SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de tr abajo 2014-2s_B2 
Fundamentos de Investigación. 
Etapa 1. Aproximación al conocimiento científico. 
Actividad ¿Qué tarea voy a realizar? Semana 
Nota: Las instrucciones para cada actividad las encontrarán en el 
apartado denominado “Organizador Didáctico de Aprendizaje” 
ODA; en el cuál encontraran dichas instrucciones, requisitos y 
forma de ponderar cada actividad. Adicional a esto se les enviará 
a su correo institucional. 
Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes 
Docente de Fundamentos de Investigación. 
Foro Holístico. Aproximación 
al conocimiento científico 
Participar en el foro, analizando y 
respondiendo las preguntas que ahí se 
plantean y comentar las aportaciones de 
mínimo dos de sus compañeros 
1 (del 6 al 10 de 
octubre) 
Producto del Foro Holístico 
Después de leer la retroalimentación de tu 
docente en el foro holístico, deberás hacer 
un ensayo y cuadro sinóptico. 
1y 2 (del 7 al 14 de 
octubre) 
Autoevaluación 
Responder el documento denominado 
autoevaluación y adjuntarlo en su blog de 
la carrera. 
2 (14 de octubre) 
Evidencia de aprendizaje. 
Delimitación, 
contextualización y 
problematización de un objeto 
de estudio 
Realizar un documento en Word donde 
integres el titulo de tu investigación, la 
delimitación y contextualización de tu 
estudio. 
2 y 3 (del 10 al 19 de 
octubre) 
Autorreflexión unidad 1. 
Responder a ciertas preguntas que 
realizará su docente y subirlo en el área 
correspondiente. 
3 (20 de octubre)
Plan de tr abajo 2014-2s_B2 
Fundamentos de Investigación. 
Etapa 2. Habilidades investigativas. 
Actividad ¿Qué tarea voy a realizar? Semana 
Nota: Las instrucciones para cada actividad las encontrarán en el 
apartado denominado “Organizador Didáctico de Aprendizaje” 
ODA; en el cuál encontraran dichas instrucciones, requisitos y 
forma de ponderar cada actividad. Adicional a esto se les enviará 
a su correo institucional. 
Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes 
Docente de Fundamentos de Investigación. 
Foro Holístico. Habilidades 
investigativas. 
Participar en el foro, analizando y 
respondiendo las preguntas que ahí se 
plantean y comentar las aportaciones de 
mínimo dos de sus compañeros 
3 (del 20 al 26 de 
octubre) 
Producto del Foro Holístico 
Después de leer la retroalimentación de tu 
docente en el foro holístico deberás 
realizar un video de voz o con diapositivas 
con ciertos puntos solicitados. 
4 y 5 (del 22 al 28 de 
octubre) 
Autoevaluación 
Responder el documento denominado 
autoevaluación y adjuntarlo en su blog de 
la carrera. 
5 (28 de octubre) 
Evidencia de aprendizaje. 
Habilidades Investigativas. 
Realizar un documento en Word el 
esqueleto de tu proyecto de investigación. 
5 y 6 (del 30 de 
octubre al 7 de 
noviembre) 
Autorreflexión unidad 2. 
Responder a ciertas preguntas que 
realizará su docente y subirlo en el área 
correspondiente. 
7(10 de noviembre) 
Etapa 3. Anteproyecto de investigación.
Plan de tr abajo 2014-2s_B2 
Fundamentos de Investigación. 
Actividad ¿Qué tarea voy a realizar? Semana 
Nota: Las instrucciones para cada actividad las encontrarán en el 
apartado denominado “Organizador Didáctico de Aprendizaje” 
ODA; en el cuál encontraran dichas instrucciones, requisitos y 
forma de ponderar cada actividad. Adicional a esto se les enviará 
a su correo institucional. 
Semana de conclusión 
Actividad Periodo 
Examen final (asignación a cargo del Semana 10 y 11 ( del 4 al 10 de 
Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes 
Docente de Fundamentos de Investigación. 
Foro Holístico. Habilidades 
investigativas. 
Participar en el foro, analizando y 
respondiendo las preguntas que ahí se 
plantean y comentar las aportaciones de 
mínimo dos de sus compañeros 
7 (del 10 al 16 de 
noviembre) 
Producto del Foro Holístico 
Después de leer la retroalimentación de tu 
docente en el foro holístico deberás 
realizar un mapa mental. 
7 y 8 (del 14 al 21 de 
noviembre) 
Autoevaluación 
Responder el documento denominado 
autoevaluación y adjuntarlo en su blog de 
la carrera. 
8 (21 de noviembre) 
Evidencia de aprendizaje. 
Habilidades Investigativas. 
Integrar tu anteproyecto de investigación 
recuperando las tres etapas de la 
asignatura. 
9 y 10(del 24 de 
noviembre a 2 de 
diciembre ) 
Autorreflexión unidad 3. 
Responder a ciertas preguntas que 
realizará su docente y subirlo en el área 
correspondiente. 
10 (3 de diciembre
Plan de tr abajo 2014-2s_B2 
Fundamentos de Investigación. 
Docente) diciembre) 
Cierre de Actividades en plataforma 10 de diciembre a las 23:55 horas 
Aclaración de calificaciones 12 al 15 de diciembre 
Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes 
Docente de Fundamentos de Investigación. 
Recuerden estudiantes: 
Para tu mejor desempeño académico durante el cuatrimestre, te invitamos a revisar 
con atención: 
1. El calendario académico semestral 2014-2 publicado en el portal de la 
UnADM. 
2. El Reglamento Escolar Semestral, Capítulo Séptimo, Artículo 41 que a la 
letra establece: 
“El estudiante causará baja en cualquiera de las asignaturas en las que se haya 
inscrito, cuando no exista evidencia de actividades realizadas en la plataforma 
durante un periodo de veintiún días naturales consecutivos, contados a partir del 
inicio del bloque, por lo que en su historial académico aparecerá con NP (no 
presentó) la o las asignaturas en la que haya causado baja”. 
Se considerará como evidencia de las actividades realizadas por el estudiante en la 
plataforma electrónica, las siguientes: subir archivos, subir tareas y participar 
activamente en foros. Para integrar las evidencias de las actividades en el aula virtual, 
los estudiantes tendrán como máximo el día 21 de octubre de 2014, las evidencias 
integradas después de esta fecha no serán tomadas en cuenta. Para este periodo 
escolar semestral 2014-2 bloque 2, las bajas en las asignaturas en el aula virtual 
quedarán aplicadas a partir del día 24 octubre de 2014. 
Es tiempo de desarrollar tus capacidades y forjarte un mejor futuro. 
No te expongas a ser sancionado por presentar actividades académicas que no sean 
de tu autoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
feyrazonvilavella
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionhmc1
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
jolaedi
 
Como hacer trabajos de Investigacion
Como hacer trabajos de InvestigacionComo hacer trabajos de Investigacion
Como hacer trabajos de Investigacion
Universidad Señor de Sipan
 
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
Universidad Central de Bayamón
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
PatrickMendozaCaball
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Megami Takahashi
 
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docxFormato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
LMZR5304
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
lcolon
 
Formato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizajeFormato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizaje
Norma Montoro
 
Guía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografíaGuía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografía
Biblioteca Osuna
 
Normas Monografía
Normas MonografíaNormas Monografía
Normas Monografía
hector alexander
 
Monografia tatyz
Monografia tatyzMonografia tatyz
Monografia tatyz
andreitagomez
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
maleflora
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacion
 
El trabajo académico
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
 
Monografia Apa
Monografia ApaMonografia Apa
Monografia Apa
 
Como hacer trabajos de Investigacion
Como hacer trabajos de InvestigacionComo hacer trabajos de Investigacion
Como hacer trabajos de Investigacion
 
Unidad infantil
Unidad infantilUnidad infantil
Unidad infantil
 
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
 
Unidad infantil
Unidad infantilUnidad infantil
Unidad infantil
 
Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos Monografía en 8 simples pasos
Monografía en 8 simples pasos
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
 
Formato de una monografía
Formato de una monografíaFormato de una monografía
Formato de una monografía
 
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docxFormato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Formato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizajeFormato Diario de aprendizaje
Formato Diario de aprendizaje
 
Guía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografíaGuía para redactar una monografía
Guía para redactar una monografía
 
Normas Monografía
Normas MonografíaNormas Monografía
Normas Monografía
 
Monografia tatyz
Monografia tatyzMonografia tatyz
Monografia tatyz
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
 

Similar a Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación

Guia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizajeGuia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizaje
rae123
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
itzelcmb
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
Alma Rodríguez Castellanos
 
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Institucional
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Vladimir Rivera Barrera
 
G_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNADG_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNAD
jccoronadog
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
Tull Fernández
 
Presentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learningPresentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learning
Leticia González
 
Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
Universidad Galileo
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
AndreaLondoo32
 
Sd bloque 6_tlr_1_2013_b
Sd bloque 6_tlr_1_2013_bSd bloque 6_tlr_1_2013_b
Sd bloque 6_tlr_1_2013_bLaura Ibarra
 
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
LLendy GIl
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
dulimaculma
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Ricardo Boneth
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)claudialopez44
 

Similar a Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación (20)

Guia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizajeGuia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizaje
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
 
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014Presentacion del taller evaluación escritos 2014
Presentacion del taller evaluación escritos 2014
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
 
G_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNADG_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNAD
 
Dela riva maría_act3
Dela riva maría_act3Dela riva maría_act3
Dela riva maría_act3
 
Dela riva maría_act3
Dela riva maría_act3Dela riva maría_act3
Dela riva maría_act3
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
 
Presentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learningPresentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learning
 
Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
 
Sd bloque 6_tlr_1_2013_b
Sd bloque 6_tlr_1_2013_bSd bloque 6_tlr_1_2013_b
Sd bloque 6_tlr_1_2013_b
 
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...08 de septiembre   guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
08 de septiembre guía de actividades y rúbrica de evaluación - unidad 1- ta...
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
 

Más de stellanubis

Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
stellanubis
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
stellanubis
 
Plan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigaciónPlan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigación
stellanubis
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresstellanubis
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...stellanubis
 
Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.stellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricostellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricostellanubis
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricostellanubis
 
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001stellanubis
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminariostellanubis
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminariostellanubis
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2stellanubis
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1stellanubis
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.stellanubis
 
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativasActividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativasstellanubis
 
Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1stellanubis
 
Ana hernández grupo31_diapositiva
Ana hernández grupo31_diapositivaAna hernández grupo31_diapositiva
Ana hernández grupo31_diapositivastellanubis
 
Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2
Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2
Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2stellanubis
 

Más de stellanubis (20)

Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
 
Plan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigaciónPlan de trabajo fundamentos de investigación
Plan de trabajo fundamentos de investigación
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
 
Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.Norma apa para portada y redacción.
Norma apa para portada y redacción.
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teóricoMaterial de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
Material de apoyo para la comprensión y realización del marco teórico
 
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
Presentaciòn a grupo 2014 2 grupo ds-fi-1401 s-b2-001
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2Ana hernàndez grupo31_envìo2
Ana hernàndez grupo31_envìo2
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativasActividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
Actividad 3. de traducciones, sentidos y construcción de narrativas
 
Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1Ana hernández grupo31_entrega1
Ana hernández grupo31_entrega1
 
Ana hernández grupo31_diapositiva
Ana hernández grupo31_diapositivaAna hernández grupo31_diapositiva
Ana hernández grupo31_diapositiva
 
Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2
Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2
Ana hernàndez grupo31__equipo1_envio2
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Planificación de las actividades de la materia de Fundamentos de Investigación

  • 1. Plan de tr abajo 2014-2s_B2 Fundamentos de Investigación. Etapa 1. Aproximación al conocimiento científico. Actividad ¿Qué tarea voy a realizar? Semana Nota: Las instrucciones para cada actividad las encontrarán en el apartado denominado “Organizador Didáctico de Aprendizaje” ODA; en el cuál encontraran dichas instrucciones, requisitos y forma de ponderar cada actividad. Adicional a esto se les enviará a su correo institucional. Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes Docente de Fundamentos de Investigación. Foro Holístico. Aproximación al conocimiento científico Participar en el foro, analizando y respondiendo las preguntas que ahí se plantean y comentar las aportaciones de mínimo dos de sus compañeros 1 (del 6 al 10 de octubre) Producto del Foro Holístico Después de leer la retroalimentación de tu docente en el foro holístico, deberás hacer un ensayo y cuadro sinóptico. 1y 2 (del 7 al 14 de octubre) Autoevaluación Responder el documento denominado autoevaluación y adjuntarlo en su blog de la carrera. 2 (14 de octubre) Evidencia de aprendizaje. Delimitación, contextualización y problematización de un objeto de estudio Realizar un documento en Word donde integres el titulo de tu investigación, la delimitación y contextualización de tu estudio. 2 y 3 (del 10 al 19 de octubre) Autorreflexión unidad 1. Responder a ciertas preguntas que realizará su docente y subirlo en el área correspondiente. 3 (20 de octubre)
  • 2. Plan de tr abajo 2014-2s_B2 Fundamentos de Investigación. Etapa 2. Habilidades investigativas. Actividad ¿Qué tarea voy a realizar? Semana Nota: Las instrucciones para cada actividad las encontrarán en el apartado denominado “Organizador Didáctico de Aprendizaje” ODA; en el cuál encontraran dichas instrucciones, requisitos y forma de ponderar cada actividad. Adicional a esto se les enviará a su correo institucional. Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes Docente de Fundamentos de Investigación. Foro Holístico. Habilidades investigativas. Participar en el foro, analizando y respondiendo las preguntas que ahí se plantean y comentar las aportaciones de mínimo dos de sus compañeros 3 (del 20 al 26 de octubre) Producto del Foro Holístico Después de leer la retroalimentación de tu docente en el foro holístico deberás realizar un video de voz o con diapositivas con ciertos puntos solicitados. 4 y 5 (del 22 al 28 de octubre) Autoevaluación Responder el documento denominado autoevaluación y adjuntarlo en su blog de la carrera. 5 (28 de octubre) Evidencia de aprendizaje. Habilidades Investigativas. Realizar un documento en Word el esqueleto de tu proyecto de investigación. 5 y 6 (del 30 de octubre al 7 de noviembre) Autorreflexión unidad 2. Responder a ciertas preguntas que realizará su docente y subirlo en el área correspondiente. 7(10 de noviembre) Etapa 3. Anteproyecto de investigación.
  • 3. Plan de tr abajo 2014-2s_B2 Fundamentos de Investigación. Actividad ¿Qué tarea voy a realizar? Semana Nota: Las instrucciones para cada actividad las encontrarán en el apartado denominado “Organizador Didáctico de Aprendizaje” ODA; en el cuál encontraran dichas instrucciones, requisitos y forma de ponderar cada actividad. Adicional a esto se les enviará a su correo institucional. Semana de conclusión Actividad Periodo Examen final (asignación a cargo del Semana 10 y 11 ( del 4 al 10 de Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes Docente de Fundamentos de Investigación. Foro Holístico. Habilidades investigativas. Participar en el foro, analizando y respondiendo las preguntas que ahí se plantean y comentar las aportaciones de mínimo dos de sus compañeros 7 (del 10 al 16 de noviembre) Producto del Foro Holístico Después de leer la retroalimentación de tu docente en el foro holístico deberás realizar un mapa mental. 7 y 8 (del 14 al 21 de noviembre) Autoevaluación Responder el documento denominado autoevaluación y adjuntarlo en su blog de la carrera. 8 (21 de noviembre) Evidencia de aprendizaje. Habilidades Investigativas. Integrar tu anteproyecto de investigación recuperando las tres etapas de la asignatura. 9 y 10(del 24 de noviembre a 2 de diciembre ) Autorreflexión unidad 3. Responder a ciertas preguntas que realizará su docente y subirlo en el área correspondiente. 10 (3 de diciembre
  • 4. Plan de tr abajo 2014-2s_B2 Fundamentos de Investigación. Docente) diciembre) Cierre de Actividades en plataforma 10 de diciembre a las 23:55 horas Aclaración de calificaciones 12 al 15 de diciembre Elaboró: Biól, Ana Laura Hernández Montes Docente de Fundamentos de Investigación. Recuerden estudiantes: Para tu mejor desempeño académico durante el cuatrimestre, te invitamos a revisar con atención: 1. El calendario académico semestral 2014-2 publicado en el portal de la UnADM. 2. El Reglamento Escolar Semestral, Capítulo Séptimo, Artículo 41 que a la letra establece: “El estudiante causará baja en cualquiera de las asignaturas en las que se haya inscrito, cuando no exista evidencia de actividades realizadas en la plataforma durante un periodo de veintiún días naturales consecutivos, contados a partir del inicio del bloque, por lo que en su historial académico aparecerá con NP (no presentó) la o las asignaturas en la que haya causado baja”. Se considerará como evidencia de las actividades realizadas por el estudiante en la plataforma electrónica, las siguientes: subir archivos, subir tareas y participar activamente en foros. Para integrar las evidencias de las actividades en el aula virtual, los estudiantes tendrán como máximo el día 21 de octubre de 2014, las evidencias integradas después de esta fecha no serán tomadas en cuenta. Para este periodo escolar semestral 2014-2 bloque 2, las bajas en las asignaturas en el aula virtual quedarán aplicadas a partir del día 24 octubre de 2014. Es tiempo de desarrollar tus capacidades y forjarte un mejor futuro. No te expongas a ser sancionado por presentar actividades académicas que no sean de tu autoría.