Simce
SimceSimce
Simce
 
Presentación estudiantiles final
Presentación estudiantiles finalPresentación estudiantiles final
Presentación estudiantiles final
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Indicaciones generales AR1

  • 1. INDICACIONES GENERALES Asignatura Regional I PARA LA EXPOSICIÓN: Mtra Verónica Isabel Rodríguez García
  • 2. El día de EXPOSICIÓN el equipo correspondiente deberá entregar en físico al docente antes de iniciar la clase: 1. Una Lista de Cotejo para evaluación individual con los nombres de las integrantes del equipo y con los datos pedidos (ver archivo de instrumentos de evaluación) 2. Una Lista de Cotejo para la evaluación general de la exposición (ver archivo de instrumentos de evaluación) 3. Una Lista de Rúbricas para la evaluación de la presentación en Diapositivas (ver archivo de instrumentos de evaluación) 4. Una Lista de Cotejo para la evaluación del resumen y cuestionario (ver archivo de instrumentos de evaluación) 5. Un cuestionario de 10 reactivos de opción múltiple compleja contestado (sobre lo más importante y/o representativo de su tema), (en computadora) 6. Un resumen de lo más importante y/o representativo de su tema, (en computadora)
  • 3. Además deberá entregar en físico a los demás equipos: Antes de iniciar la exposición: a. Una Lista de Cotejo para evaluación individual con los nombres de las integrantes del equipo y con los datos pedidos (ver archivo de instrumentos de evaluación) b. Una Lista de Cotejo para la evaluación general de la exposición (ver archivo de instrumentos de evaluación) c. Una Lista de rúbricas para la evaluación de la presentación en diapositivas (ver archivo de instrumentos de evaluación) d. Una Lista de Cotejo para la evaluación del resumen y cuestionario (ver archivo de instrumentos de evaluación)
  • 4. Al término de la exposición: Enviarán al correo electrónico del docente y de los demás equipos el link de su blog en donde quedó alojado el cuestionario y el resumen de su trabajo solicitado en los puntos 4 y 5 anteriores y la planeación de la actividad NOTA: • Todas las integrantes del equipo deberán participar en la exposición oral frente al grupo • El equipo expositor deberá planear una plenaria (5 min. aprox) de comentarios para aclarar dudas y una sesión (5 min. Aprox) de preguntas y respuestas, durante las cuales una de las integrantes registrará las participaciones acertadas de sus compañeras que entregará al docente al finalizar la sesión, junto con el reporte de la o las compañeras que hayan tenido alguna actitud no correcta, además deberá establecer un tiempo de 10 a 15 min. para las evaluaciones. • Al término de la sesión todos los equipos (incluyendo al equipo expositor) deberán entregar sus evaluaciones (o autoevaluaciones) de la exposición (individual, general y presentación en diapositivas) del equipo expositor. • La evaluación del resumen y cuestionario del equipo expositor la entregarán al docente en la clase siguiente a la exposición.
  • 5. INDICACIONES GENERALES PARA LA ACTIVIDAD : El día de aplicación de la actividad el equipo en turno deberá entregar en físico antes de iniciar la sesión: • La planeación (diseño ) de la actividad (solamente al docente). • Una Lista de Cotejo para evaluación del diseño de la actividad (al docente y a c/u de los otros equipos) (ver archivo de instrumentos de evaluación) • Una Lista de Cotejo para evaluación de la aplicación (práctica) de la actividad (al docente y a c/u de los otros equipos) (ver archivo de instrumentos de evaluación) NOTA: Todos los equipos incluyendo el equipo aplicador entregarán al docente en la clase siguiente a la aplicación de la actividad la evaluación del diseño y aplicación (práctica) de ésta, emitida al equipo en turno.
  • 6. INDICACIONES GENERALES PARA LA ACTIVIDAD : El día de aplicación de la actividad el equipo en turno deberá entregar en físico antes de iniciar la sesión: • La planeación (diseño ) de la actividad (solamente al docente). • Una Lista de Cotejo para evaluación del diseño de la actividad (al docente y a c/u de los otros equipos) (ver archivo de instrumentos de evaluación) • Una Lista de Cotejo para evaluación de la aplicación (práctica) de la actividad (al docente y a c/u de los otros equipos) (ver archivo de instrumentos de evaluación) NOTA: Todos los equipos incluyendo el equipo aplicador entregarán al docente en la clase siguiente a la aplicación de la actividad la evaluación del diseño y aplicación (práctica) de ésta, emitida al equipo en turno.